Connect with us

INTERNACIONAL

El arresto en España de un poderoso ex dirigente del PSOE: «persecución política», el argumento que se volvió un «búmeran» para Pedro Sánchez

Published

on


Prisión preventiva y sin fianza. Fue lo que dictaminó el juez este lunes para Santos Cerdán, el ex alto cargo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que lidera el presidente Pedro Sánchez, por considerarlo una pieza clave en la trama corrupta que cobraba coimas a cambio de adjudicar obras púbicas en diferentes municipios de España.

Cerdán era el secretario de organización del PSOE, el tercer puesto en importancia del partido y un hombre de extrema confianza para Sánchez, quien la asignaba tareas delicadas. Como fue la negociación fuera de España con el ex presidente catalán Carles Puigdemont para que su partido independentista apoyara la reelección de Sánchez en 2023.

Advertisement

El ex secretario de organización socialista se presentó este lunes en el Tribunal Supremo para declarar en una investigación que lleva adelante el juez Leopoldo Puente a partir de un informe de la Guardia Civil que apunta a Cerdán, al ex ministro de Transportes, José Luis Abalos, y a su ex chofer y asesor, Koldo García. Se los señala como presuntos integrantes de una asociación ilícita que se quedaba con “mordidas” a cambio de conceder a empresas privadas la construcción de obras con dinero público. Están acusado de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.

La detención de Cerdán profundiza la grieta dentro del PSOE, donde algunos referentes de peso, como el ex presidente Felipe González o el presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, archivaron los eufemismos para expresar su rechazo a la actitud del secretario general del PSOE. Abiertamente le piden a Sánchez que abandone la conducción del Partido Socialista y que, como jefe del gobierno de España, convoque nuevas elecciones.

Estrategia

Advertisement

El fin de semana el PSOE celebrará un comité federal para reemplazar a Santos Cerdán y hay expectativa sobre lo que Sánchez pueda proponer o hasta dónde se hará cargo del escándalo.

En su plan estratégico, el presidente del gobierno de España fue logrando que algunos de sus ministros se conviertan en jefes del PSOE de las comunidades autónomas de las que proceden. Hoy, son su único refugio político y quienes salen a dar la cara por un gobierno al que le suben cada vez más los glóbulos blancos de la infección que padece.

“Para nada”, fueron las palabras con las que este lunes desestimó la posibilidad de un adelanto electoral la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Montero lidera, además, el PSOE de Andalucía, su tierra.

Advertisement
Pedro Sánchez y Santos Cerdán, en otros tiempos.

“No me he llevado ni un duro”

“No me llevado ni un euro”, dijo Santos Cerdán en su declaración en el Tribunal Supremo este lunes. Horas después, abandonó el juzgado en un auto policial que lo alojó en la prisión de Soto del Real, 44 kilómetros al norte del centro de Madrid.

El juez accedió al pedido de la Fiscalía Anticorrupción, que le solicitó la detención de Cerdán ante el riesgo de que destruya pruebas o se fugue. Aún quedan por investigar su patrimonio y sus cuentas bancarias.

Advertisement

El gobierno de coalición de izquierda PSOE-Sumar no se esperaba la detención del ex secretario de organización socialista. Los otros dos imputados, el ex ministro Abalos y su asesor Koldo, declararon la semana pasada pero quedaron en libertad con medidas cautelares.

Cerdán utilizó el mismo argumento del que echó mano el gobierno cuando habla de persecución política por parte de la derecha y de la ultraderecha española en los casos que involucran investigaciones judiciales en el entorno familiar -la esposa, el hermano- de Pedro Sánchez.

El ex número tres del PSOE aseguró que hay una campaña en su contra por haber sido quien llevó adelante las negociaciones con los independentistas catalanes y vascos para lograr que apoyaran la designación de Sánchez como jefe del gobierno, una vez más, después de las elecciones de julio de 2023.

Advertisement
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. Foto EFEEl presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. Foto EFE

Y apuntó a que otro ministro que también participó en el armado de apoyos parlamentarios de otros partidos a la investidura de Pedro Sánchez podría ser el próximo en caer en desgracia. Se refería a Félix Bolaños, actual ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Que un expulsado del partido convertido en un collar de sandías perfecto para hundir la reputación del PSOE utilice los mismos argumentos enfurece al gobierno y los convierte en un búmeran.

Un botín de cinco millones de euros

El presidente Sánchez, sin embargo, no está dispuesto a pagar -por ahora- ningún costo político por la corrupción que corroe al PSOE.

Advertisement

Acorazado detrás de su manual de resistencia, Pedro Sánchez pidió perdón “por haber confiado en quienes no debía confiar” y reemplazó interinamente el rol de secretario de organización por un grupo de cuatro cargos del partido.

Desde Sevilla, donde oficia de anfitrión de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas, insistió con que el PSOE tuvo buenos reflejos para expulsar a Cerdán del partido y que ahora “es el tiempo de la Justicia”.

El juez que instruye la causa, sin embargo, dejó la puerta abierta a que “más personas, físicas o jurídicas” hubieran podido gozar de las mieles de las coimas. El juez Puente habla de “un botín” que podría rondar los cinco millones de euros.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Ecuador y Perú acordaron fortalecer la cooperación en seguridad e impulsar el comercio fronterizo

Published

on


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homóloga peruana, Dina Boluarte (EFE/ Paolo Aguilar)

Los Gobiernos de Ecuador y Perú acordaron fortalecer la cooperación en seguridad e impulsar el comercio fronterizo durante el Comité Binacional de Frontera El Oro–Tumbes, realizado esta semana en el municipio ecuatoriano de Arenillas, informó el Ministerio de Defensa de Ecuador.

Al encuentro asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía y los ministerios de Defensa de ambos países, así como Jimmy Blacio, gobernador y delegado del Gobierno de la provincia ecuatoriana de El Oro.

Advertisement

Además de seguridad y comercio, las autoridades trabajaron en conjunto durante varios días para “mejorar la conectividad y tecnología en la zona fronteriza y unir acciones por una frontera ordenada y segura”, indicó la cartera de Defensa.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador señalaron que el encuentro permitió “consolidar esfuerzos conjuntos para generar oportunidades en beneficio de las comunidades fronterizas”.

El pasado 15 de agosto, Ecuador y Perú acordaron un plan binacional contra la minería ilegal en las zonas fronterizas para los próximos dos años, según informaron los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

Advertisement
Esta foto de archivo difundida
Esta foto de archivo difundida por la Policía nacional de Ecuador muestra un asentamiento de minería de oro ilegal (Policía nacional de Ecuador vía AP Archivo)

El Plan de Trabajo 2025-2026 contempla operaciones coordinadas y multisectoriales, capacitaciones sobre fiscalización, intercambio de información, investigación y sanción de este delito, así como acciones conjuntas de cooperación internacional, entre otras medidas.

La minería ilegal representa una de las principales amenazas para la seguridad de ambos países. En numerosos enclaves está controlada por bandas de crimen organizado, que han provocado recientes matanzas en la región fronteriza.

En mayo, once militares fueron asesinados en Ecuador durante un operativo contra la minería ilegal en el sector amazónico de Alto Punino, presuntamente emboscados por los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de las FARC, que tuvo al menos tres fallecidos entre los atacantes.

Ese mismo mes, trece personas murieron en Perú dentro de un socavón en el distrito minero de Pataz, donde diversas mafias y organizaciones criminales se disputan el control de la extracción de oro.

Advertisement
La minería ilegal representa una
La minería ilegal representa una de las principales amenazas para la seguridad de ambos países. En numerosos enclaves está controlada por bandas de crimen organizado, que han provocado recientes matanzas en la región fronteriza (Crédito: X/Mininter)

El auge de la minería ilegal en ambos países se relaciona con el alza del precio internacional del oro, que registra máximos históricos, con la onza (28,3 gramos) por encima de 3.300 dólares.

Con estos acuerdos, Ecuador y Perú buscan reforzar la seguridad, promover el desarrollo económico local y garantizar una frontera más ordenada y segura.

La Armada y la Policía de Ecuador, en coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos, incautaron 10,3 toneladas de cocaína y detuvieron a 18 personas durante una serie de operaciones realizadas en altamar.

Los cargamentos, junto con los detenidos, llegaron este domingo al puerto de Manta a bordo del buque estadounidense USCGC Seneca, donde fueron entregados a la Policía Nacional para su procesamiento.

Advertisement

Las Fuerzas Armadas detallaron que las acciones conjuntas se desplegaron en siete operativos. El Ministerio del Interior precisó que, además de la droga, se destruyeron seis embarcaciones utilizadas por las redes criminales para transportar los bloques de cocaína.

Los 18 detenidos son de nacionalidad ecuatoriana, y según fuentes policiales, al menos uno de ellos tenía antecedentes penales.

El coronel Wladimir Acurio, jefe policial de la provincia de Manabí, sostuvo que el valor de la droga en el mercado internacional superaría los 60 millones de dólares.

Advertisement

“Estamos hablando de un golpe contundente a las organizaciones criminales”, afirmó, al tiempo que detalló que también se confiscaron dispositivos tecnológicos como GPS y teléfonos satelitales, herramientas esenciales para la navegación y la comunicación en mar abierto.

(Con información de EFE)

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

“La vida de Chuck”: El inesperado y luminoso homenaje de Stephen King a la vida

Published

on


El calendario cósmico y el poema “Song of Myself” de Walt Whitman se combinan de manera inesperada en La vida de Chuck, el nuevo proyecto del cineasta Mike Flanagan basado en la prolífica obra de Stephen King.

Como lo plantea la premisa científica, nuestras vidas son apenas destellos imperceptibles dentro de la vasta línea temporal del universo. Sin embargo, el poema de Whitman sugiere que cada mente alberga un mundo propio, poblado por las personas, los recuerdos y las cicatrices que reunimos a lo largo de nuestra existencia finita. ¿Qué somos si no la suma de nuestras experiencias y nuestra imaginación?

Advertisement

Adaptada por Flanagan a partir de la novela corta publicada por King en 2020, esta reflexión sobre la belleza agridulce de la condición humana se muestra emotiva en su enfoque y precisa en su propósito. Flanagan invita al público a pensar en esos momentos de conexión que resultan significativos y en las pequeñas alegrías que le dan sentido a la vida.

Tom Hiddleston interpreta a Charles Krantz, un contador moribundo con una pasión dormida por el baile (Neon)

Sin recurrir a lo sentimental, pero sí con un trasfondo sincero, La vida de Chuck alcanza una profundidad vital a partir de una combinación de elementos surrealistas y verdades humanistas. Esta película obtuvo el premio del público en el Festival Internacional de Cine de Toronto el pasado otoño.

Tom Hiddleston interpreta a Charles Krantz, un contador moribundo con una pasión dormida por el baile, aunque no se lo conoce realmente hasta la mitad de las tres “actos” que se despliegan en orden cronológico inverso. Sin embargo, en “Gracias, Chuck”, la primera parte, se observan destellos enigmáticos del personaje mientras se plantea un enigma que se resuelve con el tiempo. Incluso cuando el narrador interpretado por Nick Offerman pregunta en cierto momento “¿Las respuestas harían mejor algo bueno?”, la película no deja demasiados cabos sueltos.

Advertisement

En el primer acto se muestra un escenario de desastre ambiental. Internet, inestable desde hacía meses, parece haber desaparecido definitivamente. Incendios arrasan el Medio Oeste, inundaciones hunden Florida, terremotos sacuden California y un volcán habría entrado en erupción en Alemania.

Poster promocional de 'La vida
Poster promocional de ‘La vida de Chuck’ – Imagen obtenida de la página oficial de Mike Flanagan (https://mikeflanaganfilm.com)

Mientras tanto, el contador interpretado por Hiddleston aparece en carteles y transmisiones con el mismo mensaje: “¡Charles Krantz: 39 grandes años! ¡Gracias, Chuck!”. Nadie parece reconocerlo ni entender la razón del homenaje. Un funerario carismático (Carl Lumbly) comenta que es el “Oz del apocalipsis”.

Chiwetel Ejiofor encabeza este segmento inicial como un maestro retraído que vuelve a conectar con su exesposa (Karen Gillan), una enfermera en un hospital tan saturado que el personal se autodenomina “Escuadrón Suicida”. Ejiofor y Gillan logran transmitir la carga emocional de esta travesía mientras la música de Newton Brothers acompaña la narración y Flanagan recurre a imágenes fugaces de fantasía.

El segundo acto, “Buskers Forever”, ambientado nueve meses atrás, presenta a Chuck como un hombre amable con esposa e hijo adolescente y un tumor cerebral no detectado. Cuando Chuck pasa junto a un baterista callejero (Taylor Gordon), se despierta en él el deseo de bailar. Al invitar a participar a una transeúnte recién separada (Annalise Basso), el protagonista se entrega al ritmo en una explosión de alegría por vivir.

Advertisement
Escena de "La vida de
Escena de «La vida de Chuck», el nuevo proyecto del cineasta Mike Flanagan basado en la prolífica obra de Stephen King (Neon)

El modo en que este desvío vital regresa a la desesperanza existencial del comienzo constituye un trayecto abordado en un acto final que conviene no revelar. Centrado en un Chuck más joven —interpretado por Benjamin Pajak a los 10 años y Jacob Tremblay en la adolescencia—, “I Contain Multitudes” aborda el amor, el duelo y el toque sobrenatural, con participaciones destacadas de Mia Sara y un Mark Hamill irreconocible como sus abuelos. A lo largo del film, referencias y conexiones conducen hacia el núcleo emocional de la historia.

Si bien Flanagan es reconocido por explorar el lado oscuro de King —en las adaptaciones de Gerald’s Game y Doctor Sleep, y en una próxima serie basada en Carrie—, La vida de Chuck marca un claro cambio de registro. Al entregar una elegía en la línea de Stand By Me o The Shawshank Redemption, Flanagan demuestra su sintonía con el universo de King en todas sus facetas.

Fuente: The Washington Post



la vida de chuck

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Abrego Garcia to appear at ICE office in Baltimore amid talk of Uganda deportation

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Kilmar Abrego Garcia, the Salvadorian migrant whose months-long court fight has emerged as a flashpoint of the Trump administration’s immigration crackdown, will report Monday to the ICE Field Office in Baltimore, where he is expected to be arrested and deported to Uganda, his attorneys told Fox News Digital.

Advertisement

The news caps an extraordinary, six-month court battle over Abrego Garcia’s legal status that has spanned two continents, touched off dozens of lengthy court hearings, and involved three federal judges in Tennessee and Maryland.

The Department of Justice has said Abrego Garcia is a member of the El Salvadoran gang MS-13, was caught in Tennessee allegedly driving a van full of illegal migrants, and has been accused by his wife of beating her. His supporters have painted him as a hard-working father who has been vilified by the Trump administration, and have pointed to a judge’s ruling that said the government failed to provide sufficient evidence that he is a member of MS-13.

Now, Abrego Garcia is slated for deportation to a third country, after an immigration judge ruled he could not be sent back to his homeland because he faced danger there.

Advertisement

The latest development in Abrego Garcia’s saga comes days after the Justice Department offered to send him to Costa Rica on Thursday, in exchange for a guilty plea to criminal charges of human smuggling, brought against him while he was still detained in Salvadorian custody earlier this year.

Abrego Garcia declined the offer.

ABREGO GARCIA RELEASED FROM JAIL, WILL RETURN TO MARYLAND TO AWAIT TRIAL

Advertisement

Department of Homeland Security Secretary Kristi Noem blamed «activist» judges for the release of Kilmar Abrego-Garcia on Friday, August 22, 2025. (AP Photo/Mark Schiefelbein/AP Photo/George Walker IV, File)

His attorneys used the spurned offer to bolster their motion to dismiss the criminal case against him on the grounds of «vindictive» and selective prosecution by the Trump administration.

They said the plea deal offer shows that the Trump administration had embarked on a pressure campaign against their client, and one in which several government agencies— the Justice Department, ICE, and DHS— were «using their collective powers to force» their client to choose between the plea and Costa Rica, or not accepting the offer, and what they termed the «rendition to Uganda.» 

Advertisement

«In conjunction with that proposal, the government produced a letter to Mr. Abrego’s counsel confirming that he could live freely in that country, which would accept him as a refugee or grant him residency status, and promise not to refoul him to El Salvador,» his attorneys said in a court filing on Saturday. 

It was not until after he rejected that offer, they said, that the government «informed Mr. Abrego that he has until first thing Monday morning — precisely when he must report to ICE’s Baltimore Field Office — to accept a plea in exchange for deportation to Costa Rica, or else that offer will be off the table forever.»

JUDGE PRESSES TRUMP DOJ ON ABREGO GARCIA DEPORTATION; ANSWERS LEAVE COURTROOM IN STUNNED SILENCE

Advertisement
A side-by-side image of President Donald Trump and protesters holding signs in support of Kilmar Abrego Garcia, the Salvadorian migrant who was deported to El Salvador in March, in what Trump officials acknowledged was an "administrative error." (Photos by Getty Images)

A side-by-side image of President Donald Trump and protesters holding signs in support of Kilmar Abrego Garcia, the Salvadorian migrant who was deported to El Salvador in March, in what Trump officials acknowledged was an «administrative error.» (Photos by Getty Images) (Getty Images )

The plans were detailed in several documents, including the official notice sent Friday to Abrego Garcia’s attorneys by ICE’s Office of the Principal Legal Adviser (OPLA), and in the Saturday court filing from his attorneys.

Abrego Garcia entered the U.S. illegally when he was a teenager, and lived in Maryland with his wife and children, prior to his removal to El Salvador in March. His family sued, saying his deportation to El Salvador violated a 2019 court order blocking him from being sent back to his home country.

After months of legal wrangling, the Trump administration in May returned Abrego Garcia to the U.S., where he was slapped with charges of human smuggling; an investigation that originated from a 2022 traffic stop in Tennessee and which began in April. 

Advertisement

ABREGO GARCIA LAWYERS FILE MOTION TO DISMISS CRIMINAL CHARGES FROM TRUMP DOJ

Kilmar Abrego Garcia walks

Kilmar Abrego Garcia walks, after he has been released from the Putnam County Jail in Cookville, Tennessee, U.S., August 22, 2025. (Reuters)

Should ICE immediately arrest Abrego Garcia, their actions would likely defy a court order handed down by U.S. District Judge Paula Xinis, an Obama appointee, which sought to preclude ICE from immediately arresting Abrego Garcia upon return.

Fox News reported Friday that DHS and ICE officials, frustrated with Abrego Grcia’s release, had been consulting with the Justice Department and ICE’s lawyers about how to go about removing him from the U.S.

Advertisement

Lawyers for the Justice Department vehemently opposed Abrego Garcia’s release from custody, arguing at an evidentiary hearing earlier this year that he was a danger to the community and describing him as a member of MS-13 — a claim that was rejected by a judge in a ruling earlier this year.

Even so, DHS Secretary Kristi Noem blasted Abrego Garcia’s release from criminal custody on Friday, saying in a statement that the Trump administration «will not stop fighting till this Salvadoran man faces justice and is OUT of our country.»

 CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Prior to Abrego Garcia’s arrival at the ICE facility in Baltimore Monday, CASA, an immigrant advocacy group, is holding an early-morning candlelight vigil outside the detention center in Baltimore to show their support for Abrego Garcia and his family. 

 «Kilmar is being made an example of, a martyr for having the courage to stand up to this administration’s illegal deportation practices,» Lydia Walther-Rodriguez, CASA’s Chief of Organizing and Leadership, said in a statement.

Advertisement

politics,donald trump,immigration,national security,federal courts,supreme court

Advertisement
Continue Reading

Tendencias