POLITICA
Máximo Kirchner, Massa y Kicillof acordaron quiénes armarán las listas en los municipios y avanza la tregua en el PJ

A una semana del plazo para inscribir alianzas, Axel Kicillof recibió este lunes en la Gobernación a Sergio Massa y Máximo Kirchner, con quienes terminó de sellar un principio de acuerdo sobre cómo se definirá el armado de listas en los municipios bonaerenses.
Según pudo saber TN, adonde el peronismo gobierna, el intendente tendrá la potestad de confeccionar la boleta local. En cambio, en los distritos que están en manos de la oposición se buscará consensuar una lista de unidad entre los distintos espacios.
Leé también: Las últimas noticias de las medidas de Javier Milei
La de este lunes fue una reunión clave para el frente que, tras meses de cortocircuitos internos, atraviesa su recta final en medio de un frágil equilibrio. Lo acordado entre los tres dirigentes valida lo resuelto el sábado en el Congreso del PJ bonaerense, donde se definieron los nombres que integrarán los órganos decisorios de la futura alianza, entre ellos referentes del Movimiento Derecho al Futuro del gobernador, que tendrá representación directa en esa estructura.
A pesar del consenso, fuentes consultadas por este medio advirtieron que “la hora de la verdad” llegará cuando se escriba el reglamento que regirá el funcionamiento del espacio.
Leé también: La camioneta que se usó en el ataque a Espert estuvo cerca de la casa de CFK apenas unas horas antes
Aunque el centro del encuentro fue el armado electoral, la coyuntura económica no estuvo ausente. Según trascendió, se discutió la creciente preocupación por los despidos y el cierre de fábricas y pymes, la caída del consumo, la crisis energética, el desplome de la recaudación y la falta de respuesta del Gobierno nacional a las demandas de las provincias. También generó alarma la disolución de Vialidad Nacional, ante la parálisis de las obras y el deterioro de rutas claves para el interior bonaerense.
En ese contexto, y frente a la imposibilidad de usar el nombre “peronismo” en las boletas, los equipos técnicos negocian por estas horas una nueva denominación, que posiblemente contenga alguna referencia a un frente justicialista.
Mientras tanto, se avanza en el sistema de firmas cruzadas para garantizar la representación equitativa de todos los espacios a la hora de inscribir la alianza: al menos un delegado de cada sector deberá estar presente, junto a Máximo Kirchner como presidente del PJ bonaerense, al momento de sellar el frente.
Pese a que desde todos los sectores se esfuerzan por exhibir gestos de unidad, persiste un clima de desconfianza cruzada. Desde el kirchnerismo duro no le perdonan a Kicillof haberle dicho dos veces que no a Cristina Kirchner, mientras que en La Plata temen una jugada de último momento por parte de La Cámpora.
Leé también: El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado
En paralelo, el massismo —el actor más insistente en empujar la unidad desde el inicio del proceso— insiste en reclamar “generosidad” a todos los sectores para ordenar el cierre, especialmente en los distritos más disputados.
Las partes coinciden en que la integración de las listas deberá reflejar un acuerdo entre todos los sectores del frente y garantizar el respeto por las minorías. Pero nadie se atreve a asegurar que no haya tensiones mayores ni alguna sorpresa antes del vencimiento del plazo, el próximo miércoles. Todos, por las dudas, ya tienen su plan B.
Elecciones 2025, intendentes, Provincia de Buenos Aires, pj bonaerense, Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner
POLITICA
Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.
Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.
Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.
Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.
Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.
Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.
La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.
El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.
María José Lucesole,Conforme a
POLITICA
Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.
García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.
Leandro García Gómez, el acusado de secuestrar y golpear a Lourdes, ex Bandana, vivió del Estado durante una década. Fue funcionario de Débora Giorgi desde el 2009 y armó, en el 2016, “La Néstor Kirchner” junto con Esteban Pepe y Esteban Concia.
Dijo que la noticia la inventó…— Luis Gasulla (@LuisGasulla) October 23, 2025
La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.
Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.
El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”
Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.
La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.
kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ
POLITICA
Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.
“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.
“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.
Noticia en desarrollo
Conforme a
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”

















