POLITICA
Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo

En el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, reina el hermetismo y las actividades que preceden a las imputaciones y cargos que pesarán sobre los responsables de las firmas HLB Pharma S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo S.A. Todos ellos estarían vinculados a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml” asociados a la muerte de, hasta el momento, 53 pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos de hospitales públicos y clínicas privadas.
Si bien se mantiene el cerrojo sobre los nombres de los posibles imputados, Infobae pudo reconstruir que están bajo la lupa los directores técnicos de los laboratorios, los principales socios y accionistas de las empresas y los CEO de las compañías. También de la droguería Alfarma S.R.L., vinculada a las mismas firmas.
La cara más visible de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. El ex social del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticia IP, viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.
La presencia de HLB Pharma en la negociación con el gobierno ruso para la distribución de 50 millones de vacunas -que finalmente no se realizó- generó pedidos de información del Congreso al Poder Ejecutivo.
Si bien García Furfaro intenta alejarse de sus vinculaciones políticas y reniega de su relación con el kirchnerismo las evidencias lo desmienten. Desde los negocios con la vacuna rusa que intentó realizar durante la pandemia del nuevo Coronavirus junto al equipo del Ministerio de Salud de la Nación, hasta las visitas que realizaba al Instituto Patria para hablar con la ex mandataria, ahora en prisión domiciliaria.
Todo queda en familia
El 6 de noviembre de 2020, la entonces diputada nacional de Cambiemos, Graciela Ocaña, presentó un pedido de informes al Gobierno para que brinde detalles de los antecedentes del laboratorio HLB Pharma, la firma que comenzó el trámite para traer la vacuna rusa Sputnik V, además de que expliciten la capacidad técnica de la empresa para el desarrollo de la dosis contra el COVID-19.
El pedido fue realizado porque según la ex ministra de Salud de Cristina Fernández de Kirchner “este laboratorio ha sido muy cuestionado por la propia industria farmacéutica, por no contar con buenos antecedentes en materia empresarial, sobre todo en lo relacionado a la transparencia de sus actos y a la seguridad”.
Ocaña reclamó también que la ANMAT informe sobre los requerimientos técnicos y la documentación respaldatoria para otorgar el permiso de registro de la vacuna y si existe algún contrato de suministro realizado entre el Estado Nacional y el laboratorio.
Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director Titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suarez Borello, y se designó en su lugar a Damián Roberto García (hermano de Ariel). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como sindico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo queda en familia.
La investigación judicial
A lo largo de esta semana, el Juzgado seguirá analizando la documentación que se acumuló para resolver las imputaciones.
Para eso, falta terminar de analizar los expedientes de la ANMAT, unos 150 expedientes de los 267. De ese total, 117 son específicamente por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que dieron lugar a 133 “alertas” de distinto tenor y gravedad.
Para los investigadores, es imprescindible conocer los alcances de las medidas que dispuso el organismo de control que depende del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, y si se proyectan ante las eventuales fallas que haya habido en los lotes contaminados del fentanilo de HLB Pharma.
El Juzgado también está a la espera de los dos peritos del Cuerpo Médico Forense de la Nación, un bioquímico y un farmacéutico que debe designar la Corte bonaerense para analizar el batch récord o registro de lote.
Este es un documento esencial en la industria farmacéutica y biotecnológica que recoge de manera detallada todo el proceso de fabricación de un lote específico de un medicamento, vacuna u otro producto. Incluye datos como materias primas utilizadas, cantidades, equipos empleados, condiciones de operación, controles intermedios, resultados de pruebas de calidad, firmas de operarios y supervisores, y cualquier desviación o incidente ocurrido durante la producción.
La función principal es garantizar la trazabilidad y permitir que, en caso de fallos o alertas sanitarias, se pueda rastrear la historia completa de fabricación y tomar decisiones sobre la liberación, retención o retiro del lote afectado. Además, es un requisito regulatorio exigido por autoridades como la ANMAT.
En auditorías e inspecciones, las agencias regulatorias revisan los registro de lote para comprobar que los procesos se hayan seguido según los protocolos aprobados y que se mantengan los estándares de buenas prácticas de elaboración.
¿Se podría haber evitado la tragedia?
Infobae accedió de manera exclusiva, a través de funcionarios del Ministerio de Salud, a parte de la documentación que la ANMAT le envió al juzgado. Es un rosario de cuestionamientos hacia el funcionamiento de las empresas farmacéuticas bajo investigación, pero que, de todos modos, las compañías siguieron operando. ¿Se podría haber evitado la tragedia si se actuaba de otra manera? Por ahora la pregunta no tiene respuesta.
Entre esos expedientes destaca la “notificación de Deficiencias” del 27 de septiembre de 2021 para verificar las “Buenas Prácticas de Fabricación y Control” de HLB Pharma.
Allí, se registraron 20 observaciones calificadas como “críticas”, “mayor” y “menor”. Entre los principales hallazgos, los auditores de la ANMAT detectaron:
- Falencias en el agua utilizada para los medicamentos inyectables, como el fentanilo.
- La zona de elaboración de los productos superaba los límites de impureza “del agua de calidad farmacéutica utilizada para el enjuague del equipo”.
- La fórmula utilizada para la elaboración de la Fórmula Maestra “Metformina HLB 850. Lote W60708 vencimiento 06/23. Tamaño de lote 200.000 comprimidos no coincide con la fórmula autorizada”.
- “No se incluyeron en los resultados de control de calidad de materia prima y la verificación del cumplimiento de la fórmula maestra aprobada”.
- En el control de calidad de la “Metformina HLB 850 Lote W60708 se hace referencia a tres números de análisis, 602.586, 602.588 y 602590, no se puede identificar a qué corresponde cada uno. En la planilla de control higiénico se omitió completar el número de análisis”.
En otros expedientes se destaca que:
- El 12 de agosto de 2021, la ANMAT prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un barbijo descartable. Lo calificó de “falsificado”.
- El 27 de abril de 2022, dispuso el “retiro del mercado de lotes de Solución Fisiológica de Cloruro de Sodio HLB y de Solución de Dextrosa al 5% HLB luego de detectarse que los lotes presentan fallas de calidad farmacotécnicas en general, observándose irregularidades en el material de construcción del envase primario y pérdidas al colocar el equipo de infusión”.
- El 21 de mayo de 2023, ordenó retirar del mercado un lote de paracetamol por haber sido distribuido con comprimidos “rotos”.
- El 10 de febrero de 2025 “durante el proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico. Los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados. De lo antedicho se desprende que la empresa Laboratorios Ramallo S.A. no podrá continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias y tener en su poder la Carta de cierre correspondiente».
- El 6 de marzo de 2025, la ANMAT informó que se ha prohibido el uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional de los siguientes productos elaborados por la firma HLB PHARMA GROUP S.A.: “Dopamina HLB, dopamina clorhidrato 40 mg/ml inyectable IV, lote 31214, vencimiento octubre 2026. Y dopamina HLB 100 MG concentración 20 mg/ml”.
- El 16 de abril de 2025, el organismo prohibió comercializar lotes del anestésico Propofol HLB por falta de trazabilidad. Ordenó su retiro.
- El 24 de abril de 2025 hizo lo mismo con los productos “Diclofenac HLB / Diclofenac Sódico, Certificado número 52.922, lote 80020” y “Morfina al 1% HLB / Morfina, Certificado número 43.292, lote 31050” y “se ordenó a la firma HLB Pharma Group S.A. el retiro del mercado de los productos mencionados, debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia».
- El 13 de mayo de 2025, por otro lado, dispuso la inhibición del laboratorio HLB Pharma Group S.A. a raíz de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos.
Asimismo, presentó una denuncia penal, a fin de que la Justicia investigue las responsabilidades correspondientes. La causa recayó en el juzgado de Ernesto Kreplak que en los próximos días decidirá las responsabilidades en la elaboración del fentanilo contaminado.
Mientras tanto, la ANMAT dispuso la suspensión preventiva de la habilitación de la droguería Alfarma S.R.L., asociada a Ariel Fernando García Furfaro, dueño de HLB Pharma.
Esta resolución se tomó tras hallar deficiencias calificadas por la autoridad sanitaria como “muy graves y graves” en la planta situada en la calle Garay 538 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. La inhabilitación seguirá vigente hasta que la empresa acredite el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos.
En la Disposición 3989/2025 publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT precisó que durante la inspección a Droguería Alfarma S.R.L. “se verificó para el producto Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml, lote 31202 (el medicamento contaminado, utilizado en la mayoría de los 53 pacientes fallecidos), que los movimientos informáticos del sistema de ingreso utilizado por la empresa no coincidían con la documentación de procedencia”.
POLITICA
El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

En el marco de su jura como nuevo embajador de los Estados Unidos (EE.UU) en Argentina, Peter Lamelas, elogió al presidente Javier Milei y destacó la importancia de una alianza estratégica en contra de la influencia de China e Irán en la región.
“Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”, dijo el recientemente nombrado por Donald Trump, en su asunción ante el Congreso estadounidense.
El FMI alertó al Gobierno por la escasez de reservas en medio de la corrida cambiaria
En su intervención, apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.
Asimismo, el diplomático destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanas” en Latinoamérica.
Nueva baja en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
En ese sentido, Lamelas destacó que entre sus prioridades se encuentran la promoción del comercio justo y la atracción de capital estadounidense. “Estados Unidos y Argentina comparten vínculos económicos, políticos y culturales estrechos, una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus ciudadanos, sino que también fortalece la estabilidad económica y política regional”, señaló.
“El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos. Es un actor clave en la región. El mundo nos está mirando y buscando liderazgo. Los enemigos nos están testeando”, remarcó el embajador, que agregó que trabajará para que la relación entre Argentina y Estados Unidos “sea un ejemplo brillante para el resto de América Latina”.
La entrada El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región” se publicó primero en Nexofin.
América Latina,Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei
POLITICA
Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.
“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.
En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.
En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.
Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.
En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).
Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.
En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.
En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.
La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.
Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).
En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.
POLITICA
La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo

Luego de que Jorge Macri no haya descartado una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de CABA, en Casa Rosada negaron cualquier posibilidad de acuerdo electoral: “No va a suceder”.
Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.
Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre
Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.
La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.
Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.
“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.
El jefe de Estado tampoco estuvo a favor de la decisión de desdoblar las elecciones porteñas. “Yo dije ‘vamos todos juntos o nada’. Si ustedes desdoblan, están diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’”, agregó en ese momento.

Leé también: El PRO presentó un proyecto para que se investigue el corte de luz que demoró la presentación de la lista del peronismo
El panorama es distinto en la provincia de Buenos Aires. Allí, el PRO y LLA ya cerraron listas de manera conjunta para las elecciones provinciales. Y, según pudo saber TN, trabajan en sintonía para lograr el mismo resultado para las nacionales.
En PBA las negociaciones fueron encabezadas por Sebastián Pareja (LLA), Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). El frente electoral cumplió con las condiciones que exigió la hermana del Presidente, que logró que el sello electoral sea el violeta, sin rastros del partido de los Macri.
Jorge Macri, CABA, Mauricio Macri, La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA1 día ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen