DEPORTE
Romper la Red: River ante el Urawa, con el desafío de asumir el favoritismo en su debut

Y llegó el día, nomás. River debuta en el Mundial de Clubes. Durante 90 minutos, los ojos de los futboleros del planeta estarán posados en el Lumen Field de Seattle, este gigante de cemento que será la incómoda sede para el CARP cuando enfrente al Urawa Red Diamonds japonés en el duelo que inaugura el Grupo E.
No es fácil llegar desde Argentina hasta este punto del noroeste estadounidense para los hinchas: sin vuelos directos, con escalas bravas y obligatorias, cerca de un día entero de viaje en promedio o más. De hecho, es bastante más simple viajar desde Japón, incluso con tramos sin conexiones, de apenas nueve horas, a través del Pacífico. Pero ahí estarán miles de fanáticos bancando la parada y esperando ver a un equipo que no les falle.
El partido será un crossover de universos muy distintos, cuyo resultado representa todo un enigma, una especie de experimento que mezcla estilos y culturas, pero River es por tradición y categoría el equipo que tendrá la obligación de imponerse en el juego y, claro, en el score. Aún con lo poco frecuente que pueda resultar un duelo entre argentinos y japoneses, no es difícil imaginar tipologías marcadas de desarrollo.
Una, más similar a los encuentros con el Gamba Osaka y el Kashima Antlers, con el CARP sacando diferencias desde un comienzo y llevando el plan de partido con tranquilidad, haciéndolo parecer fácil. Otra, la que Gallardo querrá evitar, es la de un juego espejado a aquel parto contra el Sanfrecce de Hiroshima, con un rival muy cerrado, que sale bien y a la velocidad de un Shinkansen (más conocido a este lado del mundo como tren bala) en cada contragolpe, que puede lastimar a medida que pase el tiempo y la desesperación de River empiece a jugar su propio partido.
Un modelo, este último, que Gallardo conoce muy bien del fútbol argentino y sudamericano, con adversarios que le ceden el protagonismo pero que muchas veces encuentran mal parado al equipo de contra o con pelotazos aislados. Pasó, sin ir nada lejos, y con diferentes matices, con Platense y Universitario. En cualquier caso, un equipo como Urawa que se destaca por la disciplina táctica y la velocidad en las transiciones mucho más que por la técnica y el roce promete salir con una premisa similar a la del Calamar: el entrenador polaco Maciej Skorża no debe conocer ni a Orsi ni a Gómez, pero se puede adivinar que habrá estudiado ese formato estratégico.
Esta vez, para River no hay margen de error: este debut va a marcar el futuro en un grupo que a priori irá subiendo el nivel de dificultad fecha a fecha. Tendrá entonces que dar un golpe sobre la mesa River, mandar un mensaje. El mensaje de que los campeones del mundo están vigentes, que puede soñar en grande, que ya superó el trauma que pudo haber dejado la venta prematura e incómoda de Franco Mastantuono al Real Madrid.
El pibe también tendrá sobre su espalda todas las miradas: las de los hinchas de River, esperando verlo mentalizado en el hoy y no en el mañana, para que se despida como merece su fútbol y su potencial de estrella; y las del Real Madrid y toda la escena europea, que ahora lo observarán especialmente para ver en quién decidió invertir € 63.200.000.
Con un equipo que, si no hay sorpresas, respetará la base del 11 que mejor jugó aquel tramo del semestre que incluyó la victoria en el superclásico con apenas una variable en el medio entre un Nacho Fernández que terminó jugando los últimos seis partidos, un Meza que siempre fue pensado como titular para el Muñeco pero que viene de una fractura en la costilla, y un Galoppo que aún con sus vaivenes musculares es el de mayor despliegue físico.
El tema, como en tantos otros partidos, será no caer en la Red. Y romperla.
Yo digo: Hidetoshi Suzuki (periodista japonés)
«Urawa sabe qué es River»
En Japón, River es muy famoso entre los aficionados como un gigante de Sudamérica. Se conoce que tiene una gran historia y que ha formado a muchas estrellas mundiales, como ahora Mastantuono. Los jugadores del Urawa, por lo tanto, saben lo que significa el rival, el juego ofensivo que tiene y la chance con que cuentan de dar un paso importante en la cuarta aparición del club en un Mundial (estuvo en las del 2007, 2017 y 2023).
Para lograrlo, este equipo que fue cuarto en la J League y que está en un proceso de reconstrucción bajo el mando del polaco Maciej Skorża (había ganado la Asia Champions League de 2022 y volvió en agosto del año pasado) dependerá mucho de sus figuras. Su realidad va de la mano del nivel del volante sueco Samuel Gustafson, quien está en el radar de su selección (no es citado desde junio de 2024) y cumple funciones defensivas; el brasileño Matheus Sávio, extremo por ambas bandas que llegó este año; el mediocampista Genki Haraguchi, ex jugador de la selección japonesa (74 partidos y 11 goles, parte del Mundial de Rusia), Hertha Berlín y Stuttgart; el creativo Ryoma Watanabe, clásico 10; y el arquero Shusaku Nishikawa, experimentado que fue suplente en el Mundial de Brasil.
Las probables formaciones
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Nacho Fernández/ Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Urawa: S. Nishikawa; H. Ishihara; Danilo Boza, M. Hoibraten, T. Ogiwara; K. Yasui, S. Gustafson; T. Kaneko; R. Watanabe, Matheus Sávio; Matsuo. DT: Maciej Skjorza.
Por dónde ver el partido
El duelo entre River y el Urawa Red Diamonds será transmitido en vivo por Telefé, DSports y las plataformas Disney + y DGo.
SEATTLE (ENVIADO ESPECIAL).
River Plate,Mundial de Clubes,Marcelo Gallardo,Urawa Red Diamons
DEPORTE
Cómo les fue a los equipos argentinos en las últimas diez semifinales de Libertadores

Vuelve la Libertadores, en instancias decisivas. Y hay un equipo argentino presente: Racing, que se medirá con Flamengo por un lugar en la final (Palmeiras y Liga de Quito protagonizarán la otra). La ida entre la Acadé y el Fla será este miércoles a las 21.30 en Río de Janeiro. A continuación, el repaso de 2015 en adelante de los conjuntos de nuestro país en esta instancia de Libertadores. ¿Cómo les fue?
2024
El River de Marcelo Gallardo tenía la ilusión de llegar a la final que se iba a jugar en su estadio. Pero se topó con un superior A. Mineiro, que hizo la diferencia en la ida jugada en Brasil: 3-0 inapelable. A pesar del gran recibimiento de local, el Millo no pudo dar vuelta la historia en la revancha e igualó sin goles en el Monumental. Quedó a las puertas de una nueva final.
River Plate –
Mineiro goleó 3-0 a River
2023
El Boca de Jorge Almirón se midió con Palmeiras. 0-0 en la ida jugada en la Bombonera. Una semana después, en San Pablo, el Xeneize pasó por penales tras igualar 1-1 en los 90′. Chiquito Romero, otra vez clave. En la final, el equipo argentino no pudo superar a Fluminense en el Maracaná. Los cariocas ganaron 2-1 y se quedaron con el título.
Boca Juniors –
La definición por penales entre Palmeiras y Boca
Video: Telefe.
2022
El Vélez de Cacique Medina llegó hasta esta instancia y se midió contra Flamengo, luego campeón. Paliza 4-0 del Fla en Linieris y 2-1 de local en Río de Janeiro. El Fortín dio batalla hasta donde pudo.
Flamengo –
Flamengo le ganó 4 a 0 a Vélez
Vélez 0 – Flamengo 4. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.
Flamengo –
Golazo de Flamengo para el 2-1
Gol de Marinho (F). Flamengo 2 – Vélez 1. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.
2020
En 2021 no hubo semifinalistas argentinos. Ya en 2020, Boca y River no pudieron cruzar el rubicón. En plena pandemia, con estadios vacíos, el Xeneize empató 0-0 de local en la ida contra Santos y cayó estrepitosamente en Brasil por 3-0. Miguel Ángel Russo era el DT. Por su parte, el Millo de Gallardo perdió 3-0 en la ida jugada en Avellaneda (el Monumental estaba en refacciones) ante Palmeiras y, si bien se impuso por 2-0 en la revancha en Brasil, no le alcanzó para empatar el global.
Copa Libertadores –
Santos abrió el marcador
Gol de F. Jonatan (S) Santos 1 – Boca 0. Fecha 4. Grupo B. Copa Libertadores 2021. Video: ESPN.
Frank Fabra –
La expulsión de Fabra ante Santos
El colombiano vio la roja en la edición de 2020, cuando el Xeneize buscaba remontar un 3-0 ante el Santos.
River Plate –
Suárez tuvo el segundo para River
Palmeiras 0 – River 1. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.
River Plate –
Borré marcó el segundo de River
Gol de Borré (R). Palmeiras 0 – River 2. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.
2019
Un año después de la final de Madrid, River y Boca se encontraron en las semifinales. Gran victoria por 2-0 de la Banda en el Monumental. Ya en la revancha, el Xeneize de Gustavo Alfaro ganó por 1-0, pero no le alcanzó para forzar los penales. Pasó el Millo, que luego perdería la final con Flamengo en Perú.
gol –
Hurtado metió el primero para Boca
Gol de J. Hurtado (B). Boca 1 – River 0. Semifinal, vuelta. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
gol –
Nacho Fernández metió el segundo de River
Gol de I. Fernándenz (R). River Plate 2 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
gol –
Penal cobrado con ayuda del VAR y gol de River en el arranque
Gol de R. Santos Borré (R). River Plate 1 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
2018
Otra vez, dos semifinalistas argentinos. River fue contra Gremio: 0-1 en Núñez y 2-1 en la recordada noche de Porto Alegre para meterse en la final. Por su parte, Boca se midió con Palmeiras: 2-0 en la Bombonera y 2-2 en terreno paulista para también llegar a la final histórica que terminó favorable para el equipo de Gallardo en Madrid.
gol –
Pisada, golazo y doblete de Benedetto
Gol de Benedetto (B). Boca 2 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Benedetto marcó el 1 a 0 para Boca
Gol de Benedetto (B). Boca 1 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Martínez marcó el 2 a 1 de River
Gol de Martínez (R). Gremio 1 – River 2. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Borré marcó el empate para River
Gol de Borré (R). Gremio 1 – River 1. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
2017
Otro cruce entre argentinos en semifinales. River contra Lanús, muy recordado. En la ida, los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaron 1-0 como locales. Y en la revancha, en un partido histórico, el Grana de Almirón dio vuelta la serie por 4-2. Luego, los del Sur enfrentaron a Gremio, finalmente campeón de la Copa.
copalibertadores20172018 –
El resumen del partido por Maximiliano Espejo
2016
Boca se enfrentó a Independiente del Valle de Ecuador, que en la ida había ganado por 2-1. Como local, cuando parecía que todo estaba a su favor, el Xeneize de Guillermo Barros Schelotto terminó perdiendo una serie increíble. 3-2 para los ecuatorianos y pasaje a la final, perdida luego con A. Nacional.
resumen –
Mirá lo mejor del partido
Boca 2 – Independiente del Valle 3. Semifinales, Copa Libertadores 2016.
2015
La última de este compilado. River contra Guaraní de Paraguay. 2-0 en el Monumental en el primer partido y 1-1 en la revancha en Asunción para que el Millo retornara a una final de Libertadores después de 19 años. Terminaría levantando el título ante Tigres de México.
gol –
Mercado hizo el primero de River
Gol de G. Mercado (R). River 1 – Guaraní 0. Semifinal, Copa Libertadores 2015. (Fuente: YouTube)
gol –
Alario lo empató para los Millonarios
Gol de Alario (R). Guaraní 1 – River 1. Semifinal (vuelta). Copa Libertadores 2015.
Copa Libertadores
DEPORTE
La nueva ganga del mercado cuesta menos de un millón

Hace un mes era un desconocido para el mundo del fútbol pero ayer fue el gran protagonista en la final del Mundial Sub-20. Marruecos se llevó el título gracias a su doblete, y su valor de mercado, tasado en tan solo 600.000 euros, podría convertirse en un auténtico chollo si algún club grande decide apostar por él.
Mohamed Yassir Zabiri (Marrakech, 23 de febrero de 2005), empezó su carrera profesional en el Unión de Touraga, de Rabat, y en el verano de 2024 inició su aventura europea en el Famalicão portugués. En estas dos últimas temporadas ha ido repartiendo sus minutos entre el filial y el primer equipo.
Con el B ha marcado seis goles en cinco partidos, siendo titular en todos, mientras que en la primera división ha salido desde el banquillo en nueve encuentros, acumulando un total de 101 minutos. Sin embargo, su brillante actuación en Chile, podría abrirle la puerta a tener más protagonismo con los famalicenses.
Zabiri celebra un gol / Associated Press/LaPresse / LAP
Con la selección venía pisando fuerte, y ya sumaba 14 goles en 24 partidos, credenciales que lo consolidaban como la gran estrella de esta Marruecos. Puede que esta carta de presentación triunfal le abra las puertas a la absoluta, y, quién sabe, también al próximo Mundial.
El marroquí terminó como máximo goleador del torneo con cinco goles, junto a Neyser Villarreal (Colombia), Lucas Michal (Francia) y Benjamin Cremaschi (Estados Unidos). Este último se llevó la Bota de Oro gracias a su mayor número de asistencias. El de Marrakech fue distinguido con el Balón de Plata, que lo reconoció como el segundo mejor jugador del torneo.
La otra gran revelación de Marruecos
El Balón de Oro fue para su compañero Othmane Maamma, quién solo marcó ante Brasil pero repartió asistencias como churros, incluida la última, en el segundo gol de la final, con el que Zabiri sentenció a Argentina. El Watford estará encantado con las actuaciones memorables del que fue su apuesta en verano.

Zabiri y Maamma posan con sus trofeos / Elvis González / EFE
Lo incorporaron desde el Montpellier por 1,3 millones de euros, aunque aún no ha debutado oficialmente debido a su participación en el mundial en este inicio de temporada. Los ‘Hornets’ se frotan las manos viendo el potencial que ha mostrado el jugador y la más que probable revalorización de su precio de mercado.
Zabiri presume de una técnica exquisita, un regate eléctrico y una capacidad de finalización digna de un nueve puro. Ayer firmó los dos goles de la final ante el hexacampeón del torneo, el primero de falta directa, y su irrisorio valor de mercado podría abrirle pronto las puertas de un futurotraspaso a un equipo de talla mundial. Ha demostrado un enorme potencial, muchos ya le han echado el ojo y todo apunta a que muy pronto será uno de los jugadores más codiciados.
nueva,ganga,mercado,cuesta,millon,Marruecos,Mundial sub20,Argentina
DEPORTE
Semana de Champions: qué partidos jugarán los argentinos entre martes y miércoles

Pasaron los partidos de las selecciones. Y vuelve la Champions League esta semana, con la tercera fecha de la fase de liga. Desde luego, como es habitual, habrá argentinos en los diferentes encuentros que se jugarán. A continuación, el resumen de los más importantes.
El martes, en Inglaterra, el Arsenal de Mikel Arteta -con puntaje ideal- recibirá desde las 17 (hora argentina) al Atlético de Madrid de los argentinos que comanda Diego Simeone. Sí, Julián Álvarez y compañía (uno ganado y otro perdido) tendrán una visita de riesgo. En el mismo horario, el Inter de Lautaro Martínez (puntaje perfecto) visitará Bélgica para enfrentar a Union Saint Gilloise de Kevin Mac Allister. Además, el Benfica de Nico Otamendi y Enzo Barrenechea -sin unidades- jugará ante Newcastle en Inglaterra. Barcelona (vs. Olympiacos de Grecia con Santiago Hezze y Franciso Ortega, PSG (vs. el Leverkusen de Diablito Echeverri) y Manchester City (vs. Villarreal de Juan Foyth) animarán también la jornada de nueve encuentros en total.
Un día más tarde, el Real Madrid de Franco Mastantuono será local ante la Juventus de Italia. Un lindo clásico europeo. El Merengue es uno de los conjuntos con puntaje perfecto. La Vecchia Signora cosecha dos empates. También desde las 17, el Liverpool de Alexis Mac Allister (uno ganado, otro perdido) se trasladará hasta Alemania para enfrentar al Eintracht Frankfurt (también con tres puntos).
¿Más? El Chelsea de Enzo Fernández, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte recibirá en Stamford Bridge a Ajax para sumar una nueva victoria, el Tottenham de Cuti Romero (cuatro puntos) viajará hasta Francia para jugar contra Monaco y el Galatasaray de Mauro Icardi (tres puntos) irá contra el Bodo de local. Los dos primeros serán a las 17, el otro 14.45.
Otro partido con argentinos involucrados será el de Sporting de Lisboa contra Olympique de Marsella, con Gerónimo Rulli y Leo Balerdi. Irán por otro éxito.
Días y horarios de la tercera fecha de la Champions League
🗓️ Martes 21 de octubre
14:45 — FC Barcelona 🆚 Olympiacos
14:45 — Kairat Almaty 🆚 Pafos FC
17:00 — Arsenal 🆚 Atlético Madrid
17:00 — Bayer Leverkusen 🆚 Paris Saint-Germain
17:00 — FC Copenhague 🆚 Borussia Dortmund
17:00 — Newcastle United 🆚 Benfica
17:00 — PSV Eindhoven 🆚 Napoli
17:00 — Union Saint-Gilloise 🆚 Inter Milan
17:00 — Villarreal 🆚 Manchester City
🗓️ Miércoles 22 de octubre
14:45 — Athletic Club 🆚 Qarabağ
14:45 — Galatasaray 🆚 Bodø/Glimt
17:00 — AS Monaco 🆚 Tottenham Hotspur
17:00 — Atalanta 🆚 Slavia Praga
17:00 — Chelsea 🆚 Ajax
17:00 — Eintracht Frankfurt 🆚 Liverpool
17:00 — Bayern Munich 🆚 Club Brujas
17:00 — Real Madrid 🆚 Juventus
17:00 — Sporting CP 🆚 Olympique de Marsella
Posiciones

Mirá también
La fe de Julián Álvarez antes de enfrentar al Arsenal: «Le podemos ganar a cualquiera»

Mirá también
Qué dijo Simeone antes de visitar al puntero de la Premier por la Champions
Champions League
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico