Connect with us

SOCIEDAD

Doom siempre fue el icono del PC Gaming. Dicen que las consolas podrían haberse comido su magia, pero ¿se han comido también su calidad?

Published

on


Desde 2016, Bethesda e id Software han estado haciendo una serie de reboots de la saga Doom que se encuentran fácilmente entre los títulos más celebrados de los últimos años tanto por parte de la crítica especializada, como de los aficionados. Sin embargo, la «buena recepción» es un espectro relativamente grande en el que unos juegos están mejor que otros. Y en ese sentido, el reciente Doom: the Dark Ages no escapó tan bien como sus predecesores.

Advertisement

{«videoId»:»x9j836w»,»autoplay»:true,»title»:»Es BRUTAL, PERO sus CAMBIOS no son PARA TODO EL MUNDO – ANÁLISIS de DOOM: THE DARK AGES», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»799″}

Advertisement

El juego que nos atañe, como te digo, tiene un 88% de reseñas positivas en Steam y un 83 de nota media en Metacritic en el momento de escribir estas líneas; por lo que en general, todos estamos contentos con él. Pero me llamó mucho la atención ver que entre las quejas había quienes dicen que Doom: the Dark Ages es tal vez demasiado consolero. Que es un juego extraordinariamente horizontal y diseñado con un mando en mente.

Advertisement

Y en realidad, no puedo decir que eso sea mentira. Doom fue un icono del PC gaming, pero con la llegada del reboot se ha vuelto una franquicia global tras los éxitos de Eternal hace unos años. La gente lo reconoce por su carismático sentido de la violencia, por tener como protagonista a un avatar de la destrucción con una motosierra y una escopeta de doble cañón.

Doom

Y su mundo sigue asociado al ordenador a ojos del público mainstream, pero ese será el segundo, tercer o cuarto rasgo en el que piense un usuario promedio: por delante estará aquella etiqueta de Ultraviolencia que suena tan bien. Aquello del PC es más una cosa del Doom noventero.

Advertisement

Una versión de la IP que en su momento tenía sentido y no podía haber salido de otra forma porque en su momento lo que más se llevaba entre los adolescentes y adultos jóvenes —lo que eran Romero y Carmack, vaya— eran los shooters de PC. Pero no nos desviemos: ¿es este «Dark Ages» consolero?

Advertisement

Es consolero, pero también es un simple desvío

Como iba diciendo, más o menos sí que me lo parece. Desde PC Gamer decían, con bastante acierto, que sus predecesores eran «juegos de PC primero»: muy verticales, con encuentros (tanto de combate como de travesía) diseñados para obligarte a apuntar en todas las direcciones y cambiar de arma de forma constante con una asignación de teclado para cada pieza de tu arsenal.

Doom

En Dark Ages, el lugar más seguro en el que puedes estar es justo delante de un demonio.

Advertisement

Doom: the Dark Ages es todo lo contrario a eso. Reconozco que aún no lo he terminado —mi camarada Alejandro Pascual, que sí lo hizo, fue quien firmó el análisis de 3DJuegos— pero hasta donde he visto, sus combates sí que son mucho más directos (esto es, saltas y corres menos en busca de vías de escape) y el cambio de arma clásico ha dejado de existir.

De hecho, recuerdo haber visto en YouTube entusiastas aumentando la velocidad de la acción, que es una nueva opción en el menú de ajustes, para emular la sensación del ‘quick swapping’. Y también es verdad que son mapas muy horizontales, hechos un poco a medida del problema que siempre han presentado los sticks de los mandos. Skill Up decía que era a Doom lo que Blood Dragon fue a Far Cry 3, que me pareció una comparativa muy acertada. Lo que no veo del todo claro es que el resultado sea peor.

Advertisement

No se ha diseñado con el teclado en mente, y se nota. Pero como experimento ocasional, acierta

Advertisement

Parte de la esencia de Doom estaba justo en ese frenetismo, en transportarte a la fantasía de un bersérker todopoderoso que se mueve por el campo de batalla saltando de una ejecución a la siguiente y lanzando de todo a los enemigos en un lapso de tiempo ridículo. Pero este es un juego más experimental, porque de vez en cuando hace falta hacer sacudir la fórmula, y el experimento le ha salido bien.

Aunque Doom: the Dark Ages no sea tan divertido ni tenga tanto encanto como Doom: Eternal, para mí es incuestionablemente divertido y tiene encanto. De momento, el hecho de que se sienta más consolero no es un problema porque el producto final es bueno. Lo que tal vez me desagradaría es un hipotético futuro en el que el frenetismo sigue aparcado en favor de los mandos.

Advertisement

Porque algún día (esperemos que no sea el caso) podríamos echar de menos la jugabilidad de Doom. Pero ese día no es hoy. Dark Ages parece haberse diseñado más en torno a la idea de mover la palanca en horizontal y presionar un gatillo tal vez como subproducto de haber apostado por la premisa del cuerpo a cuerpo, o por ser una IP más global; y aunque los entusiastas lo vean con algo de recelo, por suerte de momento sigue siendo una gran iteración de la serie.

Advertisement

En 3DJuegos | Bethesda sabe que echabas en falta algo en DOOM The Dark Ages y hoy se redime, pero ojo con tu PC: no todos están listos para su salto gráfico

En 3DJuegos | El peor port de DOOM no está en una calculadora ni en una nevera, y su historia es tan demencial que hasta la iglesia intervino

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Doom siempre fue el icono del PC Gaming. Dicen que las consolas podrían haberse comido su magia, pero ¿se han comido también su calidad?

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

El ventilador de techo se ha convertido en el escudo contra la ola de calor. En realidad no enfrían el aire

Published

on


Si no tenías uno en casa, es probable que algún conocido te haya comido ya la oreja sobre las grandes bondades del ventilador de techo. Te habrán explicado cómo se ha convertido en su salvación frente a la ola de calor, cómo duermen mucho más fresquitos y, sobre todo, lo barato que les sale el invento para lo bien que funciona. Lo que probablemente no te habrán dicho es que, en realidad, no enfrían el aire. La verdad es que importa bien poco.

Advertisement

La realidad es innegable, en cualquier caso. Ni extrae el calor del aire porque para eso necesitaría un ciclo termodinámico de compresión y expansión como el de los aires acondicionados, ni saca el aire caliente hacia fuera de la habitación como sí hace un compresor de AC. 

Advertisement

De hecho, incluso aunque mueve el aire, lo hace con una potencia tan baja que sólo sirve para moverlo de aquí para allá, no para enfriarlo. Pero entonces, ¿por qué hay tanto defensor del ventilador de techo? Porque pese a todo ello, su tecnología funciona a otro nivel.

La magia del ventilador de techo

Al empujar el aire caliente que está en el techo hacia abajo, hace que la temperatura se estabilice mezclándola con la más fresca a ras de suelo y, por el camino, al lanzarte ese aire hacia el cuerpo acelera la evaporación del sudor y mitiga el calor de la piel. De la misma forma que nadie te miente al decirte que el ventilador de techo no enfría el aire, tampoco lo hacen quienes aseguran que en realidad te está enfriando a ti.

Advertisement

Al recibir esa corriente de aire y reducir la temperatura de la piel, el cerebro reconoce que hace menos calor y baja la sudoración. Puede que el termómetro no haya cambiado, pero la famosa sensación térmica está haciendo que tu percepción del calor esté unos 2 grados por debajo de lo que te rodea en realidad. Está lejos de ser capaz de modificar la temperatura de esa habitación como un aire acondicionado, pero también está a kilómetros de lo que supone a nivel de consumo.

Advertisement

En Japón han encontrado la solución al calor extremo y sus consecuencias: que la gente le pierda el miedo al aire acondicionado

En 3D Juegos

En Japón han encontrado la solución al calor extremo y sus consecuencias: que la gente le pierda el miedo al aire acondicionado

Advertisement

La eficiencia eléctrica de un ventilador está entre 10 y 20 veces por debajo de la de un aire acondicionado, lo que supone que el precio de entre 20 céntimos y 1 euro por hora que consume el AC, siempre dependiendo de la etiqueta energética y el tipo de aparato que montemos, se vea reducido a apenas 0,02 euros por hora. Las ocho horas de sueño y frescor, aunque sea simulado, equivale a unos 0,15 euros en el caso de un ventilador de techo frente a los 3 euros que puede llegar a costar el aire acondicionado.

Imagen | Silenceinbox en Midjourney

Advertisement

En 3DJuegos | Las aplicaciones del tiempo mienten sobre el calor que hace. La culpa la tienen los ricos

En 3DJuegos | Evitar las colas y el calor de Disneyland París es fácil si sigues los consejos de esta experta que lleva 30 años visitando parques Disney


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

El ventilador de techo se ha convertido en el escudo contra la ola de calor. En realidad no enfrían el aire

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Pocos lo saben: para qué sirve poner una moneda en el interior de los floreros

Published

on


Colocar una moneda en el interior de los floreros, especialmente en aquellos con flores cortadas, no es solo un gesto decorativo. En realidad, hay un propósito práctico detrás de esta costumbre. A continuación, descubrimos las razones de este curioso hábito y cómo contribuye a prolongar la vida de las flores.

1. Prevención de la formación de bacterias

Uno de los motivos más comunes por los cuales las personas colocan monedas en los floreros es que, en algunos casos, ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias. Las monedas, especialmente las de cobre o plata, tienen propiedades antimicrobianas. Estas propiedades pueden ayudar a mantener el agua en el florero más limpia durante más tiempo y así evitar que se desarrollen bacterias que puedan acelerar el proceso de descomposición de las flores.

Advertisement

Las bacterias en el agua de los floreros son una de las principales causas de que las flores se marchiten rápidamente. Por lo tanto, al usar monedas con propiedades antibacterianas, las personas pueden prolongar la frescura de las flores.

Desde prevenir la proliferación de bacterias hasta ajustar el pH del agua, las monedas pueden desempeñar un papel importante en la conservación de las flores cortadas (Imagen ilustrativa generada con IA – Gemini).

2. Mejora de la circulación del agua

Otro posible beneficio de colocar monedas en el agua del florero es que pueden ayudar a mejorar la circulación del agua. Algunas personas afirman que las monedas pueden impedir que las flores se “ahoguen” o se deterioren rápidamente, ya que el metal puede permitir que el agua fluya más libremente alrededor del tallo de las flores. Esto ayuda a asegurar que las flores reciban una cantidad adecuada de agua, lo que es esencial para su salud.

3. Ajuste del pH del agua

Las monedas de cobre, en particular, pueden influir en el pH del agua. El cobre es conocido por sus efectos en el agua y puede ayudar a acidificar ligeramente el líquido en el florero. Algunos estudios sugieren que un pH más bajo puede ayudar a las flores a absorber mejor el agua, ya que algunas especies de flores prefieren un entorno ligeramente ácido. Esto podría ser otra razón por la cual algunas personas optan por este truco: para mejorar la absorción de agua y, por ende, la vida útil de las flores.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: ¿Por qué la gente no sonreía en las fotografías antiguas?

4. Costumbre o superstición popular

Además de las explicaciones prácticas, hay quienes colocan monedas en los floreros como parte de una superstición o tradición. En algunas culturas, se cree que este gesto puede traer buena suerte, prosperidad o bienestar. Las monedas, como símbolo de riqueza, se ven como una forma de atraer energías positivas al hogar, y el hecho de colocarlas en un objeto tan simbólico como un florero con flores frescas puede ser una manera de unir la belleza natural con la prosperidad material.

En algunas culturas, también está el hábito de poner monedas en un platito con lentejas, por ejemplo. Son parte de creencias que trascienden a través del tiempo.

Advertisement

curiosidades, Flores, monedas, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

La actualización Dying Light: Retouched de Dead by Daylight no llegará a Switch y no hay planes para un port para Switch 2 – Nintenderos

Published

on


Parece que ya tenemos nuevos e interesantes contenidos disponibles Dead by Daylight. La información se relaciona con sus últimas novedades.

En concreto, tras el último crossover con Castlevania, esta vez Behaviour Interactive ha ofrecido más noticias tras su previamente anunciada colaboración con Five Nights at Freddy’s. Ya os detallamos todos sus contenidos oficiales y ahora hemos conocido que la actualización gratuita Dying Light: Retouched, que incluye mejoras gráficas y de audio, no llegará a la versión de Nintendo Switch.

Advertisement

Además, el estudio Techland ha compartido que no tiene planes de adaptar el Dying Light original a Switch 2. Actualmente, el equipo está centrado en el lanzamiento de Dying Light: The Beast, previsto para el 22 de agosto de 2025 en PC, PS5 y Xbox Series X/S, sin novedades relacionadas con consolas de Nintendo por ahora. Habrá que estar atentos.

¿Qué opináis? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Si estáis interesados, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre el juego Dead by Daylight en este enlace.

Fuente.

Advertisement

Dead by Daylight

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad