DEPORTE
Ecuador vs. Brasil: formaciones, hora y dónde ver por tv

Ecuador vs. Brasil. Foto: Facebook Confederação Brasileira de Futebol
Este jueves 5 de junio, la Selección de Ecuador recibirá a Brasil por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas.
El esperado debut del técnico italiano Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil, tras su salida del Real Madrid, será este jueves ante Ecuador, que quiere amargarle el estreno y sellar su clasificación para el Mundial de 2026 con un triunfo a lo grande que la consagre entre las mejores selecciones del momento en Sudamérica en las Eliminatorias Sudamericanas.
Ancelotti escribirá su primer capítulo de la aventura que ha emprendido con la Canarinha en una de las plazas más difíciles del continente, donde hasta el momento ninguna selección ha podido ganar como visitante en las eliminatorias mundialistas a Ecuador, que ostenta la mejor defensa del torneo con cinco goles recibidos en catorce partidos.
A falta de cuatro jornadas para el final de la fase clasificatoria, Ancelotti asumió las riendas de Brasil con la selección en la quinta plaza con 21 puntos, dos menos que Ecuador, que ocupa el segundo lugar.
En anteriores eliminatorias esta situación habría sido agónica y crítica para la pentacampeona del mundo, pero las seis plazas directas que existen en esta ocasión permiten al exentrenador del Real Madrid tener un aterrizaje más tranquilo para su primera experiencia en el fútbol de selecciones.
El italiano llegará al encuentro contra Ecuador con tres entrenamientos dirigidos a la Verdeamarela, pero con un conocimiento profundo sobre varios futbolistas que ya ha tenido bajo sus órdenes durante su carrera de entrenador en los clubes más selectos de Europa, como es el caso de Vinícius Júnior, Casemiro o Richarlison.
Ancelotti no podrá contar para este encuentro con el delantero del Barcelona Raphinha, autor de cinco tantos en estas eliminatorias, quien está suspendido por acumulación de amarillas. En su lugar puede jugar de inicio a Estevao para completar el tridente ofensivo de Brasil junto a Richarlison.
En el otro banquillo, el seleccionador de Brasil tendrá como rival al argentino Sebastián Beccacece, que en los días previos al encuentro ha llenado de elogios al transalpino al asegurar que es «el mejor del mundo para gestionar egos» dentro de un vestuario.
Beccacece ha asumido la responsabilidad de la sonada decisión de que la selección ecuatoriana se mude de la capital Quito, a 2.850 metros de altitud, a Guayaquil, que está a nivel del mar y será la sede de la Tri para recibir tanto ahora a Brasil como a Argentina en septiembre.
«Es un momento propicio para pensar más en nosotros y no en el rival, y probar si podemos jugar de igual a igual», señaló el argentino, tras acumularse las peticiones de varios jugadores que manifestaban su preferencia por jugar en Guayaquil.
Sin embargo, para este encuentro no podrá contar por lesión con el capitán y máximo goleador Enner Valencia, autor de cinco goles en los últimos ocho partidos de eliminatorias que han encaminado el rumbo del combinado ecuatoriano hacia el Mundial. Siempre que ‘Superman’ Valencia no ha estado en la cancha, Ecuador ha sufrido para hacer goles.
Y tampoco dispondrá del extremo Gonzalo Plata, mientras que tiene en duda al ariete Leonardo Campana. Así, Beccacece deberá improvisar una delantera con Kevin Rodríguez y Alan Minda.
Hace 20 años que la Tricolor no gana a Brasil, a la que solo ha vencido dos veces en toda la historia, ambas como local en eliminatorias. Mientras, la Canarinha solo ha ganado una vez como visitante a Ecuador en una fase de clasificación mundialista.
Será también la segunda ocasión en que Ecuador y Brasil se enfrentarán en Guayaquil. La primera fue en 1993 y empataron, sin goles, en las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994.
Probable formación de Ecuador vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
Hernán Galíndez; Pervis Estupiñán, Willian Pacho, Piero Hincapié, Ángelo Preciado; Alan Franco, Moises Caicedo, Pedro Vite; John Yeboah, Alan Minda, Leonardo Campana. DT: Sebastián Beccacece.
Probable formación de Brasil vs. Ecuador, por las Eliminatorias Sudamericanas
Alisson; Wesley, Danilo, Marquinhos, Alex Sandro; Gerson, Casemiro, Bruno Guimaraes; Raphinha, Richarlison, Vinicius Júnior. DT: Carlo Ancelotti.
Datos del partido entre Ecuador vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
- Hora: 20
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Piero Maza (CHI)
- Var: José Cobero (CHI)
- Estadio: Monumental Banco Pichincha
Ecuador,Brasil,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Tigre vs. Barracas Central: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Tigre vs. Barracas Central. Foto: Twitter @catigreoficial
Este lunes 20 de octubre, Tigre recibirá a Barracas Central por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 20 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José Dellagiovanna, Tigre de Diego Dabove recibirá a Barracas Central de Gustavo Quintero.
El encuentro entre el Matador y el Guapo será dirigido por el árbitro Jorge Baliño mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Tigre y Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
Los dirigidos por Diego Dabove tuvieron un irregular inicio del segundo semestre y hasta quedaron eliminados de la Copa Argentina en los cuartos de final a manos de Independiente Rivadavia, sin embargo, tras la caída ante la Lepra de Mendoza, Tigre se recuperó en el Torneo Clausura y lleva cinco sin perder. En su última presentación, Tigre empató 1-1 con Newell´s en Victoria y por ahora está fuera de los Playoff ya que marcha en la décima posición de la Zona A, sin embargo un triunfo lo volvería a meter en la pelea.
Por su parte, Barracas Central venía siendo uno de los mejores equipos de la Zona A, sin embargo en las últimas fechas se fue desinflando a tal punto que no solo perdió la punta, sino que por ahora está quedando afuera de los Playoff debido a que marcha en la novena ubicación. Los dirigidos por Rubén Darío Insúa llevan cuatro partidos sin poder ganar en el Torneo Clausura y en su última presentación empató 1-1 con Estudiantes, además, cabe destacar que le falta un partido porque se suspendió su encuentro frente a Boca Juniors.
Probable formación de Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Diego Dabove.
Probable formación de Barracas Central vs. Tigre, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Rubén Darío Insua.
Datos del partido entre Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 19.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Jorge Baliño
- VAR: Héctor Paletta
- Estadio: José Dellagiovanna
Tigre,Barracas Central,Torneo Clausura
DEPORTE
La reacción en vivo del arquero de Olimpia: «¿Qué hacés, muerto, la concha de tu madre?»

Gastón Olveira es el arquero titular de Olimpia de Paraguay. Este domingo fue figura en el empate 1 a 1 contra Cerro Porteño. Atajó dos veces un penal, porque en la primera contención se adelantó y el referí ordenó la repetición. Fue elegido la figura del partido y, mientras era entrevistado por la transmisión oficial de TigoSports ocurrió un episodio tenso. Un individuo que la prensa local no identificó pero sería un auxiliar del cuerpo técnico del rival, le arrojó un objeto (una botella o un proyectil).
Eso arquero expresaba frustración por no haber ganado, cuando advirtió la agresión. Esto provocó una reacción inmediata y airada de Olveira, quien cortó la entrevista con insultos: «¿Qué haces, muerto? La concha de tu madre. Muerto». La transmisión se cortó abruptamente, lo que generó críticas en redes por no cubrir el hecho en detalle.
Mirá el video de la reacción de Olveira
Olimpia de Paraguay –
La reacción del arquero de Olimpia tras una agresión en plena entrevista
Gastón Olveira le dijo «¿qué hacés, la concha de tu madre?» a un ayudante de Cerro Porteño.
Tras el incidente, se le vio retirándose de la cancha visiblemente molesto, gesticulando hacia la zona de donde provino la agresión. En breves declaraciones previas al corte, admitió que Olimpia había practicado escenarios de inferioridad numérica y que merecían la victoria pese a la desventaja.
El penal se lo había atajado al argentino Jonathan Torres. Olimpia jugó con diez desde los 33 minutos del primer tiempo por la expulsión de Paredes. Sobre el final, hubo roja para Richard Ortiz.
Olveira, de 31 años, también atajó en River de su país. Fue convocado a la selección charrúa en 2019, pero no llegó a debutar oficialmente.

Mirá también
Los goles y el resumen de la final entre Argentina y Marruecos en el Sub 20

Mirá también
No pudo ser: Argentina cayó ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
Olimpia,Informacion General,Cerro Porteño
DEPORTE
Marruecos no da opción a Argentina y es el nuevo campeón mundial Sub-20

Marruecos ganó el Mundial Sub-20 a lo grande. Y con merecimiento. Supo lidiar a la perfección con la presión interna que suponía buscar el primer título de selecciones en competiciones organizadas por la FIFA y firmó una final convincente ante Argentina. Ganó por 0-2 gracias a la actuación estelar de su ‘9’, Yassir Zabiri, que firmó un doblete por la vía rápida (12’ y 29’), determinante en el desenlace.
Lo de los marroquís es una hazaña. Es la segunda vez, que una selección africana conquista el cetro mundial Sub-20. La primera había sido Ghana en 2009.
Abundaba la calidad precoz en un encuentro entre dos selecciones, que saben tratar el balón, con un amplio ramillete de futbolistas muy interesantes y con un futuro prometedor. Solo uno de ellos se ganó el epíteto de aprendiz de crack, y este fue Yassir Zabiri, el delantero centro marroquí que actúa en el modesto Famalicão, de la liga portuguesa.
Abrió el marcador transformando un libre directo desde el balcón del área con un zurdazo que entró como un obús y ante el que nada pudo hacer Santino Barbi, portero del Talleres de Córdoba, elegido mejor cancerbero de la competición. Luego remató de primera en el segundo palo una rápida transición en la que recibió un certero centro de Maamma, extremo del Watford FC y elegido Balón de Oro del torneo. Allí terminó el partido.
Argentina tuvo el balón, pero no encontró nunca el camino para perforar el eficaz sistema defensivo, en bloque bajo, de Marruecos. Y, cuando creó alguna grieta, se topó con el gigante Ibrahim Gomis y con la precipitación. La Albiceleste pecó de falta de finura en el último tercio, como en un contragolpe desperdiciado por Mateo Silvetti en el añadido del primer tiempo, que podría haber dado algo de esperanza.
No hubo reacción de los de Diego Placente, que jugaron un segundo tiempo burocrático y, en algunas fases, decepcionante. Nunca supieron hacer daño a Marruecos, que vivió cómodo acumulando efectivos atrás y probando suerte al contragolpe.
El histórico triunfo marroquí no es ninguna sorpresa. Empezó el torneo superando a España (2-0) y confirmó la primera posición en el grupo de la muerte ganando a Brasil (1-2), que ni pasó el corte de la primera fase. Sus dos primeros encuentros fueron una declaración de principios sobre lo que podía ser capaz de hacer en un torneo donde, en líneas generales, se ha visto buen fútbol.
Muy bien entrenados por Mohamed Ouahbi (técnico belga de origen marroquí), los Leones mostraron en las eliminatorias a partido único ser un equipo muy duro psicológicamente, compacto, pragmático y con versatilidad táctica, que potenciaba las virtudes de sus mejores futbolistas.
Pasaron el corte de las semifinales superando a Francia en los penaltis. Allí estuvieron cerca de la eliminación. Y, en la final, empequeñecieron a Argentina, que era una selección con muy buen solfeo futbolístico, pero que, a la hora de la verdad, se quedó huérfana de la aportación ofensiva de futbolistas clave como Prestiani, que abandona el torneo sin haber visto portería.
Ficha técnica. Argentina – Marruecos: 0-2
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito (Rodiguez Pagana, min. 80), Tomás Pérez (Santiago Fernández, min 46), Juan Villalba (Tobias Andrada, min 46), Tobías Ramírez; Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña (Mateo Silvetti, min 29), Maher Carrizo, Gianluca Prestianni; y Alejo Sarco (Ian Subiabre, min 60).
Marruecos: Ibrahim Gomis; Ali Maamar, Ismael Baouf, Fouad Zahouani, Ismail Bakhty, Naim Byar, Houssam Essadak, Yassine Khalifi (Saad el Haddad, min. 62); Othmane Maamma (Ilias Boumassouf min. 73), Gessime Yassine (Mohamad Majni min. 85); Yassir Zabiri (Yassine El Baharaoui min 85). Seleccionador: Mohamed Ouahbi.
Goles: 0-1 Yassir Zabiri (min. 12). 0-2 Yasir Zabiri (min. 28).
Árbitro: Maurizio Mariani (Italia). Amonestó a Santino Barbi, Ginaluca Prestianni, Ian Subiabre, Maher Carrizo y Milton Delgado, por Argentina, y a Othmane Maama y Houssam Essadak, por Marruecos.
Incidencias: partido final del Mundial Sub-20 de Chile 2025 jugado en el estadio Nacional de Santiago de Chile ante 43.253 espectadores
Marruecos,Argentina,campeón del mundo Sub-20,Mundial Sub-20,Yassir Zabiri
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA1 día ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza