Connect with us

INTERNACIONAL

Cocinando con amor (y mucha remolacha) para el frente de batalla en Ucrania

Published

on


REGIÓN DE JÁRKIV, Ucrania — Cocinar para las tropas ucranianas en el frente no es fácil.

Recientemente, un ataque ruso hizo estallar las ventanas y la puerta de cristal del horno de la cocina de una base militar en el este de Ucrania.

Advertisement

El soldado Yaroslav Breus y su equipo reemplazaron rápidamente la puerta y reanudaron la cocción.

“Teniendo en cuenta dónde estamos ahora, esta comida podría ser la última”, dijo Breus mientras preparaba filetes de cerdo fritos en masa y borscht para varios cientos de soldados, rodeado de calderos humeantes y sartenes chisporroteantes.

También en el menú: ensalada de remolacha espolvoreada con nueces tostadas y patatas hervidas con manteca derretida cubierta con perejil.

Advertisement

Incluso mientras luchan contra los implacables asaltos rusos en duras condiciones, los soldados de su unidad, el 1.er Batallón de Asalto de la 3.ª Brigada de Asalto, pueden considerarse afortunados en un aspecto: comen relativamente bien.

Cocinas

Breus, de 31 años, ex chef de Veranda, un prestigioso restaurante de Kiev, una vez compitió en la versión ucraniana del programa de televisión “MasterChef”, donde usó una distintiva diadema y recibió elogios por su borscht.

Advertisement
El soldado Yaroslav Breus, de 31 años, en la cocina de su base en la región de Járkov el mes pasado. Foto Brendan Hoffman para The new York Times.

Ahora cocina su sopa de remolacha casi a diario para los soldados en las trincheras cercanas en la región de Járkov, en el este de Ucrania.

«Mi plato favorito es cuando cocinan borsch, porque huele a casa», como si lo hubieran hecho con las manos de mamá, dijo Serhiy, soldado del 1.er Batallón, mientras esperaba a que el equipo preparara la comida para entregarla a sus compañeros en el frente.

Al igual que otros soldados, pidió ser identificado únicamente por su nombre y su indicativo de llamada, Bisonte, según el protocolo militar para los miembros del ejército ucraniano en combate.

Advertisement

Una comida abundante es buena para la moral, dijo Breus, y agregó:

«Quiero que a todos los muchachos les guste mi comida».

Para una cena reciente, sus cocineros prepararon pasteles de carne fritos, o pyrizhky. Sus ingredientes:

Advertisement

«Cerdo, cebolla, amor y mucho aceite».

Breus, cuyo distintivo de llamada en el ejército es Culinario, dijo que se unió al ejército el quinto día de la guerra en 2022 y que rápidamente lo incorporaron al cuerpo de cocina.

“Cuando llegué, me dieron los ingredientes y me dijeron: ‘¡Cocina!’”, comentó. “Pregunté: ‘¿Qué?’.

Advertisement

‘No sabemos, pero tiene que estar rico y tiene que haber mucha cantidad’”.

Las tropas ucranianas no pueden comer en grandes comedores debido al riesgo de ataques con misiles rusos.

Por necesidad, las unidades organizan sus propias cocinas, a menudo con soldados preparándose comidas entre sí con ingredientes básicos, como papas, cerdo y verduras.

Advertisement

Comen al aire libre, o a veces en las innumerables casas abandonadas cerca del frente que sirven de bases improvisadas.

Suelen recibir comida fresca de cocinas como la de Breus.

Incluso con formación profesional, cocinar bien para las tropas puede ser un desafío, dijo Breus.

Advertisement

El ejército solo proporciona unas pocas especias, comentó con pesar, como pimentón, pimienta negra, laurel y sal.

Así que él y otros cocineros juntan su propio dinero para comprar otras especias y hierbas en un mercado.

Breus también mantiene un stock de condimentos y encurtidos, como salsas hoisin, sriracha y agridulces, e incluso el básico coreano kimchi.

Advertisement

Se sirven patatas cada dos días; los demás días, Breus prepara arroz, trigo sarraceno, bulgur o pasta.

Su equipo suele preparar unas 900 comidas al día.

Una tarde reciente, Breus sacó un cucharón de borscht de una olla grande que hervía en la cocina, lo olió moviendo la mano sobre el vapor y luego bebió el caldo.

Advertisement

«Necesita ajo», dijo, y le echó un puñado.

Lo probó de nuevo y le añadió un poco de azúcar.

El trabajo es agotador, dijo, con largas jornadas y difíciles condiciones de vida, incluyendo la constante amenaza de ataques con misiles y drones. Solo tiene escasos descansos de 10 días en una guerra que se ha prolongado durante más de tres años.

Advertisement

Pero, dijo, “mi deseo de cocinar no ha desaparecido: sé a quién alimentamos”.

A su lado, la soldado Halyna Radchuk, su asistente, meneaba la cabeza mientras servía filetes de cerdo, dando a entender que estaba harta de cocinar en primera línea en cocinas calurosas, especialmente en verano.

Prefiere preparar ensaladas frescas, dijo. Recordando que necesitaba más ingredientes para su próxima ensalada, le gritó a un soldado que fumaba afuera que trajera más provisiones del almacén cercano.

Advertisement

«Necesito urgentemente pepinos y tomates frescos».

Cuando el soldado regresó con una gran camioneta y una gran cantidad de comestibles, el equipo salió de la cocina y descargó cajas que contenían verduras, carne, yogur y jugo.

Radchuk, de 51 años, también trabajaba de cocinera antes de la guerra, en un café a las afueras de Kiev.

Advertisement

Dijo que aún no podía creer cuánto había cambiado su vida desde la invasión rusa. «Nunca en mi vida imaginé que tendría un arma y estaría en el ejército», dijo.

Dijo que sufre emocionalmente cuando los jóvenes soldados que ha alimentado mueren en la guerra.

«Un día le doy comida a ese niño», dijo, «y al día siguiente ya no está».

Advertisement

Bajo fuego

A veces, cuando los combates se intensifican, es prácticamente imposible entregar alimentos al frente, dijo Breus.

Los drones pueden dejar algo de comida, pero solo raciones procesadas y nada fresco.

Advertisement

En una tarde reciente, Bison, el soldado que había estado esperando la comida fuera de la cocina, pudo llevar comida fresca y caliente a los soldados en un sitio de entrenamiento fuera de la línea del frente, recorriendo un camino angosto a través de un campo, con señales rojas que advertían sobre minas terrestres a ambos lados.

Al llegar al campo de entrenamiento, un campo montañoso y florido, se oían disparos que ahuyentaban a las aves en los prados.

Los soldados practicaban.

Advertisement

Al ver la camioneta, se dirigieron a un pequeño refugio de madera cubierto con una red de camuflaje.

El soldado de primera clase Yevheniy, de 23 años, cuyo distintivo es Artista, dijo que siempre parecía ser la persona más hambrienta de su unidad.

Dijo que una vez pasó 32 días seguidos en el frente y que durante un breve descanso del frente fue a un restaurante y pidió tanta comida que se puso a llorar.

Advertisement

Entró al refugio y apoyó el arma en la pared para tomar un plato de trigo bulgur y muslo de pollo asado con salsa teriyaki.

Tocó el pollo que Breus había preparado, se lamió los dedos y sonrió.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Dems silent on progressive candidate’s Nazi-style tattoo after knocking Hegseth for Christian symbol

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Prominent Democrats who were highly critical of Secretary of War Pete Hegseth’s tattoos with crusader symbolism are now keeping silent on a progressive Senate candidate who had a Nazi-style symbol tattooed to his chest.

Advertisement

Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., and Sen. Tammy Duckworth, D-Ill., criticized Hegseth for his tattoos, one of which is a Jerusalem cross and another with the Latin phrase «Deus Vult» (God wills it), both of which are associated with the crusades and ancient Christian symbolism.

Following their comments against Hegseth, Fox News Digital reached out to Warren and Duckworth for comment on the ongoing controversy over Maine Senate Democratic candidate Graham Platner having a «Totenkopf,» Nazi «death’s head» symbol tattooed to his chest.

Warren has previously expressed enthusiasm for Platner’s candidacy, telling Politico, «I’m excited to see new people enter the race for the Senate … particularly those who have a strong voice they’re willing to use on behalf of people who are often ignored in the U.S. Senate.»

Advertisement

ARE PETE HEGSETH’S TATTOOS SYMBOLS OF ‘CHRISTIAN NATIONALISM’?

Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., left, and Sen. Tammy Duckworth, D-Ill., right, kept silent on progressive Senate candidate Graham Platner’s controversial tattoo. (Ben Margot/AP Photo; WGME via AP; Anna Moneymaker/Getty Images)

Fox News Digital asked whether Warren and Duckworth condemn Platner because of the tattoo and whether they believe he should drop out of the race. Neither immediately responded to Fox News Digital’s request for comment.

Advertisement

During Hegseth’s confirmation hearings, Warren sent him an extensive letter, in which, among other issues, she expressed concern about his «Deus Vult» tattoo.

«You were also removed from President Biden’s inauguration because of concerns that you were an insider threat after reports that your ‘Deus Vult’ tattoo ‘was a Christian expression associated with right-wing extremism,’» Warren wrote. «We cannot have a Defense Secretary whose fellow servicemembers feel concerned enough about to report as a potential insider threat.»

Democrats have continued to give Hegseth a hard time over the tattoos. During a hearing in June, Duckworth accused Hegseth of «blowing through money like my fellow cadets and I did in our first liberty after basic camp. Luckily, I didn’t end up with a questionable tattoo.»

Advertisement

‘MAINE’S MAMDANI’: MAINE GOP CHIEF ISSUES WARNING ABOUT NEW CHALLENGER LOOKING TO OUST SUSAN COLLINS

Hegseth speaks to senior military leadership

U.S. Secretary of War Pete Hegseth speaks to senior military leaders at Marine Corps Base Quantico, Va., Sept. 30, 2025.  (Andrew Harnik/Pool via Reuters)

Platner, a Marine veteran and progressive endorsed by the likes of Sen. Bernie Sanders, I-Vt., has garnered widespread criticism over a skull-and-crossbones tattoo on his chest that strongly resembles the Totenkopf symbol used by Hitler’s SS forces.

After the controversy erupted, Platner said he got the tattoo in 2007 during a «night of drinking» while on leave in Croatia in the Marine Corps and claimed he did not know its historical associations at the time. He has since covered the image with another tattoo of dogs.

Advertisement

In a video posted to Instagram Wednesday afternoon, Platner elaborated that the design was chosen from a flash tattoo wall while «carousing» with fellow Marines in Split, Croatia.

«We thought it looked cool,» he said.

MAINE DEM SENATE HOPEFUL BACKED BY BERNIE SANDERS APOLOGIZES FOR NAZI-STYLE TATTOO, VOWS TO STAY IN RACE

Advertisement
bernie sanders no kings speech

Sen. Bernie Sanders speaks at a «No Kings» rally in Washington, D.C., Oct. 18.  (Fox News Digital/Emma Woodhead)

He claimed he had «lived a life dedicated to anti-fascism, anti-racism and anti-Nazism» and was «appalled» to learn it resembled a hate symbol.

A spokesperson for Sanders shared an Axios interview with the senator in which he said, «I’m not overly impressed by a squad of media running around saying, ‘What do you think about the tattoo on Graham Platner’s chest’» and «between you and me there might be one or two more important issues.» 

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

The spokesperson also shared another statement from Sanders in which he said of Platner, «I personally think he is an excellent candidate. I’m going to support him, and I look forward to him becoming the next senator in the state of Maine»

Fox News Digital also reached out to Sanders and Platner’s campaign for comment but did not immediately receive a response.

Fox News Digital’s Jasmine Baehr contributed to this report.

Advertisement

2025 2026 elections coverage,democratic party,pete hegseth

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Dos aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y provocaron un operativo de la OTAN

Published

on


Imagen de archivo de un caza ruso Su-30SM durante unas maniobras conjuntas con las fuerzas aéreas bielorrusas (REUTERS)

Dos aviones de combate de Rusia penetraron en el espacio aéreo de Lituania, país miembro de la OTAN, este jueves alrededor de las 18:00 hora local (15:00 GMT). Según información confirmada por el ejército lituano, los aparatos, un caza Su-30 y un avión cisterna Il-78, cruzaron desde la región de Kaliningrado y recorrieron unos 700 metros en territorio lituano. La irrupción duró aproximadamente 18 segundos.

Las fuerzas armadas lituanas explicaron que las aeronaves realizaban, probablemente, maniobras de entrenamiento de reabastecimiento cuando traspasaron la frontera estatal cerca de Kybartai, al suroeste del país. Tras la detección del incidente por radar, Vilna activó los protocolos de seguridad e informó a sus aliados de la OTAN, la Unión Europea (UE) y al Consejo del Atlántico Norte.

Advertisement

En respuesta inmediata, dos cazas Eurofighter Typhoon españoles, desplegados en la base aérea de Siauliai como parte de la misión de Policía Aérea del Báltico y la operación ‘Centinela Oriental’, despegaron y patrullaron la zona. Un portavoz de la OTAN afirmó que la intervención de los cazas españoles demuestra “la disposición de la OTAN para responder ante cualquier acontecimiento” y su capacidad para garantizar la integridad aérea de sus miembros.

La invasión temporal del espacio aéreo fue calificada como “una severa violación del Derecho Internacional y la soberanía territorial” por el presidente Gitanas Nauseda. En un video difundido en la red social X, el mandatario subrayó que los hechos confirman “la importancia de fortalecer la preparación de la defensa aérea europea”. Además, anunció que Lituania convocaría a representantes de la embajada rusa en Vilna para protestar formalmente contra lo que describió como un “comportamiento imprudente y peligroso”.

Por su parte, la primera ministra Inga Ruginiene declaró en Facebook que “este incidente demuestra una vez más que Rusia se comporta como un Estado terrorista, despreciando el Derecho internacional y la seguridad de los países vecinos”.

Advertisement

“Lituania es segura. Junto con nuestros aliados, cuidamos y defenderemos cada centímetro de nuestro país”, añadió la premier e insistió en que la “situación está completamente bajo control”. Ruginiene también elogió la rápida y coordinada acción de los cazas españoles implicados.

La primera ministra de Lituania,
La primera ministra de Lituania, Inga Ruginiene (REUTERS/Kacper Pempel)

El Ministerio de Defensa ruso negó la incursión.

“Los vuelos se realizaron en estricto cumplimiento de las normas de uso del espacio aéreo sobre territorio ruso. Las aeronaves no se desviaron de su ruta ni violaron las fronteras de otros estados”, declaró en Telegram.

El incidente elevó las tensiones en la zona, en un contexto regional ya sensible por las continuas provocaciones rusas. Según el ministro polaco de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, entrevistado por la cadena TVN24, “esto demuestra que la vigilancia es necesaria en todo momento, que Rusia no se está calmando ni retrocediendo”.

Advertisement

Este no es un hecho aislado en la región. El pasado 19 de septiembre, tres aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Estonia durante 12 minutos. La OTAN envió entonces cazas para escoltar a los aparatos hasta su salida. En ese caso, Rusia negó la incursión y acusó a Tallin de carecer de pruebas y de buscar aumentar la tensión entre Oriente y Occidente. Aún antes, más de 20 drones rusos entraron en el espacio aéreo de Polonia; fue la primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania que la OTAN derribó objetivos rusos en defensa de un país miembro.

El general estadounidense responsable del mando militar de la OTAN expresó durante la semana que la firme respuesta aliada frente a las incursiones en Polonia y Estonia parece haber actuado como elemento disuasorio para Moscú, aunque se prevé que Rusia continúe con pruebas a los límites defensivos.

Organizaciones de seguridad y líderes de la UE reconocieron la importancia de fortalecer la defensa aérea europea. El propio Nauseda participó el jueves en una cumbre del Consejo Europeo en Bruselas, donde los líderes de la Unión respaldaron la estrategia ‘Readiness 2030’, orientada a garantizar la capacidad de Europa para defenderse ante cualquier agresión externa.

Advertisement

No hubo comentarios inmediatos por parte de Moscú tras la denuncia lituana. Las autoridades rusas han negado en ocasiones previas su implicación en violaciones similares, acusando a los países bálticos de exagerar o de falsificar pruebas para alimentar la tensión en la región. La OTAN mantiene desplegados grupos de vigilancia aérea permanente en los estados bálticos, a la espera de nuevos acontecimientos.

(Con información de AP, EP y Reuters)



Politics,Europe

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

¿Qué espera Europa de las elecciones en la Argentina?

Published

on



Las elecciones legislativas argentinas quedan lejos de las tapas de los diarios europeos, pero la diplomacia de la Unión Europea sí tiene el radar apuntando hacia Buenos Aires y espera con cautela. Los diplomáticos consultados esta semana en Bruselas aseguran que se fijan principalmente en tres aspectos: la gobernabilidad del país, su rumbo económico y el futuro del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Europa necesita una Argentina alineada con el resto del Mercosur para reactivar el tratado, ya firmado y que podría estar pronto en la mesa de los ministros de Comercio europeos. Si hubiera una mayoría suficiente para saltar los obstáculos, principalmente el voto contrario francés, iría al Parlamento Europeo, donde las previsiones son de una aprobación ajustada. Pero la Comisión Europea se pensará mucho dar esos pasos si Argentina no sigue la misma vía.

Advertisement

Bruselas mira más asuntos que podrían verse alterados tras las legislativas. Argentina debería ser uno de los principales proveedores de varios insumos listados en las políticas de autonomía estratégica europeas. Desde Europa se ve al país como suministrador importante de minerales como litio y cobre y de productos agroalimentarios, en parte para reducir la dependencia en minerales que Europa tiene de China.

Las afinidades políticas también pesan. Algunos gobiernos del bloque, los liderados por partidos de extrema derecha como el italiano, el húngaro o el eslovaco ven con simpatía al presidente Milei y esperan que tenga un resultado positivo. Las instituciones del bloque, empezando por su brazo ejecutivo la Comisión Europea, no toman partido político, pero preferirían otro tipo de dirigente, más cercano a las grandes familias políticas europeas.

Aun así, Bruselas se acomoda mientras las relaciones mantengan una línea vital mínima y se conserve la estabilidad económica, esencial para las inversiones europeas en el país. Los europeos siguen con atención la negociación con el FMI y la estabilidad fiscal del país, sobre todo después de las declaraciones de funcionarios estadounidenses, incluido el presidente estadounidense Donald Trump, alegando que podrían dejar de ayudar financieramente a Argentina si las tropas de Milei no obtienen un buen resultado.

Advertisement

Las elecciones caen justo cuando por primera vez una cumbre europea va a discutir oficialmente cómo parar a la extrema derecha, aunque en la mesa del Consejo Europeo se sientan varios dirigentes de extrema derecha. Porque la mayoría de los dirigentes ya saben que lo que se juegan no es qué partidos dirigen la Unión Europea, sino la propia existencia del proyecto de construcción política del bloque.

Ese debate, como tal, no se explicita en ningún documento de la cumbre, pero los asuntos que se trataban este jueves en Bruselas son precisamente los que permiten que la extrema derecha vaya ganando puestos por todo el bloque: desde la crisis por el acceso cada vez más caro a la vivienda hasta la inmigración pasando por el gasto creciente en defensa.

Los datos que maneja la Comisión Europea aseguran que desde 2010 la vivienda se ha encarecido de media en Europa hasta un 48%, muy por encima de los salarios.

Advertisement

La extrema derecha también aprovecha la inmigración. Cada año sube la preocupación por un asunto que alimenta a los partidos ultra, pese a que en los últimos dos años las llegadas de migrantes a Europa van en descenso y que en muchos países la emigración es mayor que la inmigración. Esa misma extrema derecha es la que ve con buenos ojos al presidente Milei.

Las legislativas argentinas, desde Bruselas, servirán para definir, sobre todo, la estabilidad de la gobernanza del país, su desempeño económico, el futuro del acuerdo con el Mercosur y las opciones de que el presidente Milei alcance un segundo mandato o se le haga cuesta arriba.

Un diplomático francés, del país que ha cambiado de primer ministro más de una decena de veces en 15 años, contaba esta mañana, en los márgenes de la cumbre, que lo que Europa espera es “previsibilidad y estabilidad política”.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias