POLITICA
Tras su gira por Europa e Israel, Milei se centra en la campaña electoral y el lanzamiento del FBI argentino

Luego de cumplir con su agenda prevista por Europa y Medio Oriente, el presidente Javier Milei retornará a la Argentina este sábado, tras mantener una reunión con empresarios españoles en Madrid.
El mandatario recibió a la delegación, integrada por Héctor Grisi Checa – Consejero Delegado del Grupo Banco Santander -, Fernando Abril-Martorell – CEO de Urbaser – y Demetrio Carceller Arce – Presidente de Damm y de Disa Corporación -, entre otros, en la Embajada Argentina en Madrid. Del encuentro también participaron Karina Milei, Gerardo Werthein y Wenceslao Bunge.
Milei aterrizó en España el jueves por la noche, luego de cuatro días de gira por Israel, en donde se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Leé también: La estrategia de Milei para ser el único líder nacional y la pelea de CFK por conservar su poder en el PJ
Su recorrida por Europa incluyó una audiencia con el papa León XIV; una reunión con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni; y un encuentro con presidente francés, Emmanuel Macron.
Milei se fue del país el jueves 5 de junio rumbo a Roma, donde participó en la firma de un memorando de entendimiento entre YPF y la petrolera italiana ENI. Allí tuvo una comida privada con Meloni.
Al presidente lo acompañaron en su primer tramo del viaje el portavoz, Manuel Adorni, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Luego se unió a la comitiva el canciller argentino Gerardo Werthein. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lo acompañó durante todo el viaje.
El próximo martes 17 de junio, el Presidente anunciará la creación del “FBI argentino” junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal.
Cómo es el plan para transformar la PFA en el “FBI argentino”
El Gobierno prepara la creación de un Departamento Federal de Investigaciones (DFI) que se encargue de los delitos complejos dentro del país. Forma parte de la reforma de la Policía Federal Argentina (PFA) que realizará el Ejecutivo en el corto plazo. Nación ya cuenta con un borrador final del decreto, pero evita dar precisiones sobre la fecha de publicación en el Boletín Oficial. “Hace rato que está listo”, expresan en el oficialismo.
La reestructuración de la PFA está basada en una mezcla entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos y en la Policía Federal de Brasil. El documento modifica la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965) y establece que la función de la fuerza será “prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, y colaborar en la desarticulación de organizaciones criminales”.
La Casa Rosada planea crear un nuevo programa de ingreso a la fuerza -que cuente con la formación de universitarios ya graduados- y apunta a establecer un nuevo esquema presupuestario para la reestructuración del cuerpo policial. Es por eso que evalúan declarar en situación de emergencia a la PFA por el plazo de dos años para que las autoridades puedan optar por un sistema de contratación directa (decreto 1023/01).
Preparan además modificaciones en el régimen de carrera policial para que suboficiales con formación y experiencia puedan acceder al escalafón de oficiales sin realizar el proceso tradicional. Quieren implementar también un nuevo sistema de seguimiento y evaluación de desempeño de los agentes, que cuente con un sistema de información que lo respalde.
Javier Milei, Karina Milei, Patricia Bullrich
POLITICA
El peronismo profundiza la campaña en la Tercera sección, tras la foto de Milei en La Matanza

La foto del presidente Javier Milei en Villa Celina, La Matanza, junto a los postulantes seccionales de La Libertad Avanza, fue el puntapié de la campaña libertaria en territorio bonaerense. El lugar elegido no es inocente y la estrategia, como detalló este medio, es unificar los discursos y nacionalizar la elección del 7 de septiembre. Por eso la pancarta “Kirchnerismo nunca más”; un eslogan delineado por el equipo del asesor presidencial, Santiago Caputo. En la Tercera sección electoral se liberará una de las batallas electorales de mayor valor y cantidad de bancas en juego para las próximas elecciones bonaerense. La otra región es la Primera sección electoral. En este escenario, el peronismo también hace hincapié en esta región con sostenidas recorridas y actos de gestión de Kicillof.
Por eso, mientras este lunes se difundía la foto del presidente desde La Matanza —de la que también estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los presidentes bonaerenses de La Libertad Avanza y PRO, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y José Luis Espert, quien será candidato a diputado nacional en las próximas elecciones de octubre— a 50 kilómetros, en el distrito de Presidente Perón, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también desplegaba acciones de campaña en la primera parada de una jornada por distintos puntos de la Tercera sección electoral.
El mandatario bonaerense se mostró con los principales candidatos en la lista de diputados provinciales de Fuerza Patria en la Tercera sección electoral. La vicegobernadora y primera postulante, Verónica Magario; el diputado provincial, Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien ocupa el tercer casillero de la nómina peronista, inauguraron las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1, en Presidente Perón. Lo hicieron junto con la intendenta local, Blanca Cantero, y el titular de Educación bonaerense, Alberto Sileoni.
La presencia de Mendoza y Tignanelli, fueron un agregado en el marco de la discusión interna del peronismo. Referenciados en la conducción de Cristina Kirchner, ambos dirigentes de La Cámpora venían —hasta antes del cierre de alianzas y listas- marcando sus diferencias con la estrategia electoral que adoptaba el gobernador; principalmente con la decisión del desdoblamiento. Por ahora, en el tramo electoral, si bien los matices se sostienen, también se explicitan un poco menos.
“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, dijo el gobernador desde Presidente Perón. Según se informó oficialmente, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio —lindero a la escuela— con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento. Implicó una inversión de $1.088 millones.
La vicegobernadora y primera candidata a diputada provincial por la Tercera, Verónica Magario, expuso la estrategia discursiva a la que apela Fuerza Patria, que tiene que ver con la contraposición de modelos de gestión. “Hoy estamos ante dos modelos antagónicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros jóvenes, nosotros queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen”.
El raid de este jueves de Kicillof y Magario por la Tercera sección electoral también tuvo paradas en Ezeiza y La Matanza. En el primer municipio, se entregaron 15 patrulleros y el mandatario aprovechó para confrontar contra Milei, volvieron a reclamar por el recorte de fondos de parte de la administración central. “No se puede festejar un superávit que está construido sobre la base de lo que el Gobierno nacional les robó a las provincias”, dijo. También se mostró con el intendente local, Gastón Granados.
La presencia de los principales referentes del oficialismo provincial en La Matanza, uno de los distritos más populosos y estratégicos de la provincia de Buenos Aires, responde a la necesidad de consolidar el apoyo territorial en el marco de la campaña de Fuerza Patria.
El próximo 7 de septiembre los más de 5 millones de electores de la Tercera sección electores votarán 18 diputados provinciales. De ese total hay ocho que pone en juego el peronismo. La estrategia es —de mínima— retener esa cantidad de bancas o aumentar el número. El piso electoral es de 5,5% de los votos.
Las actividades desarrolladas, que combinan inauguraciones, recorridas de obras y entrega de escrituras, buscaron mostrar gestión como respuesta a la estrategia de campaña de La Libertad Avanza.
La elección en La Matanza será clave para las aspiraciones seccionales de cualquier fuerza política. Con 1.200.368 personas en condiciones de votar entre nativos y extranjeros, el distrito que gobierna Fernando Espinoza es por lejos el de mayor peso electoral. Según plantean desde el entorno del jefe comunal, estará al frente de la campaña local. De hecho, es el primer candidato a concejal de Fuerza Patria en su municipio; en el marco de esta estrategia que adoptaron distintos intendentes. En las últimas horas, Espinoza, cuestionó el veto dispuesto por Milei a la ley de emergencia de discapacidad, jubilaciones y moratorias. “Hay que vetar a Milei con el voto. Es fuerte con los débiles y débil, muy débil, con los fuertes, esos pocos para quienes gobierna, esos para los que siempre hay plata. Tiene que entender, de una vez por todas, que el pueblo nunca será vetado”, planteó.
POLITICA
Quiénes estaban con Milei en la foto del lanzamiento de la campaña bonaerense

En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, Javier Milei dio inicio al lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de figuras de La Libertad Avanza (LLA) y aliados del Pro, la imagen buscó transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo. Sin embargo, la elección del lugar y la estética utilizada generaron debate en el ámbito político. El evento marca el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense.
La foto de Milei en La Matanza incluyó a su hermana, Karina Milei, figura central en la estrategia del partido, y a los principales candidatos a legisladores por las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes Sebastián Pareja, armador clave de LLA en la provincia, y Cristian Ritondo, jefe del Pro bonaerense, cuyo rol fue fundamental para concretar la alianza entre ambos espacios. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y José Luis Espert, también ocuparon un lugar destacado en la imagen.
Cada candidato tiene un rol específico en la estrategia de LLA para las diferentes secciones electorales. En la tercera sección, considerada la más difícil para los libertarios, competirá el excomisario Maximiliano Bondarenko. En la primera sección, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, buscará un triunfo para Milei. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, competirá en la quinta sección. Al lado de Milei se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).
La selección de La Matanza, distrito de tradición peronista, para el inicio de la contienda legislativa no fue aleatoria. La elección de este bastión histórico del peronismo busca interpelar directamente a ese electorado y desafiar al kirchnerismo. El acto tuvo lugar en el asentamiento Las Achiras, para agregar un simbolismo particular a la estrategia electoral al visibilizar una problemática social.
El slogan “Kirchnerismo, Nunca más”, que acompañó la foto, resume la estrategia de campaña de Milei: polarizar con el peronismo y capitalizar el descontento de un sector del electorado. La tipografía utilizada, que emula la del informe “Nunca Más” de la Conadep, generó polémica y acusaciones de banalización de un tema sensible. Sin embargo, desde LLA defienden la elección del slogan y argumentan que “habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, según un referente del partido citado.
El acuerdo con el Pro, que se oficializó simultáneamente al lanzamiento de la campaña en Buenos Aires, es un elemento clave en la estrategia electoral de Milei. La incorporación de figuras del Pro a las listas de LLA busca ampliar la base electoral y fortalecer la alianza de cara a las elecciones. Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de tensiones, como lo demuestra la ausencia de Mauricio Macri en la foto del lanzamiento de la campaña.
En LLA reconocen que la elección en la provincia de Buenos Aires será un desafío. “Las elecciones no vienen fácil porque la provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. Esperamos ganar, pero también podemos perder porque es un terreno muy hostil y muy difícil”, admitió Sebastián Pareja en diálogo con LN+. La estrategia se centrará en la primera y tercera sección electoral, donde se concentra el 70% del padrón provincial.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,Javier Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Milei abrió la campaña bonaerense con una foto provocadora,,En una entrevista con un historiador británico. Milei criticó con dureza a Francia y Reino Unido por su postura sobre Palestina: «El wokismo los infectó»,,»Sensibleros». Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones,Audiencia,,Pan y Trabajo. Por qué se celebra San Cayetano cada 7 de agosto,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: jornada fría, con viento y nubes, y últimas noticias del clima hoy,,Impactantes imágenes. Impresionante accidente en Chile: chocó, voló por el aire y salió caminando
POLITICA
Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reúne la mesa de campaña de PBA para organizar actividades electorales

El Gobierno reúne a la mesa de campaña de la provincia de Buenos Aires para definir los próximos actos y recorridas de los candidatos de La Libertad Avanza junto con las participaciones de Javier Milei. El presidente desembarcó hoy en La Matanza para presentar a sus candidatos bajo el slogan de “kirchnerismo nunca más”.
El encuentro lo preside la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desde las 16 en el salón Norte de la Casa Rosada. Participan el asesor Santiago Caputo junto a su equipo de comunicación y los integrantes del armado partidario de Sebastián Pareja, que tiene a cargo el territorio bonaerense.
Leé también: Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca blindar en el Senado los decretos que impulsó Sturzenegger
Se trata de la segunda reunión del equipo electoral libertario luego de las contramarchas por el lanzamiento de la campaña, que estaba previsto que sea este miércoles en el nuevo centro logístico de Mercado Libre en Tres de Febrero y se suspendió. El oficialismo barajó también realizar la foto de los postulantes con el jefe de Estado en Balcarce 50 y lo descartó.
“No era una actividad que represente lo que queremos para la campaña”, expresan en Nación. Es por eso que definieron realizarlo en la tercera sección electoral bonaerense y utilizar la tipografía del libro sobre el informe “Nunca Más”, que abarca el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
Por parte de Caputo, asistieron también al encuentro su mano derecha, la abogada Macarena Alifraco, los consultores Tomás Vidal y Vicente Fernández y Lucas Luna, que mantuvo tensiones con los cercanos a la presidenta del partido.
En Nación no descartan la presencia del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que asistió a la primera reunión. El presidente de la Cámara de Diputados y vice de LLA, Martín Menem, no está presente en el encuentro.
Leé también: El Gobierno avanza con la disolución de la secretaría de Industria y Comercio tras la salida de su titular
Noticia que está siendo actualizada.-
Gobierno, campaña electoral
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia