Connect with us

POLITICA

Cristina debe estar libre el primer día o antes

Published

on



El día después de un nuevo acto de la militancia kirchnerista en apoyo a Cristina Kirchner, que cumple en su casa la condena a seis años de prisión por la causa Vialidad, los dirigentes más cercanos a la expresidenta salieron una vez más a marcarle la cancha al próximo gobierno al señalar que «tiene que estar libre el primer día» de la nueva gestión «o incluso antes».

«Cristina tiene que estar libre el primer día del próximo gobierno, después veremos el instrumento. Incluso si puede ser antes vamos a intentar que sea antes», dijo sin vacilar el senador nacional y presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, cuando le consultaron sobre un posible indulto.

Advertisement

El dirigente kirchnerista, expresidente de Aerolíneas Argentinas durante la gestión de Cristina, se sumó así al reclamo que ya pusieron sobre la mesa sus compañeros de bloque en el Senado, Eduardo Wado de Pedro y José Mayans.

«Hay que ponerse a trabajar y pensar con mucha imaginación. Cosas que parecían imposibles desde el punto de vista de la legislacion y la institucionalidad se fueron construyendo», insistió Recalde en una entrevista con Futurock.

Al justificar su posición con ejemplos, destacó: «Desde la nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final, que es una creacion novedosa, porque nunca se había anulado una ley, sobre todo una ley penal, que en ese momento favorecía a los genocidas; o la libertad de Lula en Brasil después de haber sido condenado».

Advertisement

Quien fijó la posición del kirchnerismo sobre el posible indulto a Cristina fue el senador nacional de Unión por la Patria Eduardo «Wado» de Pedro, uno de los fundadores de La Cámpora y dirigente que forma parte de la mesa chica de Cristina, junto a Máximo Kirchner.

«Por supuesto, el gobierno que viene la primera condición es Cristina libre«, lanzó Wado de Pedro días atrás en una entrevista con Radio 10.

El ex ministro del Interior durante la presidencia de Alberto Fernández adelantó que la principal consigna que aglutina a todo el peronismo para las elecciones de este año y las de 2027 será «libertad a Cristina».

Advertisement

Para el senador K, «esos que piensan que persiguiendo al peronismso y encarcelando se termina, lo que no saben es que el peronismo tiene una épica, una consigna, y cuanto más persiguen hay más pasión«.

Video

Wado de Pedro «Vamos a luchas hasta que Cristina quede libre»

En el mismo sentido se pronunció el jefe del bloque de senadores del kirchnerismo, José Mayans, al sostener que «obviamente el primero que asuma» un posible gobierno en 2027 si es del peronismo debería indultar a Cristina.

Advertisement

«Obviamente que el primero que asuma tiene que restituir, tiene que revisar, dar como una especie de amparo, un indulto, así como se hace en cualquier parte del mundo, como en Estados Unidos, como en cualquier parte, que revisen pero con criterio de Justicia», sostuvo Mayans, también en una entrevista con Radio 10.

Al cuestionar el fallo que condena a Cristina a cumplir seis años de prisión, Mayans apuntó contra los empresarios y dijo que «la ven como una potencial candidata».

«Dicen ‘esta mujer va a ganar, va a ser candidata a presidente y se nos terminan los negocios’. Es eso lo que están haciendo los grupos económicos», dijo el senador, y agregó, enfático: «Hay que restituirle los derechos a Cristina».

Advertisement
Advertisement

POLITICA

El Gobierno bonaerense aportó chats y videos sobre la conducta de los policías suspendidos

Published

on



El gobierno bonaerense, que encabeza Axel Kicillof, aportó a la Justicia una serie de chats y videos relacionados con la supuesta conspiración política de policías de la provincia de Buenos Aires para apoyar la candidatura del comisario retirado Maximiliano Bondarenko, candidato por La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre próximo.

En esos chats, que fueron aportados al expediente del fiscal Álvaro Garganta, se identifica a un grupo de WhatsApp denominado The Rockets, en el que Bondarenko se dirige sus integrantes.

Advertisement

“Buenas noches queridos amigos! Hace una rato finalizó una reunión con el equipo mesa chica de la Ministra de Seguridad de la Nación. Mil gracias por su aporte, mil gracias por estar. Cada palabra q mencioné fue el claro reflejo de lo q me trasmitieron y de lo q somos ” buenos policías”, dice Bondarenko en el chat grupal. Y añade: “Este es un largo camino, camino q recién comienza. Es un camino donde podemos reescribir la historia de nuestra policía y sobre todos de la seguridad!“.

El chat de Bondarenko en el grupo de WhatsApp «equipo rocket» que comparte con otros policías

En otro mensaje, dice: “Buenos días a todos! Hoy Maximiliano Bondarenko está yendo al Ministerio de seguridad de Nación a ver a Patricia Bullrich por el proyecto de seguridad para la provincia. Encarezco a todos, que avancen con sus trabajos y consignas en función de los pedidos y requisitorias que se desprendan de la charla. Hay que asignarle un tema a Eduardo Borja para su desarrollo o en su defecto incorporarlo a un grupo formado, misma situación Ezequiel y Pedro. Gallito compartiles el plan bienvenidos los nuevos, nos vemos a mi regreso… por favor aprovechemos esta oportunidad”.

Los mensajes, según el gobierno bonaerense, dan a entender que hay una actividad organizada de trabajo político protagonizado por los policías, lo que está vedado por la ley de la policía bonaerense. Para el Ministerio de Seguridad de la Nación, que encabeza Patricia Bullrich, en cambio, se trata de espionaje ilegal. De hecho, el organismo presentó una denuncia en la Justicia de La Plata por espionaje ilegal, persecución ideológica, discriminación y abuso de autoridad.

Advertisement
Otro de los mensajes de Bondarenko en el grupo de WhatsApp que comparte con otros policías

Para el gobierno bonaerense se trata de una violación del artículo 202 inciso e y g de la ley 13.982, que regula a la fuerza de la provincia de Buenos Aires y fue lo que motivó el sumario administrativo.

Además se le aportó al fiscal unos videos que muestran el contenido de dos computadoras que fueron secuestradas. En esas máquinas hay papelería con el Logo de la La Libertad Avanza, de un león, que es símbolo del partido de Javier Milei, y hasta un protector de pantalla partidario, lo que contraría las normas policiales.

Además, se ven archivos identificados con nombres del partido del gobierno y pedidos de acceso a la información pública escritos en hoja membretada con el logo de La Libertad Avanza, dirigidos a la Municipalidad de Florencio Varela para saber cantidad de efectivos, de patrulleros y otros recursos policiales. Los videos registran que los archivos se filmaron el 22 de julio pasado.

Advertisement

Fuentes del gobierno bonaerense dijeron a que el fiscal Garganta impulsó la investigación a partir de esta evidencia para precisar si más allá de una violación administrativa hay delitos.

Los chats tuvieron lugar luego de un asado que se realizó la semana pasada en la casa de un ladero de Maximiliano Bondarenko, en Florencio Varela. Allí vive un ahijado de Bondarenko, cuyo padre es comisario de la Policía Ecológica, la dependencia donde están la mayor parte de los uniformados suspendidos.

El gobierno nacional contratacó y presentó a su vez una denuncia contra las autoridades bonaerenses por lo que consdieran que se trató de una persecución ideológica y de un caso de espionaje ilegal, por la difusión de los chats.

Advertisement

En esa denuncia se menciona que el asado reunió a algunos de los policías invetsigados y tuvo lugar en la casa del Comisario Mayor Ignacio Manuel Ortiz Valenzuela, Jefe de la División Policía Ecológica, que es padrino de uno de sus hijos.

“De ese grupo de amigos son los 24 oficiales que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha puesto inmediatamente en disponibilidad, quitándole sus armas oficiales y sus credenciales en un acto humillante realizado frente a sus compañeros, para discriminarlos ideológicamente”, señala la denuncia del ministerio que comanda Patricia Bullrich.

Los policías sumariados al quedar “desafectados” cobran el 50 por ciento de su salario y están bajo investigación administrativa.

Advertisement

En 90 días debe resolverse el sumario administrativo y determinar si se los pasa a disponibilidad preventiva.


supuesta conspiración política de policías,una denuncia en la Justicia de La Plata,Policía Bonaerense,Conforme a,,Los salarios militares. La línea de pobreza, la nueva hipótesis de conflicto en los cuarteles,,Choque con los fiscales. El Gobierno postergó por 3 meses la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal,,Filtración de chats. Bullrich denuncia espionaje ilegal tras la purga policial que ordenó Kicillof y salpica a Bondarenko,Policía Bonaerense,,Por vínculos con un candidato de Milei. Kicillof habló sobre los 24 policías bonaerenses desplazados,,»Se reunían con Bondarenko». Alonso acusó a los policías desplazados de conspirar y querer intervenir la Bonaerense para quedarse con puestos claves,,»Persecución política». Bullrich apuntó contra Kicillof por el cesanteo de 24 policías de la Bonaerense

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mientras se ocupa de perseguir al excomisario Bondarenko, Kicillof deja sin recursos a la Policía bonaerense

Published

on


Definición de golpe de Estado: toma del poder político de manera repentina, ilegal y por la fuerza.

Señores, aunque no lo crean, el kirchnerismo denuncia que le quieren hacer un golpe a Axel Kicillof. Y la verdad que el kirchnerismo denunciando un golpe es como si Vito Corleone se quejara de la mafia.

Advertisement

Leé también: El Gobierno pone en pausa la campaña en la provincia de Buenos Aires mientras busca reducir las tensiones internas

A ver, muchachos… Desde que arrancó Milei, se la pasaron intentando un golpe contra el Presidente. Es más, te diría que arrancaron antes. Ya en mayo de 2023 el líder de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, declaró: “Milei no dura ni una semana”. Y esto fue antes de las elecciones. Ya le estaban marcando la cancha al futuro gobierno.

Luego vino la asunción del Presidente. ¿Y qué pasó el 21 de diciembre de 2023, a los diez días de gestión? El periodista Roberto Navarro dijo: “Milei puede ser destituido. El tiempo se acabó”. ¿Te das cuenta? Esta gente ahora habla de golpe institucional, cuando a los diez días de gobierno ya hablaban de destitución.

Advertisement

Después apareció el impresentable de Pepe Albistur, diciendo que “el gobierno es como Semana Santa: cae en marzo o abril”. Y luego vino otro impresentable, golpista y condenado: Guillermo Moreno. “Tendremos un gobierno breve, de cuatro o seis meses”, dijo.

El exfuncionario kirchnerista Guillermo Moreno. (Foto: NA / Juan Vargas).

Y después de este muchacho apareció el líder de ATE Capital, Daniel “El Tano” Catalano: “Ya tiramos 14 toneladas de piedras, ahora vamos a tirar 28”.

¿Te das cuenta?

Advertisement

Esta misma gente hoy dice que un comisario retirado de la Policía bonaerense quería voltear a Kicillof porque se juntaba a comer un asado con otros policías y porque escribía membretes con el logo de La Libertad Avanza.

Pregunta: ¿no estarán proyectando su propio golpismo?

  • Voltearon a Alfonsín con 13 paros generales.
  • Voltearon a De la Rúa con los saqueos organizados de diciembre de 2001.
  • Intentaron voltear a Macri con Santiago Maldonado.
  • Intentaron voltear a Milei desde el minuto 1.

Pero te hablan de golpe institucional. Son caraduras que proyectan sus propias tentaciones autoritarias. Se escandalizan por fantasmas que ellos mismos alimentan.

Leé también: Juicio por YPF: el Gobierno prepara la estrategia para la audiencia clave con los fondos y la jueza Preska

Advertisement

Y hay más ejemplos. El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, declaró: “El futuro es que se vaya este Gobierno vergonzoso”. Después de esta marioneta de Cristina Kirchner aparece el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y dice: “El Gobierno tiene que irse ya, por las buenas o por las malas”.

Y como para terminar el recorrido por este tren fantasma golpista, aparece la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la “demócrata” Estela de Carlotto: “Hagamos algo para que Milei cambie o se vaya rápido”.

¡Mirá qué lindo!

Advertisement

Esta misma gente ahora te viene a decir que hay un golpe comando en marcha contra Kicillof porque el excomisario Bondarenko se juntó a comer un asado con otros policías.

Maximiliano Bondarenko, en sus tiempos como miembro de la Policía Bonaerense. (Foto: Facebook @MaxiBondarenko)
Maximiliano Bondarenko, en sus tiempos como miembro de la Policía Bonaerense. (Foto: Facebook @MaxiBondarenko)

Pregunta: ¿por qué no se concentran en que los policías tengan un sueldo digno? Cuánto gana un policía de la Bonaerense:

  • Oficial de Policía: $817.184.
  • Sargento: $928.780.
  • Subteniente: $1.019.786.
  • Teniente: $1.055.562.
  • Teniente 1°: $1.130.955.
  • Capitán: $1.385.584.
  • Mayor: $1.589.557.
  • Subcomisario: $1.474.084.
  • Comisario: $1.656.382.

Trabajan 12 horas por día, ganan una miseria. Tienen armas viejas, los chalecos vencidos; no tienen balas. Tienen juicios por disparar. Pero el problema es que este muchacho Bondarenko toma el té con otros policías…

Yo creo que, por algún motivo desconocido, el kirchnerismo odia a la policía. Y no solo eso: han permitido que en los últimos 20 años el policía sea humillado y castigado.

Leé también: Fuerza Patria en campaña: Kicillof y Mayra Mendoza comparten acto tras semanas de tensión en el peronismo

Advertisement

Siempre recuerdo a esa mujer que, en plena pandemia, escupió a un policía por pedirle que se ponga un barbijo en el tren. Ese video expresa exactamente el sentimiento que tiene el kirchnerismo y la izquierda con los policías.

Son “mataguachos”. Son “ratis”, son “la gorra”, son “la yuta”. Y los desprecian, los descansan, los humillan. Los atacan. Los odian.

¿Por qué? No lo sé. Pero tienen un profundo desprecio por la ley. La odian. Y odian el orden, la autoridad, los límites, el mérito.

Advertisement

Y eso también se ve en los candidatos que eligieron. La Libertad Avanza y el PRO han elegido a este policía: Bondarenko. ¿Qué candidatos puso el kirchnerismo?:

  • Pitu Salvatierra: ladrón de bancos y okupa.
  • Facundo Lococo: destructor de canales de televisión.
  • Eva Mieri: concejal “tira bosta”.
  • Fernando Espinoza: procesado por abuso sexual.
  • Mario Ishii: el intendente que supo proteger narcos en ambulancias del municipio.
Cristina Kirchner. (Foto: Reuters / Alessia Maccioni)
Cristina Kirchner. (Foto: Reuters / Alessia Maccioni)

Estos son los candidatos del kirchnerismo. Pero el problema es que Bondarenko tenía la calcomanía de un león en un cuadernito rojo. A ver si entendemos esto: no se oponen a un golpe; lamentan no poder protagonizarlo.

Hace un año y medio que están afiliados al “Club del Helicóptero”. ¿Y saben por qué no funciona?

  • Porque no hay combustible para ese helicóptero.
  • Porque la sociedad maduró.
  • Porque la gente les sacó la ficha.
  • Porque ya saben que están con el serrucho desde el día 1.

Cuando la gente descubre el truco, el mago pierde la magia. Muchachos: el peronismo es un embole. Son obvios. Son previsibles, aburridos. Son de manual.

Por lo tanto, nada de lo que hagan o digan tiene efecto.

Advertisement

Humilde recomendación: sigan participando.

Opiniones libres, hechos sagrados.

Axel Kicillof, Peronismo, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Una cooperativa vinculada a Grabois cargó contra la Ciudad por suspender el transporte gratuito para los cartoneros

Published

on



Luego que el Gobierno porteño anunciara que dejará de financiar el sistema de transporte gratuito a los cartoneros que trabajan en las cooperativas ligadas a Juan Grabois, desde el espacio del dirigente social apuntaron contra la medida. “Es parte de un ataque a un sistema que ha demostrado ser ambientalmente sostenible”, señalaron.

A través de un comunicado, espacios vinculados a la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que se referencia en Grabois, expresaron su preocupación por la reciente suspensión del financiamiento al transporte que era destinado a un grupo de cartoneros que viajan desde el conurbano a la ciudad de Buenos Aires.

Advertisement

“Este conflicto trasciende la cuestión logística y pone en riesgo un sistema de reciclado que es un modelo de gestión integral e inclusiva de residuos a nivel nacional y con reconocimiento internacional”, plantean.

Bajo esa línea, desde las cooperativas reparan en la importancia del reciclado cartonero en la Ciudad. “Este modelo integra la recolección diferenciada puerta a puerta como eje central, realizada por los propios cartoneros que ya conocían los circuitos y generaban vínculos con vecinos y comerciantes. Desde hace 18 años, el traslado de los recuperadores urbanos está garantizado como parte del sistema de reciclado con inclusión”, destacan.

Asimismo, se ahonda en el impacto masivo que tiene el accionar de los cartoneros en el reciclaje y el ambiente. “Solo en CABA, el sistema recupera más de 400 toneladas de materiales reciclables por día. Los cartoneros le ahorran millones al Estado por todas estas toneladas de material recuperado”, se argumenta.

Advertisement

Y bajo esa misma línea agregan: “Los recuperadores urbanos, en su conjunto, recolectan hasta 10.000 toneladas de residuos sólidos urbanos reciclables por día. Este trabajo fundamental reduce enormemente el impacto ambiental, generando un ahorro de 9,5 millones de CO₂ equivalente y evitando otros 232,5 millones de CO₂ equivalente al prevenir la quema en basurales, lo que los convierte en actores clave en la mitigación del cambio climático”.

Según se advierte en el comunicado, la medida llevada adelante por la administración de Jorge Macri, impactaría en el bolsillo de los trabajadores, quienes tendrían que “destinar aproximadamente un 20% de sus salarios” para poder llegar a sus lugares de trabajo. “Esto es especialmente crítico dado que el sistema ya busca un ingreso básico garantizado y un complemento salarial en un sector caracterizado por la precariedad laboral”, alertan.

“La suspensión de la logística para los cartoneros que trabajan en CABA no es un mero ajuste de transporte, es parte de un ataque a un sistema que ha demostrado ser ambientalmente sostenible, económicamente viable y socialmente inclusivo, forjado por años de lucha y organización, y que es visto como un modelo ejemplar para una gestión de residuos más justa y eficiente”, concluyen.

Advertisement

Según informaron desde la administración porteña, el sistema de reciclado está integrado por más de 6000 cartoneros organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada.

Alrededor de la mitad de estos trabajadores, contaban con el sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño, que fue recientemente suspendido. “Afecta a 3500 recuperadores, lo cual representa el 60% del sistema, ya que hablamos de 6500 trabajadores”, precisaron desde la CTEP.

La iniciativa llevada adelante por el gobierno de Jorge Macri afecta a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur. La primera nuclea a más de 2500 recolectores, nucleados bajo el espacio referenciado por Grabois, mientras que las tres restantes están dentro de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr).

Advertisement

De acuerdo a la explicación de la Ciudad, la medida busca generar condiciones de igualdad entre las cooperativas.

“Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado —que es el de todos los vecinos— debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.


dejará de financiar el sistema de transporte gratuito,Conforme a,,Choque con los fiscales. El Gobierno postergó por 3 meses la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal,,Estafa con pasajes aéreos. Un negocio inviable, una mujer en la mira y un chat de damnificados al rojo vivo,,Reclamo salarial. Trabajadores de Jetsmart anunciaron un paro en el último fin de semana de las vacaciones de invierno

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias