POLITICA
Dónde voto en las elecciones 2025 en Formosa este 29 de junio

«,»type»:»raw_html»},{«content»:»¿Qué cargos se eligen en las elecciones de Santa Fe?»,»type»:»header»},{«content»:»En estas elecciones generales, los santafesinos elegirán:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Es importante recordar que las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se realizaron el 13 de abril. En esa instancia, los electores definieron los candidatos que competirán en las elecciones generales.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué es la Boleta Única de Papel y cómo se utiliza?»,»type»:»header»},{«content»:»Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de Papel. Esta boleta contiene el logo de cada partido y el nombre de los candidatos. Se incluye la foto de los candidatos titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Para la elección de concejales, miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas, la boleta muestra la nómina de los tres primeros candidatos, con la foto del primero. Las listas completas de candidatos y suplentes se exhiben en un facsímil dentro del cuarto oscuro y en lugares públicos.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Cómo votar con la Boleta Única de Papel?»,»type»:»header»},{«content»:»El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Es fundamental marcar una sola opción por boleta. Si marcás dos opciones, el voto se considera nulo. Si no marcás ninguna opción, se considera voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Si te equivocás al marcar la boleta, informá a las autoridades de mesa. Te entregarán un nuevo juego de boletas y anularán las anteriores. «,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué pasó en las elecciones PASO de abril?»,»type»:»header»},{«content»:»En las elecciones PASO del 13 de abril, además de definirse los candidatos para las elecciones generales, se eligieron 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. La participación fue del 55%. El gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, obtuvo el primer lugar, seguido por el peronismo y los candidatos de La Libertad»,»type»:»text»},{«content»:»Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.«,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-27T10:23:57.35Z»,»headlines»:{«basic»:»Cómo consultar el padrón electoral de Santa Fe 2025″,»mobile»:»Cómo consultar el padrón electoral»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Santa Fe.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-27T10:23:57.35Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»type»:»story»},{«_id»:»GNTIUCG3PFD3XKPBFSR3ZNSSJQ»,»type»:»story»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos volverán a las urnas este domingo para elegir autoridades locales; cómo consultar dónde se vota «},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Noticias y temas de la agenda de la Argentina y el mundo»,»slug»:»audiencia»},{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″}]},»website_url»:»/politica/como-consultar-el-padron-electoral-de-santa-fe-2025-nid24062025/»},{«_id»:»JL36VQNPMZGJFOH4VKWGPBZZYU»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones generales en Santa Fe son este domingo 29 de junio. En esta ocasión, los electores deberán definir sus autoridades locales. En ese sentido, surge la duda de dónde se vota, que se puede despejar al consultar el padrón electoral.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios provinciales de los nacionales, que se celebran el próximo 26 de octubre. Los santafesinos ya se acercaron a las mesas de votación el pasado 13 de abril por las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).»,»type»:»text»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»
\n»,»type»:»raw_html»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Se trata de los comicios generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal. «,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en abril se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Cómo funciona la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«content»:»En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«content»:»Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.»,»type»:»text»},{«content»:»Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.»,»type»:»text»},{«content»:»Cómo se vota con la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-27T10:21:31.969Z»,»headlines»:{«basic»:»Elecciones Santa Fe 2025: dónde voto este domingo 29 de junio»,»mobile»:»Consultá el padrón para las elecciones en Santa Fe de este domingo 29 de junio»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Paso a paso.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-consultar-el-padron-de-las-elecciones-76MLKPSGQFCE5BHWVBGSSOLBBY.jpg?auth=25332bd2a2e83b57936637530cb44e860f2a201450e3e3229d9acbab8da6094e&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-consultar-el-padron-de-las-elecciones-76MLKPSGQFCE5BHWVBGSSOLBBY.jpg?auth=25332bd2a2e83b57936637530cb44e860f2a201450e3e3229d9acbab8da6094e&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-consultar-el-padron-de-las-elecciones-76MLKPSGQFCE5BHWVBGSSOLBBY.jpg?auth=25332bd2a2e83b57936637530cb44e860f2a201450e3e3229d9acbab8da6094e&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-27T10:21:31.969Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»WVFQKJW73VEUTA6L2RDWRJSJOE»,»type»:»story»},{«_id»:»NAFQ7FNJONGCDETVFR7GHLODMI»,»type»:»story»},{«_id»:»GT27EHSYSRDS5GD5COENN5K4LY»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos se deben acercar a las mesas de votación por segunda vez en el año para definir sus autoridades locales; a continuación, cómo consultar el padrón»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″}]},»website_url»:»/politica/elecciones-santa-fe-2025-donde-voto-este-domingo-29-de-junio-nid23062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»3b3f87d641eca5e2ee0380f52a63e34066bf2eb73587f0819b5c62d261d62253″},»expires»:1751203871672,»lastModified»:1751203751443},»{\»excludePreload\»:true,\»imageConfig\»:\»boxArticles\»,\»promoItemsOnly\»:true,\»shouldNotFilter\»:false,\»size\»:5,\»sourceOrigin\»:\»composer\»,\»tagId\»:\»formosa-tid50029\»,\»type\»:\»story\»,\»website\»:\»la-nacion-ar\»}»:{«data»:{«content_elements»:[{«_id»:»FKA2XQOYEFAUNAU3B67DGYRHLA»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones de Formosa se llevan a cabo hoy, domingo 29 de junio. Los ciudadanos debe acercarse a las urnas para elegir sus representantes legislativos y municipales. En ese sentido, varios se preguntan dónde votan, una duda que se puede despejar al consultar el padrón electoral. «,»type»:»text»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones 2025 en Formosa este 29 de junio»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»El Tribunal Electoral Permanente de Formosa ofrece a los ciudadanos que votan la posibilidad de consultar el padrón electoral de forma online. En ese sentido, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar, es necesario que ingresen al sitio padron.formosa.gob.ar.»,»type»:»text»},{«content»:»Allí, deben seleccionar su género, escribir su número de DNI y completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros. De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones de Formosa 2025″,»type»:»header»},{«content»:»Este año, se renueva la Cámara de Diputados de Formosa, que tiene recambio por mitad cada dos años. Por lo tanto, en esta ocasión se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes. A su vez, se eligen autoridades locales, como concejales, en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En tanto, la convocatoria a los comicios hecha por el gobernado, Gildo Infrán, que se hizo en abril de este año incluye la elección de 30 convencionales constituyentes quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna del distrito. “Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales”, señalaron desde el gobierno provincial.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué documentos se necesitan para votar en las elecciones de Formosa 2025″,»type»:»header»},{«content»:»Distintas cédulas de identidad emitidas por el Estado nacional a lo largo de los años son válidas para votar en Formosa. Según dispone la ley electoral, el día de la votación pueden presentarse ante la urna con los siguientes documentos:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Es importante recordar a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»La Constitución de Formosa establece que el voto es “universal, secreto y obligatorio”. A su vez, el Régimen Electoral de la provincia señala que “el sufragio electoral es un derecho y una función política” de los ciudadanos y que “todo elector tiene el deber de votar en cuantas elecciones provinciales y municipales fueren convocadas en la provincia o en su municipio”. Por lo tanto, los ciudadanos formoseños que se encuentren empadronados deben presentarse en las mesas de votación este domingo.»,»type»:»text»},{«content»:»Quienes no emitan su voto en los comicios provinciales y municipales sin justificación, serán penados con la publicación de su nombre por el Tribunal Electoral Permanente, como censura por haber dejado de cumplir su deber electoral. Además, recibirán una multa de doscientos pesos y, en caso de reincidencia, con el doble de la sanción que se haya impuesto por la infracción anterior.»,»type»:»text»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»Las siguientes personas quedan exentas de participar el acto electoral de Formosa este domingo, de acuerdo al Régimen Electoral:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»»,»type»:»header»}],»display_date»:»2025-06-29T13:13:19.993Z»,»headlines»:{«basic»:»Dónde voto en las elecciones 2025 en Formosa este 29 de junio»,»mobile»:»Dónde voto en las elecciones de Formosa»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Hoy.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:» el padrón»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/consulta-el-EHBXQBFV6RAN3IR5TFBPYOF7GY.jpg?auth=5f1614f7c718a201afdff7b01ca2816dda8395b5e09dc54f3df26bcff65368f5&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T13:13:19.993Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»DSASNMBMINDSDFFTT62DOOOS34″,»type»:»story»},{«_id»:»CEMK4NX25RE4PGL7VYV5YRYYMQ»,»type»:»story»},{«_id»:»QQ5SHIWHYVCCNBD2WBQTWZNU6Y»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Es posible consultar el padrón electoral para los comicios provinciales de este domingo; ¿quiénes están exentos de votar?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″},{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»/politica/donde-voto-en-las-elecciones-2025-en-formosa-este-29-de-junio-nid29062025/»},{«_id»:»QCM4SSICCNGSREC723ZSPR5GZE»,»content_elements»:[{«content»:»Hoy, domingo 29 de junio son las elecciones 2025 en Formosa. Hay algunas personas que, por distintas cuestiones, no podrán acercarse a cumplir con su obligación cívica. Como, en la Argentina, el sufragio es obligatorio, no cumplir con ello lleva distintas penalidades asociadas.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»La Constitución de Formosa establece que el voto es “universal, secreto y obligatorio”. A su vez, el Régimen Electoral de la provincia señala que “el sufragio electoral es un derecho y una función política” de los ciudadanos y que “todo elector tiene el deber de votar en cuantas elecciones provinciales y municipales fueren convocadas en la provincia o en su municipio”. Por lo tanto, los ciudadanos formoseños que se encuentren empadronados deben presentarse en las mesas de votación este domingo.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. En el caso de quienes no hayan votado por encontrarse a más de 200 kilómetros de la mesa de votación el día del comicio, o haber cambiado domicilio. Para ello, deberán hacer constar su situación en el mismo día de la elección ante un Juez de Paz o la autoridad más cercana. «,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, los impedidos a sufragar este domingo por enfermedad, por ausencia fuera del país, por causa justificada o por impedimento legítimo deberán comprobarlo ante el juez competente. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»Las siguientes personas quedan exentas de participar el acto electoral de Formosa este domingo, de acuerdo al Régimen Electoral:»,»type»:»text»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-29T10:10:00Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué pasa si no voto en las elecciones de Formosa 2025″,»mobile»:»Qué pasa si no voto en las elecciones de Formosa»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Comicios.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-por-no-ir-a-votar-en-las-ZZCMBYHHGFEYJOFJ5QMQBUDMFA.JPG?auth=628de956053c2a2c771e0ce70e956e62b5bb469dbb820faba306e1988f8fe1c1&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-por-no-ir-a-votar-en-las-ZZCMBYHHGFEYJOFJ5QMQBUDMFA.JPG?auth=628de956053c2a2c771e0ce70e956e62b5bb469dbb820faba306e1988f8fe1c1&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-por-no-ir-a-votar-en-las-ZZCMBYHHGFEYJOFJ5QMQBUDMFA.JPG?auth=628de956053c2a2c771e0ce70e956e62b5bb469dbb820faba306e1988f8fe1c1&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T13:13:41.983Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»FKA2XQOYEFAUNAU3B67DGYRHLA»,»type»:»story»},{«_id»:»CEMK4NX25RE4PGL7VYV5YRYYMQ»,»type»:»story»},{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Este domingo se eligen legisladores locales en esta provincia y existen algunas personas que no podrán acercarse a cumplir con su obligación cívica, ¿de cuánto es la multa por ausentarse a los comicios?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»/politica/que-pasa-si-no-voto-en-las-elecciones-de-formosa-2025-nid29062025/»},{«_id»:»CV7FECL42VHIXCDCBZFLYWNVTE»,»content_elements»:[{«content»:»FORMOSA (De una enviada especial).– Después de 29 años en el poder, Gildo Insfrán enfrenta este domingo una elección con un componente inédito: la Corte Suprema cuestionó la legalidad de su reelección indefinida. El fallo sacudió el tablero político local y transformó los comicios en un virtual plebiscito sobre el modelo de poder que domina Formosa desde 1995. Además de concejales y 15 legisladores provinciales, los formoseños votarán 30 convencionales constituyentes que podrían reformar el artículo 132 de la Constitución provincial, el que habilita la permanencia indefinida del gobernador.»,»type»:»text»},{«content»:»Lejos de replegarse tras el revés judicial, Insfrán respondió con pragmatismo. Aceleró inauguraciones, desplegó todo el peso territorial del aparato oficialista y se fijó un objetivo político: ganar con amplitud para deslegitimar, en las urnas, la advertencia de la Corte. “Último día de poder inaugurar obras porque así dice nuestra legislación electoral. Digo ‘lastimosamente’ porque nos quedaron un montón sin inaugurar”, ironizó el viernes, durante la inauguración del Hospital de la Madre y la Mujer. Fue su última actividad institucional antes del inicio de la veda, aunque la maquinaria proselitista no se detuvo.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El sábado, ya en plena prohibición de actos de campaña, decenas de personas hacían fila bajo una carpa azul frente al local partidario del concejal oficialista Marcelo Sosa. Esperaban una bolsa con alimentos y la boleta del sublema “17 de Octubre”, que responde al gobernador. «,»type»:»text»},{«content»:»Este domingo, 488.951 formoseños podrán votar en 1501 mesas distribuidas en 261 establecimientos. Participan 1683 candidatos, organizados en cuatro lemas: el oficialista Partido Justicialista (56 sublemas), la Confederación Frente Amplio Formoseño (12), el Movimiento Libres del Sur (7) y La Libertad Avanza (3). Para garantizar la transparencia habrá 81 acompañantes cívicos: 9 de la ONG Red Ser Fiscal, 7 del Observatorio Interuniversitario (que agrupa a las universidades de Hurlingham, San Martín, Quilmes, al Pedagógica, Río Negro y José C. Paz), 20 del Observatorio de Estudios Electorales de la UNLP y 45 del Observatorio de Derechos Políticos y Electorales (Odepoe). Los primeros resultados se esperan para después de las 21.»,»type»:»text»},{«content»:»El Frente de la Victoria se presenta con listas únicas en las dos principales categorías: diputados y convencionales constituyentes. La exsenadora y exauditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa, encabeza la boleta como convencional constituyente; y Rodrigo Vera, dirigente de máxima confianza de Insfrán, lidera la lista para la Legislatura. La interna se concentra en la categoría de concejales. Allí se enfrentan, entre otros, el sublema que postula a “Petu” Argañaraz -esposa del titular del Instituto Provincial de la Vivienda y referente del espacio del gobernador- y la lista que impulsa Malena Gamarra, apadrinada por el intendente de la capital, Jorge Jofré.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En la oposición, el Frente Amplio Formoseño reúne a la UCR, Pro, el MID, Libertad y Progreso y Nuevo País. El espacio está dividido en dos vertientes: una encabezada por Francisco Paoltroni, exlibertario, junto a la radical Agostina Villaggi (víctima de una agresión en campaña por la que responsabiliza al concejal Sosa), y otra liderada por la diputada provincial Gabriela Neme, junto al abogado Guillermo Evans. Aunque con estilos distintos, ambas corrientes coinciden en que la elección constituyente es una oportunidad clave para frenar la avanzada reeleccionista del oficialismo.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»La Libertad Avanza, en tanto, busca consolidar su joven estructura en la provincia bajo el paraguas de Javier Milei. El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y Emilio Grippaldi serán candidatos a convencionales por los sublemas “Las Fuerzas del Cielo” y “Despertando Leones”. Para la Legislatura, la fuerza postula a Esteban Gabriel López Tozzi, presidente del partido a nivel local, y al titular del PAMI en la provincia, Héctor Adrián Brizuela.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Confluencia Ciudadana, espacio progresista que reúne a Libres del Sur, Unidad Popular, un sector de la UCR y referentes del socialismo, competirá con listas únicas. Antonio Prieto encabeza la lista de convencionales y Néstor Sinsig, dirigente gremial y presidente de Unidad Popular, lidera la boleta de diputados.»,»type»:»text»},{«content»:»El sistema de lemas y sublemas vuelve a jugar a favor del oficialismo. De los 78 sublemas habilitados, el 70% responde a Insfrán. La herramienta legal, que permite acumular votos de listas internas bajo un mismo paraguas, pulveriza la oferta opositora y potencia el arrastre del PJ.»,»type»:»text»},{«content»:»En su cierre de campaña, Insfrán menospreció a la oposición local y polarizó directamente con la Casa Rosada. Apuntó contra los recortes del Gobierno nacional sin mencionar al Presidente, pero con una alusión directa al impacto en el sistema científico y de salud: “Se vanaglorian porque echan profesionales de calidad. Están destruyendo el Garrahan. Están emigrando nuestros profesionales. Están desmantelando instituciones como el Conicet”, lanzó.»,»type»:»text»},{«content»:»La elección no se limita a la renovación de cargos. Es, sobre todo, una contienda por la permanencia. Un plebiscito de poder. La Corte Suprema encendió la alarma. Insfrán, sin embargo, parece dispuesto a revalidarse en las urnas para retomar la iniciativa política. Si logra la mayoría en la convención constituyente -como anticipan en el oficialismo-, podría impulsar una reforma que limite las reelecciones a dos mandatos, pero con una cláusula transitoria que reinicie el conteo desde cero. Esa movida habilitaría su permanencia hasta los 82 años.«,»type»:»text»},{«content»:»Mientras algunos opositores ya evalúan volver a la Corte con una cautelar para frenar una eventual nueva candidatura, otros creen que el fin de ciclo está cerca y especulan con que el gobernador empieza a preparar su sucesión. «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-29T09:00:01Z»,»headlines»:{«basic»:»Insfrán busca un triunfo aplastante para contrarrestar el fallo de la Corte que impide una nueva reelección «,»mobile»:»Insfrán busca un triunfo aplastante para contrarrestar el fallo que impide una nueva reelección «},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Elección en Formosa.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gildo-insfran-gobernador-de-formosa-desde-BMS5E6CGIVELLKWY4PQHN7QSUQ.jpg?auth=fa64c6f6e77d05daab2d7deaa43acdb2187019fffeeeb46955ca9a0c7d615e3b&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gildo-insfran-gobernador-de-formosa-desde-BMS5E6CGIVELLKWY4PQHN7QSUQ.jpg?auth=fa64c6f6e77d05daab2d7deaa43acdb2187019fffeeeb46955ca9a0c7d615e3b&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gildo-insfran-gobernador-de-formosa-desde-BMS5E6CGIVELLKWY4PQHN7QSUQ.jpg?auth=fa64c6f6e77d05daab2d7deaa43acdb2187019fffeeeb46955ca9a0c7d615e3b&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T09:00:01Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»Este domingo se eligen legisladores, concejales y convencionales que reformarán la Constitución provincial; el clientelismo, una oposición con metas austeras y un sistema de lemas que favorece al oficialismo marcan el clima electoral»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Gildo Insfrán»,»slug»:»gildo-insfran-tid48102″}]},»website_url»:»/politica/insfran-busca-un-triunfo-aplastante-para-contrarrestar-el-fallo-de-la-corte-que-impide-una-nueva-nid29062025/»},{«_id»:»FBBADCA3NZESZIYKP4EONNOJ4Q»,»content_elements»:[{«content»:»El azul es parte de la simbología de Gildo Insfrán en Formosa. Todas las obras del gobernador -que son muchas- se distinguen por tener el techo de este color. También sobresalen por su inmensidad. Contrastan con la falta de asfalto, la rebosante cartelería electoral y el florecimiento de la mercadería informal a la vera del Río Paraguay.»,»type»:»text»},{«content»:»“Esta es la obra número 29 del mes”, destacó el jefe provincial desde hace tres décadas al inaugurar el Hospital de la Madre y la Mujer en la capital. Apuntó directamente a Javier Milei. Lanzó, desafiante: “¿Cuántas obras ustedes se enteraron que el señor Presidente de la Nación inauguró?”.«,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En la vera del río Paraguay, la actividad comercial informal prospera sin disimulo. A metros del centro y en los alrededores del paseo costanero, se apilan los puestos donde se venden celulares Samsung A16 a $200.000 -“en Personal están a $300.000”, aclara el vendedor-, parlantes con bluetooth desde $12.000 hasta $38.000, termos Stanley que oscilan entre $9.000 y $23.000 y bolsos de mano por entre $10.000 y $23.000. También hay electrodomésticos de procedencia paraguaya, como cafeteras eléctricas a $30.000, tostadoras a $26.500, y planchas chinas por $25.000. En un puesto ofrecen cubiertas chinas y paraguayas desde $40.000 hasta $150.000, mientras que en otro aparecen entre $38.000 y $115.000. Una docena de cuchillos y tenedores Tramontina se ofrece a $40.000. Todo sin ticket.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»A ese mundo paralelo del comercio sin papeles se le superpone otro, oficial y monumental: el de las obras públicas. En las afueras de la ciudad, se levanta un parque acuático de ocho hectáreas que, en temporada, funciona de diciembre a abril y llegó a recibir hasta 20.000 personas en un solo fin de semana. La entrada es gratuita. Tiene tres piletas -una para niños, otra con efecto de olas y una más profunda-, patio de comidas, cinco módulos de sanitarios y estructura techada azul, marca registrada del oficialismo. Hay además otro parque similar, llamado “El Paraíso de los Niños”, más antiguo pero igual de colosal.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Las escuelas también abundan. La cartelería electoral destaca que la gestión de Insfrán construyó “más de 1500 establecimientos educativos”. El gobernador lo repite en cada discurso, como bandera de su legado. En paralelo, la falta de asfalto en los barrios periféricos vuelve habitual la escena de autos empantanados y calles intransitables tras las lluvias. El barro, como la propaganda electoral, forma parte del paisaje.»,»type»:»text»},{«content»:»En la arteria que da acceso a la ciudad, los carteles monopolizan el campo visual. Forman una fila interminable de colores que van del rosa al azul. “Uno chico puede llegar a costar más de $20.000″, comentó un dirigente formoseño, con experiencia en campañas electorales. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-29T00:26:11.084Z»,»headlines»:{«basic»:»Formosa: la ciudad fronteriza que combina informalidad comercial y obra pública descomunal»,»mobile»:»La ciudad fronteriza que combina informalidad comercial y obra pública descomunal»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Los mundos paralelos de Formosa.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/lo-que-se-conoce-en-formosa-como-el-mercadito-75DYZ6X2DJBQFDI65SIRXTWTXY.jpg?auth=3a926adde744d994798771a919a5f3089d0a2b406beeba3fcf55c3ec744c95c8&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/lo-que-se-conoce-en-formosa-como-el-mercadito-75DYZ6X2DJBQFDI65SIRXTWTXY.jpg?auth=3a926adde744d994798771a919a5f3089d0a2b406beeba3fcf55c3ec744c95c8&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/lo-que-se-conoce-en-formosa-como-el-mercadito-75DYZ6X2DJBQFDI65SIRXTWTXY.jpg?auth=3a926adde744d994798771a919a5f3089d0a2b406beeba3fcf55c3ec744c95c8&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T00:26:11.084Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»El gobernador Gildo Insfrán cubrió la capital de escuelas, hospitales, estadios, piletas olímpicas y parques acuáticos con techos azules, su color emblema; la mercadería sin papeles florece a la vera del Río Paraguay»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/formosa-la-ciudad-fronteriza-que-combina-informalidad-comercial-y-obra-publica-descomunal-nid28062025/»},{«_id»:»EAC42MRY6BENPIQDYYMUOUDFAQ»,»content_elements»:[{«content»:»En la antesala de las elecciones provinciales, medio centenar de personas hacían fila en la avenida Italia de la ciudad de Formosa. Bajo una carpa azul -color emblema del Partido Justicialista local- esperaban, en plena veda electoral, una bolsa con alimentos frente al local partidario de Marcelo Sosa, concejal que busca renovar su banca con el aval del gobernador Gildo Insfrán.»,»type»:»text»},{«content»:»La escena transcurrió a plena luz del día y se repitió, al menos hasta pasadas las 16, sin disimulo. Dos hombres robustos custodiaban la entrada, llamaban por nombre a los presentes y autorizaban el ingreso. Adentro, rodeados de carteles del sublema justicialista “17 de Octubre”, dos mujeres tachaban con un resaltador amarillo a los beneficiarios en un listado y les entregaban una bolsa con yerba, fideos, harina, aceite. También la boleta del candidato oficialista.«,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En paralelo, camionetas cargadas con mercadería llegaban al lugar y descargaban los productos en el galpón contiguo al local partidario.»,»type»:»text»},{«content»:»El propio gobernador admitió el inicio de la veda el viernes, cuando inauguró el Hospital de la Madre y la Mujer. “Último día de poder inaugurar obras porque así dice nuestra legislación electoral. Digo ‘lastimosamente’ porque nos quedaron un montón sin inaugurar”, chicaneó.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Consultado por , Sosa se negó a responder. A través de un colaborador, se excusó con el argumento de que estaba atendiendo un llamado. «,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»El episodio no fue aislado. En un un video que circula desde ayer entre los formoseños, se lo ve al gildista Mario Brignole, intendente de El Colorado, hablar ante un grupo de vecinos en una calle de tierra del municipio. «,»type»:»text»},{«content»:»En la grabación se lo escucha prometer alimentos a cambio del voto: “Por casa, el domingo cuando se van a votar, es una bolsa por voto. Les damos un papelito para que vayan después a retirar la mercadería. Es una mercadería por casa. Dos cosas les vamos a pedir nosotros allá: el comprobante de que votó y el troquel para darle la mercadería”. Este medio consultó tanto con el jefe comunal como con el oficialismo provincial, pero no obtuvo respuesta. Nadie desmintió el video.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Quién es Marcelo Sosa»,»type»:»header»},{«content»:»El concejal es señalado por Agustina Villaggi, la diputada provincial de la UCR, de estar detrás de la patota que la atacó en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. Villaggi presentó una denuncia penal. “Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa como autor intelectual”, declaró a .»,»type»:»text»},{«content»:»Sosa compite en segundo lugar dentro del sublema “17 de Octubre”, encabezado por Petu Argañaraz, esposa del titular del Instituto Provincial de la Vivienda. Esa línea responde directamente a Insfrán y forma parte del oficialista Frente de la Victoria, que presenta listas únicas en las principales categorías: convencionales constituyentes y diputados provinciales. Allí figuran María Graciela de la Rosa -exsenadora y exauditora general de la Nación- y Rodrigo Vera, dirigente de confianza del gobernador.»,»type»:»text»},{«content»:»La interna se concentra en la categoría de concejales. En esa disputa, el sublema de Insfrán compite, entre otros, con el espacio que impulsa a Malena Gamarra, respaldada por el intendente de la capital, Jorge Jofré.»,»type»:»text»},{«content»:»»,»type»:»text»},{«content»:»»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-28T21:11:59.95Z»,»headlines»:{«basic»:»Clientelismo explícito: un candidato de Insfrán entregó comida a cambio de votos»,»mobile»:»Un candidato de Insfrán entregó comida a cambio de votos»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Clientelismo explícito.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/reparto-de-bolsas-de-alimentos-y-boletas-en-la-CJ6C2AAOFZEKLHEYNNBCLWHVQU.jpg?auth=d89d99fee9bd065b95fe993b80ae0a75fef88ce2f9cdd387ce253cf27e8785f7&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/reparto-de-bolsas-de-alimentos-y-boletas-en-la-CJ6C2AAOFZEKLHEYNNBCLWHVQU.jpg?auth=d89d99fee9bd065b95fe993b80ae0a75fef88ce2f9cdd387ce253cf27e8785f7&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/reparto-de-bolsas-de-alimentos-y-boletas-en-la-CJ6C2AAOFZEKLHEYNNBCLWHVQU.jpg?auth=d89d99fee9bd065b95fe993b80ae0a75fef88ce2f9cdd387ce253cf27e8785f7&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-28T21:11:59.95Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»Marcelo Sosa busca renovar su banca en el Concejo Deliberante de Formosa; a horas de la elección, repartió bolsas con alimentos y evitó responder a las consultas de «},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»/politica/clientelismo-explicito-un-candidato-de-insfran-entrego-comida-a-cambio-de-votos-nid28062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»0d5bc60802423ddaa08b0db54f15b45936910f7aa1f27495fed8e4d8ccbcc885″},»expires»:1751203840329,»lastModified»:1751203720171},»{\»excludePreload\»:true,\»excludeSectionId\»:true,\»imageConfig\»:\»boxArticles\»,\»promoItemsOnly\»:true,\»sectionId\»:\»/politica\»,\»shouldNotFilter\»:false,\»size\»:5,\»sourceOrigin\»:\»composer\»,\»type\»:\»story\»,\»website\»:\»la-nacion-ar\»}»:{«data»:{«content_elements»:[{«_id»:»FKA2XQOYEFAUNAU3B67DGYRHLA»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones de Formosa se llevan a cabo hoy, domingo 29 de junio. Los ciudadanos debe acercarse a las urnas para elegir sus representantes legislativos y municipales. En ese sentido, varios se preguntan dónde votan, una duda que se puede despejar al consultar el padrón electoral. «,»type»:»text»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones 2025 en Formosa este 29 de junio»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»El Tribunal Electoral Permanente de Formosa ofrece a los ciudadanos que votan la posibilidad de consultar el padrón electoral de forma online. En ese sentido, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar, es necesario que ingresen al sitio padron.formosa.gob.ar.»,»type»:»text»},{«content»:»Allí, deben seleccionar su género, escribir su número de DNI y completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros. De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones de Formosa 2025″,»type»:»header»},{«content»:»Este año, se renueva la Cámara de Diputados de Formosa, que tiene recambio por mitad cada dos años. Por lo tanto, en esta ocasión se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes. A su vez, se eligen autoridades locales, como concejales, en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En tanto, la convocatoria a los comicios hecha por el gobernado, Gildo Infrán, que se hizo en abril de este año incluye la elección de 30 convencionales constituyentes quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna del distrito. “Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales”, señalaron desde el gobierno provincial.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué documentos se necesitan para votar en las elecciones de Formosa 2025″,»type»:»header»},{«content»:»Distintas cédulas de identidad emitidas por el Estado nacional a lo largo de los años son válidas para votar en Formosa. Según dispone la ley electoral, el día de la votación pueden presentarse ante la urna con los siguientes documentos:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Es importante recordar a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»La Constitución de Formosa establece que el voto es “universal, secreto y obligatorio”. A su vez, el Régimen Electoral de la provincia señala que “el sufragio electoral es un derecho y una función política” de los ciudadanos y que “todo elector tiene el deber de votar en cuantas elecciones provinciales y municipales fueren convocadas en la provincia o en su municipio”. Por lo tanto, los ciudadanos formoseños que se encuentren empadronados deben presentarse en las mesas de votación este domingo.»,»type»:»text»},{«content»:»Quienes no emitan su voto en los comicios provinciales y municipales sin justificación, serán penados con la publicación de su nombre por el Tribunal Electoral Permanente, como censura por haber dejado de cumplir su deber electoral. Además, recibirán una multa de doscientos pesos y, en caso de reincidencia, con el doble de la sanción que se haya impuesto por la infracción anterior.»,»type»:»text»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»Las siguientes personas quedan exentas de participar el acto electoral de Formosa este domingo, de acuerdo al Régimen Electoral:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»»,»type»:»header»}],»display_date»:»2025-06-29T13:13:19.993Z»,»headlines»:{«basic»:»Dónde voto en las elecciones 2025 en Formosa este 29 de junio»,»mobile»:»Dónde voto en las elecciones de Formosa»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Hoy.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:» el padrón»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/consulta-el-EHBXQBFV6RAN3IR5TFBPYOF7GY.jpg?auth=5f1614f7c718a201afdff7b01ca2816dda8395b5e09dc54f3df26bcff65368f5&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T13:13:19.993Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»DSASNMBMINDSDFFTT62DOOOS34″,»type»:»story»},{«_id»:»CEMK4NX25RE4PGL7VYV5YRYYMQ»,»type»:»story»},{«_id»:»QQ5SHIWHYVCCNBD2WBQTWZNU6Y»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Es posible consultar el padrón electoral para los comicios provinciales de este domingo; ¿quiénes están exentos de votar?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″},{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»/politica/donde-voto-en-las-elecciones-2025-en-formosa-este-29-de-junio-nid29062025/»},{«_id»:»ZEODEE3LPNF4RDWV35MRZF67XE»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones 2025 en Santa Fe son este domingo 29 de junio y por eso muchas personas se preguntan dónde deben acercarse a votar. En esta ocasión se eligen intendentes y concejales y otras autoridades en distintas localidades de la provincia.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios provinciales de los nacionales, que se celebran el próximo 26 de octubre. Los santafesinos ya se acercaron a las mesas de votación el pasado 13 de abril por las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).»,»type»:»text»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»
\n»,»type»:»raw_html»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Se trata de los comicios generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal. «,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en abril se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Cómo funciona la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«content»:»En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«content»:»Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.»,»type»:»text»},{«content»:»Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.»,»type»:»text»},{«content»:»Cómo se vota con la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-29T13:13:05.737Z»,»headlines»:{«basic»:»Dónde voto en las elecciones 2025 en Santa Fe este 29 de junio»,»mobile»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Este domingo.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/donde-voto-en-santa-AF5QYPUV2BEM3ABUHKIWR64LWQ.jpeg?auth=1e2a0c9f73e47e81d9b6cfa8a506106a80e248204aae6d0d68b30e2d0abfaa18&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/donde-voto-en-santa-AF5QYPUV2BEM3ABUHKIWR64LWQ.jpeg?auth=1e2a0c9f73e47e81d9b6cfa8a506106a80e248204aae6d0d68b30e2d0abfaa18&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/donde-voto-en-santa-AF5QYPUV2BEM3ABUHKIWR64LWQ.jpeg?auth=1e2a0c9f73e47e81d9b6cfa8a506106a80e248204aae6d0d68b30e2d0abfaa18&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T13:13:05.737Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»CIJ3BNAVCVHAVOTXOQYIBE3TEE»,»type»:»story»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»type»:»story»},{«_id»:»XXCVKJUYJBFPBBV57XRW3AE7ZI»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»En abril pasado, los santafesinos tuvieron que acercarse a las urnas por las PASO; este domingo vuelven a sufragar para elegir autoridades locales»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-en-las-elecciones-2025-en-santa-fe-este-29-de-junio-nid29062025/»},{«_id»:»VIL4PYE3FVBUNAM4YEIS5ZCCKA»,»content_elements»:[{«content»:»Este domingo son las elecciones de Santa Fe 2025, donde se eligen autoridades locales en varias localidades. Hay muchos habitantes de la provincia que, por distintas cuestiones, no se van a acercar a votar. Como, en la Argentina, el sufragio es obligatorio, no cumplir con ello lleva distintas penalidades asociadas.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Santa Fe «,»type»:»header»},{«content»:»Según indica la Ley Electoral de Santa Fe, el elector que sin causa justificada no emita su voto en esta y cualquier otra elección que se efectúe en su distrito o sección electoral, “será penado con una multa de 10 pesos moneda nacional”. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»A su vez, la normativa detalla: “La Junta Electoral remitirá a los Agentes Fiscales, la lista de los electores que no hayan votado y aquellos tendrán la obligación de acusar ante los Jueces Correccionales, a todos los ciudadanos que no hayan cumplido con su deber de votar en cada elección. Esta acusación será deducida so pena de destitución, dentro del plazo de 30 días, a contar desde que la Junta Electoral haya hecho llegar las listas de infracción”.»,»type»:»text»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»La Ley Electoral de Santa Fe determina que “todo elector tiene el deber de sufragar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral”. Sin embargos, marca que hay algunas excepciones: «,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«type»:»image»},{«content»:»Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. Se puede hacer de forma online a través del sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe. Hay tiempo de hacer esta gestión hasta 60 días posteriores a los comicios primarios, es decir, hasta el 28 de agosto. «,»type»:»text»},{«content»:»Allí, se deberá ingresar datos personales del elector, como el DNI y el nombre. Luego, se debe indicar la elección a la que no se asistió y el motivo, que puede ser por ser juez o auxiliar que deben prestar sus servicios durante el acto electoral, personal de organismo o empresas que deben asistir a sus puestos, distancia o enfermedad. Finalmente, se deben adjuntar los documentos que certifiquen la justificación y aportar un correo electrónico. «,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que, en el caso de estar a más de 100 km del lugar de votación, se debe asistir a la comisaría más cercana para dar su justificación. «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-29T13:12:54.89Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué pasa si no voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»mobile»:»Qué pasa si no voto en las elecciones de Santa Fe»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Hoy.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-si-no-voto-en-las-4KFEYEUE25ALLDZZGVZHXSYMII.jpg?auth=d420b6b8136a99f094804a26cba8166f1cc4475536bab16e4751281819e39121&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-si-no-voto-en-las-4KFEYEUE25ALLDZZGVZHXSYMII.jpg?auth=d420b6b8136a99f094804a26cba8166f1cc4475536bab16e4751281819e39121&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-si-no-voto-en-las-4KFEYEUE25ALLDZZGVZHXSYMII.jpg?auth=d420b6b8136a99f094804a26cba8166f1cc4475536bab16e4751281819e39121&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T13:12:54.89Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»ZEODEE3LPNF4RDWV35MRZF67XE»,»type»:»story»},{«_id»:»CIJ3BNAVCVHAVOTXOQYIBE3TEE»,»type»:»story»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Este 29 de junio se eligen autoridades locales en esta provincia de la Argentina y hay quienes no podrán acercarse a cumplir con su derecho cívico; de cuánto es la multa por ausentarse»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/que-pasa-si-no-voto-en-las-elecciones-de-santa-fe-2025-nid29062025/»},{«_id»:»CIJ3BNAVCVHAVOTXOQYIBE3TEE»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones generales en Santa Fe se llevan a cabo este domingo 29 de junio. En ese contexto, los ciudadanos que se encuentran empadronados, tanto argentinos como extranjeros, votarán sus autoridades municipales. Por lo tanto, las distintas localidades deberán elegir concejales y, en algunos casos, intendentes. En ese sentido, muchos se preguntan quiénes son los candidatos. «,»type»:»text»},{«content»:»Se trata de uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de las nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de junio. Además, es la única provincia en donde se realizaron elecciones primarias (PASO) este año.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»A continuación, los principales candidatos de las ciudades más pobladas de la provincia.»,»type»:»text»},{«content»:»Los candidatos en las elecciones 2025 de la ciudad de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»En esta ocasión, la capital santafesina deben elegir ocho concejales y cinco suplentes para el Concejo Deliberante de la ciudad. En total hay seis listas que compiten este domingo. A continuación, las fuerzas políticas y sus principales tres candidatos que participan de las elecciones municipales de Santa Fe:»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»La Libertad Avanza (Lista 69)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Somos Vida y Libertad (Lista 21)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Más para Santa Fe (Lista 08)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Santa Fe en Común (Lista 09)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Propuesta Federal (Lista 19)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Los candidatos en las elecciones 2025 de la ciudad de Rosario»,»type»:»header»},{«content»:»En esta ocasión, los rosarinos deben elegir ocho concejales para el Concejo Deliberante de la ciudad. En total hay siete listas que compiten este domingo. A continuación, las fuerzas políticas y sus principales tres candidatos que participan de las elecciones municipales de Rosario:»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»La Libertad Avanza (Lista 69)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Partido País – Política Abierta para la Integración Social (Lista 68)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (05)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»R – Resolver Rosario (Lista 06)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Más Para Santa Fe (Lista 08)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Somos Vida y Libertad (Lista 21)«,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Qué cargos se eligen en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»En estas elecciones generales, los santafesinos eligen:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Es importante recordar que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se realizaron el 13 de abril. En esa instancia, los electores definieron los candidatos que competirán en los comicios generales.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué pasó en las elecciones PASO de abril en Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»En las elecciones PASO del 13 de abril, además de definirse los candidatos para los comicios generales, se eligieron 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. Con una participación del 55%, el gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo el primer lugar con la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, seguido por el peronismo y los candidatos de La Libertad Avanza.»,»type»:»text»},{«content»:»»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-29T12:33:26.999Z»,»headlines»:{«basic»:»Quiénes son los candidatos de las elecciones 2025 en Santa Fe»,»mobile»:»Quiénes son los candidatos en Santa Fe»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Elecciones generales.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-principales-candidatos-en-la-ciudad-de-santa-JF6BGUSNVZCGRMYAY3QEHHEQ5Y.jpeg?auth=e746c1c9221474bcbf7f0914ee27819e849c4212da88509f0bb2d53397f7de53&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-principales-candidatos-en-la-ciudad-de-santa-JF6BGUSNVZCGRMYAY3QEHHEQ5Y.jpeg?auth=e746c1c9221474bcbf7f0914ee27819e849c4212da88509f0bb2d53397f7de53&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-principales-candidatos-en-la-ciudad-de-santa-JF6BGUSNVZCGRMYAY3QEHHEQ5Y.jpeg?auth=e746c1c9221474bcbf7f0914ee27819e849c4212da88509f0bb2d53397f7de53&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T12:33:26.999Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»type»:»story»},{«_id»:»B2PMIV36HJGYHNJLAL6QHGUEOU»,»type»:»story»},{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos definen en los comicios generales de este domingo sus próximas autoridades municipales; ¿qué ocurrió en las PASO del pasado 23 de abril en la provincia?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/quienes-son-los-candidatos-de-las-elecciones-2025-en-santa-fe-nid25062025/»},{«_id»:»QCM4SSICCNGSREC723ZSPR5GZE»,»content_elements»:[{«content»:»Hoy, domingo 29 de junio son las elecciones 2025 en Formosa. Hay algunas personas que, por distintas cuestiones, no podrán acercarse a cumplir con su obligación cívica. Como, en la Argentina, el sufragio es obligatorio, no cumplir con ello lleva distintas penalidades asociadas.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»La Constitución de Formosa establece que el voto es “universal, secreto y obligatorio”. A su vez, el Régimen Electoral de la provincia señala que “el sufragio electoral es un derecho y una función política” de los ciudadanos y que “todo elector tiene el deber de votar en cuantas elecciones provinciales y municipales fueren convocadas en la provincia o en su municipio”. Por lo tanto, los ciudadanos formoseños que se encuentren empadronados deben presentarse en las mesas de votación este domingo.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. En el caso de quienes no hayan votado por encontrarse a más de 200 kilómetros de la mesa de votación el día del comicio, o haber cambiado domicilio. Para ello, deberán hacer constar su situación en el mismo día de la elección ante un Juez de Paz o la autoridad más cercana. «,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, los impedidos a sufragar este domingo por enfermedad, por ausencia fuera del país, por causa justificada o por impedimento legítimo deberán comprobarlo ante el juez competente. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»Las siguientes personas quedan exentas de participar el acto electoral de Formosa este domingo, de acuerdo al Régimen Electoral:»,»type»:»text»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-29T10:10:00Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué pasa si no voto en las elecciones de Formosa 2025″,»mobile»:»Qué pasa si no voto en las elecciones de Formosa»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Comicios.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-por-no-ir-a-votar-en-las-ZZCMBYHHGFEYJOFJ5QMQBUDMFA.JPG?auth=628de956053c2a2c771e0ce70e956e62b5bb469dbb820faba306e1988f8fe1c1&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-por-no-ir-a-votar-en-las-ZZCMBYHHGFEYJOFJ5QMQBUDMFA.JPG?auth=628de956053c2a2c771e0ce70e956e62b5bb469dbb820faba306e1988f8fe1c1&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-cuanto-es-la-multa-por-no-ir-a-votar-en-las-ZZCMBYHHGFEYJOFJ5QMQBUDMFA.JPG?auth=628de956053c2a2c771e0ce70e956e62b5bb469dbb820faba306e1988f8fe1c1&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-29T13:13:41.983Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»FKA2XQOYEFAUNAU3B67DGYRHLA»,»type»:»story»},{«_id»:»CEMK4NX25RE4PGL7VYV5YRYYMQ»,»type»:»story»},{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Este domingo se eligen legisladores locales en esta provincia y existen algunas personas que no podrán acercarse a cumplir con su obligación cívica, ¿de cuánto es la multa por ausentarse a los comicios?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»/politica/que-pasa-si-no-voto-en-las-elecciones-de-formosa-2025-nid29062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»488f75a3ae19c5b21d3a01bf8a743f3b944e21a6516f7760dcdf4c85eb269253″},»expires»:1751203873382,»lastModified»:1751203753193}}};Fusion.layout=»LN-nota-noticia»;Fusion.metas={«title»:{«value»:»{{content.headlines.basic}} – «,»html»:false}};Fusion.outputType=»default»;Fusion.template=»template/nota-noticia»;Fusion.tree={«collection»:»layouts»,»type»:»LN-nota-noticia»,»props»:{«collection»:»layouts»,»type»:»LN-nota-noticia»,»id»:»LN-nota-noticia»,»childProps»:[{«collection»:»sections»,»id»:0},{«collection»:»sections»,»id»:1},{«collection»:»sections»,»id»:2},{«collection»:»sections»,»id»:3},{«collection»:»sections»,»id»:4},{«collection»:»sections»,»id»:5},{«collection»:»sections»,»id»:6},{«collection»:»sections»,»id»:7},{«collection»:»sections»,»id»:8},{«collection»:»sections»,»id»:9},{«collection»:»sections»,»id»:10}]},»children»:[{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:0},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fJ5YNrL0Nc58D»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»comercial_dsk»,»mobile»:»comercial_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:1},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fW9Q1CL0Nc5wD»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»cabezal_dsk»,»sticky»:true,»mobile»:»sticky2_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0f7EkHEL0Nc5TG»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»tablet»:»cabezal_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0f9NmMGL0Nc5H6″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»1x1_dsk»,»mobile»:»1x1_mob»,»tablet»:»1x1_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fu8wBOL0Nc5no»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»1x1_signwall_dsk»,»mobile»:»1x1_signwall_mob»,»tablet»:»1x1_signwall_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fz1ShuM0Nc5Qq»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»logo_header_dsk_sticky»,»mobile»:»logo_header_mob»,»tablet»:»logo_header_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:2},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/breadcrumbArticle»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/breadcrumbArticle»,»id»:»f0fzJeaAM0Nc5dH»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tituloNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tituloNota»,»id»:»f0fXRSlCM0Nc5AL»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:3},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/bajadaNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/bajadaNota»,»id»:»f0fs6cgFM0Nc581″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/fechaNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/fechaNota»,»id»:»f0fEmUpHM0Nc5P7″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/signature»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/signature»,»id»:»f0fmy6AJM0Nc5YO»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«position»:»Top»,»withAudio»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/aperturaNoticia»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/aperturaNoticia»,»id»:»f0fTAmyLM0Nc54B»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:4},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/share»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/share»,»id»:»f0fWoGJNM0Nc5il»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:5},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fNNIiQM0Nc5GT»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»mobile»:»caja1_amp»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/cajaDolar»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/cajaDolar»,»id»:»f0fV3CiUM0Nc5l7″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/IA»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/IA»,»id»:»f0fw4i5YM0Nc5Tc»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/body»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/body»,»id»:»f0fMY2D0N0Nc52b»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«desktop1″:»middle_1_dsk»,»mobile1″:»»,»tablet1″:»»,»desktop2″:»middle_2_dsk»,»mobile2″:»»,»tablet2″:»»,»desktop3″:»»,»mobile3″:»caja1_mob»,»tablet3″:»»,»desktop4″:»»,»mobile4″:»caja2_mob»,»tablet4″:»»,»desktop5″:»»,»mobile5″:»caja3_mob»,»tablet5″:»»,»desktop6″:»»,»mobile6″:»caja4_mob»,»tablet6″:»»,»desktop7″:»»,»mobile7″:»caja6_mob»,»tablet7″:»»,»desktop8″:»caja2_amp»,»mobile8″:»»,»tablet8″:»»,»desktop9″:»caja3_amp»,»mobile9″:»»,»tablet9″:»»,»desktop10″:»caja4_amp»,»mobile10″:»»,»tablet10″:»»,»desktop11″:»»,»mobile11″:»»,»tablet11″:»middle_2_tab»,»desktop12″:»»,»mobile12″:»caja7_mob»,»tablet12″:»»,»desktop13″:»»,»mobile13″:»caja8_mob»,»tablet13″:»»,»desktop14″:»»,»mobile14″:»caja9_mob»,»tablet14″:»»,»desktop15″:»»,»mobile15″:»»,»tablet15″:»»,»position1″:2,»position2″:5,»position3″:1,»position4″:4,»position5″:7,»position6″:9,»position8″:1,»position9″:3,»position10″:5,»position11″:6,»position7″:11,»position12″:13,»position13″:15,»position14″:17},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/footer»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/footer»,»id»:»f0ftvWfAC2hd52m»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/seguirLeyendo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/seguirLeyendo»,»id»:»f0f2aQl9N0Nc5yq»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/infoBox»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/infoBox»,»id»:»f0fGQeo7N0Nc5He»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fd52rbN0Nc5Vf»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»mobile»:»caja5_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»id»:»f0fSc0ngN0Nc5KL»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«filter»:»byTags»,»cantidadNotas»:3},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fW4a4iN0Nc5Nd»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»middle_3_dsk»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:6},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fDzq5lN0Nc548″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja1_dsk»,»tablet»:»caja1_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fFrU7pN0Nc5Ho»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja2_dsk»,»tablet»:»caja2_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/ranking»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/ranking»,»id»:»f0fHuSorN0Nc5ym»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«size1″:3,»daysAgo1″:1,»weeksAgo1″:1,»size2″:3,»daysAgo2″:5,»weeksAgo2″:2},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fFLartN0Nc5xm»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja3_dsk»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fuFEgwN0Nc5XD»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja4_dsk»,»sticky»:true,»fixed»:false},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:7},»children»:[]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:8},»children»:[]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:9},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/newsletter»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/newsletter»,»id»:»f0fEQeszN0Nc5No»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tePuedeInteresar»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tePuedeInteresar»,»id»:»f0fPWkABN0Nc5NU»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{«cantidadNotas»:21},»displayProperties»:{},»localEdits»:{«items»:{}},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»id»:»f0f8CkLDN0Nc5Ct»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«filter»:»byLastNews»,»cantidadNotas»:3},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/commentsViafoura»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/commentsViafoura»,»id»:»f0fffusFN0Nc5B1″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/anexo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/anexo»,»id»:»f0fD8Y4HN0Nc5UO»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«hideByHtml»:true,»html»:»\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n
«},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fRSW1JN0Nc58V»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»adhesion_dsk»,»mobile»:»adhesion_mob»,»tablet»:»adhesion_tab»,»fixed»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/metarefresh»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/metarefresh»,»id»:»f0fSjCIKN0Nc5W1″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:10},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fCOqBON0Nc5Mz»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja5_dsk»,»sticky»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]}]};Fusion.spa=false;Fusion.spaEnabled=false;
elecciones formosa, política
POLITICA
En un duro documento, la Iglesia alertó sobre “la necesidad de una economía con rostro humano”

La Semana Social de la Comisión Episcopal de Pastoral Social terminó este domingo con la difusión de un documento crítico en el que se reclamó que la política no esté subordinada a la economía, se abogó por “trabajo digno” y se encendieron alarmas sobre la confianza en soluciones provenientes únicamente desde el mercado.
“Insistentemente hemos conversado sobre la necesidad de una economía con rostro humano. La política no debe someterse a la economía, ni esta a la tecnocracia. El mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. Es imperioso que política y economía dialoguen al servicio de la vida”, se lee en el documento que se publicó tras el cierre de la Semana Social, que se desarrolló en Mar del Plata entre el viernes y este domingo.
En su documento, la Comisión Episcopal de Pastoral Social marcó la necesidad de “promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad para generar nuevos puestos de trabajo” y enfatizó: “El trabajo digno es el principal organizador de la vida social”. El mensaje fue crítico, pero no incluyó nombres propios.
“Nuestra Patria se encuentra afectada por profundas polarizaciones que nos separan y por la priorización de intereses sectoriales sobre el bien común, lo que ha generado una sociedad herida y dividida. No podemos ser indiferentes ante la realidad de muchos hermanos en situación de pobreza y exclusión”, se planteó en el texto de cierre de la Semana Social.
“El legado de Francisco nos interpela ante la cultura del descarte y la globalización de la indiferencia, que ignoran a los más vulnerables. Es una exigencia ética y evangélica fundamental la opción preferencial por los más pobres, destinatarios privilegiados del Evangelio y la Justicia Social. La inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no construye la paz”, se aseveró en el documento.
El posicionamiento eclesiástico incluyó una mención a los desafíos que implica el avance de nuevas tecnologías: “Frente al ritmo vertiginoso y superficial de la vida, es indispensable fortalecer la reflexión y el ‘pensamiento crítico’ para discernir los signos de los tiempos. Una valiente revolución cultural es necesaria. La ciencia y la tecnología, como la Inteligencia Artificial, no son neutrales; su avance sin un horizonte humano, sin un criterio ético superior y sin regulaciones lleva a la degradación socio-ambiental”.
El lema de la Semana Social fue “La amistad social como sueño y camino. El legado de Francisco”. Con presencia de sacerdotes, dirigentes sociales y políticos, se abordaron ejes como “Política y construcción de la Amistad Social”, “Leer la realidad desde las periferias”, “Economía y Trabajo”, “Pacto Educativo para el Cuidado de la Casa Común” y “Tecnología y Desarrollo Humano Integral”. Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, preside la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
la política,ELECCIONES Y GOBERNABILIDAD. EL FIN DE UNA ÉPOCA, EN MEDIO DE LA TEMPESTAD,Iglesia,Mar del Plata,Conforme a,,Campaña desafiante para LLA. Fantasmas y luces rojas: en el Gobierno reconocen la dificultad de la elección bonaerense,,Tras las críticas de Kicillof. El juez electoral dice que es “imposible” realizar un plan alternativo para los lugares de votación,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,Iglesia,,Tenía 99 años. Murió el cardenal Karlic, artífice de la Mesa del Diálogo en la crisis de 2001 y un teólogo brillante,,Política desde el púlpito. Cómo es la alianza de Milei con el mundo evangélico, clave para el armado territorial de LLA,,Falta confirmación. La regla del IRS que eliminaría impuestos a trabajadores de este sector: podría revertirse
POLITICA
Los trabajadores del Garrahan harán un nuevo paro por 24 horas el próximo miércoles

Los trabajadores del hospital Garrahan volverán a implementar un paro de sus actividades el próximo miércoles y durante 24 horas en un nuevo capítulo del reclamo por las mejoras salariales.
La decisión fue confirmada por integrantes de la comisión interna gremial a Infobae. Arrancará a las 7 del próximo 13 de agosto y terminará a la misma hora del día siguiente. Ese miércoles, además, los trabajadores harán una concentración en la puerta en la puerta de obra social como protesta por el incremento de los copagos que se les imputan a los trabajadores en sus tratamientos, lo que consideran, de manera indirecta, otra baja salarial.
“El motivo, por supuesto, es que el conflicto del Garrahan no tiene ninguna resolución. Desde luego que celebramos la media sanción obtenida en Diputados, que entendemos que es consecuencia de la lucha tenaz que venimos dando los trabajadores y trabajadoras del hospital y nuestro reclamo es que esa ley se apruebe en forma inmediata y se implemente efectivamente”, consideró Alejandro Lipcovich, uno de los delegados gremiales de ATE en el hospital.
La ley votada en el Congreso la semana pasada y vetada por el presidente Javier Milei representa, según Lipcovich, aproximadamente un 70% por ciento de recomposición salarial “dado que plantea volver a los niveles de noviembre del 23 y la cuenta que nos da la inflación acumulada, restando lo que efectivamente obtuvimos, es eso”.
“Por supuesto que no se nos escapa que ese trámite legislativo de por sí está sujeto a negociaciones de las cuales no somos parte y que el presidente de la Nación, en cadena nacional, anunció que iba a vetar cualquier cosa y que prefiere morir antes que darle un aumento a los trabajadores del Garrahan o apaciguar un poco la situación de las personas con discapacidad”, agregó el trabajador sanitario.
En ese contexto, los delegados explicaron a este medio que esa es la razón que los lleva a “redoblar la lucha” y que “la votación en Diputados es un nuevo barniz de legitimidad de lo que estamos reclamando, que es urgente y muy necesario y, por eso, vamos a profundizar el plan de lucha”.
Lipcovich aclaró que durante el paro habrá concentración de trabajadores del Garrahan en la sede central de la obra social, Unión Personal, en la calle Tucumán 949.
“UPCN acaba de implementar desde el 1° de agosto una serie de copagos a cualquier práctica que tengamos, una consulta por guardia, una consulta a un médico común, laboratorio, una radiografía», reclamó Lipcovich y agregó: “Es decir, que además de pactar sin consultar con los trabajadores aumentos del 1 % o menos, ahora le pasan la factura o nos pasan la factura, sobre todo a quienes tenemos el plan clásico, que es el de los salarios más bajos. Es una nueva rebaja salarial”. Según explican desde la comisión interna, la decisión está generando una “gran conmoción” entre los empleados públicos del Estado nacional.
Además, según informó la agencia de noticias NA, se está trabajando para organizar una “gran acción federa para el 27 de agosto” con el objetivo de visibilizar en todo el país la situación del Hospital Garrahan, la salud pública, la universidad y el CONICET.
La media sanción en la Cámara de Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica encendió señales de esperanza entre los integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), quienes desde hace meses advierten sobre la salida de médicos y técnicos por la falta de recomposición salarial y mejores condiciones laborales. Los gestos de conformidad frente al avance legislativo fueron inmediatos, al igual que el anticipo de organización para la siguiente etapa: el tratamiento de la iniciativa en el Senado.
Así lo hizo saber la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, al término de la sesión, según el comunicado de la entidad. Desde el Salón de los Pasos Perdidos –lugar donde los manifestantes presenciaron el debate–, la dirigente valoró la aprobación del proyecto como “un paso adelante positivo” dentro de una disputa que trasciende las fronteras del hospital e involucra a toda la red sanitaria dedicada a la atención pediátrica de alta complejidad en Argentina.
Health / Medicine,South America / Central America,Civil Unrest,BUENOS AIRES
POLITICA
Milei busca dar una demostración de fuerza en la Provincia y prepara un acto masivo en La Plata

Javier Milei encabezará un acto en La Plata este jueves a las 18, en medio de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre.
El evento será en el Club Atenas y, según fuentes oficiales, se esperan alrededor de 6000 personas. La actividad será una semana después de la foto del Presidente y los candidatos de las ocho secciones electorales en La Matanza.
Leé también: Los detalles de la cláusula “secreta” entre Karina Milei y Mauricio Macri y la jugada de Máximo Kirchner que sorprendió a Massa
Desde hace días que se esperaba una vista de Milei a la Octava Sección Electoral, donde Francisco Adorni encabeza la boleta. Sin embargo, hasta este domingo no había detalles sobre cuándo y cómo iba a ser el acto.
No solo se aguarda por la presencia de Javier Milei y de su hermana, Karina, la secretaria General de la Presidencia, sino también de todo el Gabinete de ministros. Así lo definió el comando de campaña que dirige Sebastián Pareja, con la asesoría de Santiago Caputo.
Además, la mesa política de PBA está enfocada en conseguir una mayor participación electoral, en comparación con las otras elecciones que ya se sucedieron este año. Es por eso que preparan eventos en el resto de las secciones electorales. Uno de los principales es el que se realizará en la Primera, a cargo de Diego Valenzuela. No obstante, también se analizan otras recorridas en los demás territorios.
Leé también: Las legislativas en las redes, con el peronismo en el centro del debate
Si bien en La Libertad Avanza hay expectativas por los resultados de la elección, existen ciertas dudas sobre el desempeño del peronismo en secciones como la Tercera y en la Octava. En ambas gobierna desde hace tiempo el PJ, aunque la fractura del espacio podría beneficiar al oficialismo nacional.
Frente a este contexto, en Casa Rosada insisten en nacionalizar la disputa electoral con la presencia de figuras nacionales, como se espera en La Plata.
No es la única preocupación: en LLA también quieren elevar el perfil de los candidatos bonaerenses, que tienen un bajo conocimiento por parte del electorado. Ellos son Natalia Blanco (Segunda Elección), Maximiliano Bondarenko (Tercera Sección), Gonzalo Cabezas (Cuarta Sección), Guillermo Montenegro (Quinta Sección), Oscar Liberman (Sexta Sección), Alejandro Speroni (Séptima Sección), entre otros.
La Libertad Avanza, Javier Milei, Elecciones, La Plata
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los anuncios en la cadena: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”
- POLITICA3 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”