DEPORTE
Cinco fichajes ‘low cost’ para casi cualquier equipo del mundo

Con la persiana bajada en la gran mayoría de ligas -al menos, en las más reconocidas de Europa-, los equipos trabajan al cien por cien en planear la próxima temporada. Los directores deportivos valoran, junto a los entrenadores, las posibles oportunidades de mercado que se puedan presentar para aprovechar al máximo el mercado de fichajes y reforzar acertadamente sus plantillas, pero sin comprometer la economía de los respectivos clubes. Al final, lo que todos quieren es lo de siempre: fichar bueno, bonito y barato.
Este año, con motivo del Mundial de Clubes que se está celebrando en Estados Unidos, la FIFA abrió un periodo excepcional de inscripción del 1 al 10 de junio para las veinte federaciones miembro con clubes clasificados para el torneo. Además, los clubes podrán realizar modificaciones en sus plantillas durante la propia competición.
Según la FIFA, entre el 27 de junio y el 3 de julio se abrirá otra ventana limitada en la que los equipos podrán sustituir jugadores cuyo contrato haya expirado y añadir hasta dos nuevos futbolistas, que no computarán dentro del máximo de 35 inscritos. Por todo ello, si los veranos ya prometían ser ‘moviditos’ en cuanto a fichajes, este aún más. Y así está siendo.
Sin entrar en valoraciones sobre la decisión del citado organismo, la intención del artículo es presentar cinco grandes oportunidades de mercado para casi cualquier equipo del planeta, cubriendo las posiciones de portero, central, lateral, centrocampista y delantero.
Walter Benítez – PSV Eindhoven
A sus 32 años, el guardameta argentino ha tomado la decisión de cambiar de aires. Desde que llegó al PSV en el verano de 2022, Walter Benítez ha sido un portero dominante en la Eredivisie, clave para ganar dos ligas (2023-24 y 2024-25), entre otros títulos, en sus tres temporadas en Eindhoven.
Walter Benítez, durante un partido de la Eredivisie con el PSV / @PSV
Su altura (1,91 metros), experiencia, compostura bajo palos y seguridad en el juego aéreo lo destacan como una gran opción para cualquier portería. Además, ha mejorado notablemente en el juego de pies. El estilo del PSV, muy dominador, le ha exigido estar al máximo nivel pese a no poder intervenir constantemente, apareciendo en momentos puntuales y de gran presión, algo vital en equipos que se centran más en arrollar a sus rivales que en defender durante los 90 minutos.
Algunos datos
- Club actual: PSV Eindhoven
- Edad: 32 años
- Nacionalidad: Argentina
- Altura: 1,91 metros
- Valor de mercado: €7,5M
- Porterías a cero esta temporada: 10
Internacional con Argentina, interesa a varios equipos de la Premier League, como el Everton o el Crystal Palace, y estuvo vinculado al Atlético de Madrid el pasado verano. Sin duda, una gran opción a ‘coste cero’.
Olivier Boscagli – PSV Eindhoven
Sin movernos del PSV Eindhoven, vale la pena echarle un ojo a Olivier Boscagli, un central francés de 27 años. Polivalente, sólido y bien dotado a nivel técnico, es una muestra perfecta del ‘central moderno’ que muchos clubes buscan. Además, es zurdo, un perfil que escasea en el mercado.

Boscagli, defensor central del PSV / EFE
Formado en el Niza, decidió probar suerte en Países Bajos en 2019, cuando el PSV apostó por él comprándolo por 2 millones de euros. Hoy es uno de los pilares del equipo en defensa, creciendo con su buen pie para sacar el balón jugado y siempre a disposición de su entrenador para ayudar donde haga falta. Capaz de jugar en ambos perfiles del centro de la zaga, como lateral zurdo o incluso de pivote, Boscagli sería una incorporación muy estratégica y bastante segura, teniendo en cuenta que queda libre este mismo verano.
Algunos datos
- Club actual: PSV Eindhoven
- Edad: 27 años
- Nacionalidad: Francia
- Altura: 1,81 metros
- Valor de mercado: €20M
- Partidos jugados esta temporada: 43
- Goles esta temporada: 1
- Asistencias esta temporada: 6
A falta de confirmación oficial, todos los rumores apuntan a que tiene un preacuerdo con el Brighton. De confirmarse lo que tantas fuentes aseguran, el equipo inglés se habrá asegurado un enorme central ‘gratis’, demostrando una vez más su gran habilidad para operar en el mercado de fichajes.
Junior Firpo – Leeds United
En la posición de lateral, el ex del Barça, Junior Firpo, se presenta como una magnífica opción. A sus 28 años ha alcanzado la madurez perfecta para explotar toda su potencia en ataque sin descuidar sus espaldas. Ha sido uno de los mejores jugadores de la Championship, guiando al Leeds hasta la Premier League con números de escándalo.

Junior Firpo celebra su gol ante el Sheffield United / @LUFC
‘La Pantera‘ ha demostrado que está más que listo para trasladar su velocidad, fuerza física, buen pie y capacidad para llegar a línea de fondo a las grandes ligas, postulándose como una verdadera ganga para aquellos equipos que busquen un futbolista capaz de dominar él solo el carril izquierdo.
Algunos datos
- Club actual: Leeds United
- Edad: 28 años
- Nacionalidad: República Dominicana
- Altura: 1,84 metros
- Valor de mercado: €8M
- Partidos jugados esta temporada: 35
- Goles esta temporada: 4
- Asistencias esta temporada: 10
Salvo sorpresa, el hispanodominicano volverá al Real Betis, club donde explotó, como agente libre. Sin embargo, por características y nivel, encajaría en cualquier equipo de las cinco grandes ligas. Especialmente, en la Premier League.
Josh Brownhill – Burnley
Para el centro del campo, la opción de Josh Brownhill es una verdadera delicia. El futbolista inglés ha demostrado que la Championship se le queda absolutamente pequeña. Un centrocampista de 29 años total, con gol, visión de juego, calidad técnica y mucha solidez. ¿Qué más se puede pedir?

Josh Brownhill, celebrando el ascenso del Burnley / Josh Brownhill
Después de ser indiscutible en un Burnley que ha logrado volver a la Premier League de manera directa, termina su contrato el próximo 30 de junio y no puede seguir pisando la categoría de plata del fútbol inglés. Capaz de jugar en cualquiera de las tres alturas del centro del campo, Brownhill podría ser el plus de calidad y polivalencia que necesitan muchos equipos de primer nivel.
Algunos datos
- Club actual: Burnley
- Edad: 29 años
- Nacionalidad: Inglaterra
- Altura: 1,79 metros
- Valor de mercado: €14M
- Partidos jugados esta temporada: 44
- Goles esta temporada: 18
- Asistencias esta temporada: 6
Es un jugador con personalidad y que ha demostrado por activa y por pasiva que es un auténtico líder, apareciendo en los momentos peliagudos y echándose el equipo a la espalda cuando es necesario. Según muchas fuentes, el West Ham está muy cerca de asegurar su llegada a ‘coste cero’.
Jonathan David – Lille
La ‘joya’ de la corona está en el ataque. El que se lleve a Jonathan David, el gran crack del Lille que termina contrato el 30 de junio tras su llegada al club en 2020, gana. Un killer muy completo, consagrado en Francia y en la selección de Canadá, que encaja en equipos que busquen un ‘9’ móvil o un gran goleador.

Jonathan David, futbolista del Lille / EFE
David es sinónimo de goles, olfato goleador, definición letal y buenas condiciones técnicas. El delantero que todo equipo quiere, en una edad competitiva perfecta (25 años) y capaz de hacer brillar a sus compañeros por su facilidad para asociarse.
Algunos datos
- Club actual: Lille
- Edad: 25 años
- Nacionalidad: Canadá
- Altura: 1,78 metros
- Valor de mercado: €45M
- Partidos jugados esta temporada: 49
- Goles esta temporada: 25
- Asistencias esta temporada: 12
Después de sonar fuertemente para el Barcelona, David está vinculado actualmente a una impresionante lista de equipos: Real Madrid, Fenerbahçe, Atlético de Madrid, Juventus, Liverpool o Borussia Dortmund. Sin duda, el delantero canadiense tiene la sartén por el mango.
Fichajes,David,boscagli,Benítez,Firpo,Brownhill,Mercado fichajes
DEPORTE
El Efecto Inter Miami: el club que tira del carro de la MLS como imán de talento global

El fichaje de Rodrigo De Paul por Inter Miami no es solo una operación de mercado: es la última evidencia del cambio estructural que el club de Florida ha provocado en la Major League Soccer. Desde la llegada de Lionel Messi, Inter Miami se ha convertido en un imán de talento global y en el principal catalizador del crecimiento deportivo, económico y cultural de la liga.
El impacto de las Garzas se hace notar más allá de sus propios movimientos. Los Angeles FC Vancouver Whitecaps negocia la llegada de Thomas Müller. Estas operaciones serían impensables sin el precedente marcado por Inter Miami: la MLS ya no es un lugar de retiro, sino una plataforma competitiva, moderna y atractiva para estrellas aún en plenitud.
Un imán de talento
Desde su fundación en 2020, Inter Miami ha atraído a figuras como Leo Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez, Blaise Matuidi o Gonzalo Higuaín. Todos ellos han elegido el proyecto de las Garzas por su ambición deportiva, su proyección cultural y su conexión con una ciudad global como Miami.
Rodrigo De Paul, campeón del mundo con Argentina en 2022, representa una nueva generación de jugadores que ven en la MLS una oportunidad real de competir, crecer y dejar huella a través de un rendimiento inmediato.
Anoche, De Paul, anotó su primer gol en la victoria de Inter Miami ante Pumas por 3-1 que le dio el pase a cuartos de final de la Leagues Cup al conjunto miamense. En 3 partidos con la camiseta de Inter Miami ha anotado 1 gol, ha repartido 2 asistencias y fue decisivo en la tanda de penaltis ante Necaxa en la primera ronda de la Leagues Cup. Tan solo ha sido sustituido en 1 partido y fue en el minuto 89.
Contexto general:
- Rodrigo De Paul responde a su fichaje por Inter Miami con un rendimiento inmediato.
- Anotó su primer gol con la camiseta de Inter Miami en la victoria ante Pumas por 3-1 que le dió la clasificación a cuartos de final de la Leagues Cup.
- En 3 partidos, 1 gol y 2 asistencias.
- Decisivo en la tanda de penaltis ante Necaxa en la primera ronda de la Leagues Cup.
- En 3 partidos ha jugado todos los minutos, excepto 1 minuto ayer ante Pumas.
- El club reafirma su estatus como destino aspiracional del fútbol mundial.
- Otros equipos de la MLS reaccionan:
- LAFC y Vancouver Whitecaps ya han hecho oficiales las llegadas de Son Heung-min y Thomas Müller, respectivamente.
- Se consolida un patrón: Inter Miami marca el paso, y la MLS acelera.
- Es el momento en el que más campeones del mundo concentra la MLS con Inter Miami como máximo exponente: Leo Messi (Inter Miami), Rodrigo De Paul (Inter Miami), Sergio Busquets (Inter Miami), Hugo Lloris (LAFC) y Thomas Müller (Vancouver Whitecaps).
- Supera al periodo entre los años 2015 y 2017 en los que coincidieron 4 campeones del mundo: David Villa, Andrea Pirlo, Ricardo Kaká y Bastian Schweinsteiger.
Inter Miami, imán de talento global:
- Desde su creación en 2020, ha fichado a:
- Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets, Jordi Alba, Blaise Matuidi, Gonzalo Higuaín.
- Los jugadores eligen Miami por:
- Proyecto deportivo ambicioso.
- Estilo de vida en una ciudad global. ○ Visibilidad internacional.
- Con De Paul se refuerza la idea de una MLS competitiva, moderna y relevante en año de Mundial.
- Jugadores como Luka Modric, Andrés Iniesta, Sergio Ramos, Kevin De Bruyne o Neymar se han asociado a Inter Miami.
Éxitos deportivos:
- 2 títulos oficiales en 5 años de existencia:
- Leagues Cup 2023.
- Supporters’ Shield 2024.
- En el Top16 de equipos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
- Primer equipo de la CONCACAF en vencer a un club europeo en un Mundial de Clubes (vs Porto).
- Primer club de la MLS en alcanzar eliminatorias y conseguir la primera victoria de un equipo MLS en el Mundial de Clubes.
- MLS NEXT Cup Sub-17 campeón 2025: cantera en auge.
- Todas las categorías de la Academia clasificadas a nivel nacional para la Dreams Cup.
Dos años de Messi en Miami / MARC CREUS
Influencia cultural y comercial:
- Presencia habitual de celebrities en el estadio (LeBron James, Camila Cabello, DJ Khaled, Serena Williams, etc.).
- Alianzas con marcas globales: Apple, JP Morgan, Audi, Royal Caribbean, Visa, Red Bull, Adidas.
- Enfoque a largo plazo con:
- Dreams Cup: 16.000 jugadores, 1.800 partidos, 50 campos.
- Inter Miami Foundation: apoyo a jóvenes en riesgo en Florida y América Latina (en alianza con UNICEF).
- Miami Freedom Park (2026):
- Estadio propio de 25,000 asientos.
- Parque, zonas comerciales, hotel, oficinas y espacios para la comunidad.
Inter Miami
DEPORTE
La insólita historia de los últimos ’10’ del Nápoles

Retirar un dorsal en el mundo del deporte es una cita con la eternidad. Pasarán los años y cuando alguien se pregunte: «¿Por qué nadie lleva ese dorsal?«, la respuesta siempre será el nombre y leyenda del último jugador que defendió los colores de un club con ese número. En el fútbol lo hemos visto con el 5 de Franz Beckenbauer en el Bayern de Múnich, el 3 de Paolo Maldini en el Milan, el 4 de Javier Zanetti en el Inter de Milan, el 26 de Miki Roqué en el Real Betis o, como no podía ser de otro modo, el 10 de Diego Armando Maradona en el Nápoles.
A pesar de que el ‘Diego’ abandonó Nápoles en 1991 tras una sanción por ‘dopping’, que él siempre describió como una «vendetta» de la Federación Italiana por eliminarlos en las semifinales del Mundial de 1990, su dorsal no fue retirado hasta hace, exactamente, 25 años. El 8 de agosto del 2000, el conjunto ‘Azzurri’ retiró el dorsal en un homenaje a la figura más importante de su historia, pero la quiebra del club en 2004 y su refundación en Serie C tiró por los suelos el homenaje, obligándolos a recuperar un dorsal sagrado.
Del cielo a la quiebra: El camino del Nápoles post-Maradona
Para entender porqué el Napoli tuvo que descolgar la 10 para dársela a otro que no fuera su dios, debemos retraernos a 1991, justo en el momento en que Maradona abandonó Italia. El Diego puso punto y final a una prolífica relación que comenzó en 1984 y terminó convirtiendo al conjunto de la Campania en un referente en todo el país. La figura del Diego fue mucho más allá del terreno de juego, fue la figura que desafió al poder establecido y con su gambeta y sus goles, destruyó a los poderosos del Norte. En sus años en el San Paolo, Maradona ganó los primeros dos ‘Scudettos’ de la historia del Napoli, su primer título continental y se consagró como una leyenda.
Maradona celebrándo con el Napoli / RTVE
Su influencia en Nápoles fue descomunal y la caída del club, como no podía ser de otro modo, fue estrepitosa. Ocho años después de la marcha del ‘Pelusa’, el conjunto italiano descendió a Serie B tras 32 años ininterrumpidos en la Serie A. Poco después, en 2004, el club desapareció por una deuda de casi 80 millones de euros y fue refundado en Serie C1, tercera categoría del fútbol italiano. El club fue «salvado» por el polémico productor de cine Aurelio De Laurentiis, quien desde entonces ha mandado como un dictador en el vigente campeón de Italia.
Los últimos 10 del Nápoles
Además de ver al club en uno de los momentos más bajos de su historia, sus seguidores debieron ver resignados como la camiseta sagrada del Diego era profanada. No fue por capricho de Di Laurentis, ni por la eclosión de un jugador de época, sino porque la Serie C obligaba a todos los equipos a jugar con números del 1 al 11. Sacrilegio. Muchos tuvieron la suerte, o la desgracia, de llevar el dorsal 10 durante las dos temporadas que el Napoli jugó en Tercera División (2004/05-2005/06), pero entre muchos destacaron dos sudamericanos: Roberto Sosa y Mariano Bogliacino, los dos jugadores que se pugnan ser el último 10 del Napoli.
Roberto Sosa y Mariano Bogliacino, una lucha por la história
Roberto Sosa llegó al Napoli en 2004. Lo hizo procedente del Udinese tras haber jugado cedido en el Messina de Serie B. Sosa, nacido en Santa Rosa, fue uno de los máximos goleadores de esos años y ha pasado a la posteridad como el último 10 del Nápoles. De hecho, él mismo publicó un libro con este mismo título, «El Último 10», donde asegura ser el último jugador en usar la histórica camiseta propiedad del Diego. Él mismo se autodedicó la ‘maglia’, apuntando la fecha del 30 de abril de 2006, coincidiendo con un partido entre el Napoli y el Frosinone, respectivo a la jornada 33 de Serie C, que terminó en empate a uno. En los cuatro años que estuvo en la Campania, Sosa jugó 131 partidos y anotó 30 goles. Fue clave en el retorno del equipo a la Serie A, pero jamás volvió a usar el dorsal número 10. Antes de regresar a su Argentina natal para jugar con Gimnasia, portó el número 18 y el 9, mucho más adiente a su condición de ‘killer’.

Maradona y Sosa posando con la camiseta del Napoli dediucada / La Plata
A pesar de que Sosa se haya autoproclamado como el último heredero de Maradona, Mariano Bogliacino defiende su protagonismo en esta historia. Bogliacino nació en Uruguay y aterrizó en la Campania en 2005, procedente del Sambenedettese de Serie C. En la loma del Vesubio, el habilidoso mediapunta llevó, principalmente, dos dorsales: el 18 y el 10. Este último, según explicó en una entrevista en ‘El Observador’, «Sosa jugó por el campeonato en la última fecha con ese número. Pero yo jugué después de haber ganado el campeonato contra el ganador de la otra serie. Y ahí sí, la última vez, la usé yo. Pensando ahora, es algo tremendo, el haber usado esa camiseta”.
Bogliacino posando con la «última 10» / El Observador
Un dorsal intocable en Nápoles
Los años siguen pasando y, sea Sosa o sea Bogliacino, la realidad es que el 10 del Nápoles siempre le pertenecerá a Maradona. Sino que se lo pregunten a Kevin De Bruyne, que vio el 10 en su camiseta de entrenamiento y empezó a tener sudores fríos. Finalmente, se decidió por el 11.
Y es que el 10 en Napoli no es un simple dorsal, es el dorsal de Maradona. Un jugador que, por mucho que pasen los años y vayan llegando estrellas, jamás podrá ser desbancado en un estadio que lleva su nombre y una ciudad que sigue latiendo por él cinco años después de su fallecimiento.
maradona,napoli,10,retiro,de bruyne,calcio,serie a,fútbol,deporte
DEPORTE
Cuál es el único combinado sudamericano nominado a ganar el premio al equipo del año

El 22 de septiembre, el teatro Du Chatelet de París será la sede de la ceremonia de entrega del codiciado Balón de Oro. Este tradicional galardón que otorga la revista deportiva France Football desde el año 1956 premia no solo al mejor futbolista, arquero o entrenador de la temporada sino que también lo hace con equipos, donde entre los cinco candidatos hay un representante de Conmebol.
El único elenco sudamericano presente en esta lista es el Botafogo. El Fogao es el vigente campeón de la Copa Libertadores al derrotar al Atlético Mineiro por el 3-1 el 30 de noviembre del 2024 en el Estadio Más Monumental. Además, se coronó en el pasado Brasileirao con 79 puntos, por delante del Palmeiras que finalizó con 73.
Actualmente, el conjunto carioca se encuentra 7° en el torneo doméstico con 26 unidades, accedió a los cuartos de final de la Copa de Brasil tras eliminar a Bragantino con un global de 3-0 y jugará frente a Liga de Quito en los octavos de la Libertadores. Además, el Botafogo dijo presente en el Mundial de Clubes y se despidió en octavos luego de caer frente al Palmeiras.
¿Quiénes son los otros nominados?
Como máximo candidato a llevarse el premio aparece el Paris Saint Germain. El conjunto francés alzó la Champions League luego de golear 5-0 al Inter Allianz Arena de Múnich, sumado al campeonato de la Ligue 1 con seis fechas de antelación y a la Copa Nacional al vencer 3-0 al Stade de Reims.
El Chelsea también aparece en la lista. Los Blues salieron campeones del Mundial de Clubes después de ganarle la final al PSG por 3-0 en el MetLife Stadium con Cole Palmer como gran figura. Además, levantaron la Conference League con un contundente 4-1 ante el Real Betis, culminaron en el 4° lugar en la Premier League, cayeron en cuarta ronda de la FA Cup vs. Brighton y perdieron en octavos de la Copa de la Liga ante Newcastle.
El equipo de Londres no es el único conjunto inglés presente, ya que el Liverpool también está. Los Reds vienen de ser campeones de la Premier con 84 puntos, perdieron la final de la Copa de la Liga contra las Urracas, cayeron en la FA Cup vs. Plymouth Argyle y quedaron eliminados en los octavos de la Orejona luego de perder contra el PSG.
Más atrás se encuentra el Barcelona de Lamine Yamal y dirigido por Hansi Flick. El Blaugrana conquistó La Liga, la Copa y la Supercopa de España al vencer al Real Madrid en ambas oportunidades, sumado a que fue semifinalista de la Champions, en donde cayó frente al Inter en una dramática serie.
El Dibu: nominado al mejor arquero
No es una novedad decir que el Dibu Martínez es uno de los mejores arqueros del mundo. Determinante en la Selección y en el Aston Villa -más allá de los rumores que indican una posible salida-, el #23 siempre cumple con sus atajadas, carácter y liderazgo. Es por eso que este jueves, en medio de las nominaciones para la gala del Balón de Oro, el marplatense se encuentra otra vez entre los seleccionados para quedarse con el premio Lev Yashin.
Hay otros nueve nominados: Alisson Becker (Liverpool/Brasil), Yassin Bounou (Al-Hilal/Marruecos), Lucas Chevalier (Lille/Francia), Thibaut Courtois (Real Madrid/Bélgica), Gianluigi Donnarumma (PSG/Italia), Jan Oblak (Atlético Madrid/Eslovenia), David Raya (Arsenal/España), Matz Sels (Nottingham Forest/Bélgica) y Yan Sommer (Inter/Suiza).

Mirá también
Orgullo argentino: Lautaro Martínez y Mac Allister, nominados al Balón de Oro

Mirá también
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también
Lamine Yamal va por el doblete: está nominado al Balón de Oro y al Trofeo Kopa
botafogo,Barcelona,Liverpool,Paris Saint Germain,Chelsea
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”