DEPORTE
Benfica goleó 6-0 a Auckland City y le mete presión a Boca Juniors en la pelea por la clasificación a octavos del Mundial de Clubes

Benfica goleó en su segundo partido. Foto: EFE
Con doblete de Ángel Di María, Benfica aplastó 6-0 a Auckland City y, por ahora, es el líder del Grupo C del Mundial de Clubes.
Benfica salió vencedor de un partido atípico y fuera de uso del Mundial de Clubes, con una interrupción por causas meteorológicas de más de dos horas, con un descanso eterno, enredado en la primera mitad por el lucimiento del meta Nathan Garrow que sostuvo al Auckland mucho tiempo y con otro talante después, beneficiado por el parón, cuando encontró la goleada necesaria.
El Benfica, que antes del parón se mostró espeso, terminó por lograr un botín respetable que alienta su futuro en el torneo después del empate ante el Boca Juniors en la jornada anterior y a la espera de la cita en la última fecha contra el Bayern Múnich.
A pesar de las dudas generadas en sus últimos partidos y también en la primera mitad, el cuadro luso infligió una dura goleada a un rival frágil, de los más débiles de la competición, sonrojado en su puesta en escena por el Bayern Múnich con un 10-0 incontestable en la primera fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes. No fue el caso en este duelo de la segunda jornada aunque los seis tantos obtenidos fueron respetables.
Las interrupciones por el tiempo están a la orden del día. Las tormentas severas y las medidas en Estados Unidos para acontecimientos deportivos al aire libre son claras y no hay riesgos que correr. El intermedio duró más de dos horas. Es ya el cuarto partido afectado por esta situación. Y hasta ahora el que más tiempo ha necesitado hasta recuperar la normalidad.
Por eso fueron dos partidos en uno aunque en ambos fue evidente que la ansiedad por la necesidad de goles condicionó al Benfica que se encontró con un rival que nada tuvo que ver con el que fue un muñeco en manos del Bayern días atrás. Al revés, en la primera parte llevó al límite a las Aguilas que tiró dieciocho veces a puerta, sin acierto.
Fue la reivindicación Nathan Garrow, portero de 20 años que acumuló siete paradas en la primera parte. El habitual suplente, que ocupó el lugar de Tracey Conor, que encajó diez goles el primer día, respondió con creces a la oportunidad que le concedió el Mundial.
No hubo la tormenta de goles que esperaba el Benfica, que se estrelló contra el meta y que marró el resto de ocasiones que se marcharon fuera, como la que tuvo Muhammed Krem Akturkoglu o la de Vangelis Pavlidis que rozaron el palo antes de que Garrow se luciera con un tiro desde fuera de Nicolás Otamendi.
En plena amenaza de temporal y al borde del descanso encontró el alivio el Benfica en una torpeza de Haris Zeb que trabó dentro del área a Gianluca Prestianni. Penalti claro que transformó Ángel Di María, uno de los mejores del conjunto portugués, y que llevó cierto sosiego al representante portugués.
Tras la interrupción metereológica, el encuentro regresó sin el lateral Álvaro Carreras. El jugador pretendido por el Real Madrid apenas tuvo presencia. Se prodigó en ataque pero sin influencia alguna, mientras estuvo en el campo, y en defensa apenas fue cuestionado. Después, el técnico Bruno Lage decidió que abandonara el campo y la segunda parte la jugó Samuel Dahl.
El Auckland, fortalecido antes del parón, decayó paulatinamente después. Incapaz de disimular que no pasa de ser un equipo plagado de jugadores aficionados, mostró sus carencias en cuanto acusó el desgaste físico, el calor, la humedad y el ritmo. Casi sin querer, los goles llegaron fruto del permanente dominio encarnado que convirtió el partido en un monólogo desde el principio.
Las aproximaciones del equipo neozelandés fueron escasas, efímeras. Más llevadas por el entusiasmo y la osadía que por el orden y la estrategia.
Ocho minutos tardó el Benfica tras el descanso en lograr el segundo, firmado por Vangelis Pavlidis en una gran acción individual tras recibir un balón de Orkun Kokcu.
El resto de tantos casi llegaron por inercia. El tercero lo anotó Renato Sanches que acababa de salir desde el banquillo. Marcó con un tiro desde el borde del área, raso, pegado al palo, después de un pase de Nicolas Otamendi.
El cuarto y el quinto aparecieron en tres minutos, desde el 77 al 79. Ambos fueron de Leandro Barreiro asistido por Pavlidis, el más destacado del Benfica junto al incombustible Di María. El primero con un centro desde la izquierda. El otro con un pase desde la derecha. El luxemburgués remató ambos a puerta vacía.
Buscó más el Benfica que se topó con Barrow y el larguero pero el añadido volvió a serle favorable, en la segunda parte, con otro penalti. Una entrada descarada, al bulto, de Mario Ilich a Di María que permitió al argentino firmar el segundo en su cuenta y el sexto del Benfica, que alimenta el botín y su primer triunfo en el torneo y que allana su panorama en la competición en esa puja por el segundo puesto del cuarteto en el pulso que mantiene con el Boca Juniors, por la clasificación a los octavos del Mundial de Clubes.
Benfica,Mundial de Clubes
DEPORTE
Antes de volver a Italia, Lautaro Martínez se entrenó en el club de su papá

Después de una larga temporada con el Inter, en la que no terminó de la manera que se esperaba, Lautaro Martínez se fue de vacaciones con su familia. Al Toro se lo pudo ver paseando por México y Disney con su familia. Después de esos días de descanso, regresó al país para su última semana libre antes de regresar a Italia. En este contexto, Lautaro no se dejó estar y pensó en lo que viene.
Por ejemplo este martes, el Toro se entrenó en el Club Deportivo San Francisco de Bahía Blanca, su ciudad natal. Si bien el delantero dio sus primeros pasos en Liniers de la misma ciudad, en San Francisco su papá es presidente y su hermano se desempeña como defensor. El Celeste compartió imágenes del entrenamiento y publicó un video con declaraciones del Toro.
La práctica de Lautaro en Bahía Blanca
«Familia es la principal palabra que este club transmite. Mi papá se retiró acá y lo hemos vivido en carne propia. Hoy mi papá es presidente, mi hermano juega acá y mi mamá trabaja en el club. La familia está presente y hoy están viviendo para San Francisco«, afirmó Lautaro. San Francisco participa de la Liga del Sur, que tiene su sede en Bahía Blanca. Pelusa Martínez, como se lo conoce al papá de Lautaro, se retiró como jugador de dicho club y ahora es presidente.
El Toro mencionó lo especial que es para él el hecho de ver a su familia ahí. «Se trabajó siempre a pulmón, es un club que está hecho por sus hinchas, donde es familia. Por eso también me gusta venir y pasar el tiempo. La vez pasada que el club estaba de vacaciones me tocó estar también acá y pude recorrerlo con mi papá», contó el delantero. Lautaro se reincorporará al Inter la próxima semana para afrontar la pretemporada.
Siguiendo esta línea, el centrodelantero expresó que trata de aprovechar los días en su ciudad para seguir entrenando y moviéndose, de cara a otra temporada exigente con el Neroazzurro. Destacó la calidez con la que lo recibieron los chicos del plantel y recordó: «Es hacer que los chicos pasen un gran momento y yo también, reírme y volver a esos inicios también que fui muy feliz cuando arranqué a jugar al fútbol y cuando jugaba en una liga amateur«.
El mensaje de Lautaro para el club de su papá
Lautaro Martínez –
Lautaro Martínez se entrenó en el Club San Francisco de Bahía Blanca
Créditos: @clubdsanfrancisco
Desde lo deportivo no fue el mejor campeonato en la Liga para San Francisco. Finalizó último en la tabla de la Primera División y no pudo acceder a los playoffs. Tampoco pudo pelear por un lugar en el Torneo Regional Amateur, la cuarta división del fútbol argentino, que otorga plazas para disputar el Torneo Federal A, la tercera categoría para los clubes afiliados indirectamente a la AFA.
En este sentido, Lautaro les dejó un mensaje motivacional especial para todo San Francisco: «Obviamente un mal momento lo pueden tener todos, pero de ese mal momento se tiene que salir más fuerte que nunca. Así que desearle lo mejor y gracias por recibirme de esta manera y ojalá que los chicos se lo hayan pasado bien».

Mirá también
Patricia Bullrich le exigió a Toviggino que se retracte

Mirá también
El italiano más caro de la historia es argentino

Mirá también
Video: el golazo de arco a arco en el torneo de L’Alcudia
Lautaro Martínez
DEPORTE
Canales para ver el Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por la Copa Argentina

Boca vs. Atlético Tucumán. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este domingo 23 de julio, Boca Juniors y Atlético Tucumán se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina. El ganador enfrentará a Newell´s.
El Xeneize busca su pase a octavos, mientras que el Decano quiere dar el golpe y hacer historia. Este miércoles 23 de julio, desde las 21.10 horas, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo se enfrentará a Atlético Tucumán de Lucas Pusineri en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Este encuentro entre el Xeneize y el Decano será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo.
¿Dónde ver EN VIVO el Boca Juniors vs. Atlético Tucumán por Copa Argentina?
El encuentro entre el Xeneize y el Decano, se podrá ver en vivo para toda la Argentina, por la señal de por TyC Sports. A continuación te contamos en qué canales ver, según la empresa contratada.
- Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital (HD)
- Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
- Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro
Boca Juniors vs. Atlético Tucumán: cómo ver online el partido por la Copa Argentina
Este encuentro entre el Xeneize y el Decano por los 16avos final de la Copa Argentina, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través de TyC Sports play. Además, podés seguir las incidencias por
A qué hora será el partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán
El partido entre el Xeneize y el Decano por los 16avos final de la Copa Argentina, se jugará desde las 21:10 horas en el estadio Madre de Ciudades.
Horario país por país
- Argentina: 21:10 horas
- Brasil: 21:10 horas
- Uruguay: 21:10 horas
- Chile: 21:10 horas
- Paraguay: 21:10 horas
- Bolivia: 20:10 horas
- Venezuela: 20:10 horas
- Ecuador: 19:10 horas
- Perú: 19:10 horas
- Colombia: 19:10 horas
- México: 18:10 horas
Probable formación de Boca vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
Agustín Marchesín; Juan Barinaga o Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco, Williams Alarcón, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia; Miguel Merentiel, Edinson Cavani y Alan Velasco. DT: Miguel Ángel Russo.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Boca
Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortíz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortíz, Franco Nicola; Mateo Coronel, Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
- Hora: 21.10
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Estadio: Madre de Ciudades
Cómo llegan Boca Juniors y Atlético Tucumán al cruce por la Copa Argentina
El Xeneize llega a este encuentro luego de un complicado inicio en el Torneo Clausura, donde aún no ha podido conseguir victorias. Boca Juniors empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Paternal e igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en la Bombonera, que tuvo un clima tenso con los hinchas cantando el famoso «movete, Boca, movete».
Por Copa Argentina, Boca Juniors llega a esta instancia luego de haber vencido en los 32avos de final a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe, con goles de Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón.
Por su parte, Atlético Tucumán viene de un buen inicio en el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Los dirigidos por Lucas Pusineri derrotaron 2-1 a San Martín de San Juan en su debut en la competencia y luego empataron 1-1 con Central Córdoba, ambos partidos en el Monumental José Fierro. Por otra parte, en la Copa Argentina el Decano derrotó 2-1 a All Boys en los 32avos de final.
Boca Juniors,Atlético Tucumán,Copa Argentina
DEPORTE
Se refuerza el Rojo: Independiente contrató a futbolista que fue figura en Reserva de River Plate

Independiente cerró nuevo refuerzo. Foto: Twitter @Independiente
Independiente sigue activo en el mercado de pases y cerró la contratación de un futbolista que la rompía en la Reserva de River Plate.
Luego del anuncio de la extensión del cierre del libro de pases, el mercado en el fútbol argentino continua activo. Y esta vez fue Independiente de Avellaneda el cuadro que concretó la contratación de un nuevo futbolista, para reforzar el plantel.
Se trata de Lucas Lavigno, futbolista que fue figura en la Reserva de River Plate, pero que hasta ahora no tuvo la chance de poder debutar oficialmente en la Primera División del Millonario (disputó un amistoso frente a Unión La Calera), ya que adelante tiene a Franco Armani y Jeremías Ledesma.
Debido a esa pocas chances de debutar en River, el futbolista vio con buenos ojos la opción de salir y pelear un puesto en otro club. Ante ello, apareció la opción de Independiente, club que tiene como figura indiscutida a Rodrigo Rey, sin embargo, Julio Vaccari quiere un arquero más para darle competencia al arco del Rojo.
Es así que River Plate e Independiente llegaron a un acuerdo para la cesión de Lucas Lavigno. El contrato será por 18 meses sin cargo y con una opción de compra por el 55% del pase, a cambio de 700 mil dólares.
Lucas Lavigno, viene de ser campeón de la Reserva con River Plate en 2024 y si bien entrenó con el primer equipo, sus chances de debutar eran muy pocas ya que estaba por detrás de Armani y Ledesma, mientras que en Independiente peleará con Joaquín Blázquez por quedarse con el puesto de segundo arquero.
Julio Vaccari y su candidato para quedarse con el título
En una conferencia de prensa, al entrenador de Independiente le preguntaron si su equipo era candidato a llevarse el título del Torneo Clausura y su respuesta fue tajante: «No creo que Independiente lo sea», dijo el DT, que además puso a River Plate como el favorito.
En su explicación del por qué River era el candidato, dejó un palo a las directivas, ya que contó que todos los jugadoes que él quería, se iban al Millonario: «Portillo me encanta. Yo dije ‘es este’. Porque lo ponemos en todos lados. Pero va a River Plate. Me gusta el wing de Colo Colo. Digo, ‘el wing es este’. Pero va a River. En eso me baso para decir que River es candidato», contó el entrenador Julio Vaccari.
Independiente,River Plate
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA1 día ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen