DEPORTE
Ecuador vs. Brasil: formaciones, hora y dónde ver por tv

Ecuador vs. Brasil. Foto: Facebook Confederação Brasileira de Futebol
Este jueves 5 de junio, la Selección de Ecuador recibirá a Brasil por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas.
El esperado debut del técnico italiano Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil, tras su salida del Real Madrid, será este jueves ante Ecuador, que quiere amargarle el estreno y sellar su clasificación para el Mundial de 2026 con un triunfo a lo grande que la consagre entre las mejores selecciones del momento en Sudamérica en las Eliminatorias Sudamericanas.
Ancelotti escribirá su primer capítulo de la aventura que ha emprendido con la Canarinha en una de las plazas más difíciles del continente, donde hasta el momento ninguna selección ha podido ganar como visitante en las eliminatorias mundialistas a Ecuador, que ostenta la mejor defensa del torneo con cinco goles recibidos en catorce partidos.
A falta de cuatro jornadas para el final de la fase clasificatoria, Ancelotti asumió las riendas de Brasil con la selección en la quinta plaza con 21 puntos, dos menos que Ecuador, que ocupa el segundo lugar.
En anteriores eliminatorias esta situación habría sido agónica y crítica para la pentacampeona del mundo, pero las seis plazas directas que existen en esta ocasión permiten al exentrenador del Real Madrid tener un aterrizaje más tranquilo para su primera experiencia en el fútbol de selecciones.
El italiano llegará al encuentro contra Ecuador con tres entrenamientos dirigidos a la Verdeamarela, pero con un conocimiento profundo sobre varios futbolistas que ya ha tenido bajo sus órdenes durante su carrera de entrenador en los clubes más selectos de Europa, como es el caso de Vinícius Júnior, Casemiro o Richarlison.
Ancelotti no podrá contar para este encuentro con el delantero del Barcelona Raphinha, autor de cinco tantos en estas eliminatorias, quien está suspendido por acumulación de amarillas. En su lugar puede jugar de inicio a Estevao para completar el tridente ofensivo de Brasil junto a Richarlison.
En el otro banquillo, el seleccionador de Brasil tendrá como rival al argentino Sebastián Beccacece, que en los días previos al encuentro ha llenado de elogios al transalpino al asegurar que es «el mejor del mundo para gestionar egos» dentro de un vestuario.
Beccacece ha asumido la responsabilidad de la sonada decisión de que la selección ecuatoriana se mude de la capital Quito, a 2.850 metros de altitud, a Guayaquil, que está a nivel del mar y será la sede de la Tri para recibir tanto ahora a Brasil como a Argentina en septiembre.
«Es un momento propicio para pensar más en nosotros y no en el rival, y probar si podemos jugar de igual a igual», señaló el argentino, tras acumularse las peticiones de varios jugadores que manifestaban su preferencia por jugar en Guayaquil.
Sin embargo, para este encuentro no podrá contar por lesión con el capitán y máximo goleador Enner Valencia, autor de cinco goles en los últimos ocho partidos de eliminatorias que han encaminado el rumbo del combinado ecuatoriano hacia el Mundial. Siempre que ‘Superman’ Valencia no ha estado en la cancha, Ecuador ha sufrido para hacer goles.
Y tampoco dispondrá del extremo Gonzalo Plata, mientras que tiene en duda al ariete Leonardo Campana. Así, Beccacece deberá improvisar una delantera con Kevin Rodríguez y Alan Minda.
Hace 20 años que la Tricolor no gana a Brasil, a la que solo ha vencido dos veces en toda la historia, ambas como local en eliminatorias. Mientras, la Canarinha solo ha ganado una vez como visitante a Ecuador en una fase de clasificación mundialista.
Será también la segunda ocasión en que Ecuador y Brasil se enfrentarán en Guayaquil. La primera fue en 1993 y empataron, sin goles, en las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994.
Probable formación de Ecuador vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
Hernán Galíndez; Pervis Estupiñán, Willian Pacho, Piero Hincapié, Ángelo Preciado; Alan Franco, Moises Caicedo, Pedro Vite; John Yeboah, Alan Minda, Leonardo Campana. DT: Sebastián Beccacece.
Probable formación de Brasil vs. Ecuador, por las Eliminatorias Sudamericanas
Alisson; Wesley, Danilo, Marquinhos, Alex Sandro; Gerson, Casemiro, Bruno Guimaraes; Raphinha, Richarlison, Vinicius Júnior. DT: Carlo Ancelotti.
Datos del partido entre Ecuador vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
- Hora: 20
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Piero Maza (CHI)
- Var: José Cobero (CHI)
- Estadio: Monumental Banco Pichincha
Ecuador,Brasil,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Les sigue doliendo: nueva lluvia de silbidos a Dibu Martínez en Francia

09/08/2025 16:39hs.
Como se escribe en las redes, no importa cuándo leas esto, si «esto» se refiere a mensajes, posteos y noticias que relacionan a los hinchas franceses y Emiliano Martínez, de acá en adelante Dibu, quien los amargó en la final del Mundial 2022 y generó una herida que todavía no cierra.
Esta vez, la habitual malvenida se dio en el amistoso que el Aston Villa jugó de visitante en Marsella ante el Olympique, equipo que terminó ganando por 3-1 en este partido previo a que arranquen las ligas europeas.
Damián Emiliano Martínez –
Los silbidos y abucheos de los franceses para Dibu Martínez en Marsella
Los hinchas del Olympique recibieron así al argentino en el amistoso de este sábado (ESPN).
Si bien Dibu no era el arquero titular de los Villanos porque atajó el neerlandés Marco Bizot, antes de que empezara el partido, el director de cámaras eligió una imagen del 23 de la Selección, la cual mandaron a la pantalla gigante del Velodrome. ¡Para qué! Los tibios murmullos típicos de una cancha se transformaron en abucheos y silbidos para el argentino, que siguió hablando con sus compañeros en el banco.
Finalmente, Dibu no ingresó en el partido que sí contó con Emiliano Buendía en el ST para el visitante, En el local, atajó Gerónimo Rulli y también fueron titulares Leonardo Balerdi más Facundo Medina.
Pierre-Emerick Aubameyang (2) y Mason Greenwood sumaron goles para el vencedor, mientras que John McGinn había empatado parcialmente. El Aston Villa recibe el próximo sábado 16 de agosto al Newcastle en la primera fecha de la Premier League.
Antecedentes de franceses contra Dibu Martínez
Solo este año, el 9 de enero, el Aston Villa visita al Mónaco por la Champions League y los abucheos al arquero campeón del mundo ante los Galos comenzaron desde el primer minuto de partido.
El 9 de abril, Dibu fue silbado ya al salir a hacer el calentamiento previo en el Parque de los Príncipes, estadio en el que el Aston Villa enfrentó al PSG por los cuartos de final de la Champions League. El arquero lució la bandera argentina teñida en el pelo.

Mirá también
Balón de Oro: la llamativa ausencia de Willian Pacho a pesar de la supremacía del PSG

Mirá también
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también
Con el Dibu Martínez titular y un golazo de Emiliano Buendía, el Aston Villa goleó a la Roma
Damián Emiliano Martínez
DEPORTE
Salah ataca a la UEFA por el homenaje al ‘Pelé palestino’: ‘¿Podéis decir cómo murió, donde y por qué?

El pasado miércoles, Suleiman Al-Obeid, conocido como el ‘Pelé palestino‘ por su gran trayectoria, murió a los 41 años después de un ataque del ejército de Israel a la franja de Gaza. La UEFA optó por dedicar un post al jugador, con un mensaje que no se tomó de la mejor manera Mohamed Salah, futbolista del Liverpool, que consideró que no daba los suficientes detalles.
«Despedimos a Suleiman Al-Obeid, el ‘Pelé palestino’. Un talento que dio una enorme esperanza a innumerables niños, incluso en los tiempos más oscuros«, publicó el mayor organismo del fútbol europeo en sus redes sociales como recuerdo del jugador. Las respuestas al tuit fueron veloces por la escasez de contenido informativo que había en él.
Es entonces cuando apareció Salah, que no dudó en responder. «¿Nos podéis decir cómo murió, dónde y por qué?«, dijo el jugador del Liverpool. Otra leyenda de la Premier League, Eric Cantona, se refirió a la muerte del jugador. «Israel acaba de asesinar a la estrella del futbol palestino Suleiman Al-Obeid mientras esperaba por ayuda en Rafah. Él fue nombrado “El Pelé de Palestina”. ¿Cuánto tiempo más vamos a dejar cometer este genocidio?«.
Más de 100 goles durante su trayectoria
«Fue martirizado después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria«, publicó la Federación Palestina de Fútbol. Al-Obaid inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a participar en partidos de clasificación para el Mundial de 2014. Más de 100 goles abalan su trayectoria, lo que lo convirtió en el mejor jugador de la historia del fútbol palestino.
La noticia conmocionó al mundo del deporte, ya que Suleiman Al-Obeid era un gran ejemplo en Palestina, además de ser padre de cinco hijos. Su fútbol lo convirtió en todo un referente. El mensaje de la UEFA provocó el enfado de Salah, que quiso matizar que la muerte el futbolista no fue, ni mucho menos, natural a sus 41 años.
salah,UEFA
DEPORTE
La formación de Boca Juniors vs. Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura

La formación de Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Boca Juniors va su por su primer triunfo en el Torneo Clausura y Miguel Ángel Russo ya tendría definido el 11 para el clásico.
Este sábado 9 de agosto, desde las 16.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Racing de Gustavo Costas.
Este encuentro entre el Xeneize y la Academia será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
El Xeneize llega a este encuentro en un momento de crisis futbolística, donde lleva una racha de 11 partidos sin poder conseguir victorias. En el Torneo Clausura, Boca Juniors aún no pudo conseguir victorias, ya que suma dos empates y una derrota y por ahora se está quedando afuera de la Copa Libertadores 2026, además, los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron eliminados de la Copa Argentina al caer 2-0 ante Atlético Tucumán en los octavos de final.
Con el objetivo de salir del hoyo en que está su equipo, Miguel Ángel Russo meterá mano en el equipo y realizaría varios cambios, incluso cambiaría también el sistema, ya que dejaría el 4-4-2 que utilizó ante Huracán y probará con un 4-2-3-1.
El primer cambio se dará en la línea defensiva, ya que Russo no está conforme con el nivel mostrado por el peruano Luis Advíncula, por lo que lo dejaría en el banco de suplentes y el que iniciaría sería Juan Barinaga. La dupla de centrales y el lateral izquierdo se repetirían, es decir, Rodrigo Battaglia con Marco Pellegrino y Lautaro Blanco.
En el medio, Milton Delgado y Leandro Paredes formarían el doble 5, mientras que más adelantado estarían Malcom Braida y Alan Velasco por los lados. Entre semana se habló mucho que Miguel Merentiel compartiría ataque con Zeballos o con Aguirre, sin embargo, en las últimas horas se supo que Russo seguirá confiando en Edinson Cavani apesar de su sequía de gol y lo mandaría como único 9, mientras que La Bestia estaría más retrasado para completar la línea de tres con el ex San Lorenzo y el ex Independiente.
Probable formación de Boca vs. Racing, por Torneo Clausura de la Liga Profesional
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Milton Delgado; Malcom Braida, Miguel Merentiel, Alan Velasco; y Edinson Cavani.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Racing, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.30
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Nicolás Ramírez.
- Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”