DEPORTE
Real Madrid derrotó 3-2 a Borussia Dortmund y jugará ante PSG en las semis del Mundial de Clubes

Real Madrid avanzó a las semis del MDC. Foto: EFE
Con goles de Gonzalo, Francisco García y Mbappé, Real Madrid derrotó 3-2 a Borussia Dortmund, por los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Real Madrid eliminó este sábado al Borussia Dortmund por 3-2 y se citará en un partido de alto voltaje en las semifinales del Mundial de Clubes con el Paris Saint-Germain.
Gonzalo García marcó un nuevo gol y Fran García logró el segundo para un Real Madrid que ganaba 2-0 en el minuto 20 y que dominó el encuentro sin problemas hasta un desenlace extrañamente loco tras un partido hasta entonces monótono.
Maximilian Beier puso el 2-1 en el 92, Kylian Mbappé logró un golazo -el primero de su cuenta en el torneo- para el 3-1 en el 94 y Serhou Guirassy colocó el 3-2 de penalti en el 98 tras una roja a Dean Huijsen, que se perderá el duelo ante el PSG.
Thibaut Courtois, héroe un día más, tuvo que firmar un paradón en la última jugada para evitar la prórroga.
El frenético final empañó una actuación sólida de los blancos, que no le habían dado ninguna opción a los alemanes hasta los últimos minutos. Xabi Alonso repitió once con Gonzalo García en la delantera y Mbappé en el banquillo -el francés entró en la segunda parte-, pero recuperó la defensa de cuatro con Aurélien Tchouaméni de vuelta en el medio.
En el horizonte del Real Madrid aparece ahora un PSG que venció por 2-0 al Bayern Múnich, que no podrá contar con los expulsados Willian Pacho y Lucas Hernández y que se verá las caras por primera vez con Mbappé después de que hiciera las maletas rumbo a Madrid. Por el otro lado del cuadro se jugarán un puesto en la final el Fluminense y el Chelsea.
Consolidado como una de las grandes sensaciones del torneo, Gonzalo acumula cuatro goles, además de una asistencia, que le sitúan al frente de la lista de máximos artilleros del Mundial junto a Ángel Di María (Benfica) y Marcos Leonardo (Al Hilal), ambos ya eliminados del torneo.
Quitando un cabezazo de Julian Brandt para el Borussia Dortmund, nada más empezar el partido que no pasó lejos de la portería de Thibaut Courtois, la primera parte fue blanca de principio a fin.
Fran García, muy incisivo, se adueñó de la banda izquierda y por ese costado empezó el asedio. Gonzalo estuvo a punto de enganchar dos de sus centros pero a la tercera ya no perdonó.
El servicio, exquisito y preciso, fue de Arda Guler y el canterano, presumiendo de olfato goleador, lo mandó en el minuto 10 a la red con serenidad y mucha clase.
Diez minutos después, el Madrid amplió su renta gracias a una conexión de sus laterales. Volcado en la banda, Gonzalo encontró el desmarque de Trent Alexander-Arnold y el británico puso un pase al corazón del área que Fran García remató entrando como un misil desde el costado contrario.
Fueron los mejores minutos del Madrid, que pudo haber llegado al descanso con goleada a favor. Jude Bellingham, tras una preciosa jugada trenzada desde atrás, y Vinícius, en un contraataque que no acertó a picar por encima del portero, desaprovecharon ocasiones claras mientras la grada del MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.), casi al cien por merengue, gritaba olés y vibraba con su equipo.
Del Borussia Dortmund no hubo noticias. Fue mérito de la defensa madridista anular a Julian Brandt, Serhou Guirassy y Karim Adeyemi, que pasaron sin pena ni gloria durante la primera parte.
Despistados y descuidados en la reanudación, el Madrid levantó el pie del acelerador pero los de Niko Kovac, sin picante ni puntería en el área, fueron incapaces de conseguir el gol que habría animado el partido. Courtois disfrutaba de una tarde plácida bajo el sol de Nueva Jersey.
Asentados y confiados, los blancos rondaron el tercero sin mayores urgencias. Mbappé tuvo media hora para seguir afinando su puesta a punto y se acercó al gol. También disfrutaron de ocasiones Tchouaméni con un balonazo al larguero (luego anulado por fuera de juego), Luka Modric, Fede Valverde y Arda Guler.
El encuentro moría poco a poco sin sobresaltos para el Madrid y la noticia en el desenlace parecía la entrada en el 86 de un Rodrygo con su futuro en el aire.
Pero entonces llegaron las curvas. Beier colocó el 2-1 en el 92 con un gran disparo y Mbappé respondió con una fantástica tijera en el 94 que devolvió la renta de dos goles al Madrid.
No acabaron los nervios ya que, justo después, Huijsen derribó como último hombre en el área a Guirassy y se fue a la ducha antes de hora. El propio Guirassy logró el 3-2 en el 98 y el Borussia Dortmund aún tuvo una ocasión a última hora pero Courtois, enorme una vez más, salvó a los suyos de la prórroga desviando un tiro muy peligroso de Marcel Sabitzer.
Y así, Real Madrid ganó y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes, donde ya esperaba PSG que venció 2-0 a Bayern Múnich.
Real Madrid,Borussia Dortmund,Mundial de Clubes
DEPORTE
La aplaudida iniciativa de este club belga que no sigue ‘modas’

La moda de las camisetas ya es un movimiento que va más allá del fútbol. Los equipos cambian, año tras año, las camisetas, locales y visitantes, hacen ediciones especiales… y algunas acaban usándose tan solo unos pocos partidos o uno solo.
Ante este impacto, el Royale Union Saint-Gilloise, equipo belga de la Pro League, ha lanzado una iniciativa innovadora en los últimos años con el objetivo de generar un «impacto dentro y fuera del campo». Esta temporada, el equipo amarillo no ha presentado una nueva camiseta, y es que utilizará la misma primera equipación que la temporada pasada y así minimizarán»nuestra producción de residuos y nuestra huella ecológica».
«El sector de la moda es responsable del 8 al 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero», dice el club en un comunicado. «Bajo el lema ‘Union Inspira’, tenemos varios proyectos de sostenibilidad con el objetivo de acercarnos a la meta de minimizar nuestro impacto medioambiental como club».
La iniciativa ya fue puesta en marcha como prueba en las pasadas temporadas, manteniendo, al menos, una de las dos camisetas visitantes para la siguiente campaña.
Una iniciativa que choca con la dinámica habitual de los equipos europeos y pone la primera piedra para un deporte más sostenible.
Union Saint-Gilloise,moda,camiseta,equipacion
DEPORTE
Inter Miami vs. Atlas: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lionel Messi. Foto: EFE
Este miércoles 30 de julio, Inter Miami de Lionel Messi debutará en la Leagues Cup efnrentando a Atlas d México.
El mejor jugador del mundo, Lionel Messi, arranca un nuevo torneo (que ya ganó) que intentará sumar a su extenso palmarés. Este miércoles 30 de julio, desde las 20:30, por la primera fecha de la fase de grupos de la Leagues Cup, Inter Miami de Javier Mascherano recibirá a Atlas de Diego de La Torre en el Chase Stadium.
Este encuentro entre el cuadro de Las Garzas y los Rojinegros, será dirigido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, además la transmisión será por la señal de Apple TV.
Cómo llegan Inter Miami y Atlas al cruce por la Leagues Cup
El equipo que es dirigido por Javier Mascherano, llega a este encuentro luego de haber empatado 0-0 con Cincinnati en condición de local por la fecha 25 de la Major League Soccer. Cabe destacar que en dicho encuentro, Inter Miami no pudo contar ni con Lionel Messi ni con Jordi Alba, ya que ambos fueron sancionados conuna fecha por no participar del All-Stars. Se espera que para este partido ante los mexicanos, el campeón del mundo Rodrigo De Paul, haga su debut con el equipo.
Como se recuerda, la Leagues Cup fue el primer torneo que disputó Lionel Messi al llegar a Estados Unidos, debutando con un golazo de tiro libre frente a Cruz Azul y llegando hasta la final, donde venció a Nashville.
Por su parte, Atlas de México no llega a este encuentro en un buen momentos, ya que no tuvo un buen arranque en el Torneo Apertura de su liga local. Y es que luego de vencer 3-2 a Puebla en su debut, los Rojinegros empataron 3-3 frente a Cruz Azul y cayeron 3-1 frente a Monterrey, en las tres primeras fechas del campeonato mexicano.
Probable formación de Inter Miami vs. Atlas, por la Leagues Cup
Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Federico Redondo o Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.
Probable formación de Atlas vs. Inter Miami, por la Leagues Cup
Camilo Vargas; Matheus Dória, Gaddi Aguirre, Víctor Ríos; Gustavo Ferrareis, Sergio Hernández, Aldo Rocha, José Lozano; Eduardo Aguirre, Uros Djurdjevic, Diego González. DT: Diego de la Torre.
Datos del partido entre Inter Miami vs. Atlas, por la Leagues Cup
- Hora: 20.30
- TV: Apple TV
- Estadio: Chase Stadium
Inter Miami,Leagues Cup,Atlas
DEPORTE
La FIFA insistió sobre el bienestar de los jugadores, advirtió posibles cambios para el Mundial 2026 y se defendió otra vez de la FIFPro

30/07/2025 15:56hs.
El cruce entre la FIFA y la FIFPro, sindicato internacional de jugadores que es presidido por el argentino Sergio Marchi, no cesa. Y este miércoles, el que volvió a hablar sobre esta batalla, que ya suma largas semanas, fue Emilio García Silvero, director jurídico y de cumplimiento de la máxima entidad del fútbol mundial, quien defendió el trabajo que la Federación hace para garantizar el bienestar de los jugadores, además de advertir posibles cambios, en ese contexto, para el Mundial 2026. Junto a él también estuvo Maximiliano Rodríguez, ídolo de Newell’s, quien valoró la realización del Mundial de Clubes.
El primero en tomar la palabra fue García Silvero, quien insistió en que la FIFPro no estuvo abierta al diálogo en la búsqueda por garantizar el descanso para los futbolistas: «Desde la FIFA nos sentimos muy decepcionados con una parte del sindicato FIFPro. Tenemos medidas en todo el mundo protegiendo a los jugadores con el tribunal del fútbol, con el fondo de la FIFA, con muchas cuestiones y, la verdad, da la sensación más de que quieren aparecer en los medios de comunicación que de preocuparse por los verdaderos problemas de los jugadores».
Y recordó que la FIFA aseguró la aplicación del descanso de 72 horas entre partidos para los jugadores y los 21 días de descanso al término de cada temporada, una medida que había sido aprobada por los sindicatos de futbolistas de múltiples países en una reunión en Nueva York durante el Mundial de Clubes: «Si el problema era no estar en al foto de Nueva York lo podemos entender desde un punto de vista de ego, pero, ¿hay algo malo de lo que hemos acordado con el sindicato de los jugadores? Lo que vemos de FIFPro son comunicados de prensa el día antes de algo importante para molestar, para hacer daño».
«La FIFPro ha dicho que son los representantes de los jugadores de los futbolistas. Y sí. La FIFA reconoce a Sergio Marchi como presidente de la FIFPro. Y la FIFPro es una parte muy importante en el ecosistema del fútbol. Pero no son los exclusivos. Y ellos quieren que no hablemos con nadie (más que ellos). En Brasil y en Ecuador no tienen representantes. En Alemania tampoco. La FIFPro quiere exclusividad y dinero. La FIFA está dispuesta a hablar y a negociar con los representantes de los jugadores, pero con todos. No con los que dicen ‘somos nosotros o nadie’», agregó.
«En esa reunión estaba el sindicato AFE de España, que representa 18 mil jugadores profesionales. Estaba México, Brasil, Suiza, Ucrania y otros sindicatos más. Había más de 25 o 30 mil futbolistas unidos con sus representantes legítimos. Es el presidente del sindicato español, es el presidente del sindicato brasileño, es el presidente del sindicato suizo… Esa gente en esa reunión nos dice ‘estamos cansados de que FIFPro haga política, queremos avanzar en acuerdos que beneficien a los futbolistas’. Y esto es lo que el presidente de la FIFA habló con ellos. Estamos encima de la mesa, podemos negociar. La FIFA está siempre abierta. Si a la FIFPro le interesa hablar, adelante. Pero ya estamos un poco cansados de que siempre quieran hacer política», comentó.
Respecto a qué provocó esa ruptura en el diálogo entre Marchi, presidente de la FIFPro, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, García Silvero señaló que no lo saben: «Habrá que preguntarle a Sergio. Lo desconocemos. No sabemos a qué se debe ese cambio de actitud. Él decía cuando asumió que iba a buscar trabajar junto a la FIFA, a buscar el diálogo, pero parece que el diálogo duró unos pocos meses. Yo he trabajado varias veces con Sergio. La FIFA no va a entrar en descalificaciones personales. No es el estilo de la FIFA. Resptamos a todas las instituciones y personas. A mí me sorprende muy negativamente su actitud. Creo que no se puede faltar al respeto personal y a la persona».
La valoración positiva del Mundial de Clubes y posibles cambios para la Copa del Mundo del 2026
En los comunicados de la FIFPro se criticó a la FIFA por el calor sufrido por los futbolistas en el Mundial de Clubes. Y fue en esa línea en la que intervino Maxi Rodríguez, quien recordó que los jugadores «hemos jugado con altas temperaturas en cualquier lado del mundo» y valoró la realización del certamen: «También ha tocado jugar con mucho frío. Creo que el jugador y el cuerpo se va preparando. Somos atletas. Uno se va preparando todo el año para poder soportar el año de competencia. Creo que con esas temperaturas no hay algo que se pueda llegar hacer».
«Si vos les preguntás a los jugadores, porque estuve con muchos, una vez comienza a rodar la pelota, todos quieren competir y ganar. Para todos los clubes que estuvieron en todas partes del mundo que compitieron, todos querían jugar y ganar. Así se lo vio cada vez que iban pasando los partidos. Para el jugador es muy bueno. Una vidriera muy grande. Si vos le preguntás a los que estuvieron te van a decir que quieren volverla a jugar. Y los que no, te dirán que la quieren jugar», expresó Maxi.
«Yo no soy de meterme mucho en tema político, pero el presidente Gianni siempre está muy abierto al diálogo, a poder escuchar. Es una persona muy abierta. Y acá lo más importante es el bien del fútbol. Lo más lindo que hay es el espectáculo, y los jugadores creo que, si les preguntás, quedaron todos muy a gusto con el Mundial de Clubes», señaló.
En esa línea, García Silvero reveló que la FIFA, con mucho interés de Gianni Infantino, «intentará hacer los mejores esfuerzos» para evitar que los futbolistas atraviesen de la mejor manera posible el calor y que toda esa situación se lleve de forma «más adecuada para el Mundial de selecciones nacionales». Incluso, mencionó que «seguramente van a haber algunas alteraciones» de cara al certamen, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos, aunque no profundizó en más detalles.
El director jurídico también argumentó que el «chantaje» que se mencionó en el último comunicado de la FIFA contra la FIFPro hace referencia a «una cuestión más de falta de espíritu constructivo. Hemos puesto en la mesa muchas propuestas y ni se habla de ellas. Se habla de que ‘no estábamos en la foto’».
«Ayer leía ‘la FIFA no es una organización democrática’. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero ¿decir que la FIFA no es una organización democrática? Todo lo que tiene que ver con la administración de la FIFA está todo publicado. Probablemente no seamos una organización perfecta, pero la FIFA desde el 2016, cuando Infantino asumió, ha cambiado mucho positivamente. Y ha sido muy transparente. El chantaje es decir ‘yo o nadie’. Y yo tengo no solo el derecho sino la obligación de negociar con todos», concluyó García Silvero.

Mirá también
Allanamiento en la CBF: Samir Xaud, bajo sospecha en una causa por compra de votos

Mirá también
El vice de River, duro por los aportes: «Sturzenegger debería estar mejor informado» y «el club funciona sin ningún apoyo del estado»

Mirá también
Idolos, amigos y viejos conocidos: los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol
FIFA
- POLITICA2 días ago
La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio
- POLITICA2 días ago
“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
- SOCIEDAD2 días ago
Turismo: el megacomplejo con una atracción icónica que será un giro innovador en la expansión del sur de Mar del Plata