Connect with us

POLITICA

El Gobierno advierte que grupos violentos irán a Comodoro Py e insiste en que detengan a Cristina en su casa

Published

on



La marcha del próximo miércoles a Comodoro Py para acompañar a Cristina Kirchner preocupa por estas horas al Gobierno. No se trata simplemente de la convocatoria de apoyo a la ex presidenta, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

Lo que más inquietud genera en algunos despachos de Casa Rosada es de qué manera se va a hacer esa convocatoria y cómo se va diagramar a partir de eso el operativo de seguridad, que compartirán la Policía Federal con la de la Ciudad.

Advertisement

En el mileísmo, no obstante, todavía esperan que la Justicia apele a una cuota de «sentido común» y vaya directamente a la casa de la ex presidenta a notificarla de su prisión domiciliaria, que quiere cumplir precisamente en San José 1111, en Constitución.

«¿Qué sentido tiene que la vayan a buscar a Constitución, atraviesen toda la ciudad hasta Retiro y después la vuelvan a traer?», es la pregunta que se hicieron todo el fin de semana en la Rosada, direccionada hacia la Justicia que, argumentan fuentes consultadas, trabajan de manera «bastante caótica».

La postura del Gobierno, como escribió Clarín, la comparten también en el kirchnerismo, desde donde plantean que es innecesario que Cristina tenga que ir hasta Comodoro Py para luego volver cuando ella tiene predisposición de presentarse en tiempo y forma.

Advertisement

Quienes están a cargo del operativo de seguridad en el Gobierno aseguran que nadie del entorno de Cristina comunicó a qué hora va a salir hacia los tribunales de Retiro el próximo miércoles.

En realidad -argumentan- no tiene por qué hacerlo, ya que el plazo para que se presente ante los jueces del tribunal que la juzgó en su momento se extiende hasta el jueves a las 9.30. Entre martes y miércoles es un hecho que irán a Comodoro Py los otros ocho condenados, muchos de los cuales viven en Santa Cruz.

Así, quienes custodian la zona del departamento de Cristina tienen claro que la convocatoria será desde temprano el miércoles, a la expectativa de la salida de CFK y que desde allí emprenderán el camino a Comodoro Py, rodeando el auto que la traslade. «De todas maneras nos vamos a enterar y vamos a estar preparados para ver cómo se maneja la situación», sostienen.

Advertisement

Lo que más preocupa, más allá de la presencia de militancia K, es que se autoconvocaron grupos de izquierda y anarcos que suelen protestar de manera violenta en las marchas de los miércoles por los jubilados.

Creen que el camino hacia Comodoro Py, seguramente atravesando toda la 9 de Julio hasta Retiro, va a incluir intentos de vandalismo y destrucción en la zona. Ese lugar habitualmente la custodia la Policía de la Ciudad.

El detalle del operativo se va a diagramar puertas adentro del Ministerio en la tarde de este lunes. La Federal, no obstante, seguramente se va a instalar en la zona de Comodoro Py, a la espera de la llegada de Cristina.

Advertisement

Desde el Gobierno buscan evitar toda vinculación con el avance natural de una decisión que es judicial. Aunque hay coincidencias cuando se habla de cómo debería ser la detención de una figura políticamente tan relevante como es Cristina.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicitó la posición del Gobierno sobre el futuro, donde la ex mandataria debería cumplir su pena de seis años de prisión. «Por muchas razones correspondería que le otorguen el beneficio de la prisión domiciliaria”, sostuvo en una entrevista radial.

En eso, diferentes fuentes comparten la misma posición. “No hay razón para no dársela. Tiene más de 70 años, es ex presidenta. ¿Qué va a hacer? ¿Se va a escapar?”, razonan.

Advertisement

Cortes y Piquetes,Cristina Kirchner

POLITICA

Adorni asumió como jefe de Gabinete y define al equipo que lo acompañará en la gestión

Published

on



“¡Adorni, Adorni!”, se escuchó en el repleto Salón Blanco de la Casa Rosada, mientras el presidente Javier Milei asentía. A su lado, Manuel Adorni vivía con una sonrisa sus últimos minutos antes de jurar como jefe de Gabinete, en reemplazo del renunciado Guillermo Francos.

El gabinete nacional casi completo -solo faltó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona-, otros funcionarios, diputados libertarios, periodistas y los familiares del ya exportavoz presidencial fueron el marco para la jura de Adorni, que el Presidente encabezó un par de horas antes de su viaje a los Estados Unidos, donde participará de la America Business Forum y de la cumbre de la CPAC.

Advertisement
El presidente Javier Milei le toma juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Los aplausos, prolongados, comenzaron cuando Milei y Adorni entraron al salón, cinco minutos después del mediodía, y continuaron durante la breve ceremonia de jura. El clima de jolgorio generalizado sirvió para mostrar algunas imágenes pensadas para alejar los rumores que crecen sobre la interna entre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Además de saludar cordialmente a “El Jefe”, y sin quitarse sus anteojos de sol, Caputo pasó largo rato conversando con Eduardo “Lule” Menem, encargado de la campaña nacional hasta que el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad y la derrota en territorio bonaerense, el 7 de septiembre pasado, obligaron al Gobierno a correrlo de escena. Luego de recibir un largo y afectuoso abrazo del Presidente, Caputo completó la ronda de saludos al abrazar, luego de la jura, a Adorni, soldado de Karina Milei y del propio Presidente durante los casi dos años en los que trabajó como portavoz presidencial.

Sin dejar el hermetismo, cerca de Adorni confirmaron que el flamante ministro coordinador ya tomó las primeras decisiones operativas. Además de preparar una nueva reunión de gobernadores para la próxima semana, el jefe de Gabinete prevé mudarse entre viernes y lunes al despacho que, hasta el fin de la semana pasada, utilizaba Francos, en la plata baja de la Casa Rosada.

Advertisement

En el despacho que ocupaba el ministro del Interior, Lisandro Catalán, estará Diego Santilli, designado en su lugar pero con jura postergada. “Manuel va a estar encantado de tomar café con Santilli”, comentaron cerca del ministro coordinador, desmintiendo los rumores que ubicaban a Santilli fuera de la Casa Rosada, en las oficinas que el Ministerio del Interior tiene en la calle 25 de mayo.

Las conferencias de prensa, su especialidad desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza, seguirán estando entre las atribuciones de Adorni. Marcos Peña, durante el gobierno de Mauricio Macri, es el antecedente inmediato de un jefe de gabinete que se encargaba, además, de la difusión y comunicación de los actos de gobierno.

El llamado a las sesiones extraordinarias del Congreso para tratar las reformas que impulsa el Presidente se daría también en breve. Iría del 11 al 31 de diciembre, según fuentes oficiales. En cuanto a la nueva estructura que lo acompañará en la gestión, Adorni se reunirá en las próximas horas con los funcionarios heredados de Francos. El vicejefe de gabinete José “Cochi” Rolandi y su equipo serán los primeros, y le seguirán otros en los próximos días. Al secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, cercano a Francos, le aceptará la renuncia presentada el sábado. Distinto será el destino de Daniel Scioli, que seguirá en su cargo de secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, informaron.

Advertisement

“Daniel sigue por los próximos cuarenta años”, bromearon cerca del jefe de gabinete, dando por descontado que el exgobernador bonaerense y exvicepresidente continuará formando parte del gobierno libertario, bajo la órbita de la jefatura de gabinete y a pesar de la renuncia de su antiguo socio político, el ya exjefe de gabinete Francos.


Jaime Rosemberg,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno porteño defendió el bloqueo de Roblox: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco”

Published

on


El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como parte de una batería de medidas para proteger a los estudiantes del acoso digital, el grooming y el uso excesivo de pantallas. Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña, advirtió sobre los riesgos de la exposición infantil en plataformas virtuales: “Es imprescindible hacerlo, los chicos están entrando a una pileta digital sin ningún tipo de seguridad”.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. La ministra explicó el alcance de la reciente decisión de bloquear Roblox en los colegios bajo su jurisdicción y brindó detalles de los motivos que llevaron a implementar esta medida: la protección frente al grooming, el ciberbullying y la adicción a las pantallas. Miguel también destacó la importancia de desarrollar acuerdos comunitarios y fortalecer los controles parentales en el entorno digital.

Advertisement

“Estamos siendo coherentes con lo que venimos haciendo desde que sacamos el celular. Todo esto apunta a que los chicos recuperen la atención en horario de aprendizaje”, sostuvo la ministra. Según sus palabras, tanto Roblox como TikTok y otras aplicaciones están diseñadas para captar la atención infantil durante el mayor tiempo posible, valiéndose de sistemas de notificaciones y recompensas virtuales: “Lo atractivo está oculto, pero la red social tiene como prioridad mantenerlos conectados, enviando mensajes para que vuelvan y no abandonen la plataforma”, advirtió.

Miguel se refirió en particular a las dificultades de controlar el acceso a estas plataformas: “Cuando mienten la edad para ingresar, toda la protección automática por minoría de edad queda sin efecto”, explicó.

Durante la conversación, la ministra apeló a una imagen impactante para ilustrar la situación: “A los dos años, en todas las piletas se pone reja si hay un niño alrededor. El mundo digital también es una pileta y no la estamos viendo. Hay que ponerle un cerco”, remarcó. Para Mercedes Miguel, la comparación es clave para entender la dimensión del problema: “Si alrededor de una pileta física hay riesgo, ¿por qué no actuamos igual ante la pileta digital en la que merodean nuestros hijos?”, preguntó.

Advertisement

La medida fue tomada a raíz de un posible caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar (Foto: EFE/J.M. García)

En diálogo con Infobae en Vivo, en el programa de la mañana, la funcionaria reconoció que la prohibición total del acceso a plataformas no es viable ni aconsejable, sobre todo porque muchas instancias de socialización entre pares ocurren hoy en estos entornos virtuales. Sin embargo, advirtió que la confianza que se puede depositar en las compañías desarrolladoras es limitada: “Una cosa es la confianza en tu hija, otra en la empresa detrás de la red social. Si hay controles parentales, hay que activarlos. No es recomendable para chicos de esas edades estar en una plataforma con chat abierto”, insistió.

“Hay cinco millones de usuarios en Argentina, y de esos, uno coma nueve millones son menores de trece años. A partir de los seis años empiezan a interactuar”, precisó. La funcionaria alertó sobre casos recientes de grooming y ciberbullying sucedidos en el ámbito local, e incluso mencionó un caso judicializado en los Estados Unidos: “Hubo un niño del espectro autista que se suicidó tras estar mucho tiempo en Roblox”, contó. En la Ciudad de Buenos Aires, una familia denunció grooming y acoso hacia su hija a través del chat abierto de la misma plataforma.

En ese sentido, la ministra subrayó la importancia de exigir a las compañías tecnológicas que refuercen los controles de acceso y la verificación de identidad: “La edad mínima es trece, pero todo el mundo miente. Los algoritmos deberían ser mucho más rigurosos. Hoy hay millones de chicos menores de edad usando estas plataformas sin ninguna seguridad, es una pileta digital sin reja”.

Advertisement

Consultada sobre la reacción de las familias y la comunidad educativa ante la decisión de bloquear Roblox, Mercedes Miguel reconoció el apoyo mayoritario: “Los padres están felices de la vida, sienten alivio porque es una batalla diaria. Hay una guerra por la atención y los especialistas nos alertan sobre la falta de límites claros. Por eso el consenso y los acuerdos entre familias son fundamentales”, explicó, mencionando como ejemplo la creación de la plataforma Escuela en Familia, donde ya interactúan 300.000 familias intercambiando experiencias y recomendaciones sobre el uso responsable de la tecnología.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico. • De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. • De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.La entrevista completa a Mercedes Miguel la podés encontrar en este enlace.

joven,mujer,salud mental,teléfono móvil

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cuándo habla Javier Milei en el American Business Forum

Published

on



El presidente Javier Milei parte este miércoles hacia Estados Unidos para iniciar una gira internacional. La agenda del mandatario contempla su participación en el American Business Forum en Miami, un evento que reúne a figuras de la política, las finanzas y el deporte. El viaje también incluye una intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Palm Beach y actividades en Nueva York.

La presentación de Javier Milei en el American Business Forum será el jueves 6 de noviembre a las 17.45, hora argentina. A diferencia de la mayoría de los oradores, quienes son entrevistados por el conductor de Fox News, Bret Baier, el mandatario argentino hablará directamente al público durante 45 minutos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también utilizará este formato para su alocución de casi una hora.

Advertisement
Milei y su comitiva partirán en un vuelo especial a las 15 este miércolesCaptura

La comitiva presidencial partirá en un vuelo especial a las 15 horas de este miércoles y llegará a Miami a las 2.20 del jueves. El jefe de Estado viaja acompañado por la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el flamante canciller, Pablo Quirno. Este viaje representa la decimocuarta visita de Milei a Estados Unidos desde su asunción.

El American Business Forum es un encuentro de alto perfil que congrega a líderes globales. El evento se realiza en el estadio Kaseya Center, con capacidad para 20.000 personas, y las entradas tienen un costo que oscila entre los 100 y los 10.000 dólares. La organización, a cargo del empresario uruguayo Ignacio González Castro, demandó una inversión de 15 millones de dólares y cuenta con el financiamiento principal del Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano de Arabia Saudita.

La organización del American Business Forum demandó una inversión de 15 millones de dólares

La lista de oradores incluye a personalidades de diversos ámbitos. Entre las figuras políticas se destacan el presidente estadounidense Donald Trump y la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado. El mundo de las finanzas está representado por Jamie Dimon, CEO de JPMorgan; Ken Griffin, fundador de Citadel; y Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google. Del ámbito deportivo participarán el futbolista Lionel Messi, el tenista Rafael Nadal y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Advertisement

Ignacio González Castro, presidente del foro, explicó la elección del mandatario argentino para el evento. “Elegimos a Milei porque es un rockstar”, afirmó en una consulta con . Destacó su capacidad para generar un enorme interés en el público. Ninguno de los participantes cobra honorarios por su asistencia; la organización solo cubre los gastos de pasajes, hospedaje y comidas.

Ignacio González Castro, presidente del foro, definió a Milei como un rockstar por el interés que genera
@ignaciogonzalezcastro

Tras su discurso en el foro de negocios, el Presidente se trasladará a Palm Beach. A las 22.30 del jueves, intervendrá en la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un punto de encuentro para líderes del movimiento conservador. La coincidencia de agendas genera expectativas sobre un posible encuentro informal con Donald Trump.

El viernes 7 de noviembre, la gira continuará en Nueva York. A las 12 Milei participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Previamente, tiene previsto visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, a quien considera una guía espiritual.

Advertisement
La comitiva presidencial está integrada por Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno
Ignacio Amiconi –

El itinerario presidencial culmina en Bolivia. A las 19 del viernes, un vuelo especial llevará al Presidente y su comitiva hacia Santa Cruz de la Sierra. El sábado 8 de noviembre, a las 11, Milei participará en la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional.

Saludará al nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y asistirá a la ceremonia de entrega del Bastón de Mando a las 13. El regreso a Buenos Aires está programado para la tarde del sábado. El arribo a la Argentina se estima a las 17.35.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Diego Yañez Martínez.

Advertisement

hacia Estados Unidos para iniciar una gira internacional,artículo firmado por Diego Yañez Martínez,Audiencia,Javier Milei,Foco,,Bajo condiciones. El Gobierno estableció un régimen para que civiles puedan acceder a fusiles semiautomáticos,,“No la metas en tu arco”. El problema que identificó Malamud del que debería cuidarse el Gobierno tras la victoria electoral,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,Audiencia,,Una familia destrozada. Qué se sabe del trágico choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos en José C. Paz,,Refuerzan la hipótesis inicial. Qué pasó con la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut hoy, miércoles 5 de noviembre,,Milei viaja a Miami. Qué se sabe del American Business Forum, el foro que reúne a los más poderosos e influyentes del mundo en Miami

Continue Reading

Tendencias