Connect with us

POLITICA

Por la llegada de Milei, un aliado del PSOE abrió un buzón de denuncias para víctimas del escándalo con la cripto $LIBRA en España

Published

on


Sumar, el partido de izquierda que gobierna España en coalición con el PSOE de Pedro Sánchez, abrirá un buzón de denuncias para que aquellos españoles que se hayan visto perjudicados por la presunta estafa de la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei reciban asesoramiento jurídico.

Así lo confirmó a Clarín el argentino Gerardo Pisarello, diputado de Sumar y secretario de la mesa del Congreso de los Diputados de España.

Advertisement

“Vamos a aprovechar la provocadora visita de Milei a España de este fin de semana para abrir un buzón de denuncias, ya que tenemos indicios de que esas víctimas españolas existen”, dijo Pisarello a Clarín.

El presidente argentino llegó este sábado a Madrid, en su tercera visita fugaz desde que asumió, para clausurar el domingo 8 un foro económico privado, auspiciado por una empresa de criptomonedas que criticó su imprudencia al difundir una memecoin.

El diputado hispanoargentino Gerardo Pisarello, junto a Cristina Kirchner.

“Nuestros servicios jurídicos, de hecho, ya están en contacto con algunas víctimas españolas y les han ofrecido asesoramiento y compañía en el proceso”, agregó Pisarello.

Advertisement

Esta iniciativa española se suma a las investigaciones ya en curso en Argentina y en Estados Unidos.

Posible ramificación en España

En febrero, apenas estalló el escándalo del token que el presidente Milei difundió en sus redes sociales, el grupo parlamentario Sumar presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional española para que investigue la posible ramificación en España del caso de la cripto $LIBRA.

Advertisement

La denuncia apelaba a que algunos de los presuntos responsables de la probable estafa pudieran residir o haber operado “desde territorio español”.

Hayden Mark Davis, uno de los empresarios detrás del token que Milei respaldó y cuyo valor se infló y se desplomó en cuestión de horas, residiría parte del año en Cataluña. Y si el lanzamiento de la cripto $LIBRA se hubiera realizado desde aquí, la investigación de esos hechos podría ser competencia de la Audiencia Nacional.

Hayden Mark Davis, con Javier Milei.Hayden Mark Davis, con Javier Milei.

«La Fiscalía de la Audiencia Nacional no niega que haya delito pero ha decidido no investigar por el momento la derivada española de la criptoestafa», dijo Pisarello a Clarín.

“Esgrimen argumentos procesales para determinar la ausencia de competencia de los tribunales españoles en el caso”, lamentó el parlamentario.

Advertisement

“Nosotros creemos que la residencia española de los cómplices del mandatario argentino y, por lo tanto, el posible destino de los fondos, obliga a las autoridades a investigar”, afirmó.

Y subrayó: “Sin embargo, nos parece muy relevante que el tribunal no haya esquivado el carácter delictivo de los hechos, sino que se centre únicamente en su capacidad procesal para investigarlo, hasta que surjan víctimas españolas de la criptoestafa”.

La líder de Sumar, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, ya había disparado contra el presidente argentino: “Milei quiere convertir su país en una criptomoneda”, dijo a Clarín en una entrevista exclusiva a fines de febrero, horas antes de viajar a la Argentina.

Advertisement

El diputado que pidió la detención de Milei

La arremetida del socio minoritario en la coalición de izquierdas que gobierna España está en sintonía con el pedido del diputado murciano de Podemos, Víctor Egío, quien solicitó que el presidente Javier Milei sea detenido apenas pise España.

“Es verdad que los presidentes y los jefes de Estado tienen inmunidad diplomática y es difícil que lo detengan, pero creo que las acusaciones que hay sobre Milei son bastante graves”, dijo Egío a Clarín.

Advertisement

“Él muchas veces ataca a la casta, ¿no? Si él no fuera parte de la casta, pues sería detenido en España, porque hay también españoles que se han visto afectados por esa estafa”, insistió.

Video

Un dirigente de la izquierda en España propuso detener a Javier Milei en la víspera de su gira por Europa

“Sabemos que hay españoles afectados, pero no tengo contacto con ellos porque, claro, esto es una cosa que ellos mismos llevan en secreto. Les avergüenza haber sido víctimas de esa estafa, cuando la mayoría son declarados admiradores de Milei -aseguró Egío-. Confiaron en la promoción que él hacía y entonces se avergüenzan de haber sido estafados.”

Advertisement

El año pasado, Egío protagonizó un episodio nunca visto en el Parlamento murciano: se presentó en la Asamblea Regional de Murcia con las manos encadenadas por haber sido sancionado con un mes de suspensión y sin sueldo, después de que la presidenta de la Asamblea lo expulsara.

Javier Milei,España,Escándalo cripto,Últimas Noticias

Advertisement

POLITICA

Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado pero aseguró que fue por su actividad privada

Published

on


El economista y candidato a diputado nacional por LLA José Luis Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada.

“A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial», afirmó espert.

Advertisement

Leé también: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Y agregó: “Nunca había participado en una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue una de ellas. Al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”.

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”, aseguró Espert.

Advertisement

El candidato insistió en la transparencia de la operación y rechazó cualquier vínculo con fondos ilícitos: “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre. Era un hombre radicado en Estados Unidos y que estaba declarado en la Argentina. ¡Nada que esconder!“.

Y agregó: “Una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente. Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo».

“No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, aseguró.

Advertisement

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”

“Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito. Los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», se defendió.

«Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia”, cuestionó.

“Lo que queda claro con todo esto es que en Argentina está todo al revés. Los ciudadanos privados somos los que damos explicaciones una y otra vez, mientras los políticos corruptos que hace décadas viven de los recursos de los más pobres no dan nunca ninguna explicación”, arremetió.

Advertisement

“Tenemos la responsabilidad de no aflojar”, dijo Espert en tono electoral

Y en tono de campaña, afirmó: “Por eso tenemos la responsabilidad de no aflojar, de no dejarnos psicopatear y de seguir trabajando para tener el mejor resultado posible en las elecciones de octubre próximo».

Leé también: Milei presentó la reforma del Código Penal junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert

“No podemos tirar por la borda todo el esfuerzo que hemos hecho en estos dos años y que vuelvan los mismos de siempre, los que con esta operación han demostrado que son capaces de cualquier cosa para recuperar el poder“.

Advertisement

José Luis Espert, candidatura, Diputado, Narcotráfico

Continue Reading

POLITICA

La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado

Published

on



El dirigente social Juan Grabois, además candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, cargó contra el diputado y también postulante José Luis Espert después de la entrevista que concedió el miércoles por la noche para intentar explicar su vínculo con Fred Machado, condenado por narcotráfico en la Argentina y con pedido de extradición de Estados Unidos.

En su réplica, Grabois -que llevó a Espert a la Justicia por este tema- enfatizó en la falta de respuestas del referente de La Libertad Avanza (LLA) cuando le consultaron si recibió o no los US$200.000 que figuran en unos documentos que estaban en poder de una socia de Machado, presa en Estados Unidos, y que configurarían un supuesto giro que el narco le hizo al político libertario en 2020.

Advertisement

“¿Ustedes vieron lo mismo que yo?“, se preguntó Grabois tras la nota que concedió Espert, a quien denunció basado en este informe sobre la supuesta transferencia que surgió de la Justicia de Texas.

“Este sinvergüenza no puede negar que recibió la plata de Fred Machado”, dijo Grabois y sentenció: “Es la confesión más obscena que se ha escuchado en la historia argentina de complicidad entre política y narcotráfico”.

Es que, en A24, tras conocerse el escándalo, Espert buscó anexar las acusaciones en su contra con una “operación” montada por el kirchnerismo a través de Grabois.

Advertisement

“Es muy simple la pregunta de cara a la gente que te está viendo, ¿vos recibiste una transferencia de US$200.000 a título personal de Fred Machado?“, le preguntó el periodista Pablo Rossi al libertario . ”Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois de hablar de esto», replicó el candidato elegido por el presidente Javier Milei para encabezar la lista violeta en la Provincia.

“No me estás contestando la pregunta”, le señaló Rossi, después de insistir varias veces sobre este tema sin lograr una réplica concreta.

Más tarde, casi concluida la nota y sin este detalle de parte de Espert, insistió sobre el tema Santiago Fioriti. “Voy a hacer la misma pregunta, Pablo, que hiciste vos. Dos, tres o cuatro veces. Le quiero preguntar a Espert lo que todo el mundo se pregunta. Hay un informe de Estados Unidos, la Justicia de Estados Unidos dice que le pagaron US$200.000 con plata del narco. Lo que quiero saber es si la cobró o si no la cobró”, enfatizó.

Advertisement

Y Espert volvió a la idéntica postura que antes. “Mirá, te repito lo que le dije a Pablo. No me voy a mover de ahí porque es la realidad. ¿Qué es ese papel y una contabilidad paralela de una causa que hay en Estados Unidos? Por favor“, dijo y cuando Fioriti buscó interrumpirlo, no lo dejó. “No, no, no. ¿Me perdonás? No. Listo”, remarcó el candidato libertario y actual titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.


su vínculo con Fred Machado,falta de respuestas del referente de La Libertad Avanza (LLA),pic.twitter.com/EMkyHAz1fa,October 2, 2025,José Luis Espert,Juan Grabois,Conforme a,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,,Nueva acusación. Bonacci dijo que Espert lo llamó en 2021 para que lo ayudara a justificar aportes recibidos en negro,,Señaló al kirchnerismo. Milei ratificó a Espert como candidato: “Está claro que esto es una operación berreta”,José Luis Espert,,»No tenía ni idea». Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura,,Milei respaldó su candidatura. Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a Machado,,El vínculo con Machado. Ritondo habló sobre la situación de Espert: “La explicación no alcanzó”

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei presentó la reforma del Código Penal con Bullrich y Espert en medio de la tensión por el caso Fred Machado

Published

on


En medio de la campaña electoral, Javier Milei presentó este jueves el proyecto de reforma integral del Código Penal en un acto que se realizó en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. Lo acompañaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el candidato a diputado José Luis Espert. La puesta en escena busca instalar el tema de la seguridad como eje clave del discurso oficial en las semanas previas a las elecciones.

El borrador del proyecto contiene propuestas duras: establece prisión perpetua sin libertad condicional para delitos graves, convierte ciertos delitos en imprescriptibles (como homicidios, narcotráfico, trata de personas y delitos sexuales) y prevé el decomiso anticipado de bienes vinculados a delitos antes de una condena firme.

Advertisement

Otro punto controvertido es la figura de presunción en favor de la autoridad: el texto plantea que “no será punible quien obrare en cumplimiento del deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo”, lo que implicaría invertir la carga de la prueba en casos de uso de armas por parte de fuerzas de seguridad.

Más allá de las penas más severas, la iniciativa amplía el catálogo de delitos: incluye nuevos tipos de fraudes informáticos, apuestas ilegales, ciberdelitos, pornovenganza, delitos vinculados con inteligencia artificial y corrupción estructural. También se pretende elevar la escala de las sanciones para cohecho, sobornos entre privados, enriquecimiento ilícito y agravar las penas para homicidio simple (hasta 30 años) y homicidio agravado con prisión perpetua. En materia de narcotráfico, el texto fortalece las figuras relativas a precursores químicos y sustancias peligrosas.

El Gobierno espera que, con este acto simbólico, el tema penal movilice parte del electorado y refuerce su discurso de mano dura frente al delito. Sin embargo, la presentación en un penal —y algunos de sus artículos más polémicos— ya despertaron críticas de distintos sectores que advierten riesgos institucionales y de garantías. En redes sociales y medios ya se anticipa un fuerte debate y memes sobre las implicancias del nuevo código.

Tras el lanzamiento, Milei continuará con su campaña por Santa Fe y Entre Ríos, mientras su administración procurará llevar el proyecto al Congreso para su discusión y sanción. La carrera legislativa por aprobar el nuevo Código será otro frente estratégico en un escenario donde seguridad, castigos y derechos quedan en el centro de la contienda política.

Advertisement

La entrada Milei presentó la reforma del Código Penal con Bullrich y Espert en medio de la tensión por el caso Fred Machado se publicó primero en Nexofin.



Código Penal,Fred Machado,José Luis Espert,Patricia bullrich

Advertisement
Continue Reading

Tendencias