Connect with us

POLITICA

El Malbrán detectó nuevas bacterias en el fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma e investigan 34 muertes asociadas al medicamento

Published

on



Interior del laboratorio investigado por la justicia por la presunta venta de fentanilo contaminado Foto: HLB Pharma Group S.A.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak recibió en la últimas hora el informe del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán que vincularían el fentanilo contaminado elaborado por HLB Pharma Group S.A. con 34 pacientes fallecidos a los que se los trato con el medicamento adulterado. Si bien este hecho ya fue anticipado por este medio, el estudio revela una novedad, se detectaron nuevos microorganismos que coinciden con las muestras de sangre de pacientes fallecidos y en las ampollas de fentanilo: la Klebsiella variicola y Klebsiella pneumoniae. El Hospital Italiano de La Plata denunció el 2 de mayo ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que la Coordinadora de Microbiologia de esas institución, María Virginia González vinculó un brote de neumonía entre 18 pacientes de terapia intensiva (15 de los cuales fallecieron) con el lote 31202 de “FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml” contaminado, segín los cultivos que realizaron con dos bacterias “multirestistentes” a los antibióticos comunes ralstonia pickettii y klebsiella ralstonia.

El “Informe aislamientos derivados por INAME-ANMAT -ATB L97p87″ y que fue incorporado al expediente el viernes 30 de mayo confirma la contaminación microbiológica de las ampollas de fentanilo de HLB Pharma pero con otros tipos de bacterias: con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Klebsiella variicola

Advertisement

Ahora el magistrado deberá consultar a los expertos para determinar si los microorganismos detectados tambipen son “multiresistentes” como los aislados por el Hospital Italiano en sus muestras que ofrecen, segpun la literatura médica: “resistencia múltiple a antibióticos, dado que estas enzimas destruyen la mayoría de los beta-lactámicos, incluidos carbapenémicos, que normalmente se reservan para infecciones graves”. De ahí la gravedad de la denuncia realizada por los infectólogos del Hospital Italiano.

Fue por esa razón que el 13 de mayo, la ANMAT prohibió el uso del anestésico de HLB Pharma en todo el país. La resolución del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones informa que: “Mediante la Disposición N° 3156/25, se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto: FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100″.

La ANMAT explica que: “La medida se inició a partir de una notificación recibida de una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires (por el Hospital Italiano de La Plata) sobre un presunto desvío de calidad del producto, titularidad de la firma HLB PHARMA GROUP S.A..»

Advertisement

La resolución continúa: “Según lo informado en el reporte, presenciaron un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración de Fentanilo HLB».

Ante este hallazgo, el servicio de Farmacia y Microbiología del hospital tomó muestras de las ampollas que tenían en circulación y las cultivaron en caldo de enriquecimiento. “De las 12 muestras de HLB que se cultivaron, 10 fueron positivas para crecimiento bacteriano y al observarse en el microscopio y hacer la tipificación de dichos microorganismos, los cultivos salieron positivos para Klebsiella pneumoniae MBL pura y Ralstonia Picketti», refiere el alerta de la ANMAT en su página oficial.

Interior del laboratorio HLB Pharma (Fuente)

De esta manera, el Instituto ANLIS-Malbrán confirmó que las cepas bacterianas detectadas en muestras del producto Fentanilo HLB Pharma remitidas por la ANMAT presentan coincidencia genética completa con las halladas en pacientes hospitalarios fallecidos, en el marco de la investigación por la muerte de al menos 34 personas internadas en centros de salud públicos y privados.

Advertisement

Según el informe técnico fechado el 27 de mayo, pero que se incorporó al expediente el viernes, los análisis realizados por los servicios de Bacteriología Especial y Antimicrobianos del Malbrán detectaron aislamientos de “Klebsiella pneumoniae y Klebsiella variicola con actividad carbapenemasa tipo NDM-5, un mecanismo de resistencia que vuelve ineficaz a un amplio espectro de antibióticos”.

El juez Enrique Kreplak ordenó el allanamiento de HLB Pharma y de Laboratorios Ramallo, la planta que elabora los medicamentos de manera exclusiva para la primera firma

En sus conclusiones, la directora de la ANLIS, Claudia Peradones y Alejandra Corso, responsable del Servicio Antimicrobianos Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Malbrán afirmaron que: “Los tres aislamientos de K. pneumoniae procedentes de las muestras del producto Fentanilo HLB Pharma derivadas por INAME-ANMAT al ANLIS el 17/05/25, presentan identidad fenotípica, molecular y genómica con 18 aislamientos de K. pneumoniae estudiados a la fecha, procedentes de muestras de hemocultivo de pacientes de cinco Hospitales: Italiano de La Plata (n:4), Dr. José María Cullen de Santa Fe (n:2), Sanatorio Parque de Rosario (n:2), Clemente Alvarez de Rosario (n:8), Dupuytren de CABA (n:2), y con 10 aislamientos recuperados de muestras de Fentanilo HLB Pharma Lote 31202 Vto. Septiembre 2026, remitidas por el Hospital Italiano de La Plata como de origen del producto en cuestión.

El protocolo elevado al juez Kreplak también detalla que: “Los dos aislamientos de K. variicola procedentes de las muestras del producto Fentanilo HLB Pharma derivadas por INAME-ANMAT al ANLIS el 17/05/25, presentan identidad fenotípica, molecular y genómica con un aislamiento de K. variicola estudiado a la fecha, procedente de una muestra de hemocultivo de un paciente del Hospital Clemente Alvarez de Rosario (n:1)“.

Advertisement

En el Hospital Italiano de La Plata se registro el primer brote por fentanilo contaminado Télam

Para el magistrado, el informe del Malbrán sería la primera confirmación oficial del vínculo microbiológico entre los pacientes fallecidos y el anestésico contaminado.

Las provincias responden

Esta semana el juez le ordenó a la ANMAT,“que se localicen, retiren y resguarden judicialmente todos los lotes implicados, bajo la amenaza de incurrir en delitos de acción pública si no se cumple con esta directiva”. También pidió que:“Todas las droguerías del país informen si han adquirido ampollas de los lotes “31202, 31244 y 31200 detallando la provincia, número de lote, cantidad de unidades, nombre de la droguería o efector de salud, y el lugar exacto de almacenamiento».

Advertisement

Hasta el viernes 30 de mayo la ANMAT, a cargo de Nélida Bisio, informo al juzgado federal de La Plata que ocho provincias respondieron el requerimiento judicial. Se trata de Salta, Entre Ríos, Neuquén, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, La Pampa, Chubut y SanJuan.

-Las autoridades sanitarias de Neuquén expresaron que: “Con respecto al Sistema de Salud Pública Provincial, las compras de medicamentos se realizan de manera centralizada. Tanto en los efectores como en Almacén Central no contamos con stock de ningún lote de Fentanilo HLB”. En esa provincia, en cinco clínicas hay existencia de 5.830 unidades de fentanilo de HLB Pharma.

En Chubut no hay fentanilo de uso clínico de HLB Pharma.

Advertisement

-En La Pampa hay dos clinicas que tienen en existencia un total de 498 unidades del lote de fentanilo contaminado.

-En Salta no hay partidas del fentanilo denunciado ni de nungún otro lote.

-El Ministerio de Salud de San Juan informó que: En la provincia no se ha detectado existencia alguna del Fentanilo en cuestión, tanto en el sector Público como en el Privado».

Advertisement

Varias provincias ya reportaron la existencia de fentanilo en hospitales y clínicas

-En Entre Ríos hay 6 hospitales públicos y dos instituciones privadas que tienen stok del fentanilo de HLB Pharma. En total hay 1.614 ampollas.

-Las autoridades sanitarias de Tierra del Fuego informaron que: “No contamos con unidades de FENTANILO HLB/CITRATO DE FENTANILO, concentración 0.05mg/ml, solución inyectable”.

En los próximos días se esperan las respuestas de otras jurisdicciones importantes como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Qué dijo José Luis Espert sobre Fred Machado, los US$200.000 que recibió y su candidatura para octubre

Published

on


A través de un video de poco más de seis minutos que publicó a través de sus redes sociales, José Luis Espert dio explicaciones sobre la denuncia que radicó el referente de Patria Grande Juan Grabois, en la que lo acusa de tener vínculos con el narcotraficante Fred Machado y de haber recibido US$200.000.

En la grabación, publicada a las 23.38 de este jueves bajo la consigna “Nada que esconder, no somos todos lo mismo”, el diputado admitió que recibió la suma de dinero de parte de Machado pero aclaró que los fondos no eran para la campaña de 2019 y que la transferencia se realizó desde una empresa minera vinculada al empresario. En tanto, mencionó ocho veces al narcotraficante.

Advertisement

El video de Espert vio la luz tres horas después de que publicara una investigación en la que demostró que un libro contable elaborado por el Bank of America de Estados Unidos registra una transferencia internacional de US$200.000 destinada al candidato a diputado que partió de la estructura empresarial vinculada a Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.

El video que publicó José Luis Espert

Las frases de Espert sobre Machado

  • “Ya dije cómo conocí al señor Machado. Me lo presentó el doctor Pablo de Luca, como un empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una opción liberal para la Argentina»
  • “comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial»
  • “Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellos, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos»
  • “Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019″
  • Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista (…) Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia”
  • “Cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo. Ahí interviene una red de controles financieros que incluyen normas antilavado y mecanismos de prevención contra cualquier tipo de delito. No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”
  • “Finalmente, ya por abril de 2021, me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas a narcotráfico y a estafas a compradores y vendedores de aviones. Quedé chocado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”
  • “No tenía la menor idea y nunca la tuve de estas supuestas actividades y presuntas actividades ilícitas del señor Machado, que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual”

José Luis Espert,José Luis Espert,Conforme a,,Milei respaldó su candidatura. Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a Machado,,»No tenía ni idea». Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura,,De urgencia. El drástico giro en el relato de Espert sobre su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico,José Luis Espert,,De urgencia. El drástico giro en el relato de Espert sobre su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico,,»No tenía ni idea». Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura,,Milei respaldó su candidatura. Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a Machado

Continue Reading

POLITICA

Tras explicar su vínculo con Machado, Espert recibió el respaldo de Milei: “Burda operación del kirchnerismo”

Published

on


Luego de desmentir a través de la publicación de un video las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert recibió el apoyo del presidente Javier Milei.

“El Profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”, publicó en X el jefe de Estado.

Advertisement

Leé también: Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada

El presidente Javier Milei respaldó al candidato a diputado por LLA José Luis Espert en medio de las acusaciones por sus vínculos con un empresario investigado por narcotráfico. (Foto: X/@JMilei).

Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada. “A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial», afirmó espert.

Y agregó: “Nunca había participado en una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue una de ellas. Al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”.

Advertisement

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”, aseguró Espert.

El candidato insistió en la transparencia de la operación y rechazó cualquier vínculo con fondos ilícitos: “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre. Era un hombre radicado en Estados Unidos y que estaba declarado en la Argentina. ¡Nada que esconder!“.

Leé también: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Advertisement

Y agregó: “Una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente. Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo».

“No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, aseguró.

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”

“Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito. Los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», se defendió.

Advertisement

«Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia”, cuestionó.

José Luis Espert, Javier Milei, Narcotráfico

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La advertencia de Macri a Milei por su relación con EEUU: “Apostar a un único socio sería limitarnos”

Published

on


Mientras el gobierno de Javier Milei, celebra el apoyo político y financiero de los Estados Unidos (EE.UU.), el titular del PRO, Mauricio Macri, recomendó ampliar la agenda diplomática ay enfocarse en otras nacionales con las cuales estrechar lazos.

Apostar a un único socio sería limitarnos en nuestro horizonte de oportunidades. Oportunidades que, además, muchos otros países ya están capitalizando”, sostuvo el exmandatario en la última edición de “Pensar el Mundo”, el informe internacional de la Fundación Pensar.

Advertisement

En esa línea, agregó: “Estar demasiado focalizados en un puñado muy reducido de alianzas internacionales es en detrimento de nuestro interés nacional. Y en este contexto, ampliar la mirada hacia regiones no tradicionales es fundamental”.

EE.UU. ratificó el apoyo a Javier Milei: “Estamos totalmente preparados para hacer lo que sea necesario”

“Hoy, con una agenda de estabilización macroeconómica en marcha y un renovado interés en facilitar el desarrollo del sector privado, es necesario continuar con la agenda del cambio a pesar de los desafíos que se presentan. Tenemos la posibilidad histórica de dar un salto de competitividad. Y ese salto dependerá también, en buena medida, de la forma en que nos vinculamos con el mundo”, indicó Macri.

En el escrito el titular del partido amarillo, remarcó la importancia del desarrollo en el país, de sectores como agroindustria, alimentos, petróleo, gas, minería, logística para nuestras exportaciones, biotecnología, energías renovables, turismo y deporte.

Advertisement

El mundo ya no gira en torno a un solo centro de poder. Vivimos en un escenario internacional donde múltiples actores, públicos como privados, son nodos de poder político y gravitación económica. Emergen nuevas regiones y polos de influencia”, sentenció Macri.

Legisladores demócratas le piden a Donald Trump “detener de inmediato” la asistencia financiera a la Argentina

El texto publicado por el expresidente también resalta que “durante demasiado tiempo nuestra dirigencia nos mantuvo encerrados en nuestras fronteras, ‘viviendo con lo nuestro’, mirándonos el propio ombligo. Ese aislamiento nos costó desarrollo, inversiones y oportunidades de crecimiento”.

“Los países del Golfo se destacan crecientemente por su influencia política y económica. Desempeñan un rol central en los mercados energéticos globales, avanzan en ambiciosos planes de diversificación económica, mueven fondos soberanos con enorme influencia internacional, invierten en industrias vanguardistas y del futuro y, al mismo tiempo, cultivan relaciones equilibradas con las grandes potencias. Se han convertido en actores estratégicos de primer orden”, concluyó el titular del PRO.

Advertisement

La entrada La advertencia de Macri a Milei por su relación con EEUU: “Apostar a un único socio sería limitarnos” se publicó primero en Nexofin.

Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei,Mauricio Macri,PRO,Scott Bessent

Advertisement
Continue Reading

Tendencias