POLITICA
Kicillof se le planta a Cristina para enfrentar a Milei y encabeza su primer acto de campaña

El gobernador Axel Kicillof abrirá la campaña para las legislativas esta tarde con un acto en La Plata de la vertiente del peronismo que lo reconoce como conductor: el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Será la primera actividad que encabece de su propia fuerza, en medio de altísimas fricciones con el kirchnerismo, que esta semana volvió a reclamarle que unifique las elecciones provinciales (del 7 de septiembre) con las nacionales (del 26 de octubre). Pese a todo, el gobernador se mantuvo firme y acusó al sector que responde a la expresidenta de armar una operación mediática.
En medio de tantas idas y vueltas, los kicillofistas buscarán ponerle épica a su nueva construcción, con la que pretenden hacer un contrapeso a La Cámpora y en la que trabajan territorialmente ministros del Gabinete provincial e intendentes.
Andrés “Cuervo” Larroque, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (la tríada de funcionarios provinciales armadores) ultimaron los detalles del acto junto a jefes comunales como Mario Secco y Jorge Ferraresi, que fogonean el liderazgo del gobernador y la distancia con Cristina Kirchner.
Cuando esta tarde Kicillof se plante frente ante los militantes en el camping de UPCN en la zona de Los Hornos de la capital bonaerense, dará su “primer discurso político de campaña”, como aseguran en su entorno. En la previa, contabilizaban entre 10.000 y 15.000 asistentes, y los funcionarios de La Plata replicaban la conovocatoria en redes.
Está previsto que la puesta de Kicillof arranque a las 14, pero que los asistentes se junten antes para participar de mesas y talleres, fiel al estilo que le gusta al mandatario y que muchos sectores tradicionales peronistas aborrecen. Entre los dirigentes, dirán presente Bianco, Katopodis, Larroque, Augusto Costa, Silvina Batakis, Daniel Gollán, Agustina Vila, Javier Alonso, Victoria Onetto y Estela Díaz.
Para la parte del discurso está pautado que Kicillof se pare en el centro de la escena y que detrás se ubiquen los referentes que firmaron su adhesión al MDF, con presencia también del sindicalismo. El discurso, claro, tendrá dardos a la gestión del presidente Javier Milei para mostrarse él como la verdadera alternativa, con miras a 2027.
El gobernador buscará -como hizo hasta ahora- contraponer dos modelos de país y mostrar cómo resiste desde la Provincia a la “deserción” del gobierno nacional, sobre todo en materia de fondos. La idea es nacionalizar las dos campañas: la de septiembre y la de octubre.
También Kicillof retomará esa línea que Bianco ya les mostró a los K: que quiere unidad pero no un rejunte, que hay que respetar su postura.
En La Plata están convencidos de que la reunión del Partido Justicialista (PJ) a la que convocó Cristina Kirchner esta semana la usaron solo para sumar presión sobre el gobernador para que unifique los comicios. “El desdoblamiento no es un capricho, no se puede hacer en la Provincia”, insisten en el Ejecutivo bonaerense y alegan cuestiones operativas. En el kirchnerismo, en tanto, descreen de esa cuestión. Aseguran que lo que pretende Kicillof es separarse de su exjefa política y que por eso desdobla.
El martes que juntó a su tropa en Matheu, la expresidenta arremetió contra la estrategia de separar las fechas electorales, algo que ya había reiterado incluso desde antes que Kicillof tomara la decisión. Sin nombrarlo, le enrostró lo que pasó en la ciudad de Buenos Aires, cuando Jorge Macri hizo lo mismo y Pro no solo perdió con los libertarios en su bastión histórico, sino que quedó tercero.
Bien activa desde su rol partidario, Cristina Kirchner volverá a la cancha solo dos días después del acto de Kicillof y en un formato poco tradicional para ella: dará una entrevista el lunes por la noche en el canal C5N, la misma señal en la que había estado en 2023.
A pesar de que las dos terminales saben que romper sería habilitar una avanzada de los libertarios (que irán unidos con buena parte de Pro), todavía no hay acercamiento y Kicillof y Cristina siguen con el diálogo cortado.
Quienes conocen las movidas del peronismo analizan que este será un mes clave de cara al 9 de julio, que exigirá las primeras definiciones, debido a que ese es el día en que cierran las alianzas para las elecciones provinciales.
En tanto, si finalmente van juntos, deberán sobrepasar otro escollo: cómo se conforman las listas, uno de los problemas más reales entre camporistas y kicillofistas, que se quejan del peso que siempre tuvo la agrupación del hijo presidencial, el diputado nacional Máximo Kirchner, a la hora de usar la lapicera.
POLITICA
Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.
Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.
Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.
Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.
Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.
Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.
La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.
El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.
María José Lucesole,Conforme a
POLITICA
Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.
García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.
Leandro García Gómez, el acusado de secuestrar y golpear a Lourdes, ex Bandana, vivió del Estado durante una década. Fue funcionario de Débora Giorgi desde el 2009 y armó, en el 2016, “La Néstor Kirchner” junto con Esteban Pepe y Esteban Concia.
Dijo que la noticia la inventó…— Luis Gasulla (@LuisGasulla) October 23, 2025
La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.
Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.
El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”
Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.
La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.
kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ
POLITICA
Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.
“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.
“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.
Noticia en desarrollo
Conforme a
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”











