Connect with us

DEPORTE

Los trabajos de los jugadores de Auckland City, el rival que le sacó un empate histórico a Boca

Published

on


Boca se despidió temprano del Mundial de Clubes. El Xeneize venía de igualar ante Benfica y perder contra el Bayern Munich y los resultados de la tercera fecha lo dejaron eliminado. El equipo de Miguel Russo no le pudo ganar al Auckland City, el único equipo amateur del campeonato.

Advertisement

El resultado fue histórico para el equipo neozelandés. Rival en el que, para empezar, los jugadores trabajan. No es el fútbol su fuente de sustento. Tienen en distintos oficios y juegan en su tiempo libre. Porque en el fútbol solo cobran un viático, no tienen contratos millonarios ni siquiera sueldos de futbolista profesional, pese a ser parte del equipo más ganador de Nueva Zelanda, la «superpotencia del Pacífico», que logró 11 de las últimas 13 Champions League de Oceanía.

Boca no pudo con Auckland City.

Y no es solo eso, porque al ser aficionados necesitaron tener los permisos de sus trabajos para poder participar de una competencia como el Mundial de Clubes con un viaje a Estados Unidos por caso un mes, con pasajes ya sacados desde 1º hasta el 28 de junio. Lo cual -créase o no- no siempre es posible. De hecho, varios de los jugadores más importantes no pudieron viajar a las Islas Salomón para la reciente Champions ganada por ACFC.

Ahora, en cambio, para asegurarse la participación en el MdC, cortaron por lo sano: pidieron vacaciones. «Fue duro para ellos, pero también eligieron tomarse el mes libre para Estados Unidos. Ahora, por suerte, todo el mundo estará disponible y con mucha ilusión. Yo creo que el problema este año va a ser más cuando volvamos, que va a ser un bajón. Porque llevamos dos o tres años esperándolo y cuando volvamos… ¡Hostias! Ya ha pasado ese sueño», le había contado el volante español Gerard Garriga a OIé. Después de perder 10-0 ante Bayern y 6-0 contra Benfica (aguantaron sin goles hasta un fino penal sobre el final del PT), los Navy Blues -como les dicen- lograron un empate histórico ante el Xeneize. Terminaron en la última ubicación con un punto y -16 de diferencia de gol.

Advertisement

Bien vale recordar que en el Mundial de Clubes del 2014 se enfrentó al San Lorenzo campeón de Copa Libertadores y estuvo cerca de dar el batacazo: llevaron al Cuervo al alargue y asustaron con dar el golpe, pero los de Edgardo Bauza consiguieron el pase a la final. Terminaron con un histórico tercer puesto derrotando por penales al Cruz Azul mexicano.

Los jugadores del Auckland City celebran el empate ante Boca. Los jugadores del Auckland City celebran el empate ante Boca.

Los que trabajan para el Auckland City: Gerard Garrica, Alfie Rogers, Jackson Manuel, Michael Den Heijer Haris Zeb y David Yoo..

Los que la tienen más sencilla, caso Garriga, son los que trabajan para el Auckland City como entrenadores. Por la mañana dando clases de fútbol en colegios con los que tienen distintos acuerdos y por la tarde en las academias del club. En eso están Alfie Rogers, Jackson Manuel, Michael Den Heijer Haris Zeb y el nuevo fichaje David Yoo.

«Yo me levanto más o menos a las seis para poder llegar al gimnasio a las siete. Allí hago mi sesión de gimnasio y luego a las nueve voy a trabajar al colegio que toque por las mañanas. Luego vuelvo a casa, como, y voy a entrenar la academia por la tarde, con los niños del club. Y directo a nuestro entrenamiento. Muchas veces llegamos justo por el tráfico y no puedes hacer ni tratamiento de fisio. Así, a entrenar», había explicado Garrica, quien llegó a Nueva Zelanda hace ocho años para mejorar su inglés y se terminó quedando por el fútbol.

Advertisement
Gerard Garrica marcando a Battaglia en el histórico empate ante Boca. Gerard Garrica marcando a Battaglia en el histórico empate ante Boca.

Jordan Vale: defensor / mediocampista y profesor de escuela

El defensor o mediocampista Jordan Vale no solo es uno de los jugadores más consistentes del equipo, también es profesor en una en la escuela intermedia Te Atatu y, por suerte, el director es amante del fútbol. Por lo que no suele tener problemas para explicar por qué debe pedirse ocasionalmente algunos días. Eso sí, siempre hay algún alumno que bromean con la «paliza» que le van a dar rivales de la talla de Musiala o Sané.

Ryan De Vries: delantero y chapista

El sudafricano nacionalizado neozelandés Ryan De Vries, que es el segundo máximo goleador de la historia del club, cuenta que se levanta temprano para hacerles el desayuno a sus hijos, luego lleva al mayor a la escuela y de ahí sigue para su trabajo como chapista, tras haber jugado como profesional en Irlanda y Japón. «Hay muchas cosas que te pierdes, mucho sacrificio que se hace de puertas para dentro y que nadie ve realmente”.

Advertisement

Fue medalla de bronce en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Marruecos 2014, donde marcó un gol memorable en la victoria sobre Cruz Azul en el partido por el tercer puesto.

Joe Lee: mediocampista y atención al cliente de Samsung

El neozelandés de ascendencia coreana Joseph Lee tiene 22 años y es una de las grandes promesas del equipo, luego de su paso por la selección Sub 23. Su ídolo es Park Ji-Sung y uno de sus objetivos es vivir del fútbol «las 24 horas del día, los siete días de la semana», pero por el momento trabaja en el departamento de atención al cliente de Samsung.

Advertisement

Angus Kilkolly: delantero y empleado en fábrica de herramientas

Angus Kilkolly, uno de los goleadores del club y que no pudo estar en la Champions, es empleado en una empresa de fabricación de herramientas. «En realidad, trabajo en la construcción», cuenta. «Mi jornada empieza temprano. Estoy en la obra a las 7. Continúo hasta las 16.00, aproximadamente, recorriendo las obras y supervisando a los chicos. ¡Después voy directo a entrenar! Lo hago cuatro veces por semana y luego juego un partido el fin de semana».

Dylan Manickum: mediocampista y asistente de ingeniero de obra

Advertisement

El experimentado Dylan Manickum es el jugador con más partidos jugados en la selección de Nueva Zelanda ¡de futsal! y fue clave en la clasificación al Mundial del año pasado en Uzbekistán. También juega en los dos deportes en el Auckland City.

El ganador del Balón de Oro de la OFC 2025 es creativo, muy técnico y líder. Además, a tiempo completo, asistente de ingeniero de obra para Vuksich & Borich.

Myer Bevan: delantero y entrenador comunitario

Advertisement

Myer Bevan, delantero con potencia y velocidad, autor de los dos goles en la final de la Champions, cuida a su hija más pequeña por la mañana y es entrenador comunitario por la tarde. También estudia entrenamiento personal en la NZHIF.

Myer Bevan: delantero y entrenador comunitarioMyer Bevan: delantero y entrenador comunitario

Jugó en Canadá y Sudáfrica, en la selección de Nueva Zelanda y volvió a su tierra por su familia. «El viaje ha sido una locura y una maravilla», dice a los 28 años en una entrevista con la FIFA. «Somos lo más parecido a la gente normal, somos el equipo del pueblo, trabajamos duro como cualquier hincha, así que espero que la gente nos apoye», había declarado antes del torneo.

«Bayern Munich, Boca Juniors y Benfica, son los equipos que te despiertas por la mañana para ver, así que es bastante fenomenal poder decir que jugaremos contra ellos», fue la explicación de Bevan.

Conor Tracey: arquero y empleado en una ferretería

Advertisement

El arquero Conor Tracey aporta experiencia y liderazgo, tiene el récord del club de más partidos jugados por un portero y el mayor número de arco en cero y el mayor número de penales atajados. A la vez que trabaja en una tienda de artículos para la construcción con las herramientas.

Auckland City –  

Advertisement

Connor Tracey, el arquero del Auckland City que no solamente ataja

«La mayoría de mi trabajo es físico, pero el trabajo duro hace que las manos sean duras, estas son a pruebas de balas», bromea. Y si bien su día arranca temprano y termina muy tarde, pasada la hora de acostarse, al igual que sus compañeros sabe que vale la pena. «Va a ser el punto más alto de mi carrera, siempre recordaré lo afortunado que soy de ser parte», había dicho antes del toreno.

Jerson Lagos: delantero y peluquero

Jerson Lagos nació en Colombia, a los tres años se fue con su familia a Ecuador y a los ocho llegó a Nueva Zelanda como refugiados. Hasta el año pasado era mecánico de camiones, arreglando las transmisiones, pero lo dejó sabiendo que se venía un 2025 muy especial con el Mundial de Clubes.

Advertisement

«A mí siempre me ha gustado cortar pelo, la satisfacción de cuando le cortan el pelo a uno y uno se ve bien y toda la vaina, ¿sí me entiendes? Entonces decidí cambiar mi carrera y estudiar para ser un barbero. Hoy estudio y trabajo, mitad y mitad», le había dicho Jerson a Olé. «Ahora, el esfuerzo tiene su premio. Los clubes con los que vamos a jugar es muy loco. Mi objetivo es que se abra alguna puerta, alguna oportunidad».

Auckland City –  

Advertisement

Jerson Esteban Lagos Giraldo, el jugador del Auckland City que también es barbero

Mario Ilich: mediocampista y jefe de ventas de Coca Cola

Capitán, alma del equipo y un líder, marca la pauta dentro y fuera de la cancha. Debutó con el club en una victoria por 6-0 sobre YoungHeart Manawatu en Palmerston North en febrero de 2012. Es representante de ventas de Coca Cola en Auckland.

Adam Mitchell: defensor y agente inmobiliario

Advertisement

Fuerte en el juego aéreo y sereno con la pelota, Adam Mitchell aporta experiencia internacional y conocimiento táctico al puesto de central. Exinternacional neozelandés con experiencia profesional en el Estrella Roja de Belgrado y el Bolton Wanderers. Actualmente es un destacado agente inmobiliario en Auckland.

Adam Mitchell: defensor y agente inmobiliarioAdam Mitchell: defensor y agente inmobiliario

Christian Gray: defensor y maestro

Christian Gray es una opción defensiva confiable. Hijo del ex capitán de la selección nacional de Nueva Zelanda, Rodger Gray, y jefe de seguridad del club. Él aspira a ser maestro y participa activamente en la Escuela Intermedia Mount Roskill y la Escuela Primaria de Auckland. Es docente en educación física. Dejó grabado su nombre en la historia del club al ser el autor del tanto con el que su equipo empató ante el Xeneize.

Gray como maestro.Gray como maestro.
El festejo de Gray. (AP))El festejo de Gray. (AP))

Regont Murati: defensor y empleado de logística

Regont Murati es un defensor de buen físico y disciplinado. Cuentan que es muy popular en el club por su sentido del humor y su imprevisibilidad con el balón. Regont es responsable de producto en Kotahi Logistics Ltd.

Advertisement

Nathan Lobo: mediocampista y estudiante

Considerado un talento emergente del club, aporta serenidad e inteligencia. Lee bien el juego y contribuye tanto en ataque como en defensa. Disfrutó de una breve etapa en el fútbol universitario estadounidense antes de regresar a Nueva Zelanda y cursar estudios universitarios en Auckland.

Internacional neozelandés Sub 23, su mejor partido con el club fue contra el Al Ahly en el Mundial de Clubes de Marruecos en 2023. Estudia en la Universidad de Auckland.

Advertisement

Alfie Rogers: defensor y representante de ventas de Coca Cola

Ofrece movimientos precisos y pases limpios. Se conecta bien con los atacantes y se siente cómodo jugando en espacios reducidos. Lleva una década en el club y destaca por su técnica serena y su juego elegante. Al igual que el capitán Ilich, es representante de ventas de Coca-Cola.

Sebastián Ciganda / arquero y piletero

Advertisement

El arquero que se incorporó a Auckland City exclusivamente para integrar el plantel que viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes traballó en cosecha de kiwis, fue jardinero y lo último, se dedicó a limpiar piletas, trabajo que dejó para prepararse de la mejor manera para la competencia.

Su crecimiento fue en el Waiheke United, un equipo de latinos que fue subiendo categorías hasta llegar a Primera y luego volvió a caer porque empezaron a haber limitaciones para extranjeros.

«Acá somos todos amateurs y trabajamos aparte de jugar. Por ejemplo, mi compañero de habitación el otro día se puso a vender seguros a través de la computadora«, contó días atrás.

Advertisement

Los entrenamientos de los equipos amateurs

No hay dobles turnos, ni siquiera entrenamientos todos los días. Al ser un equipo amateur, Auckland City FC se entrena de lunes a jueves, los viernes no se entrenan, y juegan los sábados por la liga. Los domingos vuelven a tener libre.

«Al final trabajamos todo el día y luego fútbol, llegamos por la noche a nuestras casas, y cobramos casi nada. El domingo es tiempo de disfrutar con las familias», asegura Garriga. Pero no a modo de queja ni mucho menos: «Me siento un afortunado porque creo que en España nunca podía haber vivido la experiencia que estoy viviendo aquí».

Advertisement

El Mundial de Clubes es la oportunidad de sentirse profesionales. «Si estás acostumbrado a entrenar por la tarde, lo ves algo normal, pero sí que muchos días llegas al entrenamiento y dices, joder, hoy entrenar otra vez, estás cansado. Cuando te vas al Mundial de Clubes y ves cómo es la vida de un profesional, piensas, joder, qué fácil».

«Al final ves también que hay muchos chavales que cuando van a un equipo profesional mejoran un montón porque al final tienen todas las facilidades y puedes entrenar con energía a un gran nivel, y creo que eso ayuda mucho. Y nosotros no tenemos la suerte de tener eso, pero nos adaptamos e intentaremos hacer lo mejor posible. Tenemos mucha ilusión y se hace con alegría, y que a veces cuesta levantarse y darle otra vez la rutina, pero siempre contentos».

El maestro que le metió un gol a Boca

Mirá también


El maestro que le metió un gol a Boca

Advertisement
El uno x uno de la eliminación de Boca

Mirá también


El uno x uno de la eliminación de Boca

Cavani, polémico, tras la eliminación de Boca: "No creo que haya sido tan decepcionante"

Mirá también


Cavani, polémico, tras la eliminación de Boca: «No creo que haya sido tan decepcionante»

Boca Juniors,Mundial de Clubes

Advertisement

DEPORTE

Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

Published

on


Tras una buena actuación en el Mundial de Clubes, el Flamengo sigue reforzándose de cara a la Copa Libertadores. El Mengao ya contrató a Jorginho, procedente del Arsenal de Inglaterra. Ahora, los cariocas estarían a punto de cerrar a un nuevo futbolista europeo, esta vez desde España.

Advertisement

Según informó Fabrizio Romano, el Flamengo tendría prácticamente todo acordado con Saúl Ñíguez, mediocampista del Atlético de Madrid. El periodista italiano remarcó que el jugador y el club ya habrían pactado un contrato por tres años luego de que se cayera su pase al Trabzonspor de Turquía. José Boto, director deportivo del Mengao, habría sido clave para convencer al español.

Saúl en el Sevilla. (Foto: EFE)

La trayectoria y actualidad de Saúl

Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, su desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.

Advertisement

En la temporada pasada disputó 1.690′ repartidos en 26 encuentros con el conjunto sevillano. Mientras tanto, en su última campaña en el Atlético del Cholo fue un futbolista de rotación: jugó más veces entrando desde el banco que de titular. Además, no fue muy tenido en cuenta para los partidos clave de la Champions League.

Saúl contra el Real Madrid. (Foto: EFE)Saúl contra el Real Madrid. (Foto: EFE)

El Flamengo que espera a Saúl

Tras su longeva carrera en el Viejo Continente, el español se uniría al Flamengo para ser dirigido por Filipe Luís, con quien compartió nueve años y 142 partidos en el Colchonero. A pesar de esto, tendrá que pelear por un puesto con jugadores como Jorginho, Erick Pulgar, Allan o Nicolás De la Cruz.

Si se da, el Mengao sumará jerarquía y profundidad para luchar por todo. Actualmente está segundo en el Brasileirao, a tres puntos del líder Cruzeiro, jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y se jugará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre.

Advertisement
Flamengo hizo un gran Mundial de Clubes. (Foto: REUTERS)Flamengo hizo un gran Mundial de Clubes. (Foto: REUTERS)
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Mirá también


Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Mirá también


El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

Mirá también


Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

Advertisement

Flamengo,Atlético de Madrid

Continue Reading

DEPORTE

Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Published

on


Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.

Advertisement

Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.

Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.

Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.

Advertisement
Central Córdoba llegó a Uruguay. (Prensa Central Córdoba)

Posibles formaciones

Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.

Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.

Advertisement
La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)

Lanús mira de reojo la serie

El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también


Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también


Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Advertisement
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Mirá también


Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Published

on


«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.

Advertisement

Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.

Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).

La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).

Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.

La eliminación de Boca ante Alianza

Advertisement

Boca Juniors –  

Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima



Alianza Lima

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias