Connect with us

INTERNACIONAL

Un grupo respaldado por Estados Unidos y autorizado por Israel repartirá la ayuda en Gaza: ¿Por qué hay tantas dudas?

Published

on


Un grupo respaldado por Estados Unidos, autorizado por Israel para hacerse cargo de la distribución de ayuda en Gaza, afirma haber iniciado sus operaciones, a pesar de la oposición de la ONU y la mayoría de los grupos humanitarios, así como de la inesperada renuncia de su director ejecutivo.

La Fundación Humanitaria de Gaza es la pieza clave de un nuevo sistema de ayuda que arrebataría la distribución a los grupos de ayuda liderados por la ONU, que han llevado a cabo una operación masiva de transporte de alimentos, medicamentos, combustible, tiendas de campaña y otros suministros por Gaza desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.

Advertisement
Palestinos buscan comida entre la basuar. Foto: AP

El nuevo mecanismo limita la distribución de alimentos a un pequeño número de centros bajo la custodia de contratistas armados, a donde la gente debe acudir para recogerlos. Actualmente se están estableciendo cuatro centros, todos cerca de posiciones militares israelíes. Tres se encuentran en el extremo sur, donde hay pocos palestinos.

La Fundación Humanitaria de Gaza informó que trasladó camiones de alimentos a sus centros el lunes y comenzó la distribución, sin dar detalles sobre la cantidad de ayuda distribuida. Aseguró que el flujo de suministros «aumentará cada día». Ha dicho que planea llegar a más de un millón de palestinos para finales de la semana. Gaza tiene una población de alrededor de 2,3 millones.

Jake Wood, el estadounidense que lidera el esfuerzo, dijo el domingo por la noche que renunciaba porque estaba claro que a la organización no se le permitiría operar independientemente.

Advertisement

Usar los alimentos como un arma

Israel ha exigido un plan alternativo porque acusa a Hamas de desviar la ayuda. Naciones Unidas y los grupos de ayuda niegan que haya un desvío significativo. Rechazan el nuevo mecanismo, argumentando que permite a Israel utilizar los alimentos como arma, viola los principios humanitarios y no será eficaz.

Israel bloqueó la entrada de alimentos, combustible, medicamentos y demás suministros a Gaza durante casi tres meses, llevando al territorio al borde de la hambruna. La semana pasada, permitió la entrada de un flujo lento de suministros, afirmando que solo permitiría a la ONU distribuirlos hasta que el Fondo de Ayuda Humanitaria Mundial (FGA) estuviera en funcionamiento.

Advertisement
Palestinos piden comida en una cocina comunitaria. Foto: APPalestinos piden comida en una cocina comunitaria. Foto: AP

El Ministerio del Interior, controlado por Hamas, advirtió el lunes a los palestinos de Gaza que no negociaran con la Fundación GHF.

¿Cómo funcionará este plan, quién lo respalda y por qué se resisten los grupos de ayuda humanitaria?

¿Quién respalda a la Fundación GHF?

La Fundación GHF se lanzó públicamente a principios de este año y está dirigida por un grupo de contratistas de seguridad estadounidenses, exmilitares y funcionarios de ayuda humanitaria. Cuenta con el apoyo de Israel y Estados Unidos.

Advertisement

Hasta su renuncia, Jake Wood era la imagen de la fundación. Wood es un veterano militar estadounidense y cofundador de un grupo de ayuda en casos de desastre llamado Team Rubicon.

Se desconoce quién dirigirá ahora la Fundación GHF.

Camiones del Programa Mundial de Alimentos. Foto: ReutersCamiones del Programa Mundial de Alimentos. Foto: Reuters

Una propuesta circulada por el grupo a principios de este mes, obtenida por AP, incluía varios nombres, entre ellos el del exdirector del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley. Ni Beasley ni la Fundación GHF han confirmado su participación.

Tampoco se sabe quién financia la Fundación GHF. Afirma contar con más de 100 millones de dólares en compromisos de un gobierno de la Unión Europea, pero no ha identificado al donante. Estados Unidos e Israel han declarado que no lo financiarán.

Advertisement

¿Cuál es su plan?

El plan de la GHF para centralizar la distribución a través de centros es similar a los diseñados por Israel.

Afirma que cada uno de sus cuatro centros iniciales serviría comidas a aproximadamente 300.000 personas. Ha afirmado que eventualmente podrá satisfacer las necesidades de 2 millones de personas. Aseguró que creará más centros en un plazo de 30 días, incluyendo en el norte, pero no especificó sus ubicaciones exactas.

Advertisement

La ayuda se entregará con la asistencia de subcontratistas privados que transportarán suministros en vehículos blindados desde la frontera de Gaza hasta los centros, donde también brindarán seguridad. Afirmó que el objetivo es disuadir a bandas criminales o militantes de redirigir la ayuda.

Fotos satelitales del 10 de mayo obtenidas por The Associated Press muestran lo que parece ser la construcción de los centros. Las fotos muestran uno en el centro de Gaza, cerca del Corredor Netzarim, una franja de tierra bajo control militar. Otros tres se encuentran en la zona de Rafah, al sur del Corredor Morag, otra franja bajo control militar.

Casi toda la población se encuentra actualmente en el norte de Gaza —donde hoy no hay ningún centro de operaciones— o en el centro de Gaza. Tendrían que cruzar las líneas militares israelíes para llegar a los centros de operaciones cerca de Rafah.

Advertisement
Un camión del pograma mundial de alimentos espera ingresa a Gaza. Foto: ReutersUn camión del pograma mundial de alimentos espera ingresa a Gaza. Foto: Reuters

Justo antes de su dimisión, Wood habló de algunos ajustes, pero no está claro si Israel los aceptó.

En una carta dirigida a funcionarios israelíes obtenida por AP, Wood afirmó que hasta que al menos ocho centros estén operativos, el sistema actual, liderado por la ONU, seguirá suministrando alimentos en paralelo al GHF. También indicó que, en el futuro, el sistema liderado por la ONU seguirá distribuyendo toda la ayuda humanitaria no alimentaria, desde suministros médicos hasta artículos de higiene y materiales de refugio. Wood reconoció que el GHF no tenía capacidad para gestionar esos suministros.

En la carta, enviada al organismo militar israelí encargado de la coordinación de la ayuda en Gaza, COGAT, Wood afirmó que el GHF e Israel habían acordado esos términos. Sin embargo, no hubo confirmación por parte del COGAT.

¿Por qué no se suman los grupos de ayuda?

Advertisement

La ONU y los grupos de ayuda afirman que el plan «utilizaría la ayuda como arma» para los fines militares y políticos de Israel.

Afirman que Israel tendría la facultad de determinar quién recibe la ayuda y de obligar a la población a desplazarse a los lugares donde se distribuye, vaciando así gran parte del territorio. Esto podría violar el derecho internacional contra el desplazamiento forzado.

«No podemos participar en un sistema que viola los principios humanitarios y corre el riesgo de implicarnos en graves infracciones del derecho internacional», declaró Shaina Low, asesora de comunicación del Consejo Noruego para los Refugiados, un importante grupo de ayuda que opera en Gaza.

Advertisement

La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que, bajo el mecanismo de ayuda, la población de Gaza sería trasladada a una «zona estéril» en el extremo sur de Gaza. Aseguró que era para su protección mientras las fuerzas israelíes luchan contra Hamas en otros lugares. También afirmó que una vez que los palestinos entran en la zona, «no necesariamente regresan».

Un niño come con deseperación en Ciudad de Gaza. Foto: EFEUn niño come con deseperación en Ciudad de Gaza. Foto: EFE

Israel también afirma que, tras la derrota de Hamas, implementará un plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para reubicar a la población del territorio fuera de Gaza, aunque presenta la migración como «voluntaria». Los palestinos, junto con casi toda la comunidad internacional, han rechazado la idea.

GHF declaró en un comunicado que es independiente y apolítica y que no participará en ningún desplazamiento masivo. Aseguró que su sistema es totalmente coherente con los principios humanitarios, incluyendo la imparcialidad y la independencia.

Israel había informado previamente a los grupos de ayuda humanitaria que tiene la intención de verificar la información de los beneficiarios y utilizar tecnología de reconocimiento facial. GHF ha afirmado que los alimentos se entregarán según la necesidad, sin requisitos de elegibilidad. Sin embargo, los grupos de ayuda humanitaria afirman que los beneficiarios tendrán que pasar cerca o a través de posiciones militares israelíes para llegar a los centros, lo que los expone a ser investigados.

Advertisement

La ONU y los grupos de ayuda humanitaria también afirman que el plan de GHF no puede satisfacer las necesidades de la numerosa y desesperada población de Gaza.

Los planes para distribuir ayuda no alimentaria siguen siendo inciertos. Asimismo, GHF ha afirmado que cada comida que distribuya tendrá 1750 calorías. Esta cantidad está por debajo del estándar de 2100 calorías diarias para comidas en situaciones de emergencia utilizado por la Organización Mundial de la Salud de la ONU, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos.

Los trabajadores humanitarios afirman que el cambio simplemente no es necesario.

Advertisement

La ONU y otros grupos de ayuda humanitaria «han demostrado plenamente que pueden satisfacer las necesidades de esa población, cuando se les permite», declaró el portavoz de UNICEF, James Elder. «Necesitamos seguir volviendo a lo que funciona».

Advertisement

INTERNACIONAL

Trump admin agencies coordinating to expose Biden admin’s ‘prolific and dangerous’ weaponization of government

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: Trump administration agencies are working to expose the Biden administration’s «prolific and dangerous weaponization of government,» Fox News Digital has learned.

Advertisement

The Interagency Weaponization Working Group (IWWG) is made up of officials from the Office of the Director of National Intelligence, the Justice Department, the FBI, the CIA and more.

Officials told Fox News Digital that Director of National Intelligence Tulsi Gabbard initiated the Interagency Weaponization Working Group, which has been meeting biweekly since April to «share information, coordinate, and execute.»

Director of National Intelligence Tulsi Gabbard announced on Tuesday the revocation of former intelligence officials’ credentials. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Advertisement

DOJ TASK FORCE FINDS NUMEROUS INSTANCES OF ANTI-CHRISTIAN GOVERNMENT BIAS UNDER BIDEN 

«The American people made a clear choice when they elected President Trump — to stop the Biden administration’s prolific and dangerous weaponization of government agencies against the American people and the Constitution,» Gabbard told Fox News Digital. «I stood up this working group to start the important work of interagency coordination under President Trump’s leadership to deliver accountability.»

She added: «True accountability is the first step toward lasting change.»

Advertisement

Officials told Fox News Digital the group was created to streamline information sharing across the government in support of the Trump executive order.

Attorney General Pam Bondi

Attorney General Pam Bondi is sworn in before a Senate Judiciary Committee oversight hearing on Capitol Hill in Washington, Tuesday, Oct. 7, 2025. (Jose Luis Magana/AP Photo)

«Joe Biden’s Department of Justice targeted President Trump and anyone close to him, prosecuted pro-life advocates, treated parents at school board meetings as domestic terrorists, and destroyed public trust in federal law enforcement,» Attorney General Pam Bondi told Fox News Digital.

GABBARD FIRES ‘DEEP STATE’ HEADS OF NATIONAL INTELLIGENCE COUNCIL TO ROOT OUT ‘POLITICIZATION OF INTEL’

Advertisement

«Under President Trump, we are working every day alongside our partners to end weaponization and restore one tier of justice for all,» Bondi said.

Meanwhile, FBI Director Kash Patel told Fox News Digital that, «for years, Biden’s DOJ turned federal law enforcement into a political weapon.» 

FLASHBACK: HOUSE WEAPONIZATION PANEL RELEASES 17,000-PAGE REPORT EXPOSING ‘TWO-TIERED SYSTEM OF GOVERNMENT’

Advertisement

«Going after President Trump, pro-life Americans, and parents at school boards while letting real criminals run wild,» Patel told Fox News Digital. «Under Preisdent Trump, we’ve ripped that agenda out by the roots.» 

Kash Patel testifying in Senate

Federal Bureau of Investigation Director Kash Patel testifies before the Senate Judiciary Committee in the Hart Senate Office Building on Capitol Hill on Sept. 16, 2025 in Washington, D.C.  (Chip Somodevilla/Getty Images)

Patel added: «We’re restoring equal justice under the law, one standard, one mission: Protect the American people.» 

Officials involved pointed Fox News Digital to President Trump’s executive order, which says interagency coordination is needed to «ensure accountability for the previous administration’s weaponization of the federal government against the American people.» 

Advertisement

GABBARD ESTABLISHES NEW INTELLIGENCE COMMUNITY TASK FORCE TO RESTORE TRANSPARENCY

The executive order had directed Gabbard, in consultation with the heads of other appropriate departments and agencies within the intelligence community, to «take all appropriate action to review the activities of the intelligence community over the last four years and identify any instances» of the weaponization of government.

Officials told Fox News Digital that the interagency group is «working to undo the Biden administration’s whole-of-government approach to abuse the powers of government against the American people.»

Advertisement

«The weaponization of government against Americans did not happen in one agency, one time,» an official explained. «It happened repeatedly over the duration of the Biden administration.»

Pam Bondi, Kash Patel and Tulsi Gabbard

Attorney General Pam Bondi, left, FBI Director Kash Patel, center, and Director of National Intelligence Tulsi Gabbard, center right, are seen on Wednesday, March 5, awaiting Muhammed Sharifullah’s arrival in the U.S. following his arrest overseas. (Justice Department)

FLASHBACK: FBI INTERVIEWED PRIEST, CHURCH CHOIR DIRECTOR AHEAD OF ANTI-CATHOLIC MEMO, HOUSE GOP FINDS

«That’s why, in order to depoliticize and deweaponize the government, it is important to understand what agencies carried out, what roles, and why,» the official continued. «The IWWG is essential for coordinating across agencies.» 

Advertisement

But officials said the media has attempted to «negatively spin lawful oversight and accountability» by claiming it is a way for the Trump administration to weaponize the government against its political opponents.

FLASHBACK: BIDEN CAMPAIGN, BLINKEN ORCHESTRATED INTEL LETTER TO DISCREDIT HUNTER BIDEN LAPTOP STORY, EX-CIA OFFICIAL SAYS

«The irony is, accusing the Interagency Weaponization Working Group of targeting the president’s political opponents is classic projection and could not be further from the truth,» an official said.

Advertisement

The official said that there is «no targeting of any individual person for retribution.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«IWWG is simply looking at available facts and evidence that may point to actions, reports, agencies, individuals, and more who illegally weaponized the government in order to carry out political attacks,» the official said.

Advertisement

«The only people who fear accountability are the ones who never expected to face it,» the official continued. «Oversight is not the problem—abuse of power is.» 

joe biden,tulsi gabbard,pam bondi,kash patel,justice department,cia,fbi

Continue Reading

INTERNACIONAL

Brasil desafía a los ecologistas con un megaproyecto petrolero en el Amazonas

Published

on


FOTO DE ARCHIVO: Un hombre usa una máscara que representa una ballena mientras asiste a una protesta contra una subasta de bloques petroleros, incluidos los de la cuenca de Foz do Amazonas, en Río de Janeiro, Brasil, el 17 de junio de 2025 (REUTERS/Tita Barros/Foto de archivo)

El Gobierno de Brasil estima que el nuevo horizonte petrolero frente al río Amazonas, cuya exploración fue autorizada este lunes por la agencia ambiental del país, atraerá inversiones por unos 300.000 millones de reales (55.000 millones de dólares).

El Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) concedió a la petrolera estatal Petrobras el permiso para perforar un pozo exploratorio en una zona del Atlántico situada a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas y a unos 175 kilómetros de la costa.

Advertisement

La decisión, cuestionada por las organizaciones ecologistas, se produjo a menos de un mes de que comience la cumbre climática de la ONU (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém.

Sin embargo, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, afirmó que ese nuevo horizonte petrolero, cuyo potencial es de 10.000 millones de barriles recuperables, representa “el futuro de la soberanía energética” de Brasil.

“Brasil no puede renunciar a conocer su potencial. Hicimos una defensa firme y técnica para garantizar que la exploración se realice con total responsabilidad ambiental (…) Nuestro petróleo es uno de los más sostenibles del mundo”, aseguró en una nota.

Advertisement
27/02/2025 Petrobras
27/02/2025 Petrobras

Según estimaciones oficiales, además de atraer una cantidad importante de inversiones, si finalmente se materializa la explotación de hidrocarburos en la región, conocida como Margen Ecuatorial, el Estado brasileño recaudará “un billón de reales (cerca de 200.000 millones de dólares) en las próximas décadas”.

Además, el Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva prevé la creación de 300.000 empleos directos e indirectos.

Silveira subrayó que la exploración del territorio se llevará a cabo “bajo los más altos estándares de sostenibilidad, conciliando la preservación ambiental con la generación de empleo e ingresos”.

Advertisement

Y recordó que Petrobras montó “la mayor estructura de respuesta del país, con 13 embarcaciones a disposición para apenas un pozo”.

“La decisión refuerza el compromiso del Gobierno con una transición energética justa, inclusiva y equilibrada, en la que el desarrollo de las actividades de exploración y producción de petróleo y gas avanza de la mano con las políticas de descarbonización y expansión de los biocombustibles”, señaló el ministro.

Fotografía de archivo aérea del
Fotografía de archivo aérea del distrito petrolero de Urucú, en el municipio de Coari, estado de Amazonas (Brasil) (FE/ Isaac Fontana)

Por otra parte, ONG ambientalistas cargaron este lunes contra la concesión de la licencia. El Observatorio do Clima, un red formada por 130 organizaciones, señaló en un comunicado que se trata de una decisión “desastrosa” desde el punto de vista ambiental y pedirán ante la justicia que el permiso sea “anulado” por las “fallas técnicas” en el proceso de licenciamiento.

La red ambientalista apuntó, además, a la contradicción que supone dar esta licencia a menos de un mes del inicio de la COP30.

Advertisement

La decisión es un “sabotaje” a la COP30 y “va en dirección contraria al papel de líder climático reivindicado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva”, de acuerdo con el Observatorio do Clima.

Asimismo, la licencia para explorar esta área, situada a unos 500 kilómetros de la desembocadura, choca, según los ambientalistas, con las metas del Gobierno brasileño, que se ha comprometido a reducir entre un 59 % y un 67 % las emisiones contaminantes hasta 2035.

Un hombre camina junto a
Un hombre camina junto a un cartel que representa un delfín cubierto de petróleo en protesta contra la exploración petrolera en la Amazonía, afuera de la sede de la petrolera estatal brasileña, Petrobras, en Río de Janeiro, Brasil, el 30 de mayo de 2025 (REUTERS/Pilar Olivares)

“En un escenario de emergencia climática como el actual, la apertura de nuevos pozo de petróleo contradice los compromisos del país con la transición energética y refuerza patrones excluyentes e insostenibles”, señaló la portavoz de Greenpeace Mariana Andrade, en declaraciones distribuidas a los medios.

Brasil, según los ambientalistas, debería invertir más en energías renovables, en vez de ampliar su producción de petróleo.

Advertisement

Necesitamos invertir en alternativas que generen desarrollo inclusivo y sostenible, como las energías renovables y la bioeconomía; insistir en el petróleo es ir en dirección contraria al mundo”, dijo, a su vez, Ricardo Fuji, especialista en conservación de WWF en Brasil.

Alrededor del área objeto de la licencia hay reservas ambientales, territorios indígenas, manglares y arrecifes de coral, así como una variada diversidad marina con especies en peligro de extinción.

La petrolera tiene planes para explorar la región desde 2022, pero el proceso de autorización se alargó durante casi cinco años, ante los pedidos de información adicional por parte del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), la entidad responsable de emitir los permisos.

Advertisement

(Con información de EFE)



South America / Central America,RIO DE JANEIRO

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

NYC mayoral rivals unite against billionaire ‘election interference’ as campaign enters final stretch

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

With two weeks until Election Day, Democratic nominee Zohran Mamdani and Republican nominee Curtis Sliwa have landed on unlikely common ground: rejecting billionaire influence in the New York City mayoral election.

Advertisement

Two billionaires, Red Apple Media CEO John Catsimatidis and hedge fund CEO Bill Ackman, are calling on Sliwa to drop out of the mayoral race in order to clear a pathway to victory for former Gov. Andrew Cuomo, who is running as an Independent candidate.

«The billionaires can conspire to pick their candidate,» Sliwa said during a press conference in Manhattan on Monday. «I trust the people. They will make the decision. I will not drop out.»

BILL ACKMAN JUMPS INTO NYC MAYORAL FIGHT, SAYS SLIWA MUST DROP OR ‘WE ARE TOAST’

Advertisement

New York City mayoral nominee Curtis Sliwa speaks to reporters in Manhattan on Monday, Oct. 20, 2025, with two weeks until Election Day. (Fox News Digital/Deirdre Heavey)

Several blocks downtown at his own press conference Monday morning, Mamdani admitted his surprise to agree with Sliwa. 

«I never thought I would say this, but here we are, where the only candidates who agree that billionaires shouldn’t control the future of this city are the Republican nominee and the Democratic nominee,» Mamdani said. 

Advertisement

Catsimatidis, who is also the CEO of WABC Radio, publicly urged Sliwa to drop out of the race on Monday. Sliwa has long hosted a radio program on WABC but is on leave while he runs for mayor. 

«Curtis would make the best mayor of all the candidates … but Curtis has to realize that he should love New York more than anything else,» he said. «It certainly looks like Curtis should pull out right now.» 

«I’m not dropping out,» Sliwa reaffirmed to reporters on Monday while responding to Catsimatidis’ plea. 

Advertisement

TOP 5 MOMENTS FROM FIERY NYC MAYORAL DEBATE: ‘HE LITERALLY HAS NEVER HAD A JOB’

New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani

New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani fields reporter questions in Manhattan on Monday, Oct. 20, 2025. (Fox News Digital/Deirdre Heavey)

A recent Fox News survey of the mayoral race, conducted Oct. 10–14, asked voters about their second-choice candidate. If both Adams and Sliwa are out, the results show Mamdani keeping a significant lead, even as support for Cuomo increases. 

With Sliwa out, the poll found Mamdani would pick up 50% compared to 37% to Cuomo.

Advertisement

Yet, Cuomo on Monday said that when New Yorkers realize that Sliwa dropping out would create a head-to-head matchup with Mamdani, «they’ll discard the spoiler Curtis Sliwa and rally behind Cuomo to save the city.»

When asked who bears responsibility if Mamdani is elected mayor, Sliwa told Fox News Digital on Monday, «We blame Andrew Cuomo.»

«I would suggest to Andrew Cuomo, stop this nonsense. You are the one who is responsible for Zohran Mamdani. You got beaten mightily in a Democratic primary,» Sliwa said when asked about Cuomo calling him a «spoiler.»

Advertisement

Mamdani on Sunday responded to a viral clip of Sliwa reiterating that he will stay in the race, despite pleas from billionaires, like Ackman. 

«It’s genuinely positive for our democracy that there’s another candidate in this race who believes NYC voters should pick their next mayor, not billionaires who mostly live somewhere else,» Mamdani said in the post

CUOMO RALLIES BUSINESS LEADERS AGAINST SOCIALIST CANDIDATE AS NYC MAYORAL RACE REACHES BOILING POINT

Advertisement
sliwa and mamdani nyc debate

Republican candidate Curtis Sliwa, left, speaks while participating in a mayoral debate with Democratic candidate Zohran Mamdani, right, and independent candidate former New York Gov. Andrew Cuomo (not pictured), Thursday, Oct. 16, 2025, in New York.  (AP Photo/Angelina Katsanis, Pool)

Ackman and Catsimatidis are among those billionaires arguing that a vote for Sliwa is a vote for Mamdani. 

«Like that Ackman, out in Chappaqua, what does he know about New York City?» Sliwa questioned on Monday, telling reporters that billionaires «have paved the way for Zohran Mamdani because every time they fail, it makes it easier for Zohran Mamdani to campaign.»

«They should stay out of it, focus on Wall Street, hedge funds. They know nothing about the streets, as clearly evidenced by their panic,» Sliwa said, urging billionaires to «let the people decide.» 

Advertisement

«Billionaires should be ashamed of themselves for interfering with this election. I call it election interference. Let the people decide. That’s the way I was raised. That’s the way everybody was raised. Nobody was ever told the billionaires were going to pick the person who wins an election.» 

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Mamdani agreed with his Republican opponent on Monday, arguing that New Yorkers «no matter what they think about our politics, want to make their own decisions, and that is one place where Curtis and I agree, which is that it’s time for New Yorkers to make this decision, not for billionaire donors to decide who gets to run this city.»

Advertisement

«To have a candidate spending all his time pleading with another candidate to get, it shows that he doesn’t have much to share with New Yorkers himself,» Mamdani said of Cuomo. 

Fox News Digital reached out to Cuomo for comment but did not immediately receive a response. 

Advertisement
Continue Reading

Tendencias