INTERNACIONAL
Trump dijo que negociará con Teherán sobre su programa nuclear, pero el Parlamento iraní enciende las alarmas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que volverá a hablar con Irán para retomar las negociaciones nucleares la semana que viene. Además, señaló que es posible que se firme un acuerdo que obligue al gobierno iraní a renunciar al enriquecimiento de uranio, aunque reconoció que, en realidad, desconoce si se rubricará.
De hecho, el Parlamento de Irán pidió suspender la cooperación con el organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas (OIEA), según informó la televisión estatal, después del cese el fuego que dio por terminado una guerra de 12 días en la que Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares del país.
Leé también: Israel busca volver a la normalidad tras la guerra: hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes
“Vamos a hablar la próxima semana con Irán, puede que firmemos un acuerdo. No lo sé”, dijo Trump durante una rueda de prensa en La Haya, donde asistió a la cumbre de la OTAN. Aun así, comentó que no cree que sea tan necesario ese acuerdo después de la guerra.
“No me importa si hay un acuerdo o no. Nosotros lo único que estaríamos pidiendo es lo que pedíamos antes: no queremos armas nucleares. Pero nosotros hemos destruido las nucleares”, añadió, respecto al bombardeo del sábado 21 sobre Natanz, Isfahán y Fordo.
El presidente estadounidense insistió en que en el ataque sobre tres instalaciones nucleares iraníes “lo volamos todo”. “Dije: Irán no tendrá armas nucleares. Bueno, lo volamos por los aires. Hasta el reino de los cielos”, agregó.
Sin embargo, persisten las dudas sobre el verdadero daño causado al programa nuclear iraní. Sendos informes de inteligencia de Israel y Estados Unidos dijeron los ataques solo retrasaron el plan de Teherán unos años o pocos meses. El presidente estadounidense Donald Trump habla en una reunión con el primer ministro holandés Dick Schoof, en el margen de la cumbre de la OTAN en La Haya, Holanda, el miércoles 25 de junio de 2025. (AP Foto/Alex Brandon)
Trump leyó durante su intervención inicial un informe de la Comisión de Energía Atómica de Israel, que asegura que el bombardeo ejecutado el pasado fin de semana sobre el centro de enriquecimiento de uranio del Gobierno iraní en Fordó lo dejó “totalmente inoperativo”.
Leé también: Irán busca mostrar como un triunfo el alto el fuego con Israel y advierte que avanzará con su programa nuclear
Precisamente, el enriquecimiento de uranio fue el principal escollo de las negociaciones previas a la escalada del conflicto entre Irán e Israel. Teherán aceptaba no tener armas nucleares, como le pedía Washington, pero no ocurría lo mismo con el enriquecimiento.
El Parlamento iraní quiere suspender la cooperación con la agencia de energía nuclear de la ONU
Mientras Trump hablaba en La Haya, el Parlamento de Irán votó este miércoles a favor de suspender la cooperación con el organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas (OIEA), informó la televisión estatal.
“El Organismo Internacional de Energía Atómica, que se negó incluso a condenar mínimamente el ataque a las instalaciones nucleares de Irán, puso en juego su credibilidad internacional”, dijo el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Bagher Ghalibaf.
En su declaración, Ghalibaf anunció que la organización iraní de la energía atómica suspenderá su cooperación con el OIEA “hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares”.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai, dijo que la cooperación con el OIEA iba a verse “forzosamente afectada”.
El vocero criticó a la agencia de la ONU por haber aprobado una resolución el 12 de junio en la que acusaba a Irán de no respetar sus obligaciones nucleares, lo que se convirtió en “una de las principales excusas” para los bombardeos estadounidenses e israelíes.
La decisión aún requiere la aprobación del Consejo de Guardianes, el órgano facultado para examinar la legislación. En el Parlamento, de 290 escaños, 221 legisladores votaron a favor y uno se abstuvo. No hubo ningún voto en contra, según la televisión estatal.
(Con información de AFP y EFE)
Donald Trump, Irán, Israel, nuclear
INTERNACIONAL
Panorama Internacional: Donald Trump y el tumultuoso regreso al “patio trasero”
INTERNACIONAL
Cliff-hanger: Ciattarelli, Sherrill claim upper hand in crucial New Jersey showdown for governor

NEWYou can now listen to Fox News articles!
BELLEVILLE, N.J. – As the competitive and combustible race for New Jersey governor barrels towards a possible photo finish, both major party nominees are playing up the positives.
«Our polling’s looking good. I think we’re feeling really good right now,» Democratic nominee Rep. Mikie Sherrill touted as she spoke with Fox News Digital after headlining a major party gathering this week in this northern New Jersey township.
But with a week and a half to go until Election Day, the latest public opinion polls in one of only two races for governor in the nation this year suggest that Republican nominee Jack Ciattarelli is narrowing the gap with Sherrill in one of only two races for governor this year across the country.
«I think we’re in a great position,» Ciattarelli said in a Fox News interview after a diner stop in Linden, N.J.
MAGA STARS HIT THE CAMPAIGN TRAIL IN CRUCIAL GUBERNATORIAL SHOWDOWN
In a state where registered Democrats still outnumber Republicans despite a GOP surge in registration this decade, four public opinion polls released over the past two weeks — from Fox News, Quinnipiac University, Fairleigh Dickinson University and Rutgers-Eagleton — indicated Ciattarelli tightening the margins with Sherrill in the race to succeed the term-limited Democratic Gov. Phil Murphy. Other public and internal surveys suggest a margin of error contest.
BATTLE FOR GOVERNOR IN THIS CLOSELY WATCHED RACE MAY BE HEADED FOR A PHOTO FINISH
«As you know, many of these polls have a dead heat. And that’s in a state in which Republicans typically under poll because we are the minority party,» Ciattarelli said. «And when you have the endorsement of Democratic mayors across the state, it says people want change. That’s exactly what we’re going to deliver when we win this race.»
Ciattarelli, who has crisscrossed the campaign trail in the Garden State this summer and autumn, has drawn energetic crowds at his stops during the closing stretch of the campaign. And with early voting about to get underway, he’s urging his supporters to cast their ballots.
Jack Ciattarelli, the Republican nominee for governor in New Jersey, speaks to supporters at a diner in Saddle Brook, N.J. on Oct. 15, 2025 (Paul Steinhauser/Fox News)
«Early voting starts this Saturday. We turn out, we win. Let’s finish strong,» he urged.
FIVE KEY RACES TO WATCH WITH TWO WEEKS UNTIL ELECTION DAY
President Donald Trump will hold a tele-rally with Ciattarelli ahead of Election Day. And also helping him make sure low propensity Trump supporters vote during an off-election year when the president isn’t on the ballot have been some top MAGA stars, including Ohio gubernatorial candidate and former White House contender Vivek Ramaswamy and Rep. Byron Donalds, the top candidate for Florida governor next year.
«Jack’s been running a great campaign. I’ve been watching it from down in the Sunshine State. But it’s about winning. We got to help everybody get across the line,» Donalds told Fox News.

New Jersey Republican gubernatorial nominee Jack Ciattarelli, left, is joined by GOP Rep. Byron Donalds of Florida at a diner in Linden, N.J. (Paul Steinhauser/Fox News )
Former Rahway, N.J. GOP chair Patrick Cassio, who was at the Ciattarelli-Donalds diner stop in Linden, told Fox News that «a lot of Trump voters do not vote for anybody else, so getting guys out that they like will get them out to vote.»
And he noted that «four years ago, 400,000 Republicans didn’t vote. So, think about that. He [Ciattarelli] picks up half of that, he wins. The math is pretty simple.»
HEAD HERE FOR THE LATEST FOX NEWS REPORTING ON THE 2025 ELECTIONS
Ciattarelli, who’s making his third straight run for Garden State governor, and who nearly upset Murphy four years ago, says things are different this time around.
«Because of the closeness of that race in ’21, people are paying closer attention this time around,» Ciattarelli said.

Rep. Mikell Sherrill of New Jersey, the Democratic gubernatorial nominee, speaks at a news conference on Oct. 13, 2025 in Clifton, N.J. (Mikie Sherrill campaign)
But Sherrill criticized her Republican rival as a «kind of a perennial candidate.»
THE POLITICAL BOMB TRUMP EXPLODED IN THE NEW JERSEY SHOWDOWN FOR GOVERNOR
Sherrill, a U.S. Naval Academy graduate who flew helicopters during her military service and who was first elected to Congress in 2018, is also enjoying plenty of company on the campaign trail. Last weekend she was joined by Govs. Gretchen Whitmer of Michigan and Wes Moore of Maryland — who are considered potential 2028 White House contenders. And former Transportation Secretary Pete Buttigieg and Pennsylvania Gov. Josh Shapiro, two more potential presidential candidates, are on deck.

Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie of New Jersey, left, teams up on the campaign trail with Maryland Gov. Wes Moore, in Newark, N.J. on Oct. 19, 2025. (Mikie Sherrill campaign )
And Sherrill’s campaign announced this week that the most popular Democrat in the country — former President Barack Obama — will headline a rally with her in Newark on Nov. 1, the final weekend before Election Day.
While Sherrill has faced criticism by Republicans and some political pundits for a lack of energy on the campaign trail, she pointed to her get-out-the-vote operation.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«We’re seeing great returns on the vote by mails. We’ll start early voting the 25th, which we’re really excited about. We’re seeing a ton of energy on the ground,» she told Fox News.
And Sherrill touted that her campaign has «the biggest volunteer field program that anyone in New Jersey has ever run… We are getting the right doors, and I’m really excited about what we’re gonna see.»
2025 2026 elections coverage,elections,new jersey,jack ciattarelli,mikie sherrill,campaigning,donald trump,barack obama
INTERNACIONAL
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

Cinco hembras de bonobo atacaron a un macho adulto, identificado como Hugo, en el parque nacional de Salonga, en la República Democrática del Congo. La agresión fue observada sin que ningún congénere interviniera.
El ataque, registrado por integrantes del Proyecto Bonobo Luikotale, se extendió durante 25 minutos. Este incidente desató debates en la comunidad científica por la intensidad y organización del linchamiento.
Los científicos que documentaron el hecho informaron que Hugo intentó protegerse en el suelo, mientras las hembras lo golpearon, mordieron y le causaron múltiples lesiones graves. La agresión comenzó con una explosión de vocalizaciones que alertó al equipo de observadores.
Según precisó la investigación publicada en la revista Current Biology, al llegar, encontraron a Hugo tendido boca abajo, rodeado por Polly, Tao, Ngola, Djulie y Bella, las cinco hembras adultas que lo atacaron de forma alternada.
Los especialistas detallaron que las agresoras lo pisotearon, mordieron la cabeza, el cuello, las extremidades y le provocaron heridas profundas en el rostro, los labios y las cejas.
Al final de la paliza, Hugo perdió gran parte de su pelo en la cabeza, los hombros y la espalda. Sufrió también la pérdida de falanges en los pies y daños severos en las manos, los genitales y el cuello.

Según los investigadores, el resto de los bonobos del grupo observó el episodio en silencio y a distancia. Nadie intentó ayudar o mediar, lo que resultó inquietante para los primatólogos especializados en la especie.
En los días previos, se registró que Hugo había ejercido un comportamiento agresivo hacia la cría de Bella, la más joven de las hembras participantes. Este antecedente motivó interrogantes sobre un posible motivo de defensa colectiva por parte de las hembras.
De acuerdo a National Geographic, el bonobo, conocido como Pan paniscus, es una de las especies más cercanas al ser humano. Suelen habitar zonas remotas y selváticas del Congo, lo que dificulta estudios extensivos y directos sobre su comportamiento.

Hasta hace algunos años, se les consideraba primates excepcionalmente pacíficos, propensos a resolver conflictos a través de interacciones sociales y prácticas sexuales, más que mediante agresiones.
La evidencia tradicional mostraba que el sexo entre bonobos cumplía funciones sociales: alivio de tensiones, bienvenida de miembros nuevos o fortalecimiento de vínculos, reduciendo así la violencia directa.
Estudios previos, como los realizados por el primatólogo Frans de Wall, documentaban que los bonobos, a diferencia de los chimpancés, practicaban la reconciliación tras una disputa en vez de formar coaliciones violentas o participar en guerras entre grupos.

Sin embargo, investigaciones más recientes describieron casos en los que los bonobos exhiben conductas agresivas, incluso superiores en frecuencia a los chimpancés, especialmente cuando se trata de machos.
La comunidad científica señala que el liderazgo social dentro de los grupos de bonobos lo ocupan principalmente las hembras. Ellas desarrollan relaciones complejas, donde el fortalecimiento de alianzas influye en la estabilidad del grupo.
El reciente estudio, basado en observaciones sistemáticas y prolongadas, estima que hasta el 85% de las coaliciones violentas orientadas al dominio de los machos son protagonizadas por las hembras.

Los recursos compartidos y la protección de las crías juegan un papel central en la estructura social y en la toma de decisiones para emplear la violencia como mecanismo de control o sanción. La razón por la que las hembras de bonobo, habitualmente asociadas a vínculos sociales, deciden emplear la agresión sigue en estudio.
Los autores del artículo en Current Biology sostienen que la consolidación del estatus dominante y el fortalecimiento de los lazos pueden traer ventajas inmediatas, como la defensa de recursos, y de largo plazo, como la prevención del infanticidio.
El infanticidio, frecuente entre otras especies, suele beneficiar a los machos, ya que incrementa su éxito reproductivo. Sin embargo, en el caso de los bonobos, las hembras recurren a la violencia para proteger a sus crías y sostener la cohesión del grupo.

Durante el ataque, Hugo se mantuvo pasivo y no intentó huir. Las lesiones sufridas incluyeron cortes profundos, mutilaciones y pérdida de piel.
El informe señala que no se lo volvió a ver en los 150 días posteriores al evento, lo que sugiere que probablemente falleció por las heridas.
Este caso desafía el retrato tradicional de los bonobos como una especie eminentemente pacífica. Aunque la evidencia científica refuerza que la resolución de conflictos mediante la sexualidad mantiene su lugar central en la vida social de la especie, aumenta el número de estudios que describen el uso de la violencia por parte de hembras para mantener el equilibrio interno del grupo.

La agresión de cinco hembras de bonobo a un macho adulto bajo la mirada impasible del grupo, sin intervención de ningún individuo, revela una complejidad social más profunda de lo que se creía.
El hecho de que la violencia pueda surgir en sistemas regidos por redes sociales sólidas y estructuras matriarcales pone en foco la necesidad de continuar investigando los factores que influyen en el comportamiento social de nuestros parientes más cercanos.
animal,ape,chimpanzee,closeup,cute,endangered,face,fauna,forest,funny,hair,head,jungle,light,mammal,monkey,nature,outdoors,posture,primate,snout,species,think,wild
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”


















