Connect with us

POLITICA

Los chats desconocidos de Alberto Fernández sobre Cristina Kirchner y Javier Milei

Published

on



“Si Milei sigue así va a generar una guerra civil», escribió el ex presidente Alberto Fernández el 2 de marzo de 2024, tres meses después de dejar el poder. La frase forma parte de una extensa conversación con su ex mujer Fabiola Yañez, que ya estaba radicada en Madrid. El ex presidente despotricaba, en privado, contra Javier Milei y sus políticas de gobierno. Venía de una semana complicada: había estallado el escándalo de los seguros y volvía a sentir el asedio de los medios. Un cóctel explosivo.

Los chats de Fernández sobre Milei figuran en el teléfono secuestrado por la Justicia en el marco de la causa de violencia de género y peritado en los últimos días a pedido del ex presidente. Son más de 8400 páginas de mensajes, audios y fotos con su ex mujer a los que tuvo accedo Infobae. Hay conversaciones desde 2017 hasta 2024, desde diferentes celulares.

Advertisement

Llamativamente, hay períodos de tiempo que fueron borrados. El más sugestivo abarca la campaña presidencial: no hay chats entre marzo y diciembre de 2019. Los mensajes se reanudan el 21 de diciembre de ese año, cuando Fernández y Yañez ya vivían en la quinta de Olivos. Los investigadores también se sorprendieron con la escasa cantidad de mensajes de 2020 y 2021.

La primer referencia a Milei aparece recién el 2 de marzo del año pasado, un día después del primer discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa. Fernández estaba en Buenos Aires y se preparaba para viajar a México. Yañez, por su parte, descansaba junto a su hijo en Torremolinos, una pequeña localidad cercana a Málaga. “El problema es que Málaga está lleno de argentinos. Por eso no me entusiasma“, le advertía el ex presidente a la distancia.

-Alberto Fernández: La verdad es que pase una semana de mierda y extrañando mucho

Advertisement

-Fabiola Yañez: Me imagino. Y que pasó?

-AF: No va a pasar nada. Todo es un disparate. Pero hicieron un despelote mediático solo para que ayer Milei pueda decir que el Estado es una organización criminal

-FY: Porque solo se de la noticia pero no se más de lo que pasó con vos. Y también que fui tendencia en tweeter (sic) Por lo de mi querida Fabiola

Advertisement

-AF: Ah. Una turrada. Yo salí en una radio (solo uno) explique todo y medio parí el tema.

Apenas unas horas antes, Fernández había dado una entrevista en Radio La Red, con el periodista Facundo Pastor, para intentar explicar una frase desafortunada sobre su secretaría de toda la vida, María Cantero. “Yo no pedí por nadie, y si mi secretaria lo hizo, se extralimitó”, había deslizado previamente cuando lo acusaron de manipular los contratos de seguros con el Estado.

Su respuesta se asoció rápidamente con aquella frase posterior a la Fiesta de Olivos (“mi querida Fabiola”) y las redes lo transformaban en tendencia. “Eso fue lo que dije. Podes oír el audio. Pero Milei tiene copadas todas las redes», se quejaba el ex presidente a la distancia.

Advertisement

La conversación avanza. Dos minutos después, Fernández sube la apuesta: “Si Milei sigue así va a generar una guerra civil». Y agrega: “Hicieron un escándalo enorme. Por eso me sentí tan mal. Todo lo hicieron para que Milei pueda decir las cosas que dijo en su discurso (del 1 de marzo). Barbaridades. Hablo mal de todos. A mí no me nombro. Te mando un beso grande».

Alberto-Fabiola-chats

En los meses siguientes, las discusiones se ponen cada vez más violentas. A los problemas habituales de la pareja se le suman las peleas por dinero y los trámites migratorios que demoraban más de lo previsto. “Ya me salió la jubilación!! Un problema menos», se entusiasmaba Fernández el 7 de marzo.

Cualquier excusa derivaba en una batalla dialéctica. Hasta el corte de pelo del hijo de ambos. “Estoy en Buenos Aires tapado de problemas, solo, sin nadie que me ayude a sobrellevar mi malestar y siempre preocupado por el tema migratorio de ustedes. Por eso te mandé el mensaje que me mandaron. Estoy pidiendo que los abogados inicien el trámite formalmente. Si queres decile a Ramiro que hable con la persona que yo te mandé. Solo quiero ayudar. Dicho esto, Soy un señor grande. Mi mamá murió y a mí no me reta nadie (sic)“, dice el ex presidente luego de una extensa pelea.

Advertisement

Las discusiones por chat abren viejas heridas. “No tengo nada que hablar con vos porque seguro me terminas pegando cómo siempre. Y me vine para no exponer más al dolor de mi familia por lo que me haces y por defender a mi hijo», le recrimina Yañez en esa misma pelea por WhatsApp. “Deja de mentir”, cierra Fernández desde Buenos Aires.

Alberto Fernández y Milei se cruzaron en la asunción y luego siguieron hablando en privado.

En julio de 2024, se desata otra pelea a la distancia ante los primeros rumores de un supuesto documental que estaba grabando Fabiola Yañez. Fernández escribe un extenso mensaje, poco habitual para él, donde vuelve a mencionar a Milei y hasta amenaza con quitarse la vida. “Créeme que si no caí en una profunda depresión es porque no sé de dónde saco fuerzas. Pero estoy muy deprimido. Cada vez que me caigo me vuelvo a levantar. Vos no sabes muchas cosas que ocurren y pasaron. No tenés la menor idea de las cosas que paramos con Gabriela Cerruti en los medios. Cosas que Milei tira con información que saca de Olivos. Algunas como esta del documental me explotan y yo ni siquiera estoy cerca tuyo para saber si es verdad o no», se queja.

Fernández vaticina una crisis social en el país y habla del Presidente como una “una persona psiquiátricamente alterada”. “El país está estallado y esto va a terminar en poco tiempo muy mal. En 10 días se espera una ola polar y Milei va a dejar sin gas y sin electricidad el país. Cuando eso pase va a volar por los aires. A diferencia de lo que vos decís, soy el único que lo enfrenta y la ponderación social ha cambiado por el efecto comparativo. Por eso me agrede. Me he vuelto un problema para el. Aún así hablo con él, pero hablar con él es hablar con una persona psiquiátricamente alterada (sic)“, escribió el 1 de junio de 2024.

Advertisement

Alberto-Fabiola-chats

Al mes siguiente, otra vez hablan del Presidente.

– Fabiola Yañez: Vos sabes que le sacaban fotos a la basura de Olivos? Y que lo único que aparecían eran las botellas de Dom Perignong que se tomaba Daniel? Todo tan desprolijo… Que no te sorprenda

– Alberto Fernández: De donde sacaste eso?

Advertisement

– FY: Me lo dijeron

– AF: Fabiola. Nunca se compró ese champagne en Olivos. No te preocupes. (…) No tengo idea. Igual eso es incomprobable. Pueden sacar una foto hoy a una bolsa de basura y decir cualquier cosa.

– FY: Que espanto y despeolijidad. Ojalá algún día me hayas prestado atención

Advertisement

– AF: Acordate que Milei dijo que almorzábamos y cenábamos champagne y debió desdecirse y pedir disculpas. No se quien te escribe para contarte esas cosas.

Ese episodio había ocurrido en marzo de 2024. Al hablar sobre los recortes realizados desde el inicio de su gobierno, el Presidente afirmó en ExpoAgro que “en la administración anterior, en donde estoy viviendo, se almorzaba y cenaba con champagne Cristal todos los días”. Fernández salió a cruzarlo en X y logró una retractación inédita: “Me dicen que la información acerca del consumo de champagne en Olivos en la anterior administración era incorrecta”.

La última mención directa a Milei en los chats entre Fernández y Yañez se dio el 3 de agosto, apenas un día antes que el diario Clarín revelara el escándalo entre ellos. Los protagonistas ya sabían que el desenlace era inminente. “Aquí el único perjudicado soy yo. Ayer te dije que siempre voy a estar a tu lado por lo mucho que te quiero. Nada te va a faltar. Si nos remontamos a esos tiempos vamos a vernos obligados a ver tus problemas. Y lo único que yo quiero es dar vuelta la hoja de un tiempo muy doloroso para los dos. Jamás hago algo a tus espaldas. Ayer te conté todo lo que hago para que no salga información de Olivos sobre vos. Cada vez que Milei tiene un problema se lanza sobre mí con asuntos personales. Yo estoy solo parando todos los balazos“, escribió Fernández a las 12:23 PM.

Advertisement

”Todo esto son amenazas Alberto”, le retrucó su ex mujer. Tres días después, terminaría impulsado la denuncia penal en Comodoro Py.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner estuvieron diez años sin hablarse.

El teléfono del ex presidente también guarda ciertas huellas de su vínculo con Cristina Kirchner. Desde marzo de 2018, Fernández habla con su entonces pareja de algunos de los encuentros con la ex presidenta. El reencuentro, después de diez años, se había dado en diciembre de 2017 a partir de una gestión de Juan Cabandié, una de las figuras de La Cámpora.

“Estoy con CFK”, “Hoy la veo a Cristina”, “Me estoy yendo a verla a Cristina”. Los mensajes se repiten a lo largo de 2018. En algún momento, Yañez hasta ironiza con ese nuevo vínculo político: “Ahora andas todos los días con Cristina».

Advertisement

Los chats con Fabiola se interrumpen durante la campaña presidencial, seguramente producto de un borrado intencional. No hay mensajes desde marzo hasta diciembre de 2019. Recién se retoman los chats cuando Fernández ya ejercía como Presidente. “Cenamos Cristina, Wado y Axel con nosotros. Asado para todos. Para Cristina lomo y ensalada sin sal”, dice un chat del 27 de diciembre enviado a su mujer.

Eran tiempos de festejos en el Peronismo. El resto de la historia ya es conocida.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Deja su cargo el interventor en Medios Públicos y será reemplazado por el vocero de la Sociedad Rural

Published

on



El Gobierno anunció este sábado la designación de Carlos Curci, hasta ahora vocero de la Sociedad Rural (SRA), como nuevo interventor en el área de los medios públicos, en reemplazo de Eduardo González, quien presentará su renuncia a fin de mes. El nombre del futuro funcionario comenzó a circular días atrás, pero recién se confirmó este sábado, tras el acto que encabezó el presidente Javier Milei en la exposición agropecuaria en Palermo.

Según pudo saber , hace dos meses Eduardo González había notificado a la Casa Rosada que a fines de julio oficializaría su renuncia. El funcionario saldrá del país “por motivos personales” y, una vez que retorne, podría seguir trabajando junto a Manuel Adorni en alguna de las áreas bajo su órbita, aclararon en Balcarce 50.

Advertisement

Fuentes cercanas a González, desestimaron algunas versiones que vinculaban la salida del interventor a un desgaste producido por las tensiones que se viven dentro de la TV Pública y en las distintas radios del país, en respuesta al recorte y los reclamos gremiales. “Deja su cargo con todo encaminado”, repiten en su entorno.

Con el desembarco de Curci, el Gobierno pretende continuar achicando el área de medios oficiales. Directiva que comenzó a implementar el año pasado Diego Chaher, como interventor de todos los medios que integran Radio Televisión Argentina (RTA), cargo que le valió un ascenso como titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tras ser reconocido en La Casa Rosada por el recorte que llevó adelante en la exagencia de noticias Télam, hoy reconvertida en Apesau, después de que más de 400 trabajadores aceptaran un retiro voluntario.

Fue en reemplazo de Chaher que González asumió a fines de julio pasado al frente de los medios públicos. Ahora, finalizada su gestión, el interventor deja una hoja de ruta clara a su sucesor. Basicamente, el funcionario saliente tenía en carpeta un recorte del 40% sobre la estructura de RTA, marcado en gran medida por nuevos retiros voluntarios y una reducción de planta. “Resta la definición política”, señalaron fuentes cercanas al exfuncionario.

Advertisement

El objetivo de la llegada de Curci estaría orientado a “ordenar” Radio y Televisión Argentina (RTA) y el resto de las empresas de la órbita de medios públicos. La idea sería avanzar “lo máximo que se pueda siguiendo la línea del Presidente en términos generales, con las limitaciones que la ley de medios impone”, aclararon fuentes del oficialismo.

Los cambios en el área, que depende de Adorni, se vienen dando desde hace un mes, cuando el portavoz comenzó a tomar decisiones fuertes en los medios y empresas públicas bajo su órbita. El nombre de Curci habría sido elegido para esa misma época, pero por su “excelente relación” con La Rural. En efecto, la oficialización de su designación llegó después del cierre de la exposición, el evento más importante del año para el sector.

En el mientras tanto, Adorni concretó el nombramiento de Bárbara Pintelos, la subsecretaria de Medios que, como adelantó , es una experta en empresas y cuestiones legales, pero que nada tiene que ver con los medios. Hasta la llegada de Pintelos no había nadie en esa Subsecretaría.

Advertisement

“No es del medio, ni conoce de él”, explicaron las fuentes consultadas, que hicieron hincapié en que esa formación es precisamente el motivo por el que fue elegida. “Llega para achicar todo”, completaron.

En las listas de áreas que podrían verse ajustadas con la iniciativa oficial están, Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau, exTélam).

No hay aún definiciones sobre posibles cambios en la TV PúblicaFabián Marelli –

En la TV Pública, los empleados son casi 900 y aún está decidido el número de desvinculaciones que podría llegar a haber. En cuanto a Radio Nacional, la especulación es que su planta de 1169 empleados podría reducirse a la mitad . En lo que respecta a Apesau, la situación es distinta que en el resto, porque ya se hizo una fuerte reestructuración cuando se concretó el cierre de la agencia, en 2024, y solo quedaron 228 empleados activos.

Advertisement

Según pudo reconstruir de fuentes oficiales, en la mira de los funcionarios hay distintas opciones de lo que podría suceder, más allá del ajuste en cada área. Incluso se evalúa que podría cerrarse el área de Contenidos Públicos, un sector bajo la lupa. En todas las áreas alcanzadas se vería como una primera opción la posibilidad de ofrecer retiros voluntarios antes de avanzar con los despidos, según informaron.

Por el momento no hay un número total de desvinculaciones que podrían llegar a concretarse. El Gobierno sostiene, desde el inicio de la gestión, que el esquema de medios públicos está “sobredimensionado” y por eso planea seguir avanzando con la reducción de la planta, en línea con lo que sucede en otras áreas del Estado.


Delfina Galarza,Cecilia Devanna,Medios y política,Javier Milei,Medios,Conforme a,Medios y política,,La Derecha Diario. Así es el periodismo que no odia Milei: militancia libertaria, insultos y datos sin rigor,,Retiros, despidos y cierres. El Gobierno prepara un nuevo recorte en la estructura de medios públicos,,Paka Paka. Así son los dibujitos libertarios: doctrina antiestado, fobia al socialismo y por qué la universidad no sirve

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Alivio en la tropa de Santiago Caputo por el espaldarazo de Milei tras la tensión por las listas

Published

on



Los ánimos se recompusieron entre Las Fuerzas del Cielo cuando terminaba la semana del estallido de la interna entre los Menem y Santiago Caputo. Después de unos días de amargura por el mal trago del cierre de listas bonaerenses, una serie de señales políticas indirectas desde la cúpula libertaria aliviaron el ambiente en la tropa militante, que había bajado las armas tras el severo tuit ordenador de Karina Milei. De todas formas, los resquemores con los primos riojanos por el ninguneo en la selección de candidatos para la Provincia se mantiene, por lo bajo.

Los jóvenes tuiteros pasaron los primeros días post-presentación de nóminas silenciosos y cabizbajos. Pero hacia el fin de semana no se veían malas caras en sus encuentros en la Casa Rosada, los ministerios o reuniones privadas, según relataron testigos. Una serie de encuentros de alto nivel para pulir asperezas les insufló cierto grado de optimismo, o confianza cuando promediaba la semana.

Advertisement

Hubo una reunión a solas entre Francos y Karina Milei, el miércoles. Al día siguiente, otra, entre el jefe de Gabinete y Santiago Caputo. Y si bien nadie en Gobierno se atrevió a confirmar los rumores de un encuentro a solas, entre Karina Milei y Santiago Caputo, nadie lo negó, tampoco. Cerca de la hermana del Presidente incluso dieron a entender que efectivamente ocurrió, a pesar de que las filtraciones en ese margen del “Triángulo de Hierro” pueden pagarse caras.

La designación de Guillermo Francos como mediador en la relación entre Caputo y “El Jefe” y los rumores de un acercamiento entre ambos, conocidos entre el jueves y el viernes, fueron coronados con el espaldarazo que le dio Javier Milei a su asesor ayer. El Presidente dijo, una entrevista con radio Mitre, que considera a Caputo “como a un hermano”, y pareció insinuar, indirectamente, que su asesor y amigo está a la misma altura en la relación que Karina Milei. Es la primera vez que el Presidente dice algo así. Y eligió hacerlo en un día de ánimos triunfales, luego de que todo el Gabinete y los soldados digitales lo vitorearan por la rebaja de retenciones al campo que había anunciado al mediodía en La Rural. Fue el paso ¿final? para intentar frenar la escalada de dardos cruzados entre el clan Menem y los dirigentes oriundos de la derecha de las redes sociales.

Milei junto al ministro Luis Caputo y Karina Milei al ingresar a la Exposición Rural

Algunos jóvenes caputistas, al escucharlo, ratificaron el grado de calma que venían percibiendo los días previos, cuando bajó el fuego cruzado. Y deslizaron que nunca habían dudado de la continuidad del asesor en su rol. “Contrario a lo que dicen los medios, nunca fue una posibilidad que Santiago perdiera poder. Lo cual, igualmente, no quita que sea lo que intentaron hacer los Menem”, sostuvo un referente de esa órbita.

Advertisement

Hay resquemores aún, pero se restringen a los armadores de Karina Milei. “La síntesis es que, pase lo que pase, vamos a estar para Javier”, dijeron.

En la búsqueda de una tregua, además, se les hizo saber a los jóvenes militantes que tendrán algún tipo de participación en la estrategia de campaña, por pedido de Karina Milei. Una señal de que, como dijo un libertario de la primera hora, “no estaría todo tan roto”. La pregunta es: ¿en cuál de las campañas? En esas filas deslizan que sería para las nacionales. “La de Provincia ya está jugada, y estuvo en duda porque es provincial, no por lo que pasó (con las listas). En octubre no había ninguna duda: es una elección nacional, Santiago conduce la estrategia”, dijeron, con seguridad.

Los militantes virtuales se plegaron casi de inmediato a la orden de obediencia debida impuesta por Karina Milei. Especialmente después del miércoles, con el tuit donde la secretaria general de la Presidencia estatuyó que todo aquel que cuestionara su armado estaba poniendo en duda la autoridad de Milei. Pero siguen convencidos de que los Menem tienen una cruzada de poder contra Santiago Caputo, celosos del poder que logró reunir en la estructura del Gobierno. De hecho, auguran que, con el partido cercado para sí, próximamente se ocuparán de ganar espacios en el Estado.

Advertisement

Del otro lado, los riojanos se deslindan de esas acusaciones y dicen que su única intención, la semana pasada, fue fabricar listas lo más competitivas posibles. Lo cual, evidentemente, para ellos no incluía a los tuiteros. Por caso, el escándalo del concejal salteño que renunció tras reconocer un abuso y que había recibido apoyo de “el Gordo Dan” les pareció un buen ejemplo para ejemplificar. “Aparentemente, hacer política por Twitter sin bajar al territorio no servía tanto”, dijo un operador de ese sector.

El sábado a la noche, el hartazgo crecía entre quienes dicen repudiar la política tradicional y se vieron envueltos en una interna. “Tenemos que terminar esta novela. Hay problemas verdaderos que hay que resolver”, dijo un estratega.

Corporate Events,South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cristina Kirchner acusó que desde Estados Unidos le están haciendo la campaña al Gobierno: “En la Argentina de Milei mandan las fuerzas del norte”

Published

on


La expresidenta Cristina Kirchner participó a distancia en el homenaje por el aniversario 73° de la muerte de Eva Perón, a donde envió un audio con críticas hacia la gestión de Javier Milei y Peter Lamelas, el empresario nominado por Estados Unidos para la embajada en la Argentina. “Gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no del cielo”, expresó.

“Lamelas dice que va a venir a la Argentina prácticamente de interventor a vigilar a los gobernadores y frenar acuerdos con China, además de asegurarse que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece. Yo le preguntaría cómo andamos por casa. Su querido Donald Trump asumió a su cargo con 24 cargos criminales y todavía no cumplió con su promesita de campaña de revelar los nombres de las listas del degenerado de Jeffrey Epstein”, expresó.

Advertisement

En este contexto, Kirchner cuestionó que el funcionario estadounidense haya dicho que una de sus “misiones” en la Argentina sería apoyar un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre. “Están Lamelas y Kristalina Georgieva [titular del Fondo Monetario Internacional]. Vamos muchachos, la campaña no la hacen los de acá. Ni las ‘Karinas’ ni los Milei ni ninguno de esos monigotes que ponen de candidatos y tuitean por las redes. La campaña de verdad la están haciendo desde Washington y el FMI a puro dólar. Al final lo de las Fuerzas del Cielo era para la gilada», declaró.

Cristina Kirchner criticó al Gobierno a través de un audio

La exvicepresidenta criticó, además, otro comentario de Lamelas, quien afirmó sentirse “molesto” por la falta de reconocimiento de la Argentina a las patentes intelectuales. Kirchner le recomendó a los laboratorios medicinales que bajen los precios de los medicamentos y advirtió: “Teléfono, vienen por ustedes también”.

Acto seguido, Cristina Kirchner se refirió a la presentación del Presidente en La Rural, en un acto al cual llamó “reunioncita” y resaltó como uno de sus principales análisis el anuncio de las bajas en las retenciones. “Milei dice que no hay plata para los jubilaos, discapacitados, Garrahan, universidades ni nadie, porque hay que cuidar el superávit, pero esto confirma que no le importa porque le regala plata a unos de los sectores que más plata tiene en este país [en referencia al campo]”, dijo.

Advertisement

A modo de cierre, la presidenta del Partido Justicialista arremetió: “Si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia y de la vida es ver y oír cómo festejan que esté presa tanto en la sociedad rural como el embajador propuesto por Trump, el embajador de los Estados Unidos”.

Críticas económicas al Gobierno

En otro tramo del mensaje, la expresidenta cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, y afirmó, en el marco de un nuevo préstamo con el FMI, que “no le sale una” y que “no cumple con nada de lo que dice”. “Según los datos que publica el Banco Central de la República Argentina, en su balance cambiario desde abril, mayo y junio revela que todos los meses 1 millón de argentinos le compran cada vez más dólares para llevarlos al colchón, no para sacarlos, para llevárselos al colchón”, apuntó en alusión al programa que presentó el Gobierno meses atrás.

Luis CaputoRodrigo Nespolo

“Solamente en junio, las personas físicas compraron 2400 millones de dólares. Si sumamos lo que compraron los últimos 15 días de abril, cuando se levantó el cepo y todo mayo, ya se le llevaron las personas físicas más de 6700 millones de dólares. Es más o menos el promedio de 1 millón de argentinos sobre los 47 que somos, obviamente”, desarrolló.

Advertisement

En tanto, Cristina Kirchner remarcó que “la guita que están haciendo un puñado de argentinos con estas subas y bajas de tasas no tiene nombre” y acusó que hay un negociado “para muy pocos” detrás de los seguros de caución: “Pasaron de un día para el otro de 12 a 70, después de 70 a 80, y después de 80 a 40″.


Cristina Kirchner,Javier Milei,programa,Cristina Kirchner,Javier Milei,Conforme a,,Milei vs. Kicillof. Cuál es la batalla oculta que desvela a los empresarios,,Los «héroes» de Milei. El Gobierno evalúa hacer gestos mínimos para sostener los vetos en Diputados,,Interna libertaria. Las suculentas cajas del Estado que controlan Karina Milei y Santiago Caputo,Cristina Kirchner,,El kirchnerismo, refugiado en su propio fracaso,,»Que tengan su merecido». Cristina Kirchner se metió en la campaña para respaldar a Mayra Mendoza con un llamado por teléfono,,»La justicia que bien merece». Qué dijo el embajador de EE.UU., Peter Lamelas, sobre Cristina Kirchner

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias