Connect with us

SOCIEDAD

El geriátrico del horror en Belgrano: qué penas pidieron para los dueños y médicos por las muertes y cuándo se conocerá el fallo

Published

on


En una sala colmada de tensión y expectativa, el juicio por la muerte de diez adultos mayores en el geriátrico Apart Incas, ubicado en el barrio porteño de Belgrano, ingresó esta semana en su tramo decisivo. Según confirmaron a LA NACION fuentes vinculadas al caso, los fiscales —Maximiliano Vence, Sebastián Stoppani y la prosecretaria Tatiana Muñiz— junto con los abogados querellantes que representan a algunas familias de las víctimas, solicitaron penas de prisión de cumplimiento efectivo para los principales acusados. Se espera que el tribunal emita su veredicto el 30 de este mes.

El trabajo conjunto entre la fiscalía y la querella, conformada por Martin López Quesada, Lucía Filipelli Colletto, Juan Carlos Salerni, Ignacio Trimarco, Alejandro González Nava y Adrián Albor, derivó en pedidos de 3 años y 8 meses de prisión para el apoderado del geriátrico Luis Daniel Megyes, 3 años y 6 meses para el otro apoderado Hugo Visca y para la directora médica Carla Raffo, mientras que para Cecilia Gonzalo y Natalia Allegue —quienes integraban el directorio del geriátrico— solicitaron penas de tres años.

Advertisement

Según los fiscales y la querella, hubo incumplimientos graves de los protocolos sanitarios: el llamado al 107, que debió haber activado las alertas sanitarias, se realizó con varios días de demora; el personal no contaba con insumos básicos de protección y se ejercieron presiones para que empleados con síntomas compatibles con Covid-19 continuaran trabajando. En el caso de la funcionaria pública, Paula Trunzo, que está imputada, se pidió la absolución por falta de pruebas.

Por su parte, los abogados defensores ejercieron su defensa el martes ante el tribunal. LA NACION consultó a la defensa de los acusados, pero por ahora prefirieron no dar declaraciones.

Advertisement

El geriátrico de Belgrano cuando fue clausurado

Tras los alegatos de la acusación, comenzó la ronda de defensas. La representación legal de Megyes y Allegue fue la primera en hablar y sorprendió al atribuir responsabilidades a todos —empleados, familiares, Estado y Gobierno— excepto a sus propios defendidos. Hoy continuará la defensa de Raffo y Visca, y el jueves se realizará una audiencia adicional para réplicas y dúplicas.

“Mi madre fue atendida por un electricista y un empleado de mantenimiento”

Sergio Federovisky, uno de los impulsores de la demanda penal, tenía a su madre internada en el geriátrico Apart Los Incas y fue una de las evacuadas durante el fin de semana crítico.

El momento en que evacuaban a los ancianos del geriátrico de Belgrano

Relató que, en ese momento, los 28 residentes quedaron al cuidado solamente de un electricista y un empleado de mantenimiento, personal sin la experiencia necesaria para atender a personas en esa condición. Precisó que intentaron acostar a su madre, que no podía caminar, y como resultado de la falta de práctica y pericia de los cuidadores, sufrió una fractura de pelvis.

Advertisement

Federovisky aclaró que su madre no falleció por COVID-19 durante ese episodio, aunque estuvo aislada por la enfermedad durante 45 días, sino que murió semanas más tarde.

El caso

El 21 de abril de 2020, personal del SAME debió evacuar de urgencia a los residentes del geriátrico, luego de que se recibieran denuncias que advertían sobre un posible brote de coronavirus dentro del establecimiento. La escena se convirtió en una de las primeras imágenes del colapso sanitario en hogares de adultos mayores: pacientes en camillas, ambulancias alineadas en la avenida y familiares desesperados esperando respuestas.

Con el paso del tiempo, lo que inicialmente parecía una tragedia inevitable comenzó a ser observado bajo otra lupa. La investigación judicial reveló indicios de que hubo un intento deliberado de ocultar la circulación del virus en el establecimiento por parte de sus responsables.

Advertisement

Las medidas de protección de los médicos que asistieron al geriátrico eran muy exigentes para evitar un potencial contagio

La falta de comunicación con las autoridades sanitarias, el incumplimiento de protocolos de prevención y la presión ejercida sobre el personal para continuar trabajando pese a presentar síntomas formaron parte del expediente. El geriátrico, gestionado por los apoderados Luis Megyes y Visca, y bajo la dirección médica de Raffo, quedó en el centro de las acusaciones. Los tres están imputados por homicidio culposo agravado y violación de las medidas sanitarias durante una pandemia, según establece el artículo 205 del Código Penal.

El geriátrico cuando fue clausurado

Además, se les atribuyen lesiones culposas y múltiples omisiones en el cuidado de los residentes. Según la causa, los acusados habrían incurrido en al menos nueve irregularidades: desde no tomar la temperatura a los residentes hasta presionar a empleadas para que trabajaran pese a tener síntomas compatibles con COVID-19. También se documentaron fallas graves como la falta de equipos de protección, demoras en realizar hisopados y omisiones en la actualización de historias clínicas.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Buscan a Lourdes Fernández de Bandana: su madre denunció su desaparición

Published

on



La Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad recibió este miércoles por la noche una denuncia de la madre de la cantante Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, de quien perdió el contacto el 4 de octubre último.

La presentación fue realizada por la madre de Fernández, Mabel López, en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, ampliaron las fuentes a Infobae.

Advertisement

Personal de esa comisaría acudió al domicilio, en el barrio de Palermo, donde fue atendido un hombre que dijo que ya no era pareja de la Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.

La historia de Instagram publicada ayer por la noche.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por Santiago Bignone, Secretaría 136, de Juan Pablo Strifezza ordenó una consigna en el lugar.

Sin embargo, Infobae pudo saber que desde la organización del reencuentro de Bandana están en contacto tanto con Fernández como con el resto del grupo, coordinando días de ensayo y sesiones de fotos.

Advertisement

El confuso mensaje que dejó la cantante.

De hecho, las redes sociales de la cantante siguen activas. Este miércoles por la noche, publicó dos posteos diferentes en su cuenta de Instagram: una foto junto a su gato y un mensaje que dice: “Graxx -gracias- Lean GG. Dr, con mucho am… Repara el vínculo, es importante sol. Tenemos una sola vida y un solo amor”.

Continue Reading

SOCIEDAD

Metroid Prime 4: Beyond estrena nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas – Nintenderos

Published

on


Hoy hemos recibido nuevos vídeos promocionales. Ya sabéis que Retro Studios, la desarrolladora que ha estado trabajando en Metroid Prime 4, por fin confirmó hace unos meses novedades del juego en el último Nintendo Direct, tras años de espera. ¡Y ahora traemos más noticias de Metroid Prime 4: Beyond!

El esperadísimo Metroid Prime 4: Beyond

Ya sabéis que el juego llega en diciembre y ahora tenemos un par de nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas:

Advertisement

Ya os ofrecimos un vistazo a su boxart tras el tráiler publicado en el más reciente Direct. Ahora, tras confirmarse para Nintendo Switch 2 con una edición mejorada, hemos conocido que se lanza el 4 de diciembre junto a nuevos amiibo. Los amiibo de Samus (Metroid Prime 4: Beyond) y de Samus y Vi-O-La (Metroid Prime 4: Beyond) se pondrán a la venta el 6 de noviembre; el amiibo de Sylux (Metroid Prime 4: Beyond), inspirado en el enigmático cazarrecompensas, se lanzará el mismo día que el juego, es decir, el 4 de diciembre.

Tras la primera comparativa, ahora tenemos estos detalles. Hace un tiempo también os ofrecimos sus primeras capturas de pantalla, así como su primer análisis técnico y un nuevo vídeo de sus entornos.

Lo anterior que conocimos de Prime 4: Beyond fue un rumor de sus especificaciones técnicas. Nosotros seguiremos atentos para ver qué sucede con esta entrega finalmente. Mientras tanto, ¿qué pensáis al respecto?

Advertisement

Fuente.

Metroid Prime 4 Beyond,trailer,video

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La Anmat prohibió dos marcas de aceites de oliva y la de una golosina tipo oblea

Published

on


Por medio de una serie de disposiciones publicadas este jueves a la madrugada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), decidió prohibir la venta y producción de dos marcas de aceite de oliva y de una golosina tipo oblea.

A través de la disposición 7831/2025 y de la 7833/2025 se prohibieron los aceites de oliva marca Olivos de Arauco y Cumbres Riojanas, ambos elaborados en la provincia de La Rioja, por no haber cumplido las normativas vigentes para su producción y comercialización.

Advertisement

La decisión se tomó tras una investigación iniciada por consultas de particulares que pusieron en duda la autenticidad de ambos productos. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que los registros sanitarios que figuraban en las etiquetas eran falsos o pertenecían a otras empresas, y que las razones sociales declaradas “no correspondían a los elaboradores mencionados ni existían formalmente en los registros provinciales”.

Durante las averiguaciones, las autoridades provinciales de San Juan, Buenos Aires, Catamarca y La Rioja confirmaron que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE), de Producto Alimenticio (RNPA o RPPA) y las supuestas empresas elaboradoras no estaban habilitados o eran inexistentes. Esta irregularidad impidió determinar el verdadero origen, lugar de producción y condiciones de elaboración de los aceites, lo que llevó al INAL a calificarlos como productos apócrifos y en infracción a la Ley 18.284, su decreto reglamentario y el Código Alimentario Argentino.

Advertisement

El aceite Olivos de Araujo

Ante la imposibilidad de garantizar la trazabilidad, la inocuidad y la calidad de los productos, el INAL recomendó y la Anmat dispuso la prohibición total de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, incluyendo las plataformas de venta online. La medida se adoptó como acción preventiva para proteger la salud pública, dado que los aceites en cuestión “carecen de controles oficiales y fueron presentados al consumidor mediante rotulados falsos que simulan una legalidad inexistente”.

Golosina prohibida

Por otro lado, con la disposición 7834/2025, la Anmat prohibió la venta en todo el país de la golosina “Gallinita Orly”, elaborada supuestamente por PEPO S.R.L. en Tucumán, luego de que la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba detectara irregularidades durante un programa de monitoreo. El producto fue analizado tras encontrarse en comercios cordobeses y los resultados revelaron que los números de RNE y de RNPA que figuraban en su etiqueta eran “inexistentes”.

La golosina Gallinita Orly

Tras ello, las autoridades provinciales dispusieron su retiro inmediato y comunicaron el caso al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA). A partir de esta notificación, el INAL concluyó que el producto infringía la Ley 18.284, el Decreto 2126/71 y el Código Alimentario Argentino por carecer de registros sanitarios válidos y utilizar información falsa en su rotulado. Esta falsificación impedía “verificar su origen, condiciones de producción y control de calidad, por lo que fue catalogado como un producto apócrifo”.

Advertisement

De esta manera, el INAL recomendó y la Anmat dispuso la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo las plataformas de venta online. La medida alcanza también a cualquier otro producto que use los mismos números de registro inexistentes, con el fin de proteger la salud pública frente a “alimentos ilegales cuya inocuidad y trazabilidad no pueden garantizarse”.

ciudadanía,consulado,corresponsales_ftp,día,española,fotos_arc_baja\rprint,rosario,último

Advertisement
Continue Reading

Tendencias