Connect with us

DEPORTE

Las claves de la final de la Champions entre PSG e Inter

Published

on


Cada vez falta menos para la gran definición de la Champions League 2024/25. Este sábado, a partir de las 16, el Inter y el PSG definirán al nuevo campeón de la Orejona en lo que, en principio, será un partido en el que no hay un candidato claro. Por eso, y a pocas horas de este trascendental encuentro que se disputará en Múnich, repasamos todas las claves del duelo entre franceses e italianos.

Advertisement

Las claves de la final entre PSG e Inter

El camino de Inter

Los italianos acabaron la fase de liga en el cuarto lugar con 19 puntos, clasificándose directamente a los octavos de final del certamen. Allí, se vieron las caras con el Feyenoord de los Países Bajos, partido en que los Nerazzurri fueron claros dominadores de la serie y avanzaron de ronda tras un cómodo 4-1 en el global. Luego, en cuartos, se cruzaron con un gigante: el Bayern Múnich.

Advertisement

El equipo alemán llegaba como uno de los grandes candidatos a meterse en la definición por el título, donde encima iba a jugar de local, pero se cruzó con el equipo italiano y quedó out: Inter ganó 2-1 en Alemania y empató 2-2 en casa, en una definición para el infarto. Un envión anímico impresionante para los de Inzaghi, que luego tuvieron que medirse con uno de los mejores clubes del mundo: Barcelona.

Esta fue una de las definiciones más épicas y emotivas de la historia de la Orejona: empataron 3-3 en España y el Inter ganó 4-3 en Italia (con el detalle no menor que forzó el alargue en una de las últimas del partido). ¿Y ahora? Se viene el PSG.

El Inter hizo una gran campaña en esta Champions (EFE/EPA/ Daniel Dal Zennaro).

El camino del PSG

Advertisement

De casi quedar afuera en la fase de liga, a meterse merecidamente en la final del torneo. Lo del PSG también fue de película, y también tiene sus argumentos para ganar esta edición. Un equipo que jamás levantó este trofeo y que este sábado podría hacerlo por primera vez en su historia. En la fase de liga, los parisinos acabaron en el puesto ¡15!, con apenas 13 unidades. Debido a este mal rendimiento, debieron jugar los playoffs para meterse en octavos: aquí eliminaron al Brest, tras un humillante 10-0 en el global.

Ya en octavos, le tocó una muy difícil: jugar con el Liverpool. Perdió la ida de local por 1-0, luego de hacer figura estelar al arquero de los Reds, y parecía estar eliminado porque la historia se definía en Anfield. Sin embargo, los de Luis Enrique ganaron 1-0 y terminaron accediendo a cuartos por penales.

Más tarde, en cuartos de final, PSG se midió con el sorpresivo Aston Villa y sufrió bastante. Ganó 3-1 en Francia y luego perdió 3-2 en Inglaterra. Luego, se vieron las caras con el Arsenal de Arteta: cuando muchos pensaban que sería otra serie más que complicada para el PSG, los de Luis Enrique mostraron su mejor versión y avanzaron a la final sin muchas dificultades: ganaron 1-0 en Inglaterra y 2-1 en casa, accediendo de esta manera a la disputa por el título. Y ahora, se le viene el Inter de Lautaro y compañía.

Advertisement
El PSG fue de menor a mayor en esta Champions (EFE/EPA/YOAN VALAT).El PSG fue de menor a mayor en esta Champions (EFE/EPA/YOAN VALAT).

Qué dijo Inzaghi en la previa al encuentro

El técnico del Inter habló en la previa de la final y, en primer lugar, elogió a Luis Enrique y su plantel, que lo calificó como peligroso en la antesala a la final: “Para ganar necesitaremos todo; cada detalle será importante. Enfrente tendremos al PSG, un equipo con una fuerza increíble, muy peligroso, y con un gran entrenador como Luis Enrique, a quien aprecio mucho”. Además hizo una comparación entre ambas ideas de juego: “El PSG lidera en posesión en Europa, nosotros en Italia. Somos dos equipos que saben jugar con el balón. Será fundamental moverlo bien y no darles espacios. Un equipo como el PSG no te perdona”. Por otro lado, recordó la final del 2023, en la que el Inter cayó 1-0 ante el Manchester City en Estambul, y destacó que, dos años después, el equipo supo aprender de esa experiencia: “En aquella ocasión no éramos favoritos y demostramos que podíamos competir. Incluso merecimos algo más. Pero enfrente estaban Guardiola y el mejor equipo del mundo. Ahora, la preparación ha cambiado un poco. Cada final es diferente”, comentó.

Qué dijo Luis Enrique en la previa a la final

«Mi mayor motivación es hacer historia en París. Sería increíble darle un éxito a la ciudad, al país… Ser los primeros tiene algo de especial. Me siento afortunado, pero mañana daremos todo y más para dar una alegría a la afición». Además, el ex DT del Barcelona comentó que espera que el encuentro «sea un partido que quede en la memoria. Si pensamos en el nivel de la Premier, ganar, porque hemos ganado a muchos equipos ingleses, no ha sido fácil, pero al mismo tiempo pudimos jugar nuestro fútbol. Mañana será igual. Estamos preparados», detalló. Por otra parte resaltó: «Tengo una de las mejores plantillas de Europa, nuestras gestiones tienen sólo un objetivo: aunar esfuerzos para el bien colectivo. Es importante tener personalidad para llevarlo a cabo».

Advertisement

La maldición que el PSG quiere romper en la final

El Paris Saint-Germain está ante el partido más importante de su historia. Tras aquella final perdida en 2020 ante el Bayern Munich, cuando el sueño de conquistar la Champions League volvió a postergarse, el equipo parisino tiene una nueva chance de romper con ese maleficio que lo persigue hace años.

Desde la llegada de los capitales qataríes, el PSG ganó todo a nivel local. Sin embargo, la gran obsesión sigue siendo la Orejona, esa única copa que todavía se le resiste. Ahora, lo espera el Inter de Lautaro Martínez y Joaquín Correa en una nueva final. Y es que a pesar de haber contado con grandísimos jugadores, esta recién es la segunda definición que disputará el equipo: la anterior fue caída 0-1 ante el Bayern Munich. Ahora va por la revancha y con el objetivo de por fin sacarse de encima esa espina…

Advertisement

Lautaro Martínez y la chance de terminar como el goleador de la Champions

Actualmente, el delantero argentino se ubica en el quinto puesto de la tabla de goleadores, con nueve tantos convertidos. Por delante suyo aparecen Lewandowski y Harry Kane, ambos con 11 goles, y en la cima figuran Guirassy y Raphinha, con 13, todos ya eliminados. Esto significa que, para quedarse con el título de máximo artillero, el Toro debería marcar ¡cuatro goles en la final! Difícil, pero…

Lautaro Martínez va por su primera Champions (EFE/EPA/Filip Singer).Lautaro Martínez va por su primera Champions (EFE/EPA/Filip Singer).

Las probables formaciones

Inter: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Hakan Calhanoglu, Henrik Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez, Marcus Thuram. DT: Simone Inzaghi.

Advertisement

PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé, Bradley Barcola. DT: Luis Enrique.

Benzema otra vez campeón: ¿cuántos títulos ganó en su carrera?

Mirá también


Benzema otra vez campeón: ¿cuántos títulos ganó en su carrera?

La curiosa razón por la que el Inter de Milán utilizará su tercera equipación en la final de la Champions League

Mirá también


La curiosa razón por la que el Inter de Milán utilizará su tercera equipación en la final de la Champions League

Advertisement
Todo la información que debes saber sobre la final de la UEFA Champions League 2025, entre Inter y PSG

Mirá también


Todo la información que debes saber sobre la final de la UEFA Champions League 2025, entre Inter y PSG

La IA lo predice: quién será el ganador de la Champions League

Mirá también


La IA lo predice: quién será el ganador de la Champions League

Champions League,Inter,Paris Saint Germain

Advertisement

DEPORTE

El presidente del Barcelona habló de la fiesta de Lamine Yamal: «Me sabe mal no haber ido»

Published

on


La controversial fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal -de la cual participaron personas con enanismo como parte del entretenimiento- tuvo un gran impacto en España y el mundo del fútbol. Y en las últimas horas, quien se refirió al tema fue Joan Laporta. El presidente del Barcelona de algún modo relativizó la situación mediática y hasta deslizó que le «sabe mal» no haber estado presente en la celebración.

Advertisement
Joan Laporta respaldó a Lamine Yamal. (Foto: Barcelona)

«Fue una fiesta privada y todo lo que haga Lamine ahora, y él lo sabe, siempre estará en el foco y en el ojo del huracán. Para mí hizo una fiesta de celebración de 18 años y lo que me sabe mal es no haber ido. Fue una fiesta extraordinaria, se lo pasaron muy bien, iban muy elegantes», confesó en una entrevista con el medio Mundo Deportivo de Cataluña. Esquivando, por caso, el tópico más controvertido del festejo.

En esa línea, el presidente del Culé añadió que Yamal «tiene 18 años» y que celebró junto a sus amigos, «gente de la farándula y del mundo actual, youtubers, influencers, tiktokers, cantantes». Sin profundizar más allá de eso.

«Celebro que hiciera una buena fiesta. Estaba en el ámbito privado, luego vino a entrenar y entrena como el que más. Y en este sentido nada que reprocharle. Al revés, felicitarle y me alegro que se divirtieran en una fiesta de cumpleaños», finalizó.

Advertisement
Lamine Yamal y su fiesta de cumpleaños (Instagram @lamineyamal).Lamine Yamal y su fiesta de cumpleaños (Instagram @lamineyamal).

El polémico festejo de cumpleaños de Lamine Yamal

La Asociación de Personas con Acondroplasia denunció a Lamine por «la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento» para la celebración de su cumpleaños 18. Tan grande fue el escándalo, que hasta obligó la intervención del Gobierno de España que, a través del Ministerio de Derechos Sociales, le pidió a la Fiscalía que investigue si se vulneró la ley que prohíbe espectáculos que denigren a personas con discapacidad.

Según comunicó la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), se «tomarán acciones legales y sociales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad» en contra del extremo del Barcelona. Esto, debido a que, según denunció esta plataforma española, existió la «contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento» durante la fiesta de cumpleaños del delantero.

De esta celebración formaron parte varios de sus compañeros de equipo del Barcelona, dentro de los que destacaron Raphinha y Robert Lewandowski, y también contó con la presencia de reconocidos cantantes, algunos creadores de contenido y del reggaetonero dominicano Chimbala, quien fue el que compartió la mayor parte del contenido en sus redes sociales.

Advertisement
Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

Mirá también


Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

Denuncia penal a la UEFA por el penal anulado a Julián Álvarez

Mirá también


Denuncia penal a la UEFA por el penal anulado a Julián Álvarez

El comentario de Garnacho en redes que enfureció a los hinchas del Manchester United

Mirá también


El comentario de Garnacho en redes que enfureció a los hinchas del Manchester United

Advertisement

Barcelona,Lamine Yamal,Joan Laporta

Continue Reading

DEPORTE

La pesadilla de Rodrigo Villagra en Rusia tras su salida de River: las razones por las que ni debutó

Published

on


Muchas cosas cambiaron desde principios de año a hoy: River trajo 13 refuerzos y repescó a dos jugadores, la inflación bajó 0,6 puntos porcentuales del 2,2% de enero al 1,6% en junio, se jugó un Mundial de Clubes que paralizó a buena parte del mundo futbolero, le ratificaron la condena a Cristina Kirchner, el dólar pasó valer $1.032 a estar cerca de los $1.275 y Donald Trump intervino para parar la incipiente guerra entre Israel e Irán.

Advertisement

Sin embargo, hubo algo que se mantuvo igual: Rodrigo Villagra, el protagonista de una de las grandes novelas del mercado de verano por su frustrada compra por parte de Foster Gillett y su posterior salida en marzo al CSKA Moscú, sigue en Rusia con el contador de minutos en cero.

Una pesadilla para el volante central de 24 años al que River vendió por una cifra cercana a los cuatro millones de dólares -más un millón en objetivos- por el 50% del pase tras habérselo pagado u$s 7M a Talleres en una complicadísima negociación. Porque si bien sabía que iba a necesitar de un tiempo de adaptación (y no solo a otra cultura) porque no había completado la pretemporada en Núñez y antes de emigrar se había entrenado en una plaza, ni en sus peores sueños se imaginó un presente como el que está atravesando.

Una pesadilla

Advertisement

Si 222 días sin disputar un partido oficial es un martirio para cualquier futbolista, mucho más lo es para un ser introvertido, con dificultad para expresar sus emociones como el volante. Y que Villagra no juegue desde el 0-1 contra Racing de la última fecha de la Liga pasada, solamente haya ido al banco el 16 de marzo ante el Akron Togliatti y ni siquiera haya sido convocado en los otros 15 partidos de la Liga Premier rusa tiene directa relación con el serbio Marko Nikolic, ex entrenador del club que se fue hace un mes y no solo no lo había pedido: tampoco lo veía en las condiciones físicas que pretendía.

Así fue presentado Villagra (Prensa CSKA Moscú).

Aunque para desgracia de Villagra, con el suizo Fabio Celestini -reemplazante de Nikolic- la situación no cambió ni cambiará en el corto plazo. ¿Por qué? Porque desde principios de julio, el ex Central y Talleres se sometió a un tratamiento por una pequeña lesión en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha que le demandará entre 30 y 45 días de recuperación. En ese contexto, se perderá los próximos seis encuentros con el club que consiguió un empate en la primera fecha de la liga rusa (Ajmat, Lokomotiv Moscú por Copa, Zenit, Rubín Kazán, Akron también por Copa y Dinamo Moscú) y luego de eso se evaluará si es necesario que realice una nueva puesta a punto física. Un calvario es poco.

Estuvo solamente en un amistoso de preparación. Estuvo solamente en un amistoso de preparación.

Con su prime en la T, la vida de Villagra sufrió un abrupto cambio desde su llegada a Núñez. Pero para mal. No pudo lidiar con la chance de ser el 5 del club del cual es hincha. Y jamás logró volver a ser el jugador que había llamado la atención en el equipo cordobés. No hizo pie ni con Demichelis ni con Gallardo. Y se fue con pena y sin gloria a la tierra del vodka, adonde no volvió a pisar una cancha de fútbol.

Se cierra el mercado de pases: los refuerzos y las bajas de último momento

Mirá también


Se cierra el mercado de pases: los refuerzos y las bajas de último momento

Advertisement
Con la Juanfer intacta: las ganas de Quintero por tener su reestreno contra San Lorenzo

Mirá también


Con la Juanfer intacta: las ganas de Quintero por tener su reestreno contra San Lorenzo

El jugador de River que Independiente presentó como nuevo refuerzo

Mirá también


El jugador de River que Independiente presentó como nuevo refuerzo

Aliendro, su emotiva despedida de River y la cariñosa reacción de sus compañeros

Mirá también


Aliendro, su emotiva despedida de River y la cariñosa reacción de sus compañeros

Advertisement
El plan de San Lorenzo para enfrentar a River

Mirá también


El plan de San Lorenzo para enfrentar a River

River Plate,Rodrigo Villagra

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El argentino por el que gestiona el presidente de Guatemala para la selección

Published

on


Cristian Hernández es un futbolista mendocino que realizó gran parte de su carrera en Guatemala. Hace poco se incorporó a Municipal, uno de los grandes del país, tras pasar por Sanarate, Comunicaciones, Pérez Zeledón, Iztapa y Antigua. Y actualmente su situación es cuestión de Estado. ¿Por qué? El presidente Bernardo Arévalo de León aseguró que hará lo posible dentro del marco de la ley para su nacionalización.

Advertisement

Esto, porque el técnico de la selección, el mexicano Luis Fernando Tena, pidió para que el Cheka sea habilitado a una convocatoria, como el colombiano José Corena, otro volante,m de Comunicaciones.

«Haré todo lo posible dentro de la ley para facilitar el proceso», afirmó Arévalo de León, en una conferencia de prensa en el Palacio de Cultura.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León (EFE).

Gran oportunidad

Advertisement

«Qué bueno que tenemos una selección en la que todos podemos poner atención porque la vimos batirse como leones», agregó Arévalo en referencia a la participación del equipo en la reciente Copa Oro 2025 en Estados Unidos, donde quedó en el tercer lugar.

Corena y Hernández llevan a cabo actualmente los trámites ante las instancias legales para conseguir la nacionalización.

Cristian Hernández en Municipal.Cristian Hernández en Municipal.

¿Qué se valora de Hernández?

Cristian, de 29 años, es hermano de Gastón, el defensor de San Lorenzo. Lleva 55 tantos en el país, y lo que le falta a la selección es un poco de gol, en una etapa en que la Guate (así llaman a la selección) está ante una oportunidad histórica de jugar el primer Mundial de su historia, al no competir contra Estados Unidos, México y Canadá, que son sedes.

Advertisement

Es peligroso en ataque, tiene una fuerte presencia. Fue muy constante desde que llegó a Guatemala, de los mejores jugadores de la Liga Nacional en su puesto. Lo quieren para sustituir a Pedro Altan, un jugador que generó muchísimas críticas en la Copa Oro, por su bajo nivel.

El seleccionado que dirige Tena está en uno de los tres grupos de la fase final de las Eliminatorias junto a Panamá, El Salvador y Surinam, a la espera de obtener el primer lugar y así clasificar directamente al Mundial 2026.

El primer partido de la selección de Guatemala en la última fase de las eliminatorias será contra El Salvador el 4 de septiembre, como local.

Advertisement

«Nosotros hemos pedido esos jugadores desde hace mucho tiempo. Son dos jugadores de gran calidad», afirmó recientemente Tena a medios locales. Y tiene al presidente de la Nación de su lado. Claro, le interesa ver a Guatemala en el Mundial…

El presidente del Barcelona habló de la fiesta de Lamine Yamal: "Me sabe mal no haber ido"

Mirá también


El presidente del Barcelona habló de la fiesta de Lamine Yamal: «Me sabe mal no haber ido»

Keylor Navas en su presentación con Pumas: del “fue sencillo venir” a “las ganas de pertenecer a un club grande”

Mirá también


Keylor Navas en su presentación con Pumas: del “fue sencillo venir” a “las ganas de pertenecer a un club grande”

Advertisement

Selección de Guatemala

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias