POLITICA
Un llamado alertó sobre una falsa bomba en la Quinta de Olivos

Un llamado al 911 de la provincia de Buenos Aires alertó hoy sobre la supuesta presencia de una bomba en una de las esquinas de la residencia oficial de Olivos. El llamado, hecho por una mujer, era falso por lo que se abrió una causa por “intimidación pública” ante la justicia federal de San Isidro, desde donde se buscará rastrear a la autora del llamado.
El llamado entró a las 12:22. Allí una voz de mujer aseguró que había colocado hacía instantes una bomba en la esquina de Maipú y Villates, una de las que componen el perímetro de la residencia oficial. Por eso intervino la División Seguridad de la Residencia Presidencial Olivos (RPO), que activó el protocolo de explosivos.
En el operativo intervino Casa Militar, el organismo mixto encargado de la seguridad tanto de Olivos como de la Casa Rosada, personal de la Policía Federal, y de la Bonaerense.
La Brigada de Explosivos de la Policía Federal, con sede en la residencia, recorrió el perímetro externo de la propiedad, de casi 30 hectáreas. Al lugar se sumó la División de Delitos Constitucionales.
Desde el Poder Ejecutivo le restaron importancia al episodio y explicaron que no está en los planes incrementar la seguridad ni de Casa Rosada, ni de la residencia oficial de Olivos.
Lo que sí se hizo en las últimas horas fue aumentar la seguridad en edificios vinculados a la comunidad judía, en el marco del conflicto bélico en Medio Oriente, así como en las embajadas argentinas en esa zona, según detallaron altas fuentes gubernamentales a .
El presidente Javier Milei estaba en Olivos, pero no fue necesario evacuarlo, explicaron fuentes al tanto de lo sucedido. Milei suele trabajar allí varios días a la semana, en tanto que martes y jueves son los que suele trabajar desde la Casa Rosada.
El Presidente tiene una posición expresa sobre el conflicto bélico, en favor de Israel y Estados Unidos y fue amenazado públicamente por Irán, el año pasado, en medio de la conmemoración de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, ocurridos en 1992 y 1994, de los cuales la justicia federal responsabiliza a ese país de la autoría intelectual.
“Teherán va a imponer su propio juego respecto del enemigo y hará que se arrepienta de su enemistad con Irán”, publicó el año pasado el diario Teheran Times, vocero del régimen de los ayatolas.
La residencia oficial de Olivos
El líder libertario vive en Olivos desde enero de 2024, al mes siguiente de asumir la presidencia de la Nación.
Su traslado garantizó que la residencia siga en manos del Estado, ya que la cesión de la familia propietaria incluye la obligatoriedad de que los mandatarios vivan en el lugar. Caso contrario, el predio volvería a los herederos. La condición incluye que no estuviera deshabitada por más de 30 días seguidos. La cesión fue aceptada en 1918 por el presidente Hipólito Yrigoyen y quedó oficializada dos años después a través de la justicia.
A la residencia oficial, ubicada en un predio de 30 hectáreas y una arboleda añeja, Milei llegó por primera vez el 21 de noviembre, menos de 48 horas después de ganar la segunda vuelta por un contundente porcentaje de casi el 56% sobre Sergio Massa. Fue para el encuentro de traspaso con el saliente Alberto Fernández y hasta allí el presidente llegó acompañado por su primer jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que estuvo en funciones hasta mayo de 2024.
POLITICA
Macri confirmó su visita a Olivos para ver a Milei: “Fui a decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso del país”

Mauricio Macri reapareció hoy para confirmar que el domingo último se volvió a encontrar con el presidente Javier Milei después de un año de distanciamiento. Ambos valoraron haber retomado el diálogo tras un paréntesis.
“El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, escribió hoy Macri en su cuenta de X.
Milei le había escrito el miércoles pasado a Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre ambos después de meses de diálogo interrumpido. El paréntesis en el vínculo fue admitido por el jefe de Pro. “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, dijo el expresidente tras un encuentro con los candidatos de su partido que competirán en octubre.
El contacto entre Milei y Macri se dio vía WhatsApp, tal como consignó ayer el sitio Infobae. Según pudo reconstruir , Milei le agradeció a Macri sus palabras de la semana pasada, cuando en la entrada de un encuentro partidario de Pro y mientras Milei estaba en Nueva York, el exmandatario dijo: “No soy especulador, no quiero que le vaya mal”.
El encuentro cara a cara se concretó el fin de semana, tal como reveló anoche Carlos Pagni en LN+.
“Es un momento para ser muy prudentes”, fue otra de las definiciones que dejó Macri el martes de la semana pasada en la previa al encuentro de Pro, que atraviesa sus propias turbulencias internas.
“Nunca fui de los que creyeron que ‘cuanto peor, mejor’”, agregó entonces el exmandatario. Esas declaraciones se dieron horas después de que en Nueva York, Milei acababa de conseguir un espaldarazo financiero del Tesoro estadounidense, tras una semana de profunda incertidumbre económica en los que el Banco Central llegó a desembolsar, en ese plazo, 1100 millones de dólares para contener la suba de esa moneda.
Entonces, Macri también agregó otra frase que no pasó desapercibida en las filas libertarias: “La idea es llevar las ideas del cambio, en las que siempre hemos creído”. Y agregó: “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”.
La relación Milei- Macri tuvo varias idas y vueltas en los 22 meses de gestión libertaria, en los que Pro fue un aliado, tuvo momentos de distanciamiento y terminó fusionándose para las elecciones bonaerenses, del 7 de septiembre pasado, y los comicios generales del próximo 26 de octubre, en un acercamiento tampoco exento de diferencias.
September 30, 2025,un encuentro con los candidatos de su partido,Elecciones 2025,Mauricio Macri,Javier Milei,Conforme a,,Denuncia. El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT,,De vuelta a la campaña. Milei desembarca en Tierra del Fuego, donde la principal problemática es la desocupación,,»Vacunatorios VIP». Revocan la suspensión del juicio a dirigentes de Camioneros, entre ellos su número dos a nivel nacional,Elecciones 2025,,Todas las listas. Así quedaron diseñadas las 24 boletas únicas de papel con las que se votará en las elecciones,,Propuestas. Estas son plataformas electorales de cada partido para los comicios de octubre,,Comicios. Cómo es la Boleta Única de CABA que se usará en las elecciones
POLITICA
Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

El presidente Javier Milei visitará nuevamente Estados Unidos el próximo 14 de octubre para participar de una reunión bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump.
“La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”, confirmaron desde la cuenta oficial de Cancillería.
“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos.El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.”, agregaron.
Noticia que está siendo actualizada.-
Javier Milei, Cancillería, Donald Trum, casa blanca
POLITICA
El Senado desafía al Gobierno con un pedido de interpelación a Karina Milei

El Senado se apresta a vivir un auténtico súper miércoles con una agenda cargada de reuniones de comisiones en la que se destacan una serie de plenarios que amenazan con convertirse en una pesadilla para el presidente Javier Milei. No es para menos cuando entre los temas que se dispone a discutir el Senado se encuentran tres pedidos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe del Estado, Karina Milei, para que comparezca ante el recinto de la Cámara alta para explicar los audios que la involucrarían en maniobras de corrupción en la contratación con proveedores del Estado.
La hermana presidencial no es el único funcionario apuntado por la oposición. Durante la jornada también se tratarán pedidos de citación y de interpelación para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Con apenas siete senadores y un puñado de aliados de Pro y de radicales que responden a gobernadores que cerraron acuerdos electorales con la Casa Rosada, al oficialismo no le queda más que apostar a que la oposición no logre reunir las firmas necesarias para que las iniciativas avancen hacia su debate en el recinto. Si esto ocurre, los pedidos podrían ser aprobados a tan sólo diez días de las elecciones del 26 de octubre.
A priori y teniendo en cuenta el clima electoral que atraviesa todos los debates legislativos desde hace al menos un par de meses, parece difícil que los libertarios logren parar la ofensiva que encabeza el kirchnerismo, pero que cuenta con respaldo en algunos sectores críticos de la UCR y, sobre todo, en la mayoría de las fuerzas provinciales que supieron ser aliadas del Gobierno hasta que se largó la contienda electoral.
De hecho, la campana de largada que permitió convocar a los plenarios para tratar los pedidos de interpelación que pesan contra funcionarios del Gobierno fue el recrudecimiento del enfrentamiento entre Milei y el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti cuya esposa, Alejandra Vigo, es la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
El primero de los pedidos de interpelación a Karina Milei está previsto para las 12.15 del miércoles en un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Población y de Desarrollo Humano. El proyecto fue presentado por los kirchneristas José Leavy (Salta) y María Teresa González (Formosa) y pide la presencia de la funcionaria “a fin de brindar explicaciones sobre los audios adjudicados al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Dr. Diego Spagnuolo, en los cuales se la señala juntamente con Eduardo ‘Lule’ Menem, como responsables de supuestos pedidos de coimas en su área”.
Si por alguna razón este primer pedido no prosperara, el kirchnerismo tendrá una segunda oportunidad de cargar contra la figura de la hermana presidencial y principal armadora electoral del Gobierno. A las 13 está convocado otro plenario, en este caso de Asuntos Constitucionales con la comisión de Economía Nacional e Inversión, en el que estarán en tratamiento otros dos pedidos de comparecencia de Karina Milei en el recinto del Senado tal cual lo establece el artículo 71 de la Constitución Nacional.
Uno de los proyectos fue presentado por el jefe de la bancada K en el Senado, José Mayans (Formosa), y está relacionado con el caso $Libra, el primero de los escándalos que salpicó a la administración libertaria y que tiene que ver con el involucramiento de Javier Milei en la difusión del lanzamiento de un “meme coin” que terminó con inversionistas estafados.
Lo que podría ser un miércoles negro para el Gobierno comenzará a las 11 con el primer plenario de la jornada en el que estarán en debate varios pedidos de interpelación al ministro de Salud, Mario Lugones, por causas como la situación del Hospital Garrahan y el uso de fentanilo contaminado.
Otro de los pedidos de interpelación a Lugones está relacionado con la cancelación de pensiones no contributivas por invalidez dispuesta por el Gobierno. El expediente tiene la suficiente antigüedad para contemplar, también, el reclamo de comparecencia de Diego Spagnuolo, antes de que renunciara a la dirección de la Andis y que su nombre quedara vinculado a audios filtrados que competerían al Gobierno en supuestas maniobras de corrupción.
Por el mismo tema, pensiones por invalidez, y también junto con Sagnuolo hay otro proyecto que reclama la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Gustavo Ybarra,Senado de la Nación,Karina Milei,Diego Spagnuolo,Conforme a,Senado de la Nación,,Una caja millonaria. En ocho meses el Gobierno solo repartió el 17% de los ATN,,Amplia derrota en el Senado. La oposición rechazó el veto de Milei al reparto de fondos de ATN para las provincias,,Impulsada por gobernadores. Qué es la ley de ATN: todos los detalles y lo que hay que saber
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela