Connect with us

POLITICA

Doble cumbre en el PJ antes de la marcha por CFK: se reúnen la cúpula de la CGT y los gobernadores peronistas

Published

on


La sede del Partido Justicialista de la calle Matheu se mantiene activa en la previa a la marcha convocada para este miércoles para acompañar a Cristina Kirchner desde su casa en el barrio de Constitución a los Tribunales federales de Comodoro Py.

Tras el acto encabezado este lunes por Máximo Kirchner, al cumplirse 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, este martes será el turno de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), a las 15:00, y de los gobernadores peronistas, a las 18:00, según los horarios previstos.

Advertisement

Leé también: Marcha a Tribunales por Cristina Kirchner: quiénes participarán, qué calles estarán cortadas y cómo será el operativo

Ambas fotos buscarán ser una demostración más de músculo político del PJ, en un momento bisagra para el partido, una vez que Cristina Kirchner empiece a cumplir la condena.

La central obrera -que viene de resistir las presiones para que convoque a un paro general- aún no definió si movilizará a los sindicatos que la integran para acompañar a la expresidenta, pero se espera que lo confirme tras la reunión en el PJ. Sin embargo, algunos gremios ya avisaron que se sumarán a la marcha, entre ellos La Bancaria, de Sergio Palazzo; los Canillitas, de Omar Plaini, y los metalúrgicos de la UOM, de Abel Furlán.

Advertisement

Además, movilizarán las dos CTA (la Autónoma y la de los Trabajadores) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que además convocaron a un paro total de actividades.

La CGT resiste las presiones

La cúpula de la CGT, integrada por Héctor Daer (Sanidad), Octavio Argüello (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), llegará a las 15:00 para la primera cumbre de este martes en la sede del PJ. Según pudo saber TN, no se descarta que vayan acompañados por los líderes de otros sindicatos, como Jorge Sola (seguro) y Sergio Romero (UDA).

El objetivo del encuentro es sumar volumen a la movilización, pero la central obrera ya avisó que “no hay clima en la calle” para convocar a un nuevo paro general, por lo que podría optar por dar libertad de acción a los gremios para que anuncien una huelga por algunas horas, para acompañar a la marcha.

Advertisement
Sin la presencia de la expresidenta, el PJ se reunió tras la condena a Cristina Kirchner con la participación de la CGT y sus principales dirigentes (Foto: PJ).

Las presiones a la CGT llegan de todos los frentes. Por un lado, Palazzo fue quien propuso la medida de fuerza; Pablo Moyano lo apoyó y las dos CTA y ATE le reclamaron en el mismo sentido.

El viernes, mientras en la sede de Matheu desfilaban uno tras otros dirigentes sindicales y políticos, el hijo mayor de Hugo Moyano visitó a Cristina Kirchner en su departamento de San José 1111.

“Una de las cosas que charlamos es sobre la necesidad de que el peronismo, a través de esta situación que está pasando la compañera Cristina, se deje de joder y deje de lado las diferencias para derrotar a esta derecha que tanto daño ha hecho al pueblo argentino”, dijo Pablo Moyano tras el encuentro.

Advertisement

Leé también: En la previa de la marcha a Tribunales, Máximo Kirchner cuestionó a la Justicia y pidió a la militancia que vaya a la casa de Cristina

Además, planteó que la de este miércoles tiene que ser “una movilización multitudinaria” y que “un cese de actividades va a ser lo mejor para que la gente se pueda movilizar”.

En la cúpula de la CGT son más cautelosos. Más allá de las diferencias que mantuvieron en los últimos años con la expresidenta, miden el humor social para ver hasta dónde hay clima para recuperar las calles. Además, varios dirigentes negocian por lo bajo con el Gobierno de Javier Milei las reformas laboral y sindical que, creen, será inevitable que avancen en los próximos meses.

Advertisement

Los gobernadores peronistas, del “apoyo tibio” a la reunión en el PJ

La cumbre de gobernadores peronistas irá por una vía diferente que la de la cúpula de la CGT. Los mandatarios provinciales del PJ y aliados salieron en bloque a rechazar la confirmación de la condena de Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia, pero para el ala dura k el respaldo fue “tibio”.

Según pudo saber TN, en el encuentro de este martes se espera la participación de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Mientras que se ausentarán Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) por “cuestiones de agenda”. En tanto que Raúl Jalil (Catamarca) al cierre de esta nota no había confirmado su participación.

El vínculo de Cristina Kirchner con los gobernadores peronistas venía atravesando fuertes altibajos, especialmente con Kicillof, con quien aún hoy mantiene diferencias que parecen insalvables respecto de las elecciones bonaerenses, y con Quintela, con quien se enfrentó por la presidencia del PJ, una elección que terminó definiendo la Justicia.

Advertisement

Leé también: El PJ se organiza para el día después de que Cristina Kirchner vaya presa: cómo jugarán Massa, Kicillof, La Cámpora y los peronistas disidentes

En el interior del país el liderazgo de la expresidenta era fuertemente resistido y cuestionado, pero aun los dirigentes más enfrentados salieron a respaldarla, apenas se confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El discurso fue unificado: “Proscribieron a la presidenta de la principal fuerza política opositora a Milei”.

Para este martes, se esperan declaraciones en la misma línea. Kicillof confirmará además que el Movimiento Derecho al Futuro se sumará a la marcha y el resto de los mandatarios provinciales anunciarán que habrá movilizaciones en puntos centrales de las grandes ciudades.

Advertisement

cristina kirchner, CGT, Gobernadores, PJ, Peronismo

POLITICA

Javier Alonso denunció que policías desafectados filtraban datos a legisladores libertarios

Published

on


En medio de la tensión política entre la provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que los 24 policías desafectados mantenían vínculos con legisladores de La Libertad Avanza y filtraban información sensible sobre operativos policiales.

“Se está sancionando porque desarrollaban una actividad prohibida”, sostuvo el funcionario bonaerense en una entrevista con Infobae en Vivo. Allí aseguró que los uniformados no fueron apartados por su ideología sino por haber montado una suerte de consultora política partidaria dentro de la fuerza, con acceso a computadoras, recursos y oficinas policiales.

Advertisement

“No se echó a nadie por lo que piensa. Se trata de acciones incompatibles con el uniforme”, explicó.

Echaron a 24 oficiales de la Policía Bonaerense por trabajar para un candidato de La Libertad Avanza

La investigación interna comenzó tras una denuncia anónima que describía un entramado entre un grupo de policías en funciones y Maximiliano Bondarenko, excomisario retirado y actual candidato de La Libertad Avanza por la Tercera Sección Electoral. Según Alonso, existía una relación personal directa: “Son compadres. Fueron testigos mutuos en un juicio de usucapión por terrenos en City Bell”.

Recursos públicos y vínculos políticos

De acuerdo con el expediente, los policías habrían utilizado espacios institucionales para reuniones políticas y para brindar asesoramiento en materia de seguridad a dirigentes libertarios. En esa línea, el funcionario alertó: “Facilitaban información a legisladores nacionales sobre operativos”.

Advertisement

“El jefe policial a cargo subordinó a otros oficiales a ese armado. La denuncia aportó testimonios y registros informáticos muy precisos”, agregó.

El candidato libertario por el que Kicillof despidió a 24 policías denunció “una cacería de brujas” en la Provincia

El funcionario aclaró que no se trata de despidos, sino de desafecciones preventivas. Los efectivos pasaron a disponibilidad mientras avanza la investigación y cuentan con derecho a defensa. “No podían seguir en sus funciones con esa denuncia en curso. Hay que preservar la institucionalidad”, explicó.

Choque con Nación y advertencias de Bullrich

La medida provocó una fuerte reacción de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien acusó al gobernador Axel Kicillof de “odiar a la policía” y de “estar del lado de los delincuentes”. Alonso evitó la confrontación directa, pero marcó límites: “El único objetivo es proteger la estructura de la Policía Bonaerense frente a injerencias partidarias. No hay revancha ni persecución”.

Advertisement

Patricia Bullrich cruzó a Kicillof por echar a 24 policías: “Siempre está a favor de los delincuentes”

La denuncia también detalla cómo el grupo armado dentro de la fuerza utilizaba computadoras oficiales, organizaba actos con funcionarios y distribuía datos sensibles. La participación de Bondarenko en reuniones con policías activos, según el ministro, representaba una grave violación de la ley.

“Un policía retirado no puede comandar ni tener reuniones con oficiales en actividad”, remarcó Alonso.

La investigación quedó en manos de Asuntos Internos y peritos en delitos informáticos, y no se descartan futuras sanciones administrativas o judiciales, dependiendo de las pruebas reunidas.

Advertisement

La entrada Javier Alonso denunció que policías desafectados filtraban datos a legisladores libertarios se publicó primero en Nexofin.

Javier Alonso,La Libertad Avanza,Policía Bonaerense

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“Las aguas van a bajar”, dijo Guillermo Francos sobre la interna en el oficialismo por las listas

Published

on



Un día después de la intervención de Karina Milei, quien apeló a su cuenta de la red social X para alzar la voz en medio de la feroz interna que atraviesa La Libertad Avanza, en medio de los cuestionamientos originados por la conformación de las candidaturas para las elecciones legislativas bonaerenses que impulsó la Casa Rosada, este jueves Guillermo Francos estimó que “las aguas van a bajar”, al considerar que tanto la hermana del Presidente como Santiago Caputo, uno de los principales asesores del mandatario, “cumplen un rol importante” para el Gobierno.

“Cuando se conforman las listas para competir en una elección, siempre existen estas diferencias de opinión y cuestionamientos”, advirtió Francos esta mañana, durante una entrevista brindada a CNN Radio.

Advertisement

“Yo creo que las aguas van a bajar, estamos hablando de dos personas que son importantes para el Gobierno y el Presidente de la Nación, como Karina Milei o Santiago Caputo. Cada uno cumple un rol importante para el Gobierno, de modo que yo creo que no tiene sentido que las líneas de ahí para abajo estén confrontando”, insistió.

No veo un problema que genere un cisma por tener posiciones distintas”, completó.

Por último, aprovechó para destacar los conflictos que atraviesa el peronismo, que precisó una prórroga de la Junta Electoral para cerrar sus listas en la provincia de Buenos Aires. “Son momentos electorales, momentos de conformación de listas, y existen ese tipo de disputas. El peronismo/kirchnerismo, que tiene una trayectoria mucho más larga, ha tenido más problemas que nosotros mismos porque no han sido capaces de cerrar sus listas en PBA cuando vencía el plazo legal, y tuvieron que prologárselo para ellos por casi 48 horas”, recordó.

Advertisement

Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

Ayer miércoles, dos días después del dilatado cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo cual originó cruces internos dentro de La Libertad Avanza, Karina Milei se refirió a la tensión que surgió en las filas libertarias después de que sectores internos manifestaran disconformidad con la selección y el armado de aspirantes legislativos en el distrito más populoso del país. La líder del espacio marcó el tono del debate público al señalar:“El verdadero enemigo está enfrente: el kirchnerismo”.

La frase resonó en sintonía directa con las expresiones previas del armador bonaerense Sebastián Pareja, quien también salió al cruce de detractores internos al advertir que “la persona que cuestiona a los candidatos del presidente está cuestionando al presidente”.

A través de su cuenta en X, la dirigente no solo defendió la conformación de las nóminas, sino que enfatizó el carácter fundacional del proyecto político y sentó posición sobre el rumbo de la organización: “Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo”, afirmó.

Advertisement

Además, la presidenta de La Libertad Avanza subrayó que las listas presentadas no se tratan de un armado coyuntural. “No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios. Una expresión clara de quiénes están dispuestos a dar la pelea. No por un cargo, sino por una causa”, manifestó.

Bajo este marco, Milei remarcó la importancia de la “lealtad” y la alineación con la jefatura nacional del espacio, en referencia a las críticas internas que surgieron tras el cierre de las fórmulas, e insistió en el principio de “tabula rasa” promovido por el mandatario desde el inicio de su gestión. “Aplicamos el principio que el Presidente marcó desde el primer día: tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos, y todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad, que esté dispuesto a dejarlo todo por el futuro de la Argentina, tiene un lugar en esta causa, siempre que entienda que acá no se viene a negociar convicciones, sino a dejar el alma por el proyecto de transformación que encarna Javier Milei”, aseguró la presidenta del partido.

El mensaje completo de Karina Milei.

El mensaje también ubicó como adversario al “kirchnerismo” y resumió las motivaciones de La Libertad Avanza para disputar con fuerza la Provincia de Buenos Aires. “El que convirtió la provincia en su feudo. El que vive del miedo, la manipulación, el clientelismo y el fracaso como forma de poder. A ellos vinimos a enfrentarlos. No con medias tintas ni con discursos vacíos, sino con el fuego de las convicciones y la certeza de estar en el lado correcto de la historia”, publicó la titular del espacio libertario.

Advertisement

Las tensiones dentro de La Libertad Avanza en Buenos Aires quedaron a la vista luego de que dirigentes del espacio expresaron su descontento por la manera en que se diseñaron las listas. Frente a ese escenario, desde el sector alineado a Sebastián Pareja y la conducción nacional reafirmaron la legitimidad de los designados.

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará la totalidad de sus bancas legislativas y autoridades municipales. En este contexto, la lista cerrada por La Libertad Avanza buscará consolidarse como fuerza competitiva frente a las tradicionales estructuras bonaerenses con un mensaje de confrontación directa hacia el peronismo y el sector afín al kirchnerismo, que gobierna la provincia desde hace más de una década.

“Hoy más que nunca, La Libertad Avanza. Y nada, ni nadie, la va a detener”, concluyó la presidenta partidaria.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei se metió en la polémica por las sospechas de fraude en el examen de residencia médica

Published

on



El presidente Javier Milei habló este viernes en medio de la polémica con el examen de residencia médica luego de que se denunciaran irregularidades en los resultados -sobre todo de aspirantes extranjeros-, algo que impulsó al Ministerio de Salud a establecer una nueva fecha para aquellos que sacaron 86 puntos o más.

A través de su cuenta de X, el libertario salió al cruce de los extranjeros -entre los apuntados la mayoría son ecuatorianos- en duros términos. “Estallido dentro de los pobres cerebros wokes [término referido personas que militan para terminar con la desigualdad] domésticos“, escribió el mandatario.

Advertisement

Y luego agregó: “La situación de los exámenes que se sospechan adulterados son parte del parásito mental ‘equidad, diversidad e inclusión’ y es divertido ver cómo les dinamita al nacionalismo berreta de cotillón…Fin».

El mensaje del Presidente llega en el marco de la polémica por los médicos que presentaron sus quejas públicas por tener que rendir de nuevo el examen a pesar de -según cuentan- obtener resultados altos de manera honesta. Y es que el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, estableció que todos aquellos que obtuvieron 86 puntos sobre 100 o más [alcanza a 286 médicos], deben presentarse nuevamente para el Examen Único que tuvo lugar el pasado 1 de julio.

De acuerdo a los registros oficiales, de esos 268, 149 poseen títulos emitidos por universidades extranjeras y un gran porcentaje de ellos no obtuvo promedios destacables en sus universidades mientras que en el Examen Único presentó puntajes sobresalientes, lo que derivó en las sospechas.

Advertisement

Según las denuncias anónimas presentadas por médicos, algunos participantes habrían utilizado celulares “señuelos” o auriculares, habrían armado grupos de chats que proponían organizarse para copiarse según el tema y habrían vendido las preguntas por entre US$2000, US$3000 y hasta US$5000.

Este año se presentaron 2833 profesionales extranjeros. Entre los países con mayor participación, figuran 1045 de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú, de acuerdo con los registros oficiales.

El Presidente escribió su mensaje y citó un video de un cruce entre un médico ecuatoriano y uno argentino. En el canal TN, Leonardo Arias, presidente de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos, dijo que “no existe ninguna prueba fehaciente” de que se cometió un fraude en el Examen Único. “No existe ni denuncia penal ni sentencia judicial. ¿Crees que fueron culpables los postulantes y no los responsables del sistema, que tuvieron años planeando [el examen] sin poder prevenir los errores?“, expresó Arias.

Advertisement

Inmediatamente, Franco D’Addario, médico argentino, manifestó su posición en contra de tener que rendir de nuevo: “Yo estuve seis meses preparándome para el examen, 10 años me preparé para ser médico. No me corresponde a mí saber quién es el responsable. Hoy estoy siendo perjudicado por una decisión que se tomó”. Sin embargo marcó: “Nunca en la historia hubo puntajes tan altos como en este año”.

Tras esa frase, en la que D’Addario deslizó que los puntajes tan altos marcan una irregularidad, Arias replicó: “Estás mencionando no puede haber extranjeros con suficiente capacidad intelectual y sin recursos, porque ellos no fueron a la universidad privada [D’Addario fue a una institución privada] que te pagaron tus papis [sic], ellos vinieron a trabajar día y noche y se ganaron ese puntaje. Nos estás culpando de que no hayas rendido bien el examen”.


polémica,establecer,@AXELKAISER,https://t.co/KwbJ2OLnIn,July 25, 2025,Javier Milei,Conforme a,,Dramáticos reclamos. Pacientes de la obra social militar denuncian que no reciben remedios y que les cortaron tratamientos,,Los motivos. Villarruel cerró la guardería y el jardín de infantes del Senado que funcionaban en un edificio inaugurado por Boudou,,Alianza. Milei y Cornejo llegaron a un acuerdo electoral en Mendoza y competirán con sello libertario,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,»Territoriales» vs «celestiales». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,Javier Milei en la Rural. Con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones al campo

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias