DEPORTE
Lo llamó Italia pero eligió Argentina y está en el radar de Scaloni

Confiado, así se mostró Marcos Senesi cuando fue consultado por la posibilidad de tener una nueva oportunidad en la Selección Argentina. No hay dudas que defender al equipo de todos es siempre un anhelo y más en su caso, que rechazó la propuesta de Italia para jugar con su camiseta. “Sé que me están siguiendo”, reconoció el jugador que milita en el Bournemouth de Inglaterra.
El zaguero de 28 años acaba de completar su tercera temporada en la Premier League, donde es una pieza importante de su equipo, mientras que en el pasado ya fue parte de la Scaloneta en algunas convocatorias y hasta integró el plantel que se consagró en la Finalissima, previo a la Copa del Mundo, justamente ante el conjunto tano.
“La ilusión de volver a estar en la Selección está, hace bastante que no estoy siendo convocado… La lesión que tuve me dejó un poco de lado, pero sé que me están siguiendo y que si lo hago bien voy a tener la oportunidad de estar nuevamente, que es lo que siempre quiero”, aseguró el entrerriano en su visita al programa Generación F de ESPN.
Claro, la expectativa de Senesi se basa en que sabe de primera mano que el cuerpo técnico argentino lo tiene muy en el radar. “Tuve contactos con Walter (Samuel) en un momento que me estaba sintiendo muy bien, pero justo me lesioné y estuve tres o cuatro meses afuera”, explicó.
El surgido de la cantera de San Lorenzo sufrió la ruptura del tendón del recto femoral en noviembre y debió ser operado. “Esta última convocatoria -por la lista para los partidos ante Chile y Colombia – me agarró con pocos minutos de juego”, agregó.
Por estos días, Senesi está de vacaciones en Argentina junto a su novia, la futbolista Kelci-Rose Bowers, que juega en el mismo equipo que él. Incluso, se los pudo ver juntos viendo a las Inferiores del Ciclón y también a la Selección ante Colombia en el Monumental. “Fui a San Lorenzo con ella porque quería llevarla a que viera dónde empecé”, contó.
El interés de Boca y las chances de volver al fútbol argentino
Hace no mucho tiempo, el defensor del Bournemouth reconoció que lo buscaron desde Boca. “Fue cuando llegó Gago pero no fue desde la dirigencia. Me contactó Fabri Coloccini, que jugamos juntos y siempre estamos en contacto. Él me preguntó si tenía ganas de volver, pero le dije que no era el momento, encima a las pocas semanas me lesioné”, recordó.
Además, es sabido que tiene un vínculo muy cercano con el Ciclón, club donde se formó. “No sé cuándo querré volver al fútbol argentino, pero ese día la prioridad la tendrá San Lorenzo. Después, no voy a decir que solo jugaría en San Lorenzo porque no puedo saber si el club va a querer que vuelva en ese momento y qué puede pasar”, afirmó.
El CASLA está en un momento complicado y Senesi, aunque esté lejos, lo sigue. “Ver cómo está el club no me gusta, pero es una situación que no me corresponde. Ojalá se pueda encarrilar”, concluyó.

Mirá también
El desconcierto de Franco Colapinto tras las prácticas de la Fórmula 1 en Canadá: «No entiendo…»

Mirá también
El detalle de Mastantuono que generó sorpresa en la Selección Argentina

Mirá también
Muslera arregló con Estudiantes por 18 meses

Mirá también
Mascherano sobre Mastantuono: «Tiene todo para triunfar en Europa»

Mirá también
Mercado de pases: refuerzos de peso y bajas importantes, el uno por uno de los 30 clubes

Mirá también
Las listas de buena fe de todos los participantes del Mundial de Clubes
Marcos Senesi,Walter Samuel,Selección Argentina,Bournemouth,Premier League
DEPORTE
Canales para ver el Argentinos Juniors vs. Independiente Rivadavia por la Copa Argentina

Argentinos Juniors vs. Independiente Rivadavia. Foto: Twitter @CSIRoficial
Este miércoles 5 de noviembre, Argentina Juniors se enfrentará a Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina.
Se juega el último partido del campeonato en el que se conocerá al que levantará el trofeo. Este miércoles 5 de noviembre, desde las 21.10 horas, por la final de la Copa Argentina, Argentinos Juniors de Nicolás Diez se enfrentará a Independiente Rivadavia de Alfredo Berti en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba. Este encuentro entre el Bicho de La Paternal y la Lepra de Mendoza será dirigido por el árbitro Darío Herrera.
¿Dónde ver EN VIVO el Argentinos Juniors vs. Independiente Rivadavia por Copa Argentina?
El encuentro entre el Bicho y la Lepra de Mendoza se podrá ver en vivo para toda la Argentina, por la señal de por TyC Sports. A continuación te contamos en qué canales ver, según la empresa contratada.
- Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital (HD)
- Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
- Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro
Argentinos Juniors vs. Independiente Rivadavia: cómo ver online el partido por la Copa Argentina
Este encuentro entre el Bicho y la Lepra de Mendoza por las semifinales de la Copa Argentina, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través de TyC Sports play. Además, podés seguir las incidencias por
A qué hora será el partido entre Argentinos Juniors vs. Independiente Rivadavia
El partido entre el Bicho y la Lepra de Mendoza por la semifinal de la Copa Argentina, se jugará desde las 22.15 horas en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba.
Horario país por país
- Argentina: 21.15 horas
- Brasil: 21.15 horas
- Uruguay: 21.15 horas
- Chile: 21.15 horas
- Paraguay: 21.15 horas
- Bolivia: 20.15 horas
- Venezuela: 20.15 horas
- Ecuador: 19.15 horas
- Perú: 19.15 horas
- Colombia: 19.15 horas
- México: 18.15 horas
Cómo llegan Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia al cruce por la Copa Argentina
El Bicho de La Paternal llega a este encuentro en el que está peleando su clasificación a los Playoff del Torneo Clausura y Copa Libertadores desde la tabla anual, aunque debido a esta final, descuidó su último encuentro por lo que viene de caer 2-0 frente a Barracas Central en condición de visitante. Y es que de ganar este encuentro ante la Lepra, los dirigidos por Nicolás Diez estarían asegurando un lugar en el torneo continental y volverían a levantar un título luego de 15 años, siendo el 2010 la última vez que lo hicieron.
Por su parte, Independiente Rivadavia mete todas las fichas en la Copa Argentina. Y es que la Lepra no ha tenido una buena campaña en el Torneo Clausura, en el que tan solo consiguió dos victorias en sus 14 presentaciones, por lo que ya quedó afuera de los Playoff y también está lejos de los puestos que dan cupos a torneos internacionales en la tabla anual.
En Copa Argentina, Independiente Rivadavia viene de dejar en el camino nada más y nada menos que a River Plate, a quien derrotó por penales tras empatar 0-0 en los 90 minutos.
Probable formación de Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina
Ezequiel Centurión; Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer y Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari y Franco Amarfil; Matías Fernández, Sebastián Villa y Álex Arce. DT: Alfredo Berti.
Probable formación de Argentinos Juniors vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Román Riquelme y Sebastián Prieto, Alan Lescano, Federico Fattori y Gabriel Florentín o Nicolás Oroz; Hernán López Muñoz, Tomás Molina y Diego Porcel. DT: Nicolás Diez.
Datos del partido entre Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina:
- Hora: 21.10
- Árbitro: Nicolás Ramírez
- VAR: Héctor Paletta
- TV: TyC Sports
- Estadio: Juan Domingo Perón
Argentinos Juniors,Independiente Rivadavia,Copa Argentina
DEPORTE
La reacción de Holan ante los rumores de Neymar a Central: «Barbaridades»

Ariel Holan salió al cruce de los rumores que circularon en los últimos días sobre un supuesto interés de Rosario Central por contratar a Neymar. En conferencia de prensa, el entrenador fue categórico: “Por un lado me generó risa, pero por otro lado me molesta. Ha sido una constante tratar de bajarle el precio a la campaña de Central, no sé por qué, diciendo barbaridades que se instalan. Es una costumbre hacerle creer mentiras a la gente”.
El técnico aclaró que el club “jamás podría estar en la órbita presupuestaria de un futbolista como Neymar” y pidió no desviar el foco de lo verdaderamente importante. “Estas cuestiones no deben desenfocarnos de todo lo que hicimos. Ahora empieza una nueva etapa, viene un torneo totalmente diferente”, remarcó.
Con Central ya clasificado a la Libertadores 2026, en Rosario dio vueltas del crack brasileño como posible refuerzo para el año que viene. Es más, se ubicó a Angel Di María como nexo a partir de la relación que tienen.
El técnico destacó la solidez del Canalla
Con tres fechas de anticipación, Rosario Central aseguró el primer puesto de la tabla anual y se consolidó como el equipo más regular del fútbol argentino en 2025. Holan lo resumió con claridad: “La campaña es irrefutable y se sostuvo a lo largo de todo el año. El equipo hizo un torneo extraordinario”.
El entrenador valoró el orden institucional del club y el compromiso de los jugadores. “Es muy difícil poder hacer este tipo de torneos si no están alineadas todas las partes. Hemos contado con el progreso paulatino y permanente de todas las necesidades que puede tener un plantel profesional. Sabemos que faltan cosas, pero valoramos enormemente el esfuerzo del club para darnos lo mejor que tenían”.
También destacó la influencia de las figuras que regresaron al club: “Tuvimos la enorme alegría de poder tener a Fideo y a Alejo (Véliz). Sin su compromiso y amor por Central sería muy difícil contar con jugadores de este calibre. El club está en un proceso, dando pasos sólidos”.
Qué le queda a Rosario Central
El equipo rosarino recibirá a San Lorenzo este viernes a las 21:00, por la fecha 15 del Clausura (cerrará la zona ante Independiente). Holan anticipó que afrontarán el tramo final “con la misma seriedad de siempre”, sabiendo que el formato de playoffs no deja margen de error: “No hay mañana, los detalles definen si uno pasa o no de fase. El equipo quiere más y quiere llegar a lo más alto posible”.
Rosario Central,Neymar,Ariel Holan
DEPORTE
La FIFA se inventa un Premio de la Paz: ¿quién puede recibirlo?

La FIFA sorprendió este miércoles anunciando un nuevo trofeo, una especie de Premio Nobel al que ha querido denominar como ‘Premio FIFA de la Paz: el Fútbol Une el Mundo’. La introducción de este nuevo galardón, que se entregará de forma anual, tiene como objetivo distinguir a cualquier persona o institución que, con «su trabajo excepcional y extraordinario por la paz», haya unido a las personas del planeta.
La primera concesión de este premio tendrá lugar el próximo viernes 5 de diciembre y será el presidente de la FIFA Gianni Infantino quien entregue el trofeo en Washington D.C. durante el sorteo final de la Copa del Mundo de 2026 que se disputará el año que viene en Estados Unidos, México y Canadá
«El premio se entregará en nombre de las más de 5.000 millones de personas que aman el fútbol. Con sus acciones diarias por y para el fútbol, todas ellas contribuyen al lema de la FIFA ‘El fútbol une el mundo’, pues reúnen niñas y niños, mujeres y hombres, en torno a la pasión, el júbilo, la esperanza y la alegría. Por lo tanto, este galardón tan especial reconoce con toda justicia sus logros extraordinarios«, explica el comunicado de la FIFA.
El presidente de la FIFA, Ginnai Infantino, en una rueda de prensa / Sven Hoppe/dpa – Archivo
¿Quién puede recibir este premio?
Pero, ¿quién podría recibir este nuevo premio? ¿Qué requisitos debería cumplir y qué criterios se tendrán en cuenta? Según el máximo organismo del fútbol mundial, esta distinción se concederá a aquellos que «con su inquebrantable compromiso y sus acciones especiales, hayan ayudado a unir a las personas en todo el mundo en la paz y, por consiguiente, merecen un reconocimiento único y especial«.
En ese sentido, el ‘Premio FIFA de la Paz: el Fútbol Une el Mundo’ «reconocerá, en nombre de toda la comunidad futbolística mundial, los enormes esfuerzos de aquellas personas que unen a los pueblos y proporcionan esperanza a las próximas generaciones».
Los argumentos que da la FIFA para justificar la creación de esta nueva distinción se basan en la definición del fútbol como «un símbolo de paz». «En un mundo cada vez más inestable y dividido, es fundamental reconocer las extraordinarias contribuciones de quienes trabajan arduamente para acabar con los conflictos y unir a las personas en un espíritu de paz«, aseguró el propio Infantino.
FIFA,paz,premio de la paz,infantino,mundial,trofeo,premio
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
POLITICA3 días ago“Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas”: el primer mensaje de Santilli tras ser designado ministro del Interior
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»






















