SOCIEDAD
Doom siempre fue el icono del PC Gaming. Dicen que las consolas podrían haberse comido su magia, pero ¿se han comido también su calidad?

Desde 2016, Bethesda e id Software han estado haciendo una serie de reboots de la saga Doom que se encuentran fácilmente entre los títulos más celebrados de los últimos años tanto por parte de la crítica especializada, como de los aficionados. Sin embargo, la «buena recepción» es un espectro relativamente grande en el que unos juegos están mejor que otros. Y en ese sentido, el reciente Doom: the Dark Ages no escapó tan bien como sus predecesores.
{«videoId»:»x9j836w»,»autoplay»:true,»title»:»Es BRUTAL, PERO sus CAMBIOS no son PARA TODO EL MUNDO – ANÁLISIS de DOOM: THE DARK AGES», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»799″}
El juego que nos atañe, como te digo, tiene un 88% de reseñas positivas en Steam y un 83 de nota media en Metacritic en el momento de escribir estas líneas; por lo que en general, todos estamos contentos con él. Pero me llamó mucho la atención ver que entre las quejas había quienes dicen que Doom: the Dark Ages es tal vez demasiado consolero. Que es un juego extraordinariamente horizontal y diseñado con un mando en mente.
Y en realidad, no puedo decir que eso sea mentira. Doom fue un icono del PC gaming, pero con la llegada del reboot se ha vuelto una franquicia global tras los éxitos de Eternal hace unos años. La gente lo reconoce por su carismático sentido de la violencia, por tener como protagonista a un avatar de la destrucción con una motosierra y una escopeta de doble cañón.
Y su mundo sigue asociado al ordenador a ojos del público mainstream, pero ese será el segundo, tercer o cuarto rasgo en el que piense un usuario promedio: por delante estará aquella etiqueta de Ultraviolencia que suena tan bien. Aquello del PC es más una cosa del Doom noventero.
Una versión de la IP que en su momento tenía sentido y no podía haber salido de otra forma porque en su momento lo que más se llevaba entre los adolescentes y adultos jóvenes —lo que eran Romero y Carmack, vaya— eran los shooters de PC. Pero no nos desviemos: ¿es este «Dark Ages» consolero?
Es consolero, pero también es un simple desvío
Como iba diciendo, más o menos sí que me lo parece. Desde PC Gamer decían, con bastante acierto, que sus predecesores eran «juegos de PC primero»: muy verticales, con encuentros (tanto de combate como de travesía) diseñados para obligarte a apuntar en todas las direcciones y cambiar de arma de forma constante con una asignación de teclado para cada pieza de tu arsenal.
En Dark Ages, el lugar más seguro en el que puedes estar es justo delante de un demonio.
Doom: the Dark Ages es todo lo contrario a eso. Reconozco que aún no lo he terminado —mi camarada Alejandro Pascual, que sí lo hizo, fue quien firmó el análisis de 3DJuegos— pero hasta donde he visto, sus combates sí que son mucho más directos (esto es, saltas y corres menos en busca de vías de escape) y el cambio de arma clásico ha dejado de existir.
De hecho, recuerdo haber visto en YouTube entusiastas aumentando la velocidad de la acción, que es una nueva opción en el menú de ajustes, para emular la sensación del ‘quick swapping’. Y también es verdad que son mapas muy horizontales, hechos un poco a medida del problema que siempre han presentado los sticks de los mandos. Skill Up decía que era a Doom lo que Blood Dragon fue a Far Cry 3, que me pareció una comparativa muy acertada. Lo que no veo del todo claro es que el resultado sea peor.
No se ha diseñado con el teclado en mente, y se nota. Pero como experimento ocasional, acierta
Parte de la esencia de Doom estaba justo en ese frenetismo, en transportarte a la fantasía de un bersérker todopoderoso que se mueve por el campo de batalla saltando de una ejecución a la siguiente y lanzando de todo a los enemigos en un lapso de tiempo ridículo. Pero este es un juego más experimental, porque de vez en cuando hace falta hacer sacudir la fórmula, y el experimento le ha salido bien.
Aunque Doom: the Dark Ages no sea tan divertido ni tenga tanto encanto como Doom: Eternal, para mí es incuestionablemente divertido y tiene encanto. De momento, el hecho de que se sienta más consolero no es un problema porque el producto final es bueno. Lo que tal vez me desagradaría es un hipotético futuro en el que el frenetismo sigue aparcado en favor de los mandos.
Porque algún día (esperemos que no sea el caso) podríamos echar de menos la jugabilidad de Doom. Pero ese día no es hoy. Dark Ages parece haberse diseñado más en torno a la idea de mover la palanca en horizontal y presionar un gatillo tal vez como subproducto de haber apostado por la premisa del cuerpo a cuerpo, o por ser una IP más global; y aunque los entusiastas lo vean con algo de recelo, por suerte de momento sigue siendo una gran iteración de la serie.
En 3DJuegos | Bethesda sabe que echabas en falta algo en DOOM The Dark Ages y hoy se redime, pero ojo con tu PC: no todos están listos para su salto gráfico
En 3DJuegos | El peor port de DOOM no está en una calculadora ni en una nevera, y su historia es tan demencial que hasta la iglesia intervino
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Doom siempre fue el icono del PC Gaming. Dicen que las consolas podrían haberse comido su magia, pero ¿se han comido también su calidad?
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
SOCIEDAD
Tren Roca: habilitaron la plataforma 1 de la estación Kosteki y Santillán después de 10 años

Desde este miércoles 22 de octubre y tras una década de postergaciones, Trenes Argentinos informó que todos los andenes de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, de la línea Roca, ya están adaptados para la detención de trenes eléctricos.
Esta semana se habilitó la plataforma número 1, que permite el ascenso y descenso de pasajeros de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. La elevación de los andenes había quedado pendiente desde diciembre de 2015, cuando comenzaron a circular los trenes eléctricos en estos ramales.
Leé también: Terror en la costa atlántica por un puma que anda suelto por las calles: el impactante video
Obras integrales en la estación Kosteki y Santillán
La Secretaría de Transporte retomó los trabajos de reacondicionamiento general de la estación, ubicada en el partido de Avellaneda, luego de años en que ninguna gestión anterior logró concretar la intervención.
El plan de renovación integral incluyó:
- Elevación de los andenes 1 y 2 para la detención de trenes eléctricos.
- Refacción completa de boleterías, pisos, cerramientos, cielorrasos y sanitarios.
- Adecuación de accesos, rampas, escaleras, barandas y pasamanos, además de la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad.
- Modernización de instalaciones contra incendios, mobiliario y pantallas informativas en los andenes.
- Renovación de cableado eléctrico y de datos, tareas de pintura, mejora de la iluminación y acondicionamiento de los entornos de la estación.
Leé también: La ANMAT retiró del mercado una golosina muy popular porque tenía información falsa en el envase
Estas intervenciones forman parte del plan de Emergencia Ferroviaria decretado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de garantizar seguridad, accesibilidad y confort para los pasajeros que utilizan la línea Roca a diario.
tren roca, Kosteki y Santillán, obras, renovacion, Secretaría de Transporte
SOCIEDAD
Buscan a Lourdes Fernández de Bandana: su madre denunció su desaparición

La Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad recibió este miércoles por la noche una denuncia de la madre de la cantante Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, de quien perdió el contacto el 4 de octubre último.
La presentación fue realizada por la madre de Fernández, Mabel López, en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, ampliaron las fuentes a Infobae.
Personal de esa comisaría acudió al domicilio, en el barrio de Palermo, donde fue atendido un hombre que dijo que ya no era pareja de la Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por Santiago Bignone, Secretaría 136, de Juan Pablo Strifezza ordenó una consigna en el lugar.
Sin embargo, Infobae pudo saber que desde la organización del reencuentro de Bandana están en contacto tanto con Fernández como con el resto del grupo, coordinando días de ensayo y sesiones de fotos.
De hecho, las redes sociales de la cantante siguen activas. Este miércoles por la noche, publicó dos posteos diferentes en su cuenta de Instagram: una foto junto a su gato y un mensaje que dice: “Graxx -gracias- Lean GG. Dr, con mucho am… Repara el vínculo, es importante sol. Tenemos una sola vida y un solo amor”.
SOCIEDAD
Metroid Prime 4: Beyond estrena nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas – Nintenderos

Hoy hemos recibido nuevos vídeos promocionales. Ya sabéis que Retro Studios, la desarrolladora que ha estado trabajando en Metroid Prime 4, por fin confirmó hace unos meses novedades del juego en el último Nintendo Direct, tras años de espera. ¡Y ahora traemos más noticias de Metroid Prime 4: Beyond!
El esperadísimo Metroid Prime 4: Beyond
Ya sabéis que el juego llega en diciembre y ahora tenemos un par de nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas:
Ya os ofrecimos un vistazo a su boxart tras el tráiler publicado en el más reciente Direct. Ahora, tras confirmarse para Nintendo Switch 2 con una edición mejorada, hemos conocido que se lanza el 4 de diciembre junto a nuevos amiibo. Los amiibo de Samus (Metroid Prime 4: Beyond) y de Samus y Vi-O-La (Metroid Prime 4: Beyond) se pondrán a la venta el 6 de noviembre; el amiibo de Sylux (Metroid Prime 4: Beyond), inspirado en el enigmático cazarrecompensas, se lanzará el mismo día que el juego, es decir, el 4 de diciembre.
Tras la primera comparativa, ahora tenemos estos detalles. Hace un tiempo también os ofrecimos sus primeras capturas de pantalla, así como su primer análisis técnico y un nuevo vídeo de sus entornos.
Lo anterior que conocimos de Prime 4: Beyond fue un rumor de sus especificaciones técnicas. Nosotros seguiremos atentos para ver qué sucede con esta entrega finalmente. Mientras tanto, ¿qué pensáis al respecto?
Fuente.
Metroid Prime 4 Beyond,trailer,video
- DEPORTE23 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»