INTERNACIONAL
Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán: Teherán lanzó una segunda oleada de misiles balísticos

Poco después de una nueva ofensiva israelí contra la capital persa, el Ejército de Tel Aviv informó que “se activaron las alertas en varias zonas del país”
Luego de que Israel lanzara un ataque en la madrugada del viernes contra instalaciones nucleares y civiles de Irán, Tel Aviv intensificó por la tarde sus acciones militares sobre Teherán, enfocándose en sistemas y depósitos de misiles tierra-tierra. Las fuerzas aéreas israelíes, guiadas por inteligencia precisa, llevaron a cabo un conjunto de incursiones que apuntaron a la infraestructura misilística iraní, confirmaron las autoridades militares.
Horas después, cerca de las nueve de la noche local, Irán lanzó decenas de misiles balísticos contra territorio israelí.
Este ataque iraní fue respondido poco después por Israel, que volvió a lanzar proyectiles contra la capital del régimen persa. Más tarde, ya en la madrugada del sábado, Irán disparó una tercera oleada de misiles balísticos contra Jerusalén.
El ejército israelí ha dejado claro que se prepara para lo que podría ser una “operación prolongada” en suelo iraní. En tanto, reaccionando al ataque, las autoridades iraníes catalogaron los actos de Israel como “una declaración de guerra”, lo que sugiere que la tensión en la región podría incrementarse dramáticamente en los días venideros.
A continuación, la cobertura minuto a minuto:
Un puñado de heridos leves en Israel por la segunda oleada de misiles iraníes
El hospital Ichilov de Tel Aviv ha informado de que ha atendido a siete heridos por la segunda andanada iraní; seis presentaban heridas leves y el séptimo heridas moderadas.
Un funcionario de EEUU advierte a Irán
McCoy Pitt, alto funcionario de la Oficina de Asuntos de Organizaciones Internacionales del Departamento de Estado de EEUU, dijo el viernes en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU que “las consecuencias para Irán serían nefastas”.
“Permítanme ser claro como el agua: ningún gobierno, proxy o actor independiente debe apuntar a ciudadanos estadounidenses, bases estadounidenses u otra infraestructura estadounidense en la región”.
Dijo que Trump quiere el fin de la violencia y que Irán llegue a un acuerdo nuclear: “Estados Unidos seguirá buscando una resolución diplomática que garantice que Irán nunca adquirirá un arma nuclear ni supondrá una amenaza para la estabilidad en Oriente Medio”, dijo. “Los dirigentes de Irán harían bien en negociar en este momento”.
Israel confirmó que una mujer murió durante el ataque de Irán
El Ejército de Israel confirmó que una mujer perdió la vida durante los ataques de Irán contra Tel Aviv y Jerusalén. La mujer resultó gravemente herida y más tarde sucumbió a las heridas, según los informes.
Más temprano, Irán había dicho que 78 personas habían muerto durante la ofensiva israelí.
Se permite a los israelíes salir de sus refugios tras el último ataque con misiles iraníes
Se permite a los civiles en Israel salir de sus refugios tras la última oleada de misiles disparados desde Irán, según ha informado el Mando del Frente Interior.
Así interceptó Israel un dron iraní
El ejército israelí difundió un video que muestra la destrucción de un vehículo aéreo no tripulado durante la ofensiva lanzada por Teherán
El Ejército de Israel difundió este viernes un video en el que se ve con claridad el momento en que interceptó un dron iraní en pleno vuelo. La operación formó parte de la respuesta defensiva ante el ataque aéreo masivo lanzado por Irán contra territorio israelí este viernes, en una nueva escalada del conflicto regional.
El petróleo subió 7% y Wall Street cerró con pérdidas en medio de la tensión en Medio Oriente
Los precios del crudo se dispararon y las acciones cayeron el viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York
Los precios del petróleo se dispararon y las acciones cayeron el viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York debido a la preocupación de que las secuelas del ataque de Israel contra objetivos nucleares y militares iraníes podrían afectar el flujo de crudo en todo el mundo, junto con la economía global.
Segunda oleada de misiles de Irán
El régimen persa lanzó una segunda oleada de misiles contra Israel este viernes. Tras el primer ataque que dejó decenas de heridos, Irán lanzó misiles contra Jerusalén, donde sonaron las alarmas
En un comunicado, el Ejército israelí informó que “se activaron las alertas en varias zonas del país tras el hallazgo de misiles lanzados desde Irán hacia territorio del Estado de Israel”.
“Se solicita al público que obedezca las instrucciones del Comando del Frente Interno. ”En este momento, la Fuerza Aérea está trabajando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza. La defensa no es hermética, por lo que las instrucciones del Comando del Frente Interno deben seguirse cumpliendo», detalló el ejército israelí.
Israel ha hecho una apuesta audaz pero aterradora
El mundo estaría más seguro si Irán abandonara sus sueños nucleares, pero ese resultado puede resultar inalcanzable

Por tres décadas, el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, ha advertido que la mayor amenaza externa para Israel es Irán. Ninguna amenaza iraní es más grave que su programa para adquirir una bomba nuclear. Israel es un país pequeño y densamente poblado, que se encuentra dentro del alcance de los misiles de la República Islámica. Un Irán con armas nucleares pondría en riesgo su propia existencia.
Netanyahu y su ministro de Defensa están en un búnker israelí evaluando la situación, dice un funcionario israelí
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, están dentro de un búnker, llevando a cabo una evaluación de la situación tras los ataques de represalia de Irán, dijo un funcionario israelí a CNN.
Varios ministros israelíes y jefes de la defensa también están participando en la discusión, dijo el funcionario.
Suenan las sirenas en Eilat, Israel
Se han activado las sirenas en Israel debido a la “intrusión de un avión hostil” en Eilat, ciudad portuaria del sur del país, según las Fuerzas de Defensa de Israel.
El ejército israelí dice que está investigando los detalles.
Middle East,Military Conflicts,Isfahan enrichment plant
INTERNACIONAL
Essential workers left unpaid after Senate Democrats kill pay bill

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Democrats blocked a Republican-led attempt to provide essential government workers with paychecks amid an ongoing, 23-day shutdown, calling the bill overly selective and incomplete.
That bill, proposed by Sens. Ron Johnson, R-Wis., and Todd Young, R-Ind., failed in a 54-45 vote, where 60 votes were needed to advance the bill over the threat of a filibuster.
Only three Democrats, John Fetterman of Pennsylvania, and Raphael Warnock and Jon Ossoff of Georgia, voted with Republicans.
Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., turns to an aide during a news conference at the Capitol in Washington, June 3, 2025. (J. Scott Applewhite/AP)
In addition to compensating federal employees and military personnel during the current shutdown, the bill would also extend relief to future instances where funding bills aren’t in effect.
«For fiscal year 2026, and any fiscal year thereafter, there are appropriated such sums as are necessary to provide standard rates of pay, allowances, pay differentials, benefits, and other payments on a regular basis to excepted employees,» the bill reads.
SENATE STALLS ON SHUTDOWN VOTE AMID WARNING FURLOUGHED WORKERS MAY LOSE PAY
Johnson had pitched his bill as a long-term solution.
«I just hope, on a nonpartisan basis, we do something that makes sense around here for once,» Johnson said ahead of the bill’s consideration.
«With Democrats continuing the Schumer Shutdown, they should at least agree to pay all the federal employees that are forced to continue working. The 2025 Shutdown Fairness Act is a permanent fix that will ensure excepted workers and our troops are paid during a shutdown,» Johnson said.
Other Republicans blasted Democrats for voting against the bill.
«It means Democrats don’t care,» Sen. John Cornyn, R-Texas, said. «We know this is going to end sometime. The question is when. I guess it will depend on how much carnage the Democrats want to create. To me, they are in a box canyon, and they can’t figure out how to get out.»
Essential federal employees have been asked to continue working since the government entered a shutdown on Oct. 1 after lawmakers failed to pass spending legislation to begin the 2026 fiscal year. Republicans have advanced a short-term spending extension that would open the government through Nov. 21. Democrats have repeatedly rejected that proposal though, demanding that Congress first consider an extension to expiring COVID-19-era supplemental funding for Obamacare health insurance subsidies.
Republicans, who maintain that the health insurance subsidies are unrelated to the government’s short-term funding needs, have rejected those demands out of hand.
Democrats in the Senate have voted 12 times to defeat the stopgap bill.
JOHNSON WARNS US ‘BARRELING TOWARD ONE OF THE LONGEST SHUTDOWNS’ IN HISTORY

Sen. Ron Johnson talks with reporters in the U.S. Capitol after the House passed the One Big Beautiful Bill Act on May 22, 2025. (Tom Williams/Getty Images)
The shutdown looks poised to continue with no resolution in sight, prompting lawmakers to worry about key areas that are feeling the shutdown’s effects more acutely. The Johnson-Young supplemental package was the most recent attempt to provide a limited basis for relieving some of that pain.
Ahead of Thursday’s vote, Republicans in the House of Representatives appeared open to considering the Johnson-Young bill.
House Speaker Mike Johnson, R-La., told House Republicans during a lawmaker-only call on Tuesday that his chamber would be «prepared to act» if the bill passed the Senate, Fox News Digital was told. Johnson has repeatedly said he would give lawmakers 48 hours’ notice to return to Washington before any votes but has largely signaled he will keep the House out of session until Senate Democrats pass the GOP’s funding bill.
Johnson also said on the call that he was skeptical the bill would get enough Senate Democratic support to pass.
«If they oppose the Ron Johnson bill in the Senate, it will be absolutely clear that they are simply using the military and air traffic control and law enforcement and all these other personnel as pawns for their political efforts,» Johnson said, Fox News Digital was told.
But other lawmakers had hesitations about partially reopening the government, offering relief to some workers and not others. That was the concern of Sen. Richard Blumenthal, D-Conn., ahead of Thursday’s vote.
«I have a concern about picking and choosing among all the federal workers,» Blumenthal said.
«I’m fine to support it. I think we need to pay our military, but I want to define and limit it in a way that provides pay to essential workers who serve our public safety and our national defense,» Blumenthal said.
Blumenthal voted against the measure.
Democrats in the House of Representatives signaled similar lines of opposition to the idea behind the Johnson-Young bill.
HOUSE GOP BLOCKS DEMS’ MILITARY PAY BILL AS GOVERNMENT SHUTDOWN THREATENS CHECKS
«It’s not legislation that I support, because it appears to be more like a political ploy to pick and choose, giving Donald Trump discretion [over] which employees should be compensated, and which employees should not be compensated. All employees should be compensated and that will happen when we reopen the government,» House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., told reporters on Monday.

House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., holds a press conference on the 14th day of the government shutdown on Capitol Hill in Washington, Oct. 14, 2025. (Elizabeth Frantz/Reuters)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Senate Democrats also defeated other pieces of legislation that would open portions of the government. Last week, Democrats in the Senate voted against a 2026 defense spending bill — one of the 12 year-long bills normally used to fund the government.
Aside from the Johnson-Young bill, the Senate will not consider other pieces of spending legislation on Thursday. Senators are scheduled to leave Washington, D.C., on Thursday and will return at the beginning of next week.
politics,senate,government shutdown,democrats senate
INTERNACIONAL
Trump vuelve a usar el indulto y perdona a Changpeng Zhao, fundador de criptomonedas Binance, quien admitió haber lavado de dinero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al fundador de la plataforma de criptomonedas Binance, Changpeng Zhao, condenado por blanqueo de dinero, según informó este jueves en exclusiva The Wall Street Journal.
Este indulto llega después de esfuerzos por parte de Zhao para impulsar la empresa de criptomonedas de Trump.
Zhao fue condenado en mayo del pasado año a cuatro meses de cárcel tras un acuerdo con las autoridades para resolver acusaciones de blanqueo de dinero en la empresa. Salió de prisión el pasado mes de septiembre.
El exdirigente se declaró culpable de incumplir las normativas de EE.UU. contra el blanqueo de dinero, renunció al cargo de consejero delegado y asumió una multa de 50 millones de dólares como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.
Binance ha pasado el último año buscando un indulto para el que fuera su fundador.
Según WSJ, el mandatario firmó el indulto el miércoles porque entiende que ha sido víctima de una persecución política, algo que alega con frecuencia cuando se trata de personas cercanas o afines a él, como el caso de Jair Bolsonaro condenado en Brasil por intento de golpe de Estado.
Desde que Trump volvió a la Casa Blanca, Binance ha sido un importante apoyo para la empresa de criptomonedas World Liberty Financial, fundada por la familia del presidente.
World Liberty Financial (WLFI) es una empresa y un proyecto de finanzas descentralizadas y criptomonedas, fundado en 2024. Su principal característica es la conexión pública y directa con el presidente Donald Trump y su familia.
El proyecto está diseñado para crear un ecosistema financiero digital que combina conceptos tradicionales con la tecnología blockchain, es decir sus datos o transacciones no pasan por un servidor bancario sino por una red de miles de computadoras.
World Liberty Financial ha generado una significativa controversia debido a su fuerte vínculo con la política estadounidense. El proyecto se ha asociado con Trump (mencionado como emeritus) y sus hijos, Eric Trump y Donald Trump Jr., entre otros.
Analistas y reguladores han señalado posibles conflictos de interés éticos y políticos, dada la participación de un presidente y su círculo íntimo en un proyecto financiero de esta escala y ambición.
Desde que regresó al poder en enero, Trump ha firmado varios indultos polémicos, como el de los responsables del asalto del Capitolio en 2021 o el de George Santos, excongresista republicano encarcelado por fraude y robo de identidad.
El caso de George Santos es el más reciente. Santos fue un congresista de Nueva York que fue expulsado de la Cámara de Representantes en diciembre de 2023 por numerosas acusaciones de engaño y fraude.
Trump sorprendió la semana pasada al anunciar que había conmutado la sentencia de George Santos, quien fue liberado inmediatamente después de poco más de tres meses de encarcelamiento.
Santos llegó al Congreso en 2022 de manera inesperada, ganando un escaño que lo convirtió rápidamente en una de las figuras más polémicas de Capitol Hill. Su carrera legislativa, sin embargo, fue breve y turbulenta. Todo comenzó a desmoronarse cuando medios de comunicación como The New York Times reportaron que gran parte de su currículum vitae era completamente inventado.
El presidente Trump también usó el indulto en sus últimos días en el cargo de su primera presidencia, a menudo en favor de aliados políticos o personas con fuertes conexiones.
Uno de eso casos es el de Roger Stone. Este asesor político de mucho tiempo fue condenado por mentir al Congreso e intimidar a un testigo en relación con la investigación sobre la injerencia rusa. Trump conmutó su sentencia de prisión y luego le otorgó un indulto completo.
Paul Manafort, es otro ejemplo: exjefe de campaña de Trump, fue condenado por fraude bancario y fiscal como parte de la investigación de Mueller por la injerencia rusa en la campaña de Trump.
Michael Flynn: Exasesor de seguridad nacional de Trump, que se declaró culpable de mentir al FBI. Trump le concedió un indulto completo.
Steve Bannon también es otro caso. El exestratega jefe de Trump, acusado de fraude relacionado con una campaña de recaudación de fondos para construir un muro fronterizo recibió el indultó en las últimas horas de la presidencia del republicano.
INTERNACIONAL
Qué podría pasar con las millonarias joyas robadas en el Museo del Louvre, según expertos en arte

Días después del sorprendente robo en el Museo del Louvre en París, crece la especulación sobre dónde podrían terminar las lujosas joyas robadas que una vez adornaron a la realeza de Francia.
Un grupo de expertos advierte que las piezas valuados en más de 100 millones de dólares (88 millones de euros) podrían pronto ser fundidas o descompuestos en partes. Si se hace con éxito, algunos dicen que esas piezas más pequeñas podrían luego ponerse a la venta como parte de un nuevo collar, pendientes u otras joyas, sin llamar demasiado la atención.
Leé también: Nuevas imágenes del robo del Louvre: así escaparon los ladrones por un montacargas con el botín millonario
“Ni siquiera tienes que ponerlas en el mercado negro, solo las pones en una joyería”, afirmó Erin Thompson, profesora de delitos artísticos en el John Jay College of Criminal Justice en Nueva York. “Podrían venderse a la vuelta de la esquina del Louvre”.
Thompson y otros dicen que esto se ha vuelto cada vez más común con joyas y bienes metálicos robados y señalaron que es una forma en que los ladrones pueden intentar cubrir sus huellas y ganar dinero.
Visitantes en fila para entrar al museo del Louvre tres días después de que joyas históricas fueran robadas en un audaz robo a plena luz del día, el miércoles 22 de octubre de 2025 en París. (Foto AP/Thibault Camus)
Las joyas pueden ser difíciles de monetizar. “Al descomponerlas, ocultarán su robo”, señaló Marinello, y añadió que estos artículos podrían volverse aún más “imposibles de rastrear” si se sacan de Francia y pasan por cortadores y cadenas de suministro robustas en otros países.
Aun así, tales piezas a menudo se venden por una fracción del valor de lo que fue robado, debido a su tamaño más pequeño, pero también porque fundir o descomponer artículos de alto perfil elimina su valor histórico. No es un proceso sencillo. “El verdadero arte en un robo de arte no es el robo, es la venta”, sostuvo Robert Wittman, ex investigador principal del equipo de delitos artísticos del FBI.

Foto suministrada por Interpol el 23 de octubre del 2025, tomada de su website, que muestra las joyas robadas del Museo del Louvre en París. (Interpol via AP)
A diferencia de otros, Wittman duda que los ladrones lograrán monetizar con éxito los artefactos que robaron del Louvre, que incluyen un collar y pendientes de esmeraldas, dos coronas, dos broches, un collar de zafiros y un solo pendiente usado por la realeza del siglo XIX. Señala que las gemas aún pueden ser identificables por su claridad, por ejemplo, y el oro que fue refinado cuando las piezas se hicieron hace cientos de años no es tan puro como lo que parcialmente se demanda hoy.
Otros expertos dicen que las gemas más grandes pueden ser recortadas hasta el punto de ser irreconocibles. Un desafío es encontrar personas que tengan la habilidad para hacer eso y no hagan demasiadas preguntas, pero es posible. Visitantes hacen fila para entrar en el museo del Louvre tres días después del robo de joyas históricas a plena luz del día, el 22 de octubre de 2025 en París. (AP Foto/Thibault Camus)
Video: vestidos como operarios, así escaparon los ladrones
Luego de días de misterio sobre el millonario robo que vivió el museo más importante de Francia, un nuevo video revela más detalles sobre aquel día. En las imágenes puede verse a dos individuos descender del edificio por un elevador montado en un camión con llamativa tranquilidad, tras haber realizado un asalto de película.
El video, que fue ampliamente compartido en redes sociales, parece haber sido filmado desde el interior del Louvre, con vista al río Sena, el domingo, según publicó The Telegraph.
Leé también: Identificaron al verdugo nazi de una de las fotos más estremecedoras del Holocausto Nuevas imágenes difundidas en redes sociales revelan cómo la banda escapó del Louvre en pleno centro de París (Foto: captura de pantalla de video)
Tras cometer el robo, dos hombres —uno con un chaleco de neón y otro con un casco de motocicleta— descienden lentamente en el compartimiento del elevador, mientras un tercer cómplice los aguarda al final del recorrido.
En ese momento, comienza a sonar la alarma de emergencia del museo, mostrando el instante exacto en que se detectó la violación del sistema de seguridad.
Difundido en redes sociales, el video muestra segundos más tarde cómo los asaltantes escapan en scooters. “Los individuos están en scooters, están a punto de irse”, se escucha exclamar a una persona, mientras de fondo suenan las sirenas policiales.
El Museo del Louvre permaneció cerrado durante tres días tras el incidente y reabrió sus puertas al público esta semana. Las piezas, pertenecientes a la colección de las joyas de la corona francesa y valuadas en 100 millones de dólares, continúan desaparecidas.
Por el momento, no hay consecuencias para la banda de asaltantes profesionales que logró escapar en tiempo récord.
Robo histórico: detalles del escape
Según detalló The Telegraph, la banda de cuatro asaltantes entró y salió en apenas siete minutos, utilizando el elevador montado en un camión.
Nuevos datos revelan que el grupo estacionó un vehículo robado frente al museo y empleó un elevador de obra para acceder a una ventana del segundo piso, que cortaron con una amoladora antes de ingresar a la Galería Apollon.

Continúa la investigación por el robo al Museo del Louvre. (Foto: Reuters)
Una vez dentro, las cámaras registraron cómo cortaban una vitrina de vidrio mientras visitantes observaban la escena. Luego intentaron prender fuego al camión utilizado para el ingreso y, en la huida, dejaron caer una corona con esmeraldas y más de 1.300 diamantes, perteneciente a la emperatriz Eugenia.
Leé también: Reabrió el Museo del Louvre tras el millonario robo de joyas de la corona francesa
Los ladrones escaparon por la misma ruta utilizada para ingresar. Descendieron por el elevador montado en el camión y posteriormente huyeron en scooter. Hasta el momento, no hay detenidos.
Louvre, video, Escape, robo millonario
- DEPORTE1 día ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS1 día ago
Adabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”