DEPORTE
Gray, el maestro que amargó a Boca, con Olé: «A mis alumnos les voy a tener que hablar mucho de mi gol…»

Seguramente, tus alumnos te reciban muy contentos cuando vuelvas…
-Creo que sí, sí. He recibido mucho apoyo de la escuela, me apoyaron para venir a Estados Unidos. Seguramente me preguntarán mucho sobre el partido. Además, a los chicos y a los profesores les encanta el fútbol. Creo que hay mucha gente feliz allí. Cuando regrese, probablemente tenga que hablar un poco sobre mi gol y mi experiencia en el Mundial, ja.
A Christian Gray, este humilde docente de Educación Física de 28 años que reprobó a Boca en la última materia del Mundial de Clubes, todavía le cuesta asumir que es el neozelandés más popular de la actualidad, incluso por encima de Peter Jackson (guionista de El Señor de los Anillos) o Jonah Lomu (considerado el mejor de la historia de los All Blacks). Porque él, orgulloso de su vida que se reparte entre las clases en el Auckland Grammar School, sus estudios de posgrado y los entrenamientos con el Auckland City, piensa en sus alumnos, con quienes no perdió el contacto en estas semanas inolvidables en Estados Unidos.
Su vida cambió rotundamente en estos días posteriores al soñado gol a Boca, pero quizás no lo haga tanto en el futuro: si bien admite en este extenso diálogo con Olé que le gustaría ser profesional, no reniega de tener que levantarse a las 6.30 y volver a su casa pasadas las 21. Porque, sabe, además del área, su lugar es el aula o el patio. Tímido, aunque con claridad de docente para explicar, dejó por un rato los festejos y abrió su vida y su corazón después de la gran sorpresa del Mundial que todavía genera ruido…
-¿Cómo estás, Chris? Estas últimas horas deben haber sido increíbles en tu vida…
-Sí, increíbles la verdad. Bastante surrealistas, de hecho. Han sido momentos intensos para el club y para todos los que están involucrados en él. Tenemos mucha emoción y mucho orgullo también. Obviamente, sabemos que Boca es un club enorme y tenemos mucho respeto por ellos. Así que sí, han sido horas enormes y creo que apenas estamos asimilando todo esto.
-¿Cuántas veces soñaste con algo así en tu vida?
-La realidad es que todo es muy surrealista y es más que un sueño, para ser honesto. Nueva Zelanda está muy lejos, somos un país pequeño, y yo soy de un pueblo pequeño en Nueva Zelanda. Así que de niño, esto parecía demasiado lejano. Vivirlo ahora es muy especial.
-Intuyo que debés haber recibido muchas llamadas…
-Sí, muchas, sí. Ja, ja. He tenido mucho apoyo. Es muy especial para mí realmente, y también especial para la familia y el club.
-No estoy seguro, tuve muchas llamadas… Incluso, todavía no pude ponerme al tanto de todos los nuevos seguidores que tengo, ja. Pero no creo que alguien famoso se haya acercado todavía.
-Bueno, ahora vos sos famoso…
-Ja, ja. Mi Instagram era muy pequeño antes, antes del gol, pero ahora ha crecido un poco (NdeR: pasó de menos de mil seguidores a 27mil). Pero yo no debo ser el centro más allá de haber hecho ese tanto, el resultado fue producto de un esfuerzo real de todo el equipo. Los chicos trabajaron muy duro. Todos los jugadores, incluso aquellos que no salieron al campo, han contribuido mucho al club. Fue un camino largo y difícil hasta el Mundial de Clubes, equilibrando nuestros compromisos futbolísticos con la vida fuera del fútbol y nuestros trabajos. Fueron días largos, pero siempre con todos involucrados en el club.
-Lo bueno para vos es que cuando vuelvas a Nueva Zelanda, tenés vacaciones en el colegio.
-Sí, vacaciones escolares por suerte, ja. Pero tengo trabajo de la universidad, así que no serán exactamente unas verdaderas vacaciones para mí, desafortunadamente.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «Tengo vacaciones escolares, pero no de la universidad, tengo tareas pendientes»
-¿Qué trabajos de la universidad?
-Estoy haciendo un posgrado para mejorar mi condición de profesor de educación física. Así que tengo un par de materias pendientes que hacer cuando regrese a Auckland.
-¿Qué cursos tenés en el colegio?
-Además de ser estudiante a tiempo completo, también tengo dos cursos con chicos de 14 y 15 años
-¿En esas clases de Educación Física les enseñás algo de fútbol a los chicos?
-No, pero ayudo a entrenar al equipo de fútbol de la escuela, soy el asistente técnico. Los chicos juegan muy bien y seguí sus entrenamientos y partidos durante mi estadía en el Mundial de Clubes, lo hicieron bien. Creo que han tenido algunas victorias. De hecho, están yendo perfectamente bien sin mí, ja.
-¿Y quién gana en un Auckland contra tus estudiantes?
-No puedo dejar que ganen, ja. Seguro marque un gol.
–¿Sabés si la escuela va a hacerte algún homenaje?
-No estoy seguro. Como dije, he recibido algunos mensajes de la escuela y de los profesores de allí. Creo que los estudiantes están haciendo exámenes en este momento, justo antes de las vacaciones. Así que están metidos en eso y los veré a todos en un par de semanas, cuando volvamos a la escuela. Quizás ahí hagan algún homenaje, veremos.
-¿Y cómo fue la licencia que te pediste para poder competir en el Mundial de Clubes?
-Sí, soy afortunado de que la escuela me haya apoyado para venir aquí. Creo que me perdí tal vez cuatro semanas en total. Vinimos dos semanas antes del primer juego, así que ha sido un largo tiempo lejos de casa, pero valió la pena. Fue genial terminar en lo más alto.
-¿Cómo es un día normal en tu vida?
-Me despierto a las 6.30 y desde las 8.30 entreno al equipo de fútbol de la escuela. Luego, hasta las 16, sigo en la escuela, sea dando clases, planeando o estudiando. Cuando termino, agarro el auto y me enfrento al tráfico de la ciudad para ir al entrenamiento del Auckland, que es de 17.30 ó 18 a 20.30. Nosotros entrenamos tres o cuatro veces por semana, así que hay días largos en los que arranco muy temprano y termino tarde.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, contó cómo es el entrenamiento nocturno de Auckland City
El defensor del Auckland City y maestro habló con Olé.
Un día «surrealista»
-¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando entró la pelota?
-Fue un sueño, se sintió como un sueño. Y la verdad, fue un poco sorprendente porque normalmente no marco goles. Pero fueron muchos sentimientos felices. Creo que es la mejor palabra para describirlo es surrealista.
-Fue el día más importante de sus carreras.
-El club ha tenido mucho éxito en el pasado y estuvimos en la mayoría de los anteriores Mundiales de Clubes. Pero creo que lo del martes fue lo más alto que nos va a tocar a cada uno en nuestras carreras. Por eso disfrutamos esa noche juntos como equipo y como club. Fue una ocasión especial, así que nos aseguramos de disfrutarla.
-Hablame de la diferencia futbolística con sus rivales del grupo. ¿Qué cambió el equipo de los partidos contra Bayern Munich y Benfica, en los que fueron goleados, al de Boca?
-Es realmente bastante loco que un equipo como el nuestro esté compitiendo en este escenario, teníamos un poco de vergüenza por los resultados contra Bayern y Benfica. Pero como grupo sentíamos que podíamos hacerlo mejor. Así que estoy realmente feliz de que hayamos ganado (NdeR: dijo «ganado», porque así lo sienten). Contra Boca pudimos mostrar lo que somos capaces de hacer y restaurar un poco de orgullo y respeto.
-Porque acá, en Argentina, se hablaba directamente de cuántos goles le iba a hacer Boca al Auckland.
-Sí, sabíamos que íbamos a tener que defender realmente bien. Conocíamos la calidad de Boca y la realidad es que éramos conscientes de que debíamos defendernos durante la mayor parte del partido. Boca tuvo muchas oportunidades y tuvimos, supongo, un poco de suerte, que siempre es necesaria. Pero hemos estado entrenando todo el torneo y practicando para este tipo de situaciones. Así que sí, estamos muy contentos.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «El momento del gol fue como un sueño, surrealista»
-¿Ensayaron mucho ese doble bloque defensivo de cinco jugadores?
-Como sabíamos de la clase de jugadores que tenía Boca y que debíamos hacer realmente bien todo lo defensivo, durante la mayor parte del partido teníamos 11 jugadores atrás defendiendo y simplemente intentábamos hacerle las cosas lo más difíciles posible a Boca y que no pasaran.
-¿Los favoreció que Boca haya tirado 82 centros?
-Puede ser. Nosotros estábamos enfocados en defender el área y, cuando Boca empezó a tirar muchos centros y a rematar desde afuera, creo que fue mejor para nosotros.
-¿Cuánto conocían de Boca en la previa?
-Todos sabemos lo grande que es Boca, la historia que tiene y el éxito que ha tenido en el pasado. Personalmente, este año vi algunos partidos, mientras que el resto del equipo también pudo ver algo o seguir los resultados. En términos de sistema, también sabíamos cómo iban a jugar porque nuestros entrenadores investigaron especialmente durante y para este torneo. Le tenemos mucho respeto a Boca y a la calidad del club.
-¿Qué jugador de Boca te gustó más?
-Cavani, Cavani… Sabes, es una leyenda y ha sido uno de los mejores jugadores del mundo aquí.
-¿Te quedaste con alguna camiseta de Boca?
-No, no tengo ninguna. Tuve entrevistas y más cosas después del partido. Por mucho que me hubiera gustado tener una camiseta de Boca, no conseguí una, a pesar de que varios de mis compañeros se quedaron con alguna.
-¿Cómo quedó el equipo después de semejante épica?
-Estamos muy felices, muy muy felices. Hemos disfrutado mucho estas horas posteriores al partido porque es un momento único y especial. Creo que todos entendemos la magnitud de este juego y lo que significa para nuestros amigos y familiares y para el club.
-¿Qué representa el millón de dólares que ganaron por haberle empatado a Boca?
-Sí, definitivamente es mucho para nosotros. Somos un club pequeño, amateur. Dependemos en gran medida de los voluntarios, como jugadores no nos pagan. Muchos de los chicos se tomaron vacaciones en el trabajo para competir en el Mundial, fue un mes sin ganar dinero de sus trabajos. Así que esperamos poder ver un poco de recompensa. Pero no fue solo este año o estas cuatro semanas, han sido los últimos cuatro años en los que hemos estado trabajando tiempo completo y también jugando fútbol y compitiendo a un nivel realmente alto.
-¿Cuánto tiempo creés que vas a ser recordado por ese histórico gol?
-Quizás el resto de mi vida, ja. Nadie nos lo puede quitar ahora. Estos recuerdos estarán con nosotros el resto de nuestra vida. Fue especial, un sueño. He soñado con esto desde que era niño. Creo que jugar en un escenario así, marcar goles frente a grandes multitudes… Este torneo estuvo en nuestras mentes desde que clasificamos.
-¿Te gustaría poder vivir del fútbol o disfrutás de tu vida como está ahora?
-Disfruto de lo que estoy haciendo en este momento. Es cansador, hay mucho que hacer, pero esa es la realidad de no ser profesional. Pero creo que si surge la oportunidad de jugar profesionalmente, ganar dinero y simplemente jugar al fútbol y no tener que preocuparse por nada más, estaría bastante bien.
-Si te llaman River y Boca, ¿cuál elegirías? ¿O te quedás con tu vida en Nueva Zelanda?
-Y… voy a decir Boca. Los aficionados fueron muy respetuosos y mostraron su apoyo durante todo el partido, eso es lo que aprecio de Boca. El apoyo fue increíble.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «¿Boca o River? Elijo a Boca, fueron muy respetuosos»
El defensor del Auckland City habló con Olé.

Mirá también
Boca-River, que la pasión no tape la decepción

Mirá también
Resultados, posiciones, clasificados, eliminados y cómo sigue el Mundial de Clubes

Mirá también
Quién es quién en la foto que se filtró del cumpleaños de Riquelme

Mirá también
Cómo sigue River tras un Mundial que expuso errores estructurales
Mundial de Clubes,Auckland City
DEPORTE
La reacción de Otamendi tras otra derrota del Benfica en la Champions

Benfica volvió a perder en Champions League. Las Águilas cayeron 3-0 frente a Newcastle en Inglaterra. Los tres partidos que jugó en dicha competición terminaron en derrota. El presente es muy complicado y la clasificación está más que comprometida. Apenas terminó el encuentro y con el contexto anterior, Nicolás Otamendi se negó a declarar al pie del campo de juego. ¿Qué pasó?
Al capitán del conjunto portugués lo llamaron desde el equipo de prensa de Benfica para brindar declaraciones ni bien concluyó el encuentro ante las Urracas. Pero se negó y se fue derecho al vestuario. La imagen se viralizó y hubo muchas críticas de hinchas para con Ota. Tal es así que hasta José Mourinho fue consultado por la reacción. Sin embargo, el DT puso paños fríos a la situación.
El entrenador mencionó que Otamendi no habló porque lo iba a hacer en zona mixta. «Él me dijo que prefería ir a la zona mixta más tarde, con más tranquilidad, después de descansar un poco«, dijo Mou, quien asumió en septiembre de este año tras la salida de Bruno Lage.
La reacción de Ota y qué dijo después
benfica –
La reacción de Otamendi tras otra derrota de Benfica en Champions
El argentino se negó a dialogar con la prensa al pie de la cancha, lo hizo en zona mixta. Créditos: A Bola
Tal y como había anticipado su DT, Otamendi atendió a la prensa en la zona mixta del estadio de Newcastle. El campeón del mundo explicó: «Necesitaba estar en el vestuario con mi equipo, lo más importante después de las derrotas es estar con mis compañeros y comunicarme«. El defensor está a dos encuentros de llegar a la suma de 250 partidos en Benfica.
El club portugués ya es, por lejos, donde más estuvo durante su etapa en Europa. Es uno de los referentes, por eso llamó la atención que no tome la palabra al pie de cancha. También se puede entender la bronca por la derrota y lo abultado del marcador, ya que él mismo admitió que «el resultado fue enorme».
Benfica perdió los tres partidos y se ubica 34° de 36. En caso de que Athletic Bilbao y Ajax sumen al menos un punto (juegan el miércoles), quedarán en la última ubicación. En este formato de competencia en la Orejona, los ocho primeros van a octavos de final mientras que del 9° al 24° juegan un playoff previo. Por eso es que las Águilas necesitan sumar con urgencia.
A pesar del panorama adverso, se mostró optimista con revertir el rendimiento en el plano internacional. «Lo intentaremos hasta el último partido; lo más importante es recuperarnos y mantener la cabeza alta», comentó.
Liga, Copa y Champions: lo que se viene al Benfica
Después de la derrota, Otamendi hizo énfasis en poner la mente en lo que sigue. Lo más próximo será el encuentro ante Arouca el próximo sábado por la Primeira Liga. En dicho torneo, están terceros con 18 puntos, a cuatro del puntero Porto. El miércoles 29 de octubre jugarán los cuartos de final de la Copa de la Liga ante Tondela.
Tres días después, el sábado 1 de noviembre, será local del Guimaraes por la liga. Por Champions League, saldrán a la cancha el 5 de noviembre ante el Bayer Leverkusen en condición de local.

Mirá también
Champions League: 43 goles en el inicio de la fecha 3, posiciones y cómo sigue

Mirá también
Exhibición Gunner: Arsenal aplastó al Atlético de Madrid en Londres

Mirá también
De las más dolorosas en su carrera: qué dijo Simeone tras la derrota por 4-0 frente al Arsenal por Champions
Nicolás Otamendi,benfica,Champions League
DEPORTE
Racing y la tremenda racha ante equipos brasileños para ilusionarse ante Flamengo

Racing es una montaña de ilusiones Lo demostraron los hinchas con el apoyo al plantel en el hotel de Río de Janeiro, en la previa del partido de ida ante Flamengo, por la semi de la Copa Libertadores. Y uno de los elementos que potencian este entusiasmo para concretar el sueño de Gustavo Costas de llegar a la final de Liga es el buen historial ante equipos brasileños. Recordar: en febrero se coronó campeón de la Recopa Sudamericana tras ganarle a Botafogo en la capital carioca, por un global de 4-0 ante Botafogo. Después, superó a Fortaleza en los dos partidos por la fase de grupos.
El historial de Racing contra equipos de Brasil
En toda su historia, la Academia jugó 60 veces contra equipos brasileños, en las que enfrentó a un total de 14 equipos. Acumula 22 triunfos, 20 empates y 18 caídas. Una estadística que con Costas logró poner a su favor.
La clave de ese registro es que es en Avellaneda en donde Racing, lógicamente, se hace fuerte. En el Cilindro suma 15 victorias, ocho empates y seis derrotas con 48 tantos a favor y 33 en contra en 28 encuentros. De estos partidos de local, no anotó solo en cuatro oportunidades. Además, ya cuenta con una racha de siete cotejos en copas internacionales sin perder en casa, con seis ganados y uno igualado. Su última derrota fue en 2021 ante San Pablo (1-3), por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Desde 2024, por caso, tuvo cruces contra equipos como Red Bull Bragantino, Cruzeiro, Athletico Paranaense, Corinthians y recientemente Botafogo, derrotando a cada uno de ellos.
La primera vez que enfrentó a uno fue en 1968 contra el Santos de Pelé. En esa ocasión la Academia perdió 2-0 la Supercopa de Campeones Intercontinentales. Para derrotar a un brasileño por primera vez tuvo que esperar hasta 1969, cuando le ganó 2-1 al mismo Peixe por el mismo certamen en Mar del Plata.
En sus 17 mata-mata ante brasileños, logró ganar en diez ocasiones, con Cruzeiro como su víctima favorita, al que venció tres veces: en la final de la Supercopa 1988, en los octavos de la Supercopa 1990 y en la final de la Sudamericana 2024. Los otros triunfos fueron ante Santos, Flamengo, Corinthians, Athletico Paranaense y Botafogo.
Partidos de Racing contra equipos de Brasil
- Cruzeiro: 12 partidos jugados.
- Santos: 8 PJ.
- Corinthians: 8 PJ.
- Flamengo: 6 PJ.
- Vasco Da Gama: 4 PJ.
- Gremio: 4 PJ.
- San Pablo: 4 PJ.
- Botafogo: 2 PJ.
- Atlético Mineiro: 2 PJ.
- Palmeiras: 2 PJ.
- Cuiabá: 2 PJ.
- Red Bull Bragantino: 2 PJ.
- Athletico Paranaense: 2 PJ.
- Fortaleza: 2 PJ,

Mirá también
Racing unido: emoción de los jugadores con los hinchas en Río de Janeiro

Mirá también
La formación de Racing para visitar a Flamengo en el Maracaná
Racing,Recopa Sudamericana,Copa Libertadores
DEPORTE
Luego del escándalo, La Liga dio marcha atrás y no habrá partido en Miami

Luego de varias idas y vueltas, no habrá partido de La Liga en los Estados Unidos. El encuentro que iban a disputar Villarreal y Barcelona en el Hard Rock de Miami fue cancelado este martes. La entidad dio la noticia mediante un contundente comunicado. De esta manera, el Submarino Amarillo recibirá al Blaugrana en su propio estadio el 20 de diciembre.
No habrá Villarreal – Barcelona en Miami
Desde el momento en el que se conoció la intención de mudar un partido de la temporada a Norteamérica, todo el fútbol español se expresó en contra de la decisión del ente que preside Javier Tebas. De hecho, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se expresó en contra desde el minuto uno.
Es por eso que la AFE convocó a todos los equipos a no disputar los primeros 15 segundos de juego a modo de protesta. Dani Carvajal, capitán del Real Madrid, fue contundente sobre el tema: «Hola señor Javier Tebas, incumplir el reglamento es adulterar la competición. Quedará una mancha en su competición si se celebra el partido».
En este sentido, La Liga explicó que la decisión de suspender se debe a «la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas». Del mismo modo, en su comunicado remarcó que se desperdició «una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español».
Espanyol –
No jugaron por protesta y la TV oficial no lo mostró
Los jugadores de Oviedo y Espanyol no tocaron la pelota en los primeros 20 segundos en reacción porque un partido de LaLiga se disputará en Miami. La transmisión oficial ocultó el episodio.
El comunicado de La Liga
La Liga informa de que, tras conversaciones con la promotora del Partido Oficial de La Liga en Miami, esta ha comunicado su decisión de cancelar la organización del evento debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas.
La Liga lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante. La celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos.
El proyecto cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias.
En un contexto de creciente competitividad global, donde ligas como la Premier League o competiciones como la UEFA Champions League continúan aumentando su alcance y capacidad de generar recursos, iniciativas como esta son esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol español. Renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional.
Finalmente, La Liga desea agradecer a los clubes su disposición y colaboración en este proyecto, así como su compromiso constante con el crecimiento de la competición. Seguiremos trabajando, como siempre, para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo, defendiendo una visión abierta, moderna y competitiva que beneficie a clubes, jugadores y aficionados.

Mirá también
Champions League: 43 goles en el inicio de la fecha 3, posiciones y cómo sigue

Mirá también
El sueño de Batalla: «Ojalá algún día llegue el llamado de la Selección»

Mirá también
El respaldo de Courtois a Vinicius ante la prensa: «Siempre han sido injustos con él»
Liga de España,Barcelona,Villarreal,Javier Tebas
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»