Connect with us

POLITICA

El PJ avanza con la organización de la marcha en apoyo a Cristina y hay cruces con el Gobierno por el operativo de seguridad

Published

on



Después de que Cristina Kirchner informó que sus planes son presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py para comenzar a cumplir su condena por corrupción, el Partido Justicialista(PJ) aceleró la organización de una movilización de respaldo para acompañar a la expresidenta con la adhesión de gremios, piqueteros y la izquierda. En principio, las columnas partirán desde la esquina de San José y Avenida San Juan, en Constitución, a las 10, en una caminata de ida y vuelta hasta la sede judicial ubicada en el barrio de Retiro.

La movilización aún no tiene un recorrido definido, según dijeron a fuentes partidarios y del Ministerio de Seguridad.

Advertisement

A cargo de la organización están, entre otros dirigentes, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (secretaria de Organización del Partido Justicialista), y la senadora bonaerense Teresa García (secretaria general del PJ), junto con intendentes, gremios y agrupaciones kirchneristas como La Cámpora.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno está a la espera de una decisión judicial para avanzar con el operativo de seguridad. “La Justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social”, dijo Francos a la señal de noticias TN. El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, decidió reforzar la presencia policial en Comodoro Py, Plaza de Mayo, el Congreso de la Nación y Plaza Lavalle, frente a la sede de la Corte Suprema.

Hay expectativa en el oficialismo para que se evite el traslado de Cristina Kirchner a los tribunales de Retiro y, de esa manera, desactivar la manifestación. Sin embargo, en el PJ aceleran con la organización y desafían con convocar a una multitud. “Patricia Bullrich está intentando atacar la marcha con el mismo modus operandi que usa en la marcha de los jubilados: usar infiltrados que justifiquen la represión policial. Están preparando ese escenario”, sembró dudas el senador José Mayans, vicepresidente primero del PJ y uno de los que está a cargo de la organización de la protesta. Mayans, de hecho, será este martes el anfitrión del encuentro en la sede del partido de una comitiva de la CGT, primero, y de un grupo de gobernadores, después. Del último encuentro se espera la participación del bonaerense Axel Kicillof, que también prepara una

Advertisement

La movilización, de la que serán parte los partidos que integran Unión por la Patria, contará con respaldo de varios gremios, algunos que ya comprometieron su participación, como el de los camioneros. Pablo Moyano, número dos de esa organización, visitó el viernes pasado a la expresidenta en su departamento de Constitución y garantizó acompañamiento.

La actitud de la CGT quedará definida luego de la reunión programada para mañana con las autoridades del PJ, aunque algunos sindicatos que integran la central obrera ya adelantaron su adhesión a la marcha. El sindicato de canillitas, que conduce Omar Plaini, será parte de la movilización, según adelantó esta mañana su titular en declaraciones a la radio digital Futuröck. La Bancaria, el sindicato liderado por Sergio Palazzo, es otro de los gremios cegetistas que ya han mostrado presencia en apoyo de Cristina.

El sindicato bancario fue uno de los gremios que se instalaron frente a la casa de Cristina KirchnerRicardo Pristupluk

Las dos vertientes de la CTA (cuyos líderes son Hugo “Cachorro” Godoy, y Hugo Yasky) ya anunciaron una huelga para el miércoles y movilizarán a la militancia de sus gremios. El paro de las dos CTA tendrá impacto, sobre todo, en el sector público.

Advertisement

Este lunes, la sede del PJ nacional, en Matheu 130, en el barrio porteño de Balvanera, será el núcleo de varias actividades. Desde las 14, se realizaba un encuentro de mujeres peronistas; a partir de las 16, habrá un acto que rememorará los bombardeos a Plaza de Mayo de 1955, en el que participará Máximo Kirchner.

En algunos municipios alineados con Cristina y Máximo Kirchner, como Lomas de Zamora, el peronismo desplegó mensajes intimidatorios contra Héctor Magnetto (Clarín) en pasacalles instalados sobre los puentes que cruzan el Camino Negro a la altura de Villa Fiorito.

También hubo contacto con la izquierda a través de Andrea D´Atri, legisladora porteña del PTS, que se acercó a una reunión la semana pasada a la sede del PJ. Ya había habido gestos de apoyo a través de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, referentes nacionales del Frente de Izquierda, quienes también garantizaron su apoyo y presencia.

Advertisement


,patricia bullrich, alfredo cornejo, petri, elecciones en mendoza, jxc, ucr

POLITICA

ATE presentó una nueva denuncia contra las autoridades de PAMI en Río Negro: las acusó de no entregar pañales para adultos

Published

on



SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A menos de un mes de denunciar una “estafa millonaria” en la compra de leña, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acusó a las autoridades de PAMI por la falta de entrega de pañales a más de 2200 jubilados en Río Negro. En ese sentido, realizaron hoy una protesta en el edificio central del PAMI en General Roca.

Según Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, el 80% de los beneficiarios mayores de 70 años denunció no haber recibido su cuota de 90 pañales y apósitos desde mayo. “Crecen de nuevo las sospechas dentro del sindicato sobre el desvío de 220 millones de pesos para la campaña electoral del oficialismo nacional en la provincia”, dijo.

Advertisement

El sindicato viene denunciando que la diputada por Río Negro de La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, “utiliza de manera política todos los eventos sociales que se realizan en el PAMI” y “se pasea haciendo campaña con recursos del Estado”.

En un comunicado difundido este miércoles, los gremialistas agregaron: “El nuevo esquema de distribución de la gestión Milei desplazó a otra de 15 años de buenos resultados. Si antes la logística se garantizaba en las farmacias como punto de entrega, ahora la distribución se debería hacer casa por casa. Pero eso no ocurre. Al contrario de lo que puede pensarse, el puerta a puerta no redujo el costo mensual de la obra social; todo lo contrario, pasó de $11.000 millones a $13.000 millones, lo que deja un saldo negativo de $2.000 millones”.

Para ATE, “el escándalo es además profundamente regresivo para el bolsillo de los afiliados, ya que el paquete de 16 unidades de pañales tiene un costo aproximado de $17.900, por lo que un jubilado está gastando más de $100.000 pesos mensuales en pañales cuando la jubilación mínima es de $309.294,79”.

Advertisement
Protesta en el edificio central de PAMI de General Roca

Además de exigir respuestas a lo que define como una “grave irregularidad en perjuicio de los adultos mayores”, Vicente, secretario general de ATE Río Negro, afirmó: “La gestión de los organismos nacionales en la provincia es desastrosa. Queremos que nos expliquen a dónde fueron a parar los cerca de 220 millones de pesos que se tendrían que haber destinado a pañales durante los últimos dos meses. No puede ser que luego de haber aportado toda la vida, los jubilados sean dejados por la obra social en una situación de abandono”.

Fuentes cercanas a PAMI consultadas por afirmaron que la tasa de entrega de pañales “supera el 75% en todo el país” y que “el 25% restante, que está sin entregar, se debe mayormente a personas que no se encontraban en el domicilio o direcciones incorrectas producto de que el afiliado ya no vive en el domicilio declarado en PAMI”.

Asimismo, respecto de la denuncia del presunto desvío de fondos, en PAMI señalaron: “La dispensa de pañales a domicilio empezó el 1 de junio. Si faltan desde mayo, es responsabilidad de las farmacias, quienes aún estaban a cargo de la dispensa”.

Advertisement

Y cerraron: “Entendemos que es una denuncia mediática, ya que no recibimos nada oficial respecto del tema. Probablemente se deba a que están intentando entorpecer el normal funcionamiento del Instituto como viene ocurriendo desde el primer día de esta gestión y se ha visto en reiterados casos en los últimos meses, como con lo ocurrido en El Bolsón”.

La tensión entre ATE y los referentes de LLA en Río Negro viene en aumento desde hace meses.

El sindicato denuncia que quienes en teoría “venían a combatir una supuesta casta” están construyendo una casta propia. En tanto, la diputada Villaverde indicó que lo ocurrido en El Bolsón (donde despidieron a la jefa del centro de atención porque paró para marchar por Cristina Kirchner) “es una muestra más del mal uso militante de algunas instituciones del Estado por parte de algunos empleados públicos”.

Advertisement

Paz García Pastormerlo,Río Negro,PAMI,Conforme a,Río Negro,,Imágenes atípicas. Por la falta de nieve, hay turistas que están cancelando sus vacaciones en el Sur,,Más subsidios al rey del juego,,Falta de obras. Los gobernadores profundizan su reclamo por las rutas nacionales y buscan exponer la responsabilidad de la Casa Rosada

Continue Reading

POLITICA

ATE rechazó el aumento del 7,5% que ofreció el Gobierno para los trabajadores estatales

Published

on


El Gobierno nacional presentó una propuesta de mejora salarial para los trabajadores estatales que incluye un incremento acumulativo del 7,5 % entre junio y noviembre, con cuotas mensuales y bonos no remunerativos de $25.000 en los primeros tres meses y $20.000 en los siguientes.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, rechazó de plano la oferta. En términos duros, afirmó que es una “oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial” y denunció que “condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”.

Advertisement

Aguiar criticó que la propuesta sea semestral y no mensual como hasta ahora, recordando que en el último año la paritaria oficial fue del 20,8 %, muy por debajo de una inflación que alcanzó el 43,5 %, lo que implica una pérdida salarial del 22,7 %.

Mientras tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la oferta, lo que generó cruces dentro del sindicalismo. ATE fustigó ese acuerdo y acusó a UPCN de alinearse con “la patronal”, anticipando que podría haber un plan de lucha con nuevas medidas de fuerza.

Advertisement

La entrada ATE rechazó el aumento del 7,5% que ofreció el Gobierno para los trabajadores estatales se publicó primero en Nexofin.

ATE,Aumento,Oferta,paritaria,TRABAJADORES ESTATALES

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en Diputados trató de “lacra” a un periodista

Published

on


Lo que parecía ser el puntapié inicial de un debate sobre la maternidad, terminó en agresión. En su perfil de la red social X, la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, María Emilia Orozco, escribió un posteo a partir de una supuesta crítica que las mujeres que integran las filas de La Libertad Avanza (LLA) reciben “por no tener hijos”.

Si bien la publicación tuvo varias réplicas, la de un periodista generó el malestar de la legisladora. “Vos sos una lacra”, cargó Orozco.

Advertisement
La presidenta de la Comision de Libertad de Expresion en Diputados trato de «lacra» a un periodista

“¿Puedo hacerles una pregunta fuera de la rosca política? Me puse a pensar esto cuando vi muchos comentarios en los que critican a algunas mujeres de LLA por no tener hijos. ¿Ustedes creen que vale la pena postergar la maternidad, la proyección de formar una familia o directamente resignar estas opciones por entregarle todo ese tiempo a la política? ¿Les pasa con otros trabajos?”, escribió, en el mensaje original, la legisladora.

El tuit original de la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados

La respuesta de Daniel Murillo, director de El Grito, una radio local de Salta, no tardó en llegar: “Por favor libertarios, no se reproduzcan. Cuidemos el planeta”. Minutos más tarde, la diputada salteña replicó: “Pero la naturaleza es sabia, vos sos una lacra y tus hijos son hermosos“.

El intercambio entre la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y un periodista

El mes pasado, luego de que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA alertara sobre la “baja tolerancia a las críticas” y el “uso reiterado de calificativos estigmatizantes” por parte del Gobierno, Orozco manifestó: «Muchos periodistas e instituciones exageran cuando dicen que Milei daña la institucionalidad, cuando nunca actuó por fuera del límite de ninguna ley».

Advertisement

Semanas atrás, Lorena Bolzon, doctora en Ciencias Jurídicas y decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, visitó el estudio de LN+ para analizar las razones y consecuencias de un fenómeno que viene estudiando desde hace una década: el descenso de la natalidad en el país. Según los últimos datos, ese indicador cayó un 40% en la Argentina.

Cayo la natalidad
Cayo la natalidad

Para Bolzon, este fenómeno es transversal a todos los estratos sociales. “En los hogares urbanos hay cada vez menos cantidad de niños, pero lo mismo ocurre en los sectores más vulnerables, donde la medición se hace a través de la solicitud de asignaciones familiares”.

Respecto a la educación, hay una ecuación que se repite: las mujeres de mayor nivel educativo y mayor estrato socioeconómico son las que menos deseos tienen de convertirse en madre. Es decir, tendrían la posibilidad económica y sin embargo no lo eligen.


Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA,Muchos periodistas e instituciones exageran,las razones y consecuencias de un fenómeno que viene estudiando desde hace una década:,LN+,,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias