INTERNACIONAL
El calvario que sufren las personas mayores por la dramática crisis en Cuba: “Ni en el período especial había tanta miseria”

Teresa García no recuerda cuándo tomó agua fría por última vez o durmió una noche seguida. A sus 94 años nunca había vivido una situación similar a la de la Cuba actual: constantes apagones, escasez de alimentos y medicinas, además de “una sensación de desesperanza terrible”.
“Después de tantas angustias en la vida y al final del camino tener que pasar esta”, se lamenta al recibir a la agencia de noticias EFE en su casa, un pequeño apartamento ubicado en el centro de la ciudad de Pinar del Río (oeste). La profunda crisis cubana está en plena metástasis y afecta desde la economía a la salud y la educación, pasando por la alimentación y la energía.
Teté, como prefiere que la llamen, lleva sin fluido eléctrico desde el día anterior. “Si viene ahora por la mañana, son dos o tres horas. Y después no viene hasta por la noche, si la ponen”, dice mientras organiza en la cocina unas cubetas de plástico que alguna vez fueron blancas.
“Esto es para cuando venga la corriente: llenarlas con agua para cocinar. Se va el agua también porque no hay electricidad para bombearla. Valga que los bomberos (de la estación frente a su edificio) nos ayudan a cargar agua”, asegura.
Teté cuenta que se quedó poco a poco sola, porque gran parte de su familia murió y la otra emigró. “Tengo dos sobrinas en La Habana que están locas porque me vaya con ellas, pero nada de eso. Yo siempre he vivido aquí y no me voy”, explica.
Esta nonagenaria no tiene miedo de vivir sola. A lo que tiene “terror” es a los apagones y a la falta de agua, alimentos, medicinas, que le afectan el triple, dice, por su edad. Asegura que sus familiares emigrados y los vecinos la ayudan; si no, “el cuento sería otro”.

Cuba atraviesa desde hace cuatro años un panorama que los expertos describen como “policrisis”. A los prolongados apagones diarios se suma la escasez de básicos (alimentos, agua, medicinas, combustible), una inflación que ha triplicado los precios en apenas cinco años, una creciente dolarización y una oleada migratoria sin precedentes.
“Esto no tiene comparación con nada. Ni en el período especial”, subraya Teté al referirse a la crisis de los años 90, tras la caída del bloque soviético en Europa, entonces principal proveedor de Cuba.
Teté nació en los años 30 del pasado siglo, durante el gobierno de Gerardo Machado (1925–1933), y vivió la época previa y posterior al triunfo revolucionario de 1959, encabezado por Fidel Castro (1926-2006).
“Yo sé lo malo, lo bueno y lo regular de todos esos gobiernos porque los viví, y este no tiene comparación con nada. Es una lucha constante con todo: el pan que viene un día sí y otro no; los frijoles, carísimos; no hay leche, ni carne ni nada”, afirma.
Sentada en un viejo sillón de madera desgastado por los años, señala su refrigerador: “Eso no hace escarcha ya y la comida se me echa a perder con lo caro que está todo”. “Ni en el período especial había tanta miseria como ahora”, remata indignada.

Más de un cuarto de los 9,7 millones de cubanos tiene 60 años o más, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), lo que coloca al país como uno de los más envejecidos de América Latina y el Caribe. Y en el contexto socioeconómico actual muchos sufren especialmente, de acuerdo a la socióloga cubana Elaine Acosta.
En declaraciones a EFE esta profesora de la Universidad Internacional de Florida (EEUU) subraya que la crisis impacta directamente a este grupo de edad, “con graves afectaciones a su salud física y mental”.
Agregó que este segmento de la población “sufre un mayor estrés, ansiedad y una sensación de desesperanza, de imposibilidad de desarrollar su vida como personas mayores, de vivir una vida digna”.
“Una buena parte de esta generación también vivió la crisis del período especial, por lo que padece enfermedades crónicas asociadas a ese déficit alimentario que vivieron durante los años 90”, destaca.
El éxodo migratorio sin precedentes que golpea a Cuba también incide en la calidad de vida de los adultos mayores que, como la propia Teté, “se han quedado sin sus redes familiares más cercanas que puedan asistirlos en todo lo que implica la gestión cotidiana de la alimentación, de la sobrevivencia cotidiana”, afirmó.
En el caso de los apagones, la socióloga subrayó que “implica desarrollar estrategias” para mantener los alimentos sin refrigeración, tener que cocinar de una vez en el día, gestionar largas colas para conseguir los alimentos, e incluso ”muchas veces consumirlos de manera vencida”.
Acosta consideró que “hay cosas que el Estado cubano no está haciendo”, lo que “agrava significativamente la calidad de vida de las personas mayores que ya estaban siendo afectadas hace varios años”.
Muchos ancianos quedan entonces a merced de la desesperanza en medio de la grave situación, como lamenta la propia Teté: “Cada día es peor. Aquí no hay vida. Yo no voy a ver el final, pero esto no tiene buen final”.
INTERNACIONAL
EN VIVO: Camboya prometió una respuesta “decisiva” tras los bombardeos de Tailandia: “No cederemos a la presión”

Soldados tailandeses y camboyanos intercambiaron disparos este jueves en múltiples puntos de su frontera disputada, dejando al menos tres civiles heridos y provocando evacuaciones en la provincia tailandesa de Surin. La escalada ocurre en medio del colapso diplomático entre ambos países, que se acusan mutuamente de iniciar las hostilidades y han retirado a sus respectivos embajadores.
Los enfrentamientos comenzaron en la mañana, cerca del templo milenario de Prasat Ta Moan Thom, un sitio arqueológico en territorio reclamado por ambas naciones. A medida que avanzaban las horas, los choques se extendieron a otras zonas fronterizas, incluyendo las provincias de Preah Vihear (Camboya) y Ubon Ratchathani (Tailandia). Un video en directo desde el lado tailandés mostró a residentes corriendo hacia búnkeres mientras se escuchaban explosiones.
La situación se agravó tras un ataque con minas antipersonales que dejó cinco soldados tailandeses heridos, uno de ellos con la amputación de una pierna. Tailandia acusó a Camboya de colocar nuevos explosivos en senderos considerados seguros. Nom Pen rechazó la acusación y respondió que las detonaciones podrían deberse a artefactos sin detonar de guerras pasadas.
A continuación la cobertura en vivo de los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya:
China expresó su “profunda preocupación” por los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya
El gobierno chino manifestó este jueves su “profunda preocupación” ante la escalada militar entre Tailandia y Camboya, en el marco de una disputa fronteriza de larga data. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, instó a ambas partes a resolver sus diferencias “mediante el diálogo y la consulta”.
Guo añadió que China mantendrá una “posición justa e imparcial” frente al conflicto, y reiteró el llamado de Beijing a evitar una mayor desestabilización en la región.
Tailandia calificó de “brutal” la ofensiva de Camboya y aseguró que fue dirigida contra infraestructura civil
El gobierno de Tailandia condenó este jueves a Camboya por lo que calificó como una conducta “inhumana, brutal y sedienta de guerra”, tras un ataque de artillería que, según Bangkok, alcanzó viviendas e infraestructura civil en zonas cercanas a la frontera en disputa.
El portavoz gubernamental, Jirayu Houngsub, instó a la comunidad internacional a pronunciarse contra lo que describió como una agresión directa a la población civil. El bombardeo habría dejado al menos un siete muertos y varios heridos, según cifras preliminares.
Camboya solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión urgente por los enfrentamientos con Tailandia
El gobierno de Camboya solicitó este jueves al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que aborde de forma urgente lo que calificó como una “agresión militar premeditada” por parte de las fuerzas armadas de Tailandia. La petición fue formulada por el primer ministro camboyano, Hun Manet, mediante una carta dirigida al embajador Asim Iftikhar Ahmad, representante permanente de Pakistán ante la ONU y presidente del Consejo de Seguridad durante el mes de julio.
En el documento, Hun Manet detalla una serie de ataques armados presuntamente iniciados por Tailandia durante la mañana del jueves en varios puntos estratégicos de la frontera. Según el texto, las acciones militares tailandesas se dirigieron contra posiciones camboyanas en las provincias de Preah Vihear y Oddar Meanchey, incluyendo los templos de Tamoan Thom y Ta Krabey, así como la zona de Mom Bei.
China pidió a sus ciudadanos evitar la frontera entre Camboya y Tailandia ante el aumento del conflicto
La Embajada de China en Camboya instó este jueves a sus ciudadanos a mantenerse alejados de las zonas cercanas a la frontera con Tailandia, en medio del enfrentamiento militar entre ambos países por una disputa territorial. Mediante un comunicado, la misión diplomática pidió “mantenerse vigilantes y tomar precauciones adicionales para garantizar su seguridad personal”.
Al menos 7 muertos y más de 14 heridos en Tailandia tras los ataques fronterizos con Camboya
El jefe del distrito de Kantharalak indicó que un cohete impactó una tienda de conveniencia en Ban Nam Yen, a unos 20 kilómetros del área en disputa
Al menos siete personas murieron este jueves en medio de los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya, según informó la Policía Real Tailandesa, mientras se mantienen los combates a lo largo de la frontera disputada.
Camboya prometió una respuesta “decisiva” tras los bombardeos de Tailandia: “No cederemos a la presión”
El Ministerio de Defensa calificó el ataque como una “agresión militar brutal, bárbara y violenta” por parte del gobierno tailandés, al que también acusó de violar el derecho internacional

El Ministerio de Defensa de Camboya confirmó este jueves que aviones F-16 tailandeses bombardearon su territorio, en lo que calificó como una “agresión militar brutal, bárbara y violenta” que marcó una grave escalada del conflicto fronterizo con Tailandia. Además, advirtió que responderá de manera decisiva.
Tailandia cerró todos los pasos fronterizos con Camboya
Un alto funcionario militar tailandés confirmó a la agencia Reuters que el Gobierno de Tailandia ordenó el cierre de todos los puntos fronterizos con Camboya. La medida se toma en medio de la creciente escalada del conflicto entre ambos países, tras los enfrentamientos armados y los recientes ataques aéreos.
Camboya confirmó los bombardeos aéreos de Tailandia en territorio fronterizo
El Ministerio de Defensa de Camboya confirmó que Tailandia lanzó ataques aéreos sobre su territorio, utilizando cazas para arrojar dos bombas sobre una carretera. La información fue difundida por medios estatales y replicada por la agencia Reuters.
Además, las autoridades camboyanas acusaron a Tailandia de violar un acuerdo vigente entre ambos países al abrir fuego contra su ejército.
Tailandia lanzó ataques aéreos contra objetivos militares de Camboya en plena escalada fronteriza
La Segunda Región del Ejército tailandés confirmó en un comunicado que destruyeron instalaciones de las Divisiones 8 y 9 del Ejército de Camboya, unidades identificadas como comandos de fuerzas especiales

Tailandia bombardeó este jueves posiciones militares en territorio camboyano, en un nuevo episodio de escalada en el conflicto fronterizo entre ambos países. La Segunda Región del Ejército tailandés confirmó en un comunicado que cazas F-16 destruyeron instalaciones correspondientes a las Divisiones 8 y 9 del Ejército camboyano, identificadas como unidades de fuerzas especiales.
Tailandia pidió a sus ciudadanos que abandonen Camboya tras el enfrentamiento militar fronterizo
La Embajada tailandesa en Nom Pen advirtió que los ataques podrían prolongarse y expandirse

La Embajada de Tailandia en Camboya emitió este jueves una alerta urgente dirigida a todos los ciudadanos tailandeses en territorio camboyano, recomendando su salida inmediata y segura ante el aumento de las tensiones bilaterales tras un nuevo enfrentamiento armado en la frontera entre ambos países.
Asia / Pacific,Civil Unrest,SURIN
INTERNACIONAL
ICE places detainer on illegal immigrant facing charges for allegedly killing teen: ‘Evil crimes’

Attacks on ICE agents up 830% since 2024, DHS reports
New York Post financial correspondent Lydia Moynihan and National Review senior writer Noah Rothman discuss New York Democrats’ push for legislation that would ban ICE and law enforcement agents from wearing masks.
NEWYou can now listen to Fox News articles!
EXCLUSIVE: Immigration and Customs Enforcement lodged a detainer against an illegal immigrant who allegedly murdered a 15-year-old and attempted to rape the child’s mother.
Gildardo Amandor-Martinez, 36, attempted to rape his girlfriend, Aleida Lopez, in Morehead, Kentucky, on Sunday, at their apartment, then allegedly bit her left hand, armpit, and hurt her arm.
While trying to protect his mother, the 15-year-old, Luis Lopez, was allegedly shot three times by Amandor-Martinez. The suspect then proceeded to assault Lopez’s daughter, also a minor, with a firearm, according to Fox 56.
ILLEGAL IMMIGRANT SUSPECT IN JOCELYN NUNGARAY’S MURDER NOW ACCUSED OF PRIOR SEXUAL ASSAULT IN COSTA RICA
Gildardo Amandor-Martinez was arrested on murder and attempted rape charges this week in Morehead, Kentucky. (Rowan County Detention Center)
The outlet reported that he’s been charged with murder, first-degree assault, and first-degree attempted rape.
He attempted to enter the United States three times before successfully doing so in 2021 at the southern border, but managed to enter the U.S. as a «gotaway» at an unspecified time and location, according to the Department of Homeland Security.
During the Biden administration, there were hundreds of thousands of «known gotaways» by federal immigration authorities, including 670,674 in fiscal year 2023 alone.
TRUMP’S DHS SAYS BIDEN RELEASED ‘BARBARIC’ ILLEGAL IMMIGRANT NOW ACCUSED OF HEINOUS CRIME

The U.S. southern border near El Paso, Texas. (Fox News Photo/Joshua Comins)
«15-year-old Luis Lopez died trying to save his mother from this criminal illegal alien who was attempting to rape her. Gildardo Amandor-Martinez is a rapist and cold-blooded killer who should have never been in this country,» DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin said in a statement.
CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE
«The Biden administration’s open-border policies allowed this monster to walk American streets and commit these evil crimes, including murder, assault, and attempted rape, against a mother and her children. ICE has placed an arrest detainer to ensure Amandor-Martinez will not be released onto America’s streets and allowed to terrorize American families again,» McLaughlin added.
Rowan County Senior High School mourned the loss of Lopez in a statement posted to Facebook.
TRUMP’S IMMIGRATION ENFORCEMENT PUSH RESULTS IN SKYROCKETING ARRESTS OF CRIMINAL ILLEGAL ALIENS

Homeland Security Secretary Kristi Noem speaks during a news conference where she announced that most airline passengers will no longer have to remove their shoes at security checkpoints on Tuesday, July 8, 2025, at Reagan National Airport in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
«We are saddened to lose one of our own today. Luis was a sweet child who worked hard to do his best everyday at school,» the post stated. «We extend our deepest sympathies to everyone that loved Luis. Even though it is summertime, if a student or adult needs any assistance, our office is open each day from 8:00 to 3:00 this week where you can reach out.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
DHS says detainers are used to prevent the release of an individual behind bars before they can be transferred into the custody of federal authorities.
Jenny Frazier, communications director for the city of Morehead, told Fox News that the city is working with «state and federal partners» in the ongoing investigation.
«While it does remain an active investigation, we are pretty much directing all those specific questions concerning ICE to ICE themselves, but there is the decision on the detainer that is just at the discretion of the federal level. So the city of Moorhead is not involved with any of the enforcement,» she added.
INTERNACIONAL
Renunció una diputada del PP en España tras mentir sobre sus títulos universitarios en su currículum

Su descargo con críticas al PSOE
Quién es Noelia Núñez, la «Ayuso de Fuenlabrada»
España,Partido Popular,Alberto Núñez Feijóo,Pedro Sánchez,PSOE,Madrid,Últimas Noticias
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS2 días ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”