Connect with us

INTERNACIONAL

Alemania y Ucrania anunciaron un acuerdo para fabricar armas de largo alcance para defenderse de Rusia sin restricciones

Published

on


El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se estrechan la mano en Berlín. (REUTERS/Annegret Hilse)

El canciller alemán Friedrich Merz anunció el miércoles un nuevo acuerdo de cooperación militar con Ucrania que permitirá a Kiev fabricar armas de largo alcance sin restricciones de uso, incluyendo ataques contra territorio ruso, durante una visita oficial del presidente ucraniano Volodímir Zelensky a Berlín.

El acuerdo, formalizado mediante una declaración de intenciones que firmarán los ministros de Defensa de ambos países, Boris Pistorius y Rustem Umérov, marca “el inicio de una nueva forma de cooperación militar e industrial” entre Alemania y Ucrania, según explicó Merz en una rueda de prensa conjunta celebrada a las 13:30 hora local.

Advertisement

“Hoy damos un primer paso en la cooperación entre Alemania y Ucrania en materia de producción de armas de largo alcance, y se tratará de una cooperación a nivel industrial que podrá tener lugar tanto en Ucrania como aquí en Alemania”, añadió Merz, negándose a dar más detalles.

Merz y Zelensky durante la
Merz y Zelensky durante la conferencia de prensa conjunta (REUTERS/Fabrizio Bensch)

“Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa”, declaró el canciller alemán. El acuerdo contempla “la adquisición de sistemas de armas de largo alcance de fabricación ucraniana” para los que “no habrá restricciones de alcance, por lo que Ucrania podrá defenderse plenamente, incluso contra objetivos militares fuera de su propio territorio”.

El anuncio representa un cambio significativo en la estrategia de apoyo occidental a Ucrania, al permitir la producción de armamento avanzado directamente en territorio ucraniano sin las limitaciones geográficas que anteriormente restringían el uso de armas suministradas por países occidentales.

El presidente ucraniano, vestido de
El presidente ucraniano, vestido de negro, y Merz se estrecharon la mano en el patio de la Cancillería Federal (REUTERS/Annegret Hilse)

Zelensky fue recibido con honores militares por Merz en la Cancillería Federal alemana, en su primera visita a Alemania desde que el líder conservador asumiera el gobierno a principios de mes. El presidente ucraniano, vestido de negro, y Merz se estrecharon la mano en el patio de la Cancillería Federal y conversaron brevemente antes de saludar a las respectivas delegaciones.

La ceremonia protocolar incluyó la interpretación de los himnos de ambos países y una revista a la formación de honor del Ejército alemán. Zelensky había aterrizado poco antes bajo la lluvia en la zona militar del aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, en medio de extremas medidas de seguridad que afectaron el centro de la ciudad.

Advertisement
La ceremonia protocolar incluyó la
La ceremonia protocolar incluyó la interpretación de los himnos de ambos países y una revista a la formación de honor del Ejército alemán (REUTERS/Annegret Hilse)

La visita, confirmada oficialmente solo esta mañana por el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Kornelius, se centró en el apoyo alemán a Ucrania y en los esfuerzos para lograr un alto el fuego. Tras la reunión bilateral siguió un almuerzo oficial y posteriormente ambos mandatarios participaron en un encuentro con representantes de empresas alemanas.

Durante la rueda de prensa, ninguno de los mandatarios reveló detalles específicos sobre el tipo de armamento que contempla el acuerdo. “No hablaremos públicamente de los detalles” de la declaración de intenciones, señaló Merz, quien se limitó a indicar que Alemania buscará “facilitar armas de largo alcance, también producciones conjuntas”.

“Intensificaremos la cooperación, pero sobre todo nos esforzaremos por dotar al Ejército ucraniano de todas las capacidades que realmente le permitan defender con éxito el país”, añadió el canciller alemán.

Durante la rueda de prensa,
Durante la rueda de prensa, ninguno de los mandatarios reveló detalles específicos sobre el tipo de armamento que contempla el acuerdo. (REUTERS/Annegret Hilse)

Zelensky explicó que la firma de la declaración de intenciones “es el comienzo de estos nuevos proyectos”, que ya están definidos. “Eso significa que el primer paso es la financiación entre nuestros países”, indicó el presidente ucraniano, quien agregó que tienen “acuerdos sobre la producción en Ucrania, la producción de armas, estas son los drones que ayudan a proteger eficazmente la vida de nuestros soldados”.

Según reportes del medio Politico, Berlín podría suministrar componentes técnicos a Ucrania para que Kiev pueda fabricar sus propias armas de largo alcance, incluyendo misiles y misiles de crucero.

Advertisement

El acuerdo se produce dos días después de que Merz mencionara en una entrevista que Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania habían levantado las restricciones para que Ucrania pudiera atacar a la retaguardia rusa, algo que los tres primeros países ya habían autorizado el año pasado, aunque inicialmente limitando el permiso a las regiones fronterizas rusas para proteger la provincia de Járkov.

Inicialmente, los misiles ATACMS estadounidenses, los Storm Shadow británicos y los SCALP franceses solo podían ser empleados contra la retaguardia rusa en la zona fronteriza del noreste de Ucrania, sin poder ser lanzados más allá de las provincias de Bélgorod, Kursk o Briansk.

Merz, al incluir ahora a Alemania en este acuerdo, no ha revelado si enviará a Kiev misiles de largo alcance Taurus, con un rango de 500 kilómetros, aunque en el pasado se ha mostrado favorable a esta opción, contrariamente a su antecesor Olaf Scholz.

Advertisement
El misil de crucero Taurus
El misil de crucero Taurus se ve en la Exposición Aeroespacial Internacional ILA en el día de apertura en el aeropuerto de Schoenefeld en Berlín, Alemania 5 de junio 2024 (REUTERS/Axel Schmidt/archivo)

El jefe del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn, declaró esta mañana a la radiotelevisión regional rbb que no tiene “mucho sentido hablar de sistemas concretos de armas” y que es preferible que el presidente ruso Vladímir Putin no disponga de esta información. “Lo decisivo es que Ucrania esté equipada de tal modo que pueda defender su patria y también nuestra libertad”, añadió Spahn.

En otro tema crucial, Merz reafirmó el compromiso alemán de impedir que el gasoducto Nord Stream 2 reanude operaciones. “Continuaremos aumentando la presión sobre Rusia. Haremos todo lo posible en este contexto para asegurar que Nord Stream 2 no pueda volver a ponerse en funcionamiento”, declaró el canciller.

El gasoducto Nord Stream 2, que conecta Rusia y Alemania a través del Mar Báltico, fue dañado en septiembre de 2022 por enormes explosiones submarinas, consideradas un acto de sabotaje. Las explosiones destruyeron uno de los dos tubos de Nord Stream 2 y ambas ramas de su controvertido gasoducto hermano, Nord Stream 1.

Burbujas de gas de la
Burbujas de gas de la fuga del Nord Stream 2 que llegan a la superficie del mar Báltico tras el daño sufrido por el gasoducto el 27 de septiembre de 2022. (Mando de Defensa Danés/Reuters/archivo)

Aunque Nord Stream 2 nunca entró en operación, Nord Stream 1 transportó durante años gas ruso barato a Europa vía Alemania. Los críticos han argumentado que la existencia del gasoducto dejó a Alemania y el resto de Europa excesivamente dependientes de las entregas de combustibles fósiles de Moscú.

Medios alemanes y británicos han reportado recientemente que Washington y Moscú habían discutido la idea de revivir el proyecto Nord Stream 2 durante las conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania.

Advertisement

Zelensky también abordó su posible participación en la próxima cumbre de la OTAN en La Haya, prevista para finales de junio. El presidente ucraniano advirtió que su exclusión del evento sería “una victoria de Putin, pero no en la guerra contra Ucrania, sino sobre la OTAN”, aunque reconoció que “es decisión de nuestros socios”.

Zelensky declaró que ha recibido “señales” de sus aliados sobre la participación de Ucrania en la cumbre, pero agregó que es “importante” esclarecer a qué nivel se permitirá a Kiev participar en la reunión anual de la Alianza. El presidente ucraniano podría verse excluido por primera vez desde el comienzo de la guerra por un supuesto veto de Estados Unidos.

El ministro de Defensa neerlandés, Ruben Breklemans, afirmó esta semana que se está trabajando para encontrar un formato en el que Zelensky pueda participar en la cumbre de La Haya, aunque también confirmó que Estados Unidos ha presentado objeciones a que se invite al presidente ucraniano. Zelensky sí participó en las últimas dos cumbres anuales de la OTAN y en 2022 lo hizo de forma remota con un discurso.

Advertisement

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha descartado la posibilidad de que Ucrania entre en la OTAN, en el contexto de las negociaciones de paz con que tanto Washington como Kiev y sus socios europeos aspiran a poner fin a la guerra.

Una vez finalizada la visita a la Cancillería, Zelensky fue recibido como manda el protocolo por el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier en el Palacio de Bellevue, residencia oficial del jefe de Estado alemán, cerrando así una jornada diplomática que marca un nuevo capítulo en la cooperación militar germano-ucraniana.



Diplomacy / Foreign Policy,Europe,BERLIN

Advertisement

INTERNACIONAL

Netanyahu negó haber aceptado un Estado palestino en el plan de paz para Gaza impulsado por Trump

Published

on


Netanyahu negó haber aceptado un Estado palestino en el plan de paz para Gaza impulsado por Trump (REUTERS/Jonathan Ernst)

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó haber aceptado la creación de un Estado palestino tras su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se presentó el nuevo plan de paz para Gaza.

En un video publicado en su cuenta de X, Netanyahu respondió a la pregunta sobre si en el reciente encuentro en Washington se acordó tal posibilidad: “Rotundamente, no”. El dirigente israelí afirmó: “Ni siquiera está escrito en el acuerdo”.

Advertisement

El plan estadounidense, anunciado por Trump el lunes durante una comparecencia conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, prevé la instauración de un Gobierno de transición en Gaza sin la presencia de Hamas, la desmilitarización total del enclave y una administración tutelada por Washington.

Durante la presentación del documento—que se compone de 20 puntos—Trump subrayó que su propuesta busca sentar las bases para una reconstrucción política de la Franja y facilitar la liberación de los rehenes aún retenidos por facciones armadas.

Uno de los puntos centrales, el número 19 del plan, contempla la opción de un proceso futuro hacia la autodeterminación y la eventual creación de un Estado palestino. Según el texto: “A medida que avanza la reconstrucción de Gaza y se lleva a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”. No obstante, la administración israelí rechaza que la iniciativa suponga un compromiso inmediato o explícito para aceptar la solución de dos Estados.

Advertisement

En su balance sobre la reunión en Washington—la cuarta de Netanyahu con Trump en lo que va de año—el dirigente israelí reiteró que Israel mantiene la posición de asumir el control de la seguridad en Gaza y de establecer perímetros defensivos efectivos.

“Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad de la franja, incluyendo un perímetro de seguridad”, declaró. Reiteró que ni Hamas ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP) participarán en el gobierno civil de Gaza tras el cese de la guerra, una postura que deja fuera de la administración futura a las principales facciones palestinas.

El documento de la Casa Blanca, sin embargo, abre la puerta a una posible reincorporación de la Autoridad Palestina al gobierno del enclave una vez completadas las reformas necesarias. El punto 9 recoge que la ANP “podrá recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva” una vez que cumpla con el paquete de cambios exigido por los mediadores estadounidenses e israelíes. Netanyahu expresó sus dudas sobre la verdadera disposición de la entidad palestina a realizar los cambios establecidos en el plan. “Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”, afirmó durante su intervención pública.

Advertisement

Las facciones palestinas han reaccionado con rechazo a la propuesta de Estados Unidos e Israel. La Yihad Islámica calificó el plan de “receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino” y lo consideró una maniobra para imponer por vías diplomáticas lo que Israel no ha conseguido mediante la guerra.

Ziyad al Nakhalah, líder del grupo, afirmó: “Lo anunciado en la conferencia de prensa entre Trump y Netanyahu es un acuerdo estadounidense-israelí, una expresión de la postura completa de Israel y una fórmula para la agresión continua contra el pueblo palestino”.

Este rechazo se suma al ambiente de máxima tensión, en un contexto en el que grupos islamistas en Gaza mantienen a decenas de rehenes israelíes y aún no han comunicado si aceptarán la propuesta. Desde Hamas, el principal grupo armado del enclave, confirmaron que todavía analizan la propuesta según la información disponible hasta el momento.

Advertisement

Netanyahu sostuvo en su último mensaje que, si Hamas rechaza la oferta, cuenta con el aval de Trump para continuar con su ofensiva militar en la Franja de Gaza. El primer ministro israelí declaró: “Si Hamás no lo acepta, tengo la luz verde de Trump para acabar el trabajo en Gaza”.

La presentación del plan de paz se produce después de meses de intensos enfrentamientos en Gaza y en un escenario regional donde las tensiones políticas y militares permanecen elevadas, con múltiples actores internacionales implicados y sin perspectivas inmediatas de un consenso político que permita una solución final al conflicto.

(Con información de EFE)

Advertisement



Diplomacy / Foreign Policy,North America,WASHINGTON

Continue Reading

INTERNACIONAL

Texas Democrat blasted for ‘bloody Trump’ costume, violent rhetoric after deadly ICE shooting

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

South Texas Democratic congressional candidate Bobby Pulido is being criticized for feeding a «sickness» and «spreading hate» through his rhetoric against President Donald Trump and Republicans, especially in light of a deadly anti-ICE shooting in Dallas this week.

Advertisement

In an interview with Fox News Digital, former Texas Republican Rep. Mayra Flores, the first Mexican-born woman elected to Congress, criticized Pulido and other Democrats for «attacking our men and women serving this country for enforcing the laws.»

«It’s this type of hateful rhetoric that is causing innocent lives to be lost,» Flores said. «And because of that, we’re seeing all these shootings, and it will continue to happen because, at the end of the day, this hateful rhetoric is coming from members of Congress, from senators.»

«They need to set an example,» she went on. «Americans are looking up to these individuals. And so, if they’re seeing that they’re spreading hate, then that instills in them hate as well towards our men and women [in law enforcement].»

Advertisement

‘MY FIRST EMOTION WAS FEAR’: GEORGETOWN STUDENTS REACT TO FLYERS CELEBRATING CHARLIE KIRK’S MURDER

Former Rep. Mayra Flores, R-Texas (right), asked Democrats, including Bobby Pulido (left), to «please stop playing political games with our men and women that are just doing their job.» (Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images and ALLISON DINNER/AFP via Getty Images)

This comes as the National Republican Congressional Committee (NRCC) accused Pulido, who is a Tejano music star, of having a «lengthy history of engaging in violent, extreme political rhetoric.»

Advertisement

The committee said that despite Pulido condemning political violence, such as Charlie Kirk’s assassination, and calling for a toning down in rhetoric on both sides, his own words through the years have not been consistent with this call.

On Sept. 10, Pulido posted on X, «I don’t care what side of the political aisle you are, what happened to Charlie Kirk is abhorrent. The political rhetoric needs to be brought down on both sides. I pray for him, his family and also for our country.»

According to the NRCC, however, Pulido’s inflammatory rhetoric goes back years, even including dressing up as a blood-soaked Trump for Halloween in 2015. A screenshot of the since-deleted post shared with Fox News Digital shows a bloodied Trump with a Spanish caption reading, «Years ago Donald Trump and Paquita had a son. Here is the exclusive image.»

Advertisement

EXCLUSIVE: IMMIGRATION AGENT REVEALS ‘BIGGEST FEAR’ AFTER DEADLY ANTI-ICE SHOOTING

Bobby Pulido bloody Trump Halloween costume

The NRCC shared a screenshot of a since-deleted 2015 post by Tejano music star and Democratic candidate Bobby Pulido dressed as a bloody Donald Trump for Halloween. (NRCC and Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images)

He has also suggested that Trump voters are racist, commenting on a 2017 news story about California farms being untended due to the president’s immigration policies by saying, «That’s what racist America wanted, that’s what you got.»

In another post from 2016, Pulido wrote that Trump is «racist all the way» and that «his candidacy plays to the alt right.»

Advertisement

This August, he accused Republicans of «literally becoming everything they accused others of being. Marxists and fascists.»

Pulido also previously expressed support for the Black Lives Matter movement by posting a black square on his Instagram for «Blackout Tuesday» and sharing a video of a Houston BLM rally with the caption «#GodBlessTexas.»

He has said in a video that «there’s a lot of great cops out there» but that «at the end of the day, there’s not a country out there that doesn’t oppress.»

Advertisement

Referring to allegedly racist police officers in a 2017 X post, Pulido used profanities in Spanish to describe them. 

SPECIAL AGENT SLAMS ‘DANGEROUS’ TREND OF DEMOCRATS USING ICE AS CAMPAIGN PROPS

Bobby Pulido

Bobby Pulido performing during the Festival Arre 2024 at Foro GNP on Sept. 7, 2024, in Mexico City, Mexico.  (Getty Images)

Addressing Pulido and other Democrats directly, Flores asked them to «please stop playing political games with our men and women that are just doing their job.»

Advertisement

«At the end of the day, we’re all Americans. We want the best for our communities, and they should not be prioritizing their political party over safety,» she said.

Flores said that for many who grew up listening to Pulido’s music, he has a special responsibility to set an example of civility and respect.

«He is an icon in the Tejano industry. A lot of people look up to his music, and so he has an obligation to talk about this issue and to show respect towards our [law enforcement] men and women because he has such a huge fan base,» she said.

Advertisement

In a statement to Fox News Digital, NRCC spokesman Reilly Richardson said, «Bobby Pulido’s history of engaging in extreme political rhetoric is utterly disqualifying.»

DEMS FACE BACKLASH FOR VIOLENT RHETORIC AFTER DEADLY ICE SHOOTING: ‘MUST STOP’

Ronny Jackson waves from the stage on Day 3 of the Republican National Convention

Rep. Ronny Jackson, R-Texas, said that «it’s past time Democrats take responsibility for their violent rhetoric, which has fueled these attacks, and join the fight to protect our brave ICE officers.» (Mike Segar/Reuters)

«Radical Democrats like Pulido have been unapologetically demonizing ICE agents and our law enforcement for years,» said Reilly.

Advertisement

«A deep and pervasive sickness has infected the radical left in this country, and Democrats like Bobby Pulido are feeding it,» he added.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Meanwhile, another Texas leader, Republican Rep. Ronny Jackson, said the problem goes far beyond Pulido.

Advertisement

He called the attack on the Dallas ICE facility last week «horrific,» saying it «proves the Left’s relentless attacks on law enforcement puts our officers in real danger.»

«It’s past time Democrats take responsibility for their violent rhetoric, which has fueled these attacks, and join the fight to protect our brave ICE officers!» said Jackson.

Pulido did not respond to Fox News Digital’s requests for comment by the time of publication.

Advertisement

democratic party,immigration,illegal immigrants,texas,2025 2026 elections coverage,republicans

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El régimen chavista avanza en la activación del estado de conmoción en Venezuela que otorga poderes absolutos a Maduro

Published

on


Maduro habla sobre el estado de conmoción en Venezuela

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que ya comenzó el proceso de consultas sobre el decreto de estado de conmoción externa, una figura de excepción que permitirá al régimen chavista asumir poderes especiales bajo el argumento de una eventual agresión estadounidense desde el Caribe.

Sobre este posible decreto, la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, la chavista Delcy Rodríguez, también confirmó que el documento ya fue firmado y podría activarse inmediatamente, concediendo amplias facultades al dictador ante la proximidad de buques y fuerzas militares estadounidenses en la región.

Advertisement

El proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior arrancó hoy”, afirmó Maduro en su programa de televisión Con Maduro+.

El decreto implica la restricción de garantías a ciertos derechos y permite a la dictadura tomar el control de los servicios públicos, la industria petrolera y las fuerzas armadas ante una posible “agresión” extranjera (REUTERS/Gaby Oraa/Archivo)

El dictador de Caracas aseguró que la medida busca “proteger a nuestro pueblo, nuestra paz, nuestra estabilidad” y se aplicará en caso de agresión militar o de amenazas externas. Añadió que Venezuela “ha sido agredida económicamente, psicológicamente y políticamente” y recalcó que el país “siempre ha salido adelante”.

Delcy Rodríguez detalló que el decreto le otorga a Maduro “poderes especiales para actuar en materia de defensa y seguridad” si Estados Unidos ejecuta “cualquier tipo de agresión” cerca de las costas venezolanas. Conforme a las declaraciones de la funcionaria chavista, la norma “se activaría de manera inmediata” ante cualquier ataque extranjero.

Advertisement

Washington mantiene actualmente un despliegue naval frente a las costas venezolanas, para combatir el narcoterrorismo impulsado por el Cartel de los Soles vinculado a Maduro, aunque Caracas acusa al gobierno de Donald Trump de planificar un “cambio de régimen”.

Delcy Rodríguez detalló que el
Delcy Rodríguez detalló que el decreto le otorga a Maduro “poderes especiales para actuar en materia de defensa y seguridad” (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Entre las facultades incluidas en el decreto, Rodríguez mencionó la posibilidad de movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el territorio y tomar el control inmediato de infraestructura clave, como servicios públicos, la industria de hidrocarburos y empresas básicas. Estas acciones, enfatizó la funcionaria, buscarían garantizar la “plena operatividad” en caso de una escalada y poner en marcha “todos los planes de seguridad ciudadana”.

La activación de este estado de excepción colocaría a los funcionarios del régimen chavista al mando de las principales decisiones logísticas, financieras y militares del país. Bajo esta modalidad, se restringen ciertas garantías y derechos y se habilita a la dictadura para un control extraordinario de la administración nacional.

Diversas organizaciones y actores del ámbito jurídico local han reclamado mayor transparencia sobre el alcance real de la medida. La ONG Acceso a la Justicia instó al régimen de Maduro a divulgar inmediatamente el texto completo del decreto mediante la Gaceta Oficial, para que los venezolanos conozcan con exactitud el contenido y los límites de las facultades excepcionales.

Advertisement
La activación de este estado
La activación de este estado de excepción colocaría a los funcionarios del régimen chavista al mando de las principales decisiones logísticas, financieras y militares del país

El estado de conmoción exterior, al tratarse de un estado de excepción, implica la restricción de garantías a ciertos derechos. Por lo tanto, es importante que se produzca de manera inmediata su difusión en Gaceta Oficial, a fin de que la ciudadanía conozca su contenido”, puntualizó la organización mediante un comunicado difundido en la red social X.

La propuesta de estado de conmoción externa ha generado inquietud entre sectores independientes y la sociedad civil, que piden conocer las condiciones y el alcance exacto de la restricción de derechos. Hasta el momento, el régimen de Maduro no ha detallado públicamente la extensión de las medidas ni el cronograma para su aplicación definitiva.

Mientras tanto, funcionarios chavistas insisten en que cualquier eventualidad bélica o de presión internacional habilitará la activación inmediata de los poderes especiales, con el control de todos los recursos estatales en manos de Maduro y su entorno más cercano.

(Con información de EFE)

Advertisement



South America / Central America,Caracas

Continue Reading

Tendencias