Connect with us

SOCIEDAD

Cuando cada hora del día tiene su propia magia: la música detrás de Animal Crossing

Published

on


Cierra los ojos. Escucha atentamente; tus pisadas sobre las hojas secas, el sonido de la madera siendo cortada, el soplo del viento… casi puedes incluso sentir el olor de la naturaleza que te rodea. Un ejercicio bastante relajante, ¿no crees? ¿Qué pensarías si te dijera que hay un videojuego que contribuye a que tu cabeza te transporte a estos momentos de calma? Serías feliz, ¿verdad? Pues existe, y se llama Animal Crossing. Y, efectivamente, nos hace muy felices.

Advertisement

{«videoId»:»x9hvz7e»,»autoplay»:true,»title»:»Animal Crossing: New Horizons – Nintendo Switch Trailer – Nintendo E3 2019″, «tag»:»», «duration»:»107″}

Advertisement

Desde su lanzamiento en 2020, Animal Crossing: New Horizons se ha convertido en nuestro precioso refugio virtual, el mío y el de millones de jugadores de todo el mundo. Con su atmósfera cuqui, mecánicas que simulan lo más relajante de la vida y un sinfín de posibilidades creativas, el juego ha sabido mantener a los jugadores inmersos en sus islas durante horas. Pero, para mi, hay un elemento en particular que es el culpable de mucha de la magia de este mundo virtual: su música.

Advertisement

La banda sonora de Animal Crossing en general y de Animal Crossing: New Horizons en particular es un testimonio del cariño y el esfuerzo con el que Nintendo ha construido la identidad de la saga. Compuesta por Kazumi Totaka, la música del juego se adapta de manera dinámica —y muy acertada— al paso del tiempo y las estaciones, acompañando al jugador en cada momento del día. Vamos a ver cómo cada hora tiene su propia magia musical y cómo esta característica contribuye a la inmersión, relajación y sensación de rutina dentro del juego.

Análisis de Animal Crossing New Horizons. El juego más completo de la saga

En 3D Juegos

Análisis de Animal Crossing New Horizons. El juego más completo de la saga

Advertisement

Un reloj musical que marca el ritmo del día

Uno de los aspectos más fascinantes de New Horizons es su sistema de música horaria. A diferencia de otros juegos donde una misma melodía se puede repetir a lo largo de toda una sesión de juego, Animal Crossing tiene una pieza musical diferente para cada hora del día, lo que crea una experiencia sonora fluida y que está en constante evolución. Este sistema musical no solo sirve para reforzar la sensación del paso del tiempo, sino que también le da a cada momento del día una atmósfera especial —y, creedme, extremadamente relajante—.

Advertisement

Madrugada: tranquilidad absoluta (00:00 – 05:59)

Las melodías que suenan durante la madrugada están diseñadas para transmitir sensación de calma y soledad, pero soledad en el buen sentido de la palabra. A mi de alguna forma me dan una especie de nostalgia que me hace sentir lo pequeñitos que somos en comparación a nuestro mundo. Tal vez sea porque comienza el día, no hay casi nadie explorando y parece que lo tengas todo para ti.  Los arreglos musicales de esta hora son minimalistas, con notas suavecitas y un ritmo pausado que invita a la relajación. Durante estas horas, el pueblo está mayormente dormido y solo algunos jugadores —y vecinos— noctámbulos exploran la isla en busca de animales nocturnos o estrellas fugaces. La música refleja este ambiente con composiciones que son serenas y etéreas. El hecho de que los soniditos de la vida misma sigan teniendo protagonismo (nuestras pisadas, las puertas, las olas) contribuye a que vivamos esa inmersión sensorial tan sumamente reconfortante.

Advertisement

Animal Crossing Switch

Mañana: el inicio de un nuevo día (06:00 – 11:59)

A medida que el sol comienza a bañar la isla con su luz, la música se vuelve más animada y optimista. Estas melodías suelen tener una instrumentación ligera, como guitarritas, flautas y xilófonos, que transmiten energía sin resultar demasiado estridentes. El paso desde las melodías nocturnas a estas piezas matutinas refuerza esa sensación de que un nuevo día está empezando. De alguna manera me activan y me hacen pensar, efectivamente, en que empieza un nuevo día y en todo lo que tengo que hacer, cómo lo voy a hacer y por dónde voy a empezar.

Mediodía: calidez y vitalidad (12:00 – 14:59)

El mediodía en New Horizons está marcado por melodías que intentan plasmar que la energía del día en su punto más alto. Las composiciones en esta franja horaria suelen ser más dinámicas y complejas, con ritmos más acelerados y arreglos con muchos más matices. Estas melodías acompañan el ajetreo de los jugadores que, en plena actividad, decoramos nuestra isla, visitamos a nuestros vecinos, gastamos nuestras bayas en muebles que no nos caben ya en casa o participamos en eventos del juego.

Advertisement

Tarde: relajación y transición (15:00 – 17:59)

A medida que la tarde avanza, la música se vuelve más suave y melancólica. Las composiciones reflejan el paso entre la energía del día y la calma del atardecer. Se utilizan tonalidades más cálidas y ritmos tranquilos que transmiten una sensación de nostalgia, ideal para los jugadores que disfrutamos de la belleza de un atardecer virtual en la isla. Me gustan mucho estas composiciones porque de alguna forma me recuerdan a esos momentos después de haber pasado el día en la playa, o simplemente después de haber tenido un día productivo, cuando ya podemos relajarnos y pasar a hacer lo que de verdad nos gusta.

Advertisement

A medida que la tarde avanza, la música se vuelve más suave y melancólica. Las composiciones reflejan el paso entre la energía del día y la calma del atardecer.

Noche: serenidad y magia (18:00 – 23:59)

Cuando cae la noche, la música de New Horizons adopta un tono más introspectivo y relajante. Los temas nocturnos suelen meter sonidos más suaves, con el uso de sintetizadores y percusiones ligeras, que nos recuerdan la tranquilidad de una noche estrellada. Para muchos jugadores, estas melodías crean un ambiente perfecto para pasear por la isla, pescar o simplemente relajarse al final del día. Para mi, son sin duda mi momento de relax absoluto, sobre todo en las noches de verano donde mi mayor preocupación era pescar un caballito de mar («¿dónde está la sillita para montarlo?«) mientras escuchaba el sonido de las olas en desde una pequeña ciudad interior de la España vaciada—poético, ¿eh?—.

Advertisement

La influencia del clima y las estaciones

Otra característica muy importante de la música en Animal Crossing: New Horizons es cómo se adapta al clima y las estaciones. Las melodías pueden cambiar ligeramente dependiendo de si está lloviendo o nevando, incluyendo sonidos ambientales que refuerzan esta inmersión total en la atmósfera del juego. Durante el invierno, por ejemplo, algunas melodías incluyen campanillas y sonidos más cálidos o navideños, mientras que en días lluviosos, los arreglos son mucho más suaves para complementar el sonido de las gotas de agua cayendo con fuerza.

Advertisement

Totakeke y su impacto en la música del juego

Totakeke

No podemos hablar de la música en Animal Crossing sin mencionar a Totakeke, el icónico perro Fran Perea del juego. Cada sábado por la noche, Totakeke visita la plaza de la isla para interpretar canciones a petición de los jugadores. Su gran repertorio incluye una gran variedad de géneros, desde baladas románticas hasta ritmos electrónicos y jazz, lo que refuerza todavía más la importancia de la música dentro del universo del juego. Su presencia no solo ofrece un toque de personalización en lo que es la música, sino que también refuerza el carácter acogedor de la comunidad de Animal Crossing. Además, Animal Crossing nos permite añadir nuestro granito de arena a la banda sonora de nuestra vida isleña al dejarnos componer nuestro propio himno, que sonará cada vez que hablemos con un vecino o que entremos en una tienda —¿Cuál es el vuestro? El mío el principio del tema principal de Harry Potter—.

Un acompañamiento musical que da vida a la isla

Ya hemos visto entonces cómo la música en Animal Crossing: New Horizons es mucho más que un simple fondo sonoro: es un elemento fundamental que da vida a nuestra experiencia como jugadores. Cada hora del día tiene su propia identidad musical, que nos acompaña en nuestras rutinas diarias dentro del juego y que de alguna forma hace que creemos una conexión emocional con su isla.

Advertisement

He pasado 300 horas moviendo arbustos… y todo tiene sentido cuando veo mi isla en Animal Crossing

En 3D Juegos

He pasado 300 horas moviendo arbustos… y todo tiene sentido cuando veo mi isla en Animal Crossing

Advertisement

Gracias a la atención al detalle de Kazumi Totaka y el equipo de sonido de Nintendo, New Horizons logra convertir cada sesión de juego en una experiencia absolutamente inmersiva, donde la música no solo ambienta, sino que también influye en nuestro estado de ánimo. Es esta atención a los pequeños detalles lo que hace que la saga Animal Crossing siga siendo tan especial para millones de jugadores en todo el mundo.

Advertisement

En 3DJuegos | Es para muchos el personaje más odioso de Animal Crossing pero, ¿y si estamos equivocados con Tom Nook?

En 3DJuegos | The Last of Us no es el único, alguien se ha atrevido a plagiar un gran exclusivo de Nintendo. Hay un juego en PS Store que es clavado a Animal Crossing


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Cuando cada hora del día tiene su propia magia: la música detrás de Animal Crossing

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Bárbara Gimeno

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

La filosofía de Valve se mantiene intacta con la nueva Steam Machine. Su ADN PC no se construye fijándose en lo que hace PlayStation o Xbox

Published

on


El año 2026 se perfila como uno de los más ambiciosos para Valve tras el anuncio del nuevo hardware de Steam. La compañía liderada por Gabe Newell quiere reforzar su identidad como referente del PC gaming con nuevos dispositivos que amplían su ecosistema. Tras el gran éxito de Steam Deck, Valve lanzará en los próximos meses Steam Frame, Steam Controller y Steam Machine. Este último ha sido el que más interés ha generado en redes sociales, incluso algunos creen que Valve se ha fijado en Xbox o PlayStation para construirlo.

Advertisement

{«videoId»:»x9to8pa»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de presentación de Steam Machine, Steam Controller y Steam Frame», «tag»:»Steam», «duration»:»376″}

Advertisement

Valve no se fija en Sony o Microsoft

Sin embargo, la realidad no es esa. Valve insiste en que su nuevo hardware nace de la experiencia acumulada en el PC y de lo que pide su comunidad, no de lo que hacen PlayStation o Xbox. «Normalmente trabajamos a partir de nuestra propia experiencia jugando en PC y de lo que escuchamos de nuestros usuarios», explicó Kaci Aitchison Boyle, del equipo de relaciones públicas al medio Eurogamer. Ella destaca que el valor del PC está en ser una plataforma abierta.

Advertisement

Bajo esta premisa, en un PC se puede experimentar, modificar y crear géneros que no serían posibles en sistemas cerrados. «Los juegos en PC tienen mucho que ofrecer. Muchos géneros de videojuegos comenzaron en PC porque es una plataforma abierta en la que la gente podía crear mods , experimentar y hacer cosas que no necesariamente son posibles si la distribución de hardware está restringida de alguna manera», asegura Boyle.

Valve ha demostrado que la Steam Deck era solo el principio. Su futuro no está en los aparatos, sino en su sistema operativo

En 3D Juegos

Valve ha demostrado que la Steam Deck era solo el principio. Su futuro no está en los aparatos, sino en su sistema operativo

Advertisement

Lo que está claro es que Valve no se fija en lo que hacen otras compañías. «No solemos trabajar en función de lo que ocurre en otros espacios y tratamos de centrarnos en nuestra audiencia«, indica. Sobre el tema de ROG Xbox Ally, desde Valve añaden lo siguiente: «En todo caso, nos entusiasma que otras personas estén mirando el ámbito de las portátiles, el de las portátiles de PC, porque lo vemos como más opciones para que la gente juegue a todos sus juegos».

Advertisement

«Si SteamOS permite que esa misma dinámica se aplique a formatos pensados para el salón, también estaremos muy contentos», concluye. Aparte de ello, hace unas horas se ha confirmado que Valve quiere evitar los errores de distribución de Steam Deck con su nueva gama de hardware. Boyle asegura que seguirán un modelo similar al de la portátil, pero «mejor», con más regiones, mejores tiempos y los mismos socios comerciales para facilitar la compra en todo el mundo. Sobre Steam Deck 2, Valve la fabricará si cumple una sola condición.

Advertisement

En 3DJuegos | ¿Cómo de potente es la nueva Steam Machine? Comparativa con PS5, Xbox Series, Steam Deck, Switch 2, y un adelanto de su rendimiento

En 3DJuegos | Phil Spencer reacciona al nuevo PC/consola de Steam, pero la verdad oculta es que ahora Microsoft y Valve son competencia en el PC Gaming

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La filosofía de Valve se mantiene intacta con la nueva Steam Machine. Su ADN PC no se construye fijándose en lo que hace PlayStation o Xbox

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Adrián Mira

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Adiós al patio sin estilo: 10 ideas que son tendencia en Buenos Aires para el verano 2026

Published

on


Con un poco de creatividad y algunos detalles bien elegidos, cualquier patio puede convertirse en un lugar único y lleno de personalidad. Las tendencias marcan el camino: colores claros, plantas tropicales y soluciones prácticas para aprovechar cada centímetro.

Si querés renovar tu mini patio en 2026, estas 10 ideas inspiradas en los diseños frescos de Buenos Aires te van a ayudar a crear un espacio moderno, funcional y con mucha onda, sin necesidad de hacer grandes reformas.

Advertisement

1. Rincón verde vertical

Aprovechá las paredes con plantas colgantes o estantes con macetas. Un par de helechos o palmeras chicas le dan ese aire tropical diferente.

Así se puede aprovechar (Foto: Grok).

2. Muebles plegables y livianos

Las mesas y sillas que se doblan son clave para reorganizar el espacio según lo que necesites. Elegí líneas simples y colores claros para que el patio se vea más grande y moderno.

3. Jardín en macetas grandes

Sumá plantas de hojas grandes en macetas amplias. Así, tu patio gana presencia y frescura, aunque el espacio sea reducido.

Advertisement

Leé también: Poner trozos de ladrillo en las macetas: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

4. Espejos estratégicos

Colocá espejos en las paredes exteriores para ampliar visualmente el patio y reflejar la luz natural. Un truco fácil que suma amplitud al instante.

Esto es ideal para patios chicos (Foto: Grok).
Esto es ideal para patios chicos (Foto: Grok).

5. Iluminación cálida

Las guirnaldas de luces, lámparas LED o faroles transforman el ambiente de noche y le dan ese toque relajado.

6. Rincón de lectura

Un sillón cómodo o banco con almohadones puede convertir cualquier rincón en tu lugar favorito para desconectar. Jugá con colores vivos o estampados sutiles para sumar alegría.

Advertisement

7. Colores claros y neutros

Pintá paredes o pisos con tonos claros para que el espacio se vea más luminoso y abierto. Es la clave para maximizar cada rincón.

8. Fuente o agua decorativa

Un detalle de agua (puede ser una fuente pequeña) aporta frescura y un sonido relajante, sin ocupar mucho lugar.

La fuente decorativa es otra opción (Foto: Grok).
La fuente decorativa es otra opción (Foto: Grok).

9. Piso mixto

Combiná madera, césped artificial o baldosas para darle textura y estilo al patio.

Leé también: No es la de la canilla: qué agua es la mejor para regar tus plantas

Advertisement

10. Sombrillas o toldos

Protegerte del sol es fundamental para disfrutar el patio todo el día. Sombrillas o toldos en tonos claros armonizan con las plantas y los muebles.

jardín, patio, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Un argentino fue nominado al premio de “Abogado del año” por las Islas Vírgenes Británicas

Published

on



La designación de Martín Litwak como uno de los “abogados del año” por las Islas Vírgenes Británicas representa un nuevo hito en la carrera de un profesional argentino que se ha consolidado como referente internacional en planificación patrimonial y fiscalidad internacional. La noticia, confirmada por BVI Finance tras su inclusión en la lista de nominados para los 2025 Financial Services Awards, eleva el perfil del jurista radicado en Miami y resalta el valor del trabajo argentino en ámbitos jurídicos globales tradicionalmente dominados por firmas anglosajonas.

Nacido en Buenos Aires y con experiencia profesional en distintas jurisdicciones —incluyendo residencias en las Islas Vírgenes Británicas y en Uruguay—, Litwak encabeza desde hace quince años la firma UNTITLED Strategic Legal Consulting, con base principal en Montevideo y oficinas suplementarias en Miami, Madrid y el propio territorio de BVI. El reconocimiento otorgado por BVI Finance, entidad líder en la promoción de servicios y productos del territorio británico de ultramar, lo posiciona entre los siete seleccionados más destacados del sector legal dentro del competitivo universo de la estructuración patrimonial.

Advertisement

La categoría “Abogado del año” en los Financial Services Awards pretende distinguir a quienes, de acuerdo al criterio de BVI Finance, han dejado una marca significativa en el desarrollo profesional en las Islas Vírgenes Británicas, alcanzando resultados de excelencia para sus clientes e incrementando el estándar de la práctica jurídica durante al menos la última década. Litwak ya había sido considerado para reconocimientos similares, pero destacó que formar parte de este selecto listado es motivo de “orgullo” y que la nominación en sí misma constituye una prueba irrefutable del impacto y la calidad del trabajo realizado en la región.

“Más allá de quién se lleve el título de ‘mejor abogado de 2025’, es importante estar ahí porque muestra que el trabajo que venimos haciendo es reconocido por el sector”, expresó.

El proceso de selección admite también el voto del público, lo que otorga una dimensión participativa a la definición final de la distinción. Los interesados pueden emitir su voto a través de una plataforma online habilitada por la organización, que pondera tanto la opinión profesional como el reconocimiento social. Además de la candidatura individual de Litwak, UNTITLED también integra la terna de los “Proveedores de servicios corporativos”, un logro que refleja el crecimiento sostenido y la consolidación institucional de la firma argentina en el mercado internacional.

Advertisement

Litwak encabeza desde hace quince años la firma UNTITLED Strategic Legal Consulting

Fundada en 2011 en Montevideo —bajo el nombre de Litwak & Partners hasta 2019, cuando adoptó la actual denominación—, UNTITLED nació con la premisa de funcionar como una firma boutique centrada en el trato cercano, la personalización del servicio y el respeto radical por la privacidad de los clientes. “Somos una firma boutique, tenemos poca rotación de personal, tratamos de mantener un vínculo personalizado con el cliente”, describió el letrado. Actualmente, la compañía cuenta con sedes en varias ciudades claves de negocios y ofrece asesoramiento especialmente a familias y empresarios latinoamericanos “con el foco puesto en los clientes y en sus familias, con eje en Latinoamérica”.

En los últimos años, tanto Litwak como UNTITLED cosecharon numerosos reconocimientos. Destaca su inclusión en rankings globales como los de Chambers, Private Client, IFLR 1000 y Leaders League, entre otros. El abogado subrayó que estos desafíos y distinciones no solo elevan el perfil de la práctica jurídica argentina y latinoamericana, sino que obligan a sostener altos estándares de integridad, confidencialidad y adaptación ante un entorno legal internacional cada vez más exigente.

La participación de Litwak en los Financial Services Awards se suma al fenómeno reciente de extranjerización de la prestación de servicios legales en jurisdicciones centrales para la planificación fiscal y patrimonial. El crecimiento de su firma, que en 2021 sumó una sede en Madrid sin resignar el carácter boutique, responde a una demanda de acciones jurídicas globales pero diseñadas sobre la base del conocimiento latinoamericano y los valores personales de los fundadores.

Advertisement

“Si nos reconocen, es porque estamos haciendo las cosas bien”, resaltó Litwak

Litwak considera que la visibilidad de este reconocimiento impacta positivamente no solo en su desarrollo profesional, sino en la percepción del sector legal argentino en el mundo. “Si nos reconocen, es porque estamos haciendo las cosas bien”, concluyó.

Tanto la nominación de BVI Finance como los demás premios recientes alimentan una proyección internacional para la abogacía argentina y latinoamericana, en sintonía con la permanente transformación de los servicios legales globales y la creciente relevancia de la planificación patrimonial en mercados complejos y regulados.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias