CHIMENTOS
La famosa que despidieron de su programa de radio: “Fue de la noche a la mañana”, reveló Josefina Pouso de su salida de Splendid

Josefina Pouso no es de las que se callan. Y cuando algo le molesta, lo dice. Directa, honesta, y con varios años encima en los medios, supo ganarse un lugar firme en la tele y también en la radio. Sin embargo, este año la escucharemos menos en el último medio mencionado. ¿Por qué? Según ella misma reveló, un cambio interno la dejó afuera de manera insólita.
Mientras se destaca como una de las voces más punzantes del panel de A la Tarde por América TV, Josefina habló con Pronto y contó por qué este año no tiene espacio en la radio. Una historia que la indignó, porque quedó afuera de Splendid de un momento a otro y por una bajada de línea que no se esperaba según denunció.
“Estuve el año pasado en Splendid, adonde nos fue súper bien y levantamos el share con números espectaculares. No te puedo decir que lo duplicamos porque fue mucho más que eso. Hicimos la primera mañana y este año íbamos a hacer la segunda. Pero hubo un cambio de director y de línea periodística y de la noche a la mañana me quedé afuera”, lanzó Pouso.
Más allá de la reestructuración, lo que más la molestó a Josefina fueron las formas en las que quedó fuera de la radio. “El nuevo director me pidió una reunión y yo pensaba que me llamaba para arreglar la guita y decirme cuándo arrancábamos. Pero no: se sentó y lo primero que me dijo fue: ‘¿Qué estabas haciendo vos en la radio?’. No tenía idea, me ninguneó y eso me ofendió porque estaba como conductora de la primera mañana”, relató.
CÓMO FUE LA PROBLEMÁTICA SALIDA DE JOSEFINA POUSO DE SU PROGRAMA DE RADIO
Y lo que siguió no fue mejor: “‘No tengo para ofrecerte para conducir pero se me ocurre que podés hacer espectáculos con alguien en alguno de los programas’, me tiró y me dio bronca porque ni siquiera sabía qué es lo que sé hacer. Discutimos y me fui”.
La historia terminó con una decisión firme de su parte. “Le pregunté con quién quería que hiciera espectáculos y no supo responderme. ¡Ni siquiera sabía decirme con qué conductor! Una cosa es que vaya a trabajar con alguien con nombre o una persona a la que admiro y ahí me importa tres carajos hacer lo que me pidan: en ese caso estoy, lo acompaño y me encanta”, siguió Pouso.
Y sentenció, molesta pero firme en su postura: “Pero si no sabés decirme si es pirulo, mengano o un conductor súper reconocido, frente a la no propuesta prefiero quedarme en mi casa. Así que no tengo radio pero sí tele este año”.
Josefina Pouso
CHIMENTOS
Soledad Pastorutti desafía las reglas de “La Voz Argentina” y responde a las criticas

“La Voz Argentina” volvió a la pantalla con una edición renovada, nuevos talentos y una dinámica multiplataforma que incluye streaming, redes sociales y televisión abierta. En este contexto, Soledad Pastorutti, una de las coaches más emblemáticas del certamen, compartió sus sensaciones sobre esta nueva etapa en una entrevista íntima con Momi Giardina y Sofi Martínez, dos de las anfitrionas digitales del programa.
La artista de Arequito, Soledad Pastorutti, habló con franqueza sobre las críticas que ha recibido a lo largo de su participación en el reality, su vínculo con el folclore y cómo vive el desafío de formar parte de un show que evoluciona constantemente.
Durante la charla, Soledad recordó que en ediciones anteriores fue cuestionada por no girar rápidamente su silla cuando escuchaba a un participante interpretar folclore. “Me decían que cómo podía tardar tanto en darme vuelta si era mi género”, comentó con humor.
Sin embargo, en esta temporada, la situación parece haberse invertido: ahora también recibe críticas por darse vuelta demasiado rápido. “No hay forma de conformar a todos”, reflexionó entre risas, dejando en claro que su criterio artístico no responde a presiones externas, sino a lo que realmente le transmite cada voz.
Este tipo de observaciones, lejos de desanimarla, la motivan a seguir apostando por su instinto. “A veces me emociono en los primeros segundos, otras necesito escuchar más. No hay una fórmula. La música es emoción, es conexión”, explicó. Su postura revela una madurez artística que combina intuición, experiencia y sensibilidad.
Una de las frases más resonantes de la entrevista fue su afirmación de que “el folclore es un género ganador”. Para Soledad, este estilo musical no solo representa sus raíces, sino también una forma de expresión que sigue vigente y que puede conquistar a nuevas generaciones.
Especial
“Cuando alguien canta una zamba o una chacarera con el corazón, se nota. Y el público lo siente”, aseguró. La artista destacó que, aunque el certamen incluye una amplia variedad de géneros, desde pop y rock hasta trap y cumbia, el folclore sigue teniendo un lugar especial.
“No es solo tradición, es identidad. Y cuando se canta bien, emociona a todos, no importa la edad ni el estilo”, agregó. Soledad Pastorutti también habló sobre la intensidad de esta edición. Según sus palabras, las audiciones a ciegas fueron más exigentes que en años anteriores, tanto por el nivel de los participantes como por la presión de formar equipos sólidos.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Soledad Pastorutti, La Voz Argentina
CHIMENTOS
El desolador testimonio de Belén Gimenez, la viuda de René Bertrand: «El peor momento fue cuando se lo tuve que decir a mis hijos»

A casi un mes del fallecimiento de René Bertrand, su esposa Belén Giménez rompió el silencio y brindó una conmovedora entrevista en Intrusos. Allí compartió el difícil dolor del proceso que atravesó junto al actor y sus hijos, desde la aparición de los primeros síntomas hasta su fallecimiento, ocurrido el 23 de junio a causa de un cáncer.
Sobre cómo se enteraron de la enfermedad, Belén relató: “Estábamos en Carlos Paz y él se empezó a sentir mal, tenía un dolor en el omóplato, pensábamos que era un desgarro. Fuimos a una guardia y ahí empezó toda una historia… recién en abril nos enteramos que tenía un cáncer”.
Al describir el diagnóstico, detalló que se trataba de un “carcinoma de primario oculto” y lamentó la burocracia que demoró el tratamiento: “Perdimos mucho tiempo, porque no nos derivaban. La obra social nos rebotó todos los pedidos. Era imposible llegar al diagnóstico sin un PET”, explicó.
La actriz y madre de los dos hijos de René contó que el actor solo pudo hacer dos sesiones de quimioterapia: “Fueron diez horas conectado. Lo reventó. Le destruyó los glóbulos blancos y las defensas. A las semanas le agarró una neumonía”, relató, y agregó: “El tratamiento era tan fuerte que tuvo que suspender todo”.
Uno de los momentos más dolorosos que vivió fue tener que comunicar la noticia a sus hijos: “Lo peor fue decírselo a mis hijos. La nena, que tiene siete, lloraba a los gritos, desesperada. El nene, que tiene cuatro y tiene síndrome de Down, no se lo pude decir, pero lo percibió. Él sabe todo”.
Belén también se refirió a los rumores que decían que no estaba junto a su marido en sus últimos días: “Yo me contagié de gripe y él estaba muy inmunosuprimido, así que se fue a la casa de su mamá. Hablábamos por videollamada todos los días, y nos veíamos cuando podíamos”.
Por último, recordó las palabras de René en medio de su inmensa lucha: “Me pedía que no llorara. Me decía: ‘Te amo, sé fuerte por los chicos’. Siempre fue muy fuerte, igual que su mamá. Él me enseñó a ser fuerte” dijo muy emocionada Belén.
Belén Gimenez, René Bertrand
CHIMENTOS
Flor Peña reapareció con una fuerte denuncia: «Es un hecho grave y no quiero que se mal informe»

Luego de que levantaran el «secreto de sumario» sobre la denuncia que realizó Viviana Canosa en su contra, Flor Peña salió a hablar en los medios.
«La justicia aseguró que no tiene nada contra nosotros, que nosotros no tenemos nada que ver. Lo demás, no lo sé», le dijo Flor Peña a los periodistas.
Y agregó: «Quiero que se entienda, por favor, que la Justicia dijo, que nosotros no tenemos nada, que los hechos nunca ocurrieron, que no hay indicios de que nada de eso hubiera ocurrido y ¡listo!, para mí eso es importante«.
Para luego pedir: «Es importante que se entienda, porque sino lo que leo, es que ustedes leen la denuncia como si fuera cierta, o que se está por investigar«.
Flor Peña afirmó: «Y esa denuncia es una denuncia que ella hizo que no tiene asidero. Entonces, por favor que se entienda, porque es un hecho grave y no quiero que se mal informe«.
Por el momento, Viviana Canosa decidió no salir a responderle a través de sus programas de televisión o streaming.
¿Qué dice el documento oficial de la denuncia que realizó Viviana Canosa?
Desde «A la Tarde», mostraron el documento y dijeron: «Ahora se muestra la denuncia definitiva. Allí involucra con nombre y apellido la denunciante a personajes como Marley, Florencia Peña, Elizabeth Vernaci, Damián Betular, Lizy Tagliani, Humberto Tortonese y Marcelo Corazza. Pero también continuó con otros nombres que tiene que ver con producción: Rodolfo Fast, Guillermo Pendino, que es una de las autoridades de TELEFE».
Y agregaron: «Habla de situaciones específicas como haber escuchado de algunas víctimas, situaciones que habrían ocurrido. Es una causa de presunta trata de personas, con la gravedad que esto infiere y también hay que decir que no hay ningún imputado».
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Flor Peña, VIVIANA CANOSA, MARLEY, LIZY TAGLIANI
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen