Connect with us

POLITICA

Número dos de Wado de Pedro ministro y candidato de La Cámpora en Almirante Brown: quién es José Lepere, uno de los identificados en el ataque a TN

Published

on


Luego del dañino ataque al edificio de TN y eltrece por parte de militantes de La Cámpora que tras concentrarse en la casa de Cristina Kirchner por el fallo de la Corte Suprema irrumpieron con violencia en el canal, la Justicia identificó a los primeros agresores de los cerca de 70 que entraron a hacer destrozos. Uno de ellos es José Lepere. Un viejo conocido en el armado camporista bonaerense y un funcionario que siguió los pasos en el poder de Eduardo «Wado» De Pedro, el candidato que la propia exvicepresidenta quería como sucesor.

Lepere, de 49 años y oriundo de Longchamps, fue el número dos de Wado de Pedro como ministro en la gestión de Alberto Fernández. Fue secretario del Interior y siempre tuvo una participación activa en la militancia camporista en Almirante Brown.

Advertisement

En ese partido del sur bonaerense presidió el bloque de concejales del Frente para la Victoria, de 2015 a 2019, como conchabo durante el gobierno de Macri.

En 2014 su función era la de prosecretario de Coordinación Operativa del Senado de la Nación. Pero para 2015 pasó a ser subsecretario general de la Presidencia durante nueve meses bajo el mandato de Cristina Kirchner, nuevamente siendo la mano derecha de Wado en ese puesto.

Además, en 2019 fue candidato del Frente de Todos a senador provincial por la Tercera Sección Electoral.

Advertisement
El camporista José Lepere, en una foto con Wado de Pedro: era su segundo en Interior.

En la actualidad, Lepere tiene una importante actividad en el armado camporista de Almirante Brown y algunos por lo bajo afirman que si el gobernador Axel Kicillof no logra la unidad con quienes responden a Cristina Kirchner, podría el el referente K del distrito.

Graduado de licenciado en comunicación social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ejerció allí como docente. También obtuvo una maestría en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés, donde, otra vez, fue compañero de Wado de Pedro.

Durante la tarde-noche de este martes, Lepere tuvo una participación activa en redes sociales y salió por allí a hacerle el aguante a Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena por corrupción de parte de la Corte Suprema.

Advertisement
El posteo de Lepere apoyando a Cristina.El posteo de Lepere apoyando a Cristina.

«Bancando a Cristina», posteó en Instagram, saludando desde la calle a la expresidenta cuando salía al balcón de su casa de Constitución.

El posteo de Lepere en Facebook.El posteo de Lepere en Facebook.

«Van a seguir viendo peronismo hasta el fin de sus vidas. Nos van a encontrar más organizados que nunca. Vamos a estar junto a Cristina siempre», remarcó desde su Facebook. La Justicia lo identificó minutos luego, dentro de las instalaciones de Artear, donde militantes de La Cámpora rompieron autos, pantallas, vitrinas de premios, puertas y ventanas, en una estampida violenta.

Los bienes del camporista José Lepere, en su paso por la función pública de la mano de Wado de Pedro

Según sus declaraciones juradas como funcionario público, en 2013, cuando trabajaba en el Senado, Lepere decía tener una casa en Longchamps de 433 metros cuadrados y un Volkswagen Gol Trend. Valuó sus bienes en 267.249 pesos.

Al año siguiente su patrimonio ya cotizaba en 526.770 pesos.

Advertisement

El 2015 fue el año ejecutivo de Lepere, siguió a su jefe Wado a la Secretaría General de Presidencia, en el gobierno de Cristina Kirchner. Ese año se compró un Ford Fiesta y ya declaraba bienes por $1.201.151 y al año siguiente, $1.554.059.

Con la llegada de Macri, Lepere se refugió en el Concejo Deliberante de Almirante Brown. Volvió al Ejecutivo, siempre con Wado, ahora en el Ministerio del Interior en el gobierno de Alberto Fernández. Asumió declarando bienes por $2.328.017. A fines del 2019 declaraba otro auto: un Ford Fiesta Sedan.

Sus ahorros en dólares impulsaron la suba de su patrimonio. Para 2020 declaró bienes por $4.103.057 que en 2021 ya eran $5.569.438.

Advertisement

En el 2022 marcó un salto patrimonial para Lepere. Incorporó una camioneta Volkswagen Nivus y declaró $14.437.186 en bienes.

La última declaración jurada, del último año como segundo de Wado en Interior, detalla que los bienes de Lepere estaban valuados ya en $20.775.614. En su paso por los gobiernos K, el camporista logró hacer crecer sus propiedades en pesos un 7.674%, en una verdadera década ganada.

Quiénes son los otros identificados en el ataque K a TN

Advertisement

Además del detenido por la Policía de la Ciudad a pocas cuadras del canal luego del violento ataque, la Justicia identificó a otros cuatro. Uno es Lepere y los otros tres son militantes de Tres de Febrero.

El mensaje de Facundo Lococo en redes sociales.El mensaje de Facundo Lococo en redes sociales.

Se trata de Facundo Lococo, también militante de La Cámpora y exconcejal de Tres de Febrero, que tuvo posteos agresivos y desafiantes contra el Grupo Clarín. «Magnetto mafioso», posteó, en la previa de lo que fue el ataque a TN. Esa fue una de las pintadas que se vieron en el canal.

Otro de los posteos de Facundo Lococo en redes sociales.Otro de los posteos de Facundo Lococo en redes sociales.

Rubén Ezequiel Pavón es otro de los identificados en la agresión al canal de noticias y se desempeña actualmente como consejero en la Universidad de Tres de Febrero.

Además, se identificó entre los que perpetraron los destrozos a un funcionario de Axel Kicillof. Se trata de Matías Federici, director de Estadística Penitenciaria, dependiente del Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Anteriormente, se desempeñó como director de Asuntos Comunitarios de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, también durante la gestión de Alberto Fernández. Y como todos, militante de La Cámpora.

Video

Así fue el operativo para detener a uno de los militantes que atacó TN tras el fallo contra Cristina Kirchner

Advertisement

El único detenido hasta el momento es Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi (34), quien fue hallado durante la madrugada del miércoles en el cruce de Carlos Calvo y San José tomando cerveza y conversando con otros militantes, poco después de haber provocado los destrozos en el canal. Este hombre fue advertido e identificado por un operador de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) por las características de su vestimenta.

Según trascendió, Grasso Rivaldi se trataría de un militante de La Cámpora.

TN,La Cámpora,Cristina Kirchner,Almirante Brown,Últimas Noticias

Advertisement

POLITICA

Dos viejos enemigos que supieron ser aliados se enfrentan por el control del gremio legislativo en un clima de malestar por la caída salarial

Published

on



Después de ocho años y por segunda vez en más de dos décadas, el Congreso será escenario de una puja en las urnas por la jefatura de la Asociación del Personal Legislativo (APL), el gremio más numeroso y emblemático de los trabajadores legislativos que conduce desde hace cinco mandatos el peronista Norberto Di Próspero.

Cuando nadie lo esperaba, a Di Próspero le surgió un retador en la figura de Ricardo Sablich, también de extracción peronista y que quiere volver a detentar el cargo de secretario general de APL que ejerció durante 12 años y tres mandatos, entre 1992 y 2004. La disputa entre las listas Verde (oficialista) y Azul (opositora) será en poco menos de un mes, el próximo 19 de agosto.

Advertisement

Acorde con la permanente tensión interna que impera dentro de las huestes oficialista, operadores políticos lanzaron a correr versiones que planteaban la disputa sindical como un enfrentamiento entre los presidentes de ambas cámaras legislativas que fueron desmentidas de manera tajante en ambos lados del palacio legislativo.

“Bajo ningún punto de vista nos vamos a meter en esa disputa”, dijeron a cerca de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para negar cualquier tipo de apoyo a la postulación de Sablich. Con el mismo énfasis negaron allegados a la vicepresidenta Victoria Villarruel tener algún tipo de simpatía o respaldo a la candidatura de Di Próspero.

La puja sindical volverá a enfrentar a quienes supieron ser aliados hace ya más de dos décadas. Antes de enfrentarlo y arrebatarle la conducción del gremio, Di Próspero fue secretario adjunto y aliado de Sablich en sus dos primeros mandatos.

Advertisement

Como suele ocurrir en estas lides, cerca de Di Próspero cuentan que la relación se rompió luego de que Sablich no cumpliera una supuesta promesa de, tras conseguir su reelección, cederle el mando a su delfín en el siguiente turno electoral. Desde la otra vereda sostienen que Di Próspero rompió códigos de amistad y que eso fue lo que rompió la alianza y lo obligó a bajar al llano y esperar su turno.

El momento llegó en 2004, cuando Di Próspero le arrebató la conducción del sindicato a Sablich. Se volvieron a ver las caras 12 años después, en 2016, cuando el actual oficialismo volvió a ganar, en esa ocasión por un aplastante 82% de los votos. Por lo tanto, esta será la tercera vez que se enfrenten estos enemigos sindicales que supieron ser aliados.

Aunque Di Próspero sigue siendo amplio favorito y nadie cree que Sablich pueda retomar a sus 68 años la conducción de APL, los pronósticos hablan de una elección más reñida, al menos mucho más que la última vez que se vieron las caras.

Advertisement

De hecho, la lista opositora basa sus esperanzas apostando a explotar, al estilo sindical y a escala del Congreso, la misma veta que lo llevó a Javier Milei al Poder Ejecutivo: mostrarse como la opción para desplazar lo viejo, lo establecido.

Se montan, además, en el descontento que impera en amplios sectores de los trabajadores parlamentarios, que ven cómo sus salarios pierden poder adquisitivo ante los acuerdos paritarios del último año y medio, que marcharon a un promedio por debajo del 1,5% mensual.

En el oficialismo reconocen ese descontento, pero aseguran que esos aumentos son los acuerdos que se pueden alcanzar en el actual contexto. “No podés ser irresponsable y pedir el 40% cuando se sabe que Economía no va a mandar los fondos”, se defienden cerca de Di Próspero.

Advertisement

Otro factor que podría emparejar la elección es el desgaste de más de 20 años de gestión que arrastra Di Próspero. “Se ha ganado muchos enemigos, siempre quedan heridos cuando repartís categorías y les das a unos y a otros no”, cuenta un hombre del Senado y agudo observador de varias décadas los vaivenes de la vida sindical en el Congreso.

“No podemos cambiar el pasado, pero podemos construir un futuro diferente”, dice el eslogan de campaña de la opositora lista Azul. “La historia nos respalda. El presente nos convoca”, replica el oficialismo desde un afiche pegado en una de las paredes del edificio anexo. En menos de un mes se sabrá a cuál de los dos mensajes le darán su apoyo los más de 8000 afiliados de APL.


pic.twitter.com/hqinVSJpRn,July 14, 2025,Gustavo Ybarra,Congreso Nacional,Victoria Villarruel,Martín Menem,Conforme a,,Ñoquis en la Legislatura. Piden enviar a juicio oral a un asesor acusado de desviar millones de pesos,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,»Difícil». Jorge Macri dijo que evaluaría un pacto con Milei para octubre, pero en la Casa Rosada le bajan el pulgar,Congreso Nacional,,Destino de veto. El Congreso envió al Poder Ejecutivo las leyes sancionadas en la sesión autoconvocada del Senado,,Leyes nobles, financiamiento insuficiente,,El Congreso, en pausa. Milei dilata los vetos y la oposición se reagrupa en silencio

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

«Un amigo lo compró por US$2000»: los chats que complican a los residentes de medicina tras el presunto fraude en los exámenes

Published

on


En las últimas horas se filtró un chat de los alumnos de Medicina que complica aún más la situación de los residentes tras el presunto fraude masivo en los exámenes.

“El otro día hablaba con un colombiano que trabaja conmigo que no se presentó, pero me dijo que su amigo lo compró por US$2000”, le dijo uno a su compañero, de acuerdo al texto de WhatsApp al que accedió Telenoche.

Advertisement

Leé también: El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

En una seguidilla de escritos, se puede leer que en otro mensaje señaló: “Hay capturas de un grupo que también dicen que lo compraban por ese precio y los venden sin respuestas para que no se saquen 100, pero da igual”.

Uno de los alumnos que rindió el examen y se sacó una nota alta contó a Telenoche: “Las notas de médicos extranjeros este año son descomunales. Hay médicos con promedio 4 en la carrera, que hicieron 99 preguntas de 100, y si te fijás el ranking, las mejores notas son de médicos extranjeros”.

Advertisement
La Facultad de Medicina de la UBA. (Foto: Biblioteca Central de la Universidad de Buenos Aires)

“Se vieron situaciones rarísimas como una persona que iba nueve veces al baño en un tramo de 4 horas. Eso se habla en los grupos de residencia”, contó otro joven.

A su vez, agregó: “Entre la gente que rindió con el examen ya hecho, también estamos nosotros. Hace un año estoy estudiando de lunes a domingo 12 horas por día. En vez de felicitarme por quedar entre los mejores, me dicen que no me creen y que voy a tener que rendir de nuevo”.

Igual de indignada, otra chica indicó: “Se estaban organizando por grupos de WhatsApp para copiarse. Si el examen se filtró, fue porque las autoridades tienen a alguna persona que anda filtrando el examen. Si las personas se copiaron dentro del lugar donde fuimos a rendir, es porque tampoco hubo la suficiente supervisación”.

Advertisement

“Me metieron dentro de una bolsa de gente que hizo fraude. Yo no hice fraude, estudié y me presenté honestamente. Que me hagan esto me desmotiva un montón”, lamentó.

El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un posible fraude masivo. El anuncio lo hizo este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes. Son 268 los exámenes anulados.

Adorni explicó en conferencia de prensa en Casa Rosada que por intermedio de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se recibió una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades en el proceso de toma del examen.

Advertisement

El vocero presidencial dijo: “A raíz de una investigación que relevó resultados sospechosos en el examen de aspirantes a residencias médicas, incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera, el Ministerio de Salud dispuso suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido en el examen 86 puntos o más».

Medicos, Residencia, examen, notas

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

China le respondió al embajador que designó Donald Trump para la Argentina

Published

on



La embajada china en la Argentina respondió ayer a las acusaciones de Peter Lamelas, el representante que pretende designar Donald Trump en el país, quien prometió arremeter contra la “influencia maligna” del gigante asiático en la región. Según expresó el portavoz de la sede diplomática, las declaraciones del funcionario estadounidense “están plagadas de prejuicios ideológicos y mentalidad de Guerra Fría”.

“La Argentina no debe convertirse en un ‘campo de batalla’ para luchas entre grandes potencias, sino que debe ser un ‘campo por excelencia’ de la cooperación internacional en pos del desarrollo, reforma y fomento”, expresó el embajador chino y agregó: “Se aconseja a la pertinente personalidad interesada que no vea en China un espejo que refleje nada más que su propia lógica hegemónica”.

Advertisement

Durante su audiencia de confirmación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, Lamelas había apuntado contra los “regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”. Además, se había comprometido a actuar firme contra su “influencia maligna”.

En respuesta, el gobierno de China aseguró que el planteo del empresario norteamericano no es objetivo y que busca replicar la política de no intervención en el continente americano que guió la diplomacia de Estados Unidos entre 1817 y 1825.

“Las declaraciones están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero, lo que no hace más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe”, planteó el representante del gobierno de Xi Jinping: “Esto contradice y se opone a los ‘valores democráticos’ que tanto proclaman”.

Advertisement

Desde que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, Javier Milei buscó estrechar los lazos con la potencia de Occidente y alinearse detrás de las políticas del empresario. Según indicó Lamelas, el presidente norteamericano “ve a Milei como un amigo” y aliado estratégico. “Entiende que la Argentina es un socio en América del Sur. La Argentina es esencial, crítico para oponerse a regímenes autoritarios como Venezuela y China”, dijo. Además, tuvo otras intervenciones que podrían interpretarse como un deseo del gobierno de Trump de intrometerse en la política doméstica de la Argentina.

Javier Milei junto al presidente estadounidense Donald Trump durante la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora (CPAC).HANDOUT – Argentinian Presidency

Pese a este acercamiento y las reiteradas críticas de Milei a China durante la campaña electoral, la Argentina todavía mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con el gigante asiático.

Así, por ejemplo, tras asumir la jefatura de Estado, el líder de La Libertad Avanza renovó el swap con China, un acuerdo comercial que autoriza el uso de yuanes para las transacciones con Beijing. Los gobernadores, además, negocian con el gobierno de Xi Jinping para atraer inversiones, en especial en el sector energético.

Advertisement

Son justamente este tipo de vínculos los que Lamelas busca monitorear desde su rol como embajador estadounidense. Según explicó, el objetivo es evitar “corrupción por parte de los chinos”.

En este contexto, el portavoz de la embajada china negó que las relaciones comerciales con la Argentina respondan a intereses geopolíticos o una lucha por la hegemonía. “China mantiene intercambios y cooperaciones con los países latinoamericanos, incluida la Argentina, basándose siempre en los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancia compartida, sin buscar esferas de influencia ni intereses geopolíticos, ni apuntando contra terceros”, sostuvo.


representante que pretende designar Donald Trump,alinearse detrás de las políticas,un amigo” y aliado estratégico,líder de La Libertad Avanza renovó,atraer inversiones,Relaciones con EE.UU.,Javier Milei,Conforme a,,Ñoquis en la Legislatura. Piden enviar a juicio oral a un asesor acusado de desviar millones de pesos,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,»Difícil». Jorge Macri dijo que evaluaría un pacto con Milei para octubre, pero en la Casa Rosada le bajan el pulgar,Relaciones con EE.UU.,,LN+. La opinión de un analista internacional sobre Milei en la Cumbre del Mercosur: “Su discurso resulta paradójico”,,Nuestro siempre sospechoso socio chino,,Raíces de la crisis. La Argentina y un mapa de ruta para un mundo post occidental

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias