INTERNACIONAL
Polémica en el alpinismo: un gas “mágico” le permitió a un grupo escalar el Everest sin aclimatación

Escalar el Everest suele llevar semanas, la mayor parte del tiempo al pie de la montaña para adaptarse al aire. Pero cuatro británicos redujeron drásticamente ese tiempo la semana pasada, viajando de Londres a la cumbre y viceversa en menos de una semana, según el organizador de la expedición.
Se saltaron el periodo de adaptación, en parte, inhalando un arma secreta: gas xenón.
Su hazaña ha conmocionado al mundo del alpinismo y ha provocado una investigación por parte del gobierno nepalí, ya que el uso del gas es objeto de un intenso debate. Algunas investigaciones han demostrado que el xenón puede aclimatar rápidamente a las personas a grandes altitudes, aunque algunos expertos afirman que los beneficios, si los hay, son insignificantes y que los efectos secundarios de su uso siguen sin estar claros.
Los organizadores dijeron que el gas era clave para acelerar el ascenso, pero su planteamiento ha suscitado un debate más amplio que afecta al núcleo del alpinismo: ¿Debería volverse más fácil escalar el Everest, uno de los mayores logros del deporte, y estar al alcance de más gente durante unas rápidas vacaciones, con la ayuda de un potenciador del rendimiento?
“Es una provocación, sobre todo para los alpinistas tradicionales, que se sienten mal con esta idea de que se puede escalar el Everest en menos de una semana”, dijo Lukas Furtenbach, organizador de la prueba, en una entrevista telefónica desde la base de la montaña. “Esto demostró que puede funcionar”.
Furtenbach dijo que a partir de 2026 planeaba ofrecer excursiones de ida y vuelta de dos semanas al Monte Everest utilizando gas xenón, reduciendo el tiempo típico necesario para escalar la montaña en varias semanas.
“Este puede ser el futuro del alpinismo con guía para fines comerciales en el Everest”, afirmó.
Para quienes viven a menor altitud y han viajado a la montaña, las molestias del mal de altura son demasiado evidentes. Los síntomas incluyen náuseas, dolores de cabeza y trastornos del sueño, y en algunos casos puede provocar inflamación cerebral o incluso la muerte.
A medida que se asciende, el torrente sanguíneo absorbe menos oxígeno con cada respiración. Por eso muchas personas que escalan el Everest utilizan oxígeno suplementario.
Se sabe desde hace años que el xenón, un gas inodoro, activa una molécula llamada factor inducible por hipoxia, que también se activa cuando las personas se aclimatan a un nivel bajo de oxígeno, explica Hugh Montgomery, profesor de medicina intensiva del University College de Londres y alpinista que dirigió una expedición al Everest para estudiar cómo responden los seres humanos a un nivel bajo de oxígeno.
“Así que lo que esta gente afirma haber hecho”, dijo, “es básicamente encontrar una manera de encender la adaptación a niveles bajos de oxígeno”.

El grupo tomó lo que se sabía de la ciencia médica, dijo, “y ahora lo han aplicado, recreativamente, al montañismo deportivo”.
El profesor Montgomery dijo que los científicos aún no sabían cómo el xenón desencadena esta respuesta.
Aunque algunos médicos han utilizado el gas en el pasado para “preacondicionar” a los pacientes a niveles bajos de oxígeno -por ejemplo, antes de una cirugía cardíaca mayor-, la práctica no ha calado realmente porque “no ha sido tan protectora como cabría esperar”, afirmó.
Mike Shattock, catedrático de cardiología celular del King’s College de Londres, afirmó que “el xenón probablemente hace muy poco y prácticamente no hay pruebas científicas acreditadas de que marque alguna diferencia”.
Los expertos también advirtieron de que automedicarse con xenón, que tiene los efectos de la anestesia, podría conducir a una sobredosis o a la muerte, y que se necesitaban más estudios para comprender cómo funciona el gas y su uso en el alpinismo.
En el Everest, las semanas de entrenamiento y aclimatación en los niveles inferiores de la montaña suelen ser necesarias para sobrevivir a la “zona de la muerte”, el área por encima de los 7.900 metros (26.000 pies) donde el aire es especialmente delgado.
El grupo británico, que incluía a cuatro antiguos miembros de las fuerzas especiales, adoptó un enfoque diferente.
Unas 10 semanas antes de la expedición, los hombres empezaron a dormir en tiendas hipóxicas, que reducen los niveles de oxígeno en el aire y aclimatan gradualmente a los excursionistas a las condiciones del Everest, dijo Furtenbach.
Aunque algunos alpinistas llevan años utilizando tiendas hipóxicas, la gran innovación para la expedición británica se produjo dos semanas antes de la excursión, cuando los hombres volaron a Limburgo (Alemania), a las afueras de Frankfurt, donde un médico, Michael Fries, había estado experimentando con gases inhalados en su clínica.
Los hombres llevaban máscaras conectadas a ventiladores mientras un anestesista introducía lentamente niveles más altos de xenón en sus sistemas.
Furtenbach, que ha probado el gas xenón en sus propios viajes de alpinismo desde 2020, dijo que tras el tratamiento, los usuarios experimentaban una mejora de la respiración y la sensación de más volumen pulmonar, y “cuando haces tu ejercicio o entrenamiento, te sientes mejor.”
Tras llegar a la base del Everest, el grupo británico ascendió a la cumbre en menos de tres días, lo que según Furtenbach fue uno de los tiempos más rápidos para un grupo que no se había aclimatado en la montaña. (Según el gobierno nepalí, el récord de ascenso más rápido en total lo tiene Lakpa Gelu, un sherpa, que llegó a la cima de la montaña en algo menos de 11 horas).
La rápida ascensión de la expedición británica y el uso del gas llamaron la atención del gobierno nepalí, y las consecuencias no se han hecho esperar.
Himal Gautam, director del departamento de turismo de Nepal, responsable de regular las expediciones en las montañas del país, declaró en una entrevista que el uso del gas iba “en contra de la ética del alpinismo” y que perjudicaría a la industria turística del país y a los sherpas que ayudan a los alpinistas al reducir su tiempo en la montaña.
Gautam dijo que su departamento estaba investigando el uso del gas por los escaladores británicos, uno de los cuales, Alistair Carns, es también miembro del Parlamento.
En una entrevista, Carns dijo que su expedición había estado en contacto con el ministerio, y aclaró con el departamento que no había llevado el gas a la montaña.
Añadió que mucha gente que quiere escalar el Everest no tiene tiempo para pasar varias semanas aclimatándose.
“La realidad es que si yo tuviera de seis a ocho semanas para escalar el Everest, lo haría, pero soy ministro del gobierno y no tengo tiempo”, dijo. “Lo que hemos hecho es demostrar que se puede reducir el plazo con seguridad”.
Otros miembros de la comunidad montañera han advertido contra el uso del gas.
En enero, la Federación Internacional de Escalada y Alpinismo, una red mundial que promueve y protege este deporte, hizo pública una declaración en la que afirmaba que no había pruebas de que el gas xenón mejorara el rendimiento, y añadía que “un uso inadecuado puede ser peligroso”.
La federación señaló que el xenón está en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje desde 2014 y no está aprobado en todos los países.
“Desde un punto de vista médico, debe rechazarse el uso no indicado en la etiqueta, sin base científica y con riesgos desconocidos para la salud”, decía el comunicado.

Furtenbach argumentó que sus expediciones seguían utilizando sherpas -cinco acompañaron a los alpinistas británicos hasta la cumbre- y que los tiempos más cortos en la montaña eran más seguros, ya que reducen la posibilidad de que los alpinistas se expongan a otras amenazas para la salud, como avalanchas, hipotermia o caídas.
Dijo que la prohibición del gas por la Agencia Mundial Antidopaje no se aplicaba al alpinismo porque no es un deporte de competición regulado.
Según el profesor Montgomery, el uso del gas plantea una cuestión fundamental: ¿por qué se escalan grandes montañas?
“¿Es realmente una buena idea que todos podamos tener lo que queramos, cuando queramos y tan rápido como queramos?“, preguntó. “¿Nos estamos perdiendo el sacrificio que a veces hay que hacer para conseguir el logro?“.
“No soy un crítico”, añadió. “Pero quizá por solo subir todas las cuestas a toda velocidad te pierdes la alegría que podrías haber tenido”.
c.2025 – The New York Times
INTERNACIONAL
Con menos tendencia «woke» y «más valores norteamericanos», Estados Unidos busca liderar la industria IA

El anuncio de Donald Trump y el plan de acción desde la Casa Blanca
Inteligencia Artificial,Casa Blanca,Donald Trump,Estados Unidos,Últimas Noticias
INTERNACIONAL
Jewish leader predicts violent future for NYC residents if Mamdani wins in November: ‘Real concern’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A New York City Jewish leader is speaking out about the possibility of a Zohran Mamdani term as mayor of New York City, telling Fox News Digital he is concerned about the safety of Jewish residents, as well as all New Yorkers.
Scott Feltman, executive vice president of the One Israel Fund, told Fox News Digital that the Jewish community in the country’s largest city is «not against» a Muslim or any person of faith running for office, but what they do oppose is candidates that «align themselves with nefarious actors» like Hamas or Hezbollah.
«He was just recorded at a local mosque where the Imam of that mosque has basically called for the death of IDF soldiers and praised the efforts of Hamas,» Feltman said. «So that’s what we’re opposed to, and it’s a very, very real serious concern.»
Feltman pointed to the rise of antisemitic attacks in recent years, particularly in New York City, which he says has «created a certain trepidation in the Jewish community and having this particular candidate now making such inroads» is a «real concern.»
UNEARTHED MAMDANI CLIP REVEALS HOW HIS UPBRINGING MADE HIM OPEN TO BEING CALLED ‘RADICAL,’ SOCIALIST
Fox News Digital spoke to One Israel Fund EVP about the rise of Zohran Mamdani in NYC. (Getty; Fox News Digital)
Two Israeli embassy staffers were killed in Washington, D.C., earlier this year by a man shouting «free Palestine» around the same time that an Egyptian man targeted a pro-Israel demonstration, killing one person and injuring several others, in Boulder, Colorado.
«I know that every single day I fear for my own staff knowing that our organization has been called out by this candidate, and we have no idea, you know, who’s following him and what their interests and what their actions may be. So it is a real serious concern.»
Mamdani, along with actress Cynthia Nixon, called out the One Israel Fund earlier this month in a post Feltman responded to with an article in American Thinker.
«When you go out and you align yourselves with terminology like globalize the intifada, which is basically a euphemism for kill Jews all over the world, that’s what it is, the intifada was basically a movement in Israel 25 years ago to destroy the state of Israel and didn’t discriminate against civilian or military personnel,» Feltman told Fox News Digital.
NYC COUNCILWOMAN WARNS MAMDANI VICTORY WILL DRIVE AWAY KEY VOTING BLOC: ‘AFRAID TO LIVE HERE’

Zohran Mamdani campaigns in New York City on April 16, 2025. (Angela Weiss/AFP via Getty Images)
«And when you want to globalize that, the messaging is very clear to the people who are listening and following and that has put many people in the Jewish community, if not all of us, on notice and has created the feeling of genuine concern. I’m concerned for New York City in general. It’s not just the Jewish community. His platform of defunding the police and basically offering all kinds of free things to people, which I don’t think he can even accomplish, even though he keeps doubling down on the rhetoric, but just defunding the police puts everyone here in jeopardy.»
Mamdani has been widely criticized for his initial failure to condemn the phrase «globalize the intifada», which many Jewish people view as a call for violence. Mamdani eventually walked back his initial reluctance by saying he discourages people from using the phrase and told business leaders he would not use it.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Zohran Mamdani arrives for a news conference at Astoria Park in the Queens borough of New York, on June 24, 2025. (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)
Feltman referred to Mamdani as a «social media darling» and complimented the way he has been able to mobilize voters but said, ultimately, while discussing his rise, that the education system has done a «tremendous injustice to our children, especially on the university level where we see antisemitism exploding exponentially.»
Fox News Digital reached out to Mamdani’s campaign for comment.
INTERNACIONAL
UN court rules wealthy nations pay up for climate change damages in controversial global ruling

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The United Nations’ highest court on Wednesday ruled that wealthy countries must comply with their commitments to curb fossil fuels and pollution or risk being held financially liable by nations hit the hardest by climate change.
The 15-member U.N. International Court of Justice said that treaties compel rich nations to curb global warming and that the countries were also responsible for the actions of companies under their jurisdiction or control, Reuters reported.
«States must cooperate to achieve concrete emission reduction targets,» Judge Yuji Iwasawa said at The Hague. «Greenhouse gas emissions are unequivocally caused by human activities which are not territorially limited.»
TRUMP CELEBRATES SUPREME COURT LIMITS ON ‘COLOSSAL ABUSE OF POWER’ BY FEDERAL JUDGES
Climate activists and campaigners demonstrate outside the International Court of Justice (ICJ) ahead of Wednesday’s opinion that will likely determine the course of future climate change at The Hague, Netherlands, July 23, 2025. (REUTERS/Marta Fiorin)
Failure to do so could result in «full reparations to injured states in the form of restitution, compensation and satisfaction provided that the general conditions of the law of state responsibility are met,» the report states.
In response to the ruling, White House spokeswoman Taylor Rogers told Fox News Digital that «as always, President Trump and the entire Administration is committed to putting America first and prioritizing the interests of everyday Americans.»
U.N. Secretary-General Antonio Guterres said the court opinion affirms that Paris climate agreement goals need to be the basis of all climate policies.
SCOTUS RULES ON TRUMP’S BIRTHRIGHT CITIZENSHIP ORDER, TESTING LOWER COURT POWERS

Tuvalu delegation arrives for the United Nations’ top court International Court of Justice (ICJ)’s public hearings in an advisory opinion case, that may become a reference point in defining countries’ legal obligations to fight climate change, in The Hague, Netherlands, December 2 2024. (REUTERS/Piroschka van de Wouw/File Photo)
«This is a victory for our planet, for climate justice, and for the power of young people to make a difference,» he said. «The world must respond.»
Wednesday’s ruling was hailed by a number of small nation states.
«I didn’t expect it to be this good,» said Ralph Regenvanu, the climate minister for the Pacific island nation of Vanuatu.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Many developing nations and small island states have said they are at great risk from rising sea levels. Some have sought clarification from the court after the 2015 Paris Agreement failure to curb the growth of global greenhouse gas emissions.
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”