Connect with us

DEPORTE

El mapa del Mundial 2026: este jueves puede haber cuatro clasificados de Asia

Published

on


Con Argentina clasificada para defender el título logrado en Qatar, ya son siete las selecciones que se aseguraron sus boletos para el Mundial 2026 y en esta doble fecha que se viene serán algunos más de Asia y posiblemente de Conmebol. Todo para una Copa del Mundo particular, ya que se disputará en tres países (Estados Unidos, México y Canadá) y se ampliará el cupo a 48 participantes.

Advertisement

Los clasificados al Mundial 2026 en orden cronológico

  • Estados Unidos (Concacaf)

La situación en cada confederación

Conmebol: Argentina ya logró la clasificación y quedan cuatro fechas por jugarse. Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay y Colombia tienen ventaja para imitar a la Scaloneta, mientras que este viernes habrá un duelo clave por el repechaje entre Venezuela y Bolivia. ​

Plazas pendientes: 5 directas y 1 en repechaje.

Advertisement

UEFA: Las eliminatorias europeas comenzaron en marzo de 2025. Las selecciones están divididas en 12 grupos, y los ganadores de cada grupo clasificarán directamente al Mundial. Las cuatro plazas restantes se determinan mediante eliminatorias en las que participan los 12 segundos de grupo junto con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024/25 que no terminaron su fase de grupos de los Clasificatorios Europeos en primera o segunda posición. Las 16 selecciones que accedan a los play-offs se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de play-offs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de finales a partido único dentro de la misma ventana internacional en marzo de 2026. ​

Plazas pendientes: 16 directas.

Concacaf: Además de los tres anfitriones ya clasificados, la confederación cuenta con tres plazas directas adicionales y una para el repechaje. Las eliminatorias se encuentran en la segunda ronda, con equipos divididos en seis grupos de cinco; los dos mejores de cada grupo avanzarán a la ronda final. ​

Advertisement

Plazas pendientes: 3 directas y 2 en repechaje.

África (CAF): Las eliminatorias africanas comenzaron en noviembre de 2023 y concluirán en noviembre de 2025. Los equipos están divididos en nueve grupos de seis, y los líderes de cada grupo clasificarán directamente al Mundial. ​

Plazas pendientes: nueve directas y una en repechaje.

Advertisement

Asia (AFC): Con la clasificación de Japón e Irán, aún quedan seis plazas directas y una de repechaje por definir. Este jueves puede haber cuatro clasificados más: por el Grupo A, Uzbekistán (17 puntos) lo logrará si a menos empata en su visita a Emiratos Arabes Unidos (13). Por el B, Corea del Sur (16) y Jordania (13) pueden conseguirlo aunque Irak (12) y Omán (10) van por esos boletos también. Corea visita a Irak y Jordania visita a Omán. Por último, por la zona C, el que puede clasificarse es Australia (13) que juega en Japón. Arabia Saudita (10) visita a Barein y Indonesia (9) es local de China.

Plazas pendientes: siete directas y una en repechaje.

Oceanía (OFC): ​Por primera vez en la historia tuvo una plaza directa, además de una oportunidad adicional a través de un repechaje intercontinental. En la tercera ronda de las Eliminatorias, se disputaron las semifinales y una final a partido único. Nueva Zelanda le ganó a Nueva Caledonia 3-0 en la final y volvió a una Copa luego de Sudáfrica 2010. Nueva Caledonia jugará el repechaje,

Advertisement

Plazas pendientes: una en repechaje.

Los clasificados al Mundial 2026.

Las claves del Mundial

LOS ANFITRIONES

Advertisement

Será la primera vez en la historia que tres países serán anfitriones de una Copa del Mundo: Canadá, Estados Unidos y México hospedarán a las selecciones que logren clasificar.

Infantino junto a Trump, a principios de mes.Infantino junto a Trump, a principios de mes.

¿CUÁNTO DURARÁ?

El máximo certamen de selecciones comenzará el 11 de junio de 2026 y finalizará 40 días más tarde.

PARTIDO INAUGURAL

Advertisement

Se disputará el 11 de junio en el estadio Azteca, mítico para Argentina, para la historia y también para el fútbol, dado que se convertirá en el primero de todos los Mundiales en albergar tres partidos inaugurales en tres ocasiones diferentes

Una postal eterna de Diego en el Azteca.Una postal eterna de Diego en el Azteca.

NUEVO FORMATO DE GRUPOS

La FIFA decidió mantener el formato tradicional de grupos de cuatro equipos en vez de grupos de tres. Habrá 12 grupos de cuatro equipos. Se clasificarán a 16avos de final los dos primeros de cada grupo más los 8 mejores terceros.

LOS 16AVOS DE FINAL

Advertisement

Los 16avos de final del Mundial 2026 serán una etapa inédita en este Mundial. Participarán 32 equipos: los dos primeros de cada uno de los 12 grupos más los 8 mejores terceros lugares. Los cruces se definirán con los ganadores de grupo enfrentando generalmente a terceros lugares y algunos segundos lugares, mediante sorteo. Los partidos serán de eliminación directa, y en caso de empate tras 90 minutos, se disputará tiempo extra y, de persistir la igualdad, habrá tanda de penales.

LA FINAL

La definición del certamen tendrá lugar el 19 de julio de 2026, con los dos mejores seleccionados de la Copa del Mundo.

Advertisement

CUPOS AMPLIADOS

Por primera vez serán 48 las selecciones participantes en lugar de las 32 habituales. Esa cantidad de equipos generará lógicamente que haya más partidos y que se extienda la duración del torneo.

¿CÓMO SERÁ EL FORMATO?

Advertisement

El nuevo formato se estrenará en la Copa del Mundo 2026: serán 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en vez de ocho como en el modelo anterior. Es decir que el equipo campeón terminará jugando ocho partidos en lugar de los siete de los últimos Mundiales.

¿CÓMO SERÁ EL SORTEO?

Según pudo averiguar Olé, Estados Unidos ganó la pulseada frente a Canadá y México y albergará el sorteo en diciembre, con sede aún por definir. Sin embargo, el evento no se llevará a cabo en ninguna de las ciudades que recibirán partidos del torneo. La Argentina, primera en el ranking FIFA y campeona en el Mundial de Qatar, será cabeza de serie.

Advertisement

¿CUÁNTOS PARTIDOS HABRÁ?

Con 104 partidos en total, la Copa del Mundo se extenderá dos semanas más de lo habitual: tiene 40 duelos más que el modelo tradicional. Se jugarán 72 en la fase de grupos y 32 en fases eliminatorias.

LAS SEDES

Advertisement

En total, habrá 16 sedes para albergar todos los encuentros. Tres son de México: CDM (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA). Canadá tiene dos: Toronto (BMO Field) y Vancouver (BC Place). Por su parte, Estados Unidos tiene la mayoría: Atlanta (Mercedes-Benz Stadium), Boston (Gillette Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Houston (NRG Stadium), Kansas City (Arrowhead Stadium), Los Angeles (SoFi Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium), Philadelphia (Lincoln Financial Field), San Francisco (Bay Area: Levi’s Stadium) y Seattle (Lumen Field).

MÉTODO DE CLASIFICACIÓN

Habrá 16 equipos de Europa, 9 de África, 8+1 (1 equipo jugará repechaje) de Asia (Japón ya es uno), 6 de Sudamérica, 6+1 (1 equipo jugará repechaje) de América del Norte, 1 de Oceanía Nueva Zelanda) y 1 del país anfitrión.

Advertisement

Mundial 2026

DEPORTE

Canales para ver el Barracas Central vs. Aldosivi por el Torneo Clausura

Published

on





Barracas Central vs. Aldosivi. Foto: Twitter @BarracasCentral

Este domingo 10 de agosto, Barracas Central recibirá a Aldosivi por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Barracas Central,Aldosivi,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Por qué Crespo dice que se siente un piloto de Fórmula 1

Published

on


Luego de la dura eliminación ante Athletico Paranaense por la Copa do Brasil, el Sao Paulo de Hernán Crespo se recuperó de la mejor manera: venció 2-0 al Vitória en el Morumbí y estiró a cinco la racha de triunfos consecutivos por el Brasileirao. Tras el partido, el DT argentino analizó la victoria y sorprendió con una llamativa frase cuando le preguntaron por las recientes salidas que sufrió el conjunto paulista.

Advertisement

«Fue un partido difícil. Veníamos de una eliminación, así que queríamos jugar como lo hicimos, pero creo que fue simplemente emotivo. En la Copa de Brasil, intentamos jugar con todas nuestras fuerzas, incluso con las dificultades. Merecimos algo mejor, pero no se dio, así que fue mucho más emotivo que la crisis del partido. El juego estuvo ahí, respetando nuestra identidad», aseguró Crespo en conferencia.

Y, con respecto a la pronta recuperación, reconoció: «Sí esperaba esto, aunque era poco probable que sucediera. Quiero ganar todos los partidos, a veces sucede, a veces no. Merecemos estar donde estamos».

En los últimos días Sao Paulo sufrió la baja del arquero Jandrei, quien aceptó una oferta del Juventude, Lucas Ferreira fue vendido al Shakhtar Donetsk de Ucrania y Henrique Carmo también dejó el equipo para irse a préstamo al PSV de Países Bajos. Ante estas salidas y sobre cómo afecta a la estabilidad del equipo, Crespo sorprendió con su respuesta.

Advertisement

«Soy como un piloto de Fórmula 1. Me dan el coche y yo intento conducirlo con todas mis fuerzas. Ese es mi trabajo. Pero no soy yo quien prepara el coche. Eso lo hace la dirección. Intento darle un toque personal, intento que el auto corra con fuerza. Nunca es fácil», aseguró entre risas.

Para cerrar, ya pensando en el partido de ida ante Atlético Nacional por los octavos de final de la Copa Libertadores, que se disputará el próximo martes a las 21.30, expresó: «Sueño, pero necesito mantener los pies en la tierra. Es un sueño para todos, para la afición, para los jugadores, pero la realidad es otra. Un sueño es un sueño. La realidad es otra. Intentaremos con todas nuestras fuerzas hacer realidad un sueño. Pero con los pies en la tierra.

Mirá también

Advertisement

Los socios de Corinthians echaron al presidente por presuntos actos de corrupción y no se pudo retirar en su auto porque le robaron las cuatro ruedas

Copa Libertadores: ¿Cómo les fue a los rivales de los equipos argentinos?

Mirá también


Copa Libertadores: ¿Cómo les fue a los rivales de los equipos argentinos?

Álvaro Barreal con Olé: "Jugar con Neymar es un privilegio", el recuerdo de enfrentar a Messi y el gran consejo de Pablo Aimar en la Selección

Mirá también


Álvaro Barreal con Olé: «Jugar con Neymar es un privilegio», el recuerdo de enfrentar a Messi y el gran consejo de Pablo Aimar en la Selección

Advertisement

Hernán Crespo,Sao Paulo

Continue Reading

DEPORTE

Reijnders ilusiona en el City de Guardiola

Published

on


Tijjani Reijnders destacó en la victoria del Manchester City contra el Palermo. El centrocampista neerlandés, que ha aterrizado en Manchester este verano, jugó la segunda mitad y fue el máximo goleador del partido, gracias a un doblete que mostró su facilidad para llegar al área rival. A sus 27 años, el jugador llega con el objetivo de ser un fijo en el once de Guardiola.

Advertisement

guardiola,manchester city,reijnders

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias