Connect with us

INTERNACIONAL

La tragedia de Air India: los familiares asisten a los funerales de las casi 280 víctimas

Published

on


Las familias asistieron este domingo a los funerales de las víctimas del accidente del Boeing 787 de Air India, que se estrelló el jueves en Ahmedabad, en el noroeste de India, dejando al menos 279 muertos, la peor catástrofe aérea desde 2014.

Por ahora, 47 fallecidos fueron formalmente identificados a partir del ADN de sus familiares.

Advertisement

Una treintena de parientes y amigos de Megha Mehta, una fisioterapeuta que iba a bordo del vuelo, se congregó el domingo en un crematorio de Ahmedabad para recitar oraciones durante un servicio funerario hindú.

El familiar declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que les habían pedido que no abrieran el féretro.

Varios testigos dijeron haber visto cuerpos carbonizados y restos humanos esparcidos.

Advertisement

«Se me encoge el corazón» ante la idea de entregarlos a las familias, declaró a AFP Tushar Leuva, que trabaja para una ONG que ayuda a devolver los cadáveres.

Varios testigos dijeron haber visto cuerpos carbonizados y restos humanos esparcidos. Foto Reuters

«¿Cómo reaccionarán cuando abran la puerta?», se preguntaba el sábado por la noche delante de la morgue.

Solo uno de los pasajeros de las 242 personas que viajaban en el aparato –incluida la tripulación– sobrevivió al accidente, según los últimos datos publicados el sábado.

Advertisement

También murieron 38 personas que se encontraban en tierra cuando el avión explotó al estrellarse.

Muchas familias seguían esperando el domingo que les devolvieran los cuerpos de sus seres queridos.

Imtiaz Ali, que dio una muestra de ADN el día del accidente para que se pudiera identificar el cuerpo de su hermano Javed, seguía sin tener noticias de las autoridades sanitarias.

Advertisement

Aunque comprende que se necesite tiempo para identificar los cadáveres, lamenta la falta de apoyo de la compañía aérea.

El domingo por la noche, Air India afirmó en X que había «establecido contacto con parientes y familiares de todos los pasajeros y miembros de la tripulación».

Según la aviación civil india, en el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros –169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense– y 12 tripulantes.

Advertisement

Entre los pasajeros se encontraba Arjun Patoliya, padre de dos niñas, que había viajado a India para esparcir las cenizas de su esposa, fallecida unas semanas antes.

Entre los pasajeros se encontraba Arjun Patoliya, padre de dos niñas, que había viajado a India para esparcir las cenizas de su esposa, fallecida unas semanas antes. Foto ReutersEntre los pasajeros se encontraba Arjun Patoliya, padre de dos niñas, que había viajado a India para esparcir las cenizas de su esposa, fallecida unas semanas antes. Foto Reuters

«Espero de verdad que todos cuidemos de estas niñas», declaró Anjana Patel, alcaldesa del distrito londinense de Harrow, donde vivían algunas de las víctimas.

Llegar tarde

Una mujer, que llegó tarde al aeropuerto, escapó a la tragedia.

Advertisement

«El mostrador de facturación ya estaba cerrado», contó Bhoomi Chauhan, de 28 años, a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI). Recuerda que pensó: «Si hubiéramos salido un poco antes, no habríamos perdido el vuelo».

El vuelo 171 de Air India se estrelló el jueves menos de un minuto después de su despegue con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. El aparato emitió una llamada de socorro casi en ese momento, tras haber despegado, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad situado cerca del aeropuerto.

El accidente es ya el más mortífero a nivel mundial desde el del Boeing 777 de Malaysia Airlines, derribado en julio de 2014 por un misil sobre Ucrania cuando se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur.

Advertisement

Aquel siniestro se cobró la vida de 298 personas.

Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo, y seguía la búsqueda para encontrar la segunda, la que graba las conversaciones en la cabina.

Según una fuente cercana al caso, se trata del primer accidente de un Boeing B-787 Dreamliner, un avión de larga distancia que entró en servicio en 2011.

Advertisement

Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del siniestro.

Los videos del accidente difundidos en redes sociales muestran el despegue del avión, que luego es incapaz de ganar altura y termina cayendo estrellándose en el suelo.

India,Boeing

Advertisement

INTERNACIONAL

Censura para Celia Cruz en Cuba: un grupo de artistas denunció que no pudieron homenajearla en el centenario de su nacimiento

Published

on


Celia Cruz, la reina de la salsa, cumpliría este martes 100 años. Sin embargo, entre el silencio oficial y denuncias de censura, el centenario de la artista cubana más universal pasó desapercibido en Cuba.

Según denunciaron artistas y promotores culturales, hubo esfuerzos de las autoridades por dejar sin efecto cualquier atisbo de homenaje.

Advertisement

Leé también: El bar y la vida nocturna del nieto influencer de Fidel Castro que divide a Cuba: “No tengo privilegios”

La Iglesia católica fue la única que realizó una actividad para recordar a Cruz, la cantante que inmortalizó éxitos globales como ‘“Bemba colorá”, “La vida es un carnaval” y “La negra tiene tumbao”.

Celia Cruz dejó la isla tras el triunfo de la revolución y jamás pudo regresar al país.

Advertisement

Misa en honor a Celia Cruz en La Habana

Este martes se ofició, a propuesta de un grupo de artistas, una misa en memoria de la popular artista cubana en la iglesia Nuestra Señora de La Caridad del Cobre en el popular municipio de Centro Habana.

Celia Cruz, cuyo segundo nombre era, precisamente, Caridad, era muy devota de esta virgen, Patrona de Cuba.

Celia Cruz participando de los Latin Grammy de 2002 (Foto: AP/Kim D. Johnson).

Advertisement

“Hay un deseo de agradecimiento por su legado cultural (…) y lo que ella significó como embajadora de la cultura cubana para el mundo entero”, señaló Ariel Suárez, párroco de la iglesia y secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. El religioso aseguró que no recibió ninguna presión oficial relacionada con esta eucaristía.

A un costado del altar destacó una imagen de Celia Cruz y en primera fila se ubicó un puñado de artistas cubanos. Entre ellos, el multinstrumentista y ganador de un Grammy Latino Alain Pérez.

Leé también: El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones

Advertisement

“Es lastimoso (la censura). Y personalmente creo que cometen un error las instituciones a estas alturas del mundo de tratar de cegar y limitar el significado de Celia. No puedo decir mucho más porque no es un misterio y no es nada que no sepamos los que estamos claros de esta situación”, afirmó Pérez.

Cancelan en La Habana un acto de homenaje a Celia Cruz

Recientemente, la Fábrica de Arte Cubano, una de las principales instituciones culturales privadas del país, canceló a última hora un espectáculo programado para el pasado domingo en honor a la ‘Guarachera de Cuba’ y lamentó que el acto no pudiera celebrarse.

El centro cultural colocó una butaca vacía en el lugar en el que debió realizarse el homenaje y la acompañó con una hora de silencio. En redes sociales se publicó una foto de un sillón con la leyenda “arte de la resistencia”.

Advertisement

La cubana Rosa Marquetti, autora del libro “Celia en el mundo”, afirmó que se trata de “un capítulo más a la historia de la censura y la aplicación de métodos de comisariado político dentro de la cultura cubana”.

Por qué Celia Cruz es silenciada por el gobierno cubano

Desde su exilio a Estados Unidos en 1960, un año después del triunfo de la revolución cubana, las autoridades isleñas y la artista mantuvieron una constante tensión, al punto en el que la cantante nunca pudo volver a su país.

Ya en territorio norteamericano, Cruz logró una fama internacional que la encumbró -para muchos- como la cubana más reconocida mundialmente en el último siglo.

Advertisement

La artista murió en 2003 sin haber regresado a su patria, aunque en 1990 se presentó en la Base Naval estadounidense de Guantánamo, un territorio bajo control estadounidense que La Habana reclamó históricamente.

Celia Cruz quedó inmortalizada como la "reina de la salsa" (Foto: AP).

Celia Cruz quedó inmortalizada como la «reina de la salsa» (Foto: AP).

Pese a la censura, su música puede incluso sonar ahora en los hoteles cubanos -pertenecientes al conglomerado empresarial GAESA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias- sobre todo por las constantes peticiones de los turistas.

También es admirada por numerosos cubanos de la isla. Incluso, Laura de la Uz, una de las actrices más renombradas del país, la homenajeó a principios de los 2000 en una popular obra de teatro titulada “Delirio Habanero”, donde interpretó a tres personajes icónicos cubanos, Celia Cruz, el músico Benny Moré y un legendario barman apodado Varilla. La obra estuvo en cartelera en La Habana.

Advertisement

(Con información de EFE y AP)

cuba, Celia Cruz

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Experts urge Trump to ban terror-linked UN agency from his Gaza peace plan

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Amid the implementation of President Donald Trump’s 20-point peace plan to end the Hamas-Israel war, Mideast experts are urging that the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA) have no presence in the reconstruction of the Gaza Strip because of its reported support for the terrorist organization Hamas and its track record of severe incompetence.

Advertisement

Hugh Dugan, who served on the National Security Council as Special Assistant to the President and Senior Director for International Organization Affairs in 2020, told Fox News Digital, «UNRWA’s mission was to provide relief and support pending a durable political solution.  As such, a solution is at hand – pending Hamas’ compliance to disarm immediately – truly neutral humanitarian operations beg for new measures and modalities.»

He added, «The Gaza Humanitarian Foundation for months has distributed aid independently of U.N. channels and has prevented diversion by militant groups. Other U.N. humanitarian operations would be well-served to take cover and operate within GHF’s shadow under the blistering sun of critical human need.» 

IDF KILLS HAMAS TERRORIST IT SAYS WORKED FOR UNRWA, LED CHARGE ON REIM BOMB SHELTER MASSACRE

Advertisement

Pictures are displayed on the walls of a bomb shelter, in which, six months prior, people sought refuge before being killed during the deadly October 7 attack on Israel by Hamas terrorists from Gaza, near Kibbutz Beeri in southern Israel, April 7, 2024. REUTERS/Amir Cohen (REUTERS/Amir Cohen)

Dugan, a former diplomat who served at the U.S. mission to the world body, said UNRWA has turned a cottage industry into a sprawling transnational bureaucracy that has perpetuated financial waste and prolonged the conflict by granting refugee status to the descendants of Palestinian refugees after the first Israel-Arab states’ war.

«After the 1948 Arab-Israeli conflict, UNRWA’s critical mission was to provide direct relief and works program for 800,000 Palestinian refugees. Its job was to put itself out of business as soon as possible, however it went the route of mission creep. Over decades managerially captured by the U.N. bureaucracy, UNRWA perpetuates the status of refugees now swelling to 5.9 million,» he said. 

Advertisement

Dugan concluded, «After billions of dollars, Palestinians continue in desperate dependence for humanitarian aid of the most basic kind. This has positioned UNRWA as a political actor in its own right beyond its original mission. And its politics and relations with Hamas reveal that UNRWA lost irretrievably its grounding in humanitarian neutrality and non-discrimination.»   

DOSSIER REVEALS INFORMATION USED TO EXPLAIN UN AGENCY’S DEEP TIES TO HAMAS IN GAZA

Palestinians carry aid from the Gaza Humanitarian Foundation

People carry boxes of relief supplies from the Gaza Humanitarian Foundation (GHF), a private US-backed aid group that has bypassed the longstanding UN-led system in the territory, as displaced Palestinians return from an aid distribution centre in the central Gaza Strip on June. 8 The UN and major aid organisations have refused to cooperate with the GHF, citing concerns that it was designed to cater to Israeli military objectives.  (EYAD BABA/AFP via Getty Images)

In August, Fox News Digital obtained a U.S. State Department public assessment to Congress, stating, «The administration has determined UNRWA is irredeemably compromised and now seeks its full dismantlement.»  The Biden administration had given UNRWA $1 billion in U.S. taxpayer funding since 2021 before the freeze in 2024 went into effect.

Advertisement

UNRWA spokeswoman Juliette Touma countered allegations against the organization as dangerous and told Fox News Digital that such claims have «never been substantiated, let alone proven,» adding, «The United Nations has undertaken investigations and external reviews, and none of these claims have been substantiated. What these claims have done, most importantly, is they have banned UNRWA, the largest humanitarian organization, from delivering food to hungry people.»

Touma said «It also put my colleagues in Gaza in danger and have put their lives at serious risks due to this dis-information. UNRWA has 12,000 staff on the ground in Gaza It is impossible to improve the humanitarian situation in Gaza without UNRWA and its teams. We know that all other attempts to replace UNRWA have been disastrous.»

She continued, «Given [the] above and the action that the U.N. has taken against these claims, these claims remain as such—claims with huge consequences on the lives of our colleagues, the delivery of humanitarian assistance and the reputation of this agency,» she said.

Advertisement
Hamas UNRWA

Photos released by the Israeli Defense Force show three individuals that the Israeli military claims are Hamas terrorists inside an UNRWA compound in Rafah. (IDF)

A State Department spokesperson told Fox News Digital that «President Trump and Secretary Rubio have long stated that Hamas will never govern Gaza again. That includes institutions they have infiltrated to sustain their power and influence.»

The spokesperson reiterated the directive from «President Trump’s Feb. 4 Executive Order regarding ending funding or reviewing support for certain U.N. and international organizations,» which declared that «UNRWA has reportedly been infiltrated by members of groups long designated by the Secretary of State (Secretary) as foreign terrorist organizations, and UNRWA employees were involved in the October 7, 2023, Hamas attack on Israel.»

Former IDF spokesperson Lt. Col. Jonathan Conricus said, «UNRWA has proven itself to be irredeemably corrupt, infiltrated by Hamas and the Islamic Jihad and part of the reason why Hamas was able to recruit tens of thousands of Jihad-indoctrinated youth and to sustain itself during two years of fighting. 

Advertisement
Hamas terror attacks

Hamas terrorists killed civilians, including women, children and the elderly, when they attacked Israel on Oct. 7, 2023.  (Israel Defense Forces via AP)

«If we desire a deradicalized Gaza, the first organization that has to be removed from power is Hamas. The close second is UNRWA. Both must not have any role in shaping the present or the future of Gaza. Now is the time to invest in a better future for Gaza and the region, and the time to remove UNRWA.»

Conricus said that «Ever since Hamas took power over the Gaza Strip in 2007, UNRWA has been a facilitator for Hamas’s military buildup. By diverting international aid to provide for the civilian needs of Gaza‘s population per Hamas guidance, UNRWA enabled Hamas to divert the majority of their funds to military buildup in the shape of digging tunnels, producing rockets, acquiring drones and sophisticated missiles and paying and training a large force of Jihadi terrorists.»

UNRWA's headquarters in Gaza.

UNRWA’s headquarters in Gaza City, Gaza on February 21, 2024.  (Dawoud Abo Alkas/Anadolu via Getty Images)

CLICK TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

He said that «Throughout the two-year war, Hamas fighters systematically used UNRWA facilities and infrastructure to support and sustain their military operations against Israel. Hamas underground command posts were exposed directly underneath UNRWA facilities in Gaza City, including a supply of electricity and IT services from UNRWA offices to the underground Hamas bunker. UNRWA schools all across the Gaza Strip were systematically used by Hamas as military staging grounds, production facilities for weapons, intelligence collection sites, and hideouts for Hamas fighters.» 

When asked about the role of UNRWA, an IDF spokesperson told Fox News Digital, «It’s the political echelon to decide everything regarding the peace deal and the post-war details.» Fox News Digital reached out to Israel’s Foreign Ministry spokesperson on several occasions for a comment. Israel’s government banned UNRWA operations in January, 2025.

Advertisement



united nations,israel,terrorism,conflicts,anti semitism

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El líder golpista de Madagascar avanza con la formación de un Gobierno bajo control militar

Published

on


El nuevo gobernante militar de Madagascar, el coronel Michael Randrianirina, habla después de haber jurado el cargo como presidente el viernes, asumiendo el poder tras un golpe de Estado que derrocó a Andry Rajoelina, en el Tribunal Constitucional de Antananarivo, Madagascar, el 17 de octubre de 2025. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Madagascar inicia la conformación de un nuevo gobierno en medio de una acelerada transición política, una semana después del golpe de Estado militar y de la investidura del líder golpista coronel Michael Randrianirina como presidente. Mientras tanto, la juventud malgache observa el proceso con cautela, decidida a actuar como contrapeso ante cualquier desviación autoritaria.

“Estamos en una etapa en la que no podemos hacer gran cosa, salvo observar. Es demasiado pronto para juzgar su competencia (de Randrianirina). Es crucial darles tiempo para trabajar”, declaró a Randrianantoanina Ny Aina, asesor de la plataforma Gen X-Y-Z Madagascar, que agrupa a los principales actores de las movilizaciones que precipitaron la caída del anterior Ejecutivo.

Advertisement

El coronel Randrianirina juró el pasado viernes como “presidente para la refundación de la República de Madagascar” y prometió impulsar una “reconstrucción nacional” en este país insular del sudeste africano.

Randrianirina, al mando del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT) —la poderosa unidad de élite que lideró el golpe del 14 de octubre—, asume la presidencia en medio de una grave crisis política y económica. Por su parte, el derrocado mandatario, Andry Rajoelina, ha huido del país.

Randrianirina nombra como primer ministro
Randrianirina nombra como primer ministro de Madagascar a un empresario

“En lo que a nosotros respecta, el coronel siempre ha escuchado nuestra voz como jóvenes, como portadores del grito de la población malgache ante la crisis, y esperamos que conserve esa cualidad. El tiempo lo dirá”, añadió Ny Aina, uno de los jóvenes que encabezó las protestas.

El lunes, Randrianirina nombró primer ministro al empresario Herintsalama Rajaonarivelo, presidente del consejo de administración del principal banco del país, BNI Madagascar, y desató una ola de reacciones críticas. Poco después, comenzaron a circular en redes sociales fotografías de Rajaonarivelo junto a Mamy Ravatomanga, poderoso empresario y estrecho aliado del derrocado presidente, conocido por sus vastas conexiones e influencia. Durante las protestas, los manifestantes clamaban tanto por la dimisión de Rajoelina como por el arresto del magnate, apodado “Piedra Azul” (traducción de su apellido).

Advertisement

Ny Aina lamentó que el nombramiento del primer ministro se haya convertido en el argumento principal de quienes buscan desacreditar o dividir el movimiento juvenil. “Difundimos el mensaje de que ‘la lucha continúa’, pero no hay que tomarlo al pie de la letra. Tras la destitución de Andry Rajoelina, ya mencionamos que es a partir de ahora cuando comienza la verdadera batalla. Y esta batalla la libramos contra las malas prácticas políticas y la corrupción. Seguiremos en esa línea”, explicó.

Manifestantes durante una concentración en
Manifestantes durante una concentración en la Avenida de la Independencia, tras la juramentación del coronel Michael Randrianirina. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Para la generación Z malgache, las prioridades siguen siendo el acceso al agua y la electricidad, así como la reducción de la inflación, los mismos problemas que originaron las protestas masivas del pasado 25 de septiembre. Según la ONU, la represión de esas movilizaciones dejó al menos 22 muertos.

Las manifestaciones evolucionaron rápidamente en un movimiento antigubernamental que exigía la renuncia de Rajoelina, acusado de corrupción, nepotismo y malversación de fondos públicos, y que se aferraba al poder pese a la creciente presión social.

Antes de esta asonada, Madagascar ya había sufrido tres golpes de Estado desde su independencia de Francia: en 1972, 1975 y 2009. El CAPSAT, la misma unidad militar que hoy respalda a Randrianirina, también participó en el golpe de 2009 que derrocó a Marc Ravalomanana y llevó por primera vez al poder al propio Rajoelina.

Advertisement

(Con información de EFE)



Domestic,Politics,Africa,Government / Politics

Advertisement
Continue Reading

Tendencias