Connect with us

SOCIEDAD

Cuándo llueve en AMBA esta semana: los dos días clave, según el Servicio Meteorológico

Published

on


Hace una semana que no se registran lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); sin embargo, se registró humedad y un descenso de las temperaturas que acentuó la estación otoñal que transita la Argentina. Frente a la incertidumbre de la gente acerca de cuándo volverán las precipitaciones, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron cuáles son los dos días claves para tener en cuenta.

Cuándo llega la lluvia al AMBA

De acuerdo al pronóstico oficial del SMN, el viernes 13 y el sábado 14 lloverá, al tiempo que se presentará una baja de temperatura máxima respecto de los días anteriores. De esta manera, en la previa del Día del Padre, atravesarían tormentas dispersas por el AMBA.

Advertisement

En los datos oficiales se prevé que desde este martes hasta el jueves, la temperatura máxima ascienda hasta los 17° C y exista nubosidad variable, hasta que en la madrugada del viernes se notará un aumento de nubarrones.

Durante la mañana del 13 estará mayormente nublado con una mínima que rozará los 12° C y vientos procedentes del noreste a 13 km/h. A partir de la tarde/noche se registrarán las primeras lluvias aisladas, con una probabilidad del 10 al 40 por ciento. La temperatura máxima alcanzará los 16° C y los vientos rotarán con procedencia del norte.

Advertisement

Las precipitaciones vuelven al AMBA

En la mañana del sábado se pronostica una mínima de 13° C y lluvias aisladas a lo largo de la media jornada, con una probabilidad de entre 10 a 40 por ciento. Para la tarde/noche continuarán las precipitaciones y recién en la madrugada del domingo 14 el cielo tornará a despejarse. El viento provendrá del sur a 12 km/h.

De momento, el SMN no advirtió por un alerta meteorológico, aunque se invita a los usuarios a ingresar al sitio web oficial en caso de dudas sobre el cambio en el clima conforme avancen los próximos días.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Los responsables de Final Fantasy lo guardan en secreto, pero la tercera parte de VII Remake traerá un cambio que afectará a la jugabilidad

Published

on


Aún no se ha presentado oficialmente, no tiene subtítulo y su fecha de lanzamiento es totalmente desconocida. A pesar de ello, Square Enix ya está elevando las expectativas de cara a la tercera parte de Final Fantasy VII Remake con declaraciones que, si bien no entran en detalles muy concretos, pueden generar curiosidad en más de un fan. Y esto es lo que ha pasado en una reciente entrevista, porque el director de la trilogía asegura que el próximo título tendrá un cambio que afectará a la jugabilidad.

Advertisement

Final Fantasy VII Rebirth

Siendo más específicos, Naoki Hamaguchi ha expresado estas palabras en una charla con el medio alemán NTower (vía Eurogamer UK). «Como bien sabéis, el primer juego de la serie, Final Fantasy VII Remake, era una experiencia de juego lineal más centrada en la historia, pero luego evolucionó y se transformó en una aventura de mundo más abierto con Final Fantasy VII: Rebirth, el segundo juego», señala el director. «Y parece que [el salto a un mundo más abierto] ha tenido muy buena acogida. A la gente le gusta mucho ese cambio y le gusta la nueva dirección que ha tomado el juego. Así que estamos muy contentos con ello».

Advertisement

«Pero, pasando al tercer juego de la serie, obviamente no puedo decir exactamente qué es, pero no quiero ofrecer exactamente el mismo estilo de experiencia de gameplay que tuvimos con Rebirth», continúa. «Vamos a evolucionarlo y cambiarlo de nuevo para ofrecer una visión diferente y fresca del gameplay de Final Fantasy VII». Hamaguchi asegura que los jugadores conocerán las ideas de Square Enix en «un futuro no muy lejano»; de hecho, el equipo ya tiene una «versión en funcionamiento» para experimentar con el misterioso estilo de la tercera parte de Final Fantasy VII Remake.

Ahora bien, ¿estamos hablando de un nuevo sistema de combate? Es poco probable. No tenemos acceso a los planes internos de Square Enix, pero la idea de cambiar radicalmente las batallas de Cloud y compañía respecto a lo visto en Remake y Rebirth sería extraño a estas alturas de la aventura. Por lo tanto, tendremos que esperar nuevos anuncios por parte de la desarrolladora nipona para saber más sobre sus intenciones con la tercera parte de la trilogía.

Advertisement

No hay motivos para temer por la tercera parte de Final Fantasy VII Remake

Tal y como se observa con esta misma noticia, Hamaguchi ha concedido un puñado de entrevistas durante los últimos días para incidir, de forma muy superficial, en la última parte de Final Fantasy VII Remake. Porque, más allá de este comentario sobre la jugabilidad, el profesional también ha aprovechado las charlas para tranquilizar a los fans. Y es que Square Enix es consciente de que algunos jugadores están «preocupados» por el devenir del proyecto; motivo por el que el director de la trilogía ha asegurado que el desarrollo va «extremadamente bien».

Advertisement

En 3DJuegos | Es un Final Fantasy del que pocos se acuerdan al elegir su favorito cuando, en realidad, es uno de los mejores JRPG de todos los tiempos. Análisis de Final Fantasy Tactics

En 3DJuegos | Confirmada la segunda compra más cara de la historia de los videojuegos. Arabia Saudí saca la cartera y se hace con Electronic Arts

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Los responsables de Final Fantasy lo guardan en secreto, pero la tercera parte de VII Remake traerá un cambio que afectará a la jugabilidad

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Adiós a los cubiertos tradicionales: la alternativa para comer sin ensuciarte las manos

Published

on


En el mundo de la gastronomía, los utensilios son tan importantes como los platos que se sirven. Desde hace siglos, el cuchillo, el tenedor y la cuchara se han mantenido como los aliados infaltables en cualquier mesa. Sin embargo, a mediados del siglo XX surgió una propuesta diferente que todavía hoy sigue llamando la atención: el splayd, un híbrido que reúne en un solo objeto la funcionalidad de los tres cubiertos más usados.

El splayd fue creado en 1943 por el australiano William McArthur. La idea surgió al notar la incomodidad que generaban las reuniones sociales en las que las personas debían comer de pie, con platos en la mano y sin una superficie de apoyo. La necesidad de simplificar la experiencia llevó a diseñar un utensilio versátil, fácil de manejar y que evitara accidentes con la comida.

Advertisement

Leé también: Adiós a la cocina blanca: los 3 estilos para remodelarla que son tendencia en 2025

A simple vista, el splayd parece una cuchara, pero con dientes cortos en la punta que lo asemejan a un tenedor. Además, sus bordes laterales son planos y lo suficientemente firmes como para cortar alimentos blandos, lo que elimina la necesidad de utilizar un cuchillo. De este modo, con un solo movimiento es posible pinchar, recoger y cortar, sin necesidad de cambiar de cubierto.

Este invento nació en Australia y combina en un solo utensilio tres funciones básicas, convirtiéndose en una opción práctica, original y cómoda para el día a día. (Foto: IA).

Con el tiempo, este invento comenzó a ganar terreno en distintos contextos. Fue especialmente popular en las décadas del 60 y 70, cuando muchas familias australianas lo adoptaron como parte de su vajilla diaria. Hoy, aunque no reemplazó del todo a los utensilios convencionales, sigue siendo un objeto curioso que se utiliza tanto en hogares como en picnics, viajes o situaciones donde se busca practicidad.

Advertisement

En cuanto a los materiales, los splayds se fabrican principalmente en acero inoxidable, aunque también existen versiones en plástico resistentes para eventos informales o para quienes buscan alternativas más livianas. Su diseño compacto los hace fáciles de lavar y almacenar, lo que los convierte en una opción ideal para quienes prefieren soluciones simples en la cocina.

Leé también: Qué significa cuando tu perro te ignora, según una educadora canina

Lejos de ser solo una rareza, el splayd es un recordatorio de cómo la innovación puede transformar hasta los objetos más cotidianos. A más de 80 años de su creación, este utensilio sigue demostrando que hay formas distintas y creativas de disfrutar la comida sin complicaciones.

Advertisement

Cocina, TNS, Cubiertos

Continue Reading

SOCIEDAD

Detuvieron al jefe de la barra brava de Newell’s en allanamientos por venta de droga al menudeo

Published

on



Tras una investigación conjunta entre cuatro fiscales santafesinos, este lunes se hicieron 110 allanamientos en la zona sur de Rosario y en Villa Gobernador Gálvez por venta de droga al menudeo y hechos de violencia. Dentro de las 33 personas detenidas se encuentra Alejandro Daniel “Zapa” V., el presunto jefe de la barra brava de Newell’s, relacionado con la banda narco de Los Monos.

El legajo, en el que intervienen los fiscales Pablo Socca, Federico Rébola, Brenda Debiasi y Franco Carbone, está enfocado en tres estructuras delictivas. Una de ellas, con principal asiento en Villa Gobernador Gálvez, es la que gerencia la barra de Newell’s a través de los reclusos Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, Carlos Damián “Toro” Escobar y Jonatan Emiliano “Jano” F, indicaron fuentes del caso a Infobae.

Advertisement

Los procedimientos se llevaron a cabo entre la División Antidrogas de la Policía Federal, la División Judiciales de la Unidad Regional II, grupos tácticos de la Agrupación Cuerpos y la Policía de Investigaciones. En total, se secuestraron 19.500.000 pesos, 2.100 dólares, cocaína, marihuana, elementos de corte y balanzas de precisión.

Los agentes también incautaron seis armas de fuego: dos escopetas, una pistola tumbera, dos revólveres calibre .22 y uno calibre .32.

Secuestraron dinero y dosis de droga durante los operativos

Por la causa se requisaron celdas del pabellón 8 de la cárcel de Piñero y los establecimientos penitenciarios federales de Ezeiza y Marcos Paz, donde se halló un celular, papeles con anotaciones y tarjetas SIM.

Advertisement

Según comentaron a este medio fuentes de la investigación, la mayoría de los domicilios particulares allanados son de familiares o parejas de reclusos con vinculación con las organizaciones que disputan el territorio para la venta de droga al menudeo en Villa Gobernador Gálvez y parte del sur de Rosario.

Hay, al menos, 20 prófugos. Una de las personas evadidas es una empleada municipal de un hospital de Rosario que está en pareja con el preso Jonatan “Jano” F.

Dentro de la causa están investigados trabajadores de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, como es el caso de José “Yiyo” M., sindicado jefe de la barra brava del club Coronel Aguirre, de esa ciudad vecina a Rosario, quien fue arrestado. También una policía que cumple funciones en un hospital, que está sospechada por posible complicidad.

Advertisement

A los 33 detenidos este lunes se agregan 20 presos, entre los que están Avalle, Escobar, “Jano” F. y Jerónimo “Jeringa” B., quienes serán llevados a audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal, en principio, dentro de dos semanas.

Continue Reading

Tendencias