Connect with us

INTERNACIONAL

Estudiantes de medicina almorzaban cuando el avión de Air India chocó contra su comedor: al menos 4 murieron

Published

on


Los estudiantes de medicina de la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, estaban almorzando el jueves cuando un avión de pasajeros de Air India se estrelló contra su comedor.

“Solo oímos una explosión”, dijo Mohit Chavda, un médico residente que iba por la mitad de su comida de lentejas, col y pan cuando se produjo la catástrofe. “Luego solo vimos el polvo y el humo que entraban con fuerza”.

Advertisement

Leé también: El impactante relato del sobreviviente de la tragedia aérea en la India: “La azafata murió frente a mis ojos”

Tras la peor tragedia aérea de India en décadas, se podía ver la cola arrancada de un Boeing 787 Dreamliner que sobresalía del edificio, mientras los bomberos sofocaban las llamas. En el comedor, los platos del almuerzo se quedaron a medio terminar.

El avión se estrelló en una zona residencial de médicos y estudiantes (Foto: Punit PARANJPE / AFP)

Advertisement

Aunque las autoridades policiales han elevado el número de víctimas mortales de la catástrofe en 269, han advertido que tomará tiempo determinar una cifra definitiva. Muchos de los cadáveres están carbonizados y se están identificando y contabilizando mediante pruebas de ADN.

Se ha confirmado la muerte de todos menos uno de los 242 pasajeros y tripulantes del avión, que se dirigía a Londres, dijo la compañía aérea. El personal de rescate que se encontraba en el lugar, así como médicos y funcionarios de seguridad, sugirieron que al menos otras tres decenas de personas habían muerto en tierra.

Estudiantes de medicina almorzaban cuando el avión de Air India chocó contra su comedor: al menos 4 murieron

Entre los muertos había al menos cuatro estudiantes de medicina, dijo Minakshi Parikh, decana de la Facultad de Medicina B. J., cuyo campus está cerca del final de la pista del aeropuerto. Otras decenas de personas están recibiendo tratamiento en el principal hospital de la ciudad.

Leé también: Tragedia aérea en la India: la última foto de una familia que planeaba empezar una nueva vida en Londres

Advertisement

“La mayoría de los estudiantes escaparon, pero 10 o 12 quedaron atrapados en el fuego”, dijo Parikh.

Un video verificado muestra el avión descendiendo, casi como si planease, y luego una bola de fuego se eleva en su lugar. Las fotos y los videos verificados del lugar del choque muestran una tragedia mortífera y se ven trabajadores médicos que llevaban los cuerpos de las víctimas en camillas a las ambulancias.

Las imágenes procedentes del lugar de los hechos muestran la maraña ennegrecida de los restos del avión. La aeronave parecía haberse roto en grandes pedazos y un ala estaba tendida sobre una calle. Se podía ver a los bomberos rociando los edificios en llamas y los árboles agrietados y llenos de hollín mientras caminaban con cuidado alrededor de los escombros.

Advertisement
Estudiantes de medicina almorzaban cuando el avión de Air India chocó contra su comedor: al menos 4 murieron

Bharat Ahir, un doctor que llegó al lugar poco después de la colisión, dijo que temía que las bajas en un complejo residencial cercano, un bloque de varios pisos donde viven médicos y sus familias, pudieran superar en número a las del comedor.

“La parte trasera del avión quedó atascada en el comedor, y la delantera impactó contra el edificio residencial”, dijo.

Chavda, el médico residente, dijo que la proximidad del edificio al aeropuerto hace que los residentes estén acostumbrados al ruido de alta intensidad, sobre todo de los motores de las fuerzas aéreas. Así que al principio pensaron que podría tratarse simplemente de un avión que volaba demasiado bajo.

Entonces todo se oscureció.

Advertisement
Video Placeholder

Una cámara de seguridad del aeropuerto registró toda la secuencia, que ahora será analizada por peritos. (Foto: captura de video/AP).

“No sabíamos qué hacer, fue como si nuestro cerebro dejara de funcionar”, dijo. “Simplemente nos levantamos y empezamos a correr. No podíamos ver nada, pero existe la memoria muscular: sabíamos por dónde estaba la salida”.

Fue después de escapar que comprendieron lo que había ocurrido.

“Solo nos dimos cuenta de que había habido un accidente aéreo cuando llegamos abajo y vimos la cola del avión”, dijo Chavda.

Advertisement

Dijo que enseguida temió que el complejo residencial, separado del comedor solo por un estrecho camino, hubiera sufrido daños peores.

“Las paredes del cuarto piso estaban rotas”, dijo. “Los médicos estaban de guardia en el hospital, y sus familias estaban en el edificio. Hay muchas bajas entre ellos”.

Suhasini Raj, Monika Cvorak y Maud Bodoukian colaboraron con reportería.

Advertisement

India, Tragedia aérea

INTERNACIONAL

Robo en el Louvre: restos de ADN y un testigo clave se suman al caso

Published

on


El sensacional robo de las joyas de la corona en el Museo del Louvre sigue impactando a Francia y al mundo. Setenta y dos horas después, las diademas, collares, aros de diamantes, esmeraldas y zafiros no aparecen. Pero los ladrones dejaron en su huida muchos rastros de su ADN que la policía está investigando.

Cuando las alarmas sonaron, a los siete minutos de iniciado el robo el domingo a las 9:37 de la mañana, los dos ladrones que estaban en el interior de la Galería Apolo del museo huyeron por la ventana que habían roto. Usaron el montacargas de tobogán y partieron en las motos Yamaha, que aún no han aparecido, a toda velocidad.

Advertisement

En la Galería Apolo abandonaron la amoladora, una frazada, un chaleco de seguridad amarillo, un guante y un casco, que la policía está analizando para encontrar rastros de ADN. La lista de objetos abandonados es larga: dos amoladoras angulares, un soplete, gasolina, guantes, un walkie-talkie y una manta quedaron en la galería o en el camión.

La joya de la corona de la emperatriz Eugenia, engarzada con 1354 diamantes, 113 rosas y 56 esmeraldas, que perdieron y está rota, está «bajo investigación», según declaró el Ministerio de Cultura en un comunicado de prensa.

Las ventanas adaptadas

Advertisement

El Museo del Louvre afirmó que las vitrinas instaladas en diciembre de 2019 representaron una mejora considerable en términos de seguridad, dado el grado comprobado de obsolescencia del antiguo equipo, que habría provocado, de no haberse reemplazado, la retirada de las obras de la vista del público.


La dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas que albergaban las joyas robadas el domingo de la Galería Apolo, respondiendo a un artículo de Le Canard Enchaîné, que afirmaba que eran «aparentemente más frágiles que las antiguas».

El espectacular robo tuvo lugar el domingo por la mañana, poco después de la apertura del museo al público. Alrededor de las 9:30 h, en el Quai François-Mitterrand, con vistas a la Galería Apolo, los cuatro delincuentes estacionaron un camión Mitsubishi gris con un montacargas de mudanza a los pies del edificio.

Advertisement

Dos de ellos, con pasamontañas, iban en motos Yamaha TMax. El equipo accionó el montacargas del camión estacionado en la vereda, cuya plataforma soportaba una escalera telescópica. Esto les permitió llegar a la primera planta y a la ventana de la suntuosa galería, que forzaron con una amoladora angular en pocos minutos, antes de entrar en la sala. Eso alertó a los agentes de seguridad de la sala, a quienes amenazaron con las amoladoras. Los guardias no estaban armados y huyeron.

Al menos sesenta investigadores de la Brigada para la Represión del Bandolerismo (BRB) siguen buscando a los cuatro delincuentes, que se han llevado joyas de valor «poco común», incluida la tiara de la emperatriz Eugenia.

La ventana forzada por los delincuentes. Foto: APLa ventana forzada por los delincuentes. Foto: AP

El botín es incalculable, no estaba asegurado y, tal como está, es invendible. Ahora hay una carrera contra el tiempo para que el oro y la plata no sean fundidos y las joyas no sean desmontadas y repulidas. Las piedras y diamantes también tienen su ADN y pueden ser rastreadas. Por eso las cortan y las deforman para venderlas separadamente en el mercado negro.

Hay pocas posibilidades de recuperar las joyas intactas por dos razones: es un botín que, en su estado original, es invendible. Y, además, si se deja intacto, es demasiado comprometedor para los ladrones. Es un botín que quema las manos.

Advertisement

Bandidos internacionales

La teoría de los investigadores es que los ladrones son “probablemente” extranjeros, pertenecen al bandidismo internacional, que generalmente es liderado por serbios, albaneses, moldavos, rumanos o rusos, y que han trabajado a pedido. No se sabe aún si ha sido un coleccionista o un país.

Muchos chateaux, con invaluables colecciones, fueron robados este verano en Francia por bandas de moldavos y serbios, que han sido identificados pero no encontrados, ni ellos ni las obras. Muchos propietarios no declaran los robos para no tener problemas tributarios.

Advertisement

Video

Robo en el Louvre: ¿Qué se llevaron los ladrones?

“Las alarmas estaban activadas y la central de seguridad fue la destinataria”, declaró la fiscal Laure Beccuau en un comunicado de la fiscalía de París. «Queda por determinar si los guardias oyeron estas alarmas» y si realmente sonaron en la habitación donde ocurrió el robo. Los ladrones amenazaron a los guardias presentes en el lugar con las amoladoras angulares, que utilizaron para forzar dos vitrinas: una para las joyas napoleónicas y otra para las joyas de los soberanos franceses.

El montacargas y su dueño

Advertisement

Los ladrones abandonaron muchos objetos en el montacargas que utilizaron para subir al primer piso. Intentaron incendiarlo.

Pero al verlo fotografiado y en la televisión, apareció su verdadero propietario. El dueño había colocado un aviso en el sitio de internet Le Bon Coin para venderlo.

Los interesados en comprarlo se dieron cita en Roissy, cerca del aeropuerto Charles de Gaulle, el 10 de octubre. Allí llegaron cuatro hombres que atacaron violentamente al dueño del montacargas y se lo llevaron sin pagar.

Advertisement

El dueño ha declarado ante la policía y la justicia y al menos es el único que vio a parte de la banda. Aunque no necesariamente hayan sido los que participaron directamente en el robo de las joyas. El hecho confirmaría que el robo se preparó con varios días de antelación y preparativos.

Video

La Galería Apolo, en el Louvre.

Esta es la pista que sigue más de cerca la policía: los pasos de la banda y quiénes son. Hay imágenes de cuatro de ellos llegando al robo en el museo, pero con sus caras cubiertas por capuchas negras.

Advertisement

En cuanto a la investigación, un chaleco amarillo, usado por uno de los delincuentes y hallado cerca del Puente Sully, también está en posesión de la BRB. Posibles rastros de ADN en estos diversos objetos podrían impulsar la investigación. Al igual que el examen forense del montacargas, del que el comando no se deshizo antes de huir, pero lo intentó quemar. Se quedó sin tiempo. Por eso tenían gasolina.

El fiscal explicó que posibles «patrocinadores» podrían estar detrás de este experimentado grupo de ladrones. La hipótesis de una injerencia extranjera «no se considera» en esta etapa.

«Es más probable que estemos ante un caso de crimen organizado«, especificó. «El crimen organizado puede tener dos objetivos: beneficiar a un patrocinador o comendador o conseguir piedras preciosas para llevar a cabo operaciones de blanqueo de capitales», explicó la fiscal.

Advertisement

Refuerzan medidas

El ministro del Interior Laurent Núñez envió instrucciones a todos los prefectos para que, de ser necesario, refuercen las medidas de seguridad en torno a las instituciones culturales, incluidos los museos. Esta decisión se tomó tras una reunión en Beauvau, en la que participaron los ministros del Interior y de Cultura, Rachida Dati, y agentes de policía.

Este robo del museo más famoso del mundo ha causado una profunda conmoción en Francia y en el mundo. Como un nuevo incendio de la Catedral de Notre Dame en el 2019.

Advertisement

El Louvre ha sido declarado monumento histórico y en él no se pueden adoptar las medidas que las autoridades quieren, sino las que autorizan, por razones estéticas, los arquitectos del Patrimonio Histórico. Por eso las vidrieras con las joyas no estaban protegidas por hierros.

La ventana por la que entraron los ladrones estaba reforzada y asegurada; en cualquier caso, cumplía con las normas de seguridad. Pero eso no impide que haya fallas: cámaras de vigilancia insuficientes en el Louvre, un puesto de seguridad sin conexión con las cámaras de vigilancia de la jefatura de policía de París, falta de guardias, ausencia de policía en el edificio.

Museos adaptados al crimen organizado

Advertisement

Como ha dicho la ministra de Cultura, Rachida Dati, los museos deben adaptarse al crimen organizado en Francia.

«Es una herida, y es una herida para todos nosotros, porque el Museo del Louvre es la vidriera de nuestra cultura francesa y nuestro patrimonio común», recordó Rachida Dati el martes 21 de octubre, durante la sesión de Preguntas al Gobierno en la Asamblea Nacional.

Al ser preguntada sobre las brechas de seguridad en el Louvre, la ministra de Cultura defendió el museo.

Advertisement

«Quiero restablecer algunas verdades sobre los hechos y este suceso. ¿Fueron defectuosas las medidas de seguridad del Museo del Louvre? ¡No, no lo fueron! Es una realidad. Las medidas de seguridad del Museo del Louvre funcionaron», dijo.

La presidenta del museo, Laurence des Cars, será interrogada el miércoles en el Senado. Su testimonio se espera con impaciencia.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Sanae Takaichi becomes Japan’s first female prime minister, citing Thatcher inspiration

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

As Britain marked the 100th anniversary of Margaret Thatcher’s birth last week, Japan made history of its own on Tuesday by electing its first female prime minister, Sanae Takaichi, a self-declared admirer of the «Iron Lady.»

Advertisement

Takaichi, 64, who has long cited Thatcher as a personal and political inspiration, was chosen by Japan’s ruling Liberal Democratic Party (LDP), during an extraordinary session of the country’s lower house, replacing former Prime Minister Shigeru Ishiba and ending several months of political turbulence that saw the party lose its upper-house majority in July.

In remarks after her election, Takaichi said she felt «the tough work starts here» and promised to restore public confidence and strengthen Japan’s security posture. Over the years, she has praised Thatcher’s «strength and womanly warmth» as qualities she seeks to emulate. In 2013, shortly before Thatcher’s death, Takaichi met her in London — a moment she later described as «life-changing.»

THATCHER CENTENNIAL CELEBRATION EXAMINES HOW REAGAN PARTNERSHIP GUIDES MODERN US-UK RELATIONS

Advertisement

Lawmakers applaud as Sanae Takaichi, standing, was elected as Japan’s new prime minister during the extraordinary session of the lower house, in Tokyo, Japan, Tuesday, Oct. 21, 2025. (Eugene Hoshiko/AP Photo)

Described by some in Japanese and international media as an ultraconservative and hard-line figure, Takaichi backs strengthening Japan’s defense posture, is a noted  China hawk, and supports constitutional revision to expand the role of the Self-Defense Forces. 

Economically, she praises Abenomics, the policies adopted by former Prime Minister Shinzo Abe, and favors fiscal and monetary stimulus. Abe was Japan’s longest-serving prime minister and was assassinated in 2022 at a campaign rally, two years after leaving office.

Advertisement

«She’s very different from the other people in the Liberal Democratic Party, and that’s why she was selected this time,» said Gordon Chang, author and Asia analyst, in an interview with Fox News Digital. «After losing its upper-house majority, the LDP realized it needed to protect its right flank by electing someone more conservative than in the past — so the Margaret Thatcher comparison does make sense.»

Known for her hawkish stance on China, Takaichi is expected to maintain Japan’s close alignment with the United States. Chang said her election could bolster Washington’s strategic position in Asia, especially as tensions with Beijing remain high.

JAPAN CALLS AXIS OF CHINA, RUSSIA, NORTH KOREA THE ‘GRAVEST THREAT’ TO GLOBAL ORDER SINCE WWII

Advertisement
Newly elected Japanese Prime Minister Sanae Takaichi alongside a split image showing former British Prime Minister Margaret Thatcher on the right.

Left: Newly elected Prime Minister Sanae Takaichi arrives at the Prime Minister’s Office in Tokyo, Japan, Tuesday, Oct. 21, 2025. Right: British Prime Minister Margaret Thatcher attends a British-French meeting with President François Mitterrand in the United Kingdom, May 5, 1990.  (AP Photo/Eugene Hoshiko/Photo by Georges De Keerle/Getty Images)

«She’s a hawk on China, and that’s exactly what’s needed right now,» Chang said. «That’s not going to upset President Trump — if anything, it strengthens his hand in dealing with Xi Jinping. It shows America’s alliances are strong and getting stronger.»

Takaichi’s rise has been hailed as a milestone for female representation, though Chang emphasized that her selection was driven more by ideology than identity.

«I don’t think she was chosen because she was a woman,» he said. «She was chosen because the party needed to shore up its right flank — and it just so happened that the most conservative of the possible candidates was a woman.»

Advertisement
Trump, Vance and Hegseth in Oval Office during meeting with Japanese PM

U.S. President Donald Trump (L), Vice President JD Vance (C) and Secretary of Defense Pete Hegseth participate in a meeting with then Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba in the Oval Office of the White House on Feb. 7, 2025, in Washington, DC. Shigeru, who took office in October, was the first Asian leader to visit Trump since he returned to the White House. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Even as she breaks barriers herself, Takaichi’s record underscores her conservative social vision. She is among the Japanese politicians who have resisted measures to advance women’s rights, supports the imperial family’s male-only succession, and opposes same-sex marriage as well as allowing separate surnames for married couples.

Like Thatcher, Takaichi rose from outside her country’s political elite. Her mother served in the Nara Prefectural Police, and her father worked for a Toyota-affiliated car company.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Analysts say she now faces the challenge of turning symbolism into substance. Her nationalist positions could heighten friction with China, while her expansive spending plans for the world’s fourth-largest economy will be closely watched by international investors. At the same time, she must prepare to host President Donald Trump, who is expected to visit Japan next week.

Reuters and the Associated Press contributed to this report.

 

Advertisement



japan,asia world regions,united kingdom,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Hillary Clinton fires up voters against Trump’s White House ballroom construction: ‘Not his house»

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former Secretary of State Hillary Clinton recently made it known she is no fan of President Donald Trump’s project to construct a ballroom at the White House in an appeal to voters, telling them that 1600 Pennsylvania Ave. is their «house.»

Advertisement

«It’s not his house,» Clinton wrote on X Tuesday morning. «It’s your house. And he’s destroying it.» 

The social media post included a screenshot of The Washington Post’s report, «White House begins demolishing East Wing Facade to build Trump’s ballroom,» accompanied by a photo of a demolition crew. 

«President Trump is working 24/7 to Make America Great Again, including his historic beautification of the White House, at no taxpayer expense,» White House spokesman Davis Ingle told Fox News Digital when asked about Clinton’s post and other Democrats criticizing the ballroom construction. «These long-needed upgrades will benefit generations of future presidents and American visitors to the People’s House.» 

Advertisement

TRUMP BREAKS GROUND ON MASSIVE WHITE HOUSE BALLROOM PROJECT WITH PRIVATE FUNDING FROM ‘PATRIOTS’

Former Secretary of State Hillary Clinton recently made it known she is no fan of President Donald Trump’s project to construct a ballroom at the White House.  (Alex Wong/Getty Images)

Trump announced Monday that construction had begun on the ballroom, following months of the president floating the planned project to modernize the White House. The project does not cost taxpayers and is privately funded, the White House reported. 

Advertisement

«I am pleased to announce that ground has been broken on the White House grounds to build the new, big, beautiful White House Ballroom,» Trump said on Truth Social. «Completely separate from the White House itself, the East Wing is being fully modernized as part of this process, and will be more beautiful than ever when it is complete!» 

«For more than 150 years, every President has dreamt about having a Ballroom at the White House to accommodate people for grand parties, State Visits, etc. I am honored to be the first President to finally get this much-needed project underway — with zero cost to the American Taxpayer!» he continued. «The White House Ballroom is being privately funded by many generous Patriots, Great American Companies, and, yours truly. This Ballroom will be happily used for Generations to come!»

White House demolition for new ballroom

The White House has started tearing down part of the East Wing to build the ballroom President Donald Trump wants to be added to the building.  (The Associated Press)

The privately funded project will cost an estimated $200 million, White House press secretary Karoline Leavitt told the media in July. The 90,000-square-foot ballroom will accommodate approximately 650 seated guests, according to the White House. 

Advertisement

«The White House is currently unable to host major functions honoring world leaders in other countries without having to install a large and unsightly tent approximately 100 yards away from the main building’s entrance,» Leavitt said back in July, adding the new ballroom will be «a much needed and exquisite addition.»

FETTERMAN DEFENDS TRUMP’S ‘TASTEFUL’ $200M WHITE HOUSE BALLROOM MAKEOVER AMID DEM CRITICISM

Other Democrats also have slammed the construction project, including New Jersey Sen. Andy Kim calling it «disgusting.»

Advertisement
Donald Trump smiles in a navy suit and red tie

President Donald Trump arrives at an election night watch party at the Palm Beach Convention Center, Wednesday, Nov. 6, 2024, in West Palm Beach, Fla. (Evan Vucci/The Associated Press)

«I wanted to share this photo of my family standing by a historic part of the White House that was just torn down today by Trump,» Kim posted to X on Monday. «We didn’t need a billionaire-funded ballroom to celebrate America. Disgusting what Trump is doing.»

White House flag

Trump first announced he would have two massive flag poles installed on the White House  (Getty Images)

«Oh you’re trying to say the cost of living is skyrocketing? Donald Trump can’t hear you over the sound of bulldozers demolishing a wing of the White House to build a new grand ballroom,» Massachusetts Sen. Elizabeth Warren posted to X on Monday. 

CHICAGO RESIDENTS CALL OBAMA PRESIDENTIAL CENTER A ‘MONSTROSITY,’ FEAR THEY’LL BE DISPLACED: REPORT

Advertisement
Trump rose garden

Tables and chairs in the Rose Garden of the White House in Washington, DC, US, on Friday, Aug. 8, 2025. Trump ordered updates to the Rose Garden in March.  (Getty Images)

«Republican math. Can afford: Trump ballroom, $40 Billion Argentina bailout, massive tax cuts for millionaires and billionaires Can’t afford: health care for Americans, SNAP for struggling Americans, tax relief for middle class families,» Pennsylvania state Rep. Malcolm Kenyatta posted to X. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The ballroom construction follows Trump installing two massive 88-foot-tall American flags on either side of the White House this summer in a patriotic endeavor that did not cost U.S. taxpayers a cent, as well as an overhaul to the White House Rose Garden. 

Advertisement

Fox News Digital’s Greg Wehner contributed to this article. 

donald trump,white house,hillary clinton

Advertisement
Continue Reading

Tendencias