DEPORTE
En el debut de Carlo Ancelotti, Brasil empató 0-0 con Ecuador en Guayaquil, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas

Ecuador y Brasil no se sacaron ventaja. Foto: EFE
En un partido sin emociones, Ecuador y Brasil empataron 0-0 en Guayaquil, en lo que fue el debut de Carlo Ancelotti en la Canarinha.
La selección de Brasil sacó este jueves un punto sin brillo al empatar sin goles ante Ecuador, en el debut del técnico italiano Carlo Ancelotti como seleccionador de la Canarinha, lo que mantiene a la Tri invicta como local en las Eliminatorias Sudamericanas pero sin poder certificar todavía su clasificación para el Mundial.
El empate mantiene a Ecuador en la segunda plaza tras alcanzar los 24 puntos, mientras que Brasil se queda provisionalmente en la cuarta posición con 22 unidades.
Pese al 0-0, la Tri es una de las selecciones con mayor regularidad de las eliminatorias en la que acumula ocho fechas consecutivas sin perder, la última vez cayó en la séptima fecha en la que debutó el argentino Sebastián Beccacece y ante este mismo rival, hace 272 días.
A Ancelotti, por su parte, le tocó iniciar su aventura con la Canarinha en una de las plazas más complicadas de Sudamérica, pero su selección volvió a desarrollar un juego previsible y fácil de desarticular para Ecuador, que nuevamente dejó su portería en cero y registra apenas cinco goles encajados en quince partidos de Eliminatorias Sudamericanas
El exentrenador del Real Madrid dio continuidad a la mayoría de jugadores que venían jugando las eliminatorias con la Verdeamarela, con la novedad principal de la inclusión en el once del joven Estevao en el lugar del suspendido Raphinha, y el regreso al equipo como titulares de Casemiro y Richarlison.
La Canarinha fue de más a menos en un partido que lo inició bajo su control pero que lo fue perdiendo paulatinamente hasta dejar en el segundo tiempo la iniciativa del juego a la Tri, que volvió a evidenciar la gran dependencia para hacer gol que tiene de Enner Valencia, su capitán y máximo goleador histórico.
Las defensas se impusieron en ese partido donde apenas se contabilizaron dos ocasiones claras de gol por parte de Brasil.
La primera llegó en el primer tiempo con un remate dentro del área de Vinícius Júnior y la otra en la segunda mitad con un disparo de Casemiro, ambas ocasiones desbaratadas por el debutante portero Gonzalo Valle, que defendió el arco de Brasil tras la lesión en el calentamiento de Hernán Galíndez, el arquero titular.
Alisson también se lució desviando la trayectoria del balón, cuando Joel Ordóñez esperaba libre de marca para rematar por el otro costado, tras un libre en diagonal de Pervis Estupiñán.
Y aunque no generó ninguna ocasión clara, la Tri supo mantener el nivel pese a haber decidido celebrar el encuentro a nivel del mar en el Estadio Monumental, de Guayaquil, en lugar de jugar en la capital Quito, su sede habitual a 2.850 metros sobre el nivel del mar.
Cuando Brasil no tuvo el balón, esperó con mucho orden en su propia zona y desde allí intentó aprovechar la velocidad de Richarlison por derecha, secundado por Estevao y de Vinicius Júnior por izquierda, que se convirtió en el más activo y peligroso.
Desde la reanudación del encuentro, tanto Ecuador como Brasil dieron más libertad a la inspiración individual y a las tejidas en pequeñas sociedades.
Richarlison se perdió una brillante oportunidad al fallar en el remate, tras una jugada desequilibrante de Vinicius, liberándose de la marca de Ordóñez y otorgando el pase para la acción desperdiciada.
En los últimos 30 minutos, Ecuador arriesgó más, presionó más, lo que obligó a la Canarinha a tomar mayores precauciones en su bloque defensivo.
Ecuador buscará la anhelada clasificación al Mundial 2026 en la decimosexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, que se disputará el próximo martes, en su visita a Perú, mientras que Brasil recibirá a Paraguay.
Brasil,Ecuador,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Les sigue doliendo: nueva lluvia de silbidos a Dibu Martínez en Francia

09/08/2025 16:39hs.
Como se escribe en las redes, no importa cuándo leas esto, si «esto» se refiere a mensajes, posteos y noticias que relacionan a los hinchas franceses y Emiliano Martínez, de acá en adelante Dibu, quien los amargó en la final del Mundial 2022 y generó una herida que todavía no cierra.
Esta vez, la habitual malvenida se dio en el amistoso que el Aston Villa jugó de visitante en Marsella ante el Olympique, equipo que terminó ganando por 3-1 en este partido previo a que arranquen las ligas europeas.
Damián Emiliano Martínez –
Los silbidos y abucheos de los franceses para Dibu Martínez en Marsella
Los hinchas del Olympique recibieron así al argentino en el amistoso de este sábado (ESPN).
Si bien Dibu no era el arquero titular de los Villanos porque atajó el neerlandés Marco Bizot, antes de que empezara el partido, el director de cámaras eligió una imagen del 23 de la Selección, la cual mandaron a la pantalla gigante del Velodrome. ¡Para qué! Los tibios murmullos típicos de una cancha se transformaron en abucheos y silbidos para el argentino, que siguió hablando con sus compañeros en el banco.
Finalmente, Dibu no ingresó en el partido que sí contó con Emiliano Buendía en el ST para el visitante, En el local, atajó Gerónimo Rulli y también fueron titulares Leonardo Balerdi más Facundo Medina.
Pierre-Emerick Aubameyang (2) y Mason Greenwood sumaron goles para el vencedor, mientras que John McGinn había empatado parcialmente. El Aston Villa recibe el próximo sábado 16 de agosto al Newcastle en la primera fecha de la Premier League.
Antecedentes de franceses contra Dibu Martínez
Solo este año, el 9 de enero, el Aston Villa visita al Mónaco por la Champions League y los abucheos al arquero campeón del mundo ante los Galos comenzaron desde el primer minuto de partido.
El 9 de abril, Dibu fue silbado ya al salir a hacer el calentamiento previo en el Parque de los Príncipes, estadio en el que el Aston Villa enfrentó al PSG por los cuartos de final de la Champions League. El arquero lució la bandera argentina teñida en el pelo.

Mirá también
Balón de Oro: la llamativa ausencia de Willian Pacho a pesar de la supremacía del PSG

Mirá también
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también
Con el Dibu Martínez titular y un golazo de Emiliano Buendía, el Aston Villa goleó a la Roma
Damián Emiliano Martínez
DEPORTE
Salah ataca a la UEFA por el homenaje al ‘Pelé palestino’: ‘¿Podéis decir cómo murió, donde y por qué?

El pasado miércoles, Suleiman Al-Obeid, conocido como el ‘Pelé palestino‘ por su gran trayectoria, murió a los 41 años después de un ataque del ejército de Israel a la franja de Gaza. La UEFA optó por dedicar un post al jugador, con un mensaje que no se tomó de la mejor manera Mohamed Salah, futbolista del Liverpool, que consideró que no daba los suficientes detalles.
«Despedimos a Suleiman Al-Obeid, el ‘Pelé palestino’. Un talento que dio una enorme esperanza a innumerables niños, incluso en los tiempos más oscuros«, publicó el mayor organismo del fútbol europeo en sus redes sociales como recuerdo del jugador. Las respuestas al tuit fueron veloces por la escasez de contenido informativo que había en él.
Es entonces cuando apareció Salah, que no dudó en responder. «¿Nos podéis decir cómo murió, dónde y por qué?«, dijo el jugador del Liverpool. Otra leyenda de la Premier League, Eric Cantona, se refirió a la muerte del jugador. «Israel acaba de asesinar a la estrella del futbol palestino Suleiman Al-Obeid mientras esperaba por ayuda en Rafah. Él fue nombrado “El Pelé de Palestina”. ¿Cuánto tiempo más vamos a dejar cometer este genocidio?«.
Más de 100 goles durante su trayectoria
«Fue martirizado después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria«, publicó la Federación Palestina de Fútbol. Al-Obaid inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a participar en partidos de clasificación para el Mundial de 2014. Más de 100 goles abalan su trayectoria, lo que lo convirtió en el mejor jugador de la historia del fútbol palestino.
La noticia conmocionó al mundo del deporte, ya que Suleiman Al-Obeid era un gran ejemplo en Palestina, además de ser padre de cinco hijos. Su fútbol lo convirtió en todo un referente. El mensaje de la UEFA provocó el enfado de Salah, que quiso matizar que la muerte el futbolista no fue, ni mucho menos, natural a sus 41 años.
salah,UEFA
DEPORTE
La formación de Boca Juniors vs. Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura

La formación de Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Boca Juniors va su por su primer triunfo en el Torneo Clausura y Miguel Ángel Russo ya tendría definido el 11 para el clásico.
Este sábado 9 de agosto, desde las 16.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Racing de Gustavo Costas.
Este encuentro entre el Xeneize y la Academia será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
El Xeneize llega a este encuentro en un momento de crisis futbolística, donde lleva una racha de 11 partidos sin poder conseguir victorias. En el Torneo Clausura, Boca Juniors aún no pudo conseguir victorias, ya que suma dos empates y una derrota y por ahora se está quedando afuera de la Copa Libertadores 2026, además, los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron eliminados de la Copa Argentina al caer 2-0 ante Atlético Tucumán en los octavos de final.
Con el objetivo de salir del hoyo en que está su equipo, Miguel Ángel Russo meterá mano en el equipo y realizaría varios cambios, incluso cambiaría también el sistema, ya que dejaría el 4-4-2 que utilizó ante Huracán y probará con un 4-2-3-1.
El primer cambio se dará en la línea defensiva, ya que Russo no está conforme con el nivel mostrado por el peruano Luis Advíncula, por lo que lo dejaría en el banco de suplentes y el que iniciaría sería Juan Barinaga. La dupla de centrales y el lateral izquierdo se repetirían, es decir, Rodrigo Battaglia con Marco Pellegrino y Lautaro Blanco.
En el medio, Milton Delgado y Leandro Paredes formarían el doble 5, mientras que más adelantado estarían Malcom Braida y Alan Velasco por los lados. Entre semana se habló mucho que Miguel Merentiel compartiría ataque con Zeballos o con Aguirre, sin embargo, en las últimas horas se supo que Russo seguirá confiando en Edinson Cavani apesar de su sequía de gol y lo mandaría como único 9, mientras que La Bestia estaría más retrasado para completar la línea de tres con el ex San Lorenzo y el ex Independiente.
Probable formación de Boca vs. Racing, por Torneo Clausura de la Liga Profesional
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Milton Delgado; Malcom Braida, Miguel Merentiel, Alan Velasco; y Edinson Cavani.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Racing, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.30
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Nicolás Ramírez.
- Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”