Connect with us

SOCIEDAD

Parece que CD Projekt RED no ha aprendido nada tras Cyberpunk 2077, pero en realidad el nuevo gameplay de The Witcher 4 dice lo contrario

Published

on


Cuando anunciaron que The Witcher 4 tendría presencia en el State of Unreal no me lo tomé demasiado en serio. Podía ser una colaboración típica mostrando detalles concretos sin mucho metraje real (o pseudo-real). Pero lo que ha terminado mostrando CD Projekt RED es, como decían en el Halcón Maltés, el material del que están hechos los sueños. Traducido a videojuegos, el material con el que están hechos los megatones que ganaban antaño los E3.

Advertisement

{«videoId»:»x9kq222″,»autoplay»:true,»title»:»Demo técnica de The Witcher 4″, «tag»:»The Witcher 4″, «duration»:»578″}

Advertisement

Sí, el nuevo «gameplay» con o sin comillas, como prefiráis, es de esos que emocionan. Y allá vamos otra vez. Allá vamos con la expectativa por las nubes que nos alerta de que el jugador de videojuegos es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Porque, por un lado, el megatón siempre ha sido ese vídeo perfectamente orquestado para que impresione, para que todo funcione y que dista un poco de lo que luego puede ser el juego de verdad. Todos recordamos ejemplos clásicos, desde las famosas CGs de la década de los 2000 como Killzone 2 a los gameplays orquestados como Watch Dogs.

Advertisement

Pero, por otro lado, miro el material que han mostrado y me parece (sí, llamadme iluso) creíble, hasta cierto punto, porque está confirmado que esto es una demo de Unreal creada con los materiales gráficos de The Witcher 4. Hay que tener en cuenta el contexto: este no es el teatro de una de las grandes compañías de videojuegos, sino el de un motor técnico que está mostrando los avances y actualizaciones de su Unreal Engine 5.6. No es la primera vez que Unreal lanza una demo que hasta hemos podido probar, como ocurrió con The Matrix Awakens. Aquí se ha venido exactamente a mostrar esas nuevas tecnologías que quieren apostar por eficiencia algorítmica y no por fuerza bruta.

The Witcher 4

Lo demuestra el nuevo framework de animación de Unreal, que permite cosas como tener en cuenta la musculatura interna del caballo para deformar la malla de su cuerpo en tiempo real sin consumir recursos, o el nuevo renderizado Nanite de foliaje, capaz de agrupar en pequeños voxels la información lumínica de forma que libere recursos en la lejanía manteniendo sus propiedades. Y creedme, en la tecnología, esta optimización siempre ha sido mejor camino que la fuerza bruta.

Advertisement

Lo que pasa es que, por mucho que ver a Ciri mirando al horizonte en un mar de nubes como el cuadro de Friedrich, tampoco debemos olvidar que los dos agentes que estaban subidos al escenario son, precisamente, los que más nos han hecho arquear la ceja con sus promesas en los últimos años. En primer lugar, la propia Unreal, cuyo motor no está siendo el favorito de muchos jugadores por los problemas de optimización y crasheos que se acumulan en su quinta iteración. En segundo, una CD Projekt que sorprende un poco porque, la verdad, todos pensábamos que después del lanzamiento de Cyberpunk 2077 sería más cauta en su marketing. Ya sabemos que los ciclos de desarrollo son extremadamente largos y los lastres generacionales ocasionan problemas a medida que los motores se actualizan. De hecho, son pocos los estudios que se atreven a actualizar motor en mitad de un desarrollo.

Advertisement

The Witcher 4 Ue5 Tech Demo Ps5 Forest Clean

Pero aquí vamos a tener siempre una de cal y una de arena, porque me ha quedado claro que CD Projekt sabe bien en el lodazal en el que se está metiendo desvelando este gameplay, y me parece acertado que lo haya querido hacer con una versión algo más realista funcionando en una PlayStation 5 base. Eso sí, a 60 frames por segundo y con Ray Tracing (entiendo que quizá se refieran más al Lumen de Unreal) activado. ¿Y sabéis qué? Me parece creíble.

The Witcher 4 se veía en este gameplay muy bien, utilizando todas esas técnicas algorítmicas como si fuera la magia negra de un juego de Rockstar para hacer mover con soltura Red Dead Redemption 2 en una PS4, pero a su vez la calidad de imagen en esta presentación se resentía. No solo era por el streaming; las imágenes oficiales denotan que hay mucha técnica de escalado aquí para poder renderizar todo esto, y esta precisamente es la magia que no funcionaba tan bien en otras generaciones. Mientras lo veía, lo primero que pensé fue que no me sorprendería en absoluto si la demo estuviera funcionando a 900p, y no tuve que esperar mucho para confirmarlo: efectivamente, se trataba de un escalado con TSR de 900p a 1440p.

Advertisement

The Witcher 4 Ue5 Tech Demo Ps5 Market Clean

Las conclusiones que saco de esta demo, por tanto, son claras: pese a que CD Projekt seguro que ha escarmentado, necesita vender su juego. Necesita crear expectación. Pero es probable que, aunque esto sea un pseudo-gameplay y demo técnica, tenga más parecido a la calidad final de lo que tuvieron, por ejemplo, esos primeros metrajes de The Witcher 3; aunque el juego final se siga viendo genial. También reconozco que es difícil no emocionarse con lo mostrado: ver esa ciudad portuaria de Kovir con tantos detalles entre sus habitantes y con una Ciri fantástica (porque lo está) desenvolviéndose perfectamente entre sus calles, emociona a cualquiera que le guste la saga del brujo.

Advertisement

El nuevo vídeo de The Witcher 4 es un escándalo. CD Projekt RED sorprende con una demo técnica de su nuevo RPG de mundo abierto que deja sin palabras

En 3D Juegos

El nuevo vídeo de The Witcher 4 es un escándalo. CD Projekt RED sorprende con una demo técnica de su nuevo RPG de mundo abierto que deja sin palabras

Advertisement

Vivimos en la época del pseudo y, por tanto, hemos visto un pseudo-gameplay en un pseudo-E3. Creo que hay razones para estar emocionado, pero con cabeza. Al fin y al cabo, ningún gameplay y ningún embargo van a evitar que miremos con lupa y comparemos al detalle todo lo que muestran hasta su lanzamiento. Quiero creer que son conscientes de ello.

En 3DJuegos | La saga The Witcher tiene un serio problema con sus libros en España, y los fans ya están hartos

Advertisement

En 3DJuegos | «Siento que volví a ser un niño». Un legendario shooter de hace 23 años se ve como si hubiera salido ayer gracias a Unreal Engine 5

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Parece que CD Projekt RED no ha aprendido nada tras Cyberpunk 2077, pero en realidad el nuevo gameplay de The Witcher 4 dice lo contrario

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Alejandro Pascual

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Adiós al rollo de cocina: la nueva opción para que es tendencia a nivel mundial en 2025

Published

on


El rollo de cocina siempre fue un innegociable en la mesa del comedor y la limpieza del hogar durante décadas. Sin embargo, este 2025, una nueva tendencia pisa fuerte y promete cambiar para siempre la forma en la que limpiamos y cocinamos.

Cada vez más familias en todo el mundo deciden dejar de lado el papel descartable y apostar por alternativas reutilizables y ecológicas. ¿El objetivo final de este cambio drástico? Reducir el consumo de productos de un solo uso y cuidar el planeta.

Advertisement

Leé también: Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025

¿Cuál es la opción que reemplaza al rollo de cocina?

La estrella del momento son los paños de tela reutilizables. Estos trapos, fabricados con materiales absorbentes y resistentes, permiten limpiar, secar y hasta envolver alimentos, igual que el papel tradicional, pero sin generar residuos.

La estrella del momento son los paños de tela reutilizables. (Foto: Freepik).

Además, existen versiones hechas con fibras naturales, como el algodón o el bambú, que se pueden lavar y volver a usar cientos de veces. Así, no solo se ahorra dinero, sino que también se reduce el impacto ambiental.

Advertisement

Por qué cada vez más personas eligen alternativas sustentables

El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. El papel de cocina descartable implica la tala de árboles, el uso de agua y energía en su fabricación, y toneladas de basura que terminan en rellenos sanitarios.

El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. (Foto: Freepik).
El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. (Foto: Freepik).

En cambio, los paños reutilizables pueden durar meses o incluso años, y al final de su vida útil, muchos son compostables o reciclables. Por eso, quienes ya adoptaron esta tendencia aseguran que no piensan volver atrás.

Leé también: Adiós al respaldo de cama alto: la nueva tendencia minimalista que optimiza el espacio y da un estilo único

Cómo sumarse a la tendencia y dejar el rollo de cocina

El primer paso es elegir paños de buena calidad, que sean absorbentes y fáciles de lavar. Se pueden encontrar en supermercados, tiendas ecológicas o incluso hacerlos en casa con retazos de tela.

Advertisement

El secreto está en tener varios a mano, para ir rotando y lavando según el uso. Así, la limpieza diaria se vuelve más práctica, económica y, sobre todo, amigable con el planeta.

La tendencia ya es furor en Europa y Estados Unidos, y todo indica que en 2025 el rollo de cocina será cosa del pasado en cada vez más hogares argentinos.

Cocina, Tendencias, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Detuvieron a un sospechoso por homicidio en La Matanza y lo investigan por dejar cuadripléjico a un hombre en Morón

Published

on



El caso de Carlos Toscano, el motociclista de 40 años que quedó cuadripléjico tras un asalto en Morón, sumó un nuevo capítulo tras la detención de un sospechoso en el partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron a Infobae que Javier Alejandro Gacitúa, de 21 años, fue arrestado en las últimas horas, aunque la medida se ordenó por su vinculación con una causa de homicidio en esa mencionada jurisdicción, no por el ataque que dejó a Toscano sin movilidad en las cuatro extremidades.

Advertisement

Toscano fue atacado el 19 de julio pasado en la intersección de Ramella y Castaño, cuando circulaba en moto y fue interceptado por un grupo de delincuentes que le dispararon para robarle. Tras ello, los asaltantes escaparon con el vehículo de la víctima.

El disparo, según el parte médico, ingresó por la espalda y rozó la médula de Toscano, lo que le ocasionó una cuadriplejia irreversible.

Durante la investigación, los detectives determinaron que los motochorros se movían en una Honda CB Teister 250 –que había sido robada el día anterior– y una Honda GLH Gaucha 150cc. También identificaron a varios sospechosos.

Advertisement

La víctima, por su parte, narró a las autoridades que un hombre se comunicó con él para negociar la devolución de la moto, aunque más tarde perdió contacto y no logró recuperar el vehículo.

La investigación avanzó el 27 de julio, cuando se allanó una vivienda en Morón y se detuvo a Elías Juan Cruz Castellano, de 27 años, a quien se le secuestró el teléfono celular. El análisis de este dispositivo permitió a los investigadores identificar el ID de los demás involucrados en el asalto y continuar con las detenciones, según detallaron las fuentes.

El 7 de agosto, los procedimientos continuaron en la localidad de Isidro Casanova, donde fueron detenidos Leandro Ezequiel Larrosa, de 20 años, y Darío Ramón Zabala, de 52.

Advertisement

En aquella ocasión, además, la Policía Bonaerense incautó tres motos, entre ellas una Honda NX4 registrada como robada en noviembre del año pasado, prendas de vestir, un revólver calibre .22, una réplica de pistola, teléfonos celulares y un casco.

El 13 de agosto, los siguientes en caer fueron Ezequiel Ignacio Gauna (22) y Damián Rodrigo Rivero (22). En esos mismos allanamientos también se incautaron una moto Honda CG Titan, vestimenta y parabrisas de motocicleta presuntamente relacionados con el ataque contra Toscano.

Tras analizar la información obtenida, desde la Unidad Funcional de Instrucción N°7 identificaron a Javier Alejandro Gacitúa como otro partícipe del hecho. Los investigadores lo señalan como presunto responsable del disparo. Están convencidos de que se trata del tirador.

Advertisement

Sin embargo, el Juzgado de Garantías interviniente no consideró que los elementos probatorios reunidos por la fiscalía fueran suficientes por lo que rechazó la orden de detención formal.

Gacitúa, igualmente, quedó detenido este lunes tras ser localizado en las inmediaciones de la Ruta 3, en la localidad de Gregorio de Laferrere. El arresto se produjo en el marco de un caso por homicidio en el partido de La Matanza: el sospechoso ya contaba con un pedido de captura por homicidio activo desde 2023.

Así las cosas, Gacitúa permanecía encerrado a la espera de ser indagado por la Justicia de La Matanza, mientras sigue involucrado en la investigación por el hecho en Morón.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Este juego de Zelda es el «libro de texto» para crear videojuegos de Hideki Kamiya

Published

on


Vuelven a llegarnos nuevas e interesantes declaraciones para los fans de Okami. Se trata de palabras tras confirmarse oficialmente que su secuela está en desarrollo.

En concreto, Hideki Kamiya, quien ha trabajado en proyectos como Viewtiful Joe y Okami, ya ha expresado en el pasado su interés en regresar a estas franquicias. Tras el anuncio oficial de la secuela, ahora tenemos más declaraciones de este creativo. Tras explicar por qué se fue de PlatinumGames, ahora trabaja en Clovers Inc., su nuevo estudio independiente, donde desarrolla la secuela oficial de Okami.

Advertisement

En una entrevista con Famitsu, compartió que The Legend of Zelda: A Link to the Past es su “libro de texto” para diseñar videojuegos, además de citar influencias como Space Harrier, Gradius y Castlevania.

Primero, The Legend of Zelda: A Link to the Past para Super Nintendo. Este título se ha convertido en mi libro de texto para crear juegos.

Kamiya también reveló que, pese a su apretada agenda, juega Tetris 99 todos los días sin falta, demostrando su constante pasión por los videojuegos.

¿Qué os parece esta información? Os leemos en los comentarios.

Advertisement

Vía

Hideki Kamiya,Okami,Zelda

Advertisement
Continue Reading

Tendencias