DEPORTE
Olé transmite en vivo Inter Miami-Al Alhy: horario y por dónde verlo

Este sábado 14 de junio arranca el Mundial de Clubes con su nuevo formato y Olé, al mismo tiempo, lanza un nuevo producto para su audiencia, por primera vez en sus 29 años de vida: la transmisión con relatos y comentarios en vivo de todos los partidos que jugarán Boca, River y el Inter Miami de Lionel Messi.
¿Qué es Gritalo?
Es una nueva propuesta audiovisual de Olé: una transmisión sin imágenes televisivas del partido, pero con relatos y comentarios en vivo, cobertura minuto a minuto, y un flujo constante de información de calidad, análisis táctico, contexto y todo lo que necesitás saber. Todo en tiempo real.
El debut de este «radio stream» será este sábado a partir de las 20.50 horas con el partido inaugural entre el Inter Miami y el Al-Alhy de Egipto, correspondiente al Grupo A. Vos vas a poder seguir las acciones vía streaming desde la web (www.ole.com.ar) o desde el canal de YouTube (https://www.youtube.com/@diarioole).
Olé –
Se viene Gritalo, la transmisión de Olé en vivo
En el Mundial de Clubes con Boca, River y el Inter Miami.
Un equipazo
Producido por Olé y Almacén de Podcast (@almacendepodcasts en Instagram), Gritalo contará con un gran equipo: los relatos de Nacho Fusco (periodista actualmente en TNT Sports) y los comentarios de Vicente Muglia (periodista del diario Olé y analista táctico) y Federico Yáñez (periodista, hoy en Radio Con Vos y Urbana Play).
El equipo lo completan el relator Hernán Kodakian (Relatores) y los comentaristas Juan Pablo Reynoso (en los partidos de Boca) y Nacho Juliano (en los partidos de River). El productor general de Gritalo es Lautaro Androszczuk y el director general es Martín Seid.
Durante cada transmisión, además del relato y los comentarios, habrá fotos del partido, datos estadísticos, mapas de calor de algunos jugadores, un análisis táctico y un chat para intercambiar opiniones con la gente. Todo mediante un formato innovador, dinámico e identificado con el gusto popular de los lectores de Olé.
Gritalo es una experiencia multiplataforma donde la emoción del relato se une con la rigurosidad del periodismo deportivo. Un equipo con ADN de tribuna y precisión de vestuario. Una transmisión deportiva a la altura de la historia de Olé, pensada para el hincha y con el tono único que mezcla información y entretenimiento.
El acceso, por supuesto, será libre y gratuito. ¡Te esperamos!
Olé,Mundial de Clubes,Inter Miami
DEPORTE
La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana

Marruecos vivió la fiesta de la consagración mundialista no solo en Santiago de Chile. Tras derrotar a Argentina en la definición del Sub 20, hubo movilizaciones populares en Rabat, la capital, pese a que el partido terminó a las 2.00 del lunes. Según informó el sitio Hespress, las celebraciones fueron intensas: «Cientos de coches y motocicletas recorrieron las arterias principales». Los hinchas se reunieron en plazas como la Al Barid para cantar, ondear banderas y mostrar orgullo patrio.
La fiesta se extendió a las ciudades de Salé, Temara, Casablanca, Tánger, Tetuán, Agadir. El ambiente fue de euforia, con gente de todas las edades, celebrando, en una fiesta urbana.
Las bocinas de los coches sonaron, se encendieron fuegos artificiales y vítores y consignas entusiastas inundaron las calles. Los asistentes corearon consignas con elogios a los jugadores, al entrenador, en un ambiente de alegría y unidad entre todos.
El sitio Le Matin describió con emotividad: «Los Leones del Atlas lograron su sueño de un primer título mundial ante el equipo más laureado del torneo al vencer 2-0 a Argentina el domingo 20 de octubre en Chile, haciendo historia con un equipo imperial que mantuvo soñando a los fanáticos durante toda la competencia». Tanja 7 afirmó que en las calles hubo «una celebración desenfrenada».
Muchos de los asistentes vistieron camisetas de la selección nacional y ondearon banderas marroquíes, mientras que otros subieron a sus coches en un alegre gesto para felicitar a los jugadores por este título histórico. Los medios locales habían enfatizado mucho en el mensaje de apoyo de Hakimi, del PSG, titular de la selección mayor, que había invitado a los jugadores a realizar el «último esfuerzo» ante Argentina.
Mirá un video de la fiesta
Mundial Sub 20 2025 –
La fiesta en la capital de Marruecos
A las 2.00 AM del lunes, hubo hinchas que salieron a festejar tras la victoria ante Argentina.
El resumen del partido
Selección Argentina Sub 20 –
El resumen de Marruecos 2 – Argentina 0 por la final del Mundial Sub 20
Un meme de los marroquíes con gastada

Mirá también
Milton Delgado fue elegido como el tercer mejor jugador del torneo y Barbi como el arquero más destacado

Mirá también
El posteo de Arturo Vidal durante la final del Mundial Sub 20
marruecos,Africa,futbol africano,Selección Argentina
DEPORTE
El marroquí Othmane Maamma, Balón del Oro del Mundial sub-20

Marruecos ganó por primera vez en su historia el Mundial Sub-20. Lo hizo esta última madrugada derrotando 0-2 a Argentina con un doblete de Yassir Zabiri. Es el segundo cetro para una selección africana, después del triunfo de Ghana en 2009.
Los dos finalistas se repartieron los premios individuales del torneo que dictamina la FIFA. Y, como no podía ser de otra manera, los marroquíes acabaron teniendo un papel merecidamente protagonista.
El Balón de Oro, que designa al mejor futbolista de la competición, fue otorgado a Othmane Maamma, de 20 años, que ha liderado a su selección hacia este título inédito. Sus actuaciones en los estadios chilenos han cautivado. Es un extremo derecho, ambidiestro, que rompe por velocidad, con una técnica individual depuradísima y un pie educado.
Ya había sido nombrado MVP de los partidos de cuartos de final y semifinales, en los que su selección superó, respectivamente, a Estados Unidos (1-3) y a Francia, que era una de las grandes favoritas al título, en la tanda de penaltis tras un 1-1.
Othmane Maamma ya ha sido apodado como el “Cristiano Ronaldo marroquí” por su velocidad y su juego rompedor por banda, donde el portugués empezó tácticamente su carrera.
Con el 7 a sus espaldas, en los siete partidos que ha disputado en tierras chilenas ha marcado un tanto y ha dado cuatro asistencias, la última de ellas en el gol que certificó el 0-2 contra Argentina en la final.
Su premio es también un reconocimiento para su actual club, el Watford FC, uno de los clubes que mejor ficha en toda Europa con un presupuesto de inversiones limitado. Su departamento de scouting es sencillamente excelso, del cual muchos tendrían que tomar nota… y aprender.
Maamma escenifica también la exitosa política de captación llevada a cabo por la federación marroquí, que ya lleva años mapeando el talento que hay en Europa de hijos y nietos de emigrantes establecidos en el Viejo Continente.
Othmane nació en Francia y ha hecho toda su carrera deportiva en Europa. Desde 2016 estaba en las categorías de base del Montpellier HSC, donde llegó a debutar en la Ligue 1. Este verano fue traspasado al Watford por 1.300.000 euros. Sin embargo, sus internacionalidades han sido todas en categorías de base con Marruecos.
El Balón de Plata del Mundial Sub-20 lo ganó su compañero Yassir Zabiri, gran protagonista de la final, en la que marcó un doblete. Ha terminado como uno de los goleadores del torneo, con cinco tantos, al lado del estadounidense Benja Cremaschi (Parma Calcio), del francés Lucas Michal (Mónaco) y del colombiano Neyser Villarreal, que con su hat-trick eliminó a España en cuartos de final. El cafetero, que estuvo en la agenda del Barça este año, se comprometió con el Cruzeiro antes de empezar la competición.
El mediocentro de Boca Juniors, Milton Delgado, se llevó el Balón de Bronce. El otro futbolista argentino galardonado fue el guardameta Santino Barbi, de Talleres de Córdoba, que ha terminado el torneo con solo cuatro goles encajados. Dejó la portería a cero en los cruces de octavos, cuartos y semifinales.
Othmane Maamma,Balón de Oro ,Balón de Plata,Balón de Bronce,Mundial Sub-20,Cristiano Ronaldo,Marruecos,Argentina,Watford,Milton Delgado, Yassir Zabiri
DEPORTE
Torneo Clausura: ¿Cómo va la tabla anual y quiénes están clasificando a Copa Libertadores y Sudamericana?

La pelea por entrar a las copas. Foto: Twitter @RiverPlate /@BocaJrsOficial @AAAJoficial
La tabla anual, con el Torneo Clausura, se sigue moviendo y son varios los equipos que pelean por meterse en un torneo internacional.
El Torneo Clausura de la La Liga Profesional de Fútbol 2025 se pone cada vez más emocionante, y es que a falta de tres fechas aún nada está dicho entre los equipos que buscan clasificarse a los Playoff, sin embargo esta no es la única pelea en el campeonato, ya que están los que intentan meterse a copas internacionales mediante la tabla anual, y los que luchan por no descender.
Si bien todos los focos apuntan a los primeros puestos de la Zona A y Zona B, en la que los mejores ocho de cada una clasificará a los cuartos de final del Torneo Clausura, hay que equipos que miran más la tabla anual, ya que desde ahí saldrán los clasificados a la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y también se conocerá por medio de dicha tabla, a uno de los descendidos.
Como ya es sabido, Argentina tiene seis cupos para la Copa Libertadores 2026 y otros seis para la Copa Sudamericana. Y como ya se viene haciendo desde hace algún tiempo, los clasificados a los torneos internacionales son los campeones de cada torneo local (Torneo Apertura, Torneo Clausura, Copa Argentina) y los mejores ubicados en la tabla anual.
A falta de tres fechas, es decir, con 9 puntos en juego, aún no hay equipos con la clasificación ya conseguida. Solo Platense cuenta ya con un boleto para la Copa Libertadores, esto por conseguir el Torneo Apertura 2025.
Cabe destacar que, en el caso de que un equipo que se ubique en puestos de clasificación obtenga alguno de los títulos del campeonato local, la tabla anual concederá un boleto más, de la misma forma si es que algún equipo argentino obtiene la Copa Libertadores o Copa Sudamericana.
Por otra parte, además de las clasificaciones a torneos internacionales, la tabla anual también definirá a uno de los descendidos a la Primera Nacional, mientras que el otro saldrá de la tabla de promedios. Si hoy terminase el Torneo Clausura, los descendidos serían Aldosivi y San Martín de San Juan, justamente los dos equipos que llegaron este año desde el campeonato de ascenso.
Seguí acá EN VIVO cómo se mueve la tabla anual de la Liga Profesional
Cómo está la tabla anual para clasificación a copas internacionales y descenso
Torneo Clausura
- CHIMENTOS22 horas ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA2 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”