Connect with us

POLITICA

Inversión millonaria y famosos en un nuevo canal de streaming, bajo la sombra del tesorero de la AFA

Published

on


Conocido hasta ahora por su influencia en el mundo del fútbol, donde se mueve como mano derecha de Claudio Chiqui Tapia, el santiagueño Pablo Toviggino amplía su cartera de negocios. De sólo 44 años, el tesorero de la AFA es una pieza central en el lanzamiento del nuevo canal de streaming, Carnaval Stream. Está al aire desde principios de mes, tras una inversión millonaria para contratar figuras famosas.

La programación incluye importantes conductores de la televisión, de diferentes posiciones políticas, en un espacio que está creciendo aceleradamente. El director del canal es Pablo Jiménez, uno de los dueños de los portales de noticias Doble Amarilla y Data Clave, además de dirigir la emisora Dsports Radio FM.

Advertisement

“El fútbol unifica lo que la ideología divide”, dice a Clarín una fuente cercana al canal, para explicar el staff del principal programa de Carnaval Stream, Cónclave, que conducen Jorge Rial, Viviana Canosa, Fabián Doman y Alejandro Fantino. Solo el presupuesto de esta emisión ronda los $ 40 millones por mes, según pudo averiguar Clarín.

Claudio Chiqui Tapia y el tesorero Pablo Toviggino, los dos hombres fuertes de la estructura política de la AFA.

Rial y Canosa estuvieron 25 años peleados y de pronto recompusieron el vínculo. Sorpresivamente Canosa lo llevaría a su primer programa este año, en Canal 13 y ahora comparten estudio los lunes a la noche en el nuevo streaming, con Doman y Fantino.

Fantino hizo por años periodismo deportivo. Dueño del canal de streaming Neura, se muestra muy cercano a los libertarios del presidente Javier Milei; aunque respalda al Chiqui Tapia en la AFA y es muy crítico del proyecto gubernamental para introducir las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, al igual que Rial, quien lo hace desde una posición cercana al kirchnerismo.

Advertisement

Rial y Canosa trabajaron juntos en Intrusos, solo durante un año, en 2001, pero se pelearon y estuvieron distanciados hasta marzo.

“Hace como 25 años que no trabajo con Jorge. A mí me gusta cómo hacés Argenzuela”, lo piropeó Canosa a Rial, en el segundo programa de Cónclave que hicieron juntos en Carnaval Stream, la semana pasada. “Es el Intrusos de la Política”, le respondió Rial. Y ambos anunciaron que en breve ellos dos harán juntos otro nuevo programa en el mismo canal de streaming para “analizar los programas políticos”.

La idea de los directivos de Carnaval Stream era lanzar ese programa esta semana, pero Rial tuvo que viajar a Europa, así que en Cónclave lo reemplazó uno de sus columnistas en Argenzuela (el programa que conduce todas las tardes en C5N), Mauro Federico, y es probable que el lanzamiento del programa con Canosa se postergue unos días.

Advertisement

«Un periodista que iba a ser parte de Carnaval Stream era Eduardo Feinmann, que iba a participar del programa Cónclave, junto a Rial, Canosa y Fantino. Pero se bajó pocos días antes de arrancar y, en su lugar, los directivos convocaron a Fabián Doman, otro expresidente de Independiente», aseguró una fuente a Clarín. «Nunca me tentaron con tanta plata», habría confesado el conductor de Radio Mitre y A24 en charlas privadas, pero no aceptó la propuesta.

Los vínculos de Toviggino

Surgido de un ambiente ajeno al fútbol, el de la equitación, Toviggino se hizo un nombre en el ambiente desde un pequeño club de Santiago del Estero, y en sociedad con Tapia logró extender su influencia al fútbol del resto de las provincias primero y del de la AFA después. En 2020 fue designado tesorero del Comité Ejecutivo para el período 2021-2025, y es de los pocos que no sólo mantiene su lugar sino que amplió su poder bajo el ala del «Comandante», como llama a Tapia.

Advertisement

Su llegada a la AFA le generó más nombramientos, fue miembro del Comité de Regularización de la AFA, vicepresidente de Barracas Central y presidente del Consejo Federal. Todo eso a los 44 años de edad, sin perder su cargo al frente de la Liga santiagueña, provincia que hasta hace una década no tenía peso en el mapa del fútbol argentino, y que hoy, con fuertes vínculos con el gobernador Gerardo Zamora, cuenta con equipos en las primeras divisiones y un estadio de primer nivel en el que se disputan finales y partidos de la Selección Argentina. El llamado estadio Único Madre de Ciudades se anunció en 2018, contó con una inversión de 1.500 millones de pesos y se inauguró tres años después, con un partido entre River y Racing.

Fue Toviggino el mismo dirigente, por ejemplo, que se involucró en la campaña contra Javier Milei en los días previos al balotaje presidencial, en relación a la polémica con las Sociedades Anónimas Deportivas, llamando a votar por Sergio Massa. En el ambiente político y deportivo se da como un hecho el vínculo entre el tesorero de AFA y el exministro de Economía.

Señalado como la mente detrás de los polémicos cambios que alteraron los ascensos y descensos de las categorías del fútbol argentino, Toviggino salió al cruce de cada dirigente que se animó a cuestionar la organización de los torneos, como cuando le pegó a Jorge Brito, presidente de River, o a Sebastián Verón, de Estudiantes. También a Carlos Tevez, cuando era DT de Independiente.

Advertisement

La grilla

La grilla de Carnaval Stream ya tiene a Mauro Federico con su propio programa, Data Clave, con Ivy Cángaro, Mauro Fulco y el humorista Francisco Pesky como columnistas.

Data Clave es de militancia kirchnerista y tiene el mismo nombre que el portal de noticias donde trabajan Federico y Cángaro, cuyo director es Pablo Jiménez.

Advertisement

Clarín intentó hablar con Jiménez y Toviggino, pero no obtuvo respuesta.

Data Clave y Doble Amarilla muestran un nivel de vínculos y relaciones como si fueran un multimedio, con respaldos al kirchnerismo y durísimas críticas al proyecto del gobierno de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

También publican notas favorables al Chiqui Tapia; al presidente de Boca, Juan Roman Riquelme; al titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; y al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en sintonía con la línea editorial que maneja Carnaval Stream para todos los temas vinculados con el fútbol.

Advertisement

Otro de los programas de Carnaval Stream es La Motosierra de Toti, con la conducción del periodista deportivo Toti Pasman, que en su primer programa tuvo problemas con su columnista Cynthia Fernández, quien se sintió «cosificada» y este martes ya no volvió al programa. «Orgulloso de ser de Boca», sostuvo Pasman.

También tiene su propio programa Andrés Ducatenzeiler, expresidente de Independiente, ferviente defensor de Cristina Kirchner y un duro opositor de “Luis Majul, Eduardo Feinmann, Cristina Pérez y Jonatan Viale. Ustedes están presos, que no pueden ir a ningún lugar público, mientras que la reina seguirá en su casa”, dijo Duka.

Su programa Ciudadano Duka tiene de columnistas a Mauro Federico y a la abogada Mariana Arce, excandidata a diputada de Consenso Federal, quien asesoró en un primer momento a Alberto Fernández en la causa que le inició su exesposa Fabiola Yáñez por violencia de género, aunque no llegó a representar legalmente al expresidente.

Advertisement

El lanzamiento de Carnaval Stream se da en el marco de una serie de presentaciones de nuevos canales de streaming en la Argentina, que se crearon durante el último año y medio, como Carajo, Bondi Live, Love/ST, Cenital, La Casa y Laca Stream, entre otros, que se sumaron a Luzu TV, Blender, Gelatina, Pinky SD y Olga.

AFA,Jorge Rial,Alejandro Fantino,streaming

Advertisement

POLITICA

Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller

Published

on



Luego de días de rumores e incertidumbre sobre su futuro, el canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron altas fuentes oficiales a .

La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del domingo próximo, condicionada al desembarco del asesor presidencial Santiago Caputo al gabinete. El malestar con Caputo, integrante del “triángulo de hierro”, obedece en buena medida a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente. El canciller esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión ante los trascendentes comicios del domingo próximo. Se desconoce por el momento quién será su reemplazante.

Advertisement

El canciller había sido cuestionado internamente por la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, en la que el presidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al país a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Desde la Cancillería, con reserva de identidad, reconocían en las últimas horas que Werthein estaba “cansado de que lo operen” desde las redes sociales y medios de comunicación. De hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo,Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, lo culpó directamente por el “error” de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al triunfo del Gobierno en las elecciones del próximo domingo 26. Desde ese sector, y sus terminales internacionales, agregaron fuera de micrófono que el canciller “no tiene buenos contactos con el Partido Republicano”, que es cercano al expresidente demócrata Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton, y que “Trump sabe todo eso y no le gusta”.

Llegado al Palacio San Martín hace poco menos de un año-juró en el cargo a principios de noviembre de 2024-Werthein llevó adelante la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, ordenada desde la Casa Rosada. Tejió buenos vínculos con el Presidente y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero nunca tuvo afinidad con Las Fuerzas del Cielo.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Jaime Rosemberg,Javier Milei,Elecciones 2025,Conforme a,,¿Fake? Polémica en La Rioja por supuestas presiones a los empleados estatales para votar a la lista de Quintela,,A cuatro días de las elecciones. El Pro amenaza con retirar a sus fiscales de La Matanza por una pelea con LLA,,Caso $LIBRA. Detectan una conexión cripto entre Davis, Novelli y Terrones Godoy, y piden detener a los argentinos,Javier Milei,,Tras el swap. The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino,,El país elige. Elecciones Argentina 2025, en vivo: listas, cierres de campaña y últimas noticias hoy,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“El domingo el Gobierno va a ganar y perder a la vez”: el análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones

Published

on



Durante su exposición en la Bolsa de Comercio porteña, Andrés Malamud afirmó que el resultado electoral del domingo implicará un fortalecimiento del oficialismo en el Congreso, aun si pierde en algunas provincias. “El domingo el Gobierno va a ganar un número suficiente de provincias y perder en otras, en las que también meterá legisladores”, dijo.

“Va a duplicar su contingente legislativo en Diputados y va un poco más que duplicar su contingente en el Senado. Va a pasar de treinta y tantos diputados a sesenta o setenta y tantos diputados. En el Senado va a pasar de seis a entre doce y quince, aunque pierda”, detalló.

Advertisement

El politólogo destacó que se trata de elecciones provinciales y que “cada provincia es un mundo”. “En la mayoría compite contra el gobernador, no contra el kirchnerismo”, sostuvo, al explicar que en diecinueve distritos hay “una disputa entre oficialismos: el nacional versus el provincial, ambos relativamente populares”.

Malamud señaló que el verdadero interrogante se abrirá después de la votación. “¿Qué va a hacer el lunes con este contingente legislativo? Hay tres escenarios, tres estrategias”, expresó.

Describió la primera como “la estrategia Karina”, basada en el impulso propio del espacio libertario: “Vamos por todo con lo que tenemos, con lo nuestro, con lo violeta. Esa estrategia no tiene un tercio en ninguna cámara, no tiene ochenta y seis diputados ni veinticinco senadores. Con esa estrategia hay juicio político y no se sostiene un veto ni un decreto. Están recalculando”.

Advertisement

“La estrategia Javier —continuó— es construir la minoría de bloqueo, el tercio en la Cámara de Diputados con nuestros aliados que nos permita sostener vetos y decretos y desalentar el juicio político”.

Por último, mencionó “la estrategia Santiago”, que, según dijo, busca construir mayorías para aprobar leyes: “No hay reformas sin leyes, no hay reforma por veto y por decreto, y las leyes requieren mayoría, aunque sea circunstancial, aunque sea por ausencia de la oposición. Esa mayoría se construye no con los aliados, sino con los opositores”.

Javier Milei espera fortalecerse en el Congreso

El politólogo sostuvo que esa estrategia “ya se ensayó con la ley Bases”, y recordó que “no hubo mayoría sin votos peronistas, pero hubo votos peronistas: hubo Tucumán, hubo Salta, hubo Catamarca; Santiago del Estero estaba disponible, con Misiones se negocia”.

Advertisement

Malamud analizó además que “si hay una Argentina que se reforma a partir del lunes, es una Argentina que cruza el pasillo y divide a lo que esté enfrente, en vez de haber hecho como hasta ahora, que dividió al radicalismo, al PRO, a los libertarios y parece que unió al peronismo”.

Antes de referirse a los comicios, el politólogo repasó los cambios globales que, a su juicio, condicionan el futuro del país: el descongelamiento del Ártico, la transición demográfica y la revolución tecnológica. “Estamos viviendo tres cambios disruptivos al mismo tiempo. Todos pensamos que vivimos en una época diferente, pero esta vez capaz que tenemos razón”, dijo.

También analizó la posición argentina frente a Estados Unidos y China. “Dependemos de China para mercados y para swaps, y dependemos de Estados Unidos para rescate”, señaló. “Lo que está consiguiendo Milei es casi un milagro. No hay mucho tiempo más en que Estados Unidos puede salvar un país tan lejano geográficamente”.

Advertisement

El domingo, advirtió, marcará un nuevo punto de partida para la dinámica política interna. “En los últimos años se produjo un desacople”, explicó. “No tenemos guerra, pero vamos para atrás. Y lo que se viene es una disputa entre la formalización y la informalización del país”.

Al cerrar su exposición, resumió el clima previo a las urnas con una frase que combinó ironía y diagnóstico: “Vamos redondeando, así les cuento quién va a ganar el domingo. Después les cuento lo que va a pasar el lunes, que es más difícil”.

La 2° Cumbre Aseguradora Argentina reunió este martes a funcionarios, economistas, empresarios y referentes del sector en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 299. El encuentro, que comenzó con un desayuno a las 8.15 y las exposiciones a partir de las 9, presentó un panorama sobre la situación del mercado asegurador, con datos actualizados y un documento que detalla los desafíos que enfrenta la industria, así como los beneficios de una economía con alto nivel de cobertura en términos de productividad, competitividad, inversión y generación de empleo.

Advertisement

Accidents,Disasters,Domestic Politics,Natural Catastrophes,Weather,South America / Central America,Government / Politics

Continue Reading

POLITICA

The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino

Published

on



Tras el acuerdo firmado entre Javier Milei y Donald Trump por un salvataje económico financiero para la Argentina, el diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.

La nota, titulada Estados Unidos intenta abrir una brecha entre la Argentina y China, indicó que Bessent tiene la intención de “limitar el acceso de China a los recursos del país, incluyendo minerales críticos” y que el funcionario clave de Trump conversó estas últimas semanas con el ministro libertario para discutir “la posibilidad de otorgar a Estados Unidos un mayor acceso al uranio del país”.

Advertisement

“Los funcionarios de la administración están tratando de contrarrestar la influencia de Beijing alentando a los líderes de la Argentina a llegar a acuerdos con empresas estadounidenses como una forma de impulsar proyectos de infraestructura e inversiones en sectores clave como las telecomunicaciones, dijeron personas con conocimiento de las conversaciones”, sostuvo The Wall Street Journal.

Noticia en desarrollo


salvataje económico financiero,The Wall Street Journal,Luis Caputo,Scott Bessent,Javier Milei,Conforme a,Luis Caputo,,A cuatro días de las elecciones. Caputo insistió en que se va a mantener el esquema de bandas para el dólar,,»Trabajás por acomodo». Delfina Rossi criticó a Caputo por la recompra de deuda y el ministro salió a responderle,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica

Advertisement
Continue Reading

Tendencias