Connect with us

DEPORTE

La historia del sobrino del Papa Francisco que juega en el Ascenso de Italia

Published

on


Después de formarse en la Liga Cordobesa, decidió hacer las valijas, jugársela, e irse a probar suerte en el Ascenso de Italia. Se fue solo como tantos otros pibes, aunque él tenía familia cerca y una bendición única. Felipe Bergoglio es, tal como delata su apellido, familiar del Papa Francisco, recientemente fallecido.

Advertisement

Francisco Bergoglio –  

Felipe Bergoglio, sobrino del Papa cuenta su historia en el Ascenso italiano

Es zaguero, cordobés y tiene 21 años. Eligió Olé para contar su historia y cómo tomaron en Italia cuando se enteraron de su vínculo familiar. (Video: Diego Paulich – Olé).

Advertisement

-¿Cuál era el vínculo familiar con Francisco?

-Mi abuelo era primo segundo de Jorge. Lo gracioso es que se llamaba igual: Jorge Bergoglio. Cuando lo nombraron Papa fue un caos, porque no todos sabían del parentesco y muchos conocidos pensaron que era mi abuelo, venían a casa a tocar la puerta los vecinos, llamaban periodistas… Encima, mi abuelo no estaba relacionado en nada a la religión, je.

-¿Llegaste a conocerlo al Papa?

Advertisement

-Yo no, él era de Buenos Aires y nosotros de Córdoba, pero mi papá, mis tíos y mi abuelo sí tenían más relación antes de que fuera Papa. Cuando lo nombraron yo tenía nueve años y ahí ya se fue a Italia… Y yo hace poquito fui a jugar allá.

Felipe, de 21 años, le cuenta a Olé que es marcador central y aunque alguna vez le tocó jugar de lateral o de carrilero, destaca que su lugar en la cancha es en la zaga. Eso sí, aclara que no comparte el amor por San Lorenzo que tenía Francisco. “Soy de Talleres” y enseguida muestra la pulserita en su muñeca derecha: “La llevo a todos lados, la tengo en todos los entrenamientos y partidos. No me la saco ni para una cena importante, je”.

-¿Cómo arrancaste en el fútbol y cómo se dio tu llegada a Italia?

Advertisement

-Empecé jugando de muy chiquito en el barrio y en el colegio, hasta que a los siete u ocho años fui al Club Lasallano. Hice todas las Inferiores ahí, primero en cancha de 9 y después de 11, hasta llegar a Primera, que ahí fue que empecé a tomármelo más en serio…

-Por qué en ese momento?

-Sí, porque hasta ahí jugaba porque me gustaba jugar al fútbol, pero en ese momento empecé a tomarlo más en serio y todo ese 2022 y la mitad del 2023 que estuve en Primera fui buscando clubes de acá o del exterior para ir porque me habían dicho que afuera por ahí había más oportunidades…

Advertisement

Un directivo de su club en Córdoba lo puso en contacto con Misano FC, un equipo de la región de Emilia-Romaña que disputaba la Sexta División italiana. Y se mandó a probar suerte. “Estuve toda la temporada y me fue bastante bien. Fue una linda experiencia y me sirvió para adaptarme al fútbol italiano y a un nuevo idioma, porque llegué sin saber decir ni una palabra, je”, relata. Y sigue: “A mitad de 2024 subí dos categorías porque pasé al Triestina, que estaba en la Serie D, que ya es una división semi profesional… Me costó un poco la adaptación porque es un fútbol mucho más táctico, con técnicos más estructurados que te piden cumplir las indicaciones al pie de la letra, cuando acá por ahí es más físico y hay más libertad de movimiento en la cancha. Como quería jugar más, a principios de este año decidí ir a Castiglione, que estaba peleando el ascenso en la Quinta, para tener más continuidad y estuve hasta abril… Obviamente me gustaría jugar en el fútbol argentino pero es complicado. Tengo algunas propuestas interesantes y la idea es volver a Italia”.

-¿En Italia se conocía tu parentesco con el Papa cuando llegaste?

-No, nunca me gustó figurar con el apellido, entonces jamás dije nada. No me parecía honorable presentarme a buscar equipo diciendo que era familiar del Papa. Lo mismo ahora con el tema de su muerte, me llamaron de todos lados para hacer entrevistas pero no me parecía algo lindo estar hablando de su muerte…

Advertisement

-¿Cuándo y cómo se enteraron de que eras familiar de él?

-Se supo cuando pasé al Triestina. Al principio, al ser una categoría más baja, el equipo no tenía tanta visibilidad y pasó de largo… Como mucho me preguntaba algún dirigente o compañero por el apellido pero igual cuando les decía que era familiar no me creían, pensaban que estaba hinchando los huevos, je. El tema fue cuando firme en el equipo de Serie D y en la pretemporada me presentaron en redes… Esa es una zona con bastante gente fanática del Papa y enseguida se dieron cuenta. Buscaron un poco de información y me empezó a contactar todo el mundo… Me llamaron los principales medios de allá, hasta la Gazzetta Dello Sport.

-¿Se empezó a seguir al equipo porque estaba el sobrino de Papa o te pasó que los rivales te dijeran algo cuando te enfrentaban?

Advertisement

-Sí, se empezó a hablar bastante y varios rivales me cargaban. Bah, algunos también se enojaban. Pasa que yo por ahí hacía algo típico de la viveza que tenemos los argentinos, no sé, tirar la pelota lejos para hacer tiempo… Y eso en Europa no se hace mucho y alguno se enojó. “No podés hacer eso”, me decía, je.

-¿Y Francisco sabía que estabas jugando allá?

-Sí, sabía porque su mano derecha y la gente que le gestionaba las cosas estaban siempre en contacto con nosotros. Se lo hicimos saber cuando fiché en el club de la Serie D y empezaron a salir publicaciones por todos lados… Él lo súper entendió. Incluso me deseó mucha suerte y que me fuera muy bien… Después, en los medios, a veces dijeron cualquier cosa, je.

Advertisement

-En un momento en Italia decían que supuestamente mis compañeros cuando se lesionaban me pedían la bendición a mí para curarse, je. ¡Obvio que no era verdad! Lo que pasó fue que una vez conté en una entrevista que en el vestuario me decían “traé al Papa para que nos bendiga y salgamos campeones” y ahí se armaron toda esa historia, je.

-Si pudieras pedirle un deseo a Francisco, que seguro te acompaña desde arriba, ¿qué sería? ¿jugar en Talleres?

-Uff. ¡Ese sería el sueño máximo! Como cualquier chico, eso y jugar en la Selección. Imaginate que voy a la cancha desde los cinco años, me imagino lo que sería jugar ahí, con toda la gente… En un momento tuve una prueba en Talleres, a los diez años, hice una pretemporada y todo, pero me quedaba muy lejos de mi casa y era un sacrificio muy grande para mis viejos tener que llevarme, por lo que me quedé en el club del barrio.

Advertisement

Mirá también


Venezuela le ganó a Bolivia en un partido clave por un lugar en la Copa del Mundo

Chile quedó casi eliminado: así está el ingreso al Repechaje

Mirá también


Chile quedó casi eliminado: así está el ingreso al Repechaje

Advertisement
El jugador de Banfield que tuvo su debut en la selección de Armenia

Mirá también


El jugador de Banfield que tuvo su debut en la selección de Armenia

La visita especial que recibió el plantel de River en el Camp

Mirá también


La visita especial que recibió el plantel de River en el Camp

Francisco Bergoglio,Papa Francisco

Advertisement

DEPORTE

Israel asesina al ‘Pelé palestino’ en Gaza mientras esperaba ayuda humanitaria

Published

on


Noticias trágicas para el fútbol palestino. Suleiman Al-Obeid, uno de los jugadores más talentosos de la historia del país, ha sido asesinado a causa de disparos israelíes mientras intentaba conseguir ayuda humanitaria. El palestino era considerado una figura histórica del fútbol en la región, habiendo representado a la selección nacional en 23 ocasiones.

Advertisement

israel,asesina,pele,palestino,gaza,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Inter Miami vs. Pumas: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Inter Miami vs. Pumas. Foto: EFE

Este miércoles 6 de agosto, Inter Miami sin Lionel Messi se enfrentará a Pumas por la tercera fecha de la fase de grupos de la Leagues Cup.

Inter Miami,Pumas,Leagues Cup

Continue Reading

DEPORTE

El Ipswich Town anotó a Ed Sheeran para jugar profesionalmente

Published

on


El regreso a la Premier League del Ipswich Town no cumplió las expectativas la pasada temporada. Los Azules apenas sumaron 22 puntos y descendieron tras protagonizar una de las peores campañas en la historia de la liga de Inglaterra. Entonces, desde la directiva entendieron que era hora de dar un salto de calidad e hicieron un fichaje estrella: Ed Sheeran.

Advertisement

Como el streamer Spreen en Deportivo Riestra, el famoso cantante es una cara conocida que fue inscripta en un movimiento de marketing. La diferencia, no es la primera vez que ocurre.

Un fichaje con historia

Fanático del club desde chico, Sheeran jamás ocultó su amor por el Ipswich. Entre 2021 y mediados de 2025, el músico fue el principal patrocinador de la camiseta azul con su histórico +−=÷× Tour, una gira mundial de conciertos que lleva más de tres años activa y terminará en septiembre. El sponsor fue parte del histórico ascenso y del trágico regreso a la Segunda División.

Advertisement
Sheeran, el número 17 del plantel. Foto: @IpswichTown.

Con más reflectores por su reciente paso por Primera; lo cierto es que, también desde 2021, el cantante siempre estuvo inscripto como el número 17 del equipo. Salvo por ese paso breve por la Premier, donde el estricto reglamento no lo permitió, Sheeran fue el «jugador» inscripto que más camisetas vendió por cuatro temporadas seguidas.

Ahora, otra vez en la Championship, el mítico «Sheeran 17» en la espalda vuelve. Así se anunció en las redes sociales del conjunto británico.

Amor (y dinero) por los colores

Advertisement

A su vez, en este último lustro, el oriundo de Halifax también se involucró financieramente con la institución que ama: durante 2024 adquirió el 1,4% y se transformó en un accionista minoritario. Un artista más por el ascenso inglés, como Ryan Reynolds.

Pequeño accionista, gran amor. FLW.Pequeño accionista, gran amor. FLW.

«Es una alegría ser seguidor del Ipswich Town. Hay altibajos, pero el fútbol se trata de aceptar los altibajos. No soy accionista con derecho a voto ni miembro de la junta directiva, solo estoy poniendo algo de dinero en el club que amo y ellos me devuelven el gesto«, declaró después de invertir una millonada.

¿A lo Spreen?

El hito de Spreen demostró que en el fútbol todo es posible. Un streamer, que nunca había jugado al deporte en su vida, debutó contra el puntero de la liga de los campeones del mundo un 11 de noviembre de 2024 en la cancha de Deportivo Riestra. Sheeran tiene otro perfil, lo suyo es la guitarra. Pero también ofrece grandes shows. Por ende, quien sabe, tal vez este año pise el verde césped en un partido profesional por primera vez…

Advertisement
Después de Spreen, todo es posible.Después de Spreen, todo es posible.
Una supercomputadora ya presagió quién será el campeón de la Premier League

Mirá también


Una supercomputadora ya presagió quién será el campeón de la Premier League

Darwin Núñez dejará el Liverpool para jugar en Arabia

Mirá también


Darwin Núñez dejará el Liverpool para jugar en Arabia

¿Kun Agüero y Usain Bolt juntos por la Premier League?

Mirá también


¿Kun Agüero y Usain Bolt juntos por la Premier League?

Advertisement

Ed Sheeran,Premier League,Ipswich Town,Spreen,Riestra

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias