Connect with us

POLITICA

Fentanilo contaminado: Ariel García Furfaro denuncia sabotaje en el laboratorio HLB Pharma y señala a un excolaborador

Published

on



La causa judicial que lleva adelante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak por el fentanilo contaminado que se lo vincula a la presunta muerte de 34 pacientes internados en hospitales y clínicas de la provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe derivó en un nuevo capítulo. Ariel García Furfaro, abogado y dueño de HLB Pharma y vinculado a Laboratorios Ramallo en la fecha de elaboración de la partida 31202 -diciembre de 2024- señada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) como la partida adulterada con al menos dos bacterias que habría sido el detonante de los fallcimientos, se presentó ante la justicia a través de un escrito. Lo hizo de manera sorpresiva. Hasta ahora el magistrado solo tenía bajo la lupa a los directores técnicos de los dos laboratorios. A lo largo de las once fojas, manifestó que desde hace semanas es objeto de un “escarnio periodístico injustificado” y vincula con un posible sabotaje sobre algunas muestras de fentanilo a y ex colaborador Andrés Quinteros a quien en otra causa penal lo acusa de “extorsión”.

“Lo hago en base a una sospecha fundada de que parte o todo de lo ocurrido pudo tener que ver con el accionar de una persona inescrupulosa, llamada Andrés Quinteros”, sostiene en el escrito y agregó: “Se trata de una persona que he conocido cuando él trabajaba en el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, como secretario del entonces ministro de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Di Rocco -durante la gobernación del Felipe Sola-. En ese entonces, cuando yo estaba pasando por un momento difícil, me ayudó mucho, y lo consideré alguien de profunda confianza. Con posterioridad, fue diputado provincial (PJ), y mantuvimos siempre una relación de cercanía. En ocasión de que yo hubiera adquirido un primer laboratorio, él se acercaba a pedirme donaciones (especialmente de suero) para regalar, a su vez, a hospitales y municipalidades, lo que favorecía su actividad política. Cuando comenzaron los proyectos para poner en funcionamiento Laboratorios Ramallo y HLB Pharma, en 2017, me encontraba absolutamente abocado a los dos (quedando luego más vinculado con los aspectos legales y comerciales de este último), y supe que Quinteros estaba sin trabajo”, relató el empresario al magistrado que por el momento no tomará ningún imperio sobre los dichos de García Furfaro.

Advertisement

Y agregó: “Debido a la relación y buenos gestos que él había tenido hacia mi cuando nos conocimos, no dudé en ofrecerle trabajar en los laboratorios. A poco tiempo, y en la medida en que yo me retiraba hacia otros proyectos y a aspectos comerciales, él se ocupó de los sistemas de seguridad, depósito, y cuestiones generales, como apoderado. Tanto fue así que cuando se fue -de la empresa- surgieron faltantes de grabaciones de las cámaras de seguridad, asumo que para cubrir alguna maniobra que él prefería que permaneciera oculta. Su control sobre los laboratorios, especialmente sobre sus sistemas de cámaras, informáticos y seguridad, o incluso sobre contrataciones de personal era casi total, al punto que muchos creían que se trataba del dueño de Ramallo”.

En la exposición, Ariel García relató varias situaciones que llevaron a que la relaciión entre ambos se quebrara y Quinteros fuese desvinculado del laboratorio. Solo un ejemplo de estas desaveniencias. Dice Garcúa Furfaro: ““Más allá de algunas situaciones de sospecha sobre su conducta que produjeron fuertes discusiones, la relación con Quinteros sólo se rompió del todo cuando un empleado del Ramallo (Infobae se reserva su nombre) puso en conocimiento de su jefe, que Quinteros le había pedido que sustrajera 30 ampollas de morfina y se las vendiera a él, refiriéndole ‘pago lo que sea’”.

García también sostuvo haber denunciado a Quinteros por extorsión en febrero de 2025, luego de que una exempleada informara que Quinteros intentó reclutar personas para realizar denuncias falsas de abuso a cambio de dinero. Testimonios notariales aportados a la causa en la UFIJ N°3 de San Nicolás de los Arroyos señalan que Quinteros instaba a exempleados a denunciar supuestas irregularidades ante la ANMAT, con el objetivo de perjudicar la imagen del laboratorio.

Advertisement

Por orden judicial se allanaron dos veces las instalaciones de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo

El escrito menciona además un episodio de intento de extorsión sufrido por García en marzo, cuando un individuo (Por razones legales esye medio no publica su nombre) con antecedentes judiciales, lo contactó con información personal y referencias a problemas inminentes relacionados con una presunta contaminación de el fentanilo que se haría publica y vincularía a los laboratorios Ramallo y HLB Pharma. García sospecha que los datos utilizados por esta persona “provenían de Quinteros”-

En relación con la investigación por la contaminación de fentanilo, García expuso sus dudas sobre la rapidez con la que se identificó las bacterias contaminantes en el Hospital Italiano de La Plata y la difusión de información sobre una supuesta cepa multirresistente.

El abogado señala que el médico infectólogo que participó en la identificación de la bacteria en ese centro de salud privado, (Infobae se reserva el nombre) “tendría vínculos previos con Quinteros, tanto por actividades políticas -militando por Florencio Randazzo, se aportaron fotos al expediente) como por la entrega de medicamentos al hospital en cuestión.

Advertisement

García entiende que la información sobre la bacteria pudo haber sido difundida de manera intencionada para agravar la situación mediática y asociar el caso a muertes, aunque reconoce no tener pruebas concluyentes sobre la participación directa del especialista del Hospital Italiano de La Plata en la contaminación.

El primer brote de infección por el presunto medicamento contaminado fue detectado en ese efector privado. De los 18 pacientes afectados que estaban en terapia intensiva, 15 fallecieron. Después de la denuncia del hospital privado platense, la ANMAT intervino, prohibió la venta y utilización de venta del fentanilo de uso clinico de HLB Pharma y posteriormente, el 13 de mayo, inhibió a los dos laboratorios para la fabricación de medicamentos.

En el Hospital Italiano de La Plata murieron 15 pacientes por la presunta contaminación de fentanilo (Hernán Foulliet)

El abogado también destaca que la compra de 10.000 unidades de fentanilo por parte del Hospital Italiano del lote contaminado a la droguería Nueva Era de Rosario -que fue allanada por orden el juez Kreplak- fue inusual, tanto por la cantidad como por las condiciones de la operación, y plantea la hipótesis de que el lote comprometido pudo haber sido dirigido específicamente a ese hospital para facilitar la denuncia y la repercusión pública.

Advertisement

García concluye su presentación manifestando su preocupación por el impacto de la situación en los laboratorios y en su entorno personal, y pone a disposición de la justicia toda la información relevante para la investigación en curso.

Quinteros, en diálogo con Infobae, niega las acusaciones, también su ex vinculación con los laboratorios realacionados con la presunta contaminación bacteriana. Sin embargo el abogado de García Furfaro, el defensor de uno de los imputados en la causa Maradona, Gastón Marano, presentó antre el juzgado del juez Enrique Kreplak documentos que lo prueban.

Se trata de una disposición del Instituto Nacional de Vitivinicultura que da cuenta de actuaciones administrativas que desembocaron en una multa emitida contra el exconcejal de San Nicolás y exdiputado provincial del Frente de Todos que identifica a Andrés Quinteros como “Jefe de Productos Regulados” de la firma HLB Pharma Group.

Advertisement

El remito que acredita la compra de 10.000 unidades de la partida que resulto contaminada del fentanilo por parte del Hospital Italiano a la  droguería Nueva Era

Según la documentación a la que accedió este medio, se trata de la Disposiciónl DI-2025-51-APN-DBA#INV, del 8 de mayo de 2025. Allí se considera probado que Quinteros, inscripto como “Manipulador de Alcohol Etílico” infringió lo establecido por el Artículo art. 29 inc. f) de ley 24566″. Esto es en relación a una anterior resolución del propio Instituto Nacional de Vitivinicultura respecto a “una partida por 526 litros de producto intervenido”. Una partida de alcohol etílico que fue objeto de una instancia de investigación administrativa, por la cual en junio de 2023 el Instituto realizó una fiscalización, con personal que extrajo una muestra. En ese momento, Quinteros fue designado como “depositario legal” de la muestra. Sin embargo, cuando meses más tarde personal de fiscalización de la Delegación Buenos Aires del Instituto Nacional de Vitivinicultura concurre nuevamente al establecimiento a requerir la partida, es el propio Quinteros quien informa a las autoridades que “la misma fue consumida en su totalidad”.

Por esa razón, las autoridades iniciaron un sumario que derivó en la aplicación de una multa. Finalmente Ariel García, quien se identificó como “apoderado de HLB Pharma Group GROUP SA” expresó por escrito que: “El señor Quinteros no trabaja más para la empresa, pero que HLB Pharma Group se hará cargo de la multa”.

El juez Ernesto Kreplak a cargo de la causa por el fentanilo contaminado   162

García Furfaro, a través de HLB Pharma realizó gestiones, para distribuir en el país unas 50 millones de dósis de la vacuna rusa Sputnik V. Pero finalmente la operación quedó trunca ya que el Estado, a cargo de Alberto Fernández, lo hizo de manera directa. En los papeles que la empresa presentó para inscribirse como proveedora del Estado, además de García Furfaro figuraba como apoderado Andrés Quinteros, el ex diputado bonaerense del Frente para la Victoria, ex concejal de San Nicolás y dirigente del PJ.

Advertisement

Desde el 28 de marzo de este año, HLB Pharma tiene un nuevo presidente. Se trata de Sebastián Nanini, otro abogado. En esa fecha adquirió, segpun le dijo de forma exclusiva a este medio el 99% del paquete accionario de esa firma. Nanini, además de haber sido apoderado de una de varias listas del PJ bonaerense, es abogado de Norma Calismonte, la ex esposa de Lázaro Báez.

Advertisement

POLITICA

El representante de la CGT en el Consejo de Mayo se opone a la reforma laboral

Published

on



La eventual reforma de la legislación laboral se coló como tema de debate en la campaña electoral. El presidente Javier Milei asegura que impulsará el año próximo un proyecto de ley que surgiría del intercambio periódico del Consejo de Mayo, un órgano colegiado consultivo creado por el Gobierno con el objetivo de debatir y elaborar iniciativas y actos administrativos necesarios para implementar los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo.

Integran el Consejo de Mayo referentes de diferentes sectores. En representación de la Confederación General del Trabajo (CGT) está Gerardo Martínez, el jefe de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra) desde hace 35 años.

Advertisement

“La pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical”, planteó Martínez en una suerte de carta abierta para fijar la postura de la central obrera.

Y agregó: “En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT, con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23″.

El capítulo IV del DNU 70/23 fue suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema. En ese megadecreto, que no está vigente, Milei incluyó modificaciones en los cálculos indemnizatorios hasta propuso avanzar contra la caja y el poder sindical. También buscó limitar el derecho a huelga.

Advertisement

“La evidencia muestra que ningún país crece y se desarrolla empobreciendo a sus trabajadores. Cada vez que se intentó avanzar contra los derechos laborales el resultado fue el mismo: más precariedad, desigualdad y más exclusión”, expuso Martínez, de buen diálogo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien además preside el Consejo de Mayo.

Martínez planteó que no es el “exceso de regulaciones laborales” el causante de la crisis económica, sino la ausencia de una política económica que brinde condiciones reales de inversión productiva y rentabilidad sostenible. “El tan mentado costo argentino se debe al mal manejo de la política económica, tributaria y cambiaria. El salario no tiene incumbencia en el costo argentino. El libre ejercicio de la negociación colectiva como garantía de un diálogo social efectivo e institucionalizado es la llave maestra para lograr el desarrollo”, dijo el sindicalista.

Los diferentes sectores con sus representantes en el Consejo de MayoPrensa

El proyecto de reforma laboral que presentó La Libertad Avanza al cierre de 2024 es la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei. La intención del Gobierno es sumarle a ese proyecto lo que se acuerde en el Consejo de Mayo, según informaron fuentes oficiales a . A priori, la iniciativa oficial no afecta intereses gremiales ni generó por el momento resistencias en la CGT.

Advertisement

La iniciativa, cuyo título es “ley de promoción de inversiones y empleo” no contempla cambios en lo relativo a la recaudación y a la democracia de los sindicatos, ejes de otrosproyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR. La propuesta libertaria apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos.

“Los gobiernos hablan de garantía jurídica para el patrimonio y las utilidades del empresariado, pero esta garantía desaparece cuando los destinatarios son los derechos del trabajo y los trabajadores. Queremos un pacto productivo que articule políticas activas para la generación de valor agregado, la capacitación laboral y la formalización del empleo informal», señaló Martínez.


Consejo de Mayo,proyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR,CGT,Javier Milei,Conforme a,,»Acciones cruciales». La respuesta de Bessent a una legisladora demócrata que pidió explicaciones sobre el auxilio a la Argentina,,Duró menos de un año. Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller,,¿Fake? Polémica en La Rioja por supuestas presiones a los empleados estatales para votar a la lista de Quintela,CGT,,Negociación con la CGT. El Gobierno les prometió a los gremios $60.000 millones de la deuda con las obras sociales,,»Pensamiento gorila». Taiana visitó la CGT y rechazó la reforma laboral que impulsa Milei,,Purga y denuncia. Un presunto fraude millonario sacude al gremio de los Moyano

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mauricio Macri reunió a los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires y les dio su respaldo

Published

on



Mauricio Macri reapareció este miércoles con un gesto fuerte hacia los candidatos del PRO en CABA y en la provincia de Buenos Aires. El expresidente convocó a una reunión en la sede del partido en la calle Balcarce a Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Florencia de Sensi, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri. La imagen se hará pública en las próximas horas.

Del encuentro también participó el diputado nacional Cristian Ritondo. Allí los dirigentes del partido amarillo conversaron sobre la importancia de hacer una buena elección en ambos distritos para que sus candidatos ingresen a la cámara “y el PRO siga en la misión que asumió desde diciembre de 2023, que es salvar el cambio en la Argentina”.

Advertisement

Según pudo saber Infobae, “la idea no es marcar una distancia con los candidatos de LLA, sino respaldar a los propios”. El expresidente ya había adelantado un movimiento político en este sentido, ayer, cuando realizó una publicación para apoyar la candidatura de De Andreis, el exsecretario general de la Presidencia que quedó relegado al quinto lugar de la lista porteña encabezada por Alejandro Fargosi.

“Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”, sostuvo en Macri en su cuenta de la red social X.

Por otro lado, este miércoles el PRO volvió a convocar a la gente para que vaya a votar el próximo domingo para “cuidar” lo que se logró y “empujar lo que falta”. “La historia no la escriben los que miran desde la tribuna. La escriben los que se levantan y participan”, planteó el partido amarillo en un texto que se publicó también vía redes sociales.

Advertisement

De Andreis habló de la necesidad de construir gobernabilidad

“El 26 de octubre no es una fecha más: es la oportunidad de reafirmar quiénes somos, qué creemos y hacia dónde queremos ir. Creemos en un Estado que acompañe, no que asfixie. En la educación como la herramienta más poderosa para igualar oportunidades. En el mérito, en el esfuerzo, en el respeto a la ley. Creemos en un país donde el que se levanta temprano, el que emprende, el que estudia, el que invierte, el que cuida, el que enseña pueda vivir tranquilo, sin miedo, sin resignación”, se agregó.

La semana pasada, el propio Macri ya se había manifestado con relación a la importancia de la elección del próximo domingo. En aquel momento, el expresidente destacó la necesidad de “construir una nueva mayoría” después de los comicios, “que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión”.

En esa línea, planteó como meta la aprobación de la Ley de Presupuesto y pidió a que el oficialismo “convoque al diálogo, con humildad y honestidad”, y que “acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias”.

Advertisement

De Andreis, en una entrevista con Infobae, ahondó en este concepto: “Hay que construir una nueva gobernabilidad con todos los no K e izquierda, obviamente. Nos tenemos que poner de acuerdo para llevar adelante las reformas que le faltan a la Argentina, para que además de ya habiendo resuelto prácticamente el problema de la inflación, bueno, se crezca. Si no hay crecimiento, no hay desarrollo; si no hay inversiones, no hay generación de empleo, no hay mejora del consumo, no hay baja de la pobreza estructural. Bajó la pobreza del 50% al 30% y, ahora, para bajar más, necesitás una reforma laboral, una reforma tributaria, mejorar la competitividad, que se invierta, se genere empleo privado. Hace 15 años que la Argentina no genera empleo privado. Es todo empleo estatal o una economía en negro que no aporta al sistema previsional”.

Continue Reading

POLITICA

Golpes, patoteadas y destrucción de gazebos: la sucesión de ataques violentos en actos libertarios y dónde fueron

Published

on



El día de furia de Aldo Leiva

Video

El diputado peronista Aldo Leiva agredió a un periodista en Chaco

Advertisement

La chicana que enojo a Martín Menem en La Rioja

Video

«Chorro», «3%»: los insultos que recibió Martín Menem en La Rioja

Un militante libertario denunció un ataque de kirchneristas

Advertisement

Video

Un militante libertario denunció que kirchneristas lo golpearon en Formosa

Los ataques que obligaron a Javier Milei a abandonar recorridos de campaña

Video

El ataque a Milei en Lomas de Zamora

Advertisement

Video

Protesta de sindicatos en Ushuaia en rechazo a la visita de Javier Milei

Video

Así esperaban militantes de izquierda a Milei en la peatonal de Santa Fe

Video

El momento de los enfrentamientos entre militantes de izquierda y libertarios en Santa Fe

Advertisement

Formosa,Gildo Insfrán,La Libertad Avanza,Karina Milei,Martín Menem,Elecciones 2025,Últimas Noticias

Continue Reading

Tendencias