Connect with us

POLITICA

Martín Lousteau defendió a Juan Grabois tras la toma del Instituto Nacional Juan Perón

Published

on



El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, salió este domingo en defensa de Juan Grabois tras su detención por haber tomado la sede Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en el barrio porteño de Recoleta, donde protestó en contra de su cierre, el despido de sus empleados, y una posible venta del edificio.

En una publicación en su cuenta de X, el referente radical apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y sostuvo: “Si tiene cuatro patas y ladra, es un perro. Si es un presidente que dicta una detención arbitraria sin orden judicial sobre un dirigente opositor, es un autoritario”. Y cerró: “Toda mi solidaridad con Juan Grabois”.

Advertisement

La reacción de Lousteau llegó después de que Grabois fuera liberado, tras permanecer detenido por casi 12 horas. El líder del Frente Patria Grande había sido arrestado el sábado por la noche, luego de ocupar junto a un grupo de militantes el edificio del Instituto Perón.

La toma fue desalojada por efectivos de la policía federal y fuerzas de la ciudad, quienes despejaron la zona y el edificio en medio de forcejeos y empujones. En el operativo también fue detenido un joven que acompañaba a Grabois, a quien —según su abogado— capturaron “al voleo”.

Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, se realizó una vigilia frente a la sede de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Lugano, donde Grabois permanecía arrestado. Allí, militantes y dirigentes del arco opositor se congregaron para exigir su liberación.

Advertisement

Apenas recuperó la libertad, el dirigente social lanzó duras críticas al Gobierno. “A mí este Gobierno mucho no me quiere y es una de las cosas más lindas que me pasó en la vida: tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón”, declaró. Luego apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien acusó de querer “domar” a los opositores: “No entiende de la forma en la que estamos hechos. Como dicen, ella las hace; ella las va a pagar. [Javier] Milei las va a pagar, Karina [Milei] las va a pagar, [Sandra] Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales”.

Grabois también acusó al Gobierno de tener intereses económicos detrás del cierre del instituto, ubicado en la calle Austria 2593. “La pregunta sería: ¿por qué en la casa en donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón? ¿A dónde están las cosas ahora? Si el Gobierno no puede sostenerlo podrían hacer otras cosas; transferirlo a la ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista, a la CGT. Quieren vendérselo a IRSA, a [Eduardo] Elsztain, porque es una propiedad muy valiosa”, sostuvo.

En declaraciones posteriores, el dirigente vinculó la detención con lo que calificó como una “pulsión dictatorial” del Gobierno. “Todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso, hay que tener paciencia. Siempre terminan mal. El mensaje es uno muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo», dijo este domingo por la mañana en diálogo con C5N.

Advertisement

El diputado nacional Martín Tetaz consideró que la detención y liberación de Grabois es “win win” para el Gobierno y para el kirchnerismo. “Demasiado conveniente para ambos. No me engancho”, escribió en su cuenta de X.

La diputada nacional por Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se pronunció al respecto este sábado cerca de las ocho de la noche. “Inmediata libertad del compañero“, reclamó.

En un mensaje similar, el diputado nacional Nicolás del Caño sostuvo: “Libertad inmediata para Juan Grabois”.

Advertisement

“Dejen de jugar con la democracia y liberen a Grabois“, pidió, en la misma línea, Matías Lammens.



Advertisement

POLITICA

El Gobierno defendió la baja de las retenciones al campo y le respondió a Cristina Kirchner

Published

on


El Gobierno, a través de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender la baja de las retenciones al campo anunciada ayer por el presidente Javier Milei en La Rural. A su vez, criticó a Cristina Kirchner por cuestionar la medida: “Oponerse es no entender lo que pasa con la economía”.

Francos dijo en declaraciones a Radio Rivadavia: “Creo que Cristina Kirchner no entiende nada. El daño que le hicieron al campo las medidas que tomaron es enorme. No entienden que permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar el país”.

Advertisement

El Gobierno acelera las privatizaciones sin control del Congreso y crece la tensión institucional

El jefe de los ministros explicó que “lo que produce el agro va a todos los sectores de la economía. Ponerle un freno a eso, como se puso con las retenciones, al crecimiento de esa actividad, es no entender lo que pasa con la economía”.

Francos dijo que espera que con la rebaja de retenciones al campo “se cumpla con esta especie de máxima” establecida por el sector, “que bajar las retenciones implica una mayor producción, como se comprometieron tantas veces los sectores agropecuarios, la mesa de enlace”.

Javier Milei anunció en La Rural una baja histórica de retenciones y prometió que será “permanente”

Así, el Gobierno salió a responder los dichos vertidos el sábado por la expresidenta Cristina Kirchner había dicho que la baja de las retenciones constituían una señal de que Javier Milei gobierna para los ricos y que, además, está influenciado por Estados Unidos.

Advertisement

La entrada El Gobierno defendió la baja de las retenciones al campo y le respondió a Cristina Kirchner se publicó primero en Nexofin.

Campo,Cristina Kirchner,Gobierno,Guillermo Francos,Javier Milei,Retenciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”

Published

on



La presidente de La Libertad Avanza y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, respaldó hoy a su candidato a gobernador de Corrientes, Lisandro Almirón, junto al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En un mes, la provincia elegirá sus nuevas autoridades.

“Es un orgullo que los argentinos nos demos cuenta de que hay que luchar por nuestra libertad: no es gratis y no viene sola. Hay que cuidarla. El 31 (de agosto) hay que ir a votar y ser conscientes de lo importante que es votar. Mucha fuerza y a ganar”, arengó este domingo “El Jefe”, como la llama el Presidente Javier Milei.

Advertisement

Más de 700 personas reunidas en el Centro de Convenciones de Corrientes Capital respondieron con aplausos y vítores el desafío que planteó Karina Milei. En el horizonte, está la votación para elegir gobernador, intendentes y la legislatura provincial.

Karina Milei se abraza con Lisandro Almirón en el acto de LLA en Corrientes

El más emocionado con las palabras era Almirón. El actual diputado nacional es la principal apuesta del espacio. Las chances de un buen resultado, incluso de pelear la gobernación en la primera vuelta o en la segunda, es real. Si ningún candidato obtiene el 45% de los votos o 40% y 10 puntos de ventaja sobre el segundo, las dos fórmulas más votadas irán a balotaje el 21 de septiembre.

Antes, había planteado: “Hay que involucrarse y hay que meterse en política. Desde afuera sólo se puede criticar. Nosotros vamos por todo el país y la gente se involucra en el proyecto de Libertad”, destacó Karina Milei.

Advertisement

Menem, que arribó junto a ella durante la mañana, habló en su carácter de vice de LLA a nivel nacional. Y aprovechó para destacar uno de los puntales de las últimas políticas implementadas por la administración Milei: la rebaja de retenciones.

El Presidente dio cumplimiento una vez más a sus promesas. Milei le está sacando poder a la política y se lo da a la gente que labura. Son casi 1.500 millones de dólares en baja de retenciones. Fue un gran anuncio y tiene algo muy importante para la Argentina: la reducción de impuestos es permanente”, remarcó durante su alocución.

Unas 700 personas participaron del encuentro de este domingo

Almirón, en tanto, puntualizó: “En estas dos semanas que recorrimos la provincia, nunca estuve tan convencido de que hay que competir. Agradezco la ayuda de muchos correntinos que forman parte de esta lista”.

Advertisement

El escenario favorable a la competitividad de LLA en Corrientes está cimentado en factores internos, como la alta imagen del mandatario nacional, y externos. Entre estos últimos, los más importantes son la fragmentación del oficialismo que gobierna la provincia desde principios de siglo y que el PJ no pudo evitar desgajamientos en el proceso de normalización que completó a comienzo de año.

“Tenemos una provincia empobrecida que le paga más a un puntero político que a un maestro o a un médico”, disparó el legislador nacional. “Aprendimos de Javier Milei a ser buenos administradores. No puede haber tantos gastos superfluos en la provincia”, agregó el candidato a gobernador. La fórmula libertaria se completa con Evelyn Karsten como postulante a vice.

Días atrás, Almirón había puntualizado en declaraciones a este medio que pretendían “avanzar en la libertad económica y la desregulación del Estado. Queremos aplicar en Corrientes el modelo de reducción de presión impositiva y administrativa, transformando a la provincia en un ejemplo de “provincia liberal libertaria”. Proponemos un gobierno austero y eficiente. Terminar con los privilegios y las prebendas. Liberar la iniciativa privada para crear riqueza con inversión y comercio”, consignó.

Advertisement

La visita de Karina Milei y Martín Menem a Corrientes es la segunda fase de respaldo a Almirón y a las candidaturas locales que realiza el partido nacional. El pasado lunes, quien pisó la provincia fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

“Venimos a acompañar a Lisandro Almirón, una persona joven, formada y valiente, que defiende desde el Congreso las reformas que están dando resultados concretos, como la baja de la inflación y el fin del cepo”, expresó en ese momento la funcionaria.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Donald Trump, cerca de dar el visto bueno para que los argentinos ingresen sin visa a los Estados Unidos

Published

on


Los gobiernos de Estados Unidos y Argentina podrían llegar a un acuerdo que permita que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de gestionar una visa de turismo o negocios.

Advertisement

En la Casa Rosada trascendieron que el anuncio se daría con la visita de la secretario del Departamento de Seguridad Interior de Donald Trump, Kristi Noem, quien se reunirá este lunes con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Altas fuentes diplomáticas confirmaron que Noem firmará un acuerdo de entendimiento que implica el regreso de Argentina al programa Visa Waiver, del cual formaba parte en los años noventa, durante el menemismo, y al que pertenece un selecto club de países en el que los únicos estados latinoamericanos que figuran en la actualidad son Chile y Uruguay.

Javier Milei prepara un viaje a EE.UU. para firmar un acuerdo comercial con Donald Trump

Desde el gobierno estadounidense consideran que los ciudadanos argentinos y sus pasaportes están bien posicionados desde hace años en el país norteamericano, mientras que desde Balcarce 50 interpretan el gesto como de “confianza y apuesta de Washington a la sostenibilidad económica y política argentina“.

Advertisement

El contenido exacto del acuerdo sobre la visa aún se desconoce, pero desde la Casa Rosada afirmaron que sería similar al que en 1996 firmó el entonces gobierno de Carlos Menem con la administración de Bill Clinton, el cual fue suspendido en 2002 tras la crisis económica y política argentina provocada por el colapso de la convertibilidad.

Javier Milei anticipó que “estamos listos para firmar un acuerdo comercial” con Estados Unidos

La entrada Donald Trump, cerca de dar el visto bueno para que los argentinos ingresen sin visa a los Estados Unidos se publicó primero en Nexofin.

Argentina,Estados Unidos,Gobierno,Pasaporte,Visa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias