Connect with us

POLITICA

Número dos de Wado de Pedro ministro y candidato de La Cámpora en Almirante Brown: quién es José Lepere, uno de los identificados en el ataque a TN

Published

on


Luego del dañino ataque al edificio de TN y eltrece por parte de militantes de La Cámpora que tras concentrarse en la casa de Cristina Kirchner por el fallo de la Corte Suprema irrumpieron con violencia en el canal, la Justicia identificó a los primeros agresores de los cerca de 70 que entraron a hacer destrozos. Uno de ellos es José Lepere. Un viejo conocido en el armado camporista bonaerense y un funcionario que siguió los pasos en el poder de Eduardo «Wado» De Pedro, el candidato que la propia exvicepresidenta quería como sucesor.

Lepere, de 49 años y oriundo de Longchamps, fue el número dos de Wado de Pedro como ministro en la gestión de Alberto Fernández. Fue secretario del Interior y siempre tuvo una participación activa en la militancia camporista en Almirante Brown.

Advertisement

En ese partido del sur bonaerense presidió el bloque de concejales del Frente para la Victoria, de 2015 a 2019, como conchabo durante el gobierno de Macri.

En 2014 su función era la de prosecretario de Coordinación Operativa del Senado de la Nación. Pero para 2015 pasó a ser subsecretario general de la Presidencia durante nueve meses bajo el mandato de Cristina Kirchner, nuevamente siendo la mano derecha de Wado en ese puesto.

Además, en 2019 fue candidato del Frente de Todos a senador provincial por la Tercera Sección Electoral.

Advertisement
El camporista José Lepere, en una foto con Wado de Pedro: era su segundo en Interior.

En la actualidad, Lepere tiene una importante actividad en el armado camporista de Almirante Brown y algunos por lo bajo afirman que si el gobernador Axel Kicillof no logra la unidad con quienes responden a Cristina Kirchner, podría el el referente K del distrito.

Graduado de licenciado en comunicación social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ejerció allí como docente. También obtuvo una maestría en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés, donde, otra vez, fue compañero de Wado de Pedro.

Durante la tarde-noche de este martes, Lepere tuvo una participación activa en redes sociales y salió por allí a hacerle el aguante a Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena por corrupción de parte de la Corte Suprema.

Advertisement
El posteo de Lepere apoyando a Cristina.El posteo de Lepere apoyando a Cristina.

«Bancando a Cristina», posteó en Instagram, saludando desde la calle a la expresidenta cuando salía al balcón de su casa de Constitución.

El posteo de Lepere en Facebook.El posteo de Lepere en Facebook.

«Van a seguir viendo peronismo hasta el fin de sus vidas. Nos van a encontrar más organizados que nunca. Vamos a estar junto a Cristina siempre», remarcó desde su Facebook. La Justicia lo identificó minutos luego, dentro de las instalaciones de Artear, donde militantes de La Cámpora rompieron autos, pantallas, vitrinas de premios, puertas y ventanas, en una estampida violenta.

Los bienes del camporista José Lepere, en su paso por la función pública de la mano de Wado de Pedro

Según sus declaraciones juradas como funcionario público, en 2013, cuando trabajaba en el Senado, Lepere decía tener una casa en Longchamps de 433 metros cuadrados y un Volkswagen Gol Trend. Valuó sus bienes en 267.249 pesos.

Al año siguiente su patrimonio ya cotizaba en 526.770 pesos.

Advertisement

El 2015 fue el año ejecutivo de Lepere, siguió a su jefe Wado a la Secretaría General de Presidencia, en el gobierno de Cristina Kirchner. Ese año se compró un Ford Fiesta y ya declaraba bienes por $1.201.151 y al año siguiente, $1.554.059.

Con la llegada de Macri, Lepere se refugió en el Concejo Deliberante de Almirante Brown. Volvió al Ejecutivo, siempre con Wado, ahora en el Ministerio del Interior en el gobierno de Alberto Fernández. Asumió declarando bienes por $2.328.017. A fines del 2019 declaraba otro auto: un Ford Fiesta Sedan.

Sus ahorros en dólares impulsaron la suba de su patrimonio. Para 2020 declaró bienes por $4.103.057 que en 2021 ya eran $5.569.438.

Advertisement

En el 2022 marcó un salto patrimonial para Lepere. Incorporó una camioneta Volkswagen Nivus y declaró $14.437.186 en bienes.

La última declaración jurada, del último año como segundo de Wado en Interior, detalla que los bienes de Lepere estaban valuados ya en $20.775.614. En su paso por los gobiernos K, el camporista logró hacer crecer sus propiedades en pesos un 7.674%, en una verdadera década ganada.

Quiénes son los otros identificados en el ataque K a TN

Advertisement

Además del detenido por la Policía de la Ciudad a pocas cuadras del canal luego del violento ataque, la Justicia identificó a otros cuatro. Uno es Lepere y los otros tres son militantes de Tres de Febrero.

El mensaje de Facundo Lococo en redes sociales.El mensaje de Facundo Lococo en redes sociales.

Se trata de Facundo Lococo, también militante de La Cámpora y exconcejal de Tres de Febrero, que tuvo posteos agresivos y desafiantes contra el Grupo Clarín. «Magnetto mafioso», posteó, en la previa de lo que fue el ataque a TN. Esa fue una de las pintadas que se vieron en el canal.

Otro de los posteos de Facundo Lococo en redes sociales.Otro de los posteos de Facundo Lococo en redes sociales.

Rubén Ezequiel Pavón es otro de los identificados en la agresión al canal de noticias y se desempeña actualmente como consejero en la Universidad de Tres de Febrero.

Además, se identificó entre los que perpetraron los destrozos a un funcionario de Axel Kicillof. Se trata de Matías Federici, director de Estadística Penitenciaria, dependiente del Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Anteriormente, se desempeñó como director de Asuntos Comunitarios de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, también durante la gestión de Alberto Fernández. Y como todos, militante de La Cámpora.

Video

Así fue el operativo para detener a uno de los militantes que atacó TN tras el fallo contra Cristina Kirchner

Advertisement

El único detenido hasta el momento es Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi (34), quien fue hallado durante la madrugada del miércoles en el cruce de Carlos Calvo y San José tomando cerveza y conversando con otros militantes, poco después de haber provocado los destrozos en el canal. Este hombre fue advertido e identificado por un operador de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) por las características de su vestimenta.

Según trascendió, Grasso Rivaldi se trataría de un militante de La Cámpora.

TN,La Cámpora,Cristina Kirchner,Almirante Brown,Últimas Noticias

Advertisement

POLITICA

Andrés Malamud explicó cuál es el problema del que tiene que cuidarse el Gobierno tras la victoria en las elecciones

Published

on



El politólogo Andrés Malamud se refirió a la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas y distinguió un punto clave del cual se tiene que cuidar el gobierno de Javier Milei si quiere fortalecerse en la segunda mitad de su mandato y conseguir avanzar con las reformas que busca implementar en diferentes áreas. “No la metas en tu arco”, consideró.

Entrevistado el martes por la noche en la señal TN, Malamud dijo que “el Gobierno se tiene que cuidar de sí mismo“, lo que, según su visión, se traduce en “no perder votaciones en el Congreso cuando podés ganarlas”.

Advertisement

Para el analista político, el resultado obtenido el pasado 26 de octubre a nivel nacional, e incluso con la sorpresiva victoria en el distrito bonaerense, posiciona a la administración libertaria con la posibilidad de evitar un juicio político, defender sus vetos y los decretos, avanzar con las leyes que impulse al contar con más de un tercio del Congreso. Sin embargo, aclaró que todavía le será complicado avanzar con la designación de jueces, ya que para ello necesitará sí o sí dos tercios del Senado, y por ende, arreglar con el peronismo.

El presidente argentino Javier Milei celebra tras ganar las elecciones legislativas Rodrigo Abd – AP

No obstante, la peculiaridad de Milei, según explicó Malamud, no se ciñe únicamente sobre lo que consiguió en el Poder Legislativo tras las elecciones de medio término, sino en la ayuda que podría otorgarle Estados Unidos. Habló acerca de un “cañón de dólares”, una herramienta que no tuvieron Alberto Fernández ni Mauricio Macri ni Cristina Kirchner. “Milei consiguió los dólares”, ponderó.

“Hay una frase de Scott Bessent que recuerda a una frase de Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo en 2011, que dijo: ‘Vamos a hacer todo lo que sea necesario para salvar el euro, y va a ser suficiente’. Lo mismo dice Bessent, sobre la Argentina. O sea, nunca van a faltar dólares, parece. El mercado no creía porque había condicionalidades como las elecciones. Pero con el triunfo, ahora podés tener dólares infinitos“, desarrolló Malamud.

Advertisement

A pesar de ello, consideró que “la Argentina tiene un par de años turbulentos por delante, y tiene que llegar a alcanzar superávit de dólares con las exportaciones”. Sin embargo, puso un asterisco: “La Argentina depende de Estados Unidos, ahora. Si el gobierno norteamericano pierde elecciones y se mantiene el gobierno cerrado, quizás pierde fuerza de convencimiento. La credibilidad de Estados Unidos sostiene la de Argentina, si se caen, nos caemos”.

Donald Trump junto a Javier MileiMark Schiefelbein – AP

Asimismo, Malamud planteó que el presidente Milei “aprendió” de los errores de estos últimos meses y busca acercarse nuevamente a los gobernadores, con quienes deberá negociar para que sus diputados y senadores apoyen las reformas del oficialismo. “Gobernar con los gobernadores tiene sentido, dejando atrás a la provincia de Buenos Aires, que es la que no cabe en este modelo. Hay una nueva versión de Milei: abraza a todos. Y a los gobernadores les interesar tener presupuesto, por eso hay un acuerdo de que algo hay que hacer”, definió el politólogo.

Con eso en mente, Malamud consideró que de concretarse la estabilidad económica y un eventual crecimiento, Milei podría completar la cuenta pendiente que dejó Raúl Alfonsín: corregir la economía.

Advertisement

“En 1930 nos caímos del mundo por la crisis y porque estuvo el primer golpe de Estado. Alfonsín recuperó la democracia 53 años después, pero la economía no se recuperó. Hace casi un siglo que tenemos una economía rota. Milei es presidente gracias a Alfonsín y si Milei recupera el equilibrio fiscal, cumple la mitad que le faltó a Alfonsín”, sintetizó el analista político.

En otro tramo de la entrevista, Malamud habló sobre la interna desatada en el llamado triángulo de hierro del Gobierno integrado por Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo. Con el diario del lunes, Malamud analizó que hay un par de lecturas que se pueden hacer tras la victoria electoral. Por un lado, que ganó Karina Milei con su metodología de cero acuerdos políticos y con listas pintadas de violeta y que, por ende, perdió Caputo. Pero la otra lectura es que el asesor presidencial no quería ganar y en realidad buscaba camuflar su poder político en una derrota.

El abrazo del «triángulo de hierro»: Javier y Karina Milei junto a Santiago Caputo

“Hay un montón de rumores que indicaban que [Caputo] quería un superministerio del Interior con Transporte y más cajas, pero no escuché a nadie de su grupo decir eso. Es algo que dejaron trascender para que pareciera perdidoso”, evaluó Malamud y agregó: “Creo que no le importa parecer perdedor”.

Advertisement

En la misma línea, razonó: “Pelearse con Karina es el peor error que podés cometer en este gobierno. Él no quiere ni precisa pelearse con Karina, tiene acceso directo al Presidente. Tiene la oreja del Presidente. Quizás, en realidad, no se pelean tanto. Dicen que [Caputo] le cortó el teléfono a los Menem, pero no a Karina. El triángulo sigue funcionando. Escaleno, equilátero, isósceles. Se discute la longitud de los lados nada más”.

Por último, Malamud dedicó un párrafo a la interna del peronismo. “En el pasado tenía mucha regeneración, pero ahora se radicalizaron: hasta que no se muere el líder no hay renovación. El peronismo no tenía esa lógica, se devoraban entre ellos. Cafiero a la ortodoxia, Menem a Cafiero, Kirchner y Duhalde le ganaron a Menem y después llegó Cristina, que lo hizo rígido y lo convirtió en un territorio que es el Conurbano y en una ideología que es la izquierda”.

El peronismo tendría que recuperar la capacidad de regenerarse, pero mientras esté Cristina, que es la más viva de todos, es muy difícil que alguien le gane. No es culpa de ella ser mejor que los demás. No hay nadie que le gane”, afirmó.

Advertisement

Javier Milei,Conforme a,,Bajo condiciones. El Gobierno estableció un régimen para que civiles puedan acceder a fusiles semiautomáticos,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,»Gracias y hasta siempre». Así fue la despedida de Guillermo Francos de la Casa Rosada,Javier Milei,,»Ha sido un placer». El afectuoso saludo entre Francos y Adorni, tras el cambio en la jefatura de Gabinete,,»Puede decir lo que quiera». Bullrich desestimó las críticas de Macri y aseguró que la sociedad “ve otra cosa”,,¿Dialoguista o combativa? La CGT renueva autoridades en medio del debate por la reforma laboral y hay riesgo de fractura

Continue Reading

POLITICA

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria

Published

on



Tras varios intentos frustrados, la comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, que comanda el legislador libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja), volverá a reunirse esta tarde -15- para consumar el difícil objetivo de dictaminar un proyecto para actualizar las irrisorias multas vigentes por evasión tributaria.

La iniciativa ya fue aprobada en Diputados por una abrumadora mayoría -226 legisladores- en agosto pasado, con acompañamiento de casi todos los bloques, incluidos los bandos peronistas/kirchneristas: en la Cámara baja sólo se abstuvieron la izquierda y un gremialista chubutense.

Advertisement

A pesar de lo ocurrido en la Cámara baja, el kirchnerismo ya vació un encuentro por esta discusión, aunque ayer dio una sorpresa a la hora de analizar una ley que restringiría los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y hay expectativa en cuanto a cómo se moverá, ante diversas especulaciones sobre intentos de diálogo entre la Casa Rosada y Cristina Kirchner.

El primer encuentro fallido ocurrió el 24 de septiembre. Los integrantes de la comisión son 17. Para dicho convite participaron, además de Pagotto, el peronista disidente Carlos Espínola(Corrientes), dos radicales -uno de ellos, el chaqueño Víctor Zimmermann-, el misionero renovador -no massista- Carlos Arce y la silvestre santacruceña Natalia Gadano, que llegó tarde al encuentro. Nadie del Frente de Todos estuvo. Tampoco se presentaron el aliado circunstancial de la Casa Rosada Luis Juez(Pro) y la filomacrista Beatriz Ávila.

“Hay que corregir un gran problema. La desactualización del umbral mínimo es de $1,5 millones para el delito de evasión simple. Hoy, un quiosquero, un verdulero o un peluquero de barrio pueden quedar atrapados en un régimen y ser llevados a un juicio. Claramente, una barbaridad”, expresó en su momento el radical Maximiliano Abad (Buenos Aires), quien no forma parte de la comisión y empuja un articulado alternativo de su autoría.

Advertisement

El senador radical y principal referente del centenario partido en la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad

Abad adelantó su acompañamiento a la norma aprobada por la Cámara baja, aunque dejó en claro observaciones a futuro, dado que el texto avalado por Diputados apunta a actualizaciones que serían por salarios y no por IPC, o la diferenciación entre escalas leve y grave. Y sentenció que el objetivo es que “el Estado persiga a los grandes evasores, quienes son los que producen un gran perjuicio al fisco y no a las Pymes, emprendedores, con montos que son irrisorios”.

Para tener una idea de lo que implica el articulado. Para la evasión simple, la cifra actual de $1,5 millones pasaría a 345 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM). Como éste es de $322.000, sería poco más de $111 millones. En tanto, para la agravada, los $15 millones se irían a 3.450 SMVM. Otros ítems hablan del delirio vigente: por aprovechamiento indebido de beneficios fiscales, la multa es de $100.000; por apropiación indebida de tributos, $200.000.

“Viene con un acompañamiento de la totalidad de los bloques y son las cosas que mejoran el funcionamiento del Estado. Estos proyectos mejoran la recaudación y hacen que los evasores tengan algún tipo de pena”, opinó la larretista Guadalupe Tagliaferri, quien tampoco tributa en Justicia y Asuntos Penales.

Advertisement

Resto de agenda

Otras comisiones se reunirán durante la jornada de hoy. Por caso, la bicameral encargada de definir las ternas para Defensor del Pueblo -precisa dos tercios en ambos recintos- y Procurador Penitenciario tiene programado un convite para las 11, aunque quienes siguieron de cerca el proceso percibieron en las últimas horas que podría frenarse el ímpetu inicial al acuerdo que intentaban kirchneristas y radicales.

A la misma hora se juntará la de Economía Nacional, en modo seminario, sobre “conexión productiva y análisis de proyectos a futuro”, mientras que a las 13 lo hará la de Agricultura. Aparece, después de mucho tiempo, la de la Banca de la Mujer, a las 10.30.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno estableció un régimen para que civiles puedan acceder a fusiles semiautomáticos

Published

on



El Registro Nacional de Armas (Renar) estableció un régimen especial para autorizar la compra y tenencia de armas semiautomáticas tipo fusil, carabina o subametralladora de calibre superior al .22 LR. Esta normativa alcanzará a legítimos usuarios de uso civil condicional y entidades de tiro deportivo. La medida surge de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, y fija los requisitos, controles y condiciones para solicitar este tipo de armamento.

El organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, reglamentó lo dispuesto por el Decreto 397/2025, que reemplazó el principio general de prohibición por un régimen de autorización y supervisión específica.

Advertisement

La nueva resolución determina que las entidades de tiro autorizadas para uso de armas cortas o largas y tiro práctico podrán solicitar estas armas para ser utilizadas por sus socios únicamente dentro de las actividades deportivas habilitadas. También podrán emplearlas con fines didácticos, siempre que el uso se encuentre debidamente documentado.

El procedimiento para realizar este trámite incluye la identificación precisa del arma a adquirir o regularizar, indicando marca, modelo, tipo, calibre, número de serie y Código Único de Identificación de Material Controlado (CUIM) si lo tuviera. Los solicitantes deben acreditar un espacio de guarda habilitado bajo la categoría G2, una clasificación prevista en la Resolución 119/2018 de la entonces ANMaC, que implica medidas de seguridad reforzadas para almacenamiento. Además, deben presentar una declaración jurada con los fundamentos del pedido, documentación respaldatoria de esos motivos y registros fotográficos del material, incluyendo vistas laterales y de numeraciones o marcajes.

Advertisement

La resolución indica que el trámite requiere el pago de la tasa correspondiente, equivalente a la vigente para la Tenencia Express y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM). El Renar será el encargado de evaluar cada solicitud y podrá requerir información adicional en caso de considerarlo necesario para la verificación de antecedentes o de la pertinencia del pedido.

El procedimiento para realizar este trámite incluye la identificación precisa del arma a adquirir, una acreditación del espacio de guarda y una declaración jurada con los fundamentos del pedido, documentación respaldatoria y registros fotográficos del material (AP Foto/Seth Perlman, archivo)Seth Perlman – AP

Uno de los ejes del régimen es la acreditación de un uso deportivo comprobado. Para cumplir con esta condición, los legítimos usuarios deben demostrar al menos una de tres circunstancias: certificación de una entidad de tiro con instalaciones propias que los reconozca como tiradores asiduos; participación en competencias nacionales o internacionales de tiro en disciplinas que utilicen armamento de estas características; o una solicitud presentada por una entidad de tiro habilitada para ser utilizada exclusivamente por sus socios en prácticas deportivas o con fines didácticos.

Además del uso deportivo, se evaluarán condiciones complementarias. Entre ellas, antecedentes del solicitante, con verificación de que no existan sanciones ni actuaciones administrativas en trámite ante el Renar; una antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de uso civil condicional; y cualquier otro elemento probatorio que el organismo considere pertinente. Estas pautas buscan asegurar que quienes accedan a las armas contempladas por la resolución cuenten con experiencia previa y un historial sin infracciones.

Advertisement

Por otra parte, el anexo de la medida contiene el modelo de declaración jurada obligatoria. En ese documento los solicitantes deben comprometerse a no modificar el sistema de funcionamiento del arma para convertirla en automática y a mantenerla exclusivamente en estado semiautomático. La declaración también establece que la tenencia autorizada será estrictamente personal, sin posibilidad de transferencia o préstamo a terceros. Los solicitantes deberán aceptar someter el arma a verificaciones futuras coordinadas por el organismo.


Conforme a,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,»Gracias y hasta siempre». Así fue la despedida de Guillermo Francos de la Casa Rosada,,»Puede decir lo que quiera». Bullrich desestimó las críticas de Macri y aseguró que la sociedad “ve otra cosa”

Advertisement
Continue Reading

Tendencias