DEPORTE
Viktor Gyokeres tendría un acuerdo para arribar a un grande de la Premier League, pero estaría en conflicto con el Sporting de Lisboa

El mercado de pases en Europa sigue moviéndose a full y uno de los grandes pretendidos es Viktor Gyokeres, el delantero sueco que brilló en el Sporting de Lisboa. Tras una temporada explosiva, en la que convirtió 54 goles entre todas las competencias, el delantero de 27 años finalizó como escolta de Kylian Mbappé en la lucha por la Bota de Oro (que contempla solo los tantos anotados en la liga local y con un sistema de puntaje) y en el Viejo Continente están expectantes sobre su futuro, que estaría en la Premier League, aunque con problemas de por medio…
Según el diario francés L’Équipe, Gyokeres ya habría llegado a un acuerdo con el Arsenal. El director deportivo de los Gunners, Andrea Berta, fue quien encabezó las negociaciones, mientras que el entorno del sueco hizo saber que su deseo es mudarse a Londres. Su representante, Hasan Cetinkaya, ya habría cerrado incluso el contrato con el club inglés.
Pero no todo está resuelto: el gran obstáculo sería el propio Sporting, que aún no acepta la oferta del Arsenal. Su presidente, Frederico Varandas, fue tajante al decir hace unas semanas que ningún club alcanzó una cifra cercana a los 100 millones de euros, que es el valor de la cláusula de rescisión del sueco. De hecho, explicó que no quiere que el futbolista se vaya exclusivamente por ese valor, pero sí uno cercano.
Habría enojo del lado de Gyokeres porque, según trascendió, el club le había asegurado que podía salir con una oferta que sea de 60 millones de euros más 10 en bonos, es decir, 70M. Pero el propio Varandas salió a decir que ese valor nunca lo ha «prometido». Incluso acusó a los representantes del jugador de intentar «chantajear» al club para forzar una salida por menos dinero. «No tiene sentido fijar una cifra, no sé si serán 40, 60 u 80. Lo que sí puedo garantizar es que no voy a perder y que tampoco pediré 100 millones de euros», dijo hace unas semanas.
Y hace unos días, antes de una asamblea general de la institución, salió a decir que «el Sporting no necesita vender a Viktor Gyökeres. Afortunadamente ya hemos superado la fase de vender nuestro principal activo», pero que siguen siendo sensibles a los sueños de Viktor o de cualquier otro jugador», y aclaró que «el Sporting tiene un compromiso en el que, tras semanas de reuniones, no pedirá el valor de la cláusula: será razonable en relación al valor pedido por Viktor». Aunque, por lo visto hasta ahora, Varandas sigue sin estar satisfecho con las ofertas que tendría del Arsenal.
Y hasta le tiró un palito al representante del sueco: «Creo que Viktor se puede ir, a no ser que tenga el peor agente del mundo, cosa que no creo, porque es uno de los mejores futbolistas del mundo».
En ese contexto, el medio portugués Record informó incluso que el futbolista le habría enviado un ultimátum a Varandas y hasta habría amenzado con hacer públicos los mensajes privados que intercambiaron. Como parte de su presión, se habría negado a reincorporarse al equipo a tiempo, aún a pesar de que le habían dado permiso para sumarse una semana más tarde.
Gyokeres, el jugador perfecto para el Arsenal de Arteta
El Arsenal hizo una campaña digna: semifinales de Champions League (eliminando al Real Madrid en cuartos) y segundos en Premier League. Mikel Arteta logró revivir a un club que estaba acostumbrado a ver de lejos los grandes escenarios del futbol. Sin embargo, su equipo sufrió la falta de un delantero centro de renombre.
Las lesiones de Gabriel Jesus y Kai Havertz complicaron los planes de Mikel Arteta, que se vio obligado a improvisar en el frente de ataque con jugadores como Leandro Trossard, Raheem Sterling (extremos naturales) o incluso Mikel Merino (volante). En ese contexto, la llegada de Gyokeres aparece como una solución ideal: el club necesita reforzar el puesto del #9 y el sueco busca dar un salto de calidad en su carrera.
Sin embargo, la salida del goleador del Sporting no será sencilla. Por eso, en el norte de Londres ya manejan una alternativa: Maghnes Akliouche, el talentoso extremo del Monaco, que también figura en el radar del Arsenal como plan B. El joven francés de 23 años no es un delantero centro natural, pero podría adaptarse al esquema de Arteta. Según Transfermarkt, su pase está tasado en 45 millones de euros.
Goles asegurados
Gyokeres atravesó una temporada histórica y se situó como uno de los mejores delanteros del mundo. Con 1,94 metros de altura y una potencia demoledora, el sueco del Sporting de Lisboa cerró la temporada con 54 goles en 52 partidos. Fue clave en la consagración del Sporting en la liga portuguesa, donde anotó 39 tantos en 33 fechas, incluyendo uno en la última jornada que selló el título.

Mirá también
Simone Inzaghi: de vivir a la sombra de su hermano al milagro mundial

Mirá también
El Barcelona presentó su nueva camiseta local para la próxima temporada: «Huele a Champions»

Mirá también
Encuesta Olé: ¿quiénes pasan a semifinales del Mundial de Clubes?
Viktor Gyokeres,Arsenal FC,Premier League
DEPORTE
La formación de Flamengo para enfrentar a Racing: un recuperado

El técnico de Flamengo, Filipe Luis, potenció su optimismo en la recuperación de Léo Ortiz, tras su lesión, y gran parte de la prensa brasileña sostuvo que el zaguero tiene muchas chances de arrancar este miércoles, a las 21.30, ante Racing en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.
El defensor debió abandonar la cancha durante el primer tiempo del partido ante Palmeiras, el último domingo en el Maracaná, donde los cariocas ganaron 3 a 2 por el Brasileirao. El diagnóstico informó de un golpe fuerte en un tobillo. En lo demás, el equipo que se anuncia es el de la base del entrenador.
La formación que se anuncia
El probable equipo es este: Agustín Rossi; Emerson Royal, Léo Ortiz o Danilo, Léo Pereira y Alex Sandro; Pulgar, Jorginho y Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Pedro y Samuel Lino.
El que está descartado es el delantero Everton Cebolinha. Por una lesión muscular, necesita tres semanas de recuperación. Por lo tanto, tampoco estará en la revancha del miércoles 29 en el Cilindro.
¿Quién es el árbitro de Flamengo vs Racing?
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)
Árbitro asistente 1: Jorge Urrego Martínez (Venezuela)
Árbitro asistente 2: Tulio Moreno (Venezuela)
Cuarto árbitro: Yender Herrera (Venezuela)
VAR: Carlos Aníbal Orbe Ruiz (Ecuador)
Asistente VAR: Franklin Congo (Ecuador)

Mirá también
Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
El elogio del arquero del Arsenal a Julián Álvarez
Racing,Flamengo,Copa Libertadores,fichadepartido
DEPORTE
El elogio del arquero del Arsenal a Julián Álvarez

David Raya es el arquero del Arsenal, que este martes goleó 4 a 0 al Atlético de Madrid en Londres por la Champions League. Durante el partido, el uno sintió el impacto de un remate de Julián Álvarez en el travesaño, con el partido 0 a 0. Luego del match, reconoció al delantero argentino «Sabemos el jugadorazo que es Julián. Sobre todo en esa posición, sabemos que tiene una máquina en la pierna derecha, la suerte ha estado de nuestro lado. Nosotros también tuvimos un larguero, la suerte estuvo de su lado. Lo más importante es que estoy feliz por el resultado».
Raya solo tuvo una jugada complicada que responder, tras un remate de Thiago Almada. Además, Raya se refirió a un error con la pelota en el primer tiempo. «Tuve un momento nervioso en la primera mitad que pudo costarnos caro, pero el equipo respondió genial. La suerte estuvo de nuestro lado ahí, y eso nos ayudó a centrarnos en lo nuestro. No soy infalible, pero estos partidos te enseñan a no bajar la guardia ni un segundo.»
El resumen del partido
Champions League –
Arsenal goleó 4 a 0 al At. de Madrid
Raya es habitual suplente de Unai Simón en la selección española, equipo con el que sumó once partidos.

Mirá también
Senesi: «Vestir la camiseta de la Selección Argentina es un sueño cumplido»

Mirá también
La reacción de Otamendi tras otra derrota del Benfica en la Champions
Julián Alvarez
DEPORTE
La reacción de Otamendi tras otra derrota del Benfica en la Champions

Benfica volvió a perder en Champions League. Las Águilas cayeron 3-0 frente a Newcastle en Inglaterra. Los tres partidos que jugó en dicha competición terminaron en derrota. El presente es muy complicado y la clasificación está más que comprometida. Apenas terminó el encuentro y con el contexto anterior, Nicolás Otamendi se negó a declarar al pie del campo de juego. ¿Qué pasó?
Al capitán del conjunto portugués lo llamaron desde el equipo de prensa de Benfica para brindar declaraciones ni bien concluyó el encuentro ante las Urracas. Pero se negó y se fue derecho al vestuario. La imagen se viralizó y hubo muchas críticas de hinchas para con Ota. Tal es así que hasta José Mourinho fue consultado por la reacción. Sin embargo, el DT puso paños fríos a la situación.
El entrenador mencionó que Otamendi no habló porque lo iba a hacer en zona mixta. «Él me dijo que prefería ir a la zona mixta más tarde, con más tranquilidad, después de descansar un poco«, dijo Mou, quien asumió en septiembre de este año tras la salida de Bruno Lage.
La reacción de Ota y qué dijo después
benfica –
La reacción de Otamendi tras otra derrota de Benfica en Champions
El argentino se negó a dialogar con la prensa al pie de la cancha, lo hizo en zona mixta. Créditos: A Bola
Tal y como había anticipado su DT, Otamendi atendió a la prensa en la zona mixta del estadio de Newcastle. El campeón del mundo explicó: «Necesitaba estar en el vestuario con mi equipo, lo más importante después de las derrotas es estar con mis compañeros y comunicarme«. El defensor está a dos encuentros de llegar a la suma de 250 partidos en Benfica.
El club portugués ya es, por lejos, donde más estuvo durante su etapa en Europa. Es uno de los referentes, por eso llamó la atención que no tome la palabra al pie de cancha. También se puede entender la bronca por la derrota y lo abultado del marcador, ya que él mismo admitió que «el resultado fue enorme».
Benfica perdió los tres partidos y se ubica 34° de 36. En caso de que Athletic Bilbao y Ajax sumen al menos un punto (juegan el miércoles), quedarán en la última ubicación. En este formato de competencia en la Orejona, los ocho primeros van a octavos de final mientras que del 9° al 24° juegan un playoff previo. Por eso es que las Águilas necesitan sumar con urgencia.
A pesar del panorama adverso, se mostró optimista con revertir el rendimiento en el plano internacional. «Lo intentaremos hasta el último partido; lo más importante es recuperarnos y mantener la cabeza alta», comentó.
Liga, Copa y Champions: lo que se viene al Benfica
Después de la derrota, Otamendi hizo énfasis en poner la mente en lo que sigue. Lo más próximo será el encuentro ante Arouca el próximo sábado por la Primeira Liga. En dicho torneo, están terceros con 18 puntos, a cuatro del puntero Porto. El miércoles 29 de octubre jugarán los cuartos de final de la Copa de la Liga ante Tondela.
Tres días después, el sábado 1 de noviembre, será local del Guimaraes por la liga. Por Champions League, saldrán a la cancha el 5 de noviembre ante el Bayer Leverkusen en condición de local.

Mirá también
Champions League: 43 goles en el inicio de la fecha 3, posiciones y cómo sigue

Mirá también
Exhibición Gunner: Arsenal aplastó al Atlético de Madrid en Londres

Mirá también
De las más dolorosas en su carrera: qué dijo Simeone tras la derrota por 4-0 frente al Arsenal por Champions
Nicolás Otamendi,benfica,Champions League
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»