DEPORTE
Cristiano Ronaldo: el llanto por ganar la Nations League y «si tuviera que romperme una pierna por la selección, lo haría»

Portugal se consagró campeón de la Nations League tras vencer por 5-3 en los penales a España (2-2 en los 120 minutos de juego) este domingo, en el Allianz Arena de Alemania. Y los flashes se fueron con Cristiano Ronaldo, quien, con 40 años, marcó el tanto del empate y quebró en lágrimas tras la tanda que le dio su tercer título con la selección. De hecho, tras los festejos, habló emocionado sobre la importancia de este nuevo trofeo para él.
«Estoy muy feliz. Primer puesto para esta generación, que merecía un título de esta magnitud. Para nuestras familias… Mis hijos vinieron aquí, mi esposa, mi hermano, mis amigos… Ganar por Portugal siempre es especial. Tengo muchos títulos con mis clubes, pero no hay nada mejor que ganar para Portugal. Me hace llorar. Es un deber cumplido y una gran alegría», expresó en diálogo con Sport TV el Bicho, quien conquistó la segunda Nations League con su selección, con la que también se había coronado en la primera edición de este certamen (2018-19).
«Es hermoso. Es nuestra nación. Somos un pueblo pequeño, pero con una gran ambición. Me hace feliz. He vivido en muchos países, he jugado en muchos clubes, pero cuando la gente habla de Portugal, siempre es una sensación especial. Ser el capitán de esta generación es un orgullo. Ganar un título siempre es la cima de una selección. Ganar un título es la cima. El futuro se trata de pensar a corto plazo. Ahora toca descansar bien. Tuve la lesión y fue demasiado, demasiado… Me esforcé, porque en la selección hay que esforzarse», agregó Cristiano, quien salió reemplazado a los 86′ por unas molestias físicas.
Sobre esa lesión, contó que ya había sentido los primeros dolores antes de que comience el partido, pero que no le importó. De hecho, resumió con una fuerte frase la importancia que tiene la selección de Portugal para él: “Ya lo sentía durante el calentamiento, lo sentía desde hacía tiempo, pero si tuviera que romperme una pierna por la selección, lo haría. Era un título, tenía que jugar y lo di todo, llegué hasta donde pude. Ayudé a marcar un gol».
Por último, elogió al entrenador de Portugal, el español Roberto Martínez: «Me alegro mucho por él, por ser español, por haberlo dado todo por nuestro país. Es un título que ya hemos ganado, pero esta es nuestra motivación, esta es nuestra hambre».
La final de Cristiano
Cristiano tuvo una final que contó con todo. ¿Cómo fue? España abrió el marcador en la final de la Nations League pero en Portugal no sintieron el golpe: se lo empataron minutos después, a los 25′, con un gol de Nuno Mendes. Eso sí, el mismo debió pasar por la revisión del VAR, porque en la Furia Roja pedían offside de CR7 en el comienzo de la jugada. Y cuando el árbitro convalidó el tanto, el Bicho se lo gritó en la cara a Mikel Oyarzabal, uno de los que pedía la posición adelantada. Era el comienzo de una noche que iba a contar con un tanto clave de él…
Porque, después del empate, España se fue al descanso con un 2-1 gracias a un gol de Oyarzabal justamente. Pero Portugal jamás cedió. Nuno Mendes, encendido, profundizó por la banda izquierda y sacó un centro al área que rebotó en un rival y cayó voladito hacia donde estaba Cristiano: el Bicho luchó con Marc Cucurella, se lo sacó de encima y, de primera, remató para el 2-2 a los 60′. De inmediato agarró la pelota e hizo uno de sus festejos icónicos, el «calma, calma, aquí estoy yo» que popularizó cuando vestía la camiseta del Real Madrid.
Un gol especial para él, no solo por el contexto del partido y porque lo hace con 40 años, sino también, porque es el primero que convierte en una final con la camiseta de Portugal. El 24° para él en esta instancia en su carrera: los otros 23 habían sido en finales a nivel clubes.
Su partido, sin embargo, terminó a los 86′, cuando se sentó en el césped enojado por unas molestias físicas. Lo reemplazó Goncalo Ramos y, mientras se iba de la cancha, se saludó con Isco, rival en esta final y ex compañero suyo en el Real Madrid.
Desde el banco observó el tiempo extra, en donde ninguno de los dos logró quebrar la igualdad. Y, después, los siempre infartantes penales, en donde Portugal logró quedarse con la victoria luego de que Diogo Costa le atajara el penal a Álvaro Morata -otro ex compañero de Cristiano en la Real y en la Juventus- y gracias al posterior tiro de Ruben Neves, quien la estrelló contra las redes para que los lusos celebren en el Allianz Arena de Alemania.
Es el tercer título de Cristiano con Portugal, luego de haber obtenido la Eurocopa 2016, la primera Nations League, en la temporada 2018-19, y ahora esta segunda, en la 24-25.
Videos: el festejo de Cristiano en la cara de Oyarzabal, su gol y el resumen de Portugal campeón
Cristiano Ronaldo –
El festejo de Cristiano Ronaldo en la cara de Oyarzabal
El Bicho le gritó el 1-1 al delantero de España en la final de la Nations League. (Video: FOX / X)
Selección de Portugal –
Apareció Cristiano Ronaldo para empatar el partido
Selección de Portugal –
¡Portugal campeón de la UEFA Nations League!

Mirá también
La final de Cristiano Ronaldo campeón: marcó un gol, le gritó otro en la cara a un rival y salió lesionado

Mirá también
¡Portugal y Cristiano campeones de la Nations League!

Mirá también
Cristiano Ronaldo y todos sus títulos con Portugal: una nueva Nations League a las vitrinas
Cristiano Ronaldo,Nations League,Selección de Portugal
DEPORTE
¿Estamos ante el renacimiento de los Diablos Rojos?

La afición exige sangre nueva, el cuerpo técnico está dispuesto a tomar decisiones arriesgadas, y la directiva es consciente de que, sin una reestructuración profunda del plantel, el equipo no podrá competir al nivel de los líderes de la Premier League. Curiosamente, algunos expertos en pronósticos deportivos trazan paralelismos entre la elección de jugadores y el mundo del juego. Muchos destacan que los slots populares en Costa Rica se asemejan, en cierto modo, a la construcción de una táctica futbolística: en ambos casos, el resultado depende de la capacidad para tomar decisiones precisas. Este enfoque ayuda a entender por qué el tema de los fichajes se ha vuelto tan crítico en el Manchester United.
¿Quién debe irse y quién debe quedarse?
El principal problema del Manchester United está en la defensa. Varios veteranos ya no se ajustan al ritmo del fútbol moderno. Es necesario dar paso a defensores jóvenes, capaces de cubrir las bandas y sostener una presión alta durante todo el partido. En el centro del campo la situación tampoco es alentadora: el mediocampo pierde demasiados duelos, y el entrenador necesita incorporar más dinamismo y presencia física.
Desde el análisis de apuestas, muchos expertos comparan el mercado de fichajes con la constante búsqueda de soluciones. Así como los slots populares requieren actualizaciones frecuentes para seguir atrayendo jugadores, los futbolistas también deben evolucionar constantemente. En Costa Rica, por ejemplo, ha sido precisamente la combinación entre tradición e innovación lo que ha impulsado el crecimiento del sector del juego. Ese es el enfoque que parece faltarle al Manchester United – mantener la experiencia de sus líderes, pero al mismo tiempo incorporar juventud, velocidad y nuevas ideas.
Plan de renovación del plantel
Para que el club vuelva a ser una fuerza temida en el fútbol europeo, se necesitan medidas concretas:
- Fichar un defensa central menor de 25 años.
- Reforzar la zona de contención con un centrocampista atlético.
- Incorporar un delantero que pueda jugar como referencia ofensiva y mantener un ritmo alto.
- Ampliar la profundidad del banquillo para que la rotación no afecte el nivel de juego.
Cada uno de estos puntos es clave. Sin decisiones firmes, los Diablos Rojos corren el riesgo de quedarse a la sombra de sus rivales, viendo cómo los trofeos siguen escapando hacia otros destinos.
¿Qué pueden esperar los aficionados?
La próxima temporada puede ser un punto de inflexión. Si la directiva toma decisiones valientes y renueva el plantel como se espera, los hinchas podrían ver a un equipo realmente competitivo, con ambición de luchar por títulos. Pero si vuelve a haber indecisión, lo más probable es que el resultado sea otra campaña decepcionante. El tiempo apremia, y el Manchester United debe demostrar que aún está a la altura de su glorioso nombre.
Manchester United
DEPORTE
¡Maravilla presidente! A cuántos goles quedó de Diego Milito tras el doblete a Peñarol

Maravilla no perdonó en la noche copera. Racing clasificó a los cuartos de final de la Libertadores tras un partido intenso ante Peñarol, que terminó en un 3-1 agónico para la Academia. Con su instinto goleador, Adrián Martínez abrió el marcador, tuvo un mano a mano que Cortés logró salvar y no dudó en ejecutar el penal tras la falta de Gularte. Con números impresionantes, ya se acerca a los ídolos recientes del club de Avellaneda.
Con el doblete ante el Carbonero, Maravilla quedó a 10 goles del presidente Diego Milito, nada menos. Es además el tercer máximo artillero de la Academia en el siglo XXI.
En esa lucha, el próximo desafío del goleador de Gustavo Costas será seguir anotando para escalar en la tabla histórica de Racing. Milito aparece por delante con 58 tantos y, más arriba, Lisandro López tiene 79.
Maravilla quedó con 48 tras superar a Gustavo Bou y más abajo aparece Gabriel Hauche, con 43. Cada gol cuenta para seguir acercándose a los grandes referentes del club y dejar su marca en la historia de la Academia.
Alberto Ohaco, gloria de la época dorada de Racing en el amateurismo, es el máximo artillero histórico del club, con un total de 244 conquistas. En la era profesional, el top es Evaristo Barrera, autor de 138 tantos, seguido por Juan José Pizzuti (125).
La noche del goleador
El día de Maravilla llegó justo cuando Racing más lo necesitaba. Tras cinco partidos sin convertir, Martínez apareció con un doblete ante Peñarol que le dio la victoria a la Acadé y lo consagró en la historia grande del club.
El primer gol llegó de arranque, empujando la pelota abajo del arco con su instinto goleador intacto. En el segundo tiempo, Maravilla se hizo cargo de un penal y estampó el 2-1 parcial que terminó de asegurar el triunfo. «Contento por poder convertir para el equipo. No podíamos ganar de local y lo necesitábamos. Hoy Dios nos regaló la victoria», celebró en Fox Sports tras el partido.
Con estos dos tantos, Maravilla llegó a los 17 goles en torneos internacionales con la camiseta de Racing, convirtiéndose en el máximo artillero del club en competencias de este tipo. «Antes del partido, Gustavo quería que nos tiráramos de cabeza y creo que lo hicimos», agregó, disfrutando de la clasificación.
La última vez que Martínez había convertido también había sido de a dos, a principios de julio, en el 3-1 sobre San Martín de San Juan por la Copa Argentina, cerrando así cinco encuentros sin festejos personales.
Ahora, la Acadé ya piensa en los cuartos de final de la Libertadores, donde se enfrentará a Vélez, que dejó afuera a Fortaleza de Brasil. «Hay que ir con humildad, paso a paso, porque la Copa es muy difícil… Nosotros siempre vamos a dar lo máximo», concluyó el goleador.
Lo mejor de Racing 3 – Peñarol 1
Racing –
¡Racing pasó a cuartos!

Mirá también
Gastón Martirena, figura de Racing e hincha de Nacional, otra vez fue verdugo de Peñarol

Mirá también
La única vez que Racing y Vélez se enfrentaron en la Copa Libertadores, con dos grandes curiosidades

Mirá también
El fuerte reclamo de un jugador de Peñarol por el polémico penal a Racing: «Me cobra falta a mí y no tuve nada que ver»
Racing,Copa Libertadores,Maravilla,Diego Milito
DEPORTE
Fin a la etapa de Zubizarreta en el Oporto

El español Andoni Zubizarreta ha dejado su puesto como director deportivo del Oporto, cargo que ocupaba desde abril de 2024, ha anunciado este miércoles el equipo portugués en comunicado.
«La amplia experiencia de Andoni Zubizarreta ha permitido al Oporto sentar las bases de un proyecto deportivo sólido que podrá desarrollarse y consolidarse en el futuro«, escribió el club en la nota.
Sin embargo, «una vez definidas las prioridades de ambas partes para las próximas temporadas, se ha considerado que este sería el momento más adecuado para finalizar la relación entre ambos«.
Andoni Zubizarreta, como director deportivo del Oporto / ‘X’
Zubizarreta formó parte de la candidatura de André Villas-Boas a la presidencia del Oporto, tomando las riendas del equipo tras la victoria del que fue entrenador del Chelsea y del Marsella, club en el que trabajaron juntos por primera vez.
La andadura de ambos empezó con la conquista de la Supercopa portuguesa, que acabó por ser lo más destacado de una campaña irregular en la que el conjunto terminó tercero en la Liga.
Entre los fichajes de ‘Zubi‘ para el Oporto se encuentran el actual goleador del conjunto, el delantero melillense Samuel Aghehowa, contratado al Atlético de Madrid, y el centrocampista gallego Gabri Veiga, procedente del Al Ahli Jeddah saudí.

Zubizarreta, cuando llegó al Oporto / X
Su mayor traspaso fue el del también gallego Nico González, que se marchó al Manchester City de Pep Guardiola por unos 60 millones de euros.
El Oporto es el club más reciente en la carrera directiva de Andoni Zubizarreta, de 63 años, que también fue responsable de fútbol del FC Barcelona, donde realizó algunos de los fichajes más sonados de los azulgranas, como Neymar Jr. o Luis Suárez.
Además, tuvo una larga y exitosa trayectoria en los terrenos de juego como portero de equipos como el Athletic Club, el Barça, el Valencia y la selección española.
oporto,zubizarreta,fútbol internacional
- POLITICA2 días ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- CHIMENTOS3 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»
- CHIMENTOS2 días ago
Uno por uno los famosos que serán candidatos en las próximas elecciones legislativas: «Van desde Virginia Gallardo y el Turco García hasta Porcel JR.»