Connect with us

POLITICA

Genera ingresos pasivos: HJB Miner, la aplicación de minería en la nube más rentable de 2025

Published

on


Bienvenido a HJB Miner: tu boleto dorado para generar ingresos pasivos y experimentar la magia de la minería en la nube. Tanto si eres principiante como si eres un trader experimentado, esta plataforma está redefiniendo la libertad financiera.

Advertisement

Descarga la APP oficial con un clic y domina el código de la riqueza en cualquier momento y en cualquier lugar.

¿Qué es la minería en la nube? ¿Por qué es el futuro de los ingresos pasivos?

La minería en la nube te ahorra la molestia de equipos costosos, equipos molestos y facturas de electricidad elevadas. Puedes generar ingresos fácilmente con criptomonedas simplemente alquilando la potencia de minería de un servidor remoto. Es ecológico, práctico y prácticamente indoloro.

Advertisement

>No se requieren conocimientos técnicos especiales

>No es necesario instalar ningún equipo

>Obtenga ganancias de criptomonedas rápidamente

Advertisement

Para quienes desean ganar criptomonedas fácilmente, la minería en la nube es la mejor opción. Con la energía renovable como una realidad, la minería en la nube es más rentable (y más ecológica) que nunca.

Minas HJBLa aplicación de minería en la nube más rentable de 2025

HJB Miner lidera el sector de la minería en la nube, y no es de extrañar. Con más de 100 granjas de minería y millones de usuarios en todo el mundo, es actualmente la aplicación de minería en la nube más rentable en 2025.

Advertisement

¿Y entonces qué es lo que lo hace destacar?

Impulsado por energía limpia y verde

  • Más de 32 millones de máquinas mineras en funcionamiento
  • De 100.000 a 10 millones de dólares en ingresos diarios
  • Impulsado por energía limpia y verde

Sí, lo has oído bien. Esto no es un sueño: es tu camino fácil hacia la riqueza en criptomonedas.

Guía de inversión

Advertisement

Contrato Clásico: Monto de Inversión: $200, Beneficio Neto Total: $200 + $10. ⦁

Contrato Clásico: Monto de Inversión: $500, Beneficio Neto Total: $500 + $32,5. ⦁

Contrato clásico: Monto de inversión: $1000, Beneficio neto total: $1000 + $140.

Advertisement

Contrato clásico: Monto de inversión: $3000, Beneficio neto total: $3000 + $675.

Si quieres alcanzar la libertad financiera mediante ingresos pasivos, hjb miner ofrece una gran oportunidad que vale la pena explorar. Con un potencial de ganancias de entre $100 y $1 millón al día, escalabilidad y tecnología innovadora, es una opción atractiva para quienes buscan aumentar su patrimonio fácilmente. ¡Aprovecha esta oportunidad de oro!

Advertisement

Cómo generar ingresos pasivos diarios con hjb miner

Puedes acumular Bitcoin fácilmente siguiendo estos pasos:

Únete gratis y obtén un capital de inversión de $100.

Advertisement

Elija un contrato de minería (mínimo gratuito ($100 de fondo de prueba)).

Obtenga ingresos diarios sin hacer nada.

Retira a tu billetera o reinvierte para ganar más.

Advertisement

El algoritmo de HJB Miner te permite obtener un ingreso constante mientras te relajas, viajas o miras Netflix sin parar.

Características clave que hacen de HJB Miner una opción inteligente

¿Aún te preguntas por qué los traders eligen HJB Miner? Descubrámoslo:

Advertisement

✅Pagos instantáneos: obtén tus ganancias en criptomonedas al día siguiente. ✅

Cero comisiones: Sin comisiones por servicio. Tus ganancias son 100 % tuyas. ✅

Admite múltiples criptomonedas: extrae BTC, LTC, DOGE y más. ✅

Advertisement

Soporte 24 horas al día, 7 días a la semana: personas reales (no robots) están aquí para ayudarlo.

Está protegido por McAfee® y Cloudflare®, por lo que puede minar con confianza.

HJB Miner ofrece una experiencia de minería en la nube optimizada, ecológica y rentable, diseñada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

Advertisement

Seguridad, sostenibilidad y simplicidad en una única plataforma

  • Operaciones respetuosas con el medio ambiente: todos los sitios mineros funcionan con energía renovable, como eólica, solar y geotérmica, lo que garantiza operaciones neutrales en carbono.
  • Transparente y legal: HJB Miner se estableció en el Reino Unido en 2016 y opera en estricto cumplimiento de la ley, proporcionando contratos claros sin tarifas ocultas.
  • Interfaz fácil de usar: la plataforma está diseñada para ser fácil de usar y los usuarios no necesitan conocimientos técnicos ni hardware costoso para comenzar a minar.

Ganancias rápidas y flexibles

  • Pagos rápidos: las ganancias se acreditarán en su cuenta dentro de las 24 horas posteriores a la activación del contrato.
  • Opciones de retiro flexibles: retire fondos una vez que alcance los $100 o reinvierta para mejorar su contrato y obtener mayores ganancias.
  • Compatibilidad con múltiples criptomonedas: extraiga y reciba pagos en una variedad de criptomonedas, incluidas BTC, LTC, DOGE, DASH y más.

Empieza a ganar dinero en cuatro sencillos pasos

  • Inscribirse:Regístrese en el sitio web oficial de HJB Miner y obtenga un capital de inversión de $ 100 al instante.
  • Descargar la aplicación:Instale la aplicación hjb Miner en su dispositivo para acceder fácilmente.
  • Elija un contrato: seleccione un contrato de minería que coincida con sus objetivos de inversión.
  • Comience a ganar: comience a ganar ingresos pasivos diarios con el mínimo esfuerzo.

Únase a la comunidad global, HJB Miner tiene más de 5 millones de usuarios en 180 países y es una plataforma de minería en la nube confiable, segura y sostenible.

Regístrate en HJB Miner ahora,www.hjbminers.com,Descargar APP Consigue $5,Elige tu plan y empieza a ganar al instante.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->



Genera, ingresos, pasivos:, HJB, Miner,, la, aplicación, de, minería, en, la, nube, más, rentable, de, 2025

Advertisement

POLITICA

Paro de controladores: el Gobierno amenaza con denuncias judiciales, multas “millonarias” y sanciones

Published

on



El gobierno de Javier Milei advirtió que podrá realizar denuncias y aplicar sanciones y multas millonarias ante el paro que encabezan los controladores aéreos, que desde el último viernes afecta a todos los aeropuertos del país. Este martes, el gremio que los nuclea, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), cumple su tercera jornada de medidas de fuerza en dos turnos: de 7 a 10 y de 14 a 17. Lo mismo había ocurrido el viernes y el domingo.

El cronograma de protestas seguirá este jueves 28 de agosto (de 13 a 16 y de 19 a 22) y el sábado 30 en los mismos horarios.

Advertisement

Antes de que arrancaran las medidas de este martes, la Casa Rosada recordó que los servicios de navegación aérea son un “servicio esencial establecido por ley” y exigió que se respete el mínimo de operación del 45%. Para controlar su cumplimiento, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso inspectores en todas las terminales.

Vuelos cancelados en Aeroparque por el paro de controladores Nicolás Suárez

“En caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión», avisaron y añadieron: “Asimismo la ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional».

Según cálculos oficiales, los paros que encabeza la Atepsa, liderada por Paola Barrita, ya provocaron más de 170 vuelos cancelados y más de 250 reprogramados en los últimos días, con más de 44.000 pasajeros afectados.

Advertisement
Pasajeros afectados por el paro Nicolás Suárez

En tanto, desde el Gobierno dijeron que por estas horas analizan también hasta vías administrativas y legales para actuar contra el gremio.

“La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) evalúa realizar denuncias formales para activar sanciones económicas. Considera reclamos por daños económicos, reservándose acciones judiciales ante la afectación al sistema aerocomercial. Se podrían llevar adelante multas millonarias por el impacto operativo y financiero de las medidas gremiales, que afectan la conectividad y la seguridad aérea», indicaron.

Además precisaron que, más allá de ANAC, EANA también trabaja por estas horas en el monitoreo “legal y operativo activo” del paro, “reservándose el derecho de avanzar con medidas legales adicionales, si persiste el incumplimiento”.

Advertisement

paro,desde el último viernes,Paola Barrita,Aviones,Conforme a,,Fentanilo contaminado. “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez,,“Nos da expectativas para septiembre”. Intensas nevadas renuevan la actividad en dos importantes centros de esquí,,Pasajeros rehenes. Empezó el tercer paro de controladores en cinco días: hay vuelos cancelados y reprogramados,Aviones,,Pasajeros rehenes. Empezó el tercer paro de controladores en cinco días: hay vuelos cancelados y reprogramados,,Habrá 100.000 afectados. Cómo sigue el paro de controladores y qué pasará con los vuelos de Aerolíneas Argentinas,,Más de 100.000 afectados. El segundo día de paro de controladores anticipa una semana de tensión en los aeropuertos

Continue Reading

POLITICA

Comenzó el nuevo paro de controladores aéreos: hay más de 15 mil pasajeros afectados

Published

on


Luego de un viernes y domingo de protestas, este martes arranco una nueva jornada de paro en los aeropuertos del país que afecta a uno 15 mil pasajeros.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que nuclea a los Controladores de Tránsito Aéreo, arrancaró el viernes cinco jornadas de paro en distintos horarios que afecta a cientos de vuelos en todos los aeropuertos del país.

Advertisement

Su primera medida de fuerza comenzó este viernes 22 de agosto, a las 13 horas y se extendió hasta las 16; y luego de 19 a 22. Lo mismo sucedió el domingo.

Por el paro de controladores aéreos, hubo más de 16 mil pasajeros afectados

Según indicaron desde la empresa estatal Aerolíneas Argentinas (AA) afecta a miles de ususarios por los retrasos en los vuelos y las reprogramaciones.

El reclamo es por el fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Advertisement

Desde Casa Rosada señalan que están afectando “un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico” y rechazaron la medida.

De acuerdo a lo detallado por ATEPSA, se verán afectados exclusivamente los despegues, pero se espera que las demoras y reprogramaciones se acumulen.

Las restricciones no alcanzan a vuelos en emergencia, ni a aeronaves afectadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.

Advertisement

El cronograma de paros

  • Martes 26: de 7 a 10 y de 14 a 17.
  • Jueves 28: de 13 a 16.
  • Sábado 30: de 13 a 16 y de 19 a 22.

La entrada Comenzó el nuevo paro de controladores aéreos: hay más de 15 mil pasajeros afectados se publicó primero en Nexofin.

Aerolíneas Argentinas,Aeroparque,PARO DE AVIONES,Vuelos reprogramados

Continue Reading

POLITICA

En el kirchnerismo sorprendió la acusación del Gobierno por las coimas y hay dudas sobre el impacto electoral

Published

on



Como nunca antes había sucedido desde que arrancó el gobierno de Javier Milei, en el kirchnerismo hay tranquilidad y expectativa en el medio de la campaña electoral bonaerense. El escándalo de los audios y los pedidos de coimas revelados por el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo rompió el escenario político electoral y puso el eje de discusión en un tema que afecta al gobierno nacional. La interna peronista de mil capítulos quedó relegada.

En las últimas horas, Martín y Lule Menem, que quedaron salpicados por las acusaciones del ex funcionario nacional, apuntaron al kirchnerismo, al que acusaron de montar “una operación” en contra del Gobierno, para perjudicar al oficialismo a dos semanas de las elecciones bonaerenses.

Advertisement

En una salida coordinada al público, la Casa Rosada apuntó contra la oposición por los audios, de los cuales desmienten su contenido, pero no su veracidad. Es decir, nadie hasta acá ha desmentido la existencia de los audios, pero los Menem dijeron que lo que Spagnuolo dice, no es real. En la estrategia de defensa, la reacción a la crisis política fue enmarcar el debate público en el proceso electoral de la provincia de Buenos Aires.

“No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo”, fue el planteo que hizo Eduardo “Lule” Menem en el comunicado publicado ayer, seis días después de que se conocieran los audios.

“Es una monumental operación a dos semanas de una de las elecciones más importantes en la Provincia de Buenos Aires. A fin de año o en octubre probablemente jubilemos una parte de la política y eso genera tensiones”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en una entrevista brindada a A24. Los dos pusieron la elección en el medio y a la fuerza política que lideran los Kirchner como implicada.

Advertisement

En el kirchnerismo se mostraron sorprendidos por la acusación hacia ellos y consideraron que no tienen ningún sustento. “No se entiende bien qué están diciendo. Es un funcionario del Gobierno denunciando coimas y retornos. Salvo que Spagnuolo sea kirchnerista y no lo sepamos”, aseguraron, con una fuerte carga de ironía, cerca de la ex presidenta Cristina Kirchner.

En La Plata el planteo fue similar. “Nosotros no robamos, ni hacemos operaciones”, sentenció un importante funcionario del gobierno de Axel Kicillof. Y agregó: “La gente está muy triste y enojada con el Gobierno”, en referencia a lo que perciben de la ciudadanía durante las recorridas de gestión y campaña de los últimos días.

En el mundo K no terminan de entender cómo el Gobierno los quiso empujar al centro de la escena, sin ningún argumento o prueba que vincule a lo sucedido con algún dirigente del espacio. “Las explicaciones las tiene que dar el mileísmo, no el kirchnerismo. Spagnuolo era parte del gobierno nacional, no de la oposición”, indicó un dirigente K a Infobae.

Advertisement

En el kirchnerismo se alejan de las acusaciones del gobierno nacional y aseguran que es el mileismo el que tiene que dar explicaciones

Después de la defensa de los Menem, entró en acción el presidente Javier Milei. Durante un acto de Corporación América, en el que estuvo con su hermana Karina, no se refirió directamente a los audios y anudó su intervención a lo sucedido la semana pasada en el Congreso, donde la oposición revirtió el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad en la Cámara de Diputados y aprobó en el Senado la ley la Emergencia Pediátrica para financiar el Hospital Garrahan.

Allí el jefe de Estado acusó a los “orcos del Congreso”, en referencia a la oposición, de “querer romper el programa económico” y aseguró que buscan “romper el país”. En esa línea discursiva, agregó: “Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años, ¿creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?”. Así, al igual que los Menem, vinculó las elecciones del 7 de septiembre con el caso Spagnuolo.

Justamente es el tema económico el que en el mundo K creen que tiene impacto real en el Gobierno, de cara a las próximas elecciones. Mucho más que lo que la gente pueda percibir, entender o interpretar sobre el escándalo de los audios. “El gran problema es lo económico, más allá de lo escandaloso del hecho”, explicó un funcionario bonaerense. En La Plata piensan la dificultad mayor es que “la gente no llega a fin de mes” y advierten que por ahí pasa la preocupación central de la mayoría. Encierran el caso Spagnuolo en una cuestión política de la que no tienen real dimensión sobre cómo puede afectar el acompañamiento de la gente a Milei.

Advertisement

En el kirchnerismo consideran que la acusación sobre ellos no tiene ningún sustento, que es falsa y que la respuesta a lo que está sucediendo la tiene que dar el gobierno nacional. “Todos los involucrados, sacando la droguería (Suizo), son parte del Gobierno”, indicaron, al tiempo que se preguntaron: “¿Por qué echaron a Spagnuolo si la culpa es del kirchnerismo? Es una acusación bastante rara. Sin ningún tipo de fundamento“.

Javier Milei junto a su hermana Karina, en un acto que se realizó ayer y en el que Presidente apuntó contra la oposición

Durante las últimas horas, el gobernador Axel Kicillof dio una serie de entrevistas en las que recalcó la cercanía de Spagnuolo con el Presidente de la Nación. “Si el audio es verdad, si se prueba su pertenencia, cosa que parece convalidada porque lo echaron a este hombre, lo que describe es tremendo, un escándalo de una magnitud que yo no recuerdo con tanta precisión, con tanta cercanía, un tipo que no se puede negar su vínculo directo con el presidente Milei. Creo que es el que más veces fue a la Casa Rosada y a Olivos. Es carne y uña”, sostuvo.

“Todo indica que se operan entre ellos. Hay múltiples denuncias informales sobre el rol de Karina como recaudadora. El relato parece ser bastante verosímil sobre el lugar que ocupa Karina. Están desesperados y ya no saben qué decir“, explicó un legislador bonaerense de Fuerza Patria.

Advertisement

El kirchnerismo pretende no embarrarse en la discusión a la que lo quiere llevar el gobierno nacional. Mucho menos a dos semanas de las elecciones. Además, argumentan que no se pueden defender de una acusación sin sustento, sin claridad, sin contenido concreto. Al mismo tiempo, dudan de que el impacto sobre la elección sea alto, aunque advierten que el caso de supuesta corrupción es mucho más fácil de interpretar para la gente que el de la criptomoneda Libra.

Continue Reading

Tendencias