DEPORTE
Así se jugará la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas: la Selección Argentina y el anteúltimo partido de local antes del Mundial

Argentina venció a Chile. Foto: EFE
Este martes 10 de junio se jugará la décimo sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Clasificación’, el objetivo que hace tiempo coronó Argentina, es la palabra más mencionada por otras 6 de las 10 selecciones sudamericanas involucradas en las Eliminatorias Sudamericanas del próximo Mundial, y ‘Repesca’, el santo y seña de una misión casa imposible que persiguen tres colistas.
La decimosexta jornada que se consumará este martes con partidos en El Alto, Montevideo, Buenos Aires, Sao Paulo y Lima, debe producir noticias con algún clasificado directo, o de eliminados definitivos.
Argentina, que mira por el retrovisor al resto con 34 puntos de 45 posibles, puede ser el juez del mal momento vive Colombia (sexto con 21).
El segundo, Ecuador (24 puntos), puede clasificarse y cavar la fosa de Perú, penúltimo con 11. El sorprendente tercer clasificado, Paraguay (24), puede hacer historia a expensas de Brasil (22). Uruguay, quinto (21) tendrá en casa a una ambiciosa Venezuela (18), que ocupa el puesto de repesca, pero se ilusiona con el pase directo.
En el fondo de la clasificación, la antepenúltima Bolivia (14) gana o sucumbe definitivamente frente a la colista Chile (10), que se enfrenta a la misma encrucijada.
Bolivia-Chile: ganar o ganar
El tanque de oxígeno se agota para Chile, que debe ascender donde es escaso, en los 4.170 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
La Roja se encuentra a 8 puntos de la renta que tiene a Venezuela en el séptimo puesto cuando faltan 9 por jugarse. Pero para hacer posible la misión de alcanzar la repesca, debe ganar también a Brasil y a Uruguay en el cierre. Además, necesita que Bolivia no gane ninguno de sus últimos dos encuentros y que Perú no sume victorias en lo que resta de calendario.
Bolivia urge, por su parte, ganar en casa a Chile y Brasil, y en el intermedio derrotar a Colombia en Barranquilla.
Uruguay-Venezuela: La Vinotinto amenaza a la Celeste
Los de Marcelo Bielsa, que no ganan hace cinco fechas y están caminando sobre la cornisa entre la clasificación directa, reciben a una selección venezolana en franco ascenso. Tanto, que tener el puesto de repesca ya no le resulta suficiente.
Uruguay debe ganar en el estadio Centenario para llegar a 24 puntos y pensar en sellar la clasificación en la próxima jornada. La Vinotinto inquieta a sus rivales del martes y a Colombia, que también viene dando tumbos.
Argentina-Colombia: El juicio casi final
El equipo Cafetero vive su particular tango: “Cuesta abajo en su rodada”. Y a Buenos Aires ha llegado entre conjeturas que apuntan a rompimiento de relaciones en el grupo dirigido por Néstor Lorenzo.
Mientras Lionel Scaloni se concentra en los ensayos con nuevos valores y dar refresco a Lionel Messi, Colombia encara el partido con el temor de descarrilarse hasta perder su condición de último clasificado directo y caer al puesto de repesca.
Los Cafeteros, que apenas han sumado dos puntos en 2025, ganaron su último partido el 15 de octubre de 2024, por 4-0 a Chile. Desde entonces pasaron 5 fechas en las que ha coleccionado 3 derrotas y 2 empates.
Brasil-Paraguay: Una moneda al aire
Paraguay, invicto hace 9 jornadas, las mismas que lleva en el banquillo el argentino Gustavo Alfaro, se ha instalado en el tercer puesto con los mismos 24 puntos del segundo, Ecuador. Y puede asegurar con una victoria su clasificación en los pagos de Brasil, que es cuarto con 22.
Ganar significaría hacer realidad el sueño de la Albirroja de volver a un Mundial, como ocurrió por última vez en Sudáfrica 2010. Pero la victoria que necesita Brasil para apuntalar su ascenso, apenas aplazaría el proyecto de Alfaro para la penúltima jornada.
Carlo Ancelotti y la Canarinha quieren poner fin a su pesadilla en las eliminatorias con una clasificación anticipada, esta pasa por ganar el martes en el estadio Neo Química Arena.
Perú-Ecuador: Sin mañana
Perú no tiene margen. Los jugadores de Óscar Ibáñez son penúltimos con 11 puntos, una condición que no da muchas esperanzas. Pero perder sería el fin de todo.
La Blanquirroja que está a 7 puntos de Venezuela, necesita que pierda todo, pero aún así necesitará una combinación de resultados para obrar el milagro.
La campaña de Ecuador, invicto hace 8 jornadas de las 9 que lleva Sebastián Beccacece en los controles, sellará su triple visado a Estados Unidos, Canadá y México si saca los 3 puntos del Estadio Nacional. EFE
Programación de la Fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas
Martes 10 de junio
- 17:00 Bolivia vs. Chile / Estadio Municipal de El Alto
- 20:00 Uruguay vs. Venezuela / Estadio Centenario de Montevideo
- 21:00 Argentina vs. Colombia / Estadio Monumental de Buenos Aires
- 21:45 Brasil vs. Paraguay / Estadio Neo Química Arena de São Paulo
- 22:30 Perú vs. Ecuador / Estadio Nacional de Lima
Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
La Selección Argentina ya tiene rival confirmado para las semifinales de la Copa América

La Selección jugará las semis de la Copa Argentina. Foto: EFE
La Selección Argentina, equipo que dirige Germán Portanova, ya sabe quién será su rival en las semifinales de la Copa América.
Las semifinales de la Copa América Femenina quedaron definidas este viernes, con la vigente campeona Brasil ante Uruguay y la Selección Argentina frente a Colombia, mientras que Chile y Paraguay se disputarán el último de los tres cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Los ganadores de las semifinales se clasificarán para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que los perdedores irán a los Juegos Panamericanos.
Brasil y Colombia firmaron este viernes un empate 0-0 que contentaba a ambas selecciones, pues a la Canarinha le permitía asegurarse la primera plaza del grupo B, con 10 puntos; y a Colombia quedarse con la segunda plaza, con 8 puntos, y certificar su pasa a las semifinales.
La Canarinha llegaba a este partido con la clasificación ya garantizada para la siguiente ronda, pero sufrió más de la cuenta ante Colombia con la expulsión de la portera Lorena en el minuto 24, lo que hizo que jugasen en inferioridad numérica durante la mayor parte del encuentro.
Las cafeteras dominaron el partido pero les faltó el gol, mientras que las brasileñas aguantaron con estoicidad las arremetidas de Colombia para proponer un empate que beneficiaba a ambos equipos.
Así, la Verdeamarela evitaba cruzarse en las semifinales con la Selección Argentina, que finalizó como líder del grupo A con 12 puntos y un pleno de cuatro triunfos, mientras que Uruguay goleó el viernes a Chile por 0-3 y le arrebató la segunda plaza, donde finalizó con 7 puntos.
La Roja quedó relegada a la tercera plaza y tuvo que conformarse con disputar el partido por el quinto puesto, donde tendrá como rival a Paraguay, que este viernes remontó a Venezuela para ganar por 2-1 y quitarle el tercer puesto del Grupo B.
Pese a que la Vinotinto se puso en ventaja con un tanto de Oriana Altuve a los 40 minutos, el desarrollo del partido complicó a las venezolanas, que antes de finalizar el primer tiempo perdieron a Dayana Rodríguez, expulsada con roja directa.
La Albirroja fue paciente y supo esperar para obtener su premio, al lograr el empate por medio de su goleadora Fátima Acosta a los 64 minutos y, cuando parecía que el encuentro terminaría en un empate que a Venezuela le valía para ser tercera, Claudia Martínez se plantó delante de la portera venezolana en una heroica jugada individual donde hizo el gol del triunfo. EFE
Cuándo se juegan las semifinales de la Copa América
Las semifinales de la Copa América Femenina ya están confirmadas, la Selección Argentina se enfrentará a Colombia y Brasil a Uruguay. Estos partidos se jugarán el lunes 27 y martes 28 de julio, ambos partidos a las 21:00 horas.
Selección Argentina,Copa América
DEPORTE
Días y horarios confirmados para los octavos de final de la Copa Sudamericana

La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves le puso punto final a los playoffs de la Copa Sudamericana y dejó definidos los cruces de los octavos de final. Huracán, Independiente, Godoy Cruz, Central Córdoba y Lanús son los representantes argentinos que buscarán traer La Gran Conquista; enterate cuándo juega cada uno.
Copa Sudamericana: días y horarios confirmados para los octavos
Once Caldas vs. Huracán
La primera serie de estos octavos es entre el Once Caldas, que viene de golear 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo en playoffs, y el Globo, que finalizó primero en el Grupo C.
La ida se jugará el martes 12 de agosto a partir de las 19.00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande. La vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó.
Independiente del Valle vs. Mushuc Runa
Independiente del Valle viene de quedar 3° en el grupo de River de la Copa Libertadores y alcanzó los octavos después de barrer por 5 a 1 al Vasco da Gama; por su parte, el Mushuc Runa llega tras arrasar en el Grupo E.
La ida será en el Estadio Banco Guayaquil el martes 12 a las 21.30 (hora de Argentina) y la vuelta en el Estadio Olímpico de Riobamba se jugará el martes siguiente al mismo horario.
América de Cali vs. Fluminense
El América de Cali es de los pocos segundos de Sudamericana que logró vencer a su rival de Libertadores (2 a 0 vs. Bahía en este caso) para meterse en octavos, en donde se medirá ante un Fluminense que lideró el Grupo F por un sólo punto.
La ida se jugará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21.30 (hora de Argentina) y la vuelta será en el mítico estadio Maracaná una semana después -19/8- al mismo horario.
Bolívar vs. Cienciano
El Bolívar se quedó afuera por sólo un punto de la Gloria Eterna y se tomó revancha ante Palestino en los playoffs con un global de 6 a 0. Por su parte, el Cienciano llega después de liderar invicto el Grupo H por encima del Atlético Mineiro.
La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a partir de las 19.00 (hora de Argentina). La vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario.
Alianza Lima vs. Universidad Católica
Después de eliminar a Boca en la fase 2, Alianza Lima se quedó afuera en la fase de grupos de Libertadores pero aprovechó su segunda oportunidad derrotando al Gremio con un global de 3 a 1 en los playoffs. Del otro lado estará la Universidad Católica de Ecuador, líder del Grupo B sin perder ningún partido.
El encuentro de ida será en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21.30 (hora argentina). La vuelta será el miércoles de la semana siguiente en el mismo horario, pero con el Estadio Olímpico Atahualpa como escenario.
Universidad de Chile vs. Independiente
La Universidad de Chile quedó 3° en el grupo de Estudiantes de la Libertadores y se ganó su lugar en los octavos de Sudamericana después de ganarle 6 a 2 en el global al Guaraní. Del otro lado estará el Rojo, que lideró el Grupo A de muy buena forma.
La ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21.30 (hora argentina). El Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini será la sede para la vuelta que se jugará exactamente una semana después también a las 21.30.
Atlético Mineiro vs. Godoy Cruz
El equipo de Renzo Saravia, Fausto Vera y Tomás Cuello es el último que se metió en los octavos después de ganarle por penales, 3 a 1, al equipo auriverde de Colombia. Por su lado, el Tomba viene de liderar el Grupo D sobre el Gremio por diferencia de gol después de que ambos empataran en 12 puntos.
La ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19.00 (hora de Argentina). El Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza albergará la vuelta el siguiente jueves, 21/8, al mismo horario.
Central Córdoba vs. Lanús
El duelo argentino de octavos tendrá como protagonistas al Ferroviario y al Granate. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de terminar temprano su histórica participación en Libertadores; por su lado, los de Mauricio Pellegrino, fueron líderes invictos del Grupo G.
El Estadio Madre de Ciudades será la sede para la ida, el jueves 14 de agosto a partir de la 21.30. Una semana más tarde, el Estadio Ciudad de Lanús será el escenario para la vuelta en el mismo horario.

Mirá también
Video: el uruguayo Ostojich y una inédita amonestación a Hulk

Mirá también
Kudelka y una conferencia de prensa distinta: explicó con una pizarra cómo defenderá la salida de Boca y palpitó el duelo del domingo

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final
Copa Sudamericana,Huracán,Club Atlético Independiente,Godoy Cruz,Central Córdoba Santiago del Estero,Lanús
DEPORTE
Vélez Sarsfield vs. Instituto: formaciones, hora y dónde ver por tv

Vélez vs. Instituto. Foto: Twitter @InstitutoACC
Este sábado 26 de julio, Vélez Sarsfield recibirá a Instituto por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 26 de julio, desde las 19:00, por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Jose Amalfitani de Liniers, Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto recibirá a Instituto de Córdoba de Daniel Odrá.
Este encuentro entre el Fortín y la Gloria será dirigido por el árbitro Jorge Baliño, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Vélez Sarsfield e Instituto al Torneo Clausura
El Fortín, que tuvo un primer semestre para el olvido en el campeonato local, ha tenido un mejor inicio en este Torneo Clausura, donde derrotó 2-1 a Tigre en su debut y luego empató 0-0 con Platense en Vicente López, por lo que se mantiene invicto en el campeonato. El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, que además logró conseguir la Supercopa Internacional al vencer a Estudiantes de La Plata, se prepara para lo que será los octavos de final de la Copa Libertadores.
Por otra parte, Instituto de Córdoba viene de una victoria y una derrota en el arranque del Torneo Clausura. La Gloria venció 1-0 a Gimnasia en el Bosque, en su debut, pero luego cayó goleado por 4-0 ante River Plate en el Mario Alberto Kempes. Los dirigidos por Daniel Oldrá necesitan seguir sumando para acercarse a los puestos de clasificación a torneos internacionales en la tabla anual.
La última vez que Instituto de Córdoba y Vélez Sarsfield se enfrentaron, fue el 2 de febrero de este año, por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, la Gloria venció 2-0 al Fortín con goles de Lodico y Damián Batallini.
Probable formación de Vélez vs. Instituto, por el Torneo Clausura
Tomás Marchiori; Jano Gordón, Emanuel Mammana, Lisandro Magallán, Elías Gómez; Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Tomás Galván, Imanol Machuca; Braian Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Probable formación de Instituto vs. Vélez, por el Torneo Clausura
Manuel Roffo; Juan Franco, Nicolás Zalazar, Fernando Alarcón, Elías Pereyra; Gastón Lodico, Stefano Moreyra, Jeremías Lázaro; Damián Puebla, Alex Luna, Matías Fonseca. DT: Daniel Oldrá.
Datos del partido entre Vélez vs. Instituto, por el Torneo Clausura
- Hora: 19
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Jorge Baliño
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: José Amalfitani
Vélez Sarsfield,Instituto de Córdoba,Torneo Clausura
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA1 día ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA2 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes